SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS MÁS
FRECUENTES
CEIP SAN FERNANDO
Jornada de puertas abiertas on line
¿Qué horario tiene el centro?
• El centro tiene un amplio horario (de 7:30 a 18:00h)
adaptándose a la situación personal y laboral de las
familias.
• Podemos encontrar dos tipos de horarios durante el
curso escolar:
– Septiembre y junio:
– Matinera: 7,30-9,00h
– Horario escolar: 9,00 a 14.00h
– Comedor : 14.00-15.00h
– Vespertina: 15,00-17,00h
– De octubre a mayo
– Matinera: 7,30-9,00h
– Horario escolar: 9,00 a 14.00h
– Comedor : 14.00-17.00h
– Actividades extraescolares: 17,00-18,00h
ENTRADAS Y SALIDAS
ENTRADAS
Se puede traer al alumn@:
• Matinera: a las 7:30h 8:00h u 8:30h.
El personal encargado dejará a los alumnos en sus filas a las 9:00h.
• Colegio : a las 9,00h en la fila correspondiente
SALIDAS:
• Se puede recoger al alumn@
- A las 14,00h si no es usuario del comedor
En septiembre y junio a las 13,00h
- A las 15,30h si es usuario de comedor
En septiembre y junio a las 15,00h
- A las 17,00h si es usuario de comedor
En septiempre y junio si es usuario de vespertina
- A las 18,00h si es usuario de actividades extraescolares
.
¿Qué es la vespertina?
• La vespertina es un servicio que presta el AMPA a las familias, durante los
meses de junio y septiembre el horario escolar se modifica y los alumnos
acuden al centro de 9 a 13h sin comedor y de 9 a 15h con comedor. La
vespertina permite la flexibilidad horaria y recoger al alumno a las 17h.
• Las personas encargadas de estar con los niños durante ese tiempo y de
las actividades previstas serán los monitores del comedor (que ya conocen
a los niños). Se puede hacer uso del servicio de manera continuada o de
manera puntual. El coste del servicio lo publicará el AMPA al inicio de
curso.
¿Qué es la matinera?
• La matinera es un servicio que presta el AMPA a las familias durante todo
el curso escolar. Permite la flexibilidad horaria y dejar al alumno en el
centro a las 7:30h, 8:00h u 8:30h (según necesidades de la familia). El
servicio tiene la posibilidad de dar el desayuno a los/as alumnos/as;
equilibrado y variado.
• Las personas encargadas de estar con los niños durante ese tiempo y de
las actividades previstas serán los monitores del comedor (que ya conocen
a los niños). Se puede hacer uso del servicio de manera continuada o de
manera puntual. El coste del servicio lo publicará el AMPA al inicio de
curso.
¿Cómo se realiza la adaptación al comienzo de
curso en EI 3 años?
• El CEIP San Fernando sabe que este momento es muy importante, tanto para
vuestr@s hijos/as como para vosotr@s y ha elaborado una adaptación
progresiva que lleva funcionando desde hace varios cursos, con unos
resultados muy positivos.
• Durante el mes de julio se hará una reunión informativa con todos los datos
que necesitáis las familias para organizar la entrada de vuestros hijo@s.
• El primer día los padres acudirán con sus hijos/as (en pequeño grupo) para
conocer el aula y el profesorado. El resto de semana acudirá el alumno
durante un corto espacio de tiempo junto a un grupo reducido de
compañeros. Durante esa semana se irá aumentando el número de
alumnos/as hasta completar la clase entera.
• También, durante esa semana, el horario será distinto
para no coincidir con el bullicio de un colegio y así poder
moverse por las instalaciones con más tranquilidad,
conocer el centro y al profesorado.
¿Qué metodología se lleva a cabo en
Educación Infantil?
ABP. Aprendizaje basados en proyectos.
El aprendizaje basado en proyectos se puede entender
como una propuesta metodológica abierta, que partiendo
de la curiosidad e intereses del alumno y de las preguntas,
retos, problemas e hipótesis que se plantean en el aula, se
orienta la práctica docente para que se construya el
aprendizaje.
¿Qué personal atenderá a mi hijo/a?
• Principalmente el/la tutor/a, pero el resto de personal estará en
constante coordinación: profesorado de inglés, psicomotricidad,
religión, Audición y lenguaje, apoyos, higienista y monitores de
comedor.
¿Cuántos alumnos hay por clase?
• El CEIP San Fernando se rige por la normativa vigente, la cual
contempla una ratio de 25 alumnos por aula, salvo excepciones.
¿Siempre permanecerán en la misma aula?
• No. Su aula de referencia es siempre la misma pero cambiarán
de espacios para las diferentes áreas y para los agrupamientos
flexibles.
• El centro dispone de muchas espacios
diferentes para las distintas actividades.
¿Qué son los agrupamientos flexibles?
¿Qué actuación se lleva a cabo en caso de enfermedad o
accidente de un/a alumn@?
• La clase se desdobla en dos grupos y cada uno de ellos se va a
realizar una actividad con una profesora.
• Tiene la gran ventaja de poder trabajar con solo 12 o 13 niños
por lo que la atención individual es mucho mayor
• Esta forma de trabajo la realizamos en inglés y en
psicomotricidad de forma que la tutora se queda trabajando en
el aula con la mitad de la clase y la otra mitad acude a inglés,
psicomotricidad o PELO (programa de estimulación oral)
• En caso de enfermedad o accidente se avisará inmediatamente a
la familia. Si la gravedad lo requiere se llamará a los servicios de
emergencia.
• El suministro de medicamentos se realiza según la normativa
vigente.
¿Hay algún servicio para cambiar de muda a mi hij@ en
caso de que se moje o se manche/a?
• El AMPA tiene un servicio de higienista que cubre estos
imprevistos.
¿Cómo me informarán de las actividades y
incidencias que hayan en el aula?
• Las comunicaciones con las familias son muy fluidas. Los/as
tutores/as disponen de plataformas para comunicarse con las
familias y estar en continuo contacto.
• Las familias participan de la educación y colaboran con
actividades programadas.
• Los/as tutores/as disponen de dos días a
la semana para realizar tutorías individuales
y resolver dudas.
COMEDOR ESCOLAR:
¿Qué incluye el servicio de comedor?
• El coste del servicio incluye tanto la comida como el servicio
de monitores durante ese tiempo (de 14:00h a 17:00h de octubre a
mayo y de 13:00h a 15:00h en sept. y junio) actividades y materiales.
¿Qué va a comer mi hij@?
• El CEIP San Fernando cuenta con una moderna cocina donde
se elabora toda la comida diariamente.
• El servicio (personal y material) lo distribuye la empresa COES.
Todos los productos y el personal pasan por estrictas medidas
de seguridad e higiene.
• Los menús son elaborados siguiendo estrictamente la
normativa en cuanto a salud y nutrición infantil.
• Nuestro colegio tiene el premio ISO a la calidad.
¿Cómo sabré si ha comido mi hijo/a?
• Todos los días l@s monitores/as de comedor hacen un
registro de lo que han comido cada niñ@ y se publica en el
tablón de la entrada.
• Además las comunicaciones con l@s monitores/as son fluidas
y suelen dar detalles en caso necesario.
¿Qué alumnos/as hacen la siesta?
• Los alumn@s de Educación Infantil 3 años.
• El centro dispone de hamacas para dormir, en un espacio
amplio y tranquilo .
• L@s monitores están con ellos todo el tiempo y son los que
les ayudan en cualquier cosa que necesiten.
• Realizan la siesta todos los niñ@s que se quedan hasta las
17,00h .
¿Quién es el monitor/a de comedor?
• Es la persona que recogerá a tu hij@ a las 14:00h de manos de
su tutor/a y estará con el/ella , le supervisará y cuidará hasta
las 17:00h.
• Generalmente será la misma persona durante todo el ciclo (en
infantil durante los tres cursos escolares) creando un vínculo
con tu hijo/a y con las familias.
• La plantilla de monitores del CEIP San Fernando es estable y
muy involucrada con la educación de los/as alumnos/as.
¿Puedo dejar a mi hij@ de EI 3 años
a comer el mes de septiembre?
• Si, claro .
• Aunque los profesionales del centro recomendamos que
durante la adaptación siempre que las familias puedan,
coman en casa, una vez superado esos días no hay problema.
¿Tengo más dudas y preguntas?
• .
Estaremos encantad@s de resolverlas si
nos escribes al mail del centro:
-03001490@gva.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
lasanejas
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
lasanejas
 
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
lasanejas
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
lasanejas
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015cpsoncanals
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
Patricio Morales
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Paola Olimon
 
Boletín familias 17 18
Boletín familias 17 18Boletín familias 17 18
Boletín familias 17 18
blascocheste
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Proyección Social CEBE
Proyección Social CEBE Proyección Social CEBE
Proyección Social CEBE
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Boletin informativo-de-curso-2011-201214Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Boletin informativo-de-curso-2011-201214mrc7
 
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-201707 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
lasanejas
 
Diario teruel 3 diciembre
Diario teruel 3 diciembreDiario teruel 3 diciembre
Diario teruel 3 diciembre
lasanejas
 
Patios y comedor europa pinto
Patios y comedor europa pintoPatios y comedor europa pinto
Patios y comedor europa pintoMarta Montoro
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
lasanejas
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15lasanejas
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trech
mariatrech
 
Boletín N°1 Ciclo Básico
Boletín N°1 Ciclo BásicoBoletín N°1 Ciclo Básico
Boletín N°1 Ciclo Básico
elizabethsuay
 

La actualidad más candente (20)

Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
Diario de teruel pag 12 de 24 1-2018
 
Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18Cuadernillo familia 17_18
Cuadernillo familia 17_18
 
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017
 
Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22Orientaciones familia 2021 / 22
Orientaciones familia 2021 / 22
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Boletín familias 17 18
Boletín familias 17 18Boletín familias 17 18
Boletín familias 17 18
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
 
Proyección Social CEBE
Proyección Social CEBE Proyección Social CEBE
Proyección Social CEBE
 
Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Boletin informativo-de-curso-2011-201214Boletin informativo-de-curso-2011-201214
Boletin informativo-de-curso-2011-201214
 
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-201707 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
 
Diario teruel 3 diciembre
Diario teruel 3 diciembreDiario teruel 3 diciembre
Diario teruel 3 diciembre
 
Patios y comedor europa pinto
Patios y comedor europa pintoPatios y comedor europa pinto
Patios y comedor europa pinto
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trech
 
Boletín N°1 Ciclo Básico
Boletín N°1 Ciclo BásicoBoletín N°1 Ciclo Básico
Boletín N°1 Ciclo Básico
 
Historia de la institucion
Historia de la institucionHistoria de la institucion
Historia de la institucion
 

Similar a Dudas mas frecuentes puertas abiertas 2020

Jornada continua CEIP Jarama Rivas
Jornada continua CEIP Jarama RivasJornada continua CEIP Jarama Rivas
Jornada continua CEIP Jarama Rivas
ceipjaramarivas
 
Reunión general de familias 2º trimestre
Reunión general de familias 2º trimestreReunión general de familias 2º trimestre
Reunión general de familias 2º trimestre
ALBERTO MORÁN VINDEL
 
Guía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdfGuía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdf
ceiplasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
CEIP MANJÓN-CERVANTES: PRESENTACIÓN
CEIP MANJÓN-CERVANTES: PRESENTACIÓNCEIP MANJÓN-CERVANTES: PRESENTACIÓN
CEIP MANJÓN-CERVANTES: PRESENTACIÓNMaisanogue
 
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
Caricuchy
 
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
IESCUEVASANTA
 
Cuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blogCuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el bloglasanejas
 
Proyecto sobre jornada continua
Proyecto sobre jornada continuaProyecto sobre jornada continua
Proyecto sobre jornada continuaSusanne Herradas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Jornada continua ceip santo domingo
Jornada continua ceip santo domingoJornada continua ceip santo domingo
Jornada continua ceip santo domingorosamartinezleon
 
Presentación Jornada Continua
Presentación Jornada ContinuaPresentación Jornada Continua
Presentación Jornada Continuaantriiz
 
Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18
CEIPNejapa
 
Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015
ColegioCN
 
Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012emitena
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
lasanejas
 
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Miguel Rojas
 

Similar a Dudas mas frecuentes puertas abiertas 2020 (20)

Jornada continua CEIP Jarama Rivas
Jornada continua CEIP Jarama RivasJornada continua CEIP Jarama Rivas
Jornada continua CEIP Jarama Rivas
 
Reunión general de familias 2º trimestre
Reunión general de familias 2º trimestreReunión general de familias 2º trimestre
Reunión general de familias 2º trimestre
 
Guía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdfGuía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdf
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
CEIP MANJÓN-CERVANTES: PRESENTACIÓN
CEIP MANJÓN-CERVANTES: PRESENTACIÓNCEIP MANJÓN-CERVANTES: PRESENTACIÓN
CEIP MANJÓN-CERVANTES: PRESENTACIÓN
 
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
BIENVENIDOS A UNA NUEVA AVENTURA...
 
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
GUÍA TRANSICIÓN IES CUEVA SANTA 2019-2020
 
Cuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blogCuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blog
 
Proyecto sobre jornada continua
Proyecto sobre jornada continuaProyecto sobre jornada continua
Proyecto sobre jornada continua
 
Centro escolar y su entorno
Centro escolar y su entornoCentro escolar y su entorno
Centro escolar y su entorno
 
Guia de padres 2
Guia de padres 2Guia de padres 2
Guia de padres 2
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Jornada continua ceip santo domingo
Jornada continua ceip santo domingoJornada continua ceip santo domingo
Jornada continua ceip santo domingo
 
Boletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernandoBoletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernando
 
Presentación Jornada Continua
Presentación Jornada ContinuaPresentación Jornada Continua
Presentación Jornada Continua
 
Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18Memoria curso 2017 18
Memoria curso 2017 18
 
Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015Boletín informativo Curso 2014-2015
Boletín informativo Curso 2014-2015
 
Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012Programa comedor 2011-2012
Programa comedor 2011-2012
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
 
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
Información a las familias .1º ciclo. curso 15 16
 

Más de Ana Ruiz Gonzalez

Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@sReunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Ana Ruiz Gonzalez
 
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Ana Ruiz Gonzalez
 
Nuestras actividades en horario de comedor
Nuestras actividades en horario de comedorNuestras actividades en horario de comedor
Nuestras actividades en horario de comedor
Ana Ruiz Gonzalez
 
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Ana Ruiz Gonzalez
 
Reunión
ReuniónReunión
Power point jornada continua reunión padres
Power point jornada continua reunión padresPower point jornada continua reunión padres
Power point jornada continua reunión padres
Ana Ruiz Gonzalez
 
Festival de navidad
Festival de navidadFestival de navidad
Festival de navidad
Ana Ruiz Gonzalez
 
Plantilla pps
Plantilla ppsPlantilla pps
Plantilla pps
Ana Ruiz Gonzalez
 
Boletín 2015 san fernando
Boletín 2015 san fernandoBoletín 2015 san fernando
Boletín 2015 san fernando
Ana Ruiz Gonzalez
 
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernandoPower point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Ana Ruiz Gonzalez
 
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernandoPower point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Ana Ruiz Gonzalez
 
Power point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicantePower point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicanteAna Ruiz Gonzalez
 
Triptico acercandonos a la diversidad 2014
Triptico acercandonos a la diversidad   2014Triptico acercandonos a la diversidad   2014
Triptico acercandonos a la diversidad 2014Ana Ruiz Gonzalez
 
Escuela de padres educar sin estrés
Escuela de padres educar sin estrésEscuela de padres educar sin estrés
Escuela de padres educar sin estrésAna Ruiz Gonzalez
 
Boletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernandoBoletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernando
Ana Ruiz Gonzalez
 
Reunion inicial septiembre 2014
Reunion inicial septiembre 2014Reunion inicial septiembre 2014
Reunion inicial septiembre 2014
Ana Ruiz Gonzalez
 

Más de Ana Ruiz Gonzalez (20)

Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@sReunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
Reunión Septiembre 2018. Clase de l@s lob@s
 
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
 
Nuestras actividades en horario de comedor
Nuestras actividades en horario de comedorNuestras actividades en horario de comedor
Nuestras actividades en horario de comedor
 
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
 
Reunión
ReuniónReunión
Reunión
 
Power point jornada continua reunión padres
Power point jornada continua reunión padresPower point jornada continua reunión padres
Power point jornada continua reunión padres
 
Festival de navidad
Festival de navidadFestival de navidad
Festival de navidad
 
Plantilla pps
Plantilla ppsPlantilla pps
Plantilla pps
 
Boletín 2015 san fernando
Boletín 2015 san fernandoBoletín 2015 san fernando
Boletín 2015 san fernando
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernandoPower point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
 
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernandoPower point proyecto jornada-continua.-san fernando
Power point proyecto jornada-continua.-san fernando
 
Power point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicantePower point jornada continua san fernando alicante
Power point jornada continua san fernando alicante
 
Triptico acercandonos a la diversidad 2014
Triptico acercandonos a la diversidad   2014Triptico acercandonos a la diversidad   2014
Triptico acercandonos a la diversidad 2014
 
Escuela de padres educar sin estrés
Escuela de padres educar sin estrésEscuela de padres educar sin estrés
Escuela de padres educar sin estrés
 
Boletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernandoBoletín 2014 san fernando
Boletín 2014 san fernando
 
Reunion inicial septiembre 2014
Reunion inicial septiembre 2014Reunion inicial septiembre 2014
Reunion inicial septiembre 2014
 
Recomendaciones de verano
Recomendaciones de veranoRecomendaciones de verano
Recomendaciones de verano
 
Etapas escritura
Etapas escrituraEtapas escritura
Etapas escritura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Dudas mas frecuentes puertas abiertas 2020

  • 1. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES CEIP SAN FERNANDO Jornada de puertas abiertas on line
  • 2. ¿Qué horario tiene el centro? • El centro tiene un amplio horario (de 7:30 a 18:00h) adaptándose a la situación personal y laboral de las familias. • Podemos encontrar dos tipos de horarios durante el curso escolar: – Septiembre y junio: – Matinera: 7,30-9,00h – Horario escolar: 9,00 a 14.00h – Comedor : 14.00-15.00h – Vespertina: 15,00-17,00h – De octubre a mayo – Matinera: 7,30-9,00h – Horario escolar: 9,00 a 14.00h – Comedor : 14.00-17.00h – Actividades extraescolares: 17,00-18,00h
  • 3. ENTRADAS Y SALIDAS ENTRADAS Se puede traer al alumn@: • Matinera: a las 7:30h 8:00h u 8:30h. El personal encargado dejará a los alumnos en sus filas a las 9:00h. • Colegio : a las 9,00h en la fila correspondiente SALIDAS: • Se puede recoger al alumn@ - A las 14,00h si no es usuario del comedor En septiembre y junio a las 13,00h - A las 15,30h si es usuario de comedor En septiembre y junio a las 15,00h - A las 17,00h si es usuario de comedor En septiempre y junio si es usuario de vespertina - A las 18,00h si es usuario de actividades extraescolares .
  • 4. ¿Qué es la vespertina? • La vespertina es un servicio que presta el AMPA a las familias, durante los meses de junio y septiembre el horario escolar se modifica y los alumnos acuden al centro de 9 a 13h sin comedor y de 9 a 15h con comedor. La vespertina permite la flexibilidad horaria y recoger al alumno a las 17h. • Las personas encargadas de estar con los niños durante ese tiempo y de las actividades previstas serán los monitores del comedor (que ya conocen a los niños). Se puede hacer uso del servicio de manera continuada o de manera puntual. El coste del servicio lo publicará el AMPA al inicio de curso. ¿Qué es la matinera? • La matinera es un servicio que presta el AMPA a las familias durante todo el curso escolar. Permite la flexibilidad horaria y dejar al alumno en el centro a las 7:30h, 8:00h u 8:30h (según necesidades de la familia). El servicio tiene la posibilidad de dar el desayuno a los/as alumnos/as; equilibrado y variado. • Las personas encargadas de estar con los niños durante ese tiempo y de las actividades previstas serán los monitores del comedor (que ya conocen a los niños). Se puede hacer uso del servicio de manera continuada o de manera puntual. El coste del servicio lo publicará el AMPA al inicio de curso.
  • 5. ¿Cómo se realiza la adaptación al comienzo de curso en EI 3 años? • El CEIP San Fernando sabe que este momento es muy importante, tanto para vuestr@s hijos/as como para vosotr@s y ha elaborado una adaptación progresiva que lleva funcionando desde hace varios cursos, con unos resultados muy positivos. • Durante el mes de julio se hará una reunión informativa con todos los datos que necesitáis las familias para organizar la entrada de vuestros hijo@s. • El primer día los padres acudirán con sus hijos/as (en pequeño grupo) para conocer el aula y el profesorado. El resto de semana acudirá el alumno durante un corto espacio de tiempo junto a un grupo reducido de compañeros. Durante esa semana se irá aumentando el número de alumnos/as hasta completar la clase entera. • También, durante esa semana, el horario será distinto para no coincidir con el bullicio de un colegio y así poder moverse por las instalaciones con más tranquilidad, conocer el centro y al profesorado.
  • 6. ¿Qué metodología se lleva a cabo en Educación Infantil? ABP. Aprendizaje basados en proyectos. El aprendizaje basado en proyectos se puede entender como una propuesta metodológica abierta, que partiendo de la curiosidad e intereses del alumno y de las preguntas, retos, problemas e hipótesis que se plantean en el aula, se orienta la práctica docente para que se construya el aprendizaje.
  • 7. ¿Qué personal atenderá a mi hijo/a? • Principalmente el/la tutor/a, pero el resto de personal estará en constante coordinación: profesorado de inglés, psicomotricidad, religión, Audición y lenguaje, apoyos, higienista y monitores de comedor. ¿Cuántos alumnos hay por clase? • El CEIP San Fernando se rige por la normativa vigente, la cual contempla una ratio de 25 alumnos por aula, salvo excepciones. ¿Siempre permanecerán en la misma aula? • No. Su aula de referencia es siempre la misma pero cambiarán de espacios para las diferentes áreas y para los agrupamientos flexibles. • El centro dispone de muchas espacios diferentes para las distintas actividades.
  • 8. ¿Qué son los agrupamientos flexibles? ¿Qué actuación se lleva a cabo en caso de enfermedad o accidente de un/a alumn@? • La clase se desdobla en dos grupos y cada uno de ellos se va a realizar una actividad con una profesora. • Tiene la gran ventaja de poder trabajar con solo 12 o 13 niños por lo que la atención individual es mucho mayor • Esta forma de trabajo la realizamos en inglés y en psicomotricidad de forma que la tutora se queda trabajando en el aula con la mitad de la clase y la otra mitad acude a inglés, psicomotricidad o PELO (programa de estimulación oral) • En caso de enfermedad o accidente se avisará inmediatamente a la familia. Si la gravedad lo requiere se llamará a los servicios de emergencia. • El suministro de medicamentos se realiza según la normativa vigente.
  • 9. ¿Hay algún servicio para cambiar de muda a mi hij@ en caso de que se moje o se manche/a? • El AMPA tiene un servicio de higienista que cubre estos imprevistos. ¿Cómo me informarán de las actividades y incidencias que hayan en el aula? • Las comunicaciones con las familias son muy fluidas. Los/as tutores/as disponen de plataformas para comunicarse con las familias y estar en continuo contacto. • Las familias participan de la educación y colaboran con actividades programadas. • Los/as tutores/as disponen de dos días a la semana para realizar tutorías individuales y resolver dudas.
  • 10. COMEDOR ESCOLAR: ¿Qué incluye el servicio de comedor? • El coste del servicio incluye tanto la comida como el servicio de monitores durante ese tiempo (de 14:00h a 17:00h de octubre a mayo y de 13:00h a 15:00h en sept. y junio) actividades y materiales. ¿Qué va a comer mi hij@? • El CEIP San Fernando cuenta con una moderna cocina donde se elabora toda la comida diariamente. • El servicio (personal y material) lo distribuye la empresa COES. Todos los productos y el personal pasan por estrictas medidas de seguridad e higiene. • Los menús son elaborados siguiendo estrictamente la normativa en cuanto a salud y nutrición infantil. • Nuestro colegio tiene el premio ISO a la calidad.
  • 11. ¿Cómo sabré si ha comido mi hijo/a? • Todos los días l@s monitores/as de comedor hacen un registro de lo que han comido cada niñ@ y se publica en el tablón de la entrada. • Además las comunicaciones con l@s monitores/as son fluidas y suelen dar detalles en caso necesario. ¿Qué alumnos/as hacen la siesta? • Los alumn@s de Educación Infantil 3 años. • El centro dispone de hamacas para dormir, en un espacio amplio y tranquilo . • L@s monitores están con ellos todo el tiempo y son los que les ayudan en cualquier cosa que necesiten. • Realizan la siesta todos los niñ@s que se quedan hasta las 17,00h .
  • 12. ¿Quién es el monitor/a de comedor? • Es la persona que recogerá a tu hij@ a las 14:00h de manos de su tutor/a y estará con el/ella , le supervisará y cuidará hasta las 17:00h. • Generalmente será la misma persona durante todo el ciclo (en infantil durante los tres cursos escolares) creando un vínculo con tu hijo/a y con las familias. • La plantilla de monitores del CEIP San Fernando es estable y muy involucrada con la educación de los/as alumnos/as. ¿Puedo dejar a mi hij@ de EI 3 años a comer el mes de septiembre? • Si, claro . • Aunque los profesionales del centro recomendamos que durante la adaptación siempre que las familias puedan, coman en casa, una vez superado esos días no hay problema.
  • 13. ¿Tengo más dudas y preguntas? • . Estaremos encantad@s de resolverlas si nos escribes al mail del centro: -03001490@gva.es