SlideShare una empresa de Scribd logo
Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Movimiento Ondulatorio
Una onda es una perturbación que se propaga. Con la
palabra “perturbación” se quiere indicar cualquier tipo de
alteración del medio: una ondulación en una cuerda, una
compresión en el aire (sonido), campos electromagnéticos
oscilantes… etc
En las ondas transversales la dirección en la
que se produce la perturbación y la dirección
en la que se propaga son perpendiculares.
En las ondas longitudinales la dirección de
perturbación y la de propagación es la misma.
El sonido es una onda longitudinal.
La mayor parte de las ondas necesitan un medio elástico que
haga posible la propagación de la perturbación de un punto a
otro. Son las llamadas ondas materiales o mecánicas. Son
ondas materiales: el sonido (que necesita el aire para su
propagación), las ondas que se producen al agitar una cuerda... etc.
Las ondas electromagnéticas, por el contrario, no necesitan
ningún medio para propagarse. Pueden hacerlo en el vacío. Son
ondas de este tipo: la luz, las ondas de radio y TV...etc.
e
v f
t T
λ
= = = λ
% 1
ν =
λ
Periodo (T) es el tiempo que la onda tarda en recorrer una distancia igual a la longitud de onda. Se mide en
segundos. También se puede definir como el tiempo que tarda un punto en dar una oscilación completa.
La frecuencia (f) es el inverso del periodo. Se mide en s
-1
o Hz (herzios)
Velocidad de propagación de una onda (v) es la rapidez con la que ésta se traslada en el medio en el que se
propaga. La velocidad de propagación para las ondas materiales depende de las propiedades del medio.
Se denomina número de onda ( ) al número de oscilaciones que presenta la onda por unidad de distancia (metro)
y es la inversa de la longitud de onda. Se mide en m
-1
.
Amplitud (A) es el valor máximo que adquiere la perturbación.
%ν
λ
v
A
2
2
2
π
ω = = π
π
=
λ
f
T
ky A sen (kx t )= ± ω + ϕ0
Valor de la
perturbación
Amplitud: valor
máximo de la
perturbación
Pulsación (s
-1
)Número de
onda (m
-1
)
Fase inicial (rad)
Signo - para ondas que se
propaguen hacia la derecha.
Signo + para ondas que se
propaguen hacia la izquierda.
De todos los movimientos ondulatorios el movimiento ondulatorio armónico, u ondas armónicas, es de especial importancia. Una onda es armónica cuando provoca en los
puntos del medio un movimiento oscilatorio armónico simple (MAS).
La ecuación de una onda armónica es doblemente periódica. Esto es, depende (senoidalmente) de dos variables: tiempo (t) y posición respecto del origen (x).
0
2
0
δ
= = − ω − ω + ϕ
δ
δ
= = − ω − ω + ϕ
δ
y
v A cos (kx t )
t
v
a A sen (kx t )
t
v A y
a y
= ω −
= − ω
2 2
2
( )2 2 2 2 2 2 2 2 21 1 1
4 2
2 2 2
= = ω = π = πE k A m A m f A m f ALa energía transferida por una onda a un punto del medio en el que se propaga
depende del cuadrado de su frecuencia y del cuadrado de su amplitud.
Dos puntos de una onda oscilan en fase cuando están en idéntico estado
de movimiento. Dos puntos oscilarán en fase cuando estén separados por
una distancia igual a un número entero de longitudes de onda.
Dos puntos se dice que están en oposición si su estado de movimiento
es opuesto. Esto sucede, por ejemplo, cuando uno de los puntos está en una
cresta y otro en un valle.
De forma general:
2 3∆ = λ λ λ = λx , , ... n
3 5 2 1
2 2 2 2
λ λ λ λ
∆ = = +x , , ... ( n )
2 1∆ϕ = − = ∆k(x x ) k x
Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Movimiento Ondulatorio
Cuando interfieren dos ondas idénticas que se propagan en sentidos contrarios (lo que sucede, por ejemplo,
cuando la onda reflejada y la incidente se encuentran), la onda resultante de la interferencia recibe el nombre de
onda estacionaria. En ella los puntos vibren arriba y abajo, unos con mayor amplitud, otros con menor, algunos
con amplitud nula, pero en situación estacionaria. La energía no se transmite de unos a otros como en las ondas.
R
R
y A sen(kx) cos( t) A cos( t)
Donde A A sen(kx)
= ω = ω
=
2
2
Distancia entre dos nodos:
Distancia entre dos vientres:
Distancia nodo-vientre:
λ
2
λ
2
λ
4
L n ; L
n
λ
= λ =
2
2
L n ; L
n
λ
= λ =
2
2
L n ; L
n
λ
= λ =
4
4
Las frecuencias de los armónicos son
doble, triple...etc. de la fundamental.
2
λ
=x n
Los nodos se localizan a distancias iguales a un
número entero de semilongitudes de onda.
Los vientres se localizan a distancias iguales a un
número impar de cuartos de la longitud de onda.
( )2 1
4
λ
= +x n
Ondas estacionarias en cuerdas vibrantes y en tubos
Cuerda fija en ambos extremos o tubo cerrado
n = 1,2,3,4...
Cuerda libre en ambos extremos o tubo abierto en ambos extremos
n = 1,2,3,4...
Cuerda fija en uno de sus extremos y libre en el otro o tubo abierto en uno de sus extremos
n = 1,3,5, 7...
Las frecuencias de los armónicos son
doble, triple...etc. de la fundamental.
Las frecuencias de los armónicos son
triple, quíntuple ...etc. de la fundamental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
Jose Alejandro Balderas
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
yenifer
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Robert
 
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento OndulatorioDiapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento Ondulatoriolumamen1167
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorioskunzellg1
 
Sonido
SonidoSonido
Ondas
OndasOndas
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
ESPOL
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
mc_krack
 
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
carlos diaz
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularmariavarey
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
ernesto Cardenas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Robert
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicionAmar Raigoza
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
José Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
efecto doppler
efecto dopplerefecto doppler
efecto doppler
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
 
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento OndulatorioDiapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
 
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
 
Fórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circularFórmulas básicas del movimeinto circular
Fórmulas básicas del movimeinto circular
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
LAS ONDAS.pdf
LAS ONDAS.pdfLAS ONDAS.pdf
LAS ONDAS.pdf
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
 
Principio de superposicion
Principio de superposicionPrincipio de superposicion
Principio de superposicion
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 

Destacado

Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Arturo Blanco
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasCuartomedio2010
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
viquitoa
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Arturo Blanco
 
Trabajo extra clase de fisica matematica
Trabajo extra clase de fisica matematicaTrabajo extra clase de fisica matematica
Trabajo extra clase de fisica matematicaLuis Barrantes Rojas
 
Trabajo extra clase de física matemática
Trabajo extra clase de física matemáticaTrabajo extra clase de física matemática
Trabajo extra clase de física matemáticaDilson Barrantes
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatoriogeartu
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatoriomartamerlos
 
movimiento ondulatorio
movimiento ondulatorio movimiento ondulatorio
movimiento ondulatorio
Laura Duarte
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioLizzyPaz01
 
Tema 5: V ibraciones y Ondas
Tema 5: V ibraciones y OndasTema 5: V ibraciones y Ondas
Tema 5: V ibraciones y Ondasfatimaslideshare
 
Movimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonidoMovimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonido
chicobernardo
 
Exposicion Ondas
Exposicion OndasExposicion Ondas
Exposicion Ondas
jorge eliecer polo pomares
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Miguel L.
 
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos BásicosMovimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
benjaminasmed
 

Destacado (20)

Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
examen de ondas
examen de ondasexamen de ondas
examen de ondas
 
Resumen Ondas
Resumen OndasResumen Ondas
Resumen Ondas
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
 
Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°Resumen ondas fisica 11°
Resumen ondas fisica 11°
 
Trabajo extra clase de fisica matematica
Trabajo extra clase de fisica matematicaTrabajo extra clase de fisica matematica
Trabajo extra clase de fisica matematica
 
Ondas corr2
Ondas corr2Ondas corr2
Ondas corr2
 
Trabajo extra clase de física matemática
Trabajo extra clase de física matemáticaTrabajo extra clase de física matemática
Trabajo extra clase de física matemática
 
Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
Las ondas onces
 
4. Movimiento ondulatorio
4. Movimiento ondulatorio4. Movimiento ondulatorio
4. Movimiento ondulatorio
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Trabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorioTrabajo mov ondulatorio
Trabajo mov ondulatorio
 
movimiento ondulatorio
movimiento ondulatorio movimiento ondulatorio
movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Tema 5: V ibraciones y Ondas
Tema 5: V ibraciones y OndasTema 5: V ibraciones y Ondas
Tema 5: V ibraciones y Ondas
 
Movimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonidoMovimiento ondulatorio y sonido
Movimiento ondulatorio y sonido
 
Exposicion Ondas
Exposicion OndasExposicion Ondas
Exposicion Ondas
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos BásicosMovimiento ondulatorio Conceptos Básicos
Movimiento ondulatorio Conceptos Básicos
 

Similar a Resumen ondas

Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
rosaisela192000
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
tattisarmiento2001
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
yesicajimenes2001
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
karolcarcamo18
 
Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2
anmalo1013
 
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMOONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ssuser425511
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
José Miranda
 
Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2
Cris Matias
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicas Ondas mecanicas
Ondas mecanicas
Jrac Alcivar
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
marcojrivera
 
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
lupho_25
 
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acusticaBIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
Albert Jose Gómez S
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLuis Ruiz
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
Marco Rivera Avellaneda
 
Ondas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatoriosOndas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatorios
lorena_diaz_93
 

Similar a Resumen ondas (20)

Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2
 
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMOONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
ONDAS SONORAS Y OPTICA EN FISICA DE UNDECIMO
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2Radiacion electromagnetica Word 2
Radiacion electromagnetica Word 2
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicas Ondas mecanicas
Ondas mecanicas
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
13 movto ondulatorio_bib
13 movto ondulatorio_bib13 movto ondulatorio_bib
13 movto ondulatorio_bib
 
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
Oscilacin y ondas 100520160017-phpapp02 (1)
 
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acusticaBIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
BIOFISICA MEDICA Fisiologia acustica
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoria
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
ONDAS
ONDAS ONDAS
ONDAS
 
Ondas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatoriosOndas y fenómenos ondulatorios
Ondas y fenómenos ondulatorios
 

Más de ConCiencia2

Libro de los Elementos
Libro de los ElementosLibro de los Elementos
Libro de los Elementos
ConCiencia2
 
Comic Tabla Periódica
Comic Tabla PeriódicaComic Tabla Periódica
Comic Tabla Periódica
ConCiencia2
 
España 2022
España 2022España 2022
España 2022
ConCiencia2
 
Folleto mgv web
Folleto mgv webFolleto mgv web
Folleto mgv web
ConCiencia2
 
Mapa conceptual Átomos
Mapa conceptual ÁtomosMapa conceptual Átomos
Mapa conceptual Átomos
ConCiencia2
 
Enziende material didactico supermateriales
Enziende material didactico supermaterialesEnziende material didactico supermateriales
Enziende material didactico supermateriales
ConCiencia2
 
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
P02 marble ous-ellipses_teacher_guideP02 marble ous-ellipses_teacher_guide
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
ConCiencia2
 
Women posters spanish
Women posters spanishWomen posters spanish
Women posters spanish
ConCiencia2
 
Poster Women STEM
Poster Women STEMPoster Women STEM
Poster Women STEM
ConCiencia2
 
Light painting
Light paintingLight painting
Light painting
ConCiencia2
 
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
ConCiencia2
 
Protocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del sueloProtocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del suelo
ConCiencia2
 
Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2
ConCiencia2
 
Taller robótica submarina
Taller robótica submarinaTaller robótica submarina
Taller robótica submarina
ConCiencia2
 
Comic de energias renovables
Comic de energias renovablesComic de energias renovables
Comic de energias renovables
ConCiencia2
 
Cuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vidaCuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vida
ConCiencia2
 
Plasticos de-ida-y-vuelta-1
Plasticos de-ida-y-vuelta-1Plasticos de-ida-y-vuelta-1
Plasticos de-ida-y-vuelta-1
ConCiencia2
 
Ficha playa
Ficha playaFicha playa
Ficha playa
ConCiencia2
 
Protocolo marnoba
Protocolo marnobaProtocolo marnoba
Protocolo marnoba
ConCiencia2
 
Marnoba meetel web
Marnoba meetel webMarnoba meetel web
Marnoba meetel web
ConCiencia2
 

Más de ConCiencia2 (20)

Libro de los Elementos
Libro de los ElementosLibro de los Elementos
Libro de los Elementos
 
Comic Tabla Periódica
Comic Tabla PeriódicaComic Tabla Periódica
Comic Tabla Periódica
 
España 2022
España 2022España 2022
España 2022
 
Folleto mgv web
Folleto mgv webFolleto mgv web
Folleto mgv web
 
Mapa conceptual Átomos
Mapa conceptual ÁtomosMapa conceptual Átomos
Mapa conceptual Átomos
 
Enziende material didactico supermateriales
Enziende material didactico supermaterialesEnziende material didactico supermateriales
Enziende material didactico supermateriales
 
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
P02 marble ous-ellipses_teacher_guideP02 marble ous-ellipses_teacher_guide
P02 marble ous-ellipses_teacher_guide
 
Women posters spanish
Women posters spanishWomen posters spanish
Women posters spanish
 
Poster Women STEM
Poster Women STEMPoster Women STEM
Poster Women STEM
 
Light painting
Light paintingLight painting
Light painting
 
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
 
Protocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del sueloProtocolo para determinar la estructura del suelo
Protocolo para determinar la estructura del suelo
 
Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2
 
Taller robótica submarina
Taller robótica submarinaTaller robótica submarina
Taller robótica submarina
 
Comic de energias renovables
Comic de energias renovablesComic de energias renovables
Comic de energias renovables
 
Cuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vidaCuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vida
 
Plasticos de-ida-y-vuelta-1
Plasticos de-ida-y-vuelta-1Plasticos de-ida-y-vuelta-1
Plasticos de-ida-y-vuelta-1
 
Ficha playa
Ficha playaFicha playa
Ficha playa
 
Protocolo marnoba
Protocolo marnobaProtocolo marnoba
Protocolo marnoba
 
Marnoba meetel web
Marnoba meetel webMarnoba meetel web
Marnoba meetel web
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Resumen ondas

  • 1. Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Movimiento Ondulatorio Una onda es una perturbación que se propaga. Con la palabra “perturbación” se quiere indicar cualquier tipo de alteración del medio: una ondulación en una cuerda, una compresión en el aire (sonido), campos electromagnéticos oscilantes… etc En las ondas transversales la dirección en la que se produce la perturbación y la dirección en la que se propaga son perpendiculares. En las ondas longitudinales la dirección de perturbación y la de propagación es la misma. El sonido es una onda longitudinal. La mayor parte de las ondas necesitan un medio elástico que haga posible la propagación de la perturbación de un punto a otro. Son las llamadas ondas materiales o mecánicas. Son ondas materiales: el sonido (que necesita el aire para su propagación), las ondas que se producen al agitar una cuerda... etc. Las ondas electromagnéticas, por el contrario, no necesitan ningún medio para propagarse. Pueden hacerlo en el vacío. Son ondas de este tipo: la luz, las ondas de radio y TV...etc. e v f t T λ = = = λ % 1 ν = λ Periodo (T) es el tiempo que la onda tarda en recorrer una distancia igual a la longitud de onda. Se mide en segundos. También se puede definir como el tiempo que tarda un punto en dar una oscilación completa. La frecuencia (f) es el inverso del periodo. Se mide en s -1 o Hz (herzios) Velocidad de propagación de una onda (v) es la rapidez con la que ésta se traslada en el medio en el que se propaga. La velocidad de propagación para las ondas materiales depende de las propiedades del medio. Se denomina número de onda ( ) al número de oscilaciones que presenta la onda por unidad de distancia (metro) y es la inversa de la longitud de onda. Se mide en m -1 . Amplitud (A) es el valor máximo que adquiere la perturbación. %ν λ v A 2 2 2 π ω = = π π = λ f T ky A sen (kx t )= ± ω + ϕ0 Valor de la perturbación Amplitud: valor máximo de la perturbación Pulsación (s -1 )Número de onda (m -1 ) Fase inicial (rad) Signo - para ondas que se propaguen hacia la derecha. Signo + para ondas que se propaguen hacia la izquierda. De todos los movimientos ondulatorios el movimiento ondulatorio armónico, u ondas armónicas, es de especial importancia. Una onda es armónica cuando provoca en los puntos del medio un movimiento oscilatorio armónico simple (MAS). La ecuación de una onda armónica es doblemente periódica. Esto es, depende (senoidalmente) de dos variables: tiempo (t) y posición respecto del origen (x). 0 2 0 δ = = − ω − ω + ϕ δ δ = = − ω − ω + ϕ δ y v A cos (kx t ) t v a A sen (kx t ) t v A y a y = ω − = − ω 2 2 2 ( )2 2 2 2 2 2 2 2 21 1 1 4 2 2 2 2 = = ω = π = πE k A m A m f A m f ALa energía transferida por una onda a un punto del medio en el que se propaga depende del cuadrado de su frecuencia y del cuadrado de su amplitud. Dos puntos de una onda oscilan en fase cuando están en idéntico estado de movimiento. Dos puntos oscilarán en fase cuando estén separados por una distancia igual a un número entero de longitudes de onda. Dos puntos se dice que están en oposición si su estado de movimiento es opuesto. Esto sucede, por ejemplo, cuando uno de los puntos está en una cresta y otro en un valle. De forma general: 2 3∆ = λ λ λ = λx , , ... n 3 5 2 1 2 2 2 2 λ λ λ λ ∆ = = +x , , ... ( n ) 2 1∆ϕ = − = ∆k(x x ) k x
  • 2. Física 2º Bachillerato. IES La Magdalena. Avilés. Asturias Movimiento Ondulatorio Cuando interfieren dos ondas idénticas que se propagan en sentidos contrarios (lo que sucede, por ejemplo, cuando la onda reflejada y la incidente se encuentran), la onda resultante de la interferencia recibe el nombre de onda estacionaria. En ella los puntos vibren arriba y abajo, unos con mayor amplitud, otros con menor, algunos con amplitud nula, pero en situación estacionaria. La energía no se transmite de unos a otros como en las ondas. R R y A sen(kx) cos( t) A cos( t) Donde A A sen(kx) = ω = ω = 2 2 Distancia entre dos nodos: Distancia entre dos vientres: Distancia nodo-vientre: λ 2 λ 2 λ 4 L n ; L n λ = λ = 2 2 L n ; L n λ = λ = 2 2 L n ; L n λ = λ = 4 4 Las frecuencias de los armónicos son doble, triple...etc. de la fundamental. 2 λ =x n Los nodos se localizan a distancias iguales a un número entero de semilongitudes de onda. Los vientres se localizan a distancias iguales a un número impar de cuartos de la longitud de onda. ( )2 1 4 λ = +x n Ondas estacionarias en cuerdas vibrantes y en tubos Cuerda fija en ambos extremos o tubo cerrado n = 1,2,3,4... Cuerda libre en ambos extremos o tubo abierto en ambos extremos n = 1,2,3,4... Cuerda fija en uno de sus extremos y libre en el otro o tubo abierto en uno de sus extremos n = 1,3,5, 7... Las frecuencias de los armónicos son doble, triple...etc. de la fundamental. Las frecuencias de los armónicos son triple, quíntuple ...etc. de la fundamental.