SlideShare una empresa de Scribd logo
RIEMS
TRABAJO POR CUADRANTES
Mtra. Rosalía Cuenca Garcidueñas
CUADRANTE 1
¿Qué?
¿Cómo?
¿Para
qué?
Ambiente
motivacional
Escenario
didáctico
Proceso cognitivo: construir
estructuras para lograr un aprendizaje
significativo
Técnicas grupales
Comentarios chuscos
Reseñas
Historietas
Cuentos
Videos
Experiencias
Descubrimientos
Noticias
Estructura atractiva
Interés inmediato
Relación con suceso
educativo, laboral,
social o
trascendental
CUADRANTE 2
¿Qué?
¿Cómo?
¿Para
qué?
Búsqueda,
identificación y
evaluación de
información
Escenario
didáctico
Proceso
cognitivo:
establece criterios
para seleccionar y
discriminar fuentes e
indagar a partir de la
información de estas.
Meta
Hipótesis
Pregunta/respuesta
Investigación
Dosificar
Leer
Analizar
interpretar
Conceptualizar
Argumentar
Evaluar
Valorar
CUADRANTE 3
¿Qué?
¿Cómo?
¿Para
qué?
Jerarquizar los datos
para responder a la
temática planteada
Escenario
didáctico
Proceso
cognitivo:
organiza información
de acuerdo a su
importancia; diseña un
proceso sistematizado
para su organización,
análisis y producción.
Mapa conceptual
Mapa mental
Diagrama de flujo
Crucigrama
Campo semántico
Cuadro sinóptico
Historieta
Pescado
Ideas centrales
Ideas secundarias
Conceptos clave
Palabras clave
CUADRANTE 4
¿Qué?
¿Cómo?
¿Para
qué?
Construir estrategias de resolución de
problemas de acuerdo a la organización
establecida de los referentes teóricos y
metodológicos.
Escenario
didáctico
Proceso
cognitivo:
desarrolla habilidades del
pensamiento para
precisar el desempeño
del dominio y generar
experiencias.
Hipótesis
Técnicas
Entrevistas
Guías de observación
Registro de datos
Grupo de discusión
Fichas de trabajo
Recopilar
información empírica
sobre la realidad del
fenómeno a estudiar
CUADRANTE 5
¿Qué?
¿Cómo?
¿Para
qué?
Solucionar el problema acudiendo a
procedimientos propios de la disciplina bajo el
apoyo del docente.
Escenario
didáctico
Proceso cognitivo: soluciona el problema con base al trabajo
colaborativo o en equipo considerando las alternativas del profesor.
Formular alternativas de
respuesta
Argumentar respuestas en
soporte
Trabajo
colaborativo
Philips 66
Panel
Seminario
Lluvia de ideas
Mesa redonda
Estudio de casos
CUADRANTE 6
¿Qué?
¿Cómo?
¿Para
qué?
Generar soporte oral o escrito
Escenario
didáctico
Proceso cognitivo: adquiere un aprendizaje significativo con
base al proceso sistematizado de la evolución del conocimiento.
Técnicas de trabajo
colaborativo
Técnicas de trabajo en
equipo
Antología
Informe
Reporte
Ensayo
Síntesis
Resumen
Monografía
Biografía

Más contenido relacionado

Destacado

La terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromisoLa terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso
paolacamachoc
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
Miriam Espinoza
 
The Art & Science of Value Creation: 3 Traits of Great Value-creators
The Art & Science of Value Creation: 3 Traits of Great Value-creatorsThe Art & Science of Value Creation: 3 Traits of Great Value-creators
The Art & Science of Value Creation: 3 Traits of Great Value-creators
Jeremiah Gardner
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación física
hugomedina36
 
4 Biggest Challenges for Creative Teams
4 Biggest Challenges for Creative Teams4 Biggest Challenges for Creative Teams
4 Biggest Challenges for Creative Teams
Wrike
 
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
Terapia de Aceptacion Comprometida ACTTerapia de Aceptacion Comprometida ACT
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
Foundation for Healthy Generations
 
META y modelos de enseñanaza
META y modelos de enseñanazaMETA y modelos de enseñanaza
META y modelos de enseñanaza
carolixetymos
 

Destacado (7)

La terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromisoLa terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
 
The Art & Science of Value Creation: 3 Traits of Great Value-creators
The Art & Science of Value Creation: 3 Traits of Great Value-creatorsThe Art & Science of Value Creation: 3 Traits of Great Value-creators
The Art & Science of Value Creation: 3 Traits of Great Value-creators
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación física
 
4 Biggest Challenges for Creative Teams
4 Biggest Challenges for Creative Teams4 Biggest Challenges for Creative Teams
4 Biggest Challenges for Creative Teams
 
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
Terapia de Aceptacion Comprometida ACTTerapia de Aceptacion Comprometida ACT
Terapia de Aceptacion Comprometida ACT
 
META y modelos de enseñanaza
META y modelos de enseñanazaMETA y modelos de enseñanaza
META y modelos de enseñanaza
 

Similar a RIEMS: trabajo por cuadrantes

Taxonomia (1)
Taxonomia (1)Taxonomia (1)
Taxonomia (1)
Tomas Quintana Quiroga
 
Tarea3 jonathanlariosmunguía
Tarea3 jonathanlariosmunguíaTarea3 jonathanlariosmunguía
Tarea3 jonathanlariosmunguía
Jonathan Larios
 
La Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acciónLa Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acción
churtado524
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
juanapazabp
 
LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.
LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.
LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.
LEONORMORALES9
 
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
juanapazabp
 
Situación de aprendizaje.Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje.Sharon MatadamasSituación de aprendizaje.Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje.Sharon Matadamas
SharonMatadamas
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
profesoraudp
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
profesoraudp
 
ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS A NIVEL SUPERIOR
ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS A NIVEL SUPERIORESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS A NIVEL SUPERIOR
ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS A NIVEL SUPERIOR
LisbethFigueroa
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el AprendizajeEstrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Katty Paola Hernández Burgos
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Claudia Sancho Loza
 
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
Julio Ac
 
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
EdinoKenyiCanteoCasi1
 
Situación de aprendizaje.Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje.Sharon MatadamasSituación de aprendizaje.Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje.Sharon Matadamas
SharonMatadamas
 
Situación de aprendizaje Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje Sharon MatadamasSituación de aprendizaje Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje Sharon Matadamas
SharonMatadamas
 
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
María Elena Rivera Torres
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
profesoraudp
 
Estrategias del ambiente de aprendizaje
Estrategias del ambiente de aprendizajeEstrategias del ambiente de aprendizaje
Estrategias del ambiente de aprendizaje
Alba Lucia Vivas Azcarate
 
S4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilolS4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilol
LUZ ELENA JIMÉNEZ
 

Similar a RIEMS: trabajo por cuadrantes (20)

Taxonomia (1)
Taxonomia (1)Taxonomia (1)
Taxonomia (1)
 
Tarea3 jonathanlariosmunguía
Tarea3 jonathanlariosmunguíaTarea3 jonathanlariosmunguía
Tarea3 jonathanlariosmunguía
 
La Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acciónLa Metodologia de la investigación acción
La Metodologia de la investigación acción
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.
LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.
LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.
 
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
 
Situación de aprendizaje.Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje.Sharon MatadamasSituación de aprendizaje.Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje.Sharon Matadamas
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
 
ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS A NIVEL SUPERIOR
ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS A NIVEL SUPERIORESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS A NIVEL SUPERIOR
ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS A NIVEL SUPERIOR
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el AprendizajeEstrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para el Aprendizaje
 
Tarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasanchoTarea3.estrategias.claudiasancho
Tarea3.estrategias.claudiasancho
 
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
 
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
 
Situación de aprendizaje.Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje.Sharon MatadamasSituación de aprendizaje.Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje.Sharon Matadamas
 
Situación de aprendizaje Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje Sharon MatadamasSituación de aprendizaje Sharon Matadamas
Situación de aprendizaje Sharon Matadamas
 
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
Estrategias de enseñanza rosario 2015(1)
 
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
Taller poeta vicente huidobro 2012 (2)
 
Estrategias del ambiente de aprendizaje
Estrategias del ambiente de aprendizajeEstrategias del ambiente de aprendizaje
Estrategias del ambiente de aprendizaje
 
S4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilolS4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilol
 

Más de Rosalía Cuenca

Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Mapas conceptuales para el aprendizaje significativoMapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Rosalía Cuenca
 
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Rosalía Cuenca
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Rosalía Cuenca
 
Poesía
PoesíaPoesía
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Rosalía Cuenca
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
Rosalía Cuenca
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Rosalía Cuenca
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Rosalía Cuenca
 
Lolitas
LolitasLolitas

Más de Rosalía Cuenca (9)

Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Mapas conceptuales para el aprendizaje significativoMapas conceptuales para el aprendizaje significativo
Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo
 
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Lolitas
LolitasLolitas
Lolitas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

RIEMS: trabajo por cuadrantes

  • 1. RIEMS TRABAJO POR CUADRANTES Mtra. Rosalía Cuenca Garcidueñas
  • 2. CUADRANTE 1 ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Ambiente motivacional Escenario didáctico Proceso cognitivo: construir estructuras para lograr un aprendizaje significativo Técnicas grupales Comentarios chuscos Reseñas Historietas Cuentos Videos Experiencias Descubrimientos Noticias Estructura atractiva Interés inmediato Relación con suceso educativo, laboral, social o trascendental
  • 3. CUADRANTE 2 ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Búsqueda, identificación y evaluación de información Escenario didáctico Proceso cognitivo: establece criterios para seleccionar y discriminar fuentes e indagar a partir de la información de estas. Meta Hipótesis Pregunta/respuesta Investigación Dosificar Leer Analizar interpretar Conceptualizar Argumentar Evaluar Valorar
  • 4. CUADRANTE 3 ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Jerarquizar los datos para responder a la temática planteada Escenario didáctico Proceso cognitivo: organiza información de acuerdo a su importancia; diseña un proceso sistematizado para su organización, análisis y producción. Mapa conceptual Mapa mental Diagrama de flujo Crucigrama Campo semántico Cuadro sinóptico Historieta Pescado Ideas centrales Ideas secundarias Conceptos clave Palabras clave
  • 5. CUADRANTE 4 ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Construir estrategias de resolución de problemas de acuerdo a la organización establecida de los referentes teóricos y metodológicos. Escenario didáctico Proceso cognitivo: desarrolla habilidades del pensamiento para precisar el desempeño del dominio y generar experiencias. Hipótesis Técnicas Entrevistas Guías de observación Registro de datos Grupo de discusión Fichas de trabajo Recopilar información empírica sobre la realidad del fenómeno a estudiar
  • 6. CUADRANTE 5 ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Solucionar el problema acudiendo a procedimientos propios de la disciplina bajo el apoyo del docente. Escenario didáctico Proceso cognitivo: soluciona el problema con base al trabajo colaborativo o en equipo considerando las alternativas del profesor. Formular alternativas de respuesta Argumentar respuestas en soporte Trabajo colaborativo Philips 66 Panel Seminario Lluvia de ideas Mesa redonda Estudio de casos
  • 7. CUADRANTE 6 ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Generar soporte oral o escrito Escenario didáctico Proceso cognitivo: adquiere un aprendizaje significativo con base al proceso sistematizado de la evolución del conocimiento. Técnicas de trabajo colaborativo Técnicas de trabajo en equipo Antología Informe Reporte Ensayo Síntesis Resumen Monografía Biografía