SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS
CONCEPTUALES
PARA EL
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
MTRA.. ROSALÍA CUENCA GARCIDUEÑAS
MAPAS CONCEPTUALES PARA EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
A partir de la teoría de Ausubel,
Novak y Gowin (1985) han diseñado una
técnica de instrucción que tiene por
objeto desarrollar en los alumnos la
capacidad de “aprender a aprender”: los
mapas conceptuales.
MAPAS CONCEPTUALES PARA EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ANIMALES
canguroperro
mamíferos
placentarios marsupiales
ornitorrinco
?
monotrema
asimilación
acomodación
CARACTERÍSTICAS DE LOS
MAPAS CONCEPTUALES
Ayudan al que aprende a hacer más evidentes
los conceptos clave y sugieren conexiones entre
los conocimientos y lo que ya sabe.
Fomentan la creatividad.
Fomentan la reflexión ya que hay que llevar y
traer conceptos para unirlos y separarlos.
Constituyen una representación explícita de
los conceptos y proposiciones que posee una
persona lo que permite intercambiar puntos de
vista o darse cuenta de las conexiones que
faltan.
MAPAS CONCEPTUALES PARA EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Novak los define como diagramas que
representan los conceptos de una
determinada área y las relaciones entre ellos,
en forma de proposiciones (dos o más
términos conceptuales unidos por palabras).
ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA AL ELABORAR UN MAPA
CONCEPTUAL
Se ubican conceptos encerrados en óvalos
Se usan proposiciones (palabras de enlace)
para enlazar conceptos y se escriben sobre o
junto a la línea que une los conceptos
agua
agua
Seres vivos
Es necesaria para
Seres vivos
CONCEPTO
Puede ser considerado como aquella
palabra que se emplea para designar cierta
imagen de un objeto o de un acontecimiento
que se produce en la mente del individuo.
Existen conceptos que nos definen elementos
concretos (casa, escritorio) y otros que
definen nociones abstractas, que no podemos
tocar pero que existen en la realidad (
Democracia, Estado)
.
PALABRAS DE ENLACE
Son las preposiciones, las conjunciones, el
adverbio y en general todas las palabras que
no sean concepto y que se utilizan para
relacionar estos y así armar una
"proposición" Ej. : para, por, donde, como,
entre otras. Las palabras enlace permiten,
junto con los conceptos, construir frases u
oraciones con significado lógico y hallar la
conexión entre conceptos.
Proposición
Dos o más conceptos ligados por palabras
enlace en una unidad semántica.
ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA AL ELABORAR UN MAPA
CONCEPTUAL
los conceptos más importantes o generales
se ubican arriba, desprendiéndose hacia
abajo los de menor jerarquía
Agua
Es necesaria para
Seres
vivos
Como son
Animales Plantas
ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA AL ELABORAR UN MAPA
CONCEPTUAL
Los ejemplos se ubican abajo y sin óvalo
Agua
Es necesaria para
Seres
vivos
Como son
Animales Plantas
Por ejemplo
perro roble
ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA AL ELABORAR UN MAPA
CONCEPTUAL
Las flechas sólo se usan para
realizar conexiones cruzadas
Las Flechas
Novak y Gowin reservan el uso de flechas
"... solo en el caso de que la relación de que se
trate no sea de subordinación entre
conceptos", por lo tanto, se pueden utilizar
para representar una relación cruzada, entre
los conceptos de una sección del mapa y los
de otra parte del "árbol" conceptual.. La
flecha nos indica que no existe una relación
de subordinación
Conexiones Cruzadas
Cuando se establece entre dos conceptos
ubicados en diferentes segmentos del mapa
conceptual, una relación significativa.
ELEMENTOS A TOMAR EN
CUENTA AL ELABORAR UN MAPA
CONCEPTUAL
CÓMO HACER MAPAS
CONCEPTUALES
“Existen muchas clases de animales que
pueden ser vertebrados o invertebrados.
Dentro de los invertebrados encontramos
insectos y arácnidos como la hormiga o el
escarabajo y la araña roja o la tarántula
respectivamente, que son todos ellos
artrópodos”.
CÓMO HACER MAPAS
CONCEPTUALES
“Existen muchas clases de animales que
pueden ser vertebrados o invertebrados.
Dentro de los invertebrados encontramos
insectos y arácnidos como la hormiga o el
escarabajo y la araña roja o la tarántula
respectivamente, que son todos ellos
artrópodos”.
CÓMO HACER MAPAS
CONCEPTUALES
 Los conceptos se encierran en un
recuadro o en una elipse para verlos mejor
CÓMO HACER MAPAS
CONCEPTUALES
 Coloca los conceptos por orden de
importancia; los más importantes en la parte
superior, y los menos importantes en la parte
inferior.
CÓMO HACER MAPAS
CONCEPTUALES
 Une los conceptos mediante líneas y
relaciónalos mediante palabras que sirvan de
enlace. Una vez terminado, conviene repetir
el mapa para mejorar su claridad y
establecer nuevos enlaces o relaciones.
CÓMO HACER MAPAS
CONCEPTUALES
 Une los conceptos mediante líneas y
relaciónalos mediante palabras que sirvan de
enlace. Una vez terminado, conviene repetir
el mapa para mejorar su claridad y
establecer nuevos enlaces o relaciones.
CÓMO NOS BENEFICIA
UTILIZAR MAPAS
CONCEPTUALES
 Pueden ser utilizados como técnica de
estudio hasta herramienta para el
aprendizaje, ya que permite al docente ir
construyendo con sus alumnos y explorar en
estos los conocimientos previos y al alumno
organizar, interrelacionar y fijar el
conocimiento del contenido estudiado
CÓMO NOS BENEFICIA
UTILIZAR MAPAS
CONCEPTUALES
 El ejercicio de elaboración de mapas
conceptuales fomenta la reflexión, el análisis
y la creatividad.
Facilita la organización lógica y
estructurada de los contenidos de
aprendizaje, ya que son útiles para
seleccionar, extraer y separar la información
significativa o importante de la información
superficial
CÓMO NOS BENEFICIA
UTILIZAR MAPAS
CONCEPTUALES
Interpretar, comprender e inferir de la
lectura realizada
Integrar la información en un todo,
estableciendo relaciones de subordinación e
interrelación
Desarrollar ideas y conceptos a través de
un aprendizaje interrelacionado, pudiendo
precisar si un concepto es en si válido e
importante y si hacen falta enlaces
CÓMO NOS BENEFICIA
UTILIZAR MAPAS
CONCEPTUALES
Organizar el pensamiento
Expresar el propio conocimiento actual
acerca de un tópico
Organizar el material de estudio.
Al utilizarse imágenes y colores, la
fijación en la memoria es mucho mayor, dada
la capacidad del hombre de recordar
imágenes.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales2 mapas conceptuales
2 mapas conceptualesFelix Luque
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaCristina Emilia
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
Sandra Malet
 
Que es un organizador grafico erick mora
Que es un organizador grafico  erick moraQue es un organizador grafico  erick mora
Que es un organizador grafico erick moralokotelokote
 
Estuardo marin
Estuardo marinEstuardo marin
Estuardo marinTalo Marin
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
Argenis Mora
 
El mapa conceptual
El mapa conceptual El mapa conceptual
El mapa conceptual Lili Mayorga
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
nanypool
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Tania Gomez
 
El+mapa+conceptual (1)
El+mapa+conceptual (1)El+mapa+conceptual (1)
El+mapa+conceptual (1)
JesusGarfiasHernande
 
Cmaps Para La EnseñAnza De La Sintaxis 5
Cmaps Para La EnseñAnza De La Sintaxis 5Cmaps Para La EnseñAnza De La Sintaxis 5
Cmaps Para La EnseñAnza De La Sintaxis 5Mertxu Ovejas
 

La actualidad más candente (19)

Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales2 mapas conceptuales
2 mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Que es un organizador grafico erick mora
Que es un organizador grafico  erick moraQue es un organizador grafico  erick mora
Que es un organizador grafico erick mora
 
Estuardo marin
Estuardo marinEstuardo marin
Estuardo marin
 
Como elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptualesComo elaborar Mapa conceptuales
Como elaborar Mapa conceptuales
 
Andrea Angarita Castrillo
Andrea  Angarita CastrilloAndrea  Angarita Castrillo
Andrea Angarita Castrillo
 
A N D R E A 2
A N D R E A 2A N D R E A 2
A N D R E A 2
 
El mapa conceptual
El mapa conceptual El mapa conceptual
El mapa conceptual
 
Organizadores GráFicos
Organizadores GráFicosOrganizadores GráFicos
Organizadores GráFicos
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Taller mapas 10
Taller mapas 10Taller mapas 10
Taller mapas 10
 
El+mapa+conceptual (1)
El+mapa+conceptual (1)El+mapa+conceptual (1)
El+mapa+conceptual (1)
 
Taller mapas
Taller mapasTaller mapas
Taller mapas
 
Cmaps Para La EnseñAnza De La Sintaxis 5
Cmaps Para La EnseñAnza De La Sintaxis 5Cmaps Para La EnseñAnza De La Sintaxis 5
Cmaps Para La EnseñAnza De La Sintaxis 5
 
Qué Es Mapa Conceptual
Qué Es Mapa ConceptualQué Es Mapa Conceptual
Qué Es Mapa Conceptual
 

Destacado

Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
sandramera
 
mapas conceptual . Diapositivas
mapas conceptual . Diapositivas mapas conceptual . Diapositivas
mapas conceptual . Diapositivas agusgalletto
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeUDELAS
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
Rosalía Cuenca
 
Diapositivas uso de mapas conceptuales
Diapositivas uso de mapas conceptualesDiapositivas uso de mapas conceptuales
Diapositivas uso de mapas conceptualesCULTURAWAYUU1971
 
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomoMapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
norma234
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situadoyusselRL
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajearbusto12
 
Mapa mental y conceptual del aprendizaje
Mapa mental y conceptual del aprendizajeMapa mental y conceptual del aprendizaje
Mapa mental y conceptual del aprendizaje
eucarisastudillo
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Wilder Principe
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mjimenez0916
 
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn JTeoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn Jalmafelisa
 
Mapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNIDMapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNID
YeshyE
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAllyn
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismo
Yasttrenky
 
Diapositiva de los Mapas mentales y conceptuales
Diapositiva de los Mapas mentales y conceptualesDiapositiva de los Mapas mentales y conceptuales
Diapositiva de los Mapas mentales y conceptuales
Andres Eduardo Marquez Parra
 
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Katherinegallardo.f
 

Destacado (20)

Razonamiento verval
Razonamiento vervalRazonamiento verval
Razonamiento verval
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
 
mapas conceptual . Diapositivas
mapas conceptual . Diapositivas mapas conceptual . Diapositivas
mapas conceptual . Diapositivas
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
 
Diapositivas uso de mapas conceptuales
Diapositivas uso de mapas conceptualesDiapositivas uso de mapas conceptuales
Diapositivas uso de mapas conceptuales
 
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomoMapa conceptual aprendizaje autónomo
Mapa conceptual aprendizaje autónomo
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Mapa mental y conceptual del aprendizaje
Mapa mental y conceptual del aprendizajeMapa mental y conceptual del aprendizaje
Mapa mental y conceptual del aprendizaje
 
Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3Pedagogia mapa conceptual 3
Pedagogia mapa conceptual 3
 
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El PositivismoMapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
Mapa conceptual Augusto Comte-El Positivismo
 
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn JTeoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
 
Mapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNIDMapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNID
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Joseph novak
Joseph novakJoseph novak
Joseph novak
 
Compensacion salarial mapa concep
Compensacion  salarial mapa concepCompensacion  salarial mapa concep
Compensacion salarial mapa concep
 
Mapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismoMapa conceptual del positivismo
Mapa conceptual del positivismo
 
Diapositiva de los Mapas mentales y conceptuales
Diapositiva de los Mapas mentales y conceptualesDiapositiva de los Mapas mentales y conceptuales
Diapositiva de los Mapas mentales y conceptuales
 
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
Importancia de los mapas conceptuales para el desarrollo de las clases en his...
 

Similar a Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo

Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Sergio Sanchez
 
Renata Rodrigues - MAPAS-CONCEPTUALES.ppt
Renata Rodrigues - MAPAS-CONCEPTUALES.pptRenata Rodrigues - MAPAS-CONCEPTUALES.ppt
Renata Rodrigues - MAPAS-CONCEPTUALES.ppt
christiancari
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesJazmin Ramirez
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yosoyarual
 
9.+organizadores+gráficos
9.+organizadores+gráficos9.+organizadores+gráficos
9.+organizadores+gráficos
ali cruz
 
Mapas concectuales
Mapas concectualesMapas concectuales
Mapas concectuales
natali morante arevalo
 
Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014
Isabel Barrios
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesTavito Mix
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
URIELZRATEJIMNEZ
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualyofert
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesClaudina Canosa
 
Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15
Deysi Fiorella Sánchez Bautista
 

Similar a Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo (20)

Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
 
Renata Rodrigues - MAPAS-CONCEPTUALES.ppt
Renata Rodrigues - MAPAS-CONCEPTUALES.pptRenata Rodrigues - MAPAS-CONCEPTUALES.ppt
Renata Rodrigues - MAPAS-CONCEPTUALES.ppt
 
Qué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptualesQué son los mapas conceptuales
Qué son los mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
9.+organizadores+gráficos
9.+organizadores+gráficos9.+organizadores+gráficos
9.+organizadores+gráficos
 
Organizadores graficos1
Organizadores graficos1Organizadores graficos1
Organizadores graficos1
 
Organizadores graficos1
Organizadores graficos1Organizadores graficos1
Organizadores graficos1
 
Mapas concectuales
Mapas concectualesMapas concectuales
Mapas concectuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014Mapa conceptual 2014
Mapa conceptual 2014
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
 
Mapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamelaMapa conceptual pamela
Mapa conceptual pamela
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
MAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptxMAPA CONCEPTUAL.pptx
MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Metodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptualesMetodología de los mapas conceptuales
Metodología de los mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15Mapas conceptuales-15
Mapas conceptuales-15
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Más de Rosalía Cuenca

Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Rosalía Cuenca
 
RIEMS: trabajo por cuadrantes
RIEMS: trabajo por cuadrantesRIEMS: trabajo por cuadrantes
RIEMS: trabajo por cuadrantes
Rosalía Cuenca
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Rosalía Cuenca
 
Poesía
PoesíaPoesía
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Rosalía Cuenca
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Rosalía Cuenca
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesRosalía Cuenca
 
Lolitas
LolitasLolitas

Más de Rosalía Cuenca (8)

Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
Clima de aula: reflexiones acerca de las conductas disruptivas y el uso del ...
 
RIEMS: trabajo por cuadrantes
RIEMS: trabajo por cuadrantesRIEMS: trabajo por cuadrantes
RIEMS: trabajo por cuadrantes
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Lolitas
LolitasLolitas
Lolitas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Mapas conceptuales para el aprendizaje significativo

  • 2. MAPAS CONCEPTUALES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO A partir de la teoría de Ausubel, Novak y Gowin (1985) han diseñado una técnica de instrucción que tiene por objeto desarrollar en los alumnos la capacidad de “aprender a aprender”: los mapas conceptuales.
  • 3. MAPAS CONCEPTUALES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ANIMALES canguroperro mamíferos placentarios marsupiales ornitorrinco ? monotrema asimilación acomodación
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES Ayudan al que aprende a hacer más evidentes los conceptos clave y sugieren conexiones entre los conocimientos y lo que ya sabe. Fomentan la creatividad. Fomentan la reflexión ya que hay que llevar y traer conceptos para unirlos y separarlos. Constituyen una representación explícita de los conceptos y proposiciones que posee una persona lo que permite intercambiar puntos de vista o darse cuenta de las conexiones que faltan.
  • 5. MAPAS CONCEPTUALES PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Novak los define como diagramas que representan los conceptos de una determinada área y las relaciones entre ellos, en forma de proposiciones (dos o más términos conceptuales unidos por palabras).
  • 6. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA AL ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL Se ubican conceptos encerrados en óvalos Se usan proposiciones (palabras de enlace) para enlazar conceptos y se escriben sobre o junto a la línea que une los conceptos agua agua Seres vivos Es necesaria para Seres vivos
  • 7. CONCEPTO Puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo. Existen conceptos que nos definen elementos concretos (casa, escritorio) y otros que definen nociones abstractas, que no podemos tocar pero que existen en la realidad ( Democracia, Estado) .
  • 8. PALABRAS DE ENLACE Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una "proposición" Ej. : para, por, donde, como, entre otras. Las palabras enlace permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre conceptos.
  • 9. Proposición Dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica.
  • 10. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA AL ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL los conceptos más importantes o generales se ubican arriba, desprendiéndose hacia abajo los de menor jerarquía Agua Es necesaria para Seres vivos Como son Animales Plantas
  • 11. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA AL ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL Los ejemplos se ubican abajo y sin óvalo Agua Es necesaria para Seres vivos Como son Animales Plantas Por ejemplo perro roble
  • 12. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA AL ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL Las flechas sólo se usan para realizar conexiones cruzadas
  • 13. Las Flechas Novak y Gowin reservan el uso de flechas "... solo en el caso de que la relación de que se trate no sea de subordinación entre conceptos", por lo tanto, se pueden utilizar para representar una relación cruzada, entre los conceptos de una sección del mapa y los de otra parte del "árbol" conceptual.. La flecha nos indica que no existe una relación de subordinación
  • 14. Conexiones Cruzadas Cuando se establece entre dos conceptos ubicados en diferentes segmentos del mapa conceptual, una relación significativa.
  • 15. ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA AL ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL
  • 16. CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES “Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos”.
  • 17. CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES “Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos”.
  • 18. CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES  Los conceptos se encierran en un recuadro o en una elipse para verlos mejor
  • 19. CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES  Coloca los conceptos por orden de importancia; los más importantes en la parte superior, y los menos importantes en la parte inferior.
  • 20. CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES  Une los conceptos mediante líneas y relaciónalos mediante palabras que sirvan de enlace. Una vez terminado, conviene repetir el mapa para mejorar su claridad y establecer nuevos enlaces o relaciones.
  • 21. CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES  Une los conceptos mediante líneas y relaciónalos mediante palabras que sirvan de enlace. Una vez terminado, conviene repetir el mapa para mejorar su claridad y establecer nuevos enlaces o relaciones.
  • 22. CÓMO NOS BENEFICIA UTILIZAR MAPAS CONCEPTUALES  Pueden ser utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado
  • 23. CÓMO NOS BENEFICIA UTILIZAR MAPAS CONCEPTUALES  El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje, ya que son útiles para seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la información superficial
  • 24. CÓMO NOS BENEFICIA UTILIZAR MAPAS CONCEPTUALES Interpretar, comprender e inferir de la lectura realizada Integrar la información en un todo, estableciendo relaciones de subordinación e interrelación Desarrollar ideas y conceptos a través de un aprendizaje interrelacionado, pudiendo precisar si un concepto es en si válido e importante y si hacen falta enlaces
  • 25. CÓMO NOS BENEFICIA UTILIZAR MAPAS CONCEPTUALES Organizar el pensamiento Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico Organizar el material de estudio. Al utilizarse imágenes y colores, la fijación en la memoria es mucho mayor, dada la capacidad del hombre de recordar imágenes.