SlideShare una empresa de Scribd logo
IES. Ruiz Gijón UTRERA
1
CURSO: 4º ESO
UNIDAD 2: FUERZAS I: “DINÁMICA”
1. CONCEPTO DE FUERZA. MAGNITUD VECTORIAL. TIPOS DE
FUERZAS. UNIDADES.
2. RELACIÓN ENTRE FUERZA Y MOVIMIENTO.
2.1. REPRESENTACIÓN DE FUERZAS.
2.2. RESULTANTE DE UN SISTEMA DE FUERZAS.
2.3. EFECTO DE LA FUERZA RESULTANTE.
3. FUERZA DE ATRACCIÓN GRAVITATORIA: “Ley Gravitación Universal”.
3.1. EL PESO.
3.2. DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO.
4. FUERZA DE INTERACCIÓN ELECTROSTÁTICA: “LEY DE COULOMB”.
5. OTRAS FUERZAS HABITUALES: NORMAL, TENSIÓN, ...
6. LEYES DE LA DINÁMICA.
6.1. PRIMERA LEY: “LEY DE INERCIA”.
6.2. SEGUNDA LEY: “PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE DINÁMICA”.
6.3. TERCERA LEY: “LEY DE ACCIÓN – REACCIÓN”.
7. LA FUERZA DE ROZAMIENTO.
8. ESTUDIO CUALITATIVO DE ALGUNOS MOVIMIENTOS.
8.1. LA CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS.
8.2. EL MOVIMIENTO CIRCULAR.
IES. Ruiz Gijón UTRERA
2
1. CONCEPTO DE FUERZA. MAGNITUD VECTORIAL. TIPOS
DE FUERZAS. UNIDADES.
•
! " # $ !$ %& !
' #( ) *
+
##$ #, -. + / 0 -% 1 2/
$ "$ ## "%$ , -. + 3 4 /
•
5 5 *
6 2 5
,
7 , 1
*, *
8 ,
9
: 1
+
• !
: 5
5 5 3 5
5
•
6 & ! ;
! <1 :
IES. Ruiz Gijón UTRERA
3
$ *
,
- = = , " #$ %&'(
- > , " %")*
2. RELACIÓN ENTRE FUERZA Y MOVIMIENTO.
2.1. REPRESENTACIÓN DE FUERZAS
" : 1
: 2
: : > 1
+
2.2. RESULTANTE DE UN SISTEMA DE FUERZAS
6
2 +
5 3
2
• + ,-. / 01 2 3
- 0 2 2 , 4 / '''
5
'7 '8
5
'7 '8
R = F1 + F2 + F3 + ...
R = F1 + F2
R = F1 – F2
IES. Ruiz Gijón UTRERA
4
- 0 2 2 , 4 / '''
?@A 1
F2
F1
!
R
F2
F1
2.3. EFECTO DE LA FUERZA RESULTANTE
2
2
,
- 5
- :
> * B
: + 1 :
* : + 1
C 3 :
3 1 :
:
2 +
# D @
6 2
# D @ : + 1
R = √√√√ F1
2
+ F2
2
TEOREMA DEL
COSENO
IES. Ruiz Gijón UTRERA
5
3. FUERZA DE ATRACCIÓN GRAVITATORIA: “LEY DE LA
GRAVITACIÓN UNIVERSAL”
) 5 B
5 6
, 4 2$, 5 , , 5
2 3 E : 5 :
3 1 + & ! ; FG&&
,
:
F21 F12
m1 m2
6 7, 5 4 8 5 , 0
% 9'9: '
");"" '
2<
#7<
" 3 5 B
6 H : 3 H 3
: B
*, % 3
0 5 3 :
3.1. EL PESO
) :
: 5
% : 5
5 : D ? I 4 8
5
$ 6
1,
) B ! 6 & 6
: 5
: 5 : 5
% 3 5 2
: 5
Fg = G m1
.
m2.
r2
P = m .
g
IES. Ruiz Gijón UTRERA
6
" %
+ 3 E : 5 : ,
Una masa situada en la superficie de la Tierra se encuentra
separada del centro de ésta, el valor del radio terrestre.
" % 9=:) #2 3 % 9'
")<
#7 ' ,
' D J JK 7@L77
! 8
J 7@8M
= N@ = D &) > éste sería el peso de un
= 8
J OK@ @@@ 8
cuerpo de masa 50 Kg.
.
3 +
% D E <% D J JK 7@L77
! 8
J 7@8M
= D &'("
#%
8
= 8
J OK@ @@@ 8
#7
% : 5 :
: : % ? I7 !4= ? I7 4
: 5 : 0 !8 +7!3 "'9: 2? <
3
: 1
3.2. DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
3 3 <
3 B =
6 & 3 B ! 6 &
##$ #, C 3 + 3 3 N@ =
"$ ## "%$ , < M?@ ! D
' D E <% P
#%
8
D E <% P
#%
8
P = m .
g
IES. Ruiz Gijón UTRERA
7
4. FUERZA DE INTERACCIÓN ELECTROSTÁTICA: “LEY DE
COULOMB”.
# +
6 & "
B :
: 3 :
6 5
*
, 5 3 5
B :+ 3
" B 5
5 :
3 " ,
F21 F12
# % & '
")& '
2<
q1 q2
<
• @ ! A
" 7 = 1
' D J JK 7@L77
! 8
7 = 7 = D 9'9:'
");""
= 8
7 8
" 7D L7 "0
8D 7 "
' D ? 7@?
! 8
7 " 7 " D &'
")&
"8
7 8
" : ' QQQ '
: 5 3
Fe = K Q1
.
Q2.
r2
(+) (-)
IES. Ruiz Gijón UTRERA
8
5. OTRAS FUERZAS PRESENTES QUE SON HABITUALES.
o + 36 3 :
o ,2 0 + 36 *
5
5
1 ?@A 3
o 4 + 36 B
6 5
3 * 5 *
F F
o 8 ,B $0 8 8 ,$ + 36 5 3
o 8 ,B , B 2 + 36 G K
6. LEYES DE LA DINÁMICA.
> 1 5 :
3 ! ;
FG && 3 > 1 +
3 ! ;
IES. Ruiz Gijón UTRERA
9
6.1. PRIMER PRINCIPIO DE LA DINÁMICA: “LEY DE INERCIA”
3 > 1
2
2 +
: * , : 2 3
+ 5 *
5 :
6 5
< # : : : 1
2 +
:
: 1
5
B 5 B
: 1
6.2. SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA: “LEY FUNDAMENTAL
>
2
:
R + 2
S 6 B
: 5
Todo cuerpo permanece en estado de reposo o en movimiento rectilíneo y
uniforme mientras no actúe sobre él una fuerza neta (varias fuerzas pueden
estar actuando sobre el cuerpo, pero si la resultante es nula, no hay fuerza neta)
La suma de todas las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo (fuerza neta o
resultante) es directamente proporcional a la aceleración que éste adquiere.
ΣF = m .
a
IES. Ruiz Gijón UTRERA
10
> 5 > 1
! ; ! 7
= 5 7 4 8
5 3
# 2
6 2
: + B 1 5 ' 5 3
5 ' 5 3
1 5 : ' 5
:
6.3. TERCER PRINCIPIO DE LA DINÁMICA: “ACCIÓN - REACCIÓN”
" ) 3 T *
) *
T 3 1 T *
)
6 1 3
: + : B 2
:
B *
3 5 3
5 5 3 5 + 5 3
5
! ; 5
3 1 + 5 3
5
,
* 5 3 5
2
Cuando dos cuerpos interaccionan, el primero ejerce una fuerza sobre el
segundo (acción) al mismo tiempo que el segundo ejerce otra fuerza sobre el
primero (reacción), simultánea y de idéntico módulo y dirección pero de
sentido contrario.
IES. Ruiz Gijón UTRERA
11
7. LA FUERZA DE ROZAMIENTO.
6 2 1 : 3
3
H
5
6 B
:
5
: :
* , 1 ' 7
1 7N@ =
< 1
B 5 ,
µµµµ, coeficiente de rozamiento (sólo depende de la
naturaleza de la superficie de contacto)
R 1 : S
! :
'# D µ .
N = µ .
P = µµµµ .
m .
g
U
:
D µ .
N = µ .
Py = µµµµ .
m .
g .
cos αααα
F
2 :
6
: : 5 : L
FR = µµµµ .
N
x
N = P
/
P
C
N = Py
IES. Ruiz Gijón UTRERA
12
8. ESTUDIO CUALITATIVO DE ALGUNOS MOVIMIENTOS.
8.1. LA CAÍDA LIBRE
:
R +
2 1 S 6
5 3
3 %
:
: P´
P P
(caída libre) (lanzamiento vertical)
# 1 +
: % 5
8.2. EL MOVIMIENTO CIRCULAR
: 3
3 1
" : 1 *
5
0 , 4 ,1$
5 2 5
+ 3 .8 ,B ,1$ + 3
:
5
: *
: 5
ac = v2
R
Fc = m v2
R
IES. Ruiz Gijón UTRERA
13
ACTIVIDADES SOBRE DINÁMICA
7 " 1 3
,
'8D N ! '7D7 ! '8D J !
'7D8 ! '7D J !
'8D I !
'8D O !
'8D N !
'7D 7 ! 'OD N !
'OD M !
'7D 8 ! 'MD J !
8 B : 5 6 &
,
7@ = 0 N@ @@@ 0 @ 7 = 0 8@@ @@@
O " : 6 3
* %
> ) %$ 6, D J 7@8M
= 0 !D K OJ7@88
= 0<6$ D 8 7@O@
= 0
> %& ##) L6$ D 7M? J@@ @@@ = 0 %& ##) L !) D OIM M@@ =
M " % MA 6$ 3
N@ =
N < J OK 7@OO
= 3 O MO7@J
" :
J " 8N =
% 3 <
K " + * % 5 *
% ,
- 3 :
- : %
-
- 5
IES. Ruiz Gijón UTRERA
14
I R + S R6
S > ) %$ 6, 7 D ? I 4 8
0 7!D 7 J 4 8
? 7@@ ! 6 7@@ ! 3 7@@ !
% R" 1 V S $ :
> ) %$ 6, 7 !D 8KM !4=
7@ > H 8@ )
+ 7@LJ
" 3 T + W M 7@ LJ
"
- " ) T
5 5
- R T ) 1 3
S R6 1 5 5 S
77 3 " 5 5
5 + R
+ : S R. +
+ S
78 & 3 * 2
7 1 : 8
1 :
7O & 3 * 2
7 1 : 8
1
7M K@ = :
5 ,
& 3 * 2
1 1
& 3 * 2 :
3 R. + : : S
& 3 * 2 +
7N %
R" 1
S R"5 3 H
S
1 2
1 2
IES. Ruiz Gijón UTRERA
15
7J & : B
,
6 2 +
:
6 2 +
< #
6 2 :
5 5 3
6 5: :
: ?@ = 4 3 2 +
1
7K 3 ! ; :
5 8 4 8
8@ ! >
7I 3 1
J@ = * 7@ !
M@ =
R" 1 5 S
R. + 2 S
7? "
* 6 H :
8@ " + R. +
S R. + 1 S
87 ) R +
S R + S
88 " 7@@ !
@ 8
8O " 8N =
:
@ 7
8M 6 M = : :
M@ ! " 5
3 @ 7
8N " 5 O = 5
7@@ !
IES. Ruiz Gijón UTRERA
16
8J > 3 M@@ = 3
5 7 4 8
3 X "
8K 7@ = : : M@ 4 6 2
7@ !
8I 5: 7@@@ = 3 8M
: K8 = 4 " 3 H 5 3
2
8? * * KN =
7@@ ! > N@ 7@ "
:
O@ 8 = : 8@
4 % 8@ : "
2
3 :
O7 * * N = 8 ! 3 :
* O ! 3 : 6
* M ! : 8 4 8@
" 2 *

Más contenido relacionado

Destacado

Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envioBloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
clauciencias
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
Ernesto Argüello
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
Mmendieta1981
 
Energia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes MarinasEnergia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes Marinasmariteramis
 
Presentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtualesPresentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtuales
fcastellanos
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Corrientes marinas
Corrientes marinasCorrientes marinas
Corrientes marinas
Sheyla Sánchez
 
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y MovimientoActividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimientorociopontana
 
el transporte celular
el transporte celularel transporte celular
el transporte celularrilara
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientosprofesoraudp
 
Clasifica las siguientes imágenes en recursos renovables y no renovables cuar...
Clasifica las siguientes imágenes en recursos renovables y no renovables cuar...Clasifica las siguientes imágenes en recursos renovables y no renovables cuar...
Clasifica las siguientes imágenes en recursos renovables y no renovables cuar...
Mirima Armella
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimientomatijoaquin
 

Destacado (16)

Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envioBloque ii estructura celular  y transporte celular i parte envio
Bloque ii estructura celular y transporte celular i parte envio
 
Membrana y transporte
Membrana y transporteMembrana y transporte
Membrana y transporte
 
Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017Sexto ccnn 2016 2017
Sexto ccnn 2016 2017
 
Energia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes MarinasEnergia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes Marinas
 
Presentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtualesPresentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtuales
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
 
Corrientes marinas
Corrientes marinasCorrientes marinas
Corrientes marinas
 
Las corrientes marinas
Las corrientes marinasLas corrientes marinas
Las corrientes marinas
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y MovimientoActividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
Actividades - Tema 7 (Fuerzas y Movimiento
 
el transporte celular
el transporte celularel transporte celular
el transporte celular
 
Tema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas sTema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas s
 
Fuerza y movimientos
Fuerza y movimientosFuerza y movimientos
Fuerza y movimientos
 
Clasifica las siguientes imágenes en recursos renovables y no renovables cuar...
Clasifica las siguientes imágenes en recursos renovables y no renovables cuar...Clasifica las siguientes imágenes en recursos renovables y no renovables cuar...
Clasifica las siguientes imágenes en recursos renovables y no renovables cuar...
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 

Similar a Resumen tema 3: Las fuerzas y el movimiento

40 preguntas
40 preguntas40 preguntas
Jesús fraile mora problemas resueltos de eledtrotécnia
Jesús fraile mora   problemas resueltos de eledtrotécniaJesús fraile mora   problemas resueltos de eledtrotécnia
Jesús fraile mora problemas resueltos de eledtrotécnia
Juan Carlos
 
Problemas cuestiones resueltos_pau
Problemas cuestiones resueltos_pauProblemas cuestiones resueltos_pau
Problemas cuestiones resueltos_pauConCiencia2
 
Catia v5 ergonomic design analysis manual de usuario
Catia v5 ergonomic design analysis manual de usuarioCatia v5 ergonomic design analysis manual de usuario
Catia v5 ergonomic design analysis manual de usuario
Javier Villavicencio
 
Cuaderno de Física la salle + une
Cuaderno de Física   la salle + uneCuaderno de Física   la salle + une
Cuaderno de Física la salle + une
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
Era gbpns
Era gbpnsEra gbpns
Era gbpns
RedoSaputra4
 
Gbpns roli
Gbpns roliGbpns roli
Gbpns roli
RedoSaputra4
 
MANUAL SAP2000 - CARGAS INTERNAS DE VIGAS
MANUAL SAP2000 - CARGAS INTERNAS DE VIGAS MANUAL SAP2000 - CARGAS INTERNAS DE VIGAS
MANUAL SAP2000 - CARGAS INTERNAS DE VIGAS
JHON ANYELO TIBURCIO BAUTISTA
 
hhhhParte 1
hhhhParte 1hhhhParte 1
hhhhParte 1percy_
 
Alvaro diaz 21428077 Ejercicios de sistema de ecuaciones.
Alvaro diaz 21428077 Ejercicios de sistema de ecuaciones.Alvaro diaz 21428077 Ejercicios de sistema de ecuaciones.
Alvaro diaz 21428077 Ejercicios de sistema de ecuaciones.
aizengrosoxd
 

Similar a Resumen tema 3: Las fuerzas y el movimiento (10)

40 preguntas
40 preguntas40 preguntas
40 preguntas
 
Jesús fraile mora problemas resueltos de eledtrotécnia
Jesús fraile mora   problemas resueltos de eledtrotécniaJesús fraile mora   problemas resueltos de eledtrotécnia
Jesús fraile mora problemas resueltos de eledtrotécnia
 
Problemas cuestiones resueltos_pau
Problemas cuestiones resueltos_pauProblemas cuestiones resueltos_pau
Problemas cuestiones resueltos_pau
 
Catia v5 ergonomic design analysis manual de usuario
Catia v5 ergonomic design analysis manual de usuarioCatia v5 ergonomic design analysis manual de usuario
Catia v5 ergonomic design analysis manual de usuario
 
Cuaderno de Física la salle + une
Cuaderno de Física   la salle + uneCuaderno de Física   la salle + une
Cuaderno de Física la salle + une
 
Era gbpns
Era gbpnsEra gbpns
Era gbpns
 
Gbpns roli
Gbpns roliGbpns roli
Gbpns roli
 
MANUAL SAP2000 - CARGAS INTERNAS DE VIGAS
MANUAL SAP2000 - CARGAS INTERNAS DE VIGAS MANUAL SAP2000 - CARGAS INTERNAS DE VIGAS
MANUAL SAP2000 - CARGAS INTERNAS DE VIGAS
 
hhhhParte 1
hhhhParte 1hhhhParte 1
hhhhParte 1
 
Alvaro diaz 21428077 Ejercicios de sistema de ecuaciones.
Alvaro diaz 21428077 Ejercicios de sistema de ecuaciones.Alvaro diaz 21428077 Ejercicios de sistema de ecuaciones.
Alvaro diaz 21428077 Ejercicios de sistema de ecuaciones.
 

Más de Pablo Díaz

Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Pablo Díaz
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Pablo Díaz
 
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragistaTrabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Pablo Díaz
 
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
Pablo Díaz
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Pablo Díaz
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
Pablo Díaz
 
Unité 5 génération loisir
Unité 5  génération loisirUnité 5  génération loisir
Unité 5 génération loisir
Pablo Díaz
 
Las novelas de 1902
Las novelas de 1902Las novelas de 1902
Las novelas de 1902
Pablo Díaz
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Pablo Díaz
 
Resumen unidad 8 cambios en los ecosistemas
Resumen unidad 8  cambios en los ecosistemasResumen unidad 8  cambios en los ecosistemas
Resumen unidad 8 cambios en los ecosistemas
Pablo Díaz
 
Trabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresasTrabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresas
Pablo Díaz
 
Unité 4 tous solidaires
Unité 4  tous solidairesUnité 4  tous solidaires
Unité 4 tous solidaires
Pablo Díaz
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
Pablo Díaz
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Pablo Díaz
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Pablo Díaz
 
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Resumen unidad 6  los organismos y el medioResumen unidad 6  los organismos y el medio
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Pablo Díaz
 
Trabajo goya
Trabajo goyaTrabajo goya
Trabajo goya
Pablo Díaz
 
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimenResumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Pablo Díaz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pablo Díaz
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pablo Díaz
 

Más de Pablo Díaz (20)

Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragistaTrabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragista
 
Trabajo final religión
Trabajo final religiónTrabajo final religión
Trabajo final religión
 
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿Resumen unidad 9  ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
Resumen unidad 9 ¿por qué cambia el relieve de unos lugares a otros¿
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
 
Unité 5 génération loisir
Unité 5  génération loisirUnité 5  génération loisir
Unité 5 génération loisir
 
Las novelas de 1902
Las novelas de 1902Las novelas de 1902
Las novelas de 1902
 
Resumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerraResumen t 7 imperialismo y guerra
Resumen t 7 imperialismo y guerra
 
Resumen unidad 8 cambios en los ecosistemas
Resumen unidad 8  cambios en los ecosistemasResumen unidad 8  cambios en los ecosistemas
Resumen unidad 8 cambios en los ecosistemas
 
Trabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresasTrabajo campos de fresas
Trabajo campos de fresas
 
Unité 4 tous solidaires
Unité 4  tous solidairesUnité 4  tous solidaires
Unité 4 tous solidaires
 
Resumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberalResumen t 6 españa liberal
Resumen t 6 españa liberal
 
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Resumen unidad 6  los organismos y el medioResumen unidad 6  los organismos y el medio
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
 
Trabajo goya
Trabajo goyaTrabajo goya
Trabajo goya
 
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimenResumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
Resumen t 5 españa, fin del antiguo régimen
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Resumen tema 3: Las fuerzas y el movimiento

  • 1. IES. Ruiz Gijón UTRERA 1 CURSO: 4º ESO UNIDAD 2: FUERZAS I: “DINÁMICA” 1. CONCEPTO DE FUERZA. MAGNITUD VECTORIAL. TIPOS DE FUERZAS. UNIDADES. 2. RELACIÓN ENTRE FUERZA Y MOVIMIENTO. 2.1. REPRESENTACIÓN DE FUERZAS. 2.2. RESULTANTE DE UN SISTEMA DE FUERZAS. 2.3. EFECTO DE LA FUERZA RESULTANTE. 3. FUERZA DE ATRACCIÓN GRAVITATORIA: “Ley Gravitación Universal”. 3.1. EL PESO. 3.2. DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO. 4. FUERZA DE INTERACCIÓN ELECTROSTÁTICA: “LEY DE COULOMB”. 5. OTRAS FUERZAS HABITUALES: NORMAL, TENSIÓN, ... 6. LEYES DE LA DINÁMICA. 6.1. PRIMERA LEY: “LEY DE INERCIA”. 6.2. SEGUNDA LEY: “PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE DINÁMICA”. 6.3. TERCERA LEY: “LEY DE ACCIÓN – REACCIÓN”. 7. LA FUERZA DE ROZAMIENTO. 8. ESTUDIO CUALITATIVO DE ALGUNOS MOVIMIENTOS. 8.1. LA CAÍDA LIBRE DE LOS CUERPOS. 8.2. EL MOVIMIENTO CIRCULAR.
  • 2. IES. Ruiz Gijón UTRERA 2 1. CONCEPTO DE FUERZA. MAGNITUD VECTORIAL. TIPOS DE FUERZAS. UNIDADES. • ! " # $ !$ %& ! ' #( ) * + ##$ #, -. + / 0 -% 1 2/ $ "$ ## "%$ , -. + 3 4 / • 5 5 * 6 2 5 , 7 , 1 *, * 8 , 9 : 1 + • ! : 5 5 5 3 5 5 • 6 & ! ; ! <1 :
  • 3. IES. Ruiz Gijón UTRERA 3 $ * , - = = , " #$ %&'( - > , " %")* 2. RELACIÓN ENTRE FUERZA Y MOVIMIENTO. 2.1. REPRESENTACIÓN DE FUERZAS " : 1 : 2 : : > 1 + 2.2. RESULTANTE DE UN SISTEMA DE FUERZAS 6 2 + 5 3 2 • + ,-. / 01 2 3 - 0 2 2 , 4 / ''' 5 '7 '8 5 '7 '8 R = F1 + F2 + F3 + ... R = F1 + F2 R = F1 – F2
  • 4. IES. Ruiz Gijón UTRERA 4 - 0 2 2 , 4 / ''' ?@A 1 F2 F1 ! R F2 F1 2.3. EFECTO DE LA FUERZA RESULTANTE 2 2 , - 5 - : > * B : + 1 : * : + 1 C 3 : 3 1 : : 2 + # D @ 6 2 # D @ : + 1 R = √√√√ F1 2 + F2 2 TEOREMA DEL COSENO
  • 5. IES. Ruiz Gijón UTRERA 5 3. FUERZA DE ATRACCIÓN GRAVITATORIA: “LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL” ) 5 B 5 6 , 4 2$, 5 , , 5 2 3 E : 5 : 3 1 + & ! ; FG&& , : F21 F12 m1 m2 6 7, 5 4 8 5 , 0 % 9'9: ' ");"" ' 2< #7< " 3 5 B 6 H : 3 H 3 : B *, % 3 0 5 3 : 3.1. EL PESO ) : : 5 % : 5 5 : D ? I 4 8 5 $ 6 1, ) B ! 6 & 6 : 5 : 5 : 5 % 3 5 2 : 5 Fg = G m1 . m2. r2 P = m . g
  • 6. IES. Ruiz Gijón UTRERA 6 " % + 3 E : 5 : , Una masa situada en la superficie de la Tierra se encuentra separada del centro de ésta, el valor del radio terrestre. " % 9=:) #2 3 % 9' ")< #7 ' , ' D J JK 7@L77 ! 8 J 7@8M = N@ = D &) > éste sería el peso de un = 8 J OK@ @@@ 8 cuerpo de masa 50 Kg. . 3 + % D E <% D J JK 7@L77 ! 8 J 7@8M = D &'(" #% 8 = 8 J OK@ @@@ 8 #7 % : 5 : : : % ? I7 !4= ? I7 4 : 5 : 0 !8 +7!3 "'9: 2? < 3 : 1 3.2. DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO 3 3 < 3 B = 6 & 3 B ! 6 & ##$ #, C 3 + 3 3 N@ = "$ ## "%$ , < M?@ ! D ' D E <% P #% 8 D E <% P #% 8 P = m . g
  • 7. IES. Ruiz Gijón UTRERA 7 4. FUERZA DE INTERACCIÓN ELECTROSTÁTICA: “LEY DE COULOMB”. # + 6 & " B : : 3 : 6 5 * , 5 3 5 B :+ 3 " B 5 5 : 3 " , F21 F12 # % & ' ")& ' 2< q1 q2 < • @ ! A " 7 = 1 ' D J JK 7@L77 ! 8 7 = 7 = D 9'9:' ");"" = 8 7 8 " 7D L7 "0 8D 7 " ' D ? 7@? ! 8 7 " 7 " D &' ")& "8 7 8 " : ' QQQ ' : 5 3 Fe = K Q1 . Q2. r2 (+) (-)
  • 8. IES. Ruiz Gijón UTRERA 8 5. OTRAS FUERZAS PRESENTES QUE SON HABITUALES. o + 36 3 : o ,2 0 + 36 * 5 5 1 ?@A 3 o 4 + 36 B 6 5 3 * 5 * F F o 8 ,B $0 8 8 ,$ + 36 5 3 o 8 ,B , B 2 + 36 G K 6. LEYES DE LA DINÁMICA. > 1 5 : 3 ! ; FG && 3 > 1 + 3 ! ;
  • 9. IES. Ruiz Gijón UTRERA 9 6.1. PRIMER PRINCIPIO DE LA DINÁMICA: “LEY DE INERCIA” 3 > 1 2 2 + : * , : 2 3 + 5 * 5 : 6 5 < # : : : 1 2 + : : 1 5 B 5 B : 1 6.2. SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA: “LEY FUNDAMENTAL > 2 : R + 2 S 6 B : 5 Todo cuerpo permanece en estado de reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme mientras no actúe sobre él una fuerza neta (varias fuerzas pueden estar actuando sobre el cuerpo, pero si la resultante es nula, no hay fuerza neta) La suma de todas las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo (fuerza neta o resultante) es directamente proporcional a la aceleración que éste adquiere. ΣF = m . a
  • 10. IES. Ruiz Gijón UTRERA 10 > 5 > 1 ! ; ! 7 = 5 7 4 8 5 3 # 2 6 2 : + B 1 5 ' 5 3 5 ' 5 3 1 5 : ' 5 : 6.3. TERCER PRINCIPIO DE LA DINÁMICA: “ACCIÓN - REACCIÓN” " ) 3 T * ) * T 3 1 T * ) 6 1 3 : + : B 2 : B * 3 5 3 5 5 3 5 + 5 3 5 ! ; 5 3 1 + 5 3 5 , * 5 3 5 2 Cuando dos cuerpos interaccionan, el primero ejerce una fuerza sobre el segundo (acción) al mismo tiempo que el segundo ejerce otra fuerza sobre el primero (reacción), simultánea y de idéntico módulo y dirección pero de sentido contrario.
  • 11. IES. Ruiz Gijón UTRERA 11 7. LA FUERZA DE ROZAMIENTO. 6 2 1 : 3 3 H 5 6 B : 5 : : * , 1 ' 7 1 7N@ = < 1 B 5 , µµµµ, coeficiente de rozamiento (sólo depende de la naturaleza de la superficie de contacto) R 1 : S ! : '# D µ . N = µ . P = µµµµ . m . g U : D µ . N = µ . Py = µµµµ . m . g . cos αααα F 2 : 6 : : 5 : L FR = µµµµ . N x N = P / P C N = Py
  • 12. IES. Ruiz Gijón UTRERA 12 8. ESTUDIO CUALITATIVO DE ALGUNOS MOVIMIENTOS. 8.1. LA CAÍDA LIBRE : R + 2 1 S 6 5 3 3 % : : P´ P P (caída libre) (lanzamiento vertical) # 1 + : % 5 8.2. EL MOVIMIENTO CIRCULAR : 3 3 1 " : 1 * 5 0 , 4 ,1$ 5 2 5 + 3 .8 ,B ,1$ + 3 : 5 : * : 5 ac = v2 R Fc = m v2 R
  • 13. IES. Ruiz Gijón UTRERA 13 ACTIVIDADES SOBRE DINÁMICA 7 " 1 3 , '8D N ! '7D7 ! '8D J ! '7D8 ! '7D J ! '8D I ! '8D O ! '8D N ! '7D 7 ! 'OD N ! 'OD M ! '7D 8 ! 'MD J ! 8 B : 5 6 & , 7@ = 0 N@ @@@ 0 @ 7 = 0 8@@ @@@ O " : 6 3 * % > ) %$ 6, D J 7@8M = 0 !D K OJ7@88 = 0<6$ D 8 7@O@ = 0 > %& ##) L6$ D 7M? J@@ @@@ = 0 %& ##) L !) D OIM M@@ = M " % MA 6$ 3 N@ = N < J OK 7@OO = 3 O MO7@J " : J " 8N = % 3 < K " + * % 5 * % , - 3 : - : % - - 5
  • 14. IES. Ruiz Gijón UTRERA 14 I R + S R6 S > ) %$ 6, 7 D ? I 4 8 0 7!D 7 J 4 8 ? 7@@ ! 6 7@@ ! 3 7@@ ! % R" 1 V S $ : > ) %$ 6, 7 !D 8KM !4= 7@ > H 8@ ) + 7@LJ " 3 T + W M 7@ LJ " - " ) T 5 5 - R T ) 1 3 S R6 1 5 5 S 77 3 " 5 5 5 + R + : S R. + + S 78 & 3 * 2 7 1 : 8 1 : 7O & 3 * 2 7 1 : 8 1 7M K@ = : 5 , & 3 * 2 1 1 & 3 * 2 : 3 R. + : : S & 3 * 2 + 7N % R" 1 S R"5 3 H S 1 2 1 2
  • 15. IES. Ruiz Gijón UTRERA 15 7J & : B , 6 2 + : 6 2 + < # 6 2 : 5 5 3 6 5: : : ?@ = 4 3 2 + 1 7K 3 ! ; : 5 8 4 8 8@ ! > 7I 3 1 J@ = * 7@ ! M@ = R" 1 5 S R. + 2 S 7? " * 6 H : 8@ " + R. + S R. + 1 S 87 ) R + S R + S 88 " 7@@ ! @ 8 8O " 8N = : @ 7 8M 6 M = : : M@ ! " 5 3 @ 7 8N " 5 O = 5 7@@ !
  • 16. IES. Ruiz Gijón UTRERA 16 8J > 3 M@@ = 3 5 7 4 8 3 X " 8K 7@ = : : M@ 4 6 2 7@ ! 8I 5: 7@@@ = 3 8M : K8 = 4 " 3 H 5 3 2 8? * * KN = 7@@ ! > N@ 7@ " : O@ 8 = : 8@ 4 % 8@ : " 2 3 : O7 * * N = 8 ! 3 : * O ! 3 : 6 * M ! : 8 4 8@ " 2 *