SlideShare una empresa de Scribd logo
KAROL XIMENA BEJARANO
DIANA MAYELY MUÑOZ
NORMAS INTERNACIONALES
DE AUDITORIA: 620, 700 Y 706
UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE UN
EXPERTO
NORMA INTERNACIONAL DE
AUDITORIA 620
ALCANCE
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata
de las responsabilidades que tiene el auditor
respecto del trabajo de una persona u
organización en un campo de especialización
distinto al de la contabilidad o auditoría, cuando
dicho trabajo se utiliza para facilitar al auditor la
obtención de evidencia de auditoría suficiente y
adecuada.
OBJETIVOS
Los objetivos del auditor son:
 Determinar si se utiliza el trabajo de un experto.
 En caso de utilizar el trabajo de un experto,
determinar si dicho trabajo es adecuado para los
fines del auditor.
REQUERIMIENTOS
 Determinación de la necesidad de un experto:
Es importante que el auditor determine si usará o
no el trabajo de un experto, cuando se hace
necesario que exista pericia en un campo
específico y distinto al de la contabilidad o la
auditoria, que le permita obtener claridad y
entendimiento de la entidad.
 Competencia, capacidad y objetividad del
experto: El auditor evaluará si el experto tiene la
competencia, la capacidad y la objetividad
necesarias para los fines del auditor.
REQUERIMIENTOS
 Alcance del trabajo del experto
El auditor deberá obtener suficiente evidencia de
auditoría de que el alcance del trabajo del
experto es adecuado para los fines de la
auditoría.
 Acuerdo con el experto:
El auditor deberá convenir con el experto por
escrito ciertos asuntos, entre los cuales están la
naturaleza, alcance y objetivos del trabajo del
experto.
REQUERIMIENTOS
 Evaluación de la adecuación del trabajo del
experto:
Es importante que el auditor evalúe la adecuación
del trabajo del experto para conocer los alcances y si
estos están acorde a los propósitos del auditor.
 Referencia al experto del auditor en el informe
de auditoría:
El auditor no deberá referirse al trabajo de un experto
en un dictamen donde contenga una opinión no
calificada.
NORMA INTERNACIONAL DE
AUDITORIA 700
Formación de la opinión y
emisión del informe de
auditoria sobre los Estados
Financieros
ALCANCE
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de
la responsabilidad que tiene el auditor de formarse
una opinión sobre los estados financieros. También
trata de la estructura y el contenido del informe de
auditoría emitido como resultado de una auditoría
de estados financieros.
OBJETIVOS
 La formación de una opinión sobre los estados
financieros basada en una evaluación de las
conclusiones extraídas de la evidencia de
Auditoría obtenida.
 La expresión de dicha opinión con claridad
mediante un informe escrito en el que también se
describa la base en la que se sustenta la opinión.
REQUERIMIENTOS
 Formación de la opinión sobre los estados
financieros:
El auditor se formará una opinión sobre si los
estados financieros han sido preparados, en todos
los aspectos materiales, de conformidad con el
marco de información financiera aplicable.
Con el fin de formarse dicha opinión, el auditor
concluirá si ha obtenido una seguridad razonable
sobre si los estados financieros en su conjunto
están libres de incorrección material, debida a
fraude o error.
REQUERIMIENTOS:
 Formación de una opinión: El auditor expresa
una opinión sin salvedades cuando concluye que
los estados financieros están preparados, en
todos los aspectos importantes, de acuerdo con
el marco de referencia de información financiera
aplicable.
 Dictamen del auditor:
El auditor deberá presentar su dictamen por
escrito.
EL DICTAMEN DE ACUERDO A
LAS NIA DEBERÁ CONTENER LOS
SIGUIENTES REQUISITOS:
 Título: El titulo deberá presentar claramente que
es un dictamen de un auditor independiente,
cumpliendo así con los requisitos relacionados a
la independencia.
 Destinatario: El dictamen debe ser dirigido según
las circunstancias del trabajo de auditoria.
 Párrafo introductorio: debe iniciar incluyendo a
la entidad cuyos estados financieros han sido
auditados, el periodo que abarca los estados
financieros, presentando el titulo de los estados
financieros que componen el juego completo.
 Responsabilidad de la administración por los
estados financieros: Debe presentarse
específicamente la responsabilidad de preparar
los estados financieros de acuerdo a un marco de
referencia de información financiera aplicable y
control interno, para permitir que los estados
financieros estén libres de representaciones
erróneas de importancia relativa, debido a fraude
o error.
 Responsabilidad del auditor: El dictamen del
auditor debe declarar que es responsabilidad del
auditor expresar una opinión sobre los estados
financieros con base en la auditoría desarrollada
de acuerdo a las NIA.
 Opinión del auditor: Cuando el auditor expresa
una opinión sin salvedades sobre los estados
financieros preparados de acuerdo con un marco
de referencia de presentación razonable, la
opinión del auditor debe incluir alguna de las
siguientes frase.
“Los estados financieros están presentados
razonablemente, en todos sus aspectos
importantes, … de acuerdo con el marco de
referencia de información financiera aplicable”
“Los estados financieros presentan un punto de
vista verdadero y razonable de… de acuerdo con el
marco de referencia de información financiera
 Otras responsabilidades de informar: Cuando
el auditor tiene además de la responsabilidad de
dictaminar sobre los estados financieros, la de
informar sobre los mismos, deberá hacerlo en un
subtitulo aparte denominado “Informe sobre
otros requisitos legales y normativos”
 Firma del auditor
 Fecha del dictamen del auditor: El dictamen del
auditor deberá fecharse luego de que ha obtenido
la suficiente y apropiada evidencia para soportar
su opinión sobre los estados financieros.
 Dirección del auditor: Se debe presentar el
nombre del lugar de la jurisdicción donde el
PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS
SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME
EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE
NORMA INTERNACIONAL DE
AUDITORÍA 706
ALCANCE
Trata de las comunicaciones adicionales en el
informe de auditoría cuando el auditor lo
considere necesario para: llamar la atención de
los usuarios sobre una cuestión o cuestiones
presentadas o reveladas en los estados
financieros, de tal importancia que sean
fundamentales para que los usuarios de forma
relevante o fundamentales.
OBJETIVOS
 Una vez el auditor ha formado su opinión sobre
los estados financieros, debe llamar la atención
de los usuarios haciendo énfasis sobre asuntos
que a su juicio son de tal importancia y que son
fundamentales para que los usuarios entiendan
los estados financieros, la auditoria, las
responsabilidades del auditor o su dictamen.
REQUERIMIENTOS
 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS EN EL INFORME DE
AUDITORÍA:
Si el auditor considera necesario llamar la
atención de los usuarios sobre una cuestión
presentada o revelada en los estados financieros
que, a su juicio, es de tal importancia incluirá un
párrafo de énfasis en el informe de auditoría,
siempre que haya obtenido evidencia de
auditoría suficiente y adecuada de que la
cuestión no se presenta de forma materialmente
incorrecta
REQUERIMIENTOS
 PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN
EL INFORME DE AUDITORÍA:
Si el auditor considera necesario comunicar una
cuestión distinta de las presentadas o reveladas
en los estados financieros que, a su juicio, sea
relevante para que los usuarios comprendan la
auditoría, las responsabilidades del auditor o el
informe de auditoría, y disposiciones legales o
reglamentarias no lo prohíben, el auditor así lo
hará en un párrafo del informe de auditoría, con
el título "Párrafo sobre otras cuestiones" u otro
título apropiado.
REQUERIMIENTOS
 COMUNICACIÓN CON LOS RESPONSABLES
DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD:
Si el auditor prevé incluir un párrafo de énfasis o
un párrafo sobre otras cuestiones en el informe
de auditoría, comunicará a los responsables del
gobierno de la entidad esta previsión y la
redacción propuesta para dicho párrafo.
Revisoria fiscal 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Miguelvasquezaleman
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
keyla
 
Asignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoria
Asignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoriaAsignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoria
Asignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoria
Cenit Boss
 
Pruebas de auditoria
Pruebas de auditoriaPruebas de auditoria
Pruebas de auditoria
Darwin25Cevallos
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
Luis Junco
 
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIANIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
CRISTINAGARATEZELA1
 
NIA 320 Importancia relativa o materialidad
NIA 320 Importancia relativa o materialidadNIA 320 Importancia relativa o materialidad
NIA 320 Importancia relativa o materialidad
rrvn73
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
LaFlaka Stef
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
Andres Guillermo Caviedes Campos
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIANia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
JuanManuelVillarDeLa
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
josemto
 
El informe de auditoría
El informe de auditoríaEl informe de auditoría
El informe de auditoría
josejesusjj
 
Cuestionario DE AUDITORIA
Cuestionario DE AUDITORIACuestionario DE AUDITORIA
Cuestionario DE AUDITORIA
timbila2003
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoria
visiondelexito
 
NIA 706 Parrafos de Enfasis y Otros Cuestiones.docx
NIA 706 Parrafos de Enfasis y Otros Cuestiones.docxNIA 706 Parrafos de Enfasis y Otros Cuestiones.docx
NIA 706 Parrafos de Enfasis y Otros Cuestiones.docx
AnaPuluc
 
NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financierosNIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
rrvn73
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
soniariveros
 
Nia 200
Nia 200Nia 200

La actualidad más candente (20)

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
Asignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoria
Asignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoriaAsignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoria
Asignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoria
 
Pruebas de auditoria
Pruebas de auditoriaPruebas de auditoria
Pruebas de auditoria
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
 
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIANIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
 
NIA 320 Importancia relativa o materialidad
NIA 320 Importancia relativa o materialidadNIA 320 Importancia relativa o materialidad
NIA 320 Importancia relativa o materialidad
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIANia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
Nia 200 - RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE AL CONDUCIR UNA AUDITORIA
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
 
El informe de auditoría
El informe de auditoríaEl informe de auditoría
El informe de auditoría
 
Cuestionario DE AUDITORIA
Cuestionario DE AUDITORIACuestionario DE AUDITORIA
Cuestionario DE AUDITORIA
 
Dictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoriaDictamen e informe de auditoria
Dictamen e informe de auditoria
 
NIA 706 Parrafos de Enfasis y Otros Cuestiones.docx
NIA 706 Parrafos de Enfasis y Otros Cuestiones.docxNIA 706 Parrafos de Enfasis y Otros Cuestiones.docx
NIA 706 Parrafos de Enfasis y Otros Cuestiones.docx
 
NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financierosNIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 

Similar a Revisoria fiscal 2

NIAS Auditoria II.
NIAS Auditoria II.NIAS Auditoria II.
NIAS Auditoria II.
Ame Jimenez
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
Anderson Choque
 
08 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200
alfredo ZAPANA
 
08 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200
alfredo ZAPANA
 
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
JavierGuzman49763
 
NIAS AUDITORIA II.
NIAS AUDITORIA II.NIAS AUDITORIA II.
NIAS AUDITORIA II.
Ame Jimenez
 
PRESENTACION NIAS Parte 1.pdf
PRESENTACION NIAS Parte 1.pdfPRESENTACION NIAS Parte 1.pdf
PRESENTACION NIAS Parte 1.pdf
SolangeSantos330388
 
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Keyla Montero
 
Nias Auditoria II.
Nias Auditoria II.Nias Auditoria II.
Nias Auditoria II.
Ame Jimenez
 
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
rrvn73
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del AuditorGAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
Balbino Rodriguez
 
Nias
NiasNias
Nias
I270514
 
Nia 200 p def
Nia 200 p defNia 200 p def
Nia 200 p def
Francisca Alvarado
 
Estructuras de Informes de Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Ate...
Estructuras de Informes de Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Ate...Estructuras de Informes de Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Ate...
Estructuras de Informes de Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Ate...
Algoritmo de Venezuela C.A.
 
Nagas y Nias
Nagas y NiasNagas y Nias
Nagas y Nias
Teresa Pérez Disla
 
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificosNIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
rrvn73
 
Procedimientos para elaborar un Informe de Auditoria
Procedimientos para elaborar un Informe de AuditoriaProcedimientos para elaborar un Informe de Auditoria
Procedimientos para elaborar un Informe de Auditoria
María Nohelí González
 
8vo trabajo auditoria i- Vera Quispe Ailee - grupo 5 - 413 secc12 -dictamen e...
8vo trabajo auditoria i- Vera Quispe Ailee - grupo 5 - 413 secc12 -dictamen e...8vo trabajo auditoria i- Vera Quispe Ailee - grupo 5 - 413 secc12 -dictamen e...
8vo trabajo auditoria i- Vera Quispe Ailee - grupo 5 - 413 secc12 -dictamen e...
Ailee Melanny Vera Quispe
 
Nia 200 p def
Nia 200 p defNia 200 p def
Nia 200 p def
rosesty
 

Similar a Revisoria fiscal 2 (20)

NIAS Auditoria II.
NIAS Auditoria II.NIAS Auditoria II.
NIAS Auditoria II.
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
08 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200
 
08 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 20008 norma internacional de auditoría 200
08 norma internacional de auditoría 200
 
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
6.- Conclusión de la Auditoria.pdf
 
NIAS AUDITORIA II.
NIAS AUDITORIA II.NIAS AUDITORIA II.
NIAS AUDITORIA II.
 
PRESENTACION NIAS Parte 1.pdf
PRESENTACION NIAS Parte 1.pdfPRESENTACION NIAS Parte 1.pdf
PRESENTACION NIAS Parte 1.pdf
 
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
Principios fundamentales de la auditoría financiera, issai 200
 
Nias Auditoria II.
Nias Auditoria II.Nias Auditoria II.
Nias Auditoria II.
 
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la audi...
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del AuditorGAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
GAA PLA 1.3 - Tipos de opinión del Auditor
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Nia 200 p def
Nia 200 p defNia 200 p def
Nia 200 p def
 
Estructuras de Informes de Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Ate...
Estructuras de Informes de Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Ate...Estructuras de Informes de Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Ate...
Estructuras de Informes de Normas Internacionales de Auditoría, Revisión, Ate...
 
Nagas y Nias
Nagas y NiasNagas y Nias
Nagas y Nias
 
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificosNIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
 
Procedimientos para elaborar un Informe de Auditoria
Procedimientos para elaborar un Informe de AuditoriaProcedimientos para elaborar un Informe de Auditoria
Procedimientos para elaborar un Informe de Auditoria
 
8vo trabajo auditoria i- Vera Quispe Ailee - grupo 5 - 413 secc12 -dictamen e...
8vo trabajo auditoria i- Vera Quispe Ailee - grupo 5 - 413 secc12 -dictamen e...8vo trabajo auditoria i- Vera Quispe Ailee - grupo 5 - 413 secc12 -dictamen e...
8vo trabajo auditoria i- Vera Quispe Ailee - grupo 5 - 413 secc12 -dictamen e...
 
Nia 200 p def
Nia 200 p defNia 200 p def
Nia 200 p def
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Revisoria fiscal 2

  • 1. KAROL XIMENA BEJARANO DIANA MAYELY MUÑOZ NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA: 620, 700 Y 706
  • 2. UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE UN EXPERTO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 620
  • 3. ALCANCE Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor respecto del trabajo de una persona u organización en un campo de especialización distinto al de la contabilidad o auditoría, cuando dicho trabajo se utiliza para facilitar al auditor la obtención de evidencia de auditoría suficiente y adecuada.
  • 4. OBJETIVOS Los objetivos del auditor son:  Determinar si se utiliza el trabajo de un experto.  En caso de utilizar el trabajo de un experto, determinar si dicho trabajo es adecuado para los fines del auditor.
  • 5. REQUERIMIENTOS  Determinación de la necesidad de un experto: Es importante que el auditor determine si usará o no el trabajo de un experto, cuando se hace necesario que exista pericia en un campo específico y distinto al de la contabilidad o la auditoria, que le permita obtener claridad y entendimiento de la entidad.  Competencia, capacidad y objetividad del experto: El auditor evaluará si el experto tiene la competencia, la capacidad y la objetividad necesarias para los fines del auditor.
  • 6. REQUERIMIENTOS  Alcance del trabajo del experto El auditor deberá obtener suficiente evidencia de auditoría de que el alcance del trabajo del experto es adecuado para los fines de la auditoría.  Acuerdo con el experto: El auditor deberá convenir con el experto por escrito ciertos asuntos, entre los cuales están la naturaleza, alcance y objetivos del trabajo del experto.
  • 7. REQUERIMIENTOS  Evaluación de la adecuación del trabajo del experto: Es importante que el auditor evalúe la adecuación del trabajo del experto para conocer los alcances y si estos están acorde a los propósitos del auditor.  Referencia al experto del auditor en el informe de auditoría: El auditor no deberá referirse al trabajo de un experto en un dictamen donde contenga una opinión no calificada.
  • 8. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 700 Formación de la opinión y emisión del informe de auditoria sobre los Estados Financieros
  • 9. ALCANCE Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros. También trata de la estructura y el contenido del informe de auditoría emitido como resultado de una auditoría de estados financieros.
  • 10. OBJETIVOS  La formación de una opinión sobre los estados financieros basada en una evaluación de las conclusiones extraídas de la evidencia de Auditoría obtenida.  La expresión de dicha opinión con claridad mediante un informe escrito en el que también se describa la base en la que se sustenta la opinión.
  • 11. REQUERIMIENTOS  Formación de la opinión sobre los estados financieros: El auditor se formará una opinión sobre si los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable. Con el fin de formarse dicha opinión, el auditor concluirá si ha obtenido una seguridad razonable sobre si los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error.
  • 12. REQUERIMIENTOS:  Formación de una opinión: El auditor expresa una opinión sin salvedades cuando concluye que los estados financieros están preparados, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable.  Dictamen del auditor: El auditor deberá presentar su dictamen por escrito.
  • 13. EL DICTAMEN DE ACUERDO A LAS NIA DEBERÁ CONTENER LOS SIGUIENTES REQUISITOS:  Título: El titulo deberá presentar claramente que es un dictamen de un auditor independiente, cumpliendo así con los requisitos relacionados a la independencia.  Destinatario: El dictamen debe ser dirigido según las circunstancias del trabajo de auditoria.  Párrafo introductorio: debe iniciar incluyendo a la entidad cuyos estados financieros han sido auditados, el periodo que abarca los estados financieros, presentando el titulo de los estados financieros que componen el juego completo.
  • 14.  Responsabilidad de la administración por los estados financieros: Debe presentarse específicamente la responsabilidad de preparar los estados financieros de acuerdo a un marco de referencia de información financiera aplicable y control interno, para permitir que los estados financieros estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa, debido a fraude o error.  Responsabilidad del auditor: El dictamen del auditor debe declarar que es responsabilidad del auditor expresar una opinión sobre los estados financieros con base en la auditoría desarrollada de acuerdo a las NIA.
  • 15.  Opinión del auditor: Cuando el auditor expresa una opinión sin salvedades sobre los estados financieros preparados de acuerdo con un marco de referencia de presentación razonable, la opinión del auditor debe incluir alguna de las siguientes frase. “Los estados financieros están presentados razonablemente, en todos sus aspectos importantes, … de acuerdo con el marco de referencia de información financiera aplicable” “Los estados financieros presentan un punto de vista verdadero y razonable de… de acuerdo con el marco de referencia de información financiera
  • 16.  Otras responsabilidades de informar: Cuando el auditor tiene además de la responsabilidad de dictaminar sobre los estados financieros, la de informar sobre los mismos, deberá hacerlo en un subtitulo aparte denominado “Informe sobre otros requisitos legales y normativos”  Firma del auditor  Fecha del dictamen del auditor: El dictamen del auditor deberá fecharse luego de que ha obtenido la suficiente y apropiada evidencia para soportar su opinión sobre los estados financieros.  Dirección del auditor: Se debe presentar el nombre del lugar de la jurisdicción donde el
  • 17. PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706
  • 18. ALCANCE Trata de las comunicaciones adicionales en el informe de auditoría cuando el auditor lo considere necesario para: llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión o cuestiones presentadas o reveladas en los estados financieros, de tal importancia que sean fundamentales para que los usuarios de forma relevante o fundamentales.
  • 19. OBJETIVOS  Una vez el auditor ha formado su opinión sobre los estados financieros, debe llamar la atención de los usuarios haciendo énfasis sobre asuntos que a su juicio son de tal importancia y que son fundamentales para que los usuarios entiendan los estados financieros, la auditoria, las responsabilidades del auditor o su dictamen.
  • 20. REQUERIMIENTOS  PÁRRAFOS DE ÉNFASIS EN EL INFORME DE AUDITORÍA: Si el auditor considera necesario llamar la atención de los usuarios sobre una cuestión presentada o revelada en los estados financieros que, a su juicio, es de tal importancia incluirá un párrafo de énfasis en el informe de auditoría, siempre que haya obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada de que la cuestión no se presenta de forma materialmente incorrecta
  • 21. REQUERIMIENTOS  PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME DE AUDITORÍA: Si el auditor considera necesario comunicar una cuestión distinta de las presentadas o reveladas en los estados financieros que, a su juicio, sea relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, las responsabilidades del auditor o el informe de auditoría, y disposiciones legales o reglamentarias no lo prohíben, el auditor así lo hará en un párrafo del informe de auditoría, con el título "Párrafo sobre otras cuestiones" u otro título apropiado.
  • 22. REQUERIMIENTOS  COMUNICACIÓN CON LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD: Si el auditor prevé incluir un párrafo de énfasis o un párrafo sobre otras cuestiones en el informe de auditoría, comunicará a los responsables del gobierno de la entidad esta previsión y la redacción propuesta para dicho párrafo.