SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS
RESUMEN UNIDAD 1
La introducción al currículo se desarrolla dentro de un contexto histórico-social en la
cual la génesis de estos cambios drásticos es la industrialización que a través de máquinas y con
el surgimiento de grandes monopolios se transforma `la sociedad estadounidense y por ende
ese cambio produce una necesidad de cambio en la escuela, la cual requiere de la formulación
de un nuevo discurso pedagógico.
El nuevo modelo educativo intenta responder a los problemas generados en el proceso
de industrialización por lo cual se le denomina pedagogía de la sociedad industrial, esta teoría
educacional sale en respuesta a la necesidad y exigencias de una nueva sociedad. Pues la escuela
como institución social ha ido evolucionando de acuerdo a las estructuras sociales existentes de
tal manera las instituciones actuales son el producto de los cambios sociales y la necesidad de
la misma a adecuarse al contexto actual. En concreto el nacimiento de los sistemas educativos
actuales es el producto de una trasformación social gracias a la industrialización dejando de
lado una educación feudal.
Para algunos autores como Hilda Taba este proceso curricular proviene de los cambios
drásticos en la tecnología y la cultura, esta educadora e investigadora del diseño curricular
aportado mucho al diseño curricular ya que el currículo para ella debe comprender una
declaración de finalidades y de objetivos específicos, una selección y organización de
contenido, ciertas normas de enseñanza y aprendizaje y un programa de evaluación de los
resultados.
Esta propuesta curricular tuvo además otros antecedentes como fue la primera guerra
mundial que se caracterizó por un notorio énfasis en el desarrollo y crecimiento industrial, estos
hechos marcaron una influencia en la vida social, cultural, económica, y política de américa ya
que esto también repercutía cambios dramáticos en la escuela.
Para Ralph Tyler él currículo tendrá que ir a tres fuentes como son los estudiantes, la
sociedad y los requisitos del contenido y la primera guerra mundial afectaba estos tres requisitos
para el diseño de un currículo educativo ya que afectaba a estos tres planteamientos de Tyler.
Pero Bowles en su teoría menciona que es más importante la relación de los alumnos entre
ellos, los alumnos con el docente y el material de estudio, es decir lo importante son la
relaciones materiales que se dan en la escuela, más no tiene que ver con factores externos a
la escuela.
El origen del currículo como campo de investigación no es fruto de un interés
meramente académico, sino de una preocupación social y política por tarar de resolver las
necesidades y problemas educativos de un país. En los objetivos del currículo esta reconocer al
sujeto que aprende como el más importante del proceso, promoviendo que se involucre en un
aprendizaje más activo.
Con esta industrialización hubo un logro el cual era que la escuela pública respondiera
a los intereses de los industriales ya que la escuela era más inclinada para la gente blanca,
Horace Mann padre de la escuela pública contribuyo con importantes reformas educativas y
encabezo el movimiento por la escuela pública.
Esta génesis de una pedagogía para la sociedad industrial se consolida y fundamenta las
nuevas prácticas vinculadas al progreso, al desarrollo de la sociedad industrial. Se generan
nuevos discursos teóricos que fungen como soporte conceptual de una pedagogía para la
sociedad industrial. En el campo social, el taylorismo, en el psicológico, el; conductismo y en
el filosófico el pragmatismo. Por tal el currículo se utiliza dentro y fuera del aula para orientar
al alumno hacia cambios estructurales de modos de pensar, valorar y actuar de acuerdo a
objetivos que expresa las aspiraciones comunes de la sociedad en la que ellos viven.
Por tal el diseño curricular hace referencia a un proceso que permite organizar y
desarrollar un plan educativo. A través de esta estructuración se busca satisfacer las necesidades
formativas de los estudiantes, el currículo además tiene diferentes enfoques o puntos de vista
por diferentes autores a la hora de diseñar o planificar el currículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Jessy Trujillo
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Andreita Villarroel Barreto
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
andreaortiz1996
 
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitariaTensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Erika van Arcken Salas
 
Resumen de la materia 2
Resumen de la materia  2Resumen de la materia  2
Resumen de la materia 2
Jessy Trujillo
 
TEORIAS APLICADAS AL CURRICULO DEL NIVEL SUPERIOR.
TEORIAS  APLICADAS AL CURRICULO DEL NIVEL SUPERIOR. TEORIAS  APLICADAS AL CURRICULO DEL NIVEL SUPERIOR.
TEORIAS APLICADAS AL CURRICULO DEL NIVEL SUPERIOR.
MicairaGarciaMarte
 
Materia de diseño curricular
Materia de diseño curricularMateria de diseño curricular
Materia de diseño curricular
Monisyta95
 
Nuevos tiempos
Nuevos tiemposNuevos tiempos
Nuevos tiempos
CesarSolis7
 
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesis
kevinjoel1234unach
 
Mapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentesMapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentes
Javiermontero27
 
Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016 Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016
Sarah Batista
 
Inclusión a la sociedad del conocimiento
Inclusión a la sociedad del conocimientoInclusión a la sociedad del conocimiento
Inclusión a la sociedad del conocimiento
María Cela
 
Informe de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminadoInforme de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminado
Sayde Lluay
 
Resumen de la unidad1 diseño-curricular
Resumen de la unidad1 diseño-curricularResumen de la unidad1 diseño-curricular
Resumen de la unidad1 diseño-curricular
YesseniaM18
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
Maria Eva Labana Vazquez
 
Grupos y resumen unidad 1
Grupos y resumen unidad 1Grupos y resumen unidad 1
Grupos y resumen unidad 1
vanezzitamorena
 
Rico Vercher Manuel Sury
Rico Vercher Manuel SuryRico Vercher Manuel Sury
Rico Vercher Manuel Sury
guest059f0e
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Daysi Valle
 
la escuela (1)
 la escuela (1) la escuela (1)
la escuela (1)
upel
 

La actualidad más candente (19)

Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicasGrupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
Grupo 3 movimiento en pro de las escuelas públicas
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitariaTensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
Tensiones del saber pedagógico y la pedagogía universitaria
 
Resumen de la materia 2
Resumen de la materia  2Resumen de la materia  2
Resumen de la materia 2
 
TEORIAS APLICADAS AL CURRICULO DEL NIVEL SUPERIOR.
TEORIAS  APLICADAS AL CURRICULO DEL NIVEL SUPERIOR. TEORIAS  APLICADAS AL CURRICULO DEL NIVEL SUPERIOR.
TEORIAS APLICADAS AL CURRICULO DEL NIVEL SUPERIOR.
 
Materia de diseño curricular
Materia de diseño curricularMateria de diseño curricular
Materia de diseño curricular
 
Nuevos tiempos
Nuevos tiemposNuevos tiempos
Nuevos tiempos
 
Desarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesisDesarrollo, descripcion y sintesis
Desarrollo, descripcion y sintesis
 
Mapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentesMapa conceptual nuevos docentes
Mapa conceptual nuevos docentes
 
Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016 Modelo educativo-2016
Modelo educativo-2016
 
Inclusión a la sociedad del conocimiento
Inclusión a la sociedad del conocimientoInclusión a la sociedad del conocimiento
Inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Informe de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminadoInforme de-diseño-curricular-terminado
Informe de-diseño-curricular-terminado
 
Resumen de la unidad1 diseño-curricular
Resumen de la unidad1 diseño-curricularResumen de la unidad1 diseño-curricular
Resumen de la unidad1 diseño-curricular
 
Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016Modelo educativo 2016
Modelo educativo 2016
 
Grupos y resumen unidad 1
Grupos y resumen unidad 1Grupos y resumen unidad 1
Grupos y resumen unidad 1
 
Rico Vercher Manuel Sury
Rico Vercher Manuel SuryRico Vercher Manuel Sury
Rico Vercher Manuel Sury
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
la escuela (1)
 la escuela (1) la escuela (1)
la escuela (1)
 

Similar a Resumen unidad 1 diseno curricular

Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricularEducacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
María Janeth Ríos C.
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
Daysi Valle
 
Resumen personal
Resumen personalResumen personal
Resumen personal
Daisy Elizabeth
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
Bertha Lema
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
julioguzman92
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
JudithHernandezL
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
Daisy Elizabeth
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
andreaparra0109
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
CarlitaJ17
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
Karla Altamirano
 
Introducción al Currículo
Introducción al CurrículoIntroducción al Currículo
Introducción al Currículo
Katherine Guerrero
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
Kathy Mishell
 
GRUPO 1 INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO GENERACIONES
GRUPO 1  INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO GENERACIONESGRUPO 1  INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO GENERACIONES
GRUPO 1 INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO GENERACIONES
dorisfer18
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
andreaparra0109
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Aida Tigasi
 
Introduccion al-curriculo 1-
Introduccion al-curriculo 1-Introduccion al-curriculo 1-
Introduccion al-curriculo 1-
YesseniaM18
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
DianaGuaman123
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1

Similar a Resumen unidad 1 diseno curricular (20)

Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricularEducacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
Educacion.idoneos.com la construcción histórica de la problemática curricular
 
Resumen y que aprendi unidad i
Resumen y que aprendi  unidad iResumen y que aprendi  unidad i
Resumen y que aprendi unidad i
 
Resumen personal
Resumen personalResumen personal
Resumen personal
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Introducción al Currículo
Introducción al CurrículoIntroducción al Currículo
Introducción al Currículo
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
GRUPO 1 INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO GENERACIONES
GRUPO 1  INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO GENERACIONESGRUPO 1  INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO GENERACIONES
GRUPO 1 INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO GENERACIONES
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Introduccion al-curriculo 1-
Introduccion al-curriculo 1-Introduccion al-curriculo 1-
Introduccion al-curriculo 1-
 
Introduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculoIntroduccion al-curriculo
Introduccion al-curriculo
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Resumen unidad 1 diseno curricular

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS RESUMEN UNIDAD 1 La introducción al currículo se desarrolla dentro de un contexto histórico-social en la cual la génesis de estos cambios drásticos es la industrialización que a través de máquinas y con el surgimiento de grandes monopolios se transforma `la sociedad estadounidense y por ende ese cambio produce una necesidad de cambio en la escuela, la cual requiere de la formulación de un nuevo discurso pedagógico. El nuevo modelo educativo intenta responder a los problemas generados en el proceso de industrialización por lo cual se le denomina pedagogía de la sociedad industrial, esta teoría educacional sale en respuesta a la necesidad y exigencias de una nueva sociedad. Pues la escuela como institución social ha ido evolucionando de acuerdo a las estructuras sociales existentes de tal manera las instituciones actuales son el producto de los cambios sociales y la necesidad de la misma a adecuarse al contexto actual. En concreto el nacimiento de los sistemas educativos actuales es el producto de una trasformación social gracias a la industrialización dejando de lado una educación feudal. Para algunos autores como Hilda Taba este proceso curricular proviene de los cambios drásticos en la tecnología y la cultura, esta educadora e investigadora del diseño curricular aportado mucho al diseño curricular ya que el currículo para ella debe comprender una declaración de finalidades y de objetivos específicos, una selección y organización de contenido, ciertas normas de enseñanza y aprendizaje y un programa de evaluación de los resultados. Esta propuesta curricular tuvo además otros antecedentes como fue la primera guerra mundial que se caracterizó por un notorio énfasis en el desarrollo y crecimiento industrial, estos hechos marcaron una influencia en la vida social, cultural, económica, y política de américa ya que esto también repercutía cambios dramáticos en la escuela.
  • 2. Para Ralph Tyler él currículo tendrá que ir a tres fuentes como son los estudiantes, la sociedad y los requisitos del contenido y la primera guerra mundial afectaba estos tres requisitos para el diseño de un currículo educativo ya que afectaba a estos tres planteamientos de Tyler. Pero Bowles en su teoría menciona que es más importante la relación de los alumnos entre ellos, los alumnos con el docente y el material de estudio, es decir lo importante son la relaciones materiales que se dan en la escuela, más no tiene que ver con factores externos a la escuela. El origen del currículo como campo de investigación no es fruto de un interés meramente académico, sino de una preocupación social y política por tarar de resolver las necesidades y problemas educativos de un país. En los objetivos del currículo esta reconocer al sujeto que aprende como el más importante del proceso, promoviendo que se involucre en un aprendizaje más activo. Con esta industrialización hubo un logro el cual era que la escuela pública respondiera a los intereses de los industriales ya que la escuela era más inclinada para la gente blanca, Horace Mann padre de la escuela pública contribuyo con importantes reformas educativas y encabezo el movimiento por la escuela pública. Esta génesis de una pedagogía para la sociedad industrial se consolida y fundamenta las nuevas prácticas vinculadas al progreso, al desarrollo de la sociedad industrial. Se generan nuevos discursos teóricos que fungen como soporte conceptual de una pedagogía para la sociedad industrial. En el campo social, el taylorismo, en el psicológico, el; conductismo y en el filosófico el pragmatismo. Por tal el currículo se utiliza dentro y fuera del aula para orientar al alumno hacia cambios estructurales de modos de pensar, valorar y actuar de acuerdo a objetivos que expresa las aspiraciones comunes de la sociedad en la que ellos viven. Por tal el diseño curricular hace referencia a un proceso que permite organizar y desarrollar un plan educativo. A través de esta estructuración se busca satisfacer las necesidades formativas de los estudiantes, el currículo además tiene diferentes enfoques o puntos de vista por diferentes autores a la hora de diseñar o planificar el currículo.