SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
BIOQUIMICA
NOMBRE: LIZBETH MALDONADO
CURSO: PRIMERO ENFERMERIA B
FECHA: 23 DE AGOSTO DE 2013
REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO –BASICA
En la regulación acido-básica este protege al organismo de los cambios producidos
durante el metabolismo y sostiene el pH de manera constante entre 7.35 y 7.45. En el
lenguaje clínico se toman como sustancias “básicas” los cationes, iones de carga
positiva como Na+ , K+ , Ca2+ , y Mg2+ -, por el contrario se consideran iones “ácidos”
al Cl-- , HCO3 _ , proteína-- , etc. Su explicación se deriva del siguiente hecho: los
líquidos orgánicos sostienen una reacción aproximadamente neutra en el organismo,
este ácido se disocia y se desaparece al ser captado por diversas sustancias
formando agua o alguna otra molécula que no se disocia y como resultado final es que
el líquido no modifica su concentración de hidrogeniones, ósea su pH sucediendo
únicamente el aumento concentrado de anión original del ácido sea de tipo orgánico
(Piruvato, láctico) o inorgánico como(Cl-- , SO4 2-- ). En estos términos la “base” más
importante de los líquidos orgánico es el Na que forma parte de los cationes
presentes. La mayor parte de las sustancias degradadas en el organismo tienden a la
producción de CO2 y al combinarse con el agua (H2O) produce ácido carbónico en
cantidades que alcanzan cifras de 20 o más moles de ácido. Gran número de
alimentos como cereales, carne, huevos, etc. liberan residuos ricos en cloruros, Cl-- ,
fosfatos, PO4 3 , y sulfatos, SO4 2 .
Los alimentos acidificantes son los que contienen radicales “ácidos” en forma de sales
potásica o sódica; al degradarse por completo la parte orgánica termina por formar
CO2 y H2O liberándose cationes correspondientes los cuales son cationes “básicas” o
“alcalinas” y por extensión estos alimentos se llaman “alcalinizante”. Las verduras,
frutas disminuyen la acidez de la orina y la alcalinizan. Reserva alcalina.-se aplica a
menudo a la cantidad de “base” o “álcali” como Na+ que neutraliza al HCO3 que
puede ser excretada o trasladarse al interior de la célula. Por esta razón se le llama a
veces “base disponible” o “reserva alcalina”.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
BIOQUIMICA
Mecanismo de Regulación del Equilibrio Acido-Base.-La regulación del pH de los
líquidos del organismo, consiste en lograr la desaparición de los H+ sobrantes o
reponer los faltantes y para esto se cuenta con la presencia de sistemas
amortiguadores, siendo el de H2CO3/HCO3 el más efectivo probablemente. El sistema
plasmático no es el único presente en el organismo, las proteínas del plasma, la
hemoglobina del glóbulo rojo, los fosfatos, las proteínas y el bicarbonato intracelulares
intervienen también en los procesos de neutralización. Cada uno interviene de manera
sistemática en la regulación del equilibrio acido-básico.
Regulación del pH por Intercambio Iónico.- Este mecanismo ejemplifica de manera
característica los casos de intercambio de iones. Por ejemplo, un aumento de CO2 en
el plasma produce elevación de H2CO3 y tendencia a la acidez. En el musculo y en
los huesos una gran cantidad de H+ de los líquidos se intercambian con cationes del
tipo del Na+ , K+ y Ca+ . De la misma manera en determinadas condiciones, los H+
salen del hueso y los músculos a cambio de cationes para combinarse con el exceso
de HCO3. Elefecto opuesto se encuentra en casos de exceso de H+ ; este entra a la
célula junto con K+ a cambio de Na+ que sale de ellas y se equilibra con el HCO3
proveniente del H2CO3 del cual se formó el H+. La regulación respiratoria del pH
depende, en principio, del funcionamiento del par amortiguador HCO3 -- /H2CO3.
Mecanismos Renales de Regulación del PH.- Los riñones son los reguladores más
eficientes del equilibrio acido-básico en vista que permiten la eliminación de los ácidos
fijos. La orina de un sujeto normal con una dieta normal, es acida y su pH habitual es
de 6.0; el filtrado glomerular tiene pH7.4. La disminución de pH, ósea el aumento de
H+ implica la cantidad de H+ que se elimina por el riñón. La excreción de orina acida
se logra por la adición de H+ eliminada por las células de los túbulos renales. Muy
diferente cuando existe un caso de aumento en la alcalinidad, a nivel renal se produce
una situación inversa a la descrita (disminuye la excreción tubular de H+) . Excreción
de Amoniaco.- este mecanismo representa el interés adicional de permitir la excreción
de los aniones de los ácidos minerales, como el clorhídrico y otros, que se exceden
por perdidas de líquidos alcalinos en algunas patologías, sucediendo lo mismo con la
eliminación de aniones de ácidos orgánicos, como el B-hidroxibutirico, acetoacético,
etc. ya que después de acidificarse la orina, el anión del ácido se elimina en forma de
sal amónica y se gane otro Na+ aparte del ganado por la simple acidificación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
BIOQUIMICA
Alteraciones del Equilibrio Acido-Básico.- se reconocen cuatro grandes
alteraciones del equilibrio acido-básico que habitualmente se estudian por separado,
estas cuatro formas se dividen en acidosis y las alcalosis. Además se subdividen en
respiratorias y las metabólicas. Acidosis respiratoria.- es la hipo ventilación de
cualquier naturaleza, especialmente en el enfisema, la fibrosis pulmonar y las
enfermedades cardiopulmonares, también se da por intoxicación con drogas afectando
al sistema nervioso, etc. Produce una eliminación defectuosa de CO2 causando un
aumento de su tensión parcial, poniendo en juego los mecanismos compensadores.
Alcalosis respiratoria.- se debe a la hiperventilación que causa un aumento de la
salida de CO2 por vía pulmonar, se observa comúnmente al principio de
enfermedades pulmonares y cardiopulmonares, cuando existe mala oxigenación.
También se da a consecuencia de excitaciones nerviosas en especial en mujeres con
hiperventilación.
Acidosis metabólica.- es la perdida de HCO3 y la acumulación de distintos ácidos.
En la acidosis metabólica es común encontrar cifras de 10 y hasta 5m Eq. /1. De
HCO3 — con pH de 7.2 y 7.1. Otro caso de acidosis metabólica se debe a perdida de
HCO3 --, por un defecto de absorción, debido a insuficiencia renal. El mecanismo de
compensación consiste en ayudar a la salida de CO2 y el ajuste del pH a las cifras
normales. Alcalosis metabólicas.-es cuando existe un aumento en la concentración de
HCO3 y se presenta un desequilibrio que tiende a elevar el pH. Generalmente se debe
a la administración de bicarbonato de sodio, a la perdida de cloruro (sucede con el
vómito), los lavados gástricos, excreción excesiva de ácido por la orina o a pérdidas de
H+ del líquido extracelular que pasahacia las células en caso de déficit de K+ . El
aumento de pH sanguíneo observado en la alcalosis metabólica deprime y disminuye
la ventilación con lo que cuenta la PCO2. En sangre y por tanto, la concentración de
H2CO3. El catión más abundante en el plasma y el que acompaña con más facilidad al
HCO3 — es el Na+.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Alan Urbina Herrera
 
Alcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoriaAlcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoria
Araci Pratt
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
Yoy Rangel
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Yesica Quintana
 
Acidosis cronica
Acidosis cronicaAcidosis cronica
Acidosis cronica
Jazmín Haro
 
Acidosis y Alcalosis
Acidosis y AlcalosisAcidosis y Alcalosis
Acidosis y Alcalosis
miguel lopez lizarraga
 
Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009Ariel47
 
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-baseSodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Guillermo Joel Mora Guaita
 
El equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónEl equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónOlga Parra
 
Trastornos acido base (medicina)
Trastornos acido base (medicina)Trastornos acido base (medicina)
Trastornos acido base (medicina)rafafagonzalez
 
X2 trastornos del equilibrio acido basico
X2 trastornos del equilibrio acido basicoX2 trastornos del equilibrio acido basico
X2 trastornos del equilibrio acido basicodoctor-Alfredo-Bolano
 
Nefrologia
NefrologiaNefrologia
Nefrologia
Carlos Santiago
 
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICORESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICOErikita Maldonado
 
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celenaRegulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celenaCelena Montenegro Rosales
 
Trastornos del equilibrio ácido-base. FCAR. LolaFFB
Trastornos del equilibrio ácido-base. FCAR. LolaFFBTrastornos del equilibrio ácido-base. FCAR. LolaFFB
Trastornos del equilibrio ácido-base. FCAR. LolaFFB
Lola FFB
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido baseDani Carito
 
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yaryRegulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yaryYaritza Cedillo
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
Katiuska Burgos Barsallo
 
equilibrio acido - base
equilibrio acido - base equilibrio acido - base
equilibrio acido - base Pinadrina Zen
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Alcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoriaAlcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoria
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Acidosis cronica
Acidosis cronicaAcidosis cronica
Acidosis cronica
 
Acidosis y Alcalosis
Acidosis y AlcalosisAcidosis y Alcalosis
Acidosis y Alcalosis
 
Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009Clase acidosis metabolica2009
Clase acidosis metabolica2009
 
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-baseSodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
Sodio, bicarbonato, cloro y equilibrio acido-base
 
El equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónEl equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutrición
 
Trastornos acido base (medicina)
Trastornos acido base (medicina)Trastornos acido base (medicina)
Trastornos acido base (medicina)
 
X2 trastornos del equilibrio acido basico
X2 trastornos del equilibrio acido basicoX2 trastornos del equilibrio acido basico
X2 trastornos del equilibrio acido basico
 
Nefrologia
NefrologiaNefrologia
Nefrologia
 
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICORESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
 
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celenaRegulacion del equilibrio acido basico. celena
Regulacion del equilibrio acido basico. celena
 
Trastornos del equilibrio ácido-base. FCAR. LolaFFB
Trastornos del equilibrio ácido-base. FCAR. LolaFFBTrastornos del equilibrio ácido-base. FCAR. LolaFFB
Trastornos del equilibrio ácido-base. FCAR. LolaFFB
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yaryRegulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yary
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
 
equilibrio acido - base
equilibrio acido - base equilibrio acido - base
equilibrio acido - base
 

Destacado

Proj 114 -_dep_gilberto_ribeiro - Deputado Gilberto Ribeiro
Proj 114 -_dep_gilberto_ribeiro - Deputado Gilberto RibeiroProj 114 -_dep_gilberto_ribeiro - Deputado Gilberto Ribeiro
Proj 114 -_dep_gilberto_ribeiro - Deputado Gilberto Ribeiro
Gerson Peña
 
PRObebi Catalog
PRObebi CatalogPRObebi Catalog
PRObebi Catalog
Prodigy Guangzhou
 
Geografía y geopolítica
Geografía y geopolíticaGeografía y geopolítica
Geografía y geopolíticaAndrea Guaje
 
Review EZtrader
Review   EZtraderReview   EZtrader
Review EZtrader
jem77
 
7ª apresentação do 5º horti serra gaúcha 22 5-2013
7ª apresentação do 5º horti serra gaúcha 22 5-20137ª apresentação do 5º horti serra gaúcha 22 5-2013
7ª apresentação do 5º horti serra gaúcha 22 5-2013Fattore
 
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfReglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfclaudiajuarez01
 
Cia ufo document 4 dec 1992
Cia ufo document 4 dec 1992Cia ufo document 4 dec 1992
Cia ufo document 4 dec 1992Clifford Stone
 
Los Mandamientos y el Soborno
Los Mandamientos y el SobornoLos Mandamientos y el Soborno
Los Mandamientos y el Soborno
IglesiaenCristo
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
I.E. DMR ICA
 
Taller 1 de power point 8 3 laura.ordoñez.r
Taller 1 de power point 8 3 laura.ordoñez.rTaller 1 de power point 8 3 laura.ordoñez.r
Taller 1 de power point 8 3 laura.ordoñez.rlauramrodriguez
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
Cesar Deras
 
Lahistidina 130804230006-phpapp02
Lahistidina 130804230006-phpapp02Lahistidina 130804230006-phpapp02
Lahistidina 130804230006-phpapp02Lizz Maldonado
 
Manifesto em Educação Espiritualidade e Transformação Social
Manifesto em Educação Espiritualidade e Transformação SocialManifesto em Educação Espiritualidade e Transformação Social
Manifesto em Educação Espiritualidade e Transformação Social
Claudio Estevam Próspero
 
Caso clínic omichael
Caso clínic omichaelCaso clínic omichael
Caso clínic omichaelMaicol Avila
 

Destacado (20)

Proj 114 -_dep_gilberto_ribeiro - Deputado Gilberto Ribeiro
Proj 114 -_dep_gilberto_ribeiro - Deputado Gilberto RibeiroProj 114 -_dep_gilberto_ribeiro - Deputado Gilberto Ribeiro
Proj 114 -_dep_gilberto_ribeiro - Deputado Gilberto Ribeiro
 
PRObebi Catalog
PRObebi CatalogPRObebi Catalog
PRObebi Catalog
 
Geografía y geopolítica
Geografía y geopolíticaGeografía y geopolítica
Geografía y geopolítica
 
Review EZtrader
Review   EZtraderReview   EZtrader
Review EZtrader
 
Can ufo doc_10
Can ufo doc_10Can ufo doc_10
Can ufo doc_10
 
7ª apresentação do 5º horti serra gaúcha 22 5-2013
7ª apresentação do 5º horti serra gaúcha 22 5-20137ª apresentação do 5º horti serra gaúcha 22 5-2013
7ª apresentação do 5º horti serra gaúcha 22 5-2013
 
Análise de requisitos
Análise de requisitosAnálise de requisitos
Análise de requisitos
 
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdfReglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
Reglamento general de_titulacion_para_posgrado vigente julio 2013.pdf
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Cia ufo document 4 dec 1992
Cia ufo document 4 dec 1992Cia ufo document 4 dec 1992
Cia ufo document 4 dec 1992
 
Los Mandamientos y el Soborno
Los Mandamientos y el SobornoLos Mandamientos y el Soborno
Los Mandamientos y el Soborno
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Taller 1 de power point 8 3 laura.ordoñez.r
Taller 1 de power point 8 3 laura.ordoñez.rTaller 1 de power point 8 3 laura.ordoñez.r
Taller 1 de power point 8 3 laura.ordoñez.r
 
Eleanor y Park
Eleanor y ParkEleanor y Park
Eleanor y Park
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Aparna
AparnaAparna
Aparna
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
 
Lahistidina 130804230006-phpapp02
Lahistidina 130804230006-phpapp02Lahistidina 130804230006-phpapp02
Lahistidina 130804230006-phpapp02
 
Manifesto em Educação Espiritualidade e Transformação Social
Manifesto em Educação Espiritualidade e Transformação SocialManifesto em Educação Espiritualidade e Transformação Social
Manifesto em Educação Espiritualidade e Transformação Social
 
Caso clínic omichael
Caso clínic omichaelCaso clínic omichael
Caso clínic omichael
 

Similar a Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-

Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básicoJessy Montalvan
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básicoNicole Calderon
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básicoMïsHell OrdoNez
 
ACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptxACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptx
ElizabethCross12
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básicoNicole Calderon
 
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASEREGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
Erika Lm
 
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido baseAlteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
itzeliini
 
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido baseAlteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
itzeliini
 
equilibrio acido bascio normal.pptx
equilibrio acido bascio normal.pptxequilibrio acido bascio normal.pptx
equilibrio acido bascio normal.pptx
Chris53657
 
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido baseUnidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Leonardo Hernandez
 
Acidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosisAcidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosis
luis alberto valera campos
 
Equilibrio acido basico
Equilibrio acido basicoEquilibrio acido basico
Equilibrio acido basicoanycary1020
 
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido basePresentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Felipe Hauska
 
Alteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido BaseAlteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido Basejuan
 

Similar a Resumenequilibrioacidobasico 130903092253- (20)

Resumen de bioquimica
Resumen de bioquimicaResumen de bioquimica
Resumen de bioquimica
 
Equilibrioacidobase
Equilibrioacidobase Equilibrioacidobase
Equilibrioacidobase
 
Mal el ph sanguíneo
Mal el ph sanguíneoMal el ph sanguíneo
Mal el ph sanguíneo
 
Mal el ph sanguíneo
Mal el ph sanguíneoMal el ph sanguíneo
Mal el ph sanguíneo
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
 
Mal el ph sanguíneo
Mal el ph sanguíneoMal el ph sanguíneo
Mal el ph sanguíneo
 
Mal el ph sanguíneo
Mal el ph sanguíneoMal el ph sanguíneo
Mal el ph sanguíneo
 
ACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptxACIDO BASE.pptx
ACIDO BASE.pptx
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
 
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASEREGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
 
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido baseAlteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
 
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido baseAlteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
 
equilibrio acido bascio normal.pptx
equilibrio acido bascio normal.pptxequilibrio acido bascio normal.pptx
equilibrio acido bascio normal.pptx
 
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido baseUnidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
 
Acidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosisAcidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosis
 
Equilibrio acido basico
Equilibrio acido basicoEquilibrio acido basico
Equilibrio acido basico
 
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido basePresentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
Presentacion gases arteriales , ph y equilibrio acido base
 
Alteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido BaseAlteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido Base
 

Más de Lizz Maldonado

Tecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacionTecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacionLizz Maldonado
 
Eleritrocitoyelmetabolismodelhierro 130903122229-
Eleritrocitoyelmetabolismodelhierro 130903122229-Eleritrocitoyelmetabolismodelhierro 130903122229-
Eleritrocitoyelmetabolismodelhierro 130903122229-Lizz Maldonado
 
Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-
Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-
Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-Lizz Maldonado
 
Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012
Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012
Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012Lizz Maldonado
 
Verbos para-objetivos[1]
Verbos para-objetivos[1]Verbos para-objetivos[1]
Verbos para-objetivos[1]Lizz Maldonado
 
Practica de laboratorio n 4
Practica de laboratorio n 4Practica de laboratorio n 4
Practica de laboratorio n 4Lizz Maldonado
 
Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2Lizz Maldonado
 
Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2Lizz Maldonado
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroLizz Maldonado
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoLizz Maldonado
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcioLizz Maldonado
 

Más de Lizz Maldonado (20)

Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Tecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacionTecnicas de la investigacion
Tecnicas de la investigacion
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Ntics de Cristhian
Ntics de CristhianNtics de Cristhian
Ntics de Cristhian
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Eleritrocitoyelmetabolismodelhierro 130903122229-
Eleritrocitoyelmetabolismodelhierro 130903122229-Eleritrocitoyelmetabolismodelhierro 130903122229-
Eleritrocitoyelmetabolismodelhierro 130903122229-
 
Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-
Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-
Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-
 
Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012
Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012
Evaluación por pares aplicada a docentes periodo 2012
 
Liyu
LiyuLiyu
Liyu
 
formulas quimicas
formulas quimicas formulas quimicas
formulas quimicas
 
Verbos para-objetivos[1]
Verbos para-objetivos[1]Verbos para-objetivos[1]
Verbos para-objetivos[1]
 
Trabajo de bioquimica
Trabajo de bioquimicaTrabajo de bioquimica
Trabajo de bioquimica
 
Practica de laboratorio n 4
Practica de laboratorio n 4Practica de laboratorio n 4
Practica de laboratorio n 4
 
PH VACA
PH VACA PH VACA
PH VACA
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2
 
Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2Practica de laboratorio n 2
Practica de laboratorio n 2
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 

Resumenequilibrioacidobasico 130903092253-

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUIMICA NOMBRE: LIZBETH MALDONADO CURSO: PRIMERO ENFERMERIA B FECHA: 23 DE AGOSTO DE 2013 REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO –BASICA En la regulación acido-básica este protege al organismo de los cambios producidos durante el metabolismo y sostiene el pH de manera constante entre 7.35 y 7.45. En el lenguaje clínico se toman como sustancias “básicas” los cationes, iones de carga positiva como Na+ , K+ , Ca2+ , y Mg2+ -, por el contrario se consideran iones “ácidos” al Cl-- , HCO3 _ , proteína-- , etc. Su explicación se deriva del siguiente hecho: los líquidos orgánicos sostienen una reacción aproximadamente neutra en el organismo, este ácido se disocia y se desaparece al ser captado por diversas sustancias formando agua o alguna otra molécula que no se disocia y como resultado final es que el líquido no modifica su concentración de hidrogeniones, ósea su pH sucediendo únicamente el aumento concentrado de anión original del ácido sea de tipo orgánico (Piruvato, láctico) o inorgánico como(Cl-- , SO4 2-- ). En estos términos la “base” más importante de los líquidos orgánico es el Na que forma parte de los cationes presentes. La mayor parte de las sustancias degradadas en el organismo tienden a la producción de CO2 y al combinarse con el agua (H2O) produce ácido carbónico en cantidades que alcanzan cifras de 20 o más moles de ácido. Gran número de alimentos como cereales, carne, huevos, etc. liberan residuos ricos en cloruros, Cl-- , fosfatos, PO4 3 , y sulfatos, SO4 2 . Los alimentos acidificantes son los que contienen radicales “ácidos” en forma de sales potásica o sódica; al degradarse por completo la parte orgánica termina por formar CO2 y H2O liberándose cationes correspondientes los cuales son cationes “básicas” o “alcalinas” y por extensión estos alimentos se llaman “alcalinizante”. Las verduras, frutas disminuyen la acidez de la orina y la alcalinizan. Reserva alcalina.-se aplica a menudo a la cantidad de “base” o “álcali” como Na+ que neutraliza al HCO3 que puede ser excretada o trasladarse al interior de la célula. Por esta razón se le llama a veces “base disponible” o “reserva alcalina”.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUIMICA Mecanismo de Regulación del Equilibrio Acido-Base.-La regulación del pH de los líquidos del organismo, consiste en lograr la desaparición de los H+ sobrantes o reponer los faltantes y para esto se cuenta con la presencia de sistemas amortiguadores, siendo el de H2CO3/HCO3 el más efectivo probablemente. El sistema plasmático no es el único presente en el organismo, las proteínas del plasma, la hemoglobina del glóbulo rojo, los fosfatos, las proteínas y el bicarbonato intracelulares intervienen también en los procesos de neutralización. Cada uno interviene de manera sistemática en la regulación del equilibrio acido-básico. Regulación del pH por Intercambio Iónico.- Este mecanismo ejemplifica de manera característica los casos de intercambio de iones. Por ejemplo, un aumento de CO2 en el plasma produce elevación de H2CO3 y tendencia a la acidez. En el musculo y en los huesos una gran cantidad de H+ de los líquidos se intercambian con cationes del tipo del Na+ , K+ y Ca+ . De la misma manera en determinadas condiciones, los H+ salen del hueso y los músculos a cambio de cationes para combinarse con el exceso de HCO3. Elefecto opuesto se encuentra en casos de exceso de H+ ; este entra a la célula junto con K+ a cambio de Na+ que sale de ellas y se equilibra con el HCO3 proveniente del H2CO3 del cual se formó el H+. La regulación respiratoria del pH depende, en principio, del funcionamiento del par amortiguador HCO3 -- /H2CO3. Mecanismos Renales de Regulación del PH.- Los riñones son los reguladores más eficientes del equilibrio acido-básico en vista que permiten la eliminación de los ácidos fijos. La orina de un sujeto normal con una dieta normal, es acida y su pH habitual es de 6.0; el filtrado glomerular tiene pH7.4. La disminución de pH, ósea el aumento de H+ implica la cantidad de H+ que se elimina por el riñón. La excreción de orina acida se logra por la adición de H+ eliminada por las células de los túbulos renales. Muy diferente cuando existe un caso de aumento en la alcalinidad, a nivel renal se produce una situación inversa a la descrita (disminuye la excreción tubular de H+) . Excreción de Amoniaco.- este mecanismo representa el interés adicional de permitir la excreción de los aniones de los ácidos minerales, como el clorhídrico y otros, que se exceden por perdidas de líquidos alcalinos en algunas patologías, sucediendo lo mismo con la eliminación de aniones de ácidos orgánicos, como el B-hidroxibutirico, acetoacético, etc. ya que después de acidificarse la orina, el anión del ácido se elimina en forma de sal amónica y se gane otro Na+ aparte del ganado por la simple acidificación.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA BIOQUIMICA Alteraciones del Equilibrio Acido-Básico.- se reconocen cuatro grandes alteraciones del equilibrio acido-básico que habitualmente se estudian por separado, estas cuatro formas se dividen en acidosis y las alcalosis. Además se subdividen en respiratorias y las metabólicas. Acidosis respiratoria.- es la hipo ventilación de cualquier naturaleza, especialmente en el enfisema, la fibrosis pulmonar y las enfermedades cardiopulmonares, también se da por intoxicación con drogas afectando al sistema nervioso, etc. Produce una eliminación defectuosa de CO2 causando un aumento de su tensión parcial, poniendo en juego los mecanismos compensadores. Alcalosis respiratoria.- se debe a la hiperventilación que causa un aumento de la salida de CO2 por vía pulmonar, se observa comúnmente al principio de enfermedades pulmonares y cardiopulmonares, cuando existe mala oxigenación. También se da a consecuencia de excitaciones nerviosas en especial en mujeres con hiperventilación. Acidosis metabólica.- es la perdida de HCO3 y la acumulación de distintos ácidos. En la acidosis metabólica es común encontrar cifras de 10 y hasta 5m Eq. /1. De HCO3 — con pH de 7.2 y 7.1. Otro caso de acidosis metabólica se debe a perdida de HCO3 --, por un defecto de absorción, debido a insuficiencia renal. El mecanismo de compensación consiste en ayudar a la salida de CO2 y el ajuste del pH a las cifras normales. Alcalosis metabólicas.-es cuando existe un aumento en la concentración de HCO3 y se presenta un desequilibrio que tiende a elevar el pH. Generalmente se debe a la administración de bicarbonato de sodio, a la perdida de cloruro (sucede con el vómito), los lavados gástricos, excreción excesiva de ácido por la orina o a pérdidas de H+ del líquido extracelular que pasahacia las células en caso de déficit de K+ . El aumento de pH sanguíneo observado en la alcalosis metabólica deprime y disminuye la ventilación con lo que cuenta la PCO2. En sangre y por tanto, la concentración de H2CO3. El catión más abundante en el plasma y el que acompaña con más facilidad al HCO3 — es el Na+.