SlideShare una empresa de Scribd logo
CONAPEME ON LINE

PORQUE ES UTIL SABER DE
   RETINOBLASTOMA
   DR CARLOS A. LEAL
      INP MEXICO
OCURRE DE 100 A 120 NUEVOS
      CASOS AL AÑO
RETINOBLASTOMA
• Casi todos son tratados en las 5 ciudades más
  grandes del país.
• Sin embargo, lo importante no es el tratamiento
  si no el diagnóstico, y ese se hace en cualquier
  consultorio
• Los pacientes acuden de todas las partes del país
• La clave está en diagnóstico temprano=
  salvamento de ojo
• Diagnostico tardio= Enucleación, Qt + Rt+
  Secuelas.
Ese es el punto para esta charla

     Conapeme on line.
•Enfermedad
                                        congénita que
                                        debe
                                        sospecharse
                                        desde el
                                        nacimiento.
                                        •De carácter
                                        hereditario y no
                                        hereditario.
Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
Primer médico consultado
                                                Tiempo entre la aparición del primer
                                                 síntoma y la primera búsqueda de
                                                    atención: media = 3.5 meses.
                                               Para estadios avanzados: media = 5.4
Oftalmólogo                                                   meses
    56%




                                             Hospital Esp.
                                                 2%


                                            Hospital/clínica
                                                Gral.
                            Pedíatra             6%
                             16%

                                       Médico Gral.
                                          20%                 Muestra: 50 pacientes
                                                             atendidos en el INP, 2003
Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Respuesta del primer médico consultado
                                                     Tiempo entre la primera
                                                    búsqueda de atención y el
                                                  diagnóstico de Rtb: media = 4
                                                             meses
                                                    Para estadios avanzados:
              No es nada                               media = 7.7 meses
                 24%                        Rtb
                                            32%


   Estrabismo
       6%


      Infección
         8%
                     Referido a        Rtb/no
                    especialista      explicado
                        20%             10%




Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Campaña de Dx Temprano
                        Carlos Leal




   Carlos Leal Leal | Martha
   Flores Rojo
Tiempo (en meses) transcurrido entre la aparición del primer signo de enfermedad detectado
                por los padres y la primera visita al centro de tratamiento.



   Carlos Leal Leal | Martha
   Flores Rojo
Carlos Leal Leal |
Carlos Leal Leal
REFLEJO DE OJO ROJO
                                  TECNICA




Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Reflejo de Ojo (Blanco) RTB




CORTESIA Dr. Marco Ramírez
HIM México
Fondo de ojo blanco bilateral




Cortesía Dr. Marco Ramirez HIM
Reflejo de ojo rojo




                            Reflejo de ojo
                               blanco
Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Carlos Leal Leal | Martha
                            El diagnóstico es clínico
Flores Rojo
Diagnóstico Tardío
   • En los países desarrollados el promedio de
        inicio de síntomas hasta el diagnóstico va de
        4 -12 semanas (edad al diagnóstico 15m).
   • En el INP es de 7.02 (edad al diagnóstico
        27.8m)
   • En la serie del RtbMex la media de edad al
        diagnóstico es de 27.6 meses.
Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Costos del retraso en el diagnóstico y
                        tratamiento

• Médicos: tratamientos más agresivos con
   pronósticos menos favorables tanto para la
   conservación de la vista como de la vida.

• Sociales/familiares: discapacidad, rechazo
   social, muerte.

Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Datos Clínicos de RTB
•   Leucocoria
•   ESTRABISMO
•   Ojo Rojo Doloroso ( Glaucoma )
•   Proptosis
•   Adenopatía Preauricular
•   Signología de tumor cerebral
    – (LCR y/o Masa)
• Huesos
Diagnóstico Temprano




Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
La diferencia solo es tiempo




Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Ofelia Cruz, MD
Hospital St. Joan de Deu
                  dé
Barcelona, Spain
DIAGNOSTICO
Ruta clínica para el diagnóstico
                            hospitalario

• Bajo dilatación pupilar y
  sedación, exploración
  de fondo de ojo.
• Ultrasonido ocular.
• Tomografía computada
  o Resonancia Magnética
  nuclear.


Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Ultrasonido
Parte 2
Otros
          métodos
        diagnósticos


Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
RETCAM
Tratamiento
Objetivos del tratamiento
• Salvamento de Ojo(s)

• Preservacion de la vida
  – Por estadio
     • Ocular
     • Orbitario
     • Orbitario Meastásico
Laser

•Zona Posterior
•Tumor 2mm
•Se quema el vaso sanguíneo que
•Nutre al tumor
•No doloroso
•En pocos minutos
Foto
   coagulación
Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Braquiterapia

                    •Zona Anterior
                    •Tumor < 15mm
                    •Ideal para siembras
                    • vitreas




antes     después
Radioterapia
• Braquiterapia       Cobalto al ojo
Modalidades terapéuticas
  • Quimioterapia
    – Platino y sus derivados
    – Intraocular
    – Nuevas drogas
  • Radioterapia
    – Braquiterapia
    – Ojo
    – Órbita
    – SNC
    – Eje
Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
EI
                                   EII

                                  EIII




                            EIV




Carlos Leal Leal | Martha
Flores Rojo
LO QUE FALTA POR HACER
TERAPIA INTRAARTERIAL




20 PAISES EN EL MUNDO ACTUALMENTE LA UTILIZAN
Es necesario buscar espacios
públicos para difundir
información
Espacios accesibles a la mayor parte de
la población
Enseñanza Medica Contínua
Capacitar para el diagnóstico oportuno mediante la
técnica de reflejo de fondo de ojo.



  Reflejo de ojo rojo =
    Fondo de ojo normal




                           Reflejo de ojo blanco =
                          Sospecha de retinoblastoma
NVOS PACIENTES POR AÑO
76
74
72
70
68
66
64
62
60
     2007   2008   2009
RTB SEGURO POPULAR
                       NVOS CASOS 2009
                                  n=70



         VER, 2%      YUC, 3%

                   TAMPS, 2%             DF, 57%
                     TAB, 6%

                      SIN, 5%
                      SLP, 3%
            PUE, 3%
                   NL, OAX, 3%                    CHIH,
                   6% MEX, 3%
                        GTO, 3%            DGO, 1% 3%


CENSIA
CONCLUSIONES
• El diagnóstico temprano en Rtb es un avance
  que está en nuestras manos lograrlo
• El pediatra bien capacitado debe practicar y
  enseñar exploración de ojo rojo
• El RTb es una neoplasia de alto impacto social
• GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Retinoblastoma dr+carlos leal

Ami tea 2012
Ami tea 2012Ami tea 2012
Ami tea 2012
ferdinandonoslos
 
Rop en Argentina analisis logros y dificultades CABA 2012
Rop en Argentina  analisis logros y dificultades CABA 2012Rop en Argentina  analisis logros y dificultades CABA 2012
Rop en Argentina analisis logros y dificultades CABA 2012
Grupo ROP Argentina
 
Errores Rx
Errores RxErrores Rx
Errores Rx
maykamen
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
NatalyHurtado7
 
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEACAlzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
del rio alicia
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
Silvana Star
 
Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
semfycsemfyc
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Miguel Molina
 
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Lina Bravo
 
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivoTamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivo
Dalia Prezas Pichardo
 
CASO CLINICO leucemia.pptx
CASO CLINICO leucemia.pptxCASO CLINICO leucemia.pptx
CASO CLINICO leucemia.pptx
ErikaGonzalez720843
 
Tamiz metabolico infantil
Tamiz metabolico infantilTamiz metabolico infantil
Tamiz metabolico infantil
José T. López
 
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridadretinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
YojauryHolguin3
 
tamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdftamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdf
IrvingdeJesus4
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joan
Joan
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
Nódulos tiroideos
Nódulos tiroideosNódulos tiroideos
Nódulos tiroideos
caro yerovi
 
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Infosum nº 23
Infosum nº 23Infosum nº 23
Infosum nº 23
Sum Sa Urgencias Medicas
 

Similar a Retinoblastoma dr+carlos leal (20)

Ami tea 2012
Ami tea 2012Ami tea 2012
Ami tea 2012
 
Rop en Argentina analisis logros y dificultades CABA 2012
Rop en Argentina  analisis logros y dificultades CABA 2012Rop en Argentina  analisis logros y dificultades CABA 2012
Rop en Argentina analisis logros y dificultades CABA 2012
 
Errores Rx
Errores RxErrores Rx
Errores Rx
 
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptxTAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
TAMEN fACULTAD DE CCMM.pptx
 
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEACAlzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
Alzheimer_Síntesis _Grupo 4 CEAC
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
 
Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
Capacitación tmn 2011 santa elena (1)
 
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
(2012-10-18)La exploracion fisica basada en la evidencia(ppt)
 
Tamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivoTamiz metabolico y auditivo
Tamiz metabolico y auditivo
 
CASO CLINICO leucemia.pptx
CASO CLINICO leucemia.pptxCASO CLINICO leucemia.pptx
CASO CLINICO leucemia.pptx
 
Tamiz metabolico infantil
Tamiz metabolico infantilTamiz metabolico infantil
Tamiz metabolico infantil
 
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridadretinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
retinopatia de la prematuridad como factor principal de la prematuridad
 
tamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdftamiz_neonatal.pdf
tamiz_neonatal.pdf
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joan
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
Nódulos tiroideos
Nódulos tiroideosNódulos tiroideos
Nódulos tiroideos
 
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
 
Infosum nº 23
Infosum nº 23Infosum nº 23
Infosum nº 23
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 

Retinoblastoma dr+carlos leal

  • 1. CONAPEME ON LINE PORQUE ES UTIL SABER DE RETINOBLASTOMA DR CARLOS A. LEAL INP MEXICO
  • 2. OCURRE DE 100 A 120 NUEVOS CASOS AL AÑO
  • 3. RETINOBLASTOMA • Casi todos son tratados en las 5 ciudades más grandes del país. • Sin embargo, lo importante no es el tratamiento si no el diagnóstico, y ese se hace en cualquier consultorio • Los pacientes acuden de todas las partes del país • La clave está en diagnóstico temprano= salvamento de ojo • Diagnostico tardio= Enucleación, Qt + Rt+ Secuelas.
  • 4. Ese es el punto para esta charla Conapeme on line.
  • 5. •Enfermedad congénita que debe sospecharse desde el nacimiento. •De carácter hereditario y no hereditario. Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 6. Primer médico consultado Tiempo entre la aparición del primer síntoma y la primera búsqueda de atención: media = 3.5 meses. Para estadios avanzados: media = 5.4 Oftalmólogo meses 56% Hospital Esp. 2% Hospital/clínica Gral. Pedíatra 6% 16% Médico Gral. 20% Muestra: 50 pacientes atendidos en el INP, 2003 Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 7. Respuesta del primer médico consultado Tiempo entre la primera búsqueda de atención y el diagnóstico de Rtb: media = 4 meses Para estadios avanzados: No es nada media = 7.7 meses 24% Rtb 32% Estrabismo 6% Infección 8% Referido a Rtb/no especialista explicado 20% 10% Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 8. Campaña de Dx Temprano Carlos Leal Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 9. Tiempo (en meses) transcurrido entre la aparición del primer signo de enfermedad detectado por los padres y la primera visita al centro de tratamiento. Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 12. REFLEJO DE OJO ROJO TECNICA Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 13. Reflejo de Ojo (Blanco) RTB CORTESIA Dr. Marco Ramírez HIM México
  • 14.
  • 15. Fondo de ojo blanco bilateral Cortesía Dr. Marco Ramirez HIM
  • 16. Reflejo de ojo rojo Reflejo de ojo blanco Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 17. Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 18. Carlos Leal Leal | Martha El diagnóstico es clínico Flores Rojo
  • 19. Diagnóstico Tardío • En los países desarrollados el promedio de inicio de síntomas hasta el diagnóstico va de 4 -12 semanas (edad al diagnóstico 15m). • En el INP es de 7.02 (edad al diagnóstico 27.8m) • En la serie del RtbMex la media de edad al diagnóstico es de 27.6 meses. Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 20. Costos del retraso en el diagnóstico y tratamiento • Médicos: tratamientos más agresivos con pronósticos menos favorables tanto para la conservación de la vista como de la vida. • Sociales/familiares: discapacidad, rechazo social, muerte. Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 21. Datos Clínicos de RTB • Leucocoria • ESTRABISMO • Ojo Rojo Doloroso ( Glaucoma ) • Proptosis • Adenopatía Preauricular • Signología de tumor cerebral – (LCR y/o Masa) • Huesos
  • 22. Diagnóstico Temprano Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 23. La diferencia solo es tiempo Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 24.
  • 25. Ofelia Cruz, MD Hospital St. Joan de Deu dé Barcelona, Spain
  • 27. Ruta clínica para el diagnóstico hospitalario • Bajo dilatación pupilar y sedación, exploración de fondo de ojo. • Ultrasonido ocular. • Tomografía computada o Resonancia Magnética nuclear. Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 28.
  • 31.
  • 32. Otros métodos diagnósticos Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 35. Objetivos del tratamiento • Salvamento de Ojo(s) • Preservacion de la vida – Por estadio • Ocular • Orbitario • Orbitario Meastásico
  • 36. Laser •Zona Posterior •Tumor 2mm •Se quema el vaso sanguíneo que •Nutre al tumor •No doloroso •En pocos minutos
  • 37. Foto coagulación Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 38. Braquiterapia •Zona Anterior •Tumor < 15mm •Ideal para siembras • vitreas antes después
  • 40.
  • 41.
  • 42. Modalidades terapéuticas • Quimioterapia – Platino y sus derivados – Intraocular – Nuevas drogas • Radioterapia – Braquiterapia – Ojo – Órbita – SNC – Eje Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 43. Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 44. EI EII EIII EIV Carlos Leal Leal | Martha Flores Rojo
  • 45. LO QUE FALTA POR HACER
  • 46. TERAPIA INTRAARTERIAL 20 PAISES EN EL MUNDO ACTUALMENTE LA UTILIZAN
  • 47. Es necesario buscar espacios públicos para difundir información
  • 48. Espacios accesibles a la mayor parte de la población
  • 49.
  • 51. Capacitar para el diagnóstico oportuno mediante la técnica de reflejo de fondo de ojo. Reflejo de ojo rojo = Fondo de ojo normal Reflejo de ojo blanco = Sospecha de retinoblastoma
  • 52. NVOS PACIENTES POR AÑO 76 74 72 70 68 66 64 62 60 2007 2008 2009
  • 53. RTB SEGURO POPULAR NVOS CASOS 2009 n=70 VER, 2% YUC, 3% TAMPS, 2% DF, 57% TAB, 6% SIN, 5% SLP, 3% PUE, 3% NL, OAX, 3% CHIH, 6% MEX, 3% GTO, 3% DGO, 1% 3% CENSIA
  • 54.
  • 55.
  • 56. CONCLUSIONES • El diagnóstico temprano en Rtb es un avance que está en nuestras manos lograrlo • El pediatra bien capacitado debe practicar y enseñar exploración de ojo rojo • El RTb es una neoplasia de alto impacto social • GRACIAS