SlideShare una empresa de Scribd logo
3www.expansion.com/empleo 14 de mayo de 2016
El retrato robot del futuro innovador
DESARROLLO
Ingeniero, polivalente y con experiencia internacional son algunas de las cualidades que definen al empresario de los próximos años.
Servicios, márketing y publicidad y comercio son los sectores en los que prefiere poner en marcha sus negocios. PorA.Casilda
Paraesteestudiante
el puesto ideal debería
darle independencia
y permitirle tener
capacidad de decisión
Fuente: Encuesta '…Ydespués de la Universidad,¿qué?,realizada por Educa2020 y FundaciónAXA,analizada por GAD3 Infografía Expansión
Perfil del alumno
PERFILDELALUMNO QUE DESEACREAR SU EMPRESA
Hombre
51%
Mujer
50%
Edad media
24 años
Situación laboral
Padre/madre/
empresario/
autónomo
35%
Padre/madre/
funcionario
25%
Residencia
en otro país
34%
Habla
inglés
28%
Trabaja
36%
Formación académica
Colegio
público
60%
Cuarto/
quinto curso
27%
Universidad
pública
75%
Situación laboral
Ingeniería y
Arquitectura
23%
Ciencias Sociales
yJurídicas
52%
Grado
66%
F.P.
24%
I En España la opción de cursar un módulo
de Formación Profesional (FP) siempre ha
sido infravalorada frente a la idea de
estudiar una carrera universitaria. Una de las
razones principales de esta situación es que
estos estudios no han logrado el prestigio
que sí han alcanzado en otros países como
en Alemania. De hecho, en nuestro mercado
laboral existen, por una parte, muchos
perfiles poco cualificados y, por otro,
profesionales muy cualificados, de manera
que los que cuentan con una formación
intermedia, como FP, sólo representan el
23%.
Aunque el porcentaje de titulados en FP aún
no alcanza la media de otros lugares, en
nuestro país se ha duplicado el número de
alumnos durante la crisis económica. A
pesar de que estos estudios no gozan de la
popularidad que tiene la Universidad, hay
que tener en cuenta que la mayoría de sus
estudiantes aprecian que esta formación
tiene más y mejores salidas laborales.
Además, en estas aulas también aumenta
poco a poco el interés por el
emprendimiento, una actitud que se
asemeja a la de los estudiantes
universitarios. Un 26% de los alumnos de FP
ha empezado o tiene pensado crear su
propia empresa en los próximos años,
respecto al 27% del conjunto de estudiantes
de educación superior.
Así, los sectores en los que estos jóvenes
desean emprender son márketing,
publicidad y diseño (20%) y educación
(13%).
La vocación de los alumnos de FP
nal y “trabajar en algo que me gus-
ta”. Así, para este tipo de estudiante,
el puesto ideal debería proporcio-
narle independencia –como princi-
pal aspiración–, hacer realidad una
idea personal y tener capacidad de
decisión. Además, considera menos
necesario que el resto el hecho de te-
ner un jefe. Por su parte, los que pre-
tenden trabajar para la administra-
ción pública dan prioridad, sobre to-
do, a tener asegurado un puesto de
trabajo.
Los sectores de educación y sani-
dad son los que atraen en mayor me-
dida a los alumnos que se quieren
dedicar al ámbito público. En cam-
bio, los que se plantean ser empresa-
rios se decantan por sectores muy
diversos: servicios, márketing y pu-
blicidad, comercios... Aunque son
los que estudian ingeniería, arqui-
tectura o ciencias sociales y jurídicas
los que miran con mejores ojos la
idea de emprender.
En este sentido, destacan los in-
genieros, ya que para ellos la idea de
montar su empresa va de la mano de
un gran desarrollo tecnológico y,
por tanto, son los que se posicionan
como los más innovadores. De he-
cho, un 75% se plantea desarrollar
un producto desconocido por los
consumidores. “Además, desde el
punto de vista de las universidades,
se está produciendo un cambio en la
enseñanza basado en el modelo del
Plan Bolonia. Las titulaciones son
más dinámicas y los centros tienen
mayor vocación al emprendimiento,
por ejemplo, a través de viveros de
empresas”, concluía Fernando Suá-
rez, rector de la Universidad Rey
Juan Carlos.
H
ombre de 24 años, con ex-
periencia internacional
previayconfamiliaresque
yahanemprendidoalguna
vez... Son las aptitudes que definen al
alumno que en un futuro desea ser su
propio jefe. Entre los estudiantes de
títulos superiores, la opción de crear
una empresa ya empieza a concebir-
se como una posibilidad más para in-
corporarse al mundo laboral.
Aunque aún la mayoría de jóve-
nes prefiere optar por ocupaciones
que otorguen una mayor seguridad
laboral, en los últimos cinco años ha
aumentado el porcentaje de univer-
sitarios y estudiantes de Formación
Profesional que desea emprender o
que ya ha empezado a dar los prime-
ros pasos para poner en marcha su
negocio. Así se concluye en la en-
cuesta... Y después de la Universi-
dad, ¿qué?, elaborada por Edu-
ca2020 y Fundación AXA, y analiza-
da por GAD3, que establece que al-
rededor de un 20% de los jóvenes
desea ser emprendedor.
Influencia
“Que haya menos oportunidades la-
borales en el mercado, incentiva a
que haya más deseo de emprender.
La tecnología ha destruido empleo,
pero también genera otros nuevos y
y da lugar a modelos de negocio di-
ferentes. En este punto, cabe desta-
car que los jóvenes dominan la tec-
nología como no lo hacen sus mayo-
res y esto les permite crear en mayor
medida”, aseguraba Narciso Micha-
vila, presidente de GAD3, durante el
acto de presentación de esta encues-
ta. Una opinión que apoyaba Iñaki
Ortega, doctor en economía y direc-
tor de Deusto Business School en
Madrid: “Se ha producido una rup-
tura respecto a lo que pasaba antes.
Pensábamos que los jóvenes no eran
innovadores y sí lo son. Un factor
clave ha sido la tecnología que ha
dado cierta irreverencia a los univer-
sitarios, y la rebeldía es algo fantásti-
co para la innovación de un país”.
Existen diversas variables que ex-
plican el potencial emprendedor de
un alumno. En primer lugar, la situa-
ción laboral de los padres es muy in-
fluyente, por lo que aquellos cuyo
padre o madre trabaja por cuenta
propia se muestran más proclives a
emprender.
Haber vivido en el extranjero
también juega un papel importante.
Vivir en otro país se concibe muchas
veces como un reto, ya que se debe
asumir cierto riesgo, al igual que su-
cede cuando se decide emprender.
Este traslado suele implicar el cono-
cimiento de otra lengua, algo que le
permitirá al alumno desarrollar un
negocio con un pensamiento más
global.
Por último, otro aspecto que defi-
ne el carácter emprendedor es la po-
livalencia, un factor que se ve refle-
jado en aquellos jóvenes que estu-
dian y trabajan a la vez. Según esta
encuesta, el 36% de los alumnos con
mejores aptitudes para desarrollar
su idea compatibiliza su carrera con
un trabajo.
Motivaciónlaboral
Entre las principales motivaciones
que animan a un alumno a empren-
der predomina la realización perso-
Estudiantes
de Formación
Profesional.
Dreamstime
CARACTERÍSTICAS El futuro emprendedor cuenta con un perfil cualificado y se encuentra, sobre todo, en las ramas de
ingeniería y arquitectura y ciencias sociales y jurídicas, y empieza a plantearse la opción de crear su propia empresa durante
los últimos años de carrera. Además, aquellos que tienen algún familiar que ha emprendido muestan más interés por ser
sus propios jefes. Lo mismo sucede si han residido en otro país durante su etapa como estudiante.
La tecnología ha
permitido a los más
jóvenes desarrollar
más rápido sus
propias ideas
SECCIÓN:
E.G.M.:
O.J.D.:
FRECUENCIA:
ÁREA:
TARIFA:
PÁGINAS:
PAÍS:
EMPLEO Y FORMACION
Semanal
1036 CM² - 100%
27540 €
3
España
14 Mayo, 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jovenes emprendedores
Jovenes emprendedoresJovenes emprendedores
Jovenes emprendedoresrockeritho
 
Boletin22 ipae
Boletin22 ipaeBoletin22 ipae
Boletin22 ipae
IPAE
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
Sarife27
 
Discurso srt 07 oct2010 guayaquil
Discurso srt 07 oct2010 guayaquilDiscurso srt 07 oct2010 guayaquil
Discurso srt 07 oct2010 guayaquilESPAE
 
Reconduce tu carrera profesional a lo digital en 5 pasos
Reconduce tu carrera profesional a lo digital en 5 pasosReconduce tu carrera profesional a lo digital en 5 pasos
Reconduce tu carrera profesional a lo digital en 5 pasosU-TAD
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Mariella Ackermann
 
El nuevo mercado laboral: Conectar talento y empresas
El nuevo mercado laboral: Conectar talento y empresasEl nuevo mercado laboral: Conectar talento y empresas
El nuevo mercado laboral: Conectar talento y empresas
Víctor Candel
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
fernanda lopez
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresasLas 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
fernanda lopez
 
Plan
PlanPlan
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWowVisión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Hermes Ruiz
 
Después de los millennials llega una nueva generación, la z cinco días (i ort...
Después de los millennials llega una nueva generación, la z cinco días (i ort...Después de los millennials llega una nueva generación, la z cinco días (i ort...
Después de los millennials llega una nueva generación, la z cinco días (i ort...
Deusto Business School
 
Propuesta fase 2 (1)
Propuesta fase 2 (1)Propuesta fase 2 (1)
Propuesta fase 2 (1)
EddySantiago13
 
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación AdeccoMillenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Dominique Gross
 
El método de los mejores formados (Actualidad Económica)
El método de los mejores formados (Actualidad Económica)El método de los mejores formados (Actualidad Económica)
El método de los mejores formados (Actualidad Económica)
EAE Business School
 
¿Que motiva a los jovenes mexicanos?
¿Que motiva a los jovenes mexicanos?¿Que motiva a los jovenes mexicanos?
¿Que motiva a los jovenes mexicanos?
José Vieira Lopes
 
Tp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacionalTp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacionalmercedessanchezv
 
Encuesta Competencias Profesionales 2014
Encuesta Competencias Profesionales 2014Encuesta Competencias Profesionales 2014
Encuesta Competencias Profesionales 2014
Aned Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Jovenes emprendedores
Jovenes emprendedoresJovenes emprendedores
Jovenes emprendedores
 
Boletin22 ipae
Boletin22 ipaeBoletin22 ipae
Boletin22 ipae
 
Buscar trabajo
Buscar trabajoBuscar trabajo
Buscar trabajo
 
Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García Proyecto de grado_Sarife García
Proyecto de grado_Sarife García
 
Discurso srt 07 oct2010 guayaquil
Discurso srt 07 oct2010 guayaquilDiscurso srt 07 oct2010 guayaquil
Discurso srt 07 oct2010 guayaquil
 
Noticia economica
Noticia economicaNoticia economica
Noticia economica
 
Reconduce tu carrera profesional a lo digital en 5 pasos
Reconduce tu carrera profesional a lo digital en 5 pasosReconduce tu carrera profesional a lo digital en 5 pasos
Reconduce tu carrera profesional a lo digital en 5 pasos
 
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014Gonzalo Galdos   La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade por la Educación 2014
 
El nuevo mercado laboral: Conectar talento y empresas
El nuevo mercado laboral: Conectar talento y empresasEl nuevo mercado laboral: Conectar talento y empresas
El nuevo mercado laboral: Conectar talento y empresas
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas (1)
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresasLas 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWowVisión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
Visión MiPyme - Revista ACOPI Valle producida por OleWow
 
Después de los millennials llega una nueva generación, la z cinco días (i ort...
Después de los millennials llega una nueva generación, la z cinco días (i ort...Después de los millennials llega una nueva generación, la z cinco días (i ort...
Después de los millennials llega una nueva generación, la z cinco días (i ort...
 
Propuesta fase 2 (1)
Propuesta fase 2 (1)Propuesta fase 2 (1)
Propuesta fase 2 (1)
 
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación AdeccoMillenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
 
El método de los mejores formados (Actualidad Económica)
El método de los mejores formados (Actualidad Económica)El método de los mejores formados (Actualidad Económica)
El método de los mejores formados (Actualidad Económica)
 
¿Que motiva a los jovenes mexicanos?
¿Que motiva a los jovenes mexicanos?¿Que motiva a los jovenes mexicanos?
¿Que motiva a los jovenes mexicanos?
 
Tp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacionalTp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacional
 
Encuesta Competencias Profesionales 2014
Encuesta Competencias Profesionales 2014Encuesta Competencias Profesionales 2014
Encuesta Competencias Profesionales 2014
 

Destacado

El futuro empieza por la letra c el mundo innovadores (art opi iñaki ortega) ...
El futuro empieza por la letra c el mundo innovadores (art opi iñaki ortega) ...El futuro empieza por la letra c el mundo innovadores (art opi iñaki ortega) ...
El futuro empieza por la letra c el mundo innovadores (art opi iñaki ortega) ...Deusto Business School
 
Tribuna en el Correo de Andalucia sobre dinamarca
Tribuna en el Correo de Andalucia sobre dinamarcaTribuna en el Correo de Andalucia sobre dinamarca
Tribuna en el Correo de Andalucia sobre dinamarca
Deusto Business School
 
Los nuevos rockeros abc (art opi i ortega) 261014
Los nuevos rockeros abc (art opi i ortega) 261014Los nuevos rockeros abc (art opi i ortega) 261014
Los nuevos rockeros abc (art opi i ortega) 261014Deusto Business School
 
Millennials ethic
Millennials   ethicMillennials   ethic
Millennials ethic
Deusto Business School
 
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...Deusto Business School
 
Cinco dias 31_20160111000000
Cinco dias 31_20160111000000Cinco dias 31_20160111000000
Cinco dias 31_20160111000000
Deusto Business School
 
La generación z
La generación zLa generación z
La generación z
Deusto Business School
 
Diario de mallorca_48_20151229000000
Diario de mallorca_48_20151229000000Diario de mallorca_48_20151229000000
Diario de mallorca_48_20151229000000
Deusto Business School
 
!0 consejos para emprender. Diario de teruel
!0 consejos para emprender. Diario de teruel!0 consejos para emprender. Diario de teruel
!0 consejos para emprender. Diario de teruel
Deusto Business School
 
El tren el norte de castilla (opi io rtega) 271015
El tren el norte de castilla (opi io rtega) 271015El tren el norte de castilla (opi io rtega) 271015
El tren el norte de castilla (opi io rtega) 271015
Deusto Business School
 
Els millennials han fet un mon millor. Diari girona y Regio 7
Els millennials han fet un mon millor. Diari girona y Regio 7Els millennials han fet un mon millor. Diari girona y Regio 7
Els millennials han fet un mon millor. Diari girona y Regio 7
Deusto Business School
 
preparese para dar el estiron
preparese para dar el estironpreparese para dar el estiron
preparese para dar el estiron
Deusto Business School
 
Revista emprendedores (consejos de expertos para emprendedores)
Revista emprendedores (consejos de expertos para emprendedores)Revista emprendedores (consejos de expertos para emprendedores)
Revista emprendedores (consejos de expertos para emprendedores)Deusto Business School
 
Brotes verdes pero con cautelas (El Mundo)
Brotes verdes pero con cautelas (El Mundo)Brotes verdes pero con cautelas (El Mundo)
Brotes verdes pero con cautelas (El Mundo)
Deusto Business School
 
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 25 septiembre (52480 €)
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 25 septiembre (52480 €)Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 25 septiembre (52480 €)
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 25 septiembre (52480 €)
Deusto Business School
 
Yo 497 08_noviembre - dona - agendaestilo de vida - pag 93
Yo 497 08_noviembre - dona - agendaestilo de vida - pag 93Yo 497 08_noviembre - dona - agendaestilo de vida - pag 93
Yo 497 08_noviembre - dona - agendaestilo de vida - pag 93
Deusto Business School
 
Cop21, empezar es la mitad del camino cinco días (art opi i ortega et alt) 16...
Cop21, empezar es la mitad del camino cinco días (art opi i ortega et alt) 16...Cop21, empezar es la mitad del camino cinco días (art opi i ortega et alt) 16...
Cop21, empezar es la mitad del camino cinco días (art opi i ortega et alt) 16...
Deusto Business School
 

Destacado (20)

El futuro empieza por la letra c el mundo innovadores (art opi iñaki ortega) ...
El futuro empieza por la letra c el mundo innovadores (art opi iñaki ortega) ...El futuro empieza por la letra c el mundo innovadores (art opi iñaki ortega) ...
El futuro empieza por la letra c el mundo innovadores (art opi iñaki ortega) ...
 
Tribuna en el Correo de Andalucia sobre dinamarca
Tribuna en el Correo de Andalucia sobre dinamarcaTribuna en el Correo de Andalucia sobre dinamarca
Tribuna en el Correo de Andalucia sobre dinamarca
 
Artículo darwinismo laboral
Artículo darwinismo laboralArtículo darwinismo laboral
Artículo darwinismo laboral
 
Los nuevos rockeros abc (art opi i ortega) 261014
Los nuevos rockeros abc (art opi i ortega) 261014Los nuevos rockeros abc (art opi i ortega) 261014
Los nuevos rockeros abc (art opi i ortega) 261014
 
Millennials ethic
Millennials   ethicMillennials   ethic
Millennials ethic
 
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
Los millennials estñan haciendo un mundo mejor. Entrevista a Iñaki Ortega en ...
 
Cinco dias 31_20160111000000
Cinco dias 31_20160111000000Cinco dias 31_20160111000000
Cinco dias 31_20160111000000
 
La generación z
La generación zLa generación z
La generación z
 
Diario de mallorca_48_20151229000000
Diario de mallorca_48_20151229000000Diario de mallorca_48_20151229000000
Diario de mallorca_48_20151229000000
 
!0 consejos para emprender. Diario de teruel
!0 consejos para emprender. Diario de teruel!0 consejos para emprender. Diario de teruel
!0 consejos para emprender. Diario de teruel
 
El tren el norte de castilla (opi io rtega) 271015
El tren el norte de castilla (opi io rtega) 271015El tren el norte de castilla (opi io rtega) 271015
El tren el norte de castilla (opi io rtega) 271015
 
Els millennials han fet un mon millor. Diari girona y Regio 7
Els millennials han fet un mon millor. Diari girona y Regio 7Els millennials han fet un mon millor. Diari girona y Regio 7
Els millennials han fet un mon millor. Diari girona y Regio 7
 
preparese para dar el estiron
preparese para dar el estironpreparese para dar el estiron
preparese para dar el estiron
 
Revista emprendedores (consejos de expertos para emprendedores)
Revista emprendedores (consejos de expertos para emprendedores)Revista emprendedores (consejos de expertos para emprendedores)
Revista emprendedores (consejos de expertos para emprendedores)
 
Brotes verdes pero con cautelas (El Mundo)
Brotes verdes pero con cautelas (El Mundo)Brotes verdes pero con cautelas (El Mundo)
Brotes verdes pero con cautelas (El Mundo)
 
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 25 septiembre (52480 €)
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 25 septiembre (52480 €)Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 25 septiembre (52480 €)
Y de mayor quiero ser influencer el mundo (i ortega) 25 septiembre (52480 €)
 
Recomendación de lectura ABC
Recomendación de lectura ABCRecomendación de lectura ABC
Recomendación de lectura ABC
 
Yo 497 08_noviembre - dona - agendaestilo de vida - pag 93
Yo 497 08_noviembre - dona - agendaestilo de vida - pag 93Yo 497 08_noviembre - dona - agendaestilo de vida - pag 93
Yo 497 08_noviembre - dona - agendaestilo de vida - pag 93
 
Cop21, empezar es la mitad del camino cinco días (art opi i ortega et alt) 16...
Cop21, empezar es la mitad del camino cinco días (art opi i ortega et alt) 16...Cop21, empezar es la mitad del camino cinco días (art opi i ortega et alt) 16...
Cop21, empezar es la mitad del camino cinco días (art opi i ortega et alt) 16...
 
Foro El Norte Salamanca Portada
Foro El Norte Salamanca PortadaForo El Norte Salamanca Portada
Foro El Norte Salamanca Portada
 

Similar a Retrato robot del futuro innovador

Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y CiudadaniaTp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadaniamercedessanchezv
 
Expectativas de futuro de los jóvenes universitarios madrileños
Expectativas de futuro de los jóvenes universitarios madrileñosExpectativas de futuro de los jóvenes universitarios madrileños
Expectativas de futuro de los jóvenes universitarios madrileños
aetimm
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Scarlett Calderero
 
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitariaEmprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
XIMENALLAGUNO
 
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Karina Montoya
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
rodriguez05
 
Guia preuniversia 2016
Guia preuniversia 2016Guia preuniversia 2016
Guia preuniversia 2016
Angel Campos Soriano
 
Retos para la nueva generación de Contadores Públicos
Retos para la nueva generación de Contadores Públicos Retos para la nueva generación de Contadores Públicos
Retos para la nueva generación de Contadores Públicos
EdwarGuatavita22
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1jackebt
 
Resumen informe final emprendedores UTEPSA
Resumen informe final emprendedores UTEPSAResumen informe final emprendedores UTEPSA
Resumen informe final emprendedores UTEPSA
utepsavirtual
 
El Emprendurismo en Jóvenes en México
El Emprendurismo en Jóvenes en México El Emprendurismo en Jóvenes en México
El Emprendurismo en Jóvenes en México
JesusLara62
 
Emprendimiento universitario
Emprendimiento universitarioEmprendimiento universitario
Emprendimiento universitario
José Andrés Alanís Navarro
 
EDUARDO AGRIPIN GARCIA RENOVATO
EDUARDO AGRIPIN GARCIA RENOVATOEDUARDO AGRIPIN GARCIA RENOVATO
EDUARDO AGRIPIN GARCIA RENOVATO
PaolaCristina28
 
Paraguay esj 2015
Paraguay esj 2015Paraguay esj 2015
Paraguay esj 2015
Ctalentos
 
Carreras con futuro
Carreras con futuroCarreras con futuro
Carreras con futuro
Alejandro Domínguez Torres
 

Similar a Retrato robot del futuro innovador (20)

Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y CiudadaniaTp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
 
Expectativas de futuro de los jóvenes universitarios madrileños
Expectativas de futuro de los jóvenes universitarios madrileñosExpectativas de futuro de los jóvenes universitarios madrileños
Expectativas de futuro de los jóvenes universitarios madrileños
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
 
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitariaEmprendimiento social desde la vida unversitaria
Emprendimiento social desde la vida unversitaria
 
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Guia preuniversia 2016
Guia preuniversia 2016Guia preuniversia 2016
Guia preuniversia 2016
 
Retos para la nueva generación de Contadores Públicos
Retos para la nueva generación de Contadores Públicos Retos para la nueva generación de Contadores Públicos
Retos para la nueva generación de Contadores Públicos
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Cartilla Parte1
Cartilla Parte1Cartilla Parte1
Cartilla Parte1
 
Resumen informe final emprendedores UTEPSA
Resumen informe final emprendedores UTEPSAResumen informe final emprendedores UTEPSA
Resumen informe final emprendedores UTEPSA
 
El Emprendurismo en Jóvenes en México
El Emprendurismo en Jóvenes en México El Emprendurismo en Jóvenes en México
El Emprendurismo en Jóvenes en México
 
Emprendimiento universitario
Emprendimiento universitarioEmprendimiento universitario
Emprendimiento universitario
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
EDUARDO AGRIPIN GARCIA RENOVATO
EDUARDO AGRIPIN GARCIA RENOVATOEDUARDO AGRIPIN GARCIA RENOVATO
EDUARDO AGRIPIN GARCIA RENOVATO
 
Paraguay esj 2015
Paraguay esj 2015Paraguay esj 2015
Paraguay esj 2015
 
34-35 Manpower
34-35 Manpower34-35 Manpower
34-35 Manpower
 
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
Nuevas tendenciasbusquedaempleoNuevas tendenciasbusquedaempleo
Nuevas tendenciasbusquedaempleo
 
Carreras con futuro
Carreras con futuroCarreras con futuro
Carreras con futuro
 

Más de Deusto Business School

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
Deusto Business School
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
Deusto Business School
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
Deusto Business School
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
Deusto Business School
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
Deusto Business School
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
Deusto Business School
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
Deusto Business School
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
Deusto Business School
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
Deusto Business School
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
Deusto Business School
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
Deusto Business School
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
Deusto Business School
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
Deusto Business School
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
Deusto Business School
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
Deusto Business School
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
Deusto Business School
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
Deusto Business School
 

Más de Deusto Business School (20)

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
CVlargoOct21
 
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Retrato robot del futuro innovador

  • 1. 3www.expansion.com/empleo 14 de mayo de 2016 El retrato robot del futuro innovador DESARROLLO Ingeniero, polivalente y con experiencia internacional son algunas de las cualidades que definen al empresario de los próximos años. Servicios, márketing y publicidad y comercio son los sectores en los que prefiere poner en marcha sus negocios. PorA.Casilda Paraesteestudiante el puesto ideal debería darle independencia y permitirle tener capacidad de decisión Fuente: Encuesta '…Ydespués de la Universidad,¿qué?,realizada por Educa2020 y FundaciónAXA,analizada por GAD3 Infografía Expansión Perfil del alumno PERFILDELALUMNO QUE DESEACREAR SU EMPRESA Hombre 51% Mujer 50% Edad media 24 años Situación laboral Padre/madre/ empresario/ autónomo 35% Padre/madre/ funcionario 25% Residencia en otro país 34% Habla inglés 28% Trabaja 36% Formación académica Colegio público 60% Cuarto/ quinto curso 27% Universidad pública 75% Situación laboral Ingeniería y Arquitectura 23% Ciencias Sociales yJurídicas 52% Grado 66% F.P. 24% I En España la opción de cursar un módulo de Formación Profesional (FP) siempre ha sido infravalorada frente a la idea de estudiar una carrera universitaria. Una de las razones principales de esta situación es que estos estudios no han logrado el prestigio que sí han alcanzado en otros países como en Alemania. De hecho, en nuestro mercado laboral existen, por una parte, muchos perfiles poco cualificados y, por otro, profesionales muy cualificados, de manera que los que cuentan con una formación intermedia, como FP, sólo representan el 23%. Aunque el porcentaje de titulados en FP aún no alcanza la media de otros lugares, en nuestro país se ha duplicado el número de alumnos durante la crisis económica. A pesar de que estos estudios no gozan de la popularidad que tiene la Universidad, hay que tener en cuenta que la mayoría de sus estudiantes aprecian que esta formación tiene más y mejores salidas laborales. Además, en estas aulas también aumenta poco a poco el interés por el emprendimiento, una actitud que se asemeja a la de los estudiantes universitarios. Un 26% de los alumnos de FP ha empezado o tiene pensado crear su propia empresa en los próximos años, respecto al 27% del conjunto de estudiantes de educación superior. Así, los sectores en los que estos jóvenes desean emprender son márketing, publicidad y diseño (20%) y educación (13%). La vocación de los alumnos de FP nal y “trabajar en algo que me gus- ta”. Así, para este tipo de estudiante, el puesto ideal debería proporcio- narle independencia –como princi- pal aspiración–, hacer realidad una idea personal y tener capacidad de decisión. Además, considera menos necesario que el resto el hecho de te- ner un jefe. Por su parte, los que pre- tenden trabajar para la administra- ción pública dan prioridad, sobre to- do, a tener asegurado un puesto de trabajo. Los sectores de educación y sani- dad son los que atraen en mayor me- dida a los alumnos que se quieren dedicar al ámbito público. En cam- bio, los que se plantean ser empresa- rios se decantan por sectores muy diversos: servicios, márketing y pu- blicidad, comercios... Aunque son los que estudian ingeniería, arqui- tectura o ciencias sociales y jurídicas los que miran con mejores ojos la idea de emprender. En este sentido, destacan los in- genieros, ya que para ellos la idea de montar su empresa va de la mano de un gran desarrollo tecnológico y, por tanto, son los que se posicionan como los más innovadores. De he- cho, un 75% se plantea desarrollar un producto desconocido por los consumidores. “Además, desde el punto de vista de las universidades, se está produciendo un cambio en la enseñanza basado en el modelo del Plan Bolonia. Las titulaciones son más dinámicas y los centros tienen mayor vocación al emprendimiento, por ejemplo, a través de viveros de empresas”, concluía Fernando Suá- rez, rector de la Universidad Rey Juan Carlos. H ombre de 24 años, con ex- periencia internacional previayconfamiliaresque yahanemprendidoalguna vez... Son las aptitudes que definen al alumno que en un futuro desea ser su propio jefe. Entre los estudiantes de títulos superiores, la opción de crear una empresa ya empieza a concebir- se como una posibilidad más para in- corporarse al mundo laboral. Aunque aún la mayoría de jóve- nes prefiere optar por ocupaciones que otorguen una mayor seguridad laboral, en los últimos cinco años ha aumentado el porcentaje de univer- sitarios y estudiantes de Formación Profesional que desea emprender o que ya ha empezado a dar los prime- ros pasos para poner en marcha su negocio. Así se concluye en la en- cuesta... Y después de la Universi- dad, ¿qué?, elaborada por Edu- ca2020 y Fundación AXA, y analiza- da por GAD3, que establece que al- rededor de un 20% de los jóvenes desea ser emprendedor. Influencia “Que haya menos oportunidades la- borales en el mercado, incentiva a que haya más deseo de emprender. La tecnología ha destruido empleo, pero también genera otros nuevos y y da lugar a modelos de negocio di- ferentes. En este punto, cabe desta- car que los jóvenes dominan la tec- nología como no lo hacen sus mayo- res y esto les permite crear en mayor medida”, aseguraba Narciso Micha- vila, presidente de GAD3, durante el acto de presentación de esta encues- ta. Una opinión que apoyaba Iñaki Ortega, doctor en economía y direc- tor de Deusto Business School en Madrid: “Se ha producido una rup- tura respecto a lo que pasaba antes. Pensábamos que los jóvenes no eran innovadores y sí lo son. Un factor clave ha sido la tecnología que ha dado cierta irreverencia a los univer- sitarios, y la rebeldía es algo fantásti- co para la innovación de un país”. Existen diversas variables que ex- plican el potencial emprendedor de un alumno. En primer lugar, la situa- ción laboral de los padres es muy in- fluyente, por lo que aquellos cuyo padre o madre trabaja por cuenta propia se muestran más proclives a emprender. Haber vivido en el extranjero también juega un papel importante. Vivir en otro país se concibe muchas veces como un reto, ya que se debe asumir cierto riesgo, al igual que su- cede cuando se decide emprender. Este traslado suele implicar el cono- cimiento de otra lengua, algo que le permitirá al alumno desarrollar un negocio con un pensamiento más global. Por último, otro aspecto que defi- ne el carácter emprendedor es la po- livalencia, un factor que se ve refle- jado en aquellos jóvenes que estu- dian y trabajan a la vez. Según esta encuesta, el 36% de los alumnos con mejores aptitudes para desarrollar su idea compatibiliza su carrera con un trabajo. Motivaciónlaboral Entre las principales motivaciones que animan a un alumno a empren- der predomina la realización perso- Estudiantes de Formación Profesional. Dreamstime CARACTERÍSTICAS El futuro emprendedor cuenta con un perfil cualificado y se encuentra, sobre todo, en las ramas de ingeniería y arquitectura y ciencias sociales y jurídicas, y empieza a plantearse la opción de crear su propia empresa durante los últimos años de carrera. Además, aquellos que tienen algún familiar que ha emprendido muestan más interés por ser sus propios jefes. Lo mismo sucede si han residido en otro país durante su etapa como estudiante. La tecnología ha permitido a los más jóvenes desarrollar más rápido sus propias ideas SECCIÓN: E.G.M.: O.J.D.: FRECUENCIA: ÁREA: TARIFA: PÁGINAS: PAÍS: EMPLEO Y FORMACION Semanal 1036 CM² - 100% 27540 € 3 España 14 Mayo, 2016