SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CRISIS EN LOS FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA
EPISTEMOLOGÍA DE LA MATEMÁTICA
CODIGO: 551103
YENY KATHERINE SUÁREZ PALENCIA
CODIGO: 551103_14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –
UNAD
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
2020
(1906-1978) se las arregla para poner un obstáculo insalvable y
el programa se viene abajo. (Cfr. Stewart, I. 2004:258). En 1931
Gödel publica un trabajo que plantea un escollo insalvable al
programa de Hilbert para demostrar la coherencia de la
aritmética. Esta publicación echa por la borda asimismo otra
de las creencias favoritas de Hilbert, que en principio, todo
problema puede ser resuelto. (Cherubini ).
Georg Cantor (1845-1918). Sus trabajos establecen las
pautas, características y sentidos del análisis matemático y
su enseñanza hasta la actualidad. (Cherubini )
Bertrand Russell (1872- 1970). En relación al primero, su
publicación en 1879 titulada Begriffsschrift (Conceptografía)
da un avance importante a la lógica. Frege en esta obra
desarrolla un lenguaje universal, esto es, la lógica simbólica,
con la idea de eliminar toda posibilidad de malentendido del
lenguaje natural. (Cherubini )
Ernst Zermelo (1871-1953) en 1908, quien publica la
primera axiomatización de la teoría de conjuntos, pero
no consigue demostrar su consistencia. (Cherubini )
Alfred North Whitehead (1861-1947), publican Principia
Mathematica en tres volúmenes en 1910, 1912, 1913. Los
objetos matemáticos son objetos puramente lógicos y los
principios matemáticos son leyes lógicas o derivados de
leyes lógicas. (Cherubini )
David Hilbert (1862-1943) es uno de los más importantes
matemáticos de su generación. En los inicios del siglo
XX, Hilbert empieza a preocuparse por el problema de la
consistencia de los axiomas y de sus demostraciones.
Entre las convicciones de Hilbert puedo citar la que se
refiere a que todo problema matemático. (Cherubini )
Isaac Barrow (1630-1677) es uno de los primeros matemáticos
en comprender la relación recíproca entre el problema de la
cuadratura y el encuentro de tangentes a curvas. Barrow
presenta una serie de argumentos en contra del atomismo en
matemática, y concibe a las magnitudes continuas como
generadas por movimientos, y así necesariamente
dependientes del tiempo, una visión que parece influir sobre
el pensamiento de su alumno Isaac Newton (1642-1727).
Leibniz (1646- 1716) también se preocupa por el problema de
la composición del continuo, que llama “el laberinto del
continuo” en su sistema filosófico: monadismo. Su
razonamiento considera que si una línea se extiende, y la
extensión es una forma de repetición, luego, una línea, siendo
divisible en partes, no puede ser una (verdadera) unidad. Es
entonces una multiplicidad, y en consecuencia una
agregación de unidades.
El método que Gauss inventó para encontrar la ruta Ceres es
una de las herramientas más importantes en toda la ciencia
porque nos permite convertir una gran cantidad de
observaciones desordenadas en algo significativo. Se conoce
como la función gaussiana o la distribución normal
y gracias a ella se resuelven delitos, se evalúan
medicamentos y se toman decisiones políticas.
(du Sautoy, 2018).
En 1814 publicó la memoria de la integral definida que llegó a
ser la base de la teoría de las funciones complejas. Gracias a
Cauchy, el análisis infinitesimal adquiere bases
sólidas.En 1840 Cauchy hizo muchas otras contribuciones a
las matemáticas. En su texto de cálculo de 1829 Lecons sur le
calcul différential, dio la primera definición razonablemente
clara de límite. (EcuRed).
Weierstrass (en 1842–1843) dio por primera vez sus trabajos a
la imprenta. Las escuelas alemanas publicaban algunas veces
"programas" que contenían trabajos debidos a los miembros
del cuerpo. Weierstrass contribuyó con un trabajo:
"Observaciones sobre factoriales analíticas". No es necesario
explicar lo que son; pero conviene señalar aquí que el tema
de las factoriales era uno de los que causaban muchos
inútiles dolores de cabeza a los más viejos analistas.
(EcuRed).
1585, Galileo pasó unos años dedicado al estudio de las
matemáticas, aunque interesado también por la filosofía y la
literatura, en la que mostraba sus preferencias
por Ariosto frente a Tasso; de esa época data su primer trabajo
sobre el baricentro de los cuerpos (que luego recuperaría, en
1638, como apéndice de la que habría de ser su obra científica
principal) y la invención de una balanza hidrostática para la
determinación de pesos específicos, dos contribuciones
situadas en la línea de Arquímedes, a quien Galileo no dudaría
en calificar de «sobrehumano». (Biografias y Vidas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
JeisonlkSantiago
 
De la matemática clásica a la matemática moderna: Hilbert y el esquematismo k...
De la matemática clásica a la matemática moderna: Hilbert y el esquematismo k...De la matemática clásica a la matemática moderna: Hilbert y el esquematismo k...
De la matemática clásica a la matemática moderna: Hilbert y el esquematismo k...
TORNARSOL
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
HistoriaMatematicas
 
Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
KarenCedano1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
YemiLorenaBeltranMos
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
danielarinconrincon
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
BrayanSebastinRosGar
 
Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48
valeriasandovallozan
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
Carlos Lovato
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
Pekeñosa Jlc
 
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
JenniferCruz744471
 
Siglo xix y xx
Siglo xix  y  xxSiglo xix  y  xx
Siglo xix y xx
aalgarin
 
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
ElizabethDavidGmez
 
CALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALCALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALmaritza96
 
Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
NavyyoshiraMosqueras
 
Evolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculoEvolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculo
pascualcoutino
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
yesenia22714
 

La actualidad más candente (20)

Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
 
De la matemática clásica a la matemática moderna: Hilbert y el esquematismo k...
De la matemática clásica a la matemática moderna: Hilbert y el esquematismo k...De la matemática clásica a la matemática moderna: Hilbert y el esquematismo k...
De la matemática clásica a la matemática moderna: Hilbert y el esquematismo k...
 
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticasLinea de tiempo epistemología de las matemáticas
Linea de tiempo epistemología de las matemáticas
 
Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática
 
Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.Línea del tiempo, Brayan Rios.
Línea del tiempo, Brayan Rios.
 
Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48Línea de tiempo Grupo 48
Línea de tiempo Grupo 48
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
 
Siglo xix y xx
Siglo xix  y  xxSiglo xix  y  xx
Siglo xix y xx
 
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
 
CALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIALCALCULO DIFERENCIAL
CALCULO DIFERENCIAL
 
Episte unad final
Episte unad finalEpiste unad final
Episte unad final
 
Rigor en el análisis
Rigor en el análisisRigor en el análisis
Rigor en el análisis
 
Evolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculoEvolución histórica del origen del calculo
Evolución histórica del origen del calculo
 
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy
 
Cálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xixCálculo en el siglo xix
Cálculo en el siglo xix
 

Similar a Fundamentacion matematica

Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
MilenaCharrisSanchez
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
carina morales
 
aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
kiwi16
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
tony301299
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
Fabian Macías
 
Linea de tiempo fundamentacion matematica
Linea de tiempo  fundamentacion matematicaLinea de tiempo  fundamentacion matematica
Linea de tiempo fundamentacion matematica
VanessaContreras37
 
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
fida aguilar lopez
 
Linea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticasLinea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticas
LuisMejia231
 
Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016
robertony tamayo
 
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
anubis69
 
Calculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3cCalculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3c
GuilelrmoSantiagoGar
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ciber galaxy
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Yeiner Bravo Gamboa
 
Linea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemáticaLinea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemática
MaraJosMartinez9
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Cou13ra
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
anubis69
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
CindySolano8
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
D123456789f
 

Similar a Fundamentacion matematica (20)

Epistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicasEpistemologia de las matematicas
Epistemologia de las matematicas
 
Aportaciones al calculo
Aportaciones al calculoAportaciones al calculo
Aportaciones al calculo
 
aportaciones al calculo
aportaciones al calculo aportaciones al calculo
aportaciones al calculo
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
 
Linea de tiempo fundamentacion matematica
Linea de tiempo  fundamentacion matematicaLinea de tiempo  fundamentacion matematica
Linea de tiempo fundamentacion matematica
 
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
Personajes mas importantes del calculo 5¨d¨
 
Ooo
OooOoo
Ooo
 
Linea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticasLinea de tiempo de las matemáticas
Linea de tiempo de las matemáticas
 
Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016Aportaciones al calculo 2016
Aportaciones al calculo 2016
 
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
Linea del tiempo(alejandro tamayo hernandez )
 
Calculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3cCalculo diferencial 3c
Calculo diferencial 3c
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.
 
Linea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemáticaLinea de tiempo fundamentación matemática
Linea de tiempo fundamentación matemática
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
 
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
Linea del tiempo (molina moreno roberto antonio)
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculoPricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
Pricipales contribuciones en el desarrollo del calculo
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Fundamentacion matematica

  • 1. LA CRISIS EN LOS FUNDAMENTOS DE LA MATEMÁTICA EPISTEMOLOGÍA DE LA MATEMÁTICA CODIGO: 551103 YENY KATHERINE SUÁREZ PALENCIA CODIGO: 551103_14 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS 2020
  • 2. (1906-1978) se las arregla para poner un obstáculo insalvable y el programa se viene abajo. (Cfr. Stewart, I. 2004:258). En 1931 Gödel publica un trabajo que plantea un escollo insalvable al programa de Hilbert para demostrar la coherencia de la aritmética. Esta publicación echa por la borda asimismo otra de las creencias favoritas de Hilbert, que en principio, todo problema puede ser resuelto. (Cherubini ).
  • 3. Georg Cantor (1845-1918). Sus trabajos establecen las pautas, características y sentidos del análisis matemático y su enseñanza hasta la actualidad. (Cherubini )
  • 4. Bertrand Russell (1872- 1970). En relación al primero, su publicación en 1879 titulada Begriffsschrift (Conceptografía) da un avance importante a la lógica. Frege en esta obra desarrolla un lenguaje universal, esto es, la lógica simbólica, con la idea de eliminar toda posibilidad de malentendido del lenguaje natural. (Cherubini )
  • 5. Ernst Zermelo (1871-1953) en 1908, quien publica la primera axiomatización de la teoría de conjuntos, pero no consigue demostrar su consistencia. (Cherubini )
  • 6. Alfred North Whitehead (1861-1947), publican Principia Mathematica en tres volúmenes en 1910, 1912, 1913. Los objetos matemáticos son objetos puramente lógicos y los principios matemáticos son leyes lógicas o derivados de leyes lógicas. (Cherubini )
  • 7. David Hilbert (1862-1943) es uno de los más importantes matemáticos de su generación. En los inicios del siglo XX, Hilbert empieza a preocuparse por el problema de la consistencia de los axiomas y de sus demostraciones. Entre las convicciones de Hilbert puedo citar la que se refiere a que todo problema matemático. (Cherubini )
  • 8. Isaac Barrow (1630-1677) es uno de los primeros matemáticos en comprender la relación recíproca entre el problema de la cuadratura y el encuentro de tangentes a curvas. Barrow presenta una serie de argumentos en contra del atomismo en matemática, y concibe a las magnitudes continuas como generadas por movimientos, y así necesariamente dependientes del tiempo, una visión que parece influir sobre el pensamiento de su alumno Isaac Newton (1642-1727).
  • 9. Leibniz (1646- 1716) también se preocupa por el problema de la composición del continuo, que llama “el laberinto del continuo” en su sistema filosófico: monadismo. Su razonamiento considera que si una línea se extiende, y la extensión es una forma de repetición, luego, una línea, siendo divisible en partes, no puede ser una (verdadera) unidad. Es entonces una multiplicidad, y en consecuencia una agregación de unidades.
  • 10. El método que Gauss inventó para encontrar la ruta Ceres es una de las herramientas más importantes en toda la ciencia porque nos permite convertir una gran cantidad de observaciones desordenadas en algo significativo. Se conoce como la función gaussiana o la distribución normal y gracias a ella se resuelven delitos, se evalúan medicamentos y se toman decisiones políticas. (du Sautoy, 2018).
  • 11. En 1814 publicó la memoria de la integral definida que llegó a ser la base de la teoría de las funciones complejas. Gracias a Cauchy, el análisis infinitesimal adquiere bases sólidas.En 1840 Cauchy hizo muchas otras contribuciones a las matemáticas. En su texto de cálculo de 1829 Lecons sur le calcul différential, dio la primera definición razonablemente clara de límite. (EcuRed).
  • 12. Weierstrass (en 1842–1843) dio por primera vez sus trabajos a la imprenta. Las escuelas alemanas publicaban algunas veces "programas" que contenían trabajos debidos a los miembros del cuerpo. Weierstrass contribuyó con un trabajo: "Observaciones sobre factoriales analíticas". No es necesario explicar lo que son; pero conviene señalar aquí que el tema de las factoriales era uno de los que causaban muchos inútiles dolores de cabeza a los más viejos analistas. (EcuRed).
  • 13. 1585, Galileo pasó unos años dedicado al estudio de las matemáticas, aunque interesado también por la filosofía y la literatura, en la que mostraba sus preferencias por Ariosto frente a Tasso; de esa época data su primer trabajo sobre el baricentro de los cuerpos (que luego recuperaría, en 1638, como apéndice de la que habría de ser su obra científica principal) y la invención de una balanza hidrostática para la determinación de pesos específicos, dos contribuciones situadas en la línea de Arquímedes, a quien Galileo no dudaría en calificar de «sobrehumano». (Biografias y Vidas).