SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD
JURISDICCIONAL POR MEDIO
DE LA ACCIÓN DE AMPARO
CONSTITUCIONAL
JORGE JOSÉ VALDA DAZA
CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL
El Código Procesal Constitucional, en su Título II (Acciones de Defensa), Capítulo Segundo (De la acción de
amparo constitucional), en su art. 51 establece como objeto de esta acción tutelar el “…garantizar, los derechos
de toda persona natural o jurídica, reconocidos por la Constitución Política del Estado y la Ley, contra los
actos ilegales o las omisiones indebidas de las y los servidores públicos o particulares que los restrinjan,
supriman o amenacen restringir o suprimir”.
La acción de amparo constitucional es un mecanismo constitucional por el que la Norma Suprema del
ordenamiento jurídico, establece un procedimiento de protección, cuyo objeto es el restablecimiento inmediato
y efectivo de los derechos y garantías restringidos, suprimidos o amenazados, a través de un procedimiento
judicial sencillo, rápido y expedito, frente a situaciones de lesión provenientes de la acción u omisión de
servidores públicos o particulares; siempre que el ordenamiento jurídico ordinario no prevea un medio idóneo y
expedito para reparar la lesión producida.
INTERPRETACIÓNÓN DE LEGALIDAD
• la interpretación de la legalidad infra constitucional le corresponde a los tribunales de justicia y no a la
justicia constitucional.
• Únicamente, en casos de violación de derechos y garantías previstos en la Norma Suprema (CPE),
excepcionalmente la justicia constitucional puede ingresar a valorar la actividad desarrollada en miras a
brindar tutela.
• (SCP 1631/2013 de 4 de octubre)
REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
• Se entiende a la revisión de la actividad jurisidiccional como el mecanismo de control de
constitucionalidad que se realiza sobre fallos y decisiones que hubiere tomado la justicia ordinaria (civil,
penal, agroambiental, administrativa, etc) cuando los mismos hubieren de cualquier modo violentado
los derechos y garantías constitucionales de las partes y no existiere otro mecanismo para proceder a la
reparación o restauración del derecho.
CASOS EN LOS QUE PROCEDE LA REVISIÓN DE LA
ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
a) Por vulneración del
derecho a la debida
fundamentación y
motivación de una
resolución
b) Por una
valoración
probatoria que se
aparta de los marcos
de razonabilidad y
equidad
c) Por una incorrecta
aplicación del
ordenamiento
jurídico
B) POR UNA VALORACIÓN PROBATORIA QUE SE APARTA DE
LOS MARCOS DE RAZONABILIDAD Y EQUIDAD
• i) La revisión de la actividad interpretativa que realizan otras jurisdicciones que involucra el análisis de la
motivación, congruencia, adecuada valoración de los hechos (valoración de la prueba) y adecuada
valoración del Derecho (interpretación de las normas), no es la labor propia de la justicia constitucional
• ii) Pese a ello, las autoridades jurisdiccionales no se encuentran habilitadas a vulnerar derechos
fundamentales, y en esa dimensión esta jurisdicción constitucional se encuentra facultada a vigilar que
en todo fallo, providencia o decisión judicial que las autoridades judiciales se sometan a la Constitución
• iii) El control de constitucionalidad implica necesariamente un juicio de razonabilidad, al punto que,
esta última "ha venido a constituirse en un sinónimo de constitucionalidad, pues como dice Germán
Bidart Campos, lo razonable es lo ajustado a la Constitución, no tanto a la letra como a su espíritu, y lo
irrazonable es lo que conculca la Constitución, lo inconstitucional.
A) POR VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA DEBIDA
FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DE UNA RESOLUCIÓN
• i) Las autoridades de los otros sistemas de justicia (civil, penal, familiar, agroambiental, administrativa)
en realidad ejercen al igual que la justicia constitucional una actividad hermenéutica que parte de la
Constitución e irradia a todo el ordenamiento jurídico; por ello a la luz del Estado Constitucional de
Derecho no es válido hablar de “legalidad ordinaria”, pues todos los órganos de justicia se encuentran
sometidos a la Constitución y su labor interpretativa parte de la misma
• ii) La noción de “reglas admitidas por el Derecho” rescatando una posición teórica decimonónica no
agota las posibilidades hermenéutico - argumentativas de las autoridades judiciales, por ende, si bien
los métodos de interpretación formalistas, pueden resultar útiles en la obtención de un resultado
hermenéutico, no agotan todas las posibilidades que tiene la autoridad jurisdiccional en miras de
satisfacer los principios fines y valores que se encuentran en la Constitución;
• iii) Por ello, la obligación de fundamentar y motivar las resoluciones por parte de las autoridades
judiciales o administrativas es ineludible e inexusable. SC 245/2012 de 29 de mayo.
C) POR UNA INCORRECTA APLICACIÓN DEL
ORDENAMIENTO JURÍDICO
• Para que la jurisdicción constitucional analice la actividad interpretativa realizada por los tribunales de
justicia, los accionantes deben hacer una sucinta pero precisa relación de vinculación entre los derechos
fundamentales invocados y la actividad interpretativa - argumentativa desarrollada por la autoridad
judicial.
• Se debe demostrar ante la justicia constitucional que se abre su competencia en miras a revisar un
actuado jurisdiccional, sin que ello involucre que la instancia constitucional asuma un rol casacional,
impugnaticio o supletorio de la actividad de los jueces.
• En los casos en los que el fallo sea claramente contradictorio al ordenamiento jurídico vigente y esta
contradicción lesiones o ponga en riesgo un derecho o garantía constitucional tutelable, hace
procedente la Acción de Amparo Constitucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proporcionalidad de las medidas de coercion personal y plazo razonable
Proporcionalidad de las medidas de coercion personal y plazo razonableProporcionalidad de las medidas de coercion personal y plazo razonable
Proporcionalidad de las medidas de coercion personal y plazo razonable
dmilsanz
 
Medidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.pptMedidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.ppt
ENJ
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8  Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Mayra Hernandez Orejuela
 
Esquema garantías
Esquema garantíasEsquema garantías
Esquema garantías
AZUL Flores
 
Medidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Medidas cautelares personales Ley 1173 de boliviaMedidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Medidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Jorge Valda
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Nils Franco Campos
 
Tema 6 la tutela jurisdiccional
Tema 6   la tutela jurisdiccionalTema 6   la tutela jurisdiccional
Tema 6 la tutela jurisdiccional
calacademica
 
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativoLas medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativoHugo Araujo
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ
 
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerciónComo postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Castillo'S Legal Solutions
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
javierromaninversionesdelcampo
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civilRider Ramírez
 
ENJ-300 Medidas de Coerción
ENJ-300 Medidas de Coerción ENJ-300 Medidas de Coerción
ENJ-300 Medidas de Coerción ENJ
 
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del ControlENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del ControlENJ
 
03 12-12[1]
03 12-12[1]03 12-12[1]
03 12-12[1]
calacademica
 
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIguest6e3460
 
La tutela Judicial efectiva
La tutela Judicial efectivaLa tutela Judicial efectiva
La tutela Judicial efectiva
anibalon
 
Derecho procesal penal i ujcm
Derecho procesal penal i ujcmDerecho procesal penal i ujcm
Derecho procesal penal i ujcm
DenisSthifPinoQuispe
 

La actualidad más candente (20)

Proporcionalidad de las medidas de coercion personal y plazo razonable
Proporcionalidad de las medidas de coercion personal y plazo razonableProporcionalidad de las medidas de coercion personal y plazo razonable
Proporcionalidad de las medidas de coercion personal y plazo razonable
 
Medidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.pptMedidas de coercion.ppt
Medidas de coercion.ppt
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8  Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Esquema garantías
Esquema garantíasEsquema garantías
Esquema garantías
 
Medidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Medidas cautelares personales Ley 1173 de boliviaMedidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
Medidas cautelares personales Ley 1173 de bolivia
 
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
 
Tema 6 la tutela jurisdiccional
Tema 6   la tutela jurisdiccionalTema 6   la tutela jurisdiccional
Tema 6 la tutela jurisdiccional
 
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativoLas medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
Las medidas cautelares en el contencioso admi nistrativo
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerciónComo postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
 
Ejecucion penal
Ejecucion penalEjecucion penal
Ejecucion penal
 
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
LA CONTRACAUTELA LA DISCRECIONALIDAD DEL JUEZ LA EXTINCIÓN DE LA MEDIDA CAUTE...
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
ENJ-300 Medidas de Coerción
ENJ-300 Medidas de Coerción ENJ-300 Medidas de Coerción
ENJ-300 Medidas de Coerción
 
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del ControlENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
ENJ-300 Juez de Paz como Juez del Control
 
03 12-12[1]
03 12-12[1]03 12-12[1]
03 12-12[1]
 
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
 
La tutela Judicial efectiva
La tutela Judicial efectivaLa tutela Judicial efectiva
La tutela Judicial efectiva
 
Derecho procesal penal i ujcm
Derecho procesal penal i ujcmDerecho procesal penal i ujcm
Derecho procesal penal i ujcm
 

Similar a Revisión de la actividad jurisdiccional por medio de la acción de amparo constitucional

Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionadorLineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Top Virtual Academy
 
Amparo const. mapa naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
Amparo const. mapa  naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2Amparo const. mapa  naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
Amparo const. mapa naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
yenny mar g
 
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
CARLOS ANGELES
 
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Asocompetencia
 
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSGUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
innovalabcun
 
Procedimiento amparo
Procedimiento amparoProcedimiento amparo
Procedimiento amparoMichel Cañas
 
Principio de primacía del derecho sustancial
Principio de primacía del derecho sustancialPrincipio de primacía del derecho sustancial
Principio de primacía del derecho sustancialFredy Cifuentes
 
PONENCIA COSNTITUCIONAL[1] SET- 2009.ppt
PONENCIA COSNTITUCIONAL[1] SET- 2009.pptPONENCIA COSNTITUCIONAL[1] SET- 2009.ppt
PONENCIA COSNTITUCIONAL[1] SET- 2009.ppt
IcadeLima
 
Proceso
ProcesoProceso
Acción por incumplimiento
Acción por incumplimientoAcción por incumplimiento
Acción por incumplimientoJorge Baquerizo
 
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO (JCarlos) (z-lib.org).pdf
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO (JCarlos) (z-lib.org).pdfDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO (JCarlos) (z-lib.org).pdf
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO (JCarlos) (z-lib.org).pdf
CandelarioVelzquezJi
 
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptxPROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
YahirChvez2
 
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
mariej171
 
Protección constitucional del derecho al trabajo
Protección constitucional del derecho al trabajoProtección constitucional del derecho al trabajo
Protección constitucional del derecho al trabajoJunior Lino Mera Carrasco
 
Nueva Regulaciones Hc Amparo
Nueva  Regulaciones  Hc  AmparoNueva  Regulaciones  Hc  Amparo
Nueva Regulaciones Hc AmparoHeiner Rivera
 
Petición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Petición cambio de adecuación Jose De Los SantosPetición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Petición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Abelardo De La Espriella
 
Amparo constitucional elisaul piña
Amparo constitucional elisaul piñaAmparo constitucional elisaul piña
Amparo constitucional elisaul piña
agroelisaul
 
Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
Juan Piedrahita
 

Similar a Revisión de la actividad jurisdiccional por medio de la acción de amparo constitucional (20)

Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionadorLineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
Lineas jurisprudenciales sobre el derecho adminsitrativo sancionador
 
Adm sancion[1] (francisco carruitero)
Adm sancion[1] (francisco carruitero)Adm sancion[1] (francisco carruitero)
Adm sancion[1] (francisco carruitero)
 
Amparo const. mapa naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
Amparo const. mapa  naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2Amparo const. mapa  naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
Amparo const. mapa naibel linares ci-27.636.697 tutela judicial efectiva 2
 
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA (francisco carruitero)
 
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
 
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOSGUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
GUÍA DE MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
 
Procedimiento amparo
Procedimiento amparoProcedimiento amparo
Procedimiento amparo
 
Principio de primacía del derecho sustancial
Principio de primacía del derecho sustancialPrincipio de primacía del derecho sustancial
Principio de primacía del derecho sustancial
 
PONENCIA COSNTITUCIONAL[1] SET- 2009.ppt
PONENCIA COSNTITUCIONAL[1] SET- 2009.pptPONENCIA COSNTITUCIONAL[1] SET- 2009.ppt
PONENCIA COSNTITUCIONAL[1] SET- 2009.ppt
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Acción por incumplimiento
Acción por incumplimientoAcción por incumplimiento
Acción por incumplimiento
 
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO (JCarlos) (z-lib.org).pdf
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO (JCarlos) (z-lib.org).pdfDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO (JCarlos) (z-lib.org).pdf
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO (JCarlos) (z-lib.org).pdf
 
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptxPROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
PROC.SANCIONADOR-GRUPO 7.pptx
 
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Competencias de los Órganos de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
 
Protección constitucional del derecho al trabajo
Protección constitucional del derecho al trabajoProtección constitucional del derecho al trabajo
Protección constitucional del derecho al trabajo
 
Nueva Regulaciones Hc Amparo
Nueva  Regulaciones  Hc  AmparoNueva  Regulaciones  Hc  Amparo
Nueva Regulaciones Hc Amparo
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido proceso
 
Petición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Petición cambio de adecuación Jose De Los SantosPetición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Petición cambio de adecuación Jose De Los Santos
 
Amparo constitucional elisaul piña
Amparo constitucional elisaul piñaAmparo constitucional elisaul piña
Amparo constitucional elisaul piña
 
Procedimiento contencioso
Procedimiento contenciosoProcedimiento contencioso
Procedimiento contencioso
 

Más de Jorge Valda

Procedimiento para detectar un acta fraudulenta
Procedimiento para detectar un acta fraudulentaProcedimiento para detectar un acta fraudulenta
Procedimiento para detectar un acta fraudulenta
Jorge Valda
 
RED CRIMINAL Y MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA
RED CRIMINAL Y MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIARED CRIMINAL Y MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA
RED CRIMINAL Y MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA
Jorge Valda
 
DEL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS EN BOLIVIA. ANALISIS NORMATIVO E INTERPRETATIVO
DEL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS EN BOLIVIA. ANALISIS NORMATIVO E INTERPRETATIVODEL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS EN BOLIVIA. ANALISIS NORMATIVO E INTERPRETATIVO
DEL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS EN BOLIVIA. ANALISIS NORMATIVO E INTERPRETATIVO
Jorge Valda
 
Teoría del caso 5v10 17
Teoría del caso 5v10 17Teoría del caso 5v10 17
Teoría del caso 5v10 17
Jorge Valda
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Jorge Valda
 
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Jorge Valda
 
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano" Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Jorge Valda
 
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valdaCurso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Jorge Valda
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jorge Valda
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Jorge Valda
 

Más de Jorge Valda (10)

Procedimiento para detectar un acta fraudulenta
Procedimiento para detectar un acta fraudulentaProcedimiento para detectar un acta fraudulenta
Procedimiento para detectar un acta fraudulenta
 
RED CRIMINAL Y MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA
RED CRIMINAL Y MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIARED CRIMINAL Y MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA
RED CRIMINAL Y MANIPULACIÓN DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA
 
DEL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS EN BOLIVIA. ANALISIS NORMATIVO E INTERPRETATIVO
DEL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS EN BOLIVIA. ANALISIS NORMATIVO E INTERPRETATIVODEL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS EN BOLIVIA. ANALISIS NORMATIVO E INTERPRETATIVO
DEL TERRORISMO Y LOS TERRORISTAS EN BOLIVIA. ANALISIS NORMATIVO E INTERPRETATIVO
 
Teoría del caso 5v10 17
Teoría del caso 5v10 17Teoría del caso 5v10 17
Teoría del caso 5v10 17
 
Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio Interrogatorio y contrainterrogatorio
Interrogatorio y contrainterrogatorio
 
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
Cuestiones fundamentales para el interrogatorio de los testigos en juicio ora...
 
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano" Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
Análisis crítico proyecto de Ley: "Código del Sistema Penal Boliviano"
 
Curso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valdaCurso teoría del delito icalp jorge valda
Curso teoría del delito icalp jorge valda
 
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
Jurisdicción y competencia y sujetos procesales 9 11 16
 
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
Etapa preparatoria exposición UPEA 31 10 16
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Revisión de la actividad jurisdiccional por medio de la acción de amparo constitucional

  • 1. REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL POR MEDIO DE LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL JORGE JOSÉ VALDA DAZA
  • 2. CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL El Código Procesal Constitucional, en su Título II (Acciones de Defensa), Capítulo Segundo (De la acción de amparo constitucional), en su art. 51 establece como objeto de esta acción tutelar el “…garantizar, los derechos de toda persona natural o jurídica, reconocidos por la Constitución Política del Estado y la Ley, contra los actos ilegales o las omisiones indebidas de las y los servidores públicos o particulares que los restrinjan, supriman o amenacen restringir o suprimir”. La acción de amparo constitucional es un mecanismo constitucional por el que la Norma Suprema del ordenamiento jurídico, establece un procedimiento de protección, cuyo objeto es el restablecimiento inmediato y efectivo de los derechos y garantías restringidos, suprimidos o amenazados, a través de un procedimiento judicial sencillo, rápido y expedito, frente a situaciones de lesión provenientes de la acción u omisión de servidores públicos o particulares; siempre que el ordenamiento jurídico ordinario no prevea un medio idóneo y expedito para reparar la lesión producida.
  • 3. INTERPRETACIÓNÓN DE LEGALIDAD • la interpretación de la legalidad infra constitucional le corresponde a los tribunales de justicia y no a la justicia constitucional. • Únicamente, en casos de violación de derechos y garantías previstos en la Norma Suprema (CPE), excepcionalmente la justicia constitucional puede ingresar a valorar la actividad desarrollada en miras a brindar tutela. • (SCP 1631/2013 de 4 de octubre)
  • 4. REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL • Se entiende a la revisión de la actividad jurisidiccional como el mecanismo de control de constitucionalidad que se realiza sobre fallos y decisiones que hubiere tomado la justicia ordinaria (civil, penal, agroambiental, administrativa, etc) cuando los mismos hubieren de cualquier modo violentado los derechos y garantías constitucionales de las partes y no existiere otro mecanismo para proceder a la reparación o restauración del derecho.
  • 5. CASOS EN LOS QUE PROCEDE LA REVISIÓN DE LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL a) Por vulneración del derecho a la debida fundamentación y motivación de una resolución b) Por una valoración probatoria que se aparta de los marcos de razonabilidad y equidad c) Por una incorrecta aplicación del ordenamiento jurídico
  • 6. B) POR UNA VALORACIÓN PROBATORIA QUE SE APARTA DE LOS MARCOS DE RAZONABILIDAD Y EQUIDAD • i) La revisión de la actividad interpretativa que realizan otras jurisdicciones que involucra el análisis de la motivación, congruencia, adecuada valoración de los hechos (valoración de la prueba) y adecuada valoración del Derecho (interpretación de las normas), no es la labor propia de la justicia constitucional • ii) Pese a ello, las autoridades jurisdiccionales no se encuentran habilitadas a vulnerar derechos fundamentales, y en esa dimensión esta jurisdicción constitucional se encuentra facultada a vigilar que en todo fallo, providencia o decisión judicial que las autoridades judiciales se sometan a la Constitución • iii) El control de constitucionalidad implica necesariamente un juicio de razonabilidad, al punto que, esta última "ha venido a constituirse en un sinónimo de constitucionalidad, pues como dice Germán Bidart Campos, lo razonable es lo ajustado a la Constitución, no tanto a la letra como a su espíritu, y lo irrazonable es lo que conculca la Constitución, lo inconstitucional.
  • 7. A) POR VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA DEBIDA FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DE UNA RESOLUCIÓN • i) Las autoridades de los otros sistemas de justicia (civil, penal, familiar, agroambiental, administrativa) en realidad ejercen al igual que la justicia constitucional una actividad hermenéutica que parte de la Constitución e irradia a todo el ordenamiento jurídico; por ello a la luz del Estado Constitucional de Derecho no es válido hablar de “legalidad ordinaria”, pues todos los órganos de justicia se encuentran sometidos a la Constitución y su labor interpretativa parte de la misma • ii) La noción de “reglas admitidas por el Derecho” rescatando una posición teórica decimonónica no agota las posibilidades hermenéutico - argumentativas de las autoridades judiciales, por ende, si bien los métodos de interpretación formalistas, pueden resultar útiles en la obtención de un resultado hermenéutico, no agotan todas las posibilidades que tiene la autoridad jurisdiccional en miras de satisfacer los principios fines y valores que se encuentran en la Constitución; • iii) Por ello, la obligación de fundamentar y motivar las resoluciones por parte de las autoridades judiciales o administrativas es ineludible e inexusable. SC 245/2012 de 29 de mayo.
  • 8. C) POR UNA INCORRECTA APLICACIÓN DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO • Para que la jurisdicción constitucional analice la actividad interpretativa realizada por los tribunales de justicia, los accionantes deben hacer una sucinta pero precisa relación de vinculación entre los derechos fundamentales invocados y la actividad interpretativa - argumentativa desarrollada por la autoridad judicial. • Se debe demostrar ante la justicia constitucional que se abre su competencia en miras a revisar un actuado jurisdiccional, sin que ello involucre que la instancia constitucional asuma un rol casacional, impugnaticio o supletorio de la actividad de los jueces. • En los casos en los que el fallo sea claramente contradictorio al ordenamiento jurídico vigente y esta contradicción lesiones o ponga en riesgo un derecho o garantía constitucional tutelable, hace procedente la Acción de Amparo Constitucional.