SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES DIFERENCIALES SEGUNDA UNIDAD MAPA MENTAL.
ECUACION DIFERENCIAL
SEGUNDA UNIDAD
ECUACIONES
DIFERENCIALES
LINEALES DE
ORDEN SUPERIOR
METODO DE
VARIACION
PARAMETRICA
EJERCICIOS CON
WRONSKIANO
ECUACIONES
DIFERENCIALES
CON COOFICIENTES
NO HOMOGENIAS
ECUACION DIFERENCIAL
LINEALES HOMOGENIAS DE
COEFICIENTES
CONSTANTES
lineales de orden n y se
desarrollarán métodos
generales para determinar
sus soluciones. Prestaremos
especial atención a las
ecuaciones diferenciales
lineales de segundo orden.
Para un sistema de ecuaciones
2x2 formado por dos funciones
que son soluciones de una
ecuación diferencial dada, y las
derivadas de estas funciones, el
determinante del sistema que
en este contexto se denomina
Wronskiano, W, está dado por:
La ecuación diferencial lineal
de orden n con coeficientes
constantes es de la siguiente
forma:
Existen algunas ecuaciones
diferenciales que al hacer un
cambio de variable adecuado
se reducen a ecuaciones en
variables separadas, como el
ejemplo anterior.
En matemáticas,
la variación de
parámetros, también
conocida como variación
de constantes, es un
método general ideado
por Joseph-Louis de
Lagrange para
resolver ecuaciones
diferenciales
lineales no homogéneas.
yn) + a1(x)yn−1) + ··· + an−1(x)y0 +
an(x)y = f(x)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

serie de taylor
 serie de taylor serie de taylor
serie de taylor
Emmanuel Sarmiento
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
ortari2014
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
sheep242
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
FaveeLa Natsuko
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
baudilioG7
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
federico paniagua
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
EIYSC
 
Ecuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.pptEcuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.ppt
CarlosAlbertoGmezArb
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Fernando Calderon Beingolea
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
rik_460
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
Samara Aura Aguilar Morales
 
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superiorEcuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Sabena29
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
ERICK CONDE
 
Familia de Curvas
Familia de CurvasFamilia de Curvas
Familia de Curvas
KhriszthianxD
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
Joanny Ibarbia Pardo
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
Di Pater
 
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Carlos Ramos Pérez
 

La actualidad más candente (20)

serie de taylor
 serie de taylor serie de taylor
serie de taylor
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Campos vectoriales
Campos vectorialesCampos vectoriales
Campos vectoriales
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIORTema 2 	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Que es el wronskiano
Que es el wronskianoQue es el wronskiano
Que es el wronskiano
 
Ecuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.pptEcuaciones diferenciales.ppt
Ecuaciones diferenciales.ppt
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
Vectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensionesVectores de 2 y 3 dimensiones
Vectores de 2 y 3 dimensiones
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superiorEcuaciones diferenciales-orden-superior
Ecuaciones diferenciales-orden-superior
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Familia de Curvas
Familia de CurvasFamilia de Curvas
Familia de Curvas
 
Introducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos NuméricosIntroducción a los Métodos Numéricos
Introducción a los Métodos Numéricos
 
INTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIASINTEGRALES IMPROPIAS
INTEGRALES IMPROPIAS
 
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
 

Similar a Resumen unidad 2

Ecuac diferenciales
Ecuac diferencialesEcuac diferenciales
Ecuac diferenciales
Domingo de la Cerda
 
Ecuaciones diferenciales marcos leon
Ecuaciones diferenciales marcos leonEcuaciones diferenciales marcos leon
Ecuaciones diferenciales marcos leon
FernandaGarcia296
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
colegio julumito
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
fabiancristianjames
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
Matemática Periodo Cincuenta
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones DiferencialesResumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
Matemática Periodo Cincuenta
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Santos Uriel Garcia Hurtado
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Märÿsöl Chuc
 
Repaso de clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
Repaso de clasificación de sistemas de ecuaciones linealesRepaso de clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
Repaso de clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
Ana Robles
 
5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx
5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx
5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx
LuisRamonRamonCanela
 
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONESTema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
federico paniagua
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
CETI
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
anyelaabate
 
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
hector verastegui
 
sistema de ecuaciones
sistema de ecuacionessistema de ecuaciones
sistema de ecuaciones
KevinDiestraMontero1
 
Presenta ecuaciones (2)
Presenta ecuaciones (2)Presenta ecuaciones (2)
Presenta ecuaciones (2)
cjos1122
 
Matematica iv ecuaciones diferencial
Matematica iv ecuaciones diferencialMatematica iv ecuaciones diferencial
Matematica iv ecuaciones diferencial
Jesus Plaza Aguilera
 

Similar a Resumen unidad 2 (20)

Ecuac diferenciales
Ecuac diferencialesEcuac diferenciales
Ecuac diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales marcos leon
Ecuaciones diferenciales marcos leonEcuaciones diferenciales marcos leon
Ecuaciones diferenciales marcos leon
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 
Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12Ecuaciones diferenciales-12
Ecuaciones diferenciales-12
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferencialesMatemática II - Ecuaciones diferenciales
Matemática II - Ecuaciones diferenciales
 
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones DiferencialesResumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Repaso de clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
Repaso de clasificación de sistemas de ecuaciones linealesRepaso de clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
Repaso de clasificación de sistemas de ecuaciones lineales
 
5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx
5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx
5.2 Acoplamiento De Coordenadas.pptx
 
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONESTema 4 4.	ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
Tema 4 4. ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES Y SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
 
sistema de ecuaciones
sistema de ecuacionessistema de ecuaciones
sistema de ecuaciones
 
Presenta ecuaciones (2)
Presenta ecuaciones (2)Presenta ecuaciones (2)
Presenta ecuaciones (2)
 
Matematica iv ecuaciones diferencial
Matematica iv ecuaciones diferencialMatematica iv ecuaciones diferencial
Matematica iv ecuaciones diferencial
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Resumen unidad 2

  • 1. ECUACIONES DIFERENCIALES SEGUNDA UNIDAD MAPA MENTAL. ECUACION DIFERENCIAL SEGUNDA UNIDAD ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR METODO DE VARIACION PARAMETRICA EJERCICIOS CON WRONSKIANO ECUACIONES DIFERENCIALES CON COOFICIENTES NO HOMOGENIAS ECUACION DIFERENCIAL LINEALES HOMOGENIAS DE COEFICIENTES CONSTANTES lineales de orden n y se desarrollarán métodos generales para determinar sus soluciones. Prestaremos especial atención a las ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden. Para un sistema de ecuaciones 2x2 formado por dos funciones que son soluciones de una ecuación diferencial dada, y las derivadas de estas funciones, el determinante del sistema que en este contexto se denomina Wronskiano, W, está dado por: La ecuación diferencial lineal de orden n con coeficientes constantes es de la siguiente forma: Existen algunas ecuaciones diferenciales que al hacer un cambio de variable adecuado se reducen a ecuaciones en variables separadas, como el ejemplo anterior. En matemáticas, la variación de parámetros, también conocida como variación de constantes, es un método general ideado por Joseph-Louis de Lagrange para resolver ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas. yn) + a1(x)yn−1) + ··· + an−1(x)y0 + an(x)y = f(x)