SlideShare una empresa de Scribd logo
Viceministerio de Interculturalidad
RETOS DE LA INTERCULTURALIDAD
A NIVEL REGIONAL
Febrero 2015
Dirección General de Derechos
de los Pueblos Indígenas
Dirección de Consulta
Previa
Dirección de los Pueblos en
Situación de Aislamiento y
Contacto Inicial
Dirección de Lenguas
Indígenas
Dirección General de
Ciudadanía Intercultural
Dirección de Políticas
Indígenas
Dirección de Políticas para
Población Afroperuana
Dirección de Diversidad
Cultural y Eliminación de la
Discriminación Racial
ESTRUCTURA DEL VMI
MISIÓN: contribuir a la mejora de la calidad de vida de
las poblaciones indígenas y afrodescendientes
El Viceministerio de Interculturalidad promueve la
valoración positiva de la diversidad cultural del
país
Genera información confiable
sobre los pueblos indígenas y la
población afroperuana
Brinda lineamientos y asistencia
técnica para una gestión pública
intercultural
Orienta, capacita y brinda asistencia
técnica a entidades que implementen
procesos de consulta previa
Es la entidad rectora en materia de inclusión de la
población afroperuana e indígena y órgano técnico
especializado en materia indígena del Poder Ejecutivo
Administra cinco reservas territoriales
para pueblos en aislamiento en tres
regiones
Establece espacios de diálogo con las
organizaciones indígenas
Administra el Registro de Traductores e
Intérpretes en lenguas indígenas
REQUISITOS PARA UNA POLÍTICA INTERCULTURAL
RETOS DE LA INTERCULTURALIDAD A NIVEL REGIONAL
Contar con
oficinas que
respondan a las
necesidades de
los pueblos
indígenas y
funcionen como
espacios de
coordinación con
sus
organizaciones
Acceso de pueblos indígenas y
afroperuanos a los servicios básicos del
estado
Protección de los pueblos en
aislamiento y contacto inicial
La implementación del Derecho a la
consulta previa
Ordenanzas Regionales y Municipales
que sancionen la discriminación
Titulación de tierras de comunidades
nativas en la Amazonía
• Conformación del grupo de trabajo ‘Amazonía’: En el
marco de la Comisión Intersectorial de Asuntos
Sociales (CIAS), para un trabajo conjunto y articulado
que genere cambios positivos en la calidad de vida de
la población indígena amazónica.
• Identificación de centros poblados indígenas: Los
centros poblados indígenas comprendidos en la Base
de Datos de Los Pueblos Indígenas (BDPI) fueron
incluidos en la clasificación socioeconómica de pobre
extremo para la actualización de Padrón General de
Hogares (SISFOH).
• Guía de servicios públicos con pertinencia cultural:
Brinda lineamientos y herramientas a las entidades
para el mejoramiento y adecuación del servicio civil
con pertinencia cultural.
ACCESO DE PUEBLOS INDÍGENAS A
LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL ESTADO
PROTECCIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN SITUACIÓN
DE AISLAMIENTO O CONTACTO INICIAL
• Decreto Supremo Nro. 001-2014-MC: Reconoce
a los pueblos indígenas en situación de
aislamiento y contacto inicial – PIACI en las
cinco reservas territoriales. Dicho
reconocimiento permite el desarrollo de una
serie de coordinaciones intersectoriales para el
desarrollo de medidas que permitan una mejor
protección.
• Desarrollo de instrumentos técnico normativos
para la protección de los PIACI: Se han
desarrollado una serie de directivas y
resoluciones reguladoras para a protección de
los PIACI.
PROTECCIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN SITUACIÓN
DE AISLAMIENTO O CONTACTO INICIAL
• Monitoreo y control de las Reservas Territoriales –
Reservas Indígenas: En el 2014 se realizaron un
total de 43 monitoreos: 7 aéreos y 36 fluviales.
• Fortalecimiento de capacidades de funcionarios,
guarda parques y autoridades comunales para la
protección de los derechos de los PIACI de la
RTKNN: Se ha formado a 146 funcionarios,
autoridades comunales y 64 guarda parques y
agentes de protección sobre derechos de los PIACI.
• Atención a las necesidades de la población en
situación de contacto inicial: Se ha coordinado y
brindado apoyo logístico para la atención de los
servicios demandados por la población de las
cuencas del Alto Camisea y el Mishagua en la
RTKNN.
IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO A LA CONSULTA
PREVIA
• Se ha elaborado una Agenda Regional para la
implementación de la consulta previa: La cual
tiene por finalidad principal brindar a los
gobiernos regionales las pautas sobre la
aplicación de consulta previa en las medidas de
su competencia.
• En el año 2014, se llevaron a cabo 19 procesos
de consulta previa, 8 concluidos con acuerdos:
Dichos procesos se han trabajado en más de 6
meses, en comunicación permanente y
definición conjunta con los pueblos indígenas
sobre la forma de llevar a cabo cada etapa
• Realización de Diálogos Regionales: Se realizaron 04
diálogos regionales en San Lorenzo (Loreto) Tarapoto
(San Martín), Pucalpa (Ucayali) y Satipo (Junín).Estos
espacios han sido fundamentales tanto para presentar la
labor del VMI como para identificar los principales
problemas de los pueblos indígenas respecto al
desarrollo de políticas de salud, educación y titulación.
• Retos:
a) Aceleración en los proceso de clasificación de
tierras por su capacidad de uso mayor y titulación
de bosques.
b) Superposición con colonos, Áreas Naturales
Protegidas, Bosques de Producción Permanente y
concesiones.
TITULACIÓN DE TIERRAS EN COMUNIDADES
NATIVAS DE LA AMAZONÍA
¡Muchas gracias!
Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja, Lima
Teléfono: (01 ) 6189393
www.mcultura.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
Roberto Rios
 
Descentralización
Descentralización Descentralización
Descentralización
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Universalismo y pluralismo moral
Universalismo y pluralismo moralUniversalismo y pluralismo moral
Universalismo y pluralismo moral
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
Karla Sánchez
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
Nilton Cachuan Tomas
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
litzy valle marcelo
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Javier Páez
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Laura Garcia
 
Filosofía política, línea del tiempo y personajes
Filosofía política, línea del tiempo y personajesFilosofía política, línea del tiempo y personajes
Filosofía política, línea del tiempo y personajes
Esbeidy Lorenzo
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
mil61
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
vidafeliz355
 
Diapositivas Migración
Diapositivas MigraciónDiapositivas Migración
Diapositivas Migración
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Cultura popular, de elite y de masa
Cultura popular, de elite y de masaCultura popular, de elite y de masa
Cultura popular, de elite y de masa
VANINAGONZALEZ410
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Marianaa MoOrales
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
Daniel Plá
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
DiegoLeivaC
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Lalo Ramirez Hernàndez
 

La actualidad más candente (20)

PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
Principios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografíaPrincipios básicos de la geografía
Principios básicos de la geografía
 
Descentralización
Descentralización Descentralización
Descentralización
 
Universalismo y pluralismo moral
Universalismo y pluralismo moralUniversalismo y pluralismo moral
Universalismo y pluralismo moral
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
 
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peruLa descentralizacion y regionalizacion en el peru
La descentralizacion y regionalizacion en el peru
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Filosofía política, línea del tiempo y personajes
Filosofía política, línea del tiempo y personajesFilosofía política, línea del tiempo y personajes
Filosofía política, línea del tiempo y personajes
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptxCOMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
COMPETENCIAS CIUDADANAS COLOMBIA APRENDE.pptx
 
Diapositivas Migración
Diapositivas MigraciónDiapositivas Migración
Diapositivas Migración
 
Cultura popular, de elite y de masa
Cultura popular, de elite y de masaCultura popular, de elite y de masa
Cultura popular, de elite y de masa
 
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion. Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
Cultura, aculturación, transculturacion y enculturacion.
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
 
Elementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del EstadoElementos Básicos del Estado
Elementos Básicos del Estado
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 

Destacado

Tc3 184
Tc3 184Tc3 184
Tc3 184
die12345
 
Pau
PauPau
VilanovaDIBA14_BOA MISTURA_Eva Fernández
VilanovaDIBA14_BOA MISTURA_Eva FernándezVilanovaDIBA14_BOA MISTURA_Eva Fernández
VilanovaDIBA14_BOA MISTURA_Eva Fernández
Eva Fernández
 
Firefox: Open web platform
Firefox: Open web platformFirefox: Open web platform
Firefox: Open web platform
LibreCon
 
L'entrepreneuriat en tunisie
L'entrepreneuriat en tunisieL'entrepreneuriat en tunisie
L'entrepreneuriat en tunisie
Naïssan Lemjid
 
L’opinion des Français suite à l’intervention télévisée de François Hollande ...
L’opinion des Français suite à l’intervention télévisée de François Hollande ...L’opinion des Français suite à l’intervention télévisée de François Hollande ...
L’opinion des Français suite à l’intervention télévisée de François Hollande ...
LCP Assemblée nationale
 
Educar en entornos de publicación
Educar en entornos de publicaciónEducar en entornos de publicación
Educar en entornos de publicación
Stella Olmos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Alexuxin
 
Coronel melany 1_e_t6
Coronel melany 1_e_t6Coronel melany 1_e_t6
Coronel melany 1_e_t6
Alexandra Coronel
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
robertosn38
 
KingBeer
KingBeerKingBeer
KingBeer
Angie Imbaquin
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
Yesiluz Macavilca
 
241150085 cours-college-pilote-francais-description-9eme-2012-2013-mr-hamed-b...
241150085 cours-college-pilote-francais-description-9eme-2012-2013-mr-hamed-b...241150085 cours-college-pilote-francais-description-9eme-2012-2013-mr-hamed-b...
241150085 cours-college-pilote-francais-description-9eme-2012-2013-mr-hamed-b...Ettaoufik Elayedi
 
Certigficafo (1)
Certigficafo (1)Certigficafo (1)
Certigficafo (1)
danielaleja25
 
CMP Découvrir Paris avec Amélie Poulain
CMP Découvrir Paris avec Amélie PoulainCMP Découvrir Paris avec Amélie Poulain
CMP Découvrir Paris avec Amélie Poulainaniaal
 
Brasil 2014 mundial.
Brasil 2014 mundial.Brasil 2014 mundial.
Brasil 2014 mundial.
rocioiam
 
Portafolio de presentación
Portafolio  de presentaciónPortafolio  de presentación
Portafolio de presentación
Altagracia Torres Miranda
 
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Two - De la note ...
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Two - De la note ...Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Two - De la note ...
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Two - De la note ...
RBFHealth
 
Imágenes de sensibilización
Imágenes de sensibilizaciónImágenes de sensibilización
Imágenes de sensibilización
alblara
 
Wipikit immo moteur de recherche immobilier
Wipikit immo moteur de recherche immobilierWipikit immo moteur de recherche immobilier
Wipikit immo moteur de recherche immobilier
Allgoob
 

Destacado (20)

Tc3 184
Tc3 184Tc3 184
Tc3 184
 
Pau
PauPau
Pau
 
VilanovaDIBA14_BOA MISTURA_Eva Fernández
VilanovaDIBA14_BOA MISTURA_Eva FernándezVilanovaDIBA14_BOA MISTURA_Eva Fernández
VilanovaDIBA14_BOA MISTURA_Eva Fernández
 
Firefox: Open web platform
Firefox: Open web platformFirefox: Open web platform
Firefox: Open web platform
 
L'entrepreneuriat en tunisie
L'entrepreneuriat en tunisieL'entrepreneuriat en tunisie
L'entrepreneuriat en tunisie
 
L’opinion des Français suite à l’intervention télévisée de François Hollande ...
L’opinion des Français suite à l’intervention télévisée de François Hollande ...L’opinion des Français suite à l’intervention télévisée de François Hollande ...
L’opinion des Français suite à l’intervention télévisée de François Hollande ...
 
Educar en entornos de publicación
Educar en entornos de publicaciónEducar en entornos de publicación
Educar en entornos de publicación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Coronel melany 1_e_t6
Coronel melany 1_e_t6Coronel melany 1_e_t6
Coronel melany 1_e_t6
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
 
KingBeer
KingBeerKingBeer
KingBeer
 
El señor de los milagros
El señor de los milagrosEl señor de los milagros
El señor de los milagros
 
241150085 cours-college-pilote-francais-description-9eme-2012-2013-mr-hamed-b...
241150085 cours-college-pilote-francais-description-9eme-2012-2013-mr-hamed-b...241150085 cours-college-pilote-francais-description-9eme-2012-2013-mr-hamed-b...
241150085 cours-college-pilote-francais-description-9eme-2012-2013-mr-hamed-b...
 
Certigficafo (1)
Certigficafo (1)Certigficafo (1)
Certigficafo (1)
 
CMP Découvrir Paris avec Amélie Poulain
CMP Découvrir Paris avec Amélie PoulainCMP Découvrir Paris avec Amélie Poulain
CMP Découvrir Paris avec Amélie Poulain
 
Brasil 2014 mundial.
Brasil 2014 mundial.Brasil 2014 mundial.
Brasil 2014 mundial.
 
Portafolio de presentación
Portafolio  de presentaciónPortafolio  de presentación
Portafolio de presentación
 
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Two - De la note ...
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Two - De la note ...Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Two - De la note ...
Annual Results and Impact Evaluation Workshop for RBF - Day Two - De la note ...
 
Imágenes de sensibilización
Imágenes de sensibilizaciónImágenes de sensibilización
Imágenes de sensibilización
 
Wipikit immo moteur de recherche immobilier
Wipikit immo moteur de recherche immobilierWipikit immo moteur de recherche immobilier
Wipikit immo moteur de recherche immobilier
 

Similar a Retos de la interculturalidad a nivel regional

Bogotá positiva rendición de cuentas
Bogotá positiva rendición de cuentasBogotá positiva rendición de cuentas
Bogotá positiva rendición de cuentas
John Jairo Forero Cordoba
 
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
Plan de Desarrollo Integral CIPOAPPlan de Desarrollo Integral CIPOAP
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
UNFPA Boliva
 
POLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
POLITICA INDIGENA URBANA[1]CnaPOLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
POLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
CNACHILE
 
SESION 5 - FINAL de SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURAL
SESION 5 - FINAL de SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURALSESION 5 - FINAL de SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURAL
SESION 5 - FINAL de SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURAL
EstebanMartinez763537
 
Situación y expectativas de las mujeres indígenas en TCO de tierras bajas
Situación y expectativas de las mujeres indígenas en TCO de tierras bajasSituación y expectativas de las mujeres indígenas en TCO de tierras bajas
Situación y expectativas de las mujeres indígenas en TCO de tierras bajas
TIERRA
 
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Pepe Jara Cueva
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
unfpaperu
 
Agenda Ciudadana San Rafael
Agenda Ciudadana San RafaelAgenda Ciudadana San Rafael
RETOS DE LAS ZONAS RURALES
RETOS DE LAS ZONAS  RURALESRETOS DE LAS ZONAS  RURALES
RETOS DE LAS ZONAS RURALES
Lenin Quilisimba
 
Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...
Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...
Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...
Ayoreoscz
 
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr EscotoInterculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
derechoalassr
 
Plan plurinacional actualizado
Plan plurinacional actualizadoPlan plurinacional actualizado
Plan plurinacional actualizado
luisriose
 
GRUPO 2 - APLICACION DE CONSULTA PREVIA.pdf
GRUPO 2 - APLICACION DE CONSULTA PREVIA.pdfGRUPO 2 - APLICACION DE CONSULTA PREVIA.pdf
GRUPO 2 - APLICACION DE CONSULTA PREVIA.pdf
YordanHuaytaSimeon
 
4. Lengua indígena
4. Lengua indígena4. Lengua indígena
4. Lengua indígena
joseluismendozamerid
 
Pobreza En El Mundo Indigena
Pobreza  En El Mundo IndigenaPobreza  En El Mundo Indigena
Pobreza En El Mundo Indigena
go3
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
unfpaperu
 
Movimiento Social CIDOB
Movimiento Social CIDOBMovimiento Social CIDOB
Movimiento Social CIDOB
Ariel Aparicio Chavez
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
CIDES UMSA
 
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 AntioquiaInforme trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
FundacionArcangeles
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
VictorAlonsoGmezLpez
 

Similar a Retos de la interculturalidad a nivel regional (20)

Bogotá positiva rendición de cuentas
Bogotá positiva rendición de cuentasBogotá positiva rendición de cuentas
Bogotá positiva rendición de cuentas
 
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
Plan de Desarrollo Integral CIPOAPPlan de Desarrollo Integral CIPOAP
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
 
POLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
POLITICA INDIGENA URBANA[1]CnaPOLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
POLITICA INDIGENA URBANA[1]Cna
 
SESION 5 - FINAL de SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURAL
SESION 5 - FINAL de SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURALSESION 5 - FINAL de SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURAL
SESION 5 - FINAL de SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA INTERCULTURAL
 
Situación y expectativas de las mujeres indígenas en TCO de tierras bajas
Situación y expectativas de las mujeres indígenas en TCO de tierras bajasSituación y expectativas de las mujeres indígenas en TCO de tierras bajas
Situación y expectativas de las mujeres indígenas en TCO de tierras bajas
 
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
Servicios públicos con pertinencia cultural GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL ENFOQ...
 
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región UcayaliEl Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
El Fondo de Población de las Naciones Unidas en la región Ucayali
 
Agenda Ciudadana San Rafael
Agenda Ciudadana San RafaelAgenda Ciudadana San Rafael
Agenda Ciudadana San Rafael
 
RETOS DE LAS ZONAS RURALES
RETOS DE LAS ZONAS  RURALESRETOS DE LAS ZONAS  RURALES
RETOS DE LAS ZONAS RURALES
 
Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...
Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...
Propuesta Indígena Para la Carta Orgánica Municipal de Santa Cruz de la Sierr...
 
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr EscotoInterculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
Interculturalidad en Guatemala. Dra Sandoval y Dr Escoto
 
Plan plurinacional actualizado
Plan plurinacional actualizadoPlan plurinacional actualizado
Plan plurinacional actualizado
 
GRUPO 2 - APLICACION DE CONSULTA PREVIA.pdf
GRUPO 2 - APLICACION DE CONSULTA PREVIA.pdfGRUPO 2 - APLICACION DE CONSULTA PREVIA.pdf
GRUPO 2 - APLICACION DE CONSULTA PREVIA.pdf
 
4. Lengua indígena
4. Lengua indígena4. Lengua indígena
4. Lengua indígena
 
Pobreza En El Mundo Indigena
Pobreza  En El Mundo IndigenaPobreza  En El Mundo Indigena
Pobreza En El Mundo Indigena
 
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO...
EL FONDO DE POBLACION DE LAS NACIONES UNIDAS - UNFPA EN LA REGION AYACUCHO ...
 
Movimiento Social CIDOB
Movimiento Social CIDOBMovimiento Social CIDOB
Movimiento Social CIDOB
 
Municipio escuela cepad
Municipio escuela cepadMunicipio escuela cepad
Municipio escuela cepad
 
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 AntioquiaInforme trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Antioquia
 
Ecos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.CEcos de la Tierra A.C
Ecos de la Tierra A.C
 

Más de ProGobernabilidad Perú

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
ProGobernabilidad Perú
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
ProGobernabilidad Perú
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
ProGobernabilidad Perú
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
ProGobernabilidad Perú
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
ProGobernabilidad Perú
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
ProGobernabilidad Perú
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
ProGobernabilidad Perú
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
ProGobernabilidad Perú
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
ProGobernabilidad Perú
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad Perú
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
ProGobernabilidad Perú
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
ProGobernabilidad Perú
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
ProGobernabilidad Perú
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
ProGobernabilidad Perú
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
ProGobernabilidad Perú
 

Más de ProGobernabilidad Perú (20)

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 

Retos de la interculturalidad a nivel regional

  • 1. Viceministerio de Interculturalidad RETOS DE LA INTERCULTURALIDAD A NIVEL REGIONAL Febrero 2015
  • 2. Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas Dirección de Consulta Previa Dirección de los Pueblos en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial Dirección de Lenguas Indígenas Dirección General de Ciudadanía Intercultural Dirección de Políticas Indígenas Dirección de Políticas para Población Afroperuana Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial ESTRUCTURA DEL VMI
  • 3. MISIÓN: contribuir a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones indígenas y afrodescendientes El Viceministerio de Interculturalidad promueve la valoración positiva de la diversidad cultural del país Genera información confiable sobre los pueblos indígenas y la población afroperuana Brinda lineamientos y asistencia técnica para una gestión pública intercultural Orienta, capacita y brinda asistencia técnica a entidades que implementen procesos de consulta previa Es la entidad rectora en materia de inclusión de la población afroperuana e indígena y órgano técnico especializado en materia indígena del Poder Ejecutivo Administra cinco reservas territoriales para pueblos en aislamiento en tres regiones Establece espacios de diálogo con las organizaciones indígenas Administra el Registro de Traductores e Intérpretes en lenguas indígenas
  • 4. REQUISITOS PARA UNA POLÍTICA INTERCULTURAL
  • 5. RETOS DE LA INTERCULTURALIDAD A NIVEL REGIONAL Contar con oficinas que respondan a las necesidades de los pueblos indígenas y funcionen como espacios de coordinación con sus organizaciones Acceso de pueblos indígenas y afroperuanos a los servicios básicos del estado Protección de los pueblos en aislamiento y contacto inicial La implementación del Derecho a la consulta previa Ordenanzas Regionales y Municipales que sancionen la discriminación Titulación de tierras de comunidades nativas en la Amazonía
  • 6. • Conformación del grupo de trabajo ‘Amazonía’: En el marco de la Comisión Intersectorial de Asuntos Sociales (CIAS), para un trabajo conjunto y articulado que genere cambios positivos en la calidad de vida de la población indígena amazónica. • Identificación de centros poblados indígenas: Los centros poblados indígenas comprendidos en la Base de Datos de Los Pueblos Indígenas (BDPI) fueron incluidos en la clasificación socioeconómica de pobre extremo para la actualización de Padrón General de Hogares (SISFOH). • Guía de servicios públicos con pertinencia cultural: Brinda lineamientos y herramientas a las entidades para el mejoramiento y adecuación del servicio civil con pertinencia cultural. ACCESO DE PUEBLOS INDÍGENAS A LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL ESTADO
  • 7. PROTECCIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN SITUACIÓN DE AISLAMIENTO O CONTACTO INICIAL • Decreto Supremo Nro. 001-2014-MC: Reconoce a los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial – PIACI en las cinco reservas territoriales. Dicho reconocimiento permite el desarrollo de una serie de coordinaciones intersectoriales para el desarrollo de medidas que permitan una mejor protección. • Desarrollo de instrumentos técnico normativos para la protección de los PIACI: Se han desarrollado una serie de directivas y resoluciones reguladoras para a protección de los PIACI.
  • 8. PROTECCIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS EN SITUACIÓN DE AISLAMIENTO O CONTACTO INICIAL • Monitoreo y control de las Reservas Territoriales – Reservas Indígenas: En el 2014 se realizaron un total de 43 monitoreos: 7 aéreos y 36 fluviales. • Fortalecimiento de capacidades de funcionarios, guarda parques y autoridades comunales para la protección de los derechos de los PIACI de la RTKNN: Se ha formado a 146 funcionarios, autoridades comunales y 64 guarda parques y agentes de protección sobre derechos de los PIACI. • Atención a las necesidades de la población en situación de contacto inicial: Se ha coordinado y brindado apoyo logístico para la atención de los servicios demandados por la población de las cuencas del Alto Camisea y el Mishagua en la RTKNN.
  • 9. IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA • Se ha elaborado una Agenda Regional para la implementación de la consulta previa: La cual tiene por finalidad principal brindar a los gobiernos regionales las pautas sobre la aplicación de consulta previa en las medidas de su competencia. • En el año 2014, se llevaron a cabo 19 procesos de consulta previa, 8 concluidos con acuerdos: Dichos procesos se han trabajado en más de 6 meses, en comunicación permanente y definición conjunta con los pueblos indígenas sobre la forma de llevar a cabo cada etapa
  • 10. • Realización de Diálogos Regionales: Se realizaron 04 diálogos regionales en San Lorenzo (Loreto) Tarapoto (San Martín), Pucalpa (Ucayali) y Satipo (Junín).Estos espacios han sido fundamentales tanto para presentar la labor del VMI como para identificar los principales problemas de los pueblos indígenas respecto al desarrollo de políticas de salud, educación y titulación. • Retos: a) Aceleración en los proceso de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor y titulación de bosques. b) Superposición con colonos, Áreas Naturales Protegidas, Bosques de Producción Permanente y concesiones. TITULACIÓN DE TIERRAS EN COMUNIDADES NATIVAS DE LA AMAZONÍA
  • 11. ¡Muchas gracias! Av. Javier Prado Este 2465 - San Borja, Lima Teléfono: (01 ) 6189393 www.mcultura.gob.pe