SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE TIPO INSTRUMENTO
UNIDAD 2 – LA
PENÍNSULA
IBÉRICA EN LA
ALTA EDAD
MEDIA
• La zona
musulmana: Al-
Ándalus
• La economía y la
sociedad en Al-
Ándalus
• La cultura y el arte
andalusí
• La zona cristiana:
los reinos del norte
desde el siglo VIII
al siglo X
• Economía,
sociedad y cultura
en los reinos
cristianos
• La crisis del
califato de Al-
ÁndaluS
1. Explicar las causas del fin del reino
visigodo y de la conquista
musulmana de la península Ibérica
(CL, AA, CSC)
1.1. Explica las causas que explican el final del reino visigodo (CL,CSC). B EXAMEN
1.2. Busca información en alguna enciclopedia digital sobre don Rodrigo y elabora un
informe (AA, CD).
A TAREA
2. Comprender y explicar la evolución
política (CL, CSC, CEC, AA).
2.1. Realiza un esquema con las etapas de la evolución política de Al-Ándalus y
explícalo (CL, CSC).
B EXAMEN
3. Comprender y explicar la evolución
económica y social de Al-Ándalus
(CMCT, AA CSC, CEC).
3.1. Identifica las principales actividades económicas de Al-Ándalus (CSC, CEC). B TAREA
3.2. Sitúa en un mapa las ciudades de Al-Ándalus (CSC,CMCT, AA). I TAREA
3.3. Realiza un esquema con los grupos sociales que convivieron en Al-Ándalus
diferenciando los musulmanes de los no musulmanes (CSC, CEC, AA).
B EXAMEN
4. Reconocer, comprender y valorar la
importancia de la cultura y el arte de
Al-Ándalus (CL, CEC, CMCT, AA).
4.1. Reconoce los elementos principales del arte musulmán (AA, CEC). I EXAMEN
4.3. Identifica las partes de la Mezquita de Córdoba y comenta alguno de sus
elementos constructivos a partir de la observación de alguna imagen del mismo
(CL,CEC, AA).
B TAREA
5. Conocer la organización política de
los reinos cristianos entre los siglos
VIII al X (CL, CSC,CD, CEC, AA).
5.1. Sitúa en un mapa la distribución geográfica de los reinos cristianos peninsulares
(CSC, AA).
I TAREA
5.2. Explica la situación de los reinos cristianos del norte en el siglo XI. I EXAMEN
5.3. Busca información y redacta una breve biografía sobre los siguientes personajes
históricos: Fernán González, Sancho III de Navarra, Wifredo el Velloso (CL, CEC, AA).
A TAREA
6. Comprender los rasgos de la
economía, la sociedad y las formas
de repoblación en los reinos
cristianos (CSC, AA, CL).
6.1. Explica la relación existente entre la escasa población urbana y el poco desarrollo
del comercio en los reinos cristianos (CL).
I TAREA
6.2. Realiza un esquema en el que se resuman las formas de repoblación que
fomentaron los reyes leoneses (CSC, AA).
A EXAMEN
7. Reconoce, comprende y valora la
cultura y el arte de los reinos
cristianos peninsulares (AA, CEC,
CL).
7.2. Explica dos obras de arte prerrománico asturiano y mozárabe, destacando los
elementos característicos del estilo artístico (CL, CSC, CEC).
I TAREA
8. Explicar las causas de la crisis del
califato de Al-Ándalus a partir del
siglo XI (CL, AA, CEC, CSC).
8.1. Describe los factores que influyeron en la crisis del califato de Al-Ándalus a partir
del siglo XI (CL, CSC).
B EXAMEN
8.2. Realiza un esquema en el que se resuma la situación que vivió Al-Ándalus desde
la división en taifas hasta las llegada de los almorávides (CL, AA, CEC).
B
9. Expresarse correctamente por
escrito y de forma oral utilizando el
vocabulario del Área (CL).
9.1. Presenta información oralmente y por escrito (CL). B CUADERNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de Historia la Edad Media
Guia de Historia la Edad MediaGuia de Historia la Edad Media
Guia de Historia la Edad Media
valentinaoriele
 
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
Marioandres1405
 
Temario de noveno iii trimestre i parcial
Temario de noveno iii trimestre i parcialTemario de noveno iii trimestre i parcial
Temario de noveno iii trimestre i parcial
Profesandi
 
Disertación geo
Disertación geoDisertación geo
Disertación geo
Isaac Alcorta Ramirez
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
JGL79
 
Cronos1
Cronos1Cronos1
Cronos1
josefermin
 
Sesión 7 construcción de una identidad mestiza, historia colonial
Sesión 7 construcción de una identidad mestiza, historia colonialSesión 7 construcción de una identidad mestiza, historia colonial
Sesión 7 construcción de una identidad mestiza, historia colonial
Andrés García
 
Roma 2014 fadu
Roma 2014 faduRoma 2014 fadu
Roma 2014 fadu
Rosana Leonardi
 
Foro historiografía
Foro historiografíaForo historiografía
Foro historiografía
Leon Marez
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
karenmanrique26
 
Miguel Lerdo de Tejada
Miguel Lerdo de TejadaMiguel Lerdo de Tejada
Miguel Lerdo de Tejada
Leon Marez
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
Aarón Reyes
 
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTARICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
Ricardo Mojica
 
Tema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimientoTema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimiento
ANAACANOO
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
DianaS2000
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
isaac alcorta
 

La actualidad más candente (17)

Guia de Historia la Edad Media
Guia de Historia la Edad MediaGuia de Historia la Edad Media
Guia de Historia la Edad Media
 
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
 
Temario de noveno iii trimestre i parcial
Temario de noveno iii trimestre i parcialTemario de noveno iii trimestre i parcial
Temario de noveno iii trimestre i parcial
 
Disertación geo
Disertación geoDisertación geo
Disertación geo
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
Cronos1
Cronos1Cronos1
Cronos1
 
Sesión 7 construcción de una identidad mestiza, historia colonial
Sesión 7 construcción de una identidad mestiza, historia colonialSesión 7 construcción de una identidad mestiza, historia colonial
Sesión 7 construcción de una identidad mestiza, historia colonial
 
Roma 2014 fadu
Roma 2014 faduRoma 2014 fadu
Roma 2014 fadu
 
Foro historiografía
Foro historiografíaForo historiografía
Foro historiografía
 
Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3Trabajo grupo 3
Trabajo grupo 3
 
Miguel Lerdo de Tejada
Miguel Lerdo de TejadaMiguel Lerdo de Tejada
Miguel Lerdo de Tejada
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
 
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTARICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
RICARDO MOJICA ELEMENTOS DE LA TEORIA MATERIALISTA
 
Tema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimientoTema 14 esquema de conocimiento
Tema 14 esquema de conocimiento
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 

Destacado

Programa de refuerzo
Programa de refuerzoPrograma de refuerzo
Programa de refuerzo
Ana de la Torre Molina
 
Estándares unidad 4
Estándares unidad 4Estándares unidad 4
Estándares unidad 4
Ana de la Torre Molina
 
4º eso estándares unit 3
4º eso   estándares unit 34º eso   estándares unit 3
4º eso estándares unit 3
Ana de la Torre Molina
 
Estándares unidad 3
Estándares unidad 3Estándares unidad 3
Estándares unidad 3
Ana de la Torre Molina
 
Estándares unidad 2
Estándares unidad 2Estándares unidad 2
Estándares unidad 2
Ana de la Torre Molina
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
4º eso estándares unit 2
4º eso   estándares unit 24º eso   estándares unit 2
4º eso estándares unit 2
Ana de la Torre Molina
 
Atlas - Mapas políticos y fisicos
Atlas - Mapas políticos y fisicos Atlas - Mapas políticos y fisicos
Atlas - Mapas políticos y fisicos
Ana de la Torre Molina
 
Las grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones AntiguasLas grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones Antiguas
Ana de la Torre Molina
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
Ana de la Torre Molina
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
Ana de la Torre Molina
 
Las actividades terciarias
Las actividades terciariasLas actividades terciarias
Las actividades terciarias
Ana de la Torre Molina
 
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
Ana de la Torre Molina
 

Destacado (13)

Programa de refuerzo
Programa de refuerzoPrograma de refuerzo
Programa de refuerzo
 
Estándares unidad 4
Estándares unidad 4Estándares unidad 4
Estándares unidad 4
 
4º eso estándares unit 3
4º eso   estándares unit 34º eso   estándares unit 3
4º eso estándares unit 3
 
Estándares unidad 3
Estándares unidad 3Estándares unidad 3
Estándares unidad 3
 
Estándares unidad 2
Estándares unidad 2Estándares unidad 2
Estándares unidad 2
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
4º eso estándares unit 2
4º eso   estándares unit 24º eso   estándares unit 2
4º eso estándares unit 2
 
Atlas - Mapas políticos y fisicos
Atlas - Mapas políticos y fisicos Atlas - Mapas políticos y fisicos
Atlas - Mapas políticos y fisicos
 
Las grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones AntiguasLas grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones Antiguas
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Las actividades terciarias
Las actividades terciariasLas actividades terciarias
Las actividades terciarias
 
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
 

Similar a 2º eso estándares unidad 2

Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Ricardo Chao Prieto
 
Programa de recuperación 2º eso
Programa de recuperación  2º esoPrograma de recuperación  2º eso
Programa de recuperación 2º eso
IES Nueve Valles
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Contenidos Historia de España
Contenidos Historia de EspañaContenidos Historia de España
Contenidos Historia de España
Carmen sb
 
Actividades reconquista
Actividades reconquista  Actividades reconquista
Actividades reconquista
Fernando Lerma Díez
 
Trabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad mediaTrabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad media
lauraprofesorageh
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
Dudas-Historia
 
Tema 1: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 1: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 1: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 1: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Ricardo Chao Prieto
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
CEIP
 
2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus
danityla Storm
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Sergio Guerrero
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 
Virreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanosVirreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanos
Alfonso A. Gomez
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Bea Hervella
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
Carlos Arrese
 
Deberes sxvi
Deberes sxviDeberes sxvi
Deberes sxvi
Kata Nuñez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Lucas Zuñiga
 
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTREHOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
mariaeulaliacs
 

Similar a 2º eso estándares unidad 2 (20)

Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
 
Programa de recuperación 2º eso
Programa de recuperación  2º esoPrograma de recuperación  2º eso
Programa de recuperación 2º eso
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Contenidos Historia de España
Contenidos Historia de EspañaContenidos Historia de España
Contenidos Historia de España
 
Actividades reconquista
Actividades reconquista  Actividades reconquista
Actividades reconquista
 
Trabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad mediaTrabajo de la prehistoria a la edad media
Trabajo de la prehistoria a la edad media
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
 
Tema 1: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 1: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 1: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 1: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus2º ESO. Al Ándalus
2º ESO. Al Ándalus
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 
Virreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanosVirreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanos
 
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
Los Reyes católicos y las Grandes Exploraciones (Tema 2)
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
 
Deberes sxvi
Deberes sxviDeberes sxvi
Deberes sxvi
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTREHOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
 

Más de Ana de la Torre Molina

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
Ana de la Torre Molina
 
Estándares unidad 10
Estándares unidad 10Estándares unidad 10
Estándares unidad 10
Ana de la Torre Molina
 
Estándares unidad 5
Estándares unidad 5Estándares unidad 5
Estándares unidad 5
Ana de la Torre Molina
 
Estándares unidad 4
Estándares unidad 4Estándares unidad 4
Estándares unidad 4
Ana de la Torre Molina
 
Estándares unidad 9
Estándares unidad 9Estándares unidad 9
Estándares unidad 9
Ana de la Torre Molina
 
Unidad 8-las-actividades-terciarias
Unidad 8-las-actividades-terciariasUnidad 8-las-actividades-terciarias
Unidad 8-las-actividades-terciarias
Ana de la Torre Molina
 
ESPAÑA EN EL SIGLO XX
ESPAÑA EN EL SIGLO XXESPAÑA EN EL SIGLO XX
ESPAÑA EN EL SIGLO XX
Ana de la Torre Molina
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
Ana de la Torre Molina
 
La España del Siglo XIX
La España del Siglo XIXLa España del Siglo XIX
La España del Siglo XIX
Ana de la Torre Molina
 
Tema 5 la actividad económica
Tema 5   la actividad económicaTema 5   la actividad económica
Tema 5 la actividad económica
Ana de la Torre Molina
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
Ana de la Torre Molina
 
Tema 1 ¿qué es la economía?
Tema 1   ¿qué es la economía?Tema 1   ¿qué es la economía?
Tema 1 ¿qué es la economía?
Ana de la Torre Molina
 
El relieve y las aguas
El relieve y las aguas El relieve y las aguas
El relieve y las aguas
Ana de la Torre Molina
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
Ana de la Torre Molina
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
Ana de la Torre Molina
 

Más de Ana de la Torre Molina (15)

Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Estándares unidad 10
Estándares unidad 10Estándares unidad 10
Estándares unidad 10
 
Estándares unidad 5
Estándares unidad 5Estándares unidad 5
Estándares unidad 5
 
Estándares unidad 4
Estándares unidad 4Estándares unidad 4
Estándares unidad 4
 
Estándares unidad 9
Estándares unidad 9Estándares unidad 9
Estándares unidad 9
 
Unidad 8-las-actividades-terciarias
Unidad 8-las-actividades-terciariasUnidad 8-las-actividades-terciarias
Unidad 8-las-actividades-terciarias
 
ESPAÑA EN EL SIGLO XX
ESPAÑA EN EL SIGLO XXESPAÑA EN EL SIGLO XX
ESPAÑA EN EL SIGLO XX
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
 
La España del Siglo XIX
La España del Siglo XIXLa España del Siglo XIX
La España del Siglo XIX
 
Tema 5 la actividad económica
Tema 5   la actividad económicaTema 5   la actividad económica
Tema 5 la actividad económica
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
 
Tema 1 ¿qué es la economía?
Tema 1   ¿qué es la economía?Tema 1   ¿qué es la economía?
Tema 1 ¿qué es la economía?
 
El relieve y las aguas
El relieve y las aguas El relieve y las aguas
El relieve y las aguas
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

2º eso estándares unidad 2

  • 1. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE TIPO INSTRUMENTO UNIDAD 2 – LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ALTA EDAD MEDIA • La zona musulmana: Al- Ándalus • La economía y la sociedad en Al- Ándalus • La cultura y el arte andalusí • La zona cristiana: los reinos del norte desde el siglo VIII al siglo X • Economía, sociedad y cultura en los reinos cristianos • La crisis del califato de Al- ÁndaluS 1. Explicar las causas del fin del reino visigodo y de la conquista musulmana de la península Ibérica (CL, AA, CSC) 1.1. Explica las causas que explican el final del reino visigodo (CL,CSC). B EXAMEN 1.2. Busca información en alguna enciclopedia digital sobre don Rodrigo y elabora un informe (AA, CD). A TAREA 2. Comprender y explicar la evolución política (CL, CSC, CEC, AA). 2.1. Realiza un esquema con las etapas de la evolución política de Al-Ándalus y explícalo (CL, CSC). B EXAMEN 3. Comprender y explicar la evolución económica y social de Al-Ándalus (CMCT, AA CSC, CEC). 3.1. Identifica las principales actividades económicas de Al-Ándalus (CSC, CEC). B TAREA 3.2. Sitúa en un mapa las ciudades de Al-Ándalus (CSC,CMCT, AA). I TAREA 3.3. Realiza un esquema con los grupos sociales que convivieron en Al-Ándalus diferenciando los musulmanes de los no musulmanes (CSC, CEC, AA). B EXAMEN 4. Reconocer, comprender y valorar la importancia de la cultura y el arte de Al-Ándalus (CL, CEC, CMCT, AA). 4.1. Reconoce los elementos principales del arte musulmán (AA, CEC). I EXAMEN 4.3. Identifica las partes de la Mezquita de Córdoba y comenta alguno de sus elementos constructivos a partir de la observación de alguna imagen del mismo (CL,CEC, AA). B TAREA 5. Conocer la organización política de los reinos cristianos entre los siglos VIII al X (CL, CSC,CD, CEC, AA). 5.1. Sitúa en un mapa la distribución geográfica de los reinos cristianos peninsulares (CSC, AA). I TAREA 5.2. Explica la situación de los reinos cristianos del norte en el siglo XI. I EXAMEN 5.3. Busca información y redacta una breve biografía sobre los siguientes personajes históricos: Fernán González, Sancho III de Navarra, Wifredo el Velloso (CL, CEC, AA). A TAREA 6. Comprender los rasgos de la economía, la sociedad y las formas de repoblación en los reinos cristianos (CSC, AA, CL). 6.1. Explica la relación existente entre la escasa población urbana y el poco desarrollo del comercio en los reinos cristianos (CL). I TAREA 6.2. Realiza un esquema en el que se resuman las formas de repoblación que fomentaron los reyes leoneses (CSC, AA). A EXAMEN 7. Reconoce, comprende y valora la cultura y el arte de los reinos cristianos peninsulares (AA, CEC, CL). 7.2. Explica dos obras de arte prerrománico asturiano y mozárabe, destacando los elementos característicos del estilo artístico (CL, CSC, CEC). I TAREA 8. Explicar las causas de la crisis del califato de Al-Ándalus a partir del siglo XI (CL, AA, CEC, CSC). 8.1. Describe los factores que influyeron en la crisis del califato de Al-Ándalus a partir del siglo XI (CL, CSC). B EXAMEN 8.2. Realiza un esquema en el que se resuma la situación que vivió Al-Ándalus desde la división en taifas hasta las llegada de los almorávides (CL, AA, CEC). B 9. Expresarse correctamente por escrito y de forma oral utilizando el vocabulario del Área (CL). 9.1. Presenta información oralmente y por escrito (CL). B CUADERNO