SlideShare una empresa de Scribd logo
RIGORIZACIÓN
DE LAS
MATEMÁTICAS Y
LA CRISIS DE LOS
FUNDAMENTOS
MATEMÁTICOS EN
EL SIGLO XX Imagen tomada de http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v11n12/v11n12a15.pdf
Paso 4- Realizar transferencia del conocimiento.
JAVIER ENRIQUE VALENCIA AMADOR
Epistemología de las matemáticas
Grupo: 551103_19
Tutor Víctor Manuel Mendoza
RIGORIZACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y LA CRISIS DE LOS
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS EN EL SIGLO XX
ANTECEDENTES DEL CONTINUO
610-546 a.C.
Anaximandro
De acuerdo a Sabaté F. 2009, “para
Anaximandro, existe una “materia prima”, la
nombra ápeiron (sin límite), infinita e
infinitamente divisible que es el origen de todas
las cosas finitas”.
460-370 a.C
Demócrito
Según Sabaté, F. 2007, se le
opone a Anaxágoras con su
teoría atomista.
1601-1665
Pierre de Fermat
Para Tieszen, R. 2005, “Fermat en la
determinación de valores máximos y mínimos
introduce la idea de “variación infinitesimal”, el
comportamiento de una función cuando sus
variables tienen cambios pequeños”.
500-428 a.C
Anaxágoras
Según Van Sitgt, W en Mancuso, 1998,
“Anaxágoras da una versión del infinito,
“el continuo no puede ser compuesto de
elementos discretos separados unos de
otros como si se cortaran con un
hacha””.
1280-1349 a.C
William de Ockham
Para Van Sitgt, 1998, “quizás es la
primera formulación explícita de la
propiedad de densidad, que lleva a
la idea de infinito actual”.
Imagen tomada de https://www.plusesmas.com/nostalgia/biografias/anaximandro_de_mileto/
Imagen tomada de
https://www.timetoast.com/timelines/anaxagoras-de-
clazomene
Imagen tomada de
https://sites.google.com/site/trabajofinaldefilosofia/
c-desarrollo-del-trabajo/h-democrito
Imagen tomada de
https://www.unprofesor.com/ciencias-
sociales/la-filosofia-de-guillermo-de-ockham-
resumen-3038.html
Imagen tomada de https://sites.google.com/site/fermatpierre5/i-biografia
Manuscrito de Fermat del 4 de marzo de 1660 —
Departamento de Archivos de Haute-Garonne, en
Toulouse
Summa de logica I
Guillermo de Ockham
1821
Surge el análisis matemático. Se clarifica el
concepto de función continua. Publica el
folleto Rein Analytischer Bewis que contiene
una nueva prueba rigurosa del teorema del
valor intermedio escrito con formulaciones
de la noción de límite, continuidad de
funciones y convergencia de series infinitas.
1895
De acuerdo a Tieszen, R. 2005,
“Georg Cantor, con su obra, “La teoría
de conjuntos” culmina toda una
evolución de ideas y dificultades en la
construcción del edificio matemático”.
1902
Según Mancuso, P. 1998, “Cantor y
Frege quisieron reducir la aritmética a
teoría de conjuntos, pero Bertrand
Russell exigió distinguir entre conjuntos
y clases probando que no todas las
preposiciones matemáticas deben ser
expresadas en el lenguaje de la teoría”.
1904
Se discute el axioma de elección
de Zermelo.
Gottlieb Haase.
Fundamentos Para Una Teoría General de Conjuntos
Los Principios De La Matemática. Bertrand Russell
Axiomas de Zermelo-Fraenkel
1920
L.E.J. Brouwer, publica la obra. “Foundation
of set Theory Independent of the principle of
Excluded middle”, De acuerdo a Stewart, I.
2004:85, “Weyl aclama la teoría de Brouwer
y su interpretación del continuo como la
revolución, por fin se resuelve el problema
del continuo que tanto había desafiado a los
más grandes matemáticos”.
.
1931
Para Grattan – Guinness, 2000:72-73,
“Kurl Gödel probó en que la búsqueda
de Hilbert y su escuela era algo que
no tenía respuesta. No es posible la
prueba de la consistencia absoluta de
la matemática, ni podrá hacerse
alguna vez”.
1938
Según Bell, J. 2005, “Gödel probó que
si se agrega la “hipótesis del continuo”
a la teoría de conjuntos ésta no se
alteraría”.
1949
Según Weyl, 1925, “la matemática
alcanza con Brouwer su mayor
claridad intuitiva, pero es innegable
que al llegar a teorías más
avanzadas y la inaplicabilidad de las
simples de la lógica, resultan ser
insoportablemente torpe”.
Filosofía y fundamentos de las
matemáticas
1ra Edición
LEJ Brouwer
Teorema de Gödel e a Hipótese do Continuo
Filosofía de las matemáticas
WEYL, Hermann
Hipótesis del continuo. La colección de todos los conjuntos de números naturales
P(N) tiene la llamada potencia del continuo: tantos elementos como (por ejemplo)
puntos en una recta. Su estudio es uno de los principales problemas en la teoría de
conjuntos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Cherubini, E. (2015). LA NOCIÓN DEL CONTINUO MATEMÁTICO DE HERMANN WEYL CONCILIANDO
FORMALISMO E INTUICIONISMO. Revista Síntesis, 14-16. Recuperado a partir de
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12220
Godoy, J. (S.F). Epistemología y didáctica de la matemática. Ciudad de México, México.
Obtenido de: http://funes.uniandes.edu.co/4344/2/AvilaEpistemologiaALME2012.pdf
Gómez, R. & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas. Modulo. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia. . Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10981
Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica, 2(3), 31-
47. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053
Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica. La Didactique des
mathematiques. Dialnet. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en el siglo xx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1
luisfernando1371
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
yesenia22714
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
CindySolano8
 
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
JhosmiLisethHernande
 
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
ANDREARUEDAS3
 
Paso 4 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
Paso 4   profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.Paso 4   profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
Paso 4 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
luisfernando1371
 
Concepcione de matematicas y sociedad rasgos de matematicas
Concepcione de matematicas y sociedad rasgos de matematicasConcepcione de matematicas y sociedad rasgos de matematicas
Concepcione de matematicas y sociedad rasgos de matematicas
Belky Soriano
 
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
DianaPaolaRuizSuarez
 
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
MaraJosMartinez9
 
Mate Epistemologia
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
Gabri95
 
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curricularesLicenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Ana Lucía Marimón Usuga
 
Paso 5-Realizar transferencia del conocimiento.
Paso 5-Realizar transferencia del conocimiento.Paso 5-Realizar transferencia del conocimiento.
Paso 5-Realizar transferencia del conocimiento.
krisoltrillos
 
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticasLínea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
davidjaimes24
 
Paso 4_Álgebra, trigonometría y Geometría Analítica
Paso 4_Álgebra, trigonometría y Geometría AnalíticaPaso 4_Álgebra, trigonometría y Geometría Analítica
Paso 4_Álgebra, trigonometría y Geometría Analítica
Trigogeogebraunad
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YemiLorenaBeltranMos
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
MiguelAngelGuevaraMo
 
Paso 1 expresiones algebraicas-yeny katherine suarez palencia
Paso 1  expresiones algebraicas-yeny katherine suarez palenciaPaso 1  expresiones algebraicas-yeny katherine suarez palencia
Paso 1 expresiones algebraicas-yeny katherine suarez palencia
YenySuarez2
 
El campo de la educacion matematica
El campo de la educacion matematicaEl campo de la educacion matematica
El campo de la educacion matematica
luis felipe
 
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
VernicaAndreaGonzlez2
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Lorena Maribel'
 

La actualidad más candente (20)

Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1
Paso 2 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 1
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
Linea del tiempo de las problemáticas de las matemáticas.
 
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMATICAS TAREA 4 2023
 
Paso 4 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
Paso 4   profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.Paso 4   profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
Paso 4 profundizar y contextualizar el conocimiento de la unidad 3.
 
Concepcione de matematicas y sociedad rasgos de matematicas
Concepcione de matematicas y sociedad rasgos de matematicasConcepcione de matematicas y sociedad rasgos de matematicas
Concepcione de matematicas y sociedad rasgos de matematicas
 
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
Tarea 4 - Realizar transferencia de conocimiento.
 
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento Variacional y Geométrico.pptx
 
Mate Epistemologia
Mate EpistemologiaMate Epistemologia
Mate Epistemologia
 
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curricularesLicenciatura en matemáticas aspectos curriculares
Licenciatura en matemáticas aspectos curriculares
 
Paso 5-Realizar transferencia del conocimiento.
Paso 5-Realizar transferencia del conocimiento.Paso 5-Realizar transferencia del conocimiento.
Paso 5-Realizar transferencia del conocimiento.
 
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticasLínea de tiempo rigorización de las matemáticas
Línea de tiempo rigorización de las matemáticas
 
Paso 4_Álgebra, trigonometría y Geometría Analítica
Paso 4_Álgebra, trigonometría y Geometría AnalíticaPaso 4_Álgebra, trigonometría y Geometría Analítica
Paso 4_Álgebra, trigonometría y Geometría Analítica
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Problemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemática
 
Paso 1 expresiones algebraicas-yeny katherine suarez palencia
Paso 1  expresiones algebraicas-yeny katherine suarez palenciaPaso 1  expresiones algebraicas-yeny katherine suarez palencia
Paso 1 expresiones algebraicas-yeny katherine suarez palencia
 
El campo de la educacion matematica
El campo de la educacion matematicaEl campo de la educacion matematica
El campo de la educacion matematica
 
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
 
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegasHistoria de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
Historia de las matemáticas el nacimiento de las matemáticas griegas
 

Similar a Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en el siglo xx

Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
MilenaCharrisSanchez
 
Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematicaFundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
YenySuarez2
 
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
elsabermatematico
 
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicosPaso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
CristianCamiloBaezMo
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
D123456789f
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Cou13ra
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Yeiner Bravo Gamboa
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
IvnDavidVegaJuris
 
problemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicasproblemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicas
danitr0398
 
Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48
valeriasandovallozan
 
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Edward Quiroga
 
aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
kiwi16
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
carina morales
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Ana Maria Gutierrez
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
luzkarinaflorezcorre
 
proyecto comunitario línea de tiempo
proyecto comunitario línea de tiempoproyecto comunitario línea de tiempo
proyecto comunitario línea de tiempo
AnuarArrieta1
 
Calculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3cCalculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3c
GuilelrmoSantiagoGar
 
Linea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticasLinea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticas
LuisMejia231
 

Similar a Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en el siglo xx (20)

Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
 
Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematicaFundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
 
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
 
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicosPaso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
Paso 4: problemas_de_los_fundamentos_matematicos
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
 
Problemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematicaProblemas de la fundamentacion matematica
Problemas de la fundamentacion matematica
 
problemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicasproblemas de fundamentacion de las matematicas
problemas de fundamentacion de las matematicas
 
Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48
 
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticosLinea de tiempo fundamentos matemáticos
Linea de tiempo fundamentos matemáticos
 
aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
 
Cálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xixCálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xix
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
 
proyecto comunitario línea de tiempo
proyecto comunitario línea de tiempoproyecto comunitario línea de tiempo
proyecto comunitario línea de tiempo
 
Calculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3cCalculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3c
 
Linea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticasLinea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en el siglo xx

  • 1. RIGORIZACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y LA CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS EN EL SIGLO XX Imagen tomada de http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v11n12/v11n12a15.pdf
  • 2. Paso 4- Realizar transferencia del conocimiento. JAVIER ENRIQUE VALENCIA AMADOR Epistemología de las matemáticas Grupo: 551103_19 Tutor Víctor Manuel Mendoza
  • 3. RIGORIZACIÓN DE LAS MATEMÁTICAS Y LA CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS EN EL SIGLO XX ANTECEDENTES DEL CONTINUO 610-546 a.C. Anaximandro De acuerdo a Sabaté F. 2009, “para Anaximandro, existe una “materia prima”, la nombra ápeiron (sin límite), infinita e infinitamente divisible que es el origen de todas las cosas finitas”. 460-370 a.C Demócrito Según Sabaté, F. 2007, se le opone a Anaxágoras con su teoría atomista. 1601-1665 Pierre de Fermat Para Tieszen, R. 2005, “Fermat en la determinación de valores máximos y mínimos introduce la idea de “variación infinitesimal”, el comportamiento de una función cuando sus variables tienen cambios pequeños”. 500-428 a.C Anaxágoras Según Van Sitgt, W en Mancuso, 1998, “Anaxágoras da una versión del infinito, “el continuo no puede ser compuesto de elementos discretos separados unos de otros como si se cortaran con un hacha””. 1280-1349 a.C William de Ockham Para Van Sitgt, 1998, “quizás es la primera formulación explícita de la propiedad de densidad, que lleva a la idea de infinito actual”. Imagen tomada de https://www.plusesmas.com/nostalgia/biografias/anaximandro_de_mileto/ Imagen tomada de https://www.timetoast.com/timelines/anaxagoras-de- clazomene Imagen tomada de https://sites.google.com/site/trabajofinaldefilosofia/ c-desarrollo-del-trabajo/h-democrito Imagen tomada de https://www.unprofesor.com/ciencias- sociales/la-filosofia-de-guillermo-de-ockham- resumen-3038.html Imagen tomada de https://sites.google.com/site/fermatpierre5/i-biografia Manuscrito de Fermat del 4 de marzo de 1660 — Departamento de Archivos de Haute-Garonne, en Toulouse Summa de logica I Guillermo de Ockham
  • 4. 1821 Surge el análisis matemático. Se clarifica el concepto de función continua. Publica el folleto Rein Analytischer Bewis que contiene una nueva prueba rigurosa del teorema del valor intermedio escrito con formulaciones de la noción de límite, continuidad de funciones y convergencia de series infinitas. 1895 De acuerdo a Tieszen, R. 2005, “Georg Cantor, con su obra, “La teoría de conjuntos” culmina toda una evolución de ideas y dificultades en la construcción del edificio matemático”. 1902 Según Mancuso, P. 1998, “Cantor y Frege quisieron reducir la aritmética a teoría de conjuntos, pero Bertrand Russell exigió distinguir entre conjuntos y clases probando que no todas las preposiciones matemáticas deben ser expresadas en el lenguaje de la teoría”. 1904 Se discute el axioma de elección de Zermelo. Gottlieb Haase. Fundamentos Para Una Teoría General de Conjuntos Los Principios De La Matemática. Bertrand Russell Axiomas de Zermelo-Fraenkel
  • 5. 1920 L.E.J. Brouwer, publica la obra. “Foundation of set Theory Independent of the principle of Excluded middle”, De acuerdo a Stewart, I. 2004:85, “Weyl aclama la teoría de Brouwer y su interpretación del continuo como la revolución, por fin se resuelve el problema del continuo que tanto había desafiado a los más grandes matemáticos”. . 1931 Para Grattan – Guinness, 2000:72-73, “Kurl Gödel probó en que la búsqueda de Hilbert y su escuela era algo que no tenía respuesta. No es posible la prueba de la consistencia absoluta de la matemática, ni podrá hacerse alguna vez”. 1938 Según Bell, J. 2005, “Gödel probó que si se agrega la “hipótesis del continuo” a la teoría de conjuntos ésta no se alteraría”. 1949 Según Weyl, 1925, “la matemática alcanza con Brouwer su mayor claridad intuitiva, pero es innegable que al llegar a teorías más avanzadas y la inaplicabilidad de las simples de la lógica, resultan ser insoportablemente torpe”. Filosofía y fundamentos de las matemáticas 1ra Edición LEJ Brouwer Teorema de Gödel e a Hipótese do Continuo Filosofía de las matemáticas WEYL, Hermann Hipótesis del continuo. La colección de todos los conjuntos de números naturales P(N) tiene la llamada potencia del continuo: tantos elementos como (por ejemplo) puntos en una recta. Su estudio es uno de los principales problemas en la teoría de conjuntos.
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Cherubini, E. (2015). LA NOCIÓN DEL CONTINUO MATEMÁTICO DE HERMANN WEYL CONCILIANDO FORMALISMO E INTUICIONISMO. Revista Síntesis, 14-16. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/12220 Godoy, J. (S.F). Epistemología y didáctica de la matemática. Ciudad de México, México. Obtenido de: http://funes.uniandes.edu.co/4344/2/AvilaEpistemologiaALME2012.pdf Gómez, R. & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas. Modulo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. . Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10981 Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis en los fundamentos de la matemática. Pro Mathematica, 2(3), 31- 47. Recuperado a partir de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053 Ruiz, A. (2003). Epistemología y construcción de una nueva disciplina científica. La Didactique des mathematiques. Dialnet. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381201