SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE SANTIAGO
INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR JUAN DEMÓSTENES
AROSEMENA
PRESENTACIÓN DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TEMA:
RETROPROYECTOR Y TRANSPARENCIA
ELABORADO POR: IDALMIS PETTERSON
GRUPO: 1.5
DEFINICION
 Es un equipo de mucha utilidad que permite
proyectar imágenes de un material
proyectable.
 Las diapositivas son de un material
proyectable. Los materiales son:
El plástico
El vidrio
El acetato
¿Para qué se inventó el
Retroproyector?
 Su función es la de reforzar las
explicaciones verbales del formador y
favorecer la participación activa de los
espectadores aumentando la interacción
entre el formador y el auditorio.
¿Cómo funciona el Retroproyector?
 Consta de 2 partes diferenciadas:
 La base o caja de luz
 La cabeza
Las partes del retroproyector
1. La lámpara productora de rayos luminosos
2. Espejo reflector
3. Lente convergente plano-convexa
4. Lente Fresnel
5. Base o placa de trabajo
6. Lente condensadora
7. Espejo inversor
8. Ventilador
9. Tornillo o rueda de fricción
TIPOLOGIA
 Retroproyectores transmisivos
Cuenta con una bombilla en la base de la
máquina.
La luz se proyecta hacia arriba a través de
la fase de vidrio.
Produce una imagen más brillante y nítida.
Se trata de una unidad voluminosa y
pesada.
 Retroproyectores reflexivos
 cuenta con una fuente de luz en la unidad
de la cabeza.
 La luz brilla sobre la etapa de reflexión
 Es más ligero y compacto
AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE
 Permite que el profesor decida en cada momento
lo que va a mostrar, como y cuando hacerlo.
 Le permite escribir o graficar textos.
 Es ideal para utilizarlos dentro de pequeños
grupos.
 Facilita la repetición de ideas fundamentales.
 Hace una presentación con secuencia lógica y
psicológica.
AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE
 Permite que el alumno visualice la información.
 Constituye un excelente medio como motivador
en el proceso enseñanza-aprendizaje.
 Motiva al estudiante a complementar y
enriquecer la adquisición de conocimiento
 Permite al estudiante mirar, leer, observar y
retener
RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS
PARA SU ELABORACION, OPERACIÓN Y
UTILIZACION
 Asegurarse de que el retroproyector funciona antes
de iniciar la exposición
 Este colocado en un lugar visible para los
estudiantes desde todos los ángulos
 No es necesario que la habitación esté oscurecida,
se puede trabajar con luz ambiental.
TRANSPARENCIA
DEFINICION
 Son hojas transparentes de acetato que
contienen palabras, números, gráficos,
ilustraciones e inclusive fotos, que han sido
impresas en ellas y que son proyectadas en
una pared o pantalla con la ayuda del
retroproyector; Inicialmente se hacían en
blanco y negro, y actualmente existe la
posibilidad de utilizar color.
TIPOLOGÍA
 Móviles
 Ventanas
 Superpuestas
AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE
 Permite al docente buscar los documentos
mas recientes y reproducirlos.
AYUDA QUE PRESTA A LOS
ESTUDIANTES
 Con las transparencia los alumnos pueden
actuar.
 Son materiales que motivan mucho al
estudiante ya que son fáciles de usar.
RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS
PARA SU ELABORACION UTILIZACION Y
OPERACIÓN
Presentación
El profesor no debe ponerse entre el proyector y la pared
Elaboración manual.
Elaboración con fotocopiadora.
Elaboración con ordenador.
Elaboración con máquina realizadora de transparencias.
Elaboración mixta.
Composición
USO DE LAS TRANSPARENCIA
 TRANSPARENCIAS PREPARADAS
 TRANSPARENCIAS SEMIPREPARADAS
 TRANSPARENCIA SUPERPONIBLE
APORTES COMO ANEXOS

Más contenido relacionado

Destacado

සිසිලන පද්ධතිය Cooling system
සිසිලන පද්ධතිය Cooling systemසිසිලන පද්ධතිය Cooling system
සිසිලන පද්ධතිය Cooling system
Isuru samaranayaka
 
Mi experiencia del café en Suroeste Antioqueño
Mi experiencia del café en Suroeste AntioqueñoMi experiencia del café en Suroeste Antioqueño
Mi experiencia del café en Suroeste Antioqueño
Ripiliquita
 
Powering Activism and Advocacy through Social Media
Powering Activism and Advocacy through Social MediaPowering Activism and Advocacy through Social Media
Powering Activism and Advocacy through Social Media
Social Media for Nonprofits
 
PTH_ERNCIP_IACScybersecuritycertificationREPORT
PTH_ERNCIP_IACScybersecuritycertificationREPORTPTH_ERNCIP_IACScybersecuritycertificationREPORT
PTH_ERNCIP_IACScybersecuritycertificationREPORT
Dr. Paul THERON
 
Fintech Disruption Report Q2 2105
Fintech Disruption Report Q2 2105Fintech Disruption Report Q2 2105
Fintech Disruption Report Q2 2105
Matt Connolly
 
Sickle cell anemia
Sickle cell anemia Sickle cell anemia
Sickle cell anemia
vlmawia
 
Suelo
SueloSuelo
Wireframe de una web
Wireframe de una webWireframe de una web
Wireframe de una web
Jorge Llanten
 
Sampling Distributions
Sampling DistributionsSampling Distributions
Sampling Distributions
DataminingTools Inc
 

Destacado (9)

සිසිලන පද්ධතිය Cooling system
සිසිලන පද්ධතිය Cooling systemසිසිලන පද්ධතිය Cooling system
සිසිලන පද්ධතිය Cooling system
 
Mi experiencia del café en Suroeste Antioqueño
Mi experiencia del café en Suroeste AntioqueñoMi experiencia del café en Suroeste Antioqueño
Mi experiencia del café en Suroeste Antioqueño
 
Powering Activism and Advocacy through Social Media
Powering Activism and Advocacy through Social MediaPowering Activism and Advocacy through Social Media
Powering Activism and Advocacy through Social Media
 
PTH_ERNCIP_IACScybersecuritycertificationREPORT
PTH_ERNCIP_IACScybersecuritycertificationREPORTPTH_ERNCIP_IACScybersecuritycertificationREPORT
PTH_ERNCIP_IACScybersecuritycertificationREPORT
 
Fintech Disruption Report Q2 2105
Fintech Disruption Report Q2 2105Fintech Disruption Report Q2 2105
Fintech Disruption Report Q2 2105
 
Sickle cell anemia
Sickle cell anemia Sickle cell anemia
Sickle cell anemia
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Wireframe de una web
Wireframe de una webWireframe de una web
Wireframe de una web
 
Sampling Distributions
Sampling DistributionsSampling Distributions
Sampling Distributions
 

Similar a Retropoyector

Tenologia 1.4
Tenologia 1.4Tenologia 1.4
Tenologia 1.4
tomas jimenez
 
Charla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyectorCharla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyector
jose sanchez
 
Charla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyectorCharla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyector
oliver miranda
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
María José Palao Peiró
 
Retroproyector
RetroproyectorRetroproyector
Retroproyector
Ariadne Lidieth Rodz
 
El retroproyector
El retroproyectorEl retroproyector
El retroproyector
Docencia_Formación_Emprego
 
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicosUnidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
orutufjd
 
Tema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativoTema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativo
jesusmarioh1
 
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Fabiola Altamirano Lazarte
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
heidysofiaferrerortiz
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
carlixtaadames
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
carlixtaadames
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
kelly pargas
 
Taller Recursos Didácticos 09
Taller Recursos Didácticos 09Taller Recursos Didácticos 09
Taller Recursos Didácticos 09
ctepay
 
Medios educativos para exponer
Medios educativos para exponerMedios educativos para exponer
Medios educativos para exponer
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010
noesany
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
JHERNANDEZ26
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
JHERNANDEZ26
 
Taller n°2 de tecnologia aplicada
Taller n°2 de tecnologia aplicadaTaller n°2 de tecnologia aplicada
Taller n°2 de tecnologia aplicada
Nitzjia Nathi
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
slopeza2
 

Similar a Retropoyector (20)

Tenologia 1.4
Tenologia 1.4Tenologia 1.4
Tenologia 1.4
 
Charla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyectorCharla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyector
 
Charla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyectorCharla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyector
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Retroproyector
RetroproyectorRetroproyector
Retroproyector
 
El retroproyector
El retroproyectorEl retroproyector
El retroproyector
 
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicosUnidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
 
Tema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativoTema diseño de material educativo
Tema diseño de material educativo
 
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
Orientaciones basicas para_elaborar_presentaciones_didacticas-1
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 
Primera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticosPrimera tarea de recusos dicdaticos
Primera tarea de recusos dicdaticos
 
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: IRECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
RECURSOS DIDÁCTICOS UNIDAD: I
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
Taller Recursos Didácticos 09
Taller Recursos Didácticos 09Taller Recursos Didácticos 09
Taller Recursos Didácticos 09
 
Medios educativos para exponer
Medios educativos para exponerMedios educativos para exponer
Medios educativos para exponer
 
Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010Mediosdeenseñanza2010
Mediosdeenseñanza2010
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Taller n°2 de tecnologia aplicada
Taller n°2 de tecnologia aplicadaTaller n°2 de tecnologia aplicada
Taller n°2 de tecnologia aplicada
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 

Más de Idalmis Petterson

Chat
ChatChat
Presentacion powepoint
Presentacion powepointPresentacion powepoint
Presentacion powepoint
Idalmis Petterson
 
Modulo hipertextual
Modulo hipertextual Modulo hipertextual
Modulo hipertextual
Idalmis Petterson
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
Idalmis Petterson
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
Idalmis Petterson
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Idalmis Petterson
 
Audio conferencia
Audio conferenciaAudio conferencia
Audio conferencia
Idalmis Petterson
 
Audio casset
Audio cassetAudio casset
Audio casset
Idalmis Petterson
 
Brochure
BrochureBrochure
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
Idalmis Petterson
 
Mural escolar 1.5
Mural escolar 1.5Mural escolar 1.5
Mural escolar 1.5
Idalmis Petterson
 

Más de Idalmis Petterson (11)

Chat
ChatChat
Chat
 
Presentacion powepoint
Presentacion powepointPresentacion powepoint
Presentacion powepoint
 
Modulo hipertextual
Modulo hipertextual Modulo hipertextual
Modulo hipertextual
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Audio conferencia
Audio conferenciaAudio conferencia
Audio conferencia
 
Audio casset
Audio cassetAudio casset
Audio casset
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Cartel educativo
Cartel educativoCartel educativo
Cartel educativo
 
Mural escolar 1.5
Mural escolar 1.5Mural escolar 1.5
Mural escolar 1.5
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Retropoyector

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE SANTIAGO INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR JUAN DEMÓSTENES AROSEMENA PRESENTACIÓN DE TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TEMA: RETROPROYECTOR Y TRANSPARENCIA ELABORADO POR: IDALMIS PETTERSON GRUPO: 1.5
  • 2. DEFINICION  Es un equipo de mucha utilidad que permite proyectar imágenes de un material proyectable.  Las diapositivas son de un material proyectable. Los materiales son: El plástico El vidrio El acetato
  • 3. ¿Para qué se inventó el Retroproyector?  Su función es la de reforzar las explicaciones verbales del formador y favorecer la participación activa de los espectadores aumentando la interacción entre el formador y el auditorio.
  • 4. ¿Cómo funciona el Retroproyector?  Consta de 2 partes diferenciadas:  La base o caja de luz  La cabeza
  • 5. Las partes del retroproyector 1. La lámpara productora de rayos luminosos 2. Espejo reflector 3. Lente convergente plano-convexa 4. Lente Fresnel 5. Base o placa de trabajo 6. Lente condensadora 7. Espejo inversor 8. Ventilador 9. Tornillo o rueda de fricción
  • 6. TIPOLOGIA  Retroproyectores transmisivos Cuenta con una bombilla en la base de la máquina. La luz se proyecta hacia arriba a través de la fase de vidrio. Produce una imagen más brillante y nítida. Se trata de una unidad voluminosa y pesada.
  • 7.  Retroproyectores reflexivos  cuenta con una fuente de luz en la unidad de la cabeza.  La luz brilla sobre la etapa de reflexión  Es más ligero y compacto
  • 8. AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE  Permite que el profesor decida en cada momento lo que va a mostrar, como y cuando hacerlo.  Le permite escribir o graficar textos.  Es ideal para utilizarlos dentro de pequeños grupos.  Facilita la repetición de ideas fundamentales.  Hace una presentación con secuencia lógica y psicológica.
  • 9. AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE  Permite que el alumno visualice la información.  Constituye un excelente medio como motivador en el proceso enseñanza-aprendizaje.  Motiva al estudiante a complementar y enriquecer la adquisición de conocimiento  Permite al estudiante mirar, leer, observar y retener
  • 10. RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS PARA SU ELABORACION, OPERACIÓN Y UTILIZACION  Asegurarse de que el retroproyector funciona antes de iniciar la exposición  Este colocado en un lugar visible para los estudiantes desde todos los ángulos  No es necesario que la habitación esté oscurecida, se puede trabajar con luz ambiental.
  • 12. DEFINICION  Son hojas transparentes de acetato que contienen palabras, números, gráficos, ilustraciones e inclusive fotos, que han sido impresas en ellas y que son proyectadas en una pared o pantalla con la ayuda del retroproyector; Inicialmente se hacían en blanco y negro, y actualmente existe la posibilidad de utilizar color.
  • 14. AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE  Permite al docente buscar los documentos mas recientes y reproducirlos.
  • 15. AYUDA QUE PRESTA A LOS ESTUDIANTES  Con las transparencia los alumnos pueden actuar.  Son materiales que motivan mucho al estudiante ya que son fáciles de usar.
  • 16. RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS PARA SU ELABORACION UTILIZACION Y OPERACIÓN Presentación El profesor no debe ponerse entre el proyector y la pared Elaboración manual. Elaboración con fotocopiadora. Elaboración con ordenador. Elaboración con máquina realizadora de transparencias. Elaboración mixta. Composición
  • 17. USO DE LAS TRANSPARENCIA  TRANSPARENCIAS PREPARADAS  TRANSPARENCIAS SEMIPREPARADAS  TRANSPARENCIA SUPERPONIBLE