SlideShare una empresa de Scribd logo
MINDFULNESS
PSICOLOGÍA CONDUCTUAL
Eficacia de un programa de entrenamiento en
Mindfulness y Valores Humanos como
herramienta de
regulación emocional y prevención del estrés
Human Values Education and Mindfulness
Meditation
as tool for emotional regulation and stress
prevention :
An efficiency study
Universidad de Granada
MINDFULNESS = CONCIENCIA PLENA
- Dos aspectos claves:
UN COMPORTAMIENTO
CONDUCIDO
EL MODO EN EL QUE ESE
COMPORTAMIENTO ES
CONDUCIDO
En la práctica clínica se han
adaptado dos
aproximaciones...
Psicoterapia BASADA en
mindfulness
Psicoterapia ORIENTADA en
mindfulness
¿De qué hablamos, cuando decimos
mindfulness?
- No es un descubrimiento moderno del occidente
- Su práctica alcanzó la cima hace 2500 años con el
Budismo
- Es simple y familiar. Todos lo hemos experimentado
- Es la práctica de la autoconciencia
ES UN ESTADO capaz de:
“mantener la atención centrada en un objeto
por un periodo de tiempo, teóricamente,
ilimitado”
Tiene dos componente básicos:
Mantener la atención centrada en la
experiencia inmediata del presente
- Actitud con la que se aborda el ejercicio del
primer componente
¿QUÉ SE SABE
DEL
MINDFULNESS?
1. ABANDONAR LOS PREJUICIOS
Mente de principiante, mente Zen
Todo es según el color del cristal con
el que se mire
Procesamiento de arriba abajo
Información “fresca” → corteza
prefrontal
2. ASIMETRÍA FREFRONTAL Y
DISPOSICIÓN AFECTIVA
Mayor actividad cerebral
anterior izquierda =
estados emocionales
positivos
3. MINDFULNESS E INMUNIDAD
Mayor activacion prefrontal
dcha = menor actividad
de NK
Mayor activación izq =
mayor actividad de NK
4. EMPATÍA Y MINDFULNESS
Autoempatía = poder
terapéutico
5. LA TRANSICIÓN DEL ESTADO AL
RASGO
Estado mental: el patrón total de activaciones del
cerebro en un momento concreto en el tiempo
Tiene dos funciones:
Coordinar la actividad del momento
Crear un patrón de activación
Ideal → estado de atención plena todo el día
CONCLUSIÓN
Práctica prolongada de
Mindfulness
Cambios neurológicos duraderos
Modificación de comportamiento
del individuo
Repercusión en la vida
TERAPIAS BASADAS EN
MINDFULNESS
MEDITACIÓN
ESTÁTICA
ATENCIÓN EN LA VIDA COTIDIANA
MEDITACIÓN CAMINANDO
REVISIÓN ATENTA DEL
CUERPO (BODY SCAN)
HATHA YOGA
TERAPIA COGNITIVA BASADA EN CONCIENCIA
PLENA (MBCT)
• Segal, Williams y Teasdale
(2002)
• Prevenir las recaídas en la
depresión crónica.
Reactivación de patrones de
pensamiento negativos.
• Técnica cognitivo-
conductuales: Colocarse
“detrás de la cascada” de
pensamientos, escribirlos,
ponerles una etiqueta, no
huir de los pensamientos
negativos
TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA
(TCD)
• Marsha Linehan. Años 90
• Intentos suicidas.
Conductas autolesivas
• Trastorno Limite de la
personalidad
• Adicciones y Trastornos
de Conducta Alimentaria
• ACEPTACIÓN (tercera
generación de terapias
psicológicas)
• Mindfulness. Tolerar el
malestar. Regular sus
emociones.
TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y
COMPROMISO (ACT)
Clarificación en valores
personales
Aceptación de lo que está fuera
del control personal.
Compromiso con acciones que
enriquecen y mejoran la vida.
Abandono de la lucha contra lo
que es inevitable
No esperar ha estar bien para
empezar a vivir bien
TERAPIA BREVE RELACIONAL
(BRT)
• Safran y Muran. 2005
• Es una forma de abordaje
de las sesiones de
psicoterapia
• Mindfulness. Aprendizaje
experimental.
• Desautomatizar el
funcionamiento cognitivo
para dejar de adherirse a
los propios pensamientos
y sentimientos
APLICACIONES CLÍNICAS
REDUCE LOS
NIVELES DE ESTRES
• Eficaz para aliviar síntomas depresivos
• Uso junto con otros tratamientos
• Efectivo para prevenir recaidas.
Depresión mayor recurrente. Interrupción
del patrón rumiador
• Reducción de síntomas
ansiosos en Trastorno de
Ansiedad Generalizada
• Reducción de pensamientos
intrusivos, evitación e
hiperactivación en Trastorno
por estrés postraumático.
• Disminuyen: dolor,
ansiedad, depresión y
severidad de los
síntomas asociados con
la somatización
• Mejoran calidad de
vida
Reducen la compulsión
por el consumo de:
Alcohol
Cocaína
Marihuana
Anfetaminas
Tabaco
Opiáceos
• Kristeller 1999 MB-EAT
• Conciencia de comer. Balance
emocional. Autoaceptación
• Disminuye número de
atracones
• Mejora sentido de autocontrol
• Disminuye los síntomas
depresivos
TRASTORNOS CONDUCTA
ALIMENTARIA
Reduce:
• Número de
intentos suicidas e
ideas suicidas
• Número de
internamientos y
visitas a servicios de
emergencias
• Abandono de la
terapia
TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD
DOLOR
EVIDENCIA NO CONCLUYENTE
CÁNCER • Mejora el
ajuste
psicosocial
• Mejora
síntomas de
depresión y
ansiedad
ENFERMEDAD
CEREBROVASCULAR
- Cognición
- Estado de ánimo
- Equilibrio
- Reducción del
estrés
REHABILITACIÓN
OTRAS
• Disminución de los niveles de TA
• Mejora de la calidad de vida y
salud mental en pacientes con
Esclerosis Múltiple
• Disminución del dolor en pacientes
con Fibromialgias
• Disminución del malestar y
depresión en pacientes con Artritis
Reumatoide
Vamos a practicar un poco…
https://www.youtube.com/watch?v=w6XeRgTvlpE
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
enfermeriamentalizate
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: MindfulnessEducar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: Mindfulness
Mónica Edwards Schachter
 
La relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresivaLa relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresiva
Yilda Hidalgo
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Clara Luz Merchand
 
Mindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésMindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésLarraitz Urrestilla
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionGeovanni Mota
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Carlos Nieto
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
Romina Madrid
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralTVPerú
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Relajacion
RelajacionRelajacion
Relajacion
fsalazarusco
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Almudena Cañas
 
1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación
Laura O. Eguia Magaña
 
Estres
EstresEstres
Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueñoUdeG
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Gris Aragón
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
Martin Junior Cayo Calsin
 

La actualidad más candente (20)

Mindfulness definitivo
Mindfulness definitivoMindfulness definitivo
Mindfulness definitivo
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: MindfulnessEducar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: Mindfulness
 
La relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresivaLa relajacion muscular progresiva
La relajacion muscular progresiva
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Mindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrésMindfulness y reducción de estrés
Mindfulness y reducción de estrés
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboral
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Relajacion
RelajacionRelajacion
Relajacion
 
Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion Presentación tecnicas de relajacion
Presentación tecnicas de relajacion
 
La terapia cognitiva de beck
La terapia cognitiva de beckLa terapia cognitiva de beck
La terapia cognitiva de beck
 
1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación1.1 Técnicas de relajación
1.1 Técnicas de relajación
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Higiene del sueño
Higiene del sueñoHigiene del sueño
Higiene del sueño
 
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP) Primeros auxilios psicológicos (PAP)
Primeros auxilios psicológicos (PAP)
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.El plan psicoterapéutico.
El plan psicoterapéutico.
 

Destacado

(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conceptual de ruedas
Conceptual de ruedasConceptual de ruedas
Conceptual de ruedas
Docente en Informática
 
Cambio De Actitud Peru Japon
Cambio De Actitud Peru JaponCambio De Actitud Peru Japon
Cambio De Actitud Peru Japon
Alvaro Carpio
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la Psicologia
Luissiana Garcia
 
Psicoterapia en el trastorno bipolar
Psicoterapia en el trastorno bipolarPsicoterapia en el trastorno bipolar
Psicoterapia en el trastorno bipolar
Anfres Felipe Micolta
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Karinna Mayorga
 
Familia, alcohol y droga
Familia, alcohol y drogaFamilia, alcohol y droga
Familia, alcohol y droga
Grevin Oliver Sierra Rivera
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
Alan Osornio
 
RIEMS: trabajo por cuadrantes
RIEMS: trabajo por cuadrantesRIEMS: trabajo por cuadrantes
RIEMS: trabajo por cuadrantes
Rosalía Cuenca
 
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...Biblioteca Hospital Miguel Servet
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
Karla Godinez
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
LauraMayov
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
Lina Sapuy
 
La terapia de la aceptación y el compromiso
La terapia de la aceptación y el compromisoLa terapia de la aceptación y el compromiso
La terapia de la aceptación y el compromisoalai
 
La terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromisoLa terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso
paolacamachoc
 

Destacado (20)

(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)
 
Conceptual de ruedas
Conceptual de ruedasConceptual de ruedas
Conceptual de ruedas
 
Cambio De Actitud Peru Japon
Cambio De Actitud Peru JaponCambio De Actitud Peru Japon
Cambio De Actitud Peru Japon
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la Psicologia
 
Psicoterapia en el trastorno bipolar
Psicoterapia en el trastorno bipolarPsicoterapia en el trastorno bipolar
Psicoterapia en el trastorno bipolar
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Familia, alcohol y droga
Familia, alcohol y drogaFamilia, alcohol y droga
Familia, alcohol y droga
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
 
RIEMS: trabajo por cuadrantes
RIEMS: trabajo por cuadrantesRIEMS: trabajo por cuadrantes
RIEMS: trabajo por cuadrantes
 
(2013 06-04) a proposito de un sincope (doc)
(2013 06-04) a proposito de un sincope (doc)(2013 06-04) a proposito de un sincope (doc)
(2013 06-04) a proposito de un sincope (doc)
 
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
Taller apps en el entorno sanitario. Jornadas Aragonesas de Calidad Asistenci...
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13
Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13
Uptodate spa user-guide_pdf_000175int_07.13
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Terapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromisoTerapia de aceptacion y compromiso
Terapia de aceptacion y compromiso
 
(2015-03-26) Nefrotoxicidad (DOC)
(2015-03-26) Nefrotoxicidad (DOC)(2015-03-26) Nefrotoxicidad (DOC)
(2015-03-26) Nefrotoxicidad (DOC)
 
La terapia de la aceptación y el compromiso
La terapia de la aceptación y el compromisoLa terapia de la aceptación y el compromiso
La terapia de la aceptación y el compromiso
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
Taller apps sanitarias
Taller apps sanitariasTaller apps sanitarias
Taller apps sanitarias
 
La terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromisoLa terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso
 

Similar a (2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)

Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Artur Vericat Pagès
 
Epistemologia Mindfulness.pdf
Epistemologia Mindfulness.pdfEpistemologia Mindfulness.pdf
Epistemologia Mindfulness.pdf
LauraGomez140914
 
Wiki tema
Wiki  temaWiki  tema
Wiki tema
paolacamachoc
 
Terapia conductual final
Terapia conductual finalTerapia conductual final
Terapia conductual final
veronica curipoma
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
Merith Reyes
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
jazmin guadalupe vieyra gonzalez
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf
EdivelGomezLlancce1
 
mindfulness.pdf
mindfulness.pdfmindfulness.pdf
mindfulness.pdf
GabrielaNataliaMarti
 
mindfulness.pdf
mindfulness.pdfmindfulness.pdf
mindfulness.pdf
GabrielaNataliaMarti
 
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf5JNP-07-MMarPino(1).pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
AuroPerezCuadrado
 
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosPsicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosAllyson Thompson
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulnessTerapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Lina Sapuy
 
Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencion
kristi0911
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
albertomarjuarezrome
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a (2016-05-26) MIDFULNESS (PPT) (20)

Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coachCurso de Mindfulness en Barcelona.  Institut coach
Curso de Mindfulness en Barcelona. Institut coach
 
Epistemologia Mindfulness.pdf
Epistemologia Mindfulness.pdfEpistemologia Mindfulness.pdf
Epistemologia Mindfulness.pdf
 
Wiki tema
Wiki  temaWiki  tema
Wiki tema
 
Terapia conductual final
Terapia conductual finalTerapia conductual final
Terapia conductual final
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3Mindfulness grupo a3
Mindfulness grupo a3
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf
 
mindfulness.pdf
mindfulness.pdfmindfulness.pdf
mindfulness.pdf
 
mindfulness.pdf
mindfulness.pdfmindfulness.pdf
mindfulness.pdf
 
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf5JNP-07-MMarPino(1).pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
 
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientosPsicoterapia y otras formas de tratamientos
Psicoterapia y otras formas de tratamientos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Terapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulnessTerapia cognitiva basada en mindfulness
Terapia cognitiva basada en mindfulness
 
Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencion
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
(17-12-2014)MINDFULNESS(PTT)
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)

  • 2.
  • 3. PSICOLOGÍA CONDUCTUAL Eficacia de un programa de entrenamiento en Mindfulness y Valores Humanos como herramienta de regulación emocional y prevención del estrés Human Values Education and Mindfulness Meditation as tool for emotional regulation and stress prevention : An efficiency study Universidad de Granada
  • 4. MINDFULNESS = CONCIENCIA PLENA - Dos aspectos claves: UN COMPORTAMIENTO CONDUCIDO EL MODO EN EL QUE ESE COMPORTAMIENTO ES CONDUCIDO
  • 5. En la práctica clínica se han adaptado dos aproximaciones... Psicoterapia BASADA en mindfulness Psicoterapia ORIENTADA en mindfulness
  • 6. ¿De qué hablamos, cuando decimos mindfulness?
  • 7. - No es un descubrimiento moderno del occidente - Su práctica alcanzó la cima hace 2500 años con el Budismo - Es simple y familiar. Todos lo hemos experimentado - Es la práctica de la autoconciencia ES UN ESTADO capaz de: “mantener la atención centrada en un objeto por un periodo de tiempo, teóricamente, ilimitado”
  • 8. Tiene dos componente básicos: Mantener la atención centrada en la experiencia inmediata del presente - Actitud con la que se aborda el ejercicio del primer componente
  • 10. 1. ABANDONAR LOS PREJUICIOS Mente de principiante, mente Zen Todo es según el color del cristal con el que se mire Procesamiento de arriba abajo Información “fresca” → corteza prefrontal
  • 11. 2. ASIMETRÍA FREFRONTAL Y DISPOSICIÓN AFECTIVA Mayor actividad cerebral anterior izquierda = estados emocionales positivos
  • 12. 3. MINDFULNESS E INMUNIDAD Mayor activacion prefrontal dcha = menor actividad de NK Mayor activación izq = mayor actividad de NK
  • 13. 4. EMPATÍA Y MINDFULNESS Autoempatía = poder terapéutico
  • 14. 5. LA TRANSICIÓN DEL ESTADO AL RASGO Estado mental: el patrón total de activaciones del cerebro en un momento concreto en el tiempo Tiene dos funciones: Coordinar la actividad del momento Crear un patrón de activación Ideal → estado de atención plena todo el día
  • 15. CONCLUSIÓN Práctica prolongada de Mindfulness Cambios neurológicos duraderos Modificación de comportamiento del individuo Repercusión en la vida
  • 17.
  • 18.
  • 20. ATENCIÓN EN LA VIDA COTIDIANA
  • 24. TERAPIA COGNITIVA BASADA EN CONCIENCIA PLENA (MBCT) • Segal, Williams y Teasdale (2002) • Prevenir las recaídas en la depresión crónica. Reactivación de patrones de pensamiento negativos. • Técnica cognitivo- conductuales: Colocarse “detrás de la cascada” de pensamientos, escribirlos, ponerles una etiqueta, no huir de los pensamientos negativos
  • 25. TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA (TCD) • Marsha Linehan. Años 90 • Intentos suicidas. Conductas autolesivas • Trastorno Limite de la personalidad • Adicciones y Trastornos de Conducta Alimentaria • ACEPTACIÓN (tercera generación de terapias psicológicas) • Mindfulness. Tolerar el malestar. Regular sus emociones.
  • 26. TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT) Clarificación en valores personales Aceptación de lo que está fuera del control personal. Compromiso con acciones que enriquecen y mejoran la vida. Abandono de la lucha contra lo que es inevitable No esperar ha estar bien para empezar a vivir bien
  • 27. TERAPIA BREVE RELACIONAL (BRT) • Safran y Muran. 2005 • Es una forma de abordaje de las sesiones de psicoterapia • Mindfulness. Aprendizaje experimental. • Desautomatizar el funcionamiento cognitivo para dejar de adherirse a los propios pensamientos y sentimientos
  • 30. • Eficaz para aliviar síntomas depresivos • Uso junto con otros tratamientos • Efectivo para prevenir recaidas. Depresión mayor recurrente. Interrupción del patrón rumiador
  • 31. • Reducción de síntomas ansiosos en Trastorno de Ansiedad Generalizada • Reducción de pensamientos intrusivos, evitación e hiperactivación en Trastorno por estrés postraumático.
  • 32. • Disminuyen: dolor, ansiedad, depresión y severidad de los síntomas asociados con la somatización • Mejoran calidad de vida
  • 33. Reducen la compulsión por el consumo de: Alcohol Cocaína Marihuana Anfetaminas Tabaco Opiáceos
  • 34. • Kristeller 1999 MB-EAT • Conciencia de comer. Balance emocional. Autoaceptación • Disminuye número de atracones • Mejora sentido de autocontrol • Disminuye los síntomas depresivos TRASTORNOS CONDUCTA ALIMENTARIA
  • 35. Reduce: • Número de intentos suicidas e ideas suicidas • Número de internamientos y visitas a servicios de emergencias • Abandono de la terapia TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
  • 37. CÁNCER • Mejora el ajuste psicosocial • Mejora síntomas de depresión y ansiedad
  • 38. ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR - Cognición - Estado de ánimo - Equilibrio - Reducción del estrés REHABILITACIÓN
  • 39. OTRAS • Disminución de los niveles de TA • Mejora de la calidad de vida y salud mental en pacientes con Esclerosis Múltiple • Disminución del dolor en pacientes con Fibromialgias • Disminución del malestar y depresión en pacientes con Artritis Reumatoide
  • 40. Vamos a practicar un poco… https://www.youtube.com/watch?v=w6XeRgTvlpE