SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente,
Chiapas, C.P. 30700
Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx
Nombre del alumno - Matricula
Miguel Eduardo Becerril Rodas - 193397
Materia
Metodología de la investigación.
Cuatrimestre / periodo escolar
7mo. (Septiembre – Diciembre 2021)
Unidad - Tema
Unidad 1. Introducción a la metodología de la investigación.
Nombre de la práctica / proyecto.
Resumen sobre los paradigmas epistemológicos.
Tipo de evidencia
Actividad.
Plan de estudios.
Ingeniería En Logística y Transporte.
Catedrático.
Mtro. Eduardo Wilibaldo López de León
Tapachula, Chiapas; A 17 de septiembre de 2021.
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente,
Chiapas, C.P. 30700
Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx
Resumen sobre los paradigmas epistemológicos
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente,
Chiapas, C.P. 30700
Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente,
Chiapas, C.P. 30700
Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx
El Neopositivismo es un enfoque que comprende varias orientaciones como el
positivismo lógico o empirismo lógico, que surgió a partir de las construcciones del Círculo de
Viena y la Escuela de Berlin, aproximadamente a partir de la década del veinte del siglo XX.
La tesis fundamental del empirismo lógico es que toda proposición es científica si tiene
un método de verificación empirico o es analítica, es decir que no necesita verificación sino
demostración y esto sólo es posible en las ciencias formales como la matemática y la lógica.
El Enfoque de Sistemas Fue creado por Ludwig Von Bertalanffy, biólogo austriaco,
desde la década del 30, a través de sus obras: “Teoría moderna del desarrollo”, 1933”; Teoría
crítica del modo cultural,1934; Una teoría cuantitativa del crecimiento orgánico, 1938; Teoría
de sistemas abiertos en Física y Biología”1950; Teoría general de sistemas: principales
corrientes en el pensamiento moderno, 1955; Teoría General de los sistemas, 1964 y otras.
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente,
Chiapas, C.P. 30700
Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx
Para Bertalanffy, sistema es un conjunto de elementos interdependientes y por ende
dependientes unos de otros, donde el todo no es igual a la suma de las partes, sino que incluye
además las relaciones de interacción dentro las partes. La tesis central establece que el estudio
de la realidad debe hacerse como un complejo de elementos o sistemas y por tanto plantea la
necesidad de estudios interdisciplinarios y transdisciplinarios.
El enfoque de Sistemas, es un enfoque metodológico-epistemológico para investigar,
estudiar la realidad no sólo natural, sino también la social y humana, pero no en forma
departamentalizada, en compartimentos estancos, como lo hacía y todavía lo hacen las ciencias
super-especializadas sino Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972) en forma global, holística.
La categoría central de este enfoque es “sistemas” y se entiende por ello, a un conjunto
de elementos interdependientes y por ende interactuantes entre sí, de tal forma que si uno de los
elementos fuera afectado por un agente externo, extra-sistema, también afectará al resto de los
elementos y también al todo.
Para el estructuralismo la categoría principal o fundamental de estudios es la estructura.
La estructura es el conjunto de relaciones entre las partes y de estas con el todo de una
institución, fenómeno o sistema, teniendo en cuenta que el todo no es igual.
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente,
Chiapas, C.P. 30700
Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx
De igual manera, plantea que el conocimiento de la realidad es una continua remisión de
las partes al todo y del todo a las partes. El relativismo es una doctrina filosófica basada en que
la verdad y el conocimiento no son absolutos, sino que ambos son relativos. Es decir, dependen
tanto del contexto en el que lo estudiemos como de las percepciones personales que tenga el
investigador. En otras palabras, considera al saber cómo incompleto y sostiene que el
conocimiento humano es relativo, subjetivo e incapaz de ser objetivo, ya que está influenciado
por la historia y otras ideas preconcebidas.
En otras palabras, se puede decir que este término hace referencia a que la investigación
es un proceso sociológico y psicológico, por lo tanto, se basa en aspectos subjetivos, personales
y contextuales (como lo son los intereses, creencias propias, cuestiones sociales, económicas y
políticas). El relativismo sostiene que no existen normas éticas universales. Por ejemplo, aunque
entendamos que cada cultura tiene sus ritos de iniciación, podemos estar en contra de rituales
iniciáticos que impliquen la mutilación de las personas.
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente,
Chiapas, C.P. 30700
Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx
WEBGRAFÍA
• https://corladancash.com/wp-content/uploads/2020/01/Metodologia-de-la-inv-
cuanti-y-cuali-Humberto-Naupas-Paitan.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
MiguelAndrade136
 
Bosquejo video
Bosquejo videoBosquejo video
Bosquejo video
Marjorie Reyes Zambrano
 
Monografía de metodogia f hy cs 2015
Monografía de metodogia f hy cs 2015Monografía de metodogia f hy cs 2015
Monografía de metodogia f hy cs 2015
christian haudini
 
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
HUDIOJ
 
Maria melendez positivismo
Maria melendez positivismoMaria melendez positivismo
Maria melendez positivismo
mariamelendez11
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
TRABAJO5678
 
Ensayo fenomenología vs hermenéutica
Ensayo fenomenología vs hermenéuticaEnsayo fenomenología vs hermenéutica
Ensayo fenomenología vs hermenéutica
Martha Ardila
 
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
LILI
 
Positivismo y Postpositivismo
Positivismo y PostpositivismoPositivismo y Postpositivismo
Positivismo y Postpositivismo
Antonio Díaz Piña
 
Ciencia y tecnología ycmc
Ciencia y tecnología ycmcCiencia y tecnología ycmc
Ciencia y tecnología ycmc
Yanalimendoza15
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Marcos teóricos que orientan la ic
Marcos teóricos que orientan la icMarcos teóricos que orientan la ic
Marcos teóricos que orientan la ic
Amelia Marquez
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología
boscanandrade
 
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivasBases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
genibel
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
Alejandro Blnn
 
Primera tarea (1)
Primera tarea (1)Primera tarea (1)
Primera tarea (1)
Richard Valverde Siu
 
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post PositivismoParadigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Epistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesEpistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias sociales
JOHN ALEXANDER
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Bosquejo video
Bosquejo videoBosquejo video
Bosquejo video
 
Monografía de metodogia f hy cs 2015
Monografía de metodogia f hy cs 2015Monografía de metodogia f hy cs 2015
Monografía de metodogia f hy cs 2015
 
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
 
Maria melendez positivismo
Maria melendez positivismoMaria melendez positivismo
Maria melendez positivismo
 
Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1Paradigmas emergentes 1
Paradigmas emergentes 1
 
Ensayo fenomenología vs hermenéutica
Ensayo fenomenología vs hermenéuticaEnsayo fenomenología vs hermenéutica
Ensayo fenomenología vs hermenéutica
 
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
Reflexiones en torno a la comprensión integrativa y holistica de la investiga...
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
Positivismo y Postpositivismo
Positivismo y PostpositivismoPositivismo y Postpositivismo
Positivismo y Postpositivismo
 
Ciencia y tecnología ycmc
Ciencia y tecnología ycmcCiencia y tecnología ycmc
Ciencia y tecnología ycmc
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 
Marcos teóricos que orientan la ic
Marcos teóricos que orientan la icMarcos teóricos que orientan la ic
Marcos teóricos que orientan la ic
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología
 
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivasBases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
Bases fenomenologicas paradigma cuallitativo genibelvivas
 
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimientoEl paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
El paradigma-positivista-y-la-concepcion-dialectica-del-conocimiento
 
Primera tarea (1)
Primera tarea (1)Primera tarea (1)
Primera tarea (1)
 
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post PositivismoParadigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
 
Epistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias socialesEpistemologia de las ciencias sociales
Epistemologia de las ciencias sociales
 

Similar a Resumen sobre los paradigmas epistemológicos, miguel becerril

Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
Lizbeth239076
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
Jazael Hernandez
 
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoModelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Karla Saavedra
 
Analisis y discusion vicky
Analisis  y discusion  vickyAnalisis  y discusion  vicky
Analisis y discusion vicky
Alfredo Pedroza
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
Yudith Cb
 
Investigación Social.pdf
Investigación Social.pdfInvestigación Social.pdf
Investigación Social.pdf
LizbethPerez98
 
Metodologia cc soc_masterdcho
Metodologia cc soc_masterdchoMetodologia cc soc_masterdcho
Metodologia cc soc_masterdcho
GeraLdíine Iquiapaza
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Joystickero Otaku
 
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.pptMetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
José Luis Morón Valdivia
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos
 
Seminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.BSeminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.B
guest6852af
 
Filosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacionFilosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacion
ROGERMORENOMANZABEL
 
Info ycom fundadores
Info ycom fundadoresInfo ycom fundadores
Info ycom fundadores
introduccionalacomunicacion
 
Portafolio-Isabel Bello-Diseños de Investigación en Gerencia I-Universidad Ya...
Portafolio-Isabel Bello-Diseños de Investigación en Gerencia I-Universidad Ya...Portafolio-Isabel Bello-Diseños de Investigación en Gerencia I-Universidad Ya...
Portafolio-Isabel Bello-Diseños de Investigación en Gerencia I-Universidad Ya...
Isabel Bello
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
jenniferfloresz
 
3 paragigmas de investigación
3 paragigmas de investigación3 paragigmas de investigación
3 paragigmas de investigación
Kin Fallas Ureña
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
danielr08
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA ALTERNATIVAS INTEGRADORAS EN CIENCIAS SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACION CIENTIFICA ALTERNATIVAS INTEGRADORAS EN CIENCIAS SOCIALES.pdfLA INVESTIGACION CIENTIFICA ALTERNATIVAS INTEGRADORAS EN CIENCIAS SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACION CIENTIFICA ALTERNATIVAS INTEGRADORAS EN CIENCIAS SOCIALES.pdf
ssuserab29e9
 
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionUnidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
haix
 
Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9
Clasesenlinea
 

Similar a Resumen sobre los paradigmas epistemológicos, miguel becerril (20)

Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
 
Ontología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología
 
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serranoModelos o paradigmas pdf perez serrano
Modelos o paradigmas pdf perez serrano
 
Analisis y discusion vicky
Analisis  y discusion  vickyAnalisis  y discusion  vicky
Analisis y discusion vicky
 
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
57769404 ensayo-investigacion-cualitativa-cuantitativa
 
Investigación Social.pdf
Investigación Social.pdfInvestigación Social.pdf
Investigación Social.pdf
 
Metodologia cc soc_masterdcho
Metodologia cc soc_masterdchoMetodologia cc soc_masterdcho
Metodologia cc soc_masterdcho
 
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- socialesFilosofia de las ciencias naturales- sociales
Filosofia de las ciencias naturales- sociales
 
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.pptMetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Seminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.BSeminario De InvestigacióN.1.B
Seminario De InvestigacióN.1.B
 
Filosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacionFilosofia y ciencia especializacion
Filosofia y ciencia especializacion
 
Info ycom fundadores
Info ycom fundadoresInfo ycom fundadores
Info ycom fundadores
 
Portafolio-Isabel Bello-Diseños de Investigación en Gerencia I-Universidad Ya...
Portafolio-Isabel Bello-Diseños de Investigación en Gerencia I-Universidad Ya...Portafolio-Isabel Bello-Diseños de Investigación en Gerencia I-Universidad Ya...
Portafolio-Isabel Bello-Diseños de Investigación en Gerencia I-Universidad Ya...
 
CIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
 
3 paragigmas de investigación
3 paragigmas de investigación3 paragigmas de investigación
3 paragigmas de investigación
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
LA INVESTIGACION CIENTIFICA ALTERNATIVAS INTEGRADORAS EN CIENCIAS SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACION CIENTIFICA ALTERNATIVAS INTEGRADORAS EN CIENCIAS SOCIALES.pdfLA INVESTIGACION CIENTIFICA ALTERNATIVAS INTEGRADORAS EN CIENCIAS SOCIALES.pdf
LA INVESTIGACION CIENTIFICA ALTERNATIVAS INTEGRADORAS EN CIENCIAS SOCIALES.pdf
 
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionUnidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
 
Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9Metodología inv. texto actividad 9
Metodología inv. texto actividad 9
 

Más de MiguelEduardoBecerri

EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdfEP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
MiguelEduardoBecerri
 
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
MiguelEduardoBecerri
 
ED1. exposición referente a conceptos básicos y elementos como usuario, vehíc...
ED1. exposición referente a conceptos básicos y elementos como usuario, vehíc...ED1. exposición referente a conceptos básicos y elementos como usuario, vehíc...
ED1. exposición referente a conceptos básicos y elementos como usuario, vehíc...
MiguelEduardoBecerri
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
MiguelEduardoBecerri
 
Ed1. panel de discusión sobre la situación actual de la política exterior y c...
Ed1. panel de discusión sobre la situación actual de la política exterior y c...Ed1. panel de discusión sobre la situación actual de la política exterior y c...
Ed1. panel de discusión sobre la situación actual de la política exterior y c...
MiguelEduardoBecerri
 
Actividad 1. realizar una investigación documental la historia de la logístic...
Actividad 1. realizar una investigación documental la historia de la logístic...Actividad 1. realizar una investigación documental la historia de la logístic...
Actividad 1. realizar una investigación documental la historia de la logístic...
MiguelEduardoBecerri
 
Ec1. determinación de costos dependiendo de su posicionamiento geográfico. mi...
Ec1. determinación de costos dependiendo de su posicionamiento geográfico. mi...Ec1. determinación de costos dependiendo de su posicionamiento geográfico. mi...
Ec1. determinación de costos dependiendo de su posicionamiento geográfico. mi...
MiguelEduardoBecerri
 

Más de MiguelEduardoBecerri (7)

EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdfEP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
EP2. Resumen. Reporte reglamento de transporte de la ciudad. Miguel Becerril.pdf
 
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
EP1. Resumen. Reporte escrito sobre infraestructura de la ciudad. Miguel Bece...
 
ED1. exposición referente a conceptos básicos y elementos como usuario, vehíc...
ED1. exposición referente a conceptos básicos y elementos como usuario, vehíc...ED1. exposición referente a conceptos básicos y elementos como usuario, vehíc...
ED1. exposición referente a conceptos básicos y elementos como usuario, vehíc...
 
Ep1. caso de estudio
Ep1. caso de estudioEp1. caso de estudio
Ep1. caso de estudio
 
Ed1. panel de discusión sobre la situación actual de la política exterior y c...
Ed1. panel de discusión sobre la situación actual de la política exterior y c...Ed1. panel de discusión sobre la situación actual de la política exterior y c...
Ed1. panel de discusión sobre la situación actual de la política exterior y c...
 
Actividad 1. realizar una investigación documental la historia de la logístic...
Actividad 1. realizar una investigación documental la historia de la logístic...Actividad 1. realizar una investigación documental la historia de la logístic...
Actividad 1. realizar una investigación documental la historia de la logístic...
 
Ec1. determinación de costos dependiendo de su posicionamiento geográfico. mi...
Ec1. determinación de costos dependiendo de su posicionamiento geográfico. mi...Ec1. determinación de costos dependiendo de su posicionamiento geográfico. mi...
Ec1. determinación de costos dependiendo de su posicionamiento geográfico. mi...
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 

Último (15)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 

Resumen sobre los paradigmas epistemológicos, miguel becerril

  • 1. INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx Nombre del alumno - Matricula Miguel Eduardo Becerril Rodas - 193397 Materia Metodología de la investigación. Cuatrimestre / periodo escolar 7mo. (Septiembre – Diciembre 2021) Unidad - Tema Unidad 1. Introducción a la metodología de la investigación. Nombre de la práctica / proyecto. Resumen sobre los paradigmas epistemológicos. Tipo de evidencia Actividad. Plan de estudios. Ingeniería En Logística y Transporte. Catedrático. Mtro. Eduardo Wilibaldo López de León Tapachula, Chiapas; A 17 de septiembre de 2021.
  • 2. INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx Resumen sobre los paradigmas epistemológicos
  • 3. INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx
  • 4. INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx El Neopositivismo es un enfoque que comprende varias orientaciones como el positivismo lógico o empirismo lógico, que surgió a partir de las construcciones del Círculo de Viena y la Escuela de Berlin, aproximadamente a partir de la década del veinte del siglo XX. La tesis fundamental del empirismo lógico es que toda proposición es científica si tiene un método de verificación empirico o es analítica, es decir que no necesita verificación sino demostración y esto sólo es posible en las ciencias formales como la matemática y la lógica. El Enfoque de Sistemas Fue creado por Ludwig Von Bertalanffy, biólogo austriaco, desde la década del 30, a través de sus obras: “Teoría moderna del desarrollo”, 1933”; Teoría crítica del modo cultural,1934; Una teoría cuantitativa del crecimiento orgánico, 1938; Teoría de sistemas abiertos en Física y Biología”1950; Teoría general de sistemas: principales corrientes en el pensamiento moderno, 1955; Teoría General de los sistemas, 1964 y otras.
  • 5. INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx Para Bertalanffy, sistema es un conjunto de elementos interdependientes y por ende dependientes unos de otros, donde el todo no es igual a la suma de las partes, sino que incluye además las relaciones de interacción dentro las partes. La tesis central establece que el estudio de la realidad debe hacerse como un complejo de elementos o sistemas y por tanto plantea la necesidad de estudios interdisciplinarios y transdisciplinarios. El enfoque de Sistemas, es un enfoque metodológico-epistemológico para investigar, estudiar la realidad no sólo natural, sino también la social y humana, pero no en forma departamentalizada, en compartimentos estancos, como lo hacía y todavía lo hacen las ciencias super-especializadas sino Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972) en forma global, holística. La categoría central de este enfoque es “sistemas” y se entiende por ello, a un conjunto de elementos interdependientes y por ende interactuantes entre sí, de tal forma que si uno de los elementos fuera afectado por un agente externo, extra-sistema, también afectará al resto de los elementos y también al todo. Para el estructuralismo la categoría principal o fundamental de estudios es la estructura. La estructura es el conjunto de relaciones entre las partes y de estas con el todo de una institución, fenómeno o sistema, teniendo en cuenta que el todo no es igual.
  • 6. INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx De igual manera, plantea que el conocimiento de la realidad es una continua remisión de las partes al todo y del todo a las partes. El relativismo es una doctrina filosófica basada en que la verdad y el conocimiento no son absolutos, sino que ambos son relativos. Es decir, dependen tanto del contexto en el que lo estudiemos como de las percepciones personales que tenga el investigador. En otras palabras, considera al saber cómo incompleto y sostiene que el conocimiento humano es relativo, subjetivo e incapaz de ser objetivo, ya que está influenciado por la historia y otras ideas preconcebidas. En otras palabras, se puede decir que este término hace referencia a que la investigación es un proceso sociológico y psicológico, por lo tanto, se basa en aspectos subjetivos, personales y contextuales (como lo son los intereses, creencias propias, cuestiones sociales, económicas y políticas). El relativismo sostiene que no existen normas éticas universales. Por ejemplo, aunque entendamos que cada cultura tiene sus ritos de iniciación, podemos estar en contra de rituales iniciáticos que impliquen la mutilación de las personas.
  • 7. INGENIERÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4ª Avenida Sur N°2, Colonia Centro entre Avenida Central Y 2ª Calle Poniente, Chiapas, C.P. 30700 Conmutador: 01 962 64 2 57 31; 11 8 41 14; 11 8 37 69 www.uptapachula.edu.mx WEBGRAFÍA • https://corladancash.com/wp-content/uploads/2020/01/Metodologia-de-la-inv- cuanti-y-cuali-Humberto-Naupas-Paitan.pdf