SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen
Tercer
encuentro
sincrónico
Juan Manuel Marulanda Loaiza
PRODUCCIÓN Y
CONSUMO
SUSTENTABLE
Ser sustentable depende de ti
Como consumidores debemos pensar en cómo se
producen cada uno de artículos que usamos
diariamente o que recursos se necesitan para generar la
energía que llega a nuestros hogares.
Temas del encuentro
• CAPACIDAD DE CARGA
• CRECIMIENTO POBLACIONAL
• RESISTENCIA AMBIENTAL Y REVOLUCIONES
HUMANAS
• HUELLA ECOLÓGICA
• HUELLA HÍDRICA
• SENSIBILIZACIÓN PARA REDUCIR LA PRESIÓN
SOBRE LOS RECURSOS
CAPACIDAD DE CARGA
Tamaño máximo que una población en un área
específica puede soportar.
Hoy en día la capacidad de carga está llegando
al límite en el planeta tierra pues se ven agotados
nuestros recursos tanto renovables como no
renovables: agua, aire, suelo, alimento, energía,
espacio, entre otros, lo que pone en riesgo el
sostenimiento de los ecosistemas.
CRECIMIENTO POBLACIONAL
Es el cambio en el tamaño de la población en un periodo de
tiempo.
El crecimiento poblacional y el consumo desmedido de
recursos naturales ecosistémicos esta excediendo la oferta
de estos.
Algunas de las causas de este fenómeno son la
disminución de la mortalidad y mayor población joven o en
edad fértil, lo que hace posible el aumento en la natalidad.
RESISTENCIA AMBIENTAL
Hace referencia al conjunto de límites
ambientales que impone el medio que impiden a
una población biótico, por ejemplo cambios de
temperatura, disminución del caudal,
disponibilidad de recursos, disponibilidad de
espacios.
La resistencia ambiental hace el contrapeso a la
capacidad de carga.
REVOLUCIONES HUMANAS
Las poblaciones humanas han sido las únicas
que han podido hacerle frente a la resistencia
ambiental a través de la revoluciones humanas.
Algunos ejemplos de estas son:
- Revolución cultural
- Revolución Agrícola o
Revolución verde
- Revolución industrial
- Revolución médica
HUELLA ECOLÓGICA
• Es un indicador de consumo, mide la demanda de
recursos naturales que una persona (ciudad,
región o país)realiza para que sean satisfechas
las necesidades de su estilo de vida.
• Usualmente se mide en hectáreas globales por
habitante y año. También es un indicador de
sostenibilidad.
HUELLA HÍDRICA
Los colores del agua según la huella hídrica:
SENSIBILIZACIÓN PARA REDUCIR LA
PRESIÓN SOBRE LOS RECURSOS
Premisa de el consumo sustentable como un derecho y una
obligación de toda la población.
Ser parte de la solución, dar el primer paso es buscar y
generar opciones de cambio.
Acciones:
- Comprar productos locales
- No comprar mas de lo necesario
- Siempre consumir responsablemente
- Comenzar a implementar tecnologías ambientalmente
apropiadas, como aprovechamiento de aguas lluvias,
energías alternativas.
- Adoptar el uso de las 3Rs en los hogares.
Resumen encuentro sincrónico - Producción y consumo sustentable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información huella ecológica. blog
Información huella ecológica. blogInformación huella ecológica. blog
Información huella ecológica. blog
Ana Delia López García
 
8448609395 u10 sol_001
8448609395 u10 sol_0018448609395 u10 sol_001
8448609395 u10 sol_001
AngelaLobatoMaanes
 
Proyecto de sostenibilidad
Proyecto de sostenibilidadProyecto de sostenibilidad
Proyecto de sostenibilidad
box1to
 
La capacidad de carga de nuestro planeta
La capacidad de carga de nuestro planetaLa capacidad de carga de nuestro planeta
La capacidad de carga de nuestro planeta
gelik29
 
Mariana mendez
Mariana mendezMariana mendez
Mariana mendez
Mariana Mendez
 
La revolucion energetica_y_la_sostenibilidad_1 Marcela Rosana Sanchez
La revolucion energetica_y_la_sostenibilidad_1 Marcela Rosana SanchezLa revolucion energetica_y_la_sostenibilidad_1 Marcela Rosana Sanchez
La revolucion energetica_y_la_sostenibilidad_1 Marcela Rosana Sanchez
Carolina Alvarado
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Tania Ruiz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
chrysthiamguetta123
 
El consumo local, ¿es responsable?
El consumo local, ¿es responsable?El consumo local, ¿es responsable?
El consumo local, ¿es responsable?
carlapascualroig
 
Mayo 2019 jp
Mayo 2019 jpMayo 2019 jp
Mayo 2019 jp
franfrater
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Brenda Pesce Bassalle
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
udenar
 
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídricaConceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Pablo Rozas Riquelme
 
Valeria Muñoz
Valeria MuñozValeria Muñoz
Valeria Muñoz
juan alvarez
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
StevenCacuango
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Sisters of Mercy Congregation
 

La actualidad más candente (20)

Información huella ecológica. blog
Información huella ecológica. blogInformación huella ecológica. blog
Información huella ecológica. blog
 
8448609395 u10 sol_001
8448609395 u10 sol_0018448609395 u10 sol_001
8448609395 u10 sol_001
 
Proyecto de sostenibilidad
Proyecto de sostenibilidadProyecto de sostenibilidad
Proyecto de sostenibilidad
 
La capacidad de carga de nuestro planeta
La capacidad de carga de nuestro planetaLa capacidad de carga de nuestro planeta
La capacidad de carga de nuestro planeta
 
Mariana mendez
Mariana mendezMariana mendez
Mariana mendez
 
La revolucion energetica_y_la_sostenibilidad_1 Marcela Rosana Sanchez
La revolucion energetica_y_la_sostenibilidad_1 Marcela Rosana SanchezLa revolucion energetica_y_la_sostenibilidad_1 Marcela Rosana Sanchez
La revolucion energetica_y_la_sostenibilidad_1 Marcela Rosana Sanchez
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El consumo local, ¿es responsable?
El consumo local, ¿es responsable?El consumo local, ¿es responsable?
El consumo local, ¿es responsable?
 
Mayo 2019 jp
Mayo 2019 jpMayo 2019 jp
Mayo 2019 jp
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídricaConceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
Conceptos de huella ecologica, huella de carbono, agua virtual, y huella hídrica
 
Valeria Muñoz
Valeria MuñozValeria Muñoz
Valeria Muñoz
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarlaCuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
Cuidado del agua depende de cada uno ahorrarla y reciclarla
 

Destacado

Trabajo mercadeo oscar
Trabajo mercadeo oscarTrabajo mercadeo oscar
Trabajo mercadeo oscar
oscarmauricioruizmolina
 
La edad de hielo
La edad de hieloLa edad de hielo
La edad de hielo
sebasldshc
 
WT Men's Basketball Game Notes (3-2-16)
WT Men's Basketball Game Notes (3-2-16)WT Men's Basketball Game Notes (3-2-16)
WT Men's Basketball Game Notes (3-2-16)
West Texas A&M
 
Sectores economicos oscar
Sectores economicos oscar Sectores economicos oscar
Sectores economicos oscar
oscarmauricioruizmolina
 
Educación ecologica presentación
Educación ecologica presentaciónEducación ecologica presentación
Educación ecologica presentación
Gabriel Quesada
 
Somatodrol e as receitas anabólicas
Somatodrol e as receitas anabólicasSomatodrol e as receitas anabólicas
Somatodrol e as receitas anabólicas
Marshallcruz
 
lessons-learned-report
lessons-learned-reportlessons-learned-report
lessons-learned-report
Colleen Palmer
 
Ya conoces a los animales
Ya conoces a los animalesYa conoces a los animales
Ya conoces a los animales
Carla Gaidolfi Esquivel
 
2016 WT Softball Spring Break Skills Camp
2016 WT Softball Spring Break Skills Camp2016 WT Softball Spring Break Skills Camp
2016 WT Softball Spring Break Skills Camp
West Texas A&M
 
Report yue
Report yueReport yue
Report yue
Birger Sevaldson
 
Meditative experience & philosophical investigation
Meditative experience & philosophical investigationMeditative experience & philosophical investigation
Meditative experience & philosophical investigation
Marcin Fabjański, Ph.D.
 
What is replacement theory
What is replacement theoryWhat is replacement theory
What is replacement theory
krishna kumar
 
Catálogo de produtos Pets Chic 2017 - A MODA DO SEU PET
Catálogo de produtos Pets Chic 2017 - A MODA DO SEU PETCatálogo de produtos Pets Chic 2017 - A MODA DO SEU PET
Catálogo de produtos Pets Chic 2017 - A MODA DO SEU PET
Luiz Fernando Santos
 
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGREQué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Conectarnos Soluciones de Internet
 

Destacado (16)

Trabajo mercadeo oscar
Trabajo mercadeo oscarTrabajo mercadeo oscar
Trabajo mercadeo oscar
 
La edad de hielo
La edad de hieloLa edad de hielo
La edad de hielo
 
WT Men's Basketball Game Notes (3-2-16)
WT Men's Basketball Game Notes (3-2-16)WT Men's Basketball Game Notes (3-2-16)
WT Men's Basketball Game Notes (3-2-16)
 
Sectores economicos oscar
Sectores economicos oscar Sectores economicos oscar
Sectores economicos oscar
 
Educación ecologica presentación
Educación ecologica presentaciónEducación ecologica presentación
Educación ecologica presentación
 
Somatodrol e as receitas anabólicas
Somatodrol e as receitas anabólicasSomatodrol e as receitas anabólicas
Somatodrol e as receitas anabólicas
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
lessons-learned-report
lessons-learned-reportlessons-learned-report
lessons-learned-report
 
Ya conoces a los animales
Ya conoces a los animalesYa conoces a los animales
Ya conoces a los animales
 
Persentation
PersentationPersentation
Persentation
 
2016 WT Softball Spring Break Skills Camp
2016 WT Softball Spring Break Skills Camp2016 WT Softball Spring Break Skills Camp
2016 WT Softball Spring Break Skills Camp
 
Report yue
Report yueReport yue
Report yue
 
Meditative experience & philosophical investigation
Meditative experience & philosophical investigationMeditative experience & philosophical investigation
Meditative experience & philosophical investigation
 
What is replacement theory
What is replacement theoryWhat is replacement theory
What is replacement theory
 
Catálogo de produtos Pets Chic 2017 - A MODA DO SEU PET
Catálogo de produtos Pets Chic 2017 - A MODA DO SEU PETCatálogo de produtos Pets Chic 2017 - A MODA DO SEU PET
Catálogo de produtos Pets Chic 2017 - A MODA DO SEU PET
 
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGREQué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
 

Similar a Resumen encuentro sincrónico - Producción y consumo sustentable

8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.
Belén Ruiz González
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
Belén Ruiz González
 
4 presentacion patrones_consumo_recursos
4 presentacion patrones_consumo_recursos4 presentacion patrones_consumo_recursos
4 presentacion patrones_consumo_recursos
Centro de formación @ctívate
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luis Castro
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
SEJ
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
Julio Sanchez
 
Causas del deterioro ambiental convertido
Causas del deterioro ambiental convertidoCausas del deterioro ambiental convertido
Causas del deterioro ambiental convertido
wilmer9203
 
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptxImportancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
CeciliaAguirre59
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
VirgiPacusse
 
La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8
NicoVegan
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
SaraSierraArias
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
Nohemi Castillo
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
murillocastillonavarro19
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
Claudia Galan
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptxSustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
FernandaM20
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental

Similar a Resumen encuentro sincrónico - Producción y consumo sustentable (20)

8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.
 
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
3.7y3.8.limitaciones al crecimiento.carga ambiental de las poblaciones humanas
 
4 presentacion patrones_consumo_recursos
4 presentacion patrones_consumo_recursos4 presentacion patrones_consumo_recursos
4 presentacion patrones_consumo_recursos
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Causas del deterioro ambiental convertido
Causas del deterioro ambiental convertidoCausas del deterioro ambiental convertido
Causas del deterioro ambiental convertido
 
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptxImportancia de los recursos naturales 1.pptx
Importancia de los recursos naturales 1.pptx
 
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8La huella ecológica - Wiki-8
La huella ecológica - Wiki-8
 
Desarollo sostenible
Desarollo sostenibleDesarollo sostenible
Desarollo sostenible
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
 
COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5COM TECNOLOGIA 5
COM TECNOLOGIA 5
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptxSustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
Sustentabilidad y estilos de vida[298](1).pptx
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Resumen encuentro sincrónico - Producción y consumo sustentable

  • 1. Resumen Tercer encuentro sincrónico Juan Manuel Marulanda Loaiza PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE
  • 2. Ser sustentable depende de ti Como consumidores debemos pensar en cómo se producen cada uno de artículos que usamos diariamente o que recursos se necesitan para generar la energía que llega a nuestros hogares.
  • 3. Temas del encuentro • CAPACIDAD DE CARGA • CRECIMIENTO POBLACIONAL • RESISTENCIA AMBIENTAL Y REVOLUCIONES HUMANAS • HUELLA ECOLÓGICA • HUELLA HÍDRICA • SENSIBILIZACIÓN PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS RECURSOS
  • 4. CAPACIDAD DE CARGA Tamaño máximo que una población en un área específica puede soportar. Hoy en día la capacidad de carga está llegando al límite en el planeta tierra pues se ven agotados nuestros recursos tanto renovables como no renovables: agua, aire, suelo, alimento, energía, espacio, entre otros, lo que pone en riesgo el sostenimiento de los ecosistemas.
  • 5. CRECIMIENTO POBLACIONAL Es el cambio en el tamaño de la población en un periodo de tiempo. El crecimiento poblacional y el consumo desmedido de recursos naturales ecosistémicos esta excediendo la oferta de estos. Algunas de las causas de este fenómeno son la disminución de la mortalidad y mayor población joven o en edad fértil, lo que hace posible el aumento en la natalidad.
  • 6. RESISTENCIA AMBIENTAL Hace referencia al conjunto de límites ambientales que impone el medio que impiden a una población biótico, por ejemplo cambios de temperatura, disminución del caudal, disponibilidad de recursos, disponibilidad de espacios. La resistencia ambiental hace el contrapeso a la capacidad de carga.
  • 7. REVOLUCIONES HUMANAS Las poblaciones humanas han sido las únicas que han podido hacerle frente a la resistencia ambiental a través de la revoluciones humanas. Algunos ejemplos de estas son: - Revolución cultural - Revolución Agrícola o Revolución verde - Revolución industrial - Revolución médica
  • 8. HUELLA ECOLÓGICA • Es un indicador de consumo, mide la demanda de recursos naturales que una persona (ciudad, región o país)realiza para que sean satisfechas las necesidades de su estilo de vida. • Usualmente se mide en hectáreas globales por habitante y año. También es un indicador de sostenibilidad.
  • 9. HUELLA HÍDRICA Los colores del agua según la huella hídrica:
  • 10. SENSIBILIZACIÓN PARA REDUCIR LA PRESIÓN SOBRE LOS RECURSOS Premisa de el consumo sustentable como un derecho y una obligación de toda la población. Ser parte de la solución, dar el primer paso es buscar y generar opciones de cambio. Acciones: - Comprar productos locales - No comprar mas de lo necesario - Siempre consumir responsablemente - Comenzar a implementar tecnologías ambientalmente apropiadas, como aprovechamiento de aguas lluvias, energías alternativas. - Adoptar el uso de las 3Rs en los hogares.