SlideShare una empresa de Scribd logo
Alan Josué Dávila Hernández
Portada 
El estado mexicano parecía definitivamente configurado en estos años como un 
típico estado de derecho liberal-burgués. Pero había una inmensa distancia 
entre el formalismo jurídico que aparecía en la letra de la constitución y la 
realidad política y socio-económica del pueblo mexicano. 
Promoción del plantel 39 Nazareno 
1 
8 
3y4 
6
Democracia es una forma de organización social que atribuye la 
titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la 
democracia es una forma de organización del Estado en la cual las 
decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante 
mecanismos de participación directa o indirecta que 
confieren legitimidad a sus representantes.
Democracia 
indirecta o 
representativa 
Democracia directa 
Democracia 
semidirecta o 
participativa 
El pueblo se limita a 
elegir representantes 
para que estos 
deliberen y tomen las 
decisiones, de forma 
jerárquica. 
Las decisiones las toma el 
pueblo soberano en 
asamblea. No existen 
representantes del pueblo, 
sino, en todo caso, 
delegados que se hacen 
portavoces del pueblo, que 
únicamente emiten el 
mandato asambleario. 
Algunos autores 
también distinguen 
una tercera categoría 
intermedia, 
la democracia 
semidirecta, que 
suele acompañar, 
atenuándola, a la 
democracia indirecta.
Haciendo una reflexión acerca de la democracia en nuestro país, 
podemos ir recordando y ponderando cómo se ha formado y 
desarrollado a lo largo de los años. La democracia, en cuanto régimen 
de plena libertad política y de responsabilidad ciudadana, que supone 
la edad de la razón y de la madurez, no existía, ni podía existir, en los 
comienzos de la independencia. El pueblo mexicano, acostumbrado a 
trescientos años en los que no tuvo voz ni voluntad propias, no podía 
súbitamente despertar a la vida democrática.
COBAO 39 Oficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
uexternado
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
Daniel Otàrola Moya
 
Tipos básicos de gobierno
Tipos básicos de gobiernoTipos básicos de gobierno
Tipos básicos de gobierno
José Urriola
 
La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
Anhelyla
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 
Vinculos entre república y democracia
Vinculos entre república y democraciaVinculos entre república y democracia
Vinculos entre república y democracia
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia exposicion
Democracia exposicionDemocracia exposicion
Democracia exposicion
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
Política
PolíticaPolítica
Política
 
Formas de Gobierno
Formas de GobiernoFormas de Gobierno
Formas de Gobierno
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
Tipos básicos de gobierno
Tipos básicos de gobiernoTipos básicos de gobierno
Tipos básicos de gobierno
 
Exposición Democracia
Exposición DemocraciaExposición Democracia
Exposición Democracia
 
La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
 
No.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democraciaNo.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democracia
 
los principios del sistema democratico
los principios del sistema democraticolos principios del sistema democratico
los principios del sistema democratico
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
 

Destacado

3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
cecilialaborde2014
 
Jornal dezembro 2010
Jornal dezembro 2010Jornal dezembro 2010
Jornal dezembro 2010
rodcamara
 
Шлюб. Порядок укладення. Шлюбний вік.
Шлюб. Порядок укладення. Шлюбний вік.Шлюб. Порядок укладення. Шлюбний вік.
Шлюб. Порядок укладення. Шлюбний вік.
Kyiv National Economic University
 

Destacado (9)

O feudalismo
O feudalismoO feudalismo
O feudalismo
 
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
3 mis deberes y derechos como aprendiz del sena
 
De uma garagem para a democratização do comércio on-line
De uma garagem para a democratização do comércio on-lineDe uma garagem para a democratização do comércio on-line
De uma garagem para a democratização do comércio on-line
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistad
 
Jornal dezembro 2010
Jornal dezembro 2010Jornal dezembro 2010
Jornal dezembro 2010
 
ФОТО Житомир - акция Міліція відповість за вбивство!
ФОТО Житомир - акция Міліція відповість за вбивство!ФОТО Житомир - акция Міліція відповість за вбивство!
ФОТО Житомир - акция Міліція відповість за вбивство!
 
Tavant Technologies - Consumer Lending Brochure
Tavant Technologies - Consumer Lending BrochureTavant Technologies - Consumer Lending Brochure
Tavant Technologies - Consumer Lending Brochure
 
Railties - Ruby Masters Conf - 26Feb2011
Railties - Ruby Masters Conf - 26Feb2011Railties - Ruby Masters Conf - 26Feb2011
Railties - Ruby Masters Conf - 26Feb2011
 
Шлюб. Порядок укладення. Шлюбний вік.
Шлюб. Порядок укладення. Шлюбний вік.Шлюб. Порядок укладення. Шлюбний вік.
Шлюб. Порядок укладення. Шлюбний вік.
 

Similar a Revista Alan Josue Davila Hernandez grupo:101

La democracia en mexico
La democracia en mexicoLa democracia en mexico
La democracia en mexico
L02
 
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
ReyDa Chokki
 
Concepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 aConcepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 a
Luis Cuba
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
casuco
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
Ramona Morillo
 
Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)
Lesly
 

Similar a Revista Alan Josue Davila Hernandez grupo:101 (20)

TRIPTICO CIENCIAS SOCIALES PARA ALUMNOS DEL 3RO
TRIPTICO CIENCIAS SOCIALES PARA ALUMNOS DEL 3ROTRIPTICO CIENCIAS SOCIALES PARA ALUMNOS DEL 3RO
TRIPTICO CIENCIAS SOCIALES PARA ALUMNOS DEL 3RO
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia en mexico
La democracia en mexicoLa democracia en mexico
La democracia en mexico
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Concepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 aConcepto de democracia.3 a
Concepto de democracia.3 a
 
Qué es democracia?
Qué es democracia?Qué es democracia?
Qué es democracia?
 
Igualdad y trato justo
Igualdad y trato justoIgualdad y trato justo
Igualdad y trato justo
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
 
Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)Deber De InformáTica (Democracia 1)
Deber De InformáTica (Democracia 1)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Revista Alan Josue Davila Hernandez grupo:101

  • 1. Alan Josué Dávila Hernández
  • 2. Portada El estado mexicano parecía definitivamente configurado en estos años como un típico estado de derecho liberal-burgués. Pero había una inmensa distancia entre el formalismo jurídico que aparecía en la letra de la constitución y la realidad política y socio-económica del pueblo mexicano. Promoción del plantel 39 Nazareno 1 8 3y4 6
  • 3.
  • 4. Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.
  • 5. Democracia indirecta o representativa Democracia directa Democracia semidirecta o participativa El pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones, de forma jerárquica. Las decisiones las toma el pueblo soberano en asamblea. No existen representantes del pueblo, sino, en todo caso, delegados que se hacen portavoces del pueblo, que únicamente emiten el mandato asambleario. Algunos autores también distinguen una tercera categoría intermedia, la democracia semidirecta, que suele acompañar, atenuándola, a la democracia indirecta.
  • 6.
  • 7. Haciendo una reflexión acerca de la democracia en nuestro país, podemos ir recordando y ponderando cómo se ha formado y desarrollado a lo largo de los años. La democracia, en cuanto régimen de plena libertad política y de responsabilidad ciudadana, que supone la edad de la razón y de la madurez, no existía, ni podía existir, en los comienzos de la independencia. El pueblo mexicano, acostumbrado a trescientos años en los que no tuvo voz ni voluntad propias, no podía súbitamente despertar a la vida democrática.