SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGIA II
JONATHAN REAL
TRASTORNOS DE LA FUNCION BILIAR
TRASTORNOS DE LA FUNCION BILIAR
• Los trastornos de la funcion biliar se
puede dar por una inflamación de la
pared de la vesícula biliar.
Generalmente es secundaria a la
obstrucción del conducto cístico por
un cálculo (colelitiasis). En un
porcentaje menor de casos es debido
a un lento vaciamiento vesicular o a
la presencia de barro biliar, recibiendo
entonces el nombre de colecistitis
alitiásica
COLECISTITIS AGUDA
• Se trata de la inflamación aguda de la pared de la vesícula biliar, generalmente
secundaria a la obstrucción del conducto cístico por un cálculo
• Cursa con dolor localizado en hipocondrio derecho, fiebre o febrícula y datos clínicos y
analíticos de colestasis leve. La ecografía abdominal es la técnica de elección para su
diagnóstico
• El tratamiento se fundamenta en medidas de soporte, antibioterapia y cirugía en las
primeras horas de iniciarse el cuadro
COLANGITIS AGUDA
• Cuadro caracterizado por estasis biliar (por obstrucción brusca de la vía biliar) e
infección. Los factores etiopatogénicos son la coledocolitiasis y la bacterobilia
• Cursa con dolor en hipocondrio derecho, fiebre de alto grado, ictericia franca y signos de
infección sistémica. Entre los datos de laboratorio destacan la hiperbilirrubinemia, patrón
de disfunción hepática de tipo colestásico y la leucocitosis
• La ecografía abdominal, la ultrasonografía endoscópica y la colangiografía por
resonancia magnética son técnicas de imagen útiles para su diagnóstico
• El tratamiento se basa en medidas de soporte, antibioterapia y drenaje de la vía biliar
COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA.
• Enfermedad progresiva, de origen oscuro (aunque con importante componente
autoinmune), caracterizada por inflamación difusa y obliteración de los conductos biliares
• Destaca su relación con la colitis ulcerosa
• El único tratamiento definitivo es el trasplante hepático, siendo los inmunosupresores
solamente útiles para el control de los síntomas
SÍNDROME DE LA RETENCIÓN DE
PIGMENTACIÓN O ICTERICIA
• La ictericia es una pigmentación amarillenta de la piel y del blanco de los ojos
(esclerótica), producida por valores anormalmente elevados de pigmentos biliares
(bilirrubina) en la sangre.
• Los glóbulos rojos antiguos o con alteraciones se eliminan de la circulación sanguínea,
principalmente a través del bazo. Durante este proceso, la hemoglobina (sustancia
contenida en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno) se transforma en bilirrubina.
Ésta llega al hígado y se excreta al intestino como un componente de la bilis. Si se
obstaculiza la excreción de bilirrubina, el exceso de ésta vuelve a la sangre provocando
ictericia.
SINTOMAS
• En la ictericia, la piel y los ojos se vuelven amarillentos. La orina suele tomar un color
oscuro, ya que la bilirrubina se excreta a través de los riñones. Pueden aparecer otros
síntomas, dependiendo de la causa que provoca la ictericia. Por ejemplo, la inflamación
del hígado (hepatitis) puede causar falta de apetito, náuseas, vómitos y fiebre. La
obstrucción del flujo de la bilis puede producir los mismos síntomas que la colestasis.
HIPONATREMIA
• La hiponatremia es el más frecuente de los trastornos electrolíticos; no solo acompaña a
numerosas enfermedades graves, sinó que por sí misma puede producir daño cerebral
permanente, demencia y muerte. Existen dos mecanismos generales de producción de
hiponatremia: ganancia neta de agua, manteniéndose el sodio total normal (o aumentado,
si el agua aumenta más proporcionalmente), o pérdida de sodio corporal. Con frecuencia
coexisten ambos mecanismos.
La ganancia neta de agua puede ocurrir en
dos circunstancias:
1) Aporte excesivo de agua, por ingesta o
por aporte i.v. Esta causa de hiponatremia es
rara en sujetos normales, ya que un riñón
normal puede eliminar, si es necesario, hasta
15 l. de agua en 24 h.
2) Alteración de los mecanismos de
eliminación renal de agua.
La segunda causa es mucho más
frecuente que la primera, y consiste en
la incapacidad del riñón para eliminar
agua libre, o lo que es lo mismo, para
producir una orina máximamente
diluida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatopatia
HepatopatiaHepatopatia
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
Pharmed Solutions Institute
 
Enfermedades urinarias
Enfermedades urinariasEnfermedades urinarias
Enfermedades urinarias
vienafontanilla19
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Carlos Morales
 
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e HígadoTrastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Samantha Garay
 
Litiasis renal1
Litiasis renal1Litiasis renal1
Litiasis renal1
Ruderocker Billy
 
SÍ N D R O M E U RÉ M I C O H E M O LÍ T I C O C L A S E
SÍ N D R O M E  U RÉ M I C O  H E M O LÍ T I C O  C L A S ESÍ N D R O M E  U RÉ M I C O  H E M O LÍ T I C O  C L A S E
SÍ N D R O M E U RÉ M I C O H E M O LÍ T I C O C L A S E
HMEMYN
 
Anay cristina waldiman michell geriatria
Anay cristina waldiman michell geriatriaAnay cristina waldiman michell geriatria
Anay cristina waldiman michell geriatria
jose847219
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
andrexcordoba
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
Eliana Elso
 
Renal
RenalRenal
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Lily Bautista
 
Patologia biliar 2
Patologia biliar 2 Patologia biliar 2
Patologia biliar 2
Fer_258
 
Caso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosisCaso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosis
Uni
 
CIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS HEPÁTICACIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS HEPÁTICA
jvallejoherrador
 
Hepatopatías agudas
Hepatopatías agudasHepatopatías agudas
Hepatopatías agudas
khf1507
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo   Aparato digestivo
Aparato digestivo
MarielaCallahuara
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
jimenaaguilar22
 
Calculos biliares fisiologia e fisiopatologiagiovanni
Calculos biliares fisiologia e fisiopatologiagiovanniCalculos biliares fisiologia e fisiopatologiagiovanni
Calculos biliares fisiologia e fisiopatologiagiovanni
Giovanni Med
 
I. renal aguda 09 09
I. renal aguda 09 09I. renal aguda 09 09
I. renal aguda 09 09
Daniel Gongora Camara
 

La actualidad más candente (20)

Hepatopatia
HepatopatiaHepatopatia
Hepatopatia
 
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
 
Enfermedades urinarias
Enfermedades urinariasEnfermedades urinarias
Enfermedades urinarias
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
 
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e HígadoTrastornos de Vesícula Biliar e Hígado
Trastornos de Vesícula Biliar e Hígado
 
Litiasis renal1
Litiasis renal1Litiasis renal1
Litiasis renal1
 
SÍ N D R O M E U RÉ M I C O H E M O LÍ T I C O C L A S E
SÍ N D R O M E  U RÉ M I C O  H E M O LÍ T I C O  C L A S ESÍ N D R O M E  U RÉ M I C O  H E M O LÍ T I C O  C L A S E
SÍ N D R O M E U RÉ M I C O H E M O LÍ T I C O C L A S E
 
Anay cristina waldiman michell geriatria
Anay cristina waldiman michell geriatriaAnay cristina waldiman michell geriatria
Anay cristina waldiman michell geriatria
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
 
Renal
RenalRenal
Renal
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Patologia biliar 2
Patologia biliar 2 Patologia biliar 2
Patologia biliar 2
 
Caso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosisCaso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosis
 
CIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS HEPÁTICACIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS HEPÁTICA
 
Hepatopatías agudas
Hepatopatías agudasHepatopatías agudas
Hepatopatías agudas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo   Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
 
Calculos biliares fisiologia e fisiopatologiagiovanni
Calculos biliares fisiologia e fisiopatologiagiovanniCalculos biliares fisiologia e fisiopatologiagiovanni
Calculos biliares fisiologia e fisiopatologiagiovanni
 
I. renal aguda 09 09
I. renal aguda 09 09I. renal aguda 09 09
I. renal aguda 09 09
 

Destacado

Fba FisiologíA
Fba FisiologíAFba FisiologíA
Fba FisiologíA
guest81af30
 
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracion
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracionMetabolismo de la bilirrubina y su alteracion
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracion
6802044
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
gravina66
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
Francisco Gallego
 
Vias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliarVias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliar
Diego Antunez
 
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaCpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Ricardo García Castilla
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
UCASAL
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
anne
 

Destacado (9)

Fba FisiologíA
Fba FisiologíAFba FisiologíA
Fba FisiologíA
 
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracion
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracionMetabolismo de la bilirrubina y su alteracion
Metabolismo de la bilirrubina y su alteracion
 
Colecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapaColecistectomia y CPRE una etapa
Colecistectomia y CPRE una etapa
 
Indicaciones CPRE
Indicaciones CPREIndicaciones CPRE
Indicaciones CPRE
 
Vias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliarVias biliares y vesicula biliar
Vias biliares y vesicula biliar
 
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaCpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 
Patología biliar benigna
Patología biliar benignaPatología biliar benigna
Patología biliar benigna
 

Similar a Trastornos de la funcion biliar

Manifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasisManifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
annymr49
 
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pptx
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL  VV BB.pptxTEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL  VV BB.pptx
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pptx
MariaIsabelCarcamoSa
 
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pdf
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL  VV BB.pdfTEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL  VV BB.pdf
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pdf
BrianAcosta19
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
wilmer vera
 
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General yIctericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
AnaJuliaLpez
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
wilmer vera
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
Higado y vias biliares
Higado  y vias biliaresHigado  y vias biliares
Higado y vias biliares
Jaime Lizarraga Quispe
 
Colelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y ColesistitisColelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y Colesistitis
CasiMedi.com
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
La salud que queremos
 
COLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptxCOLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptx
CarlosHernandez960495
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Sujey24
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
james yaleison arias Cordoba
 
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarmColecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
Pharmed Solutions Institute
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
Jazmin M. Ramirez
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Wilfredo Gochez
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
Shirley Monter
 
cirrosis hepatica ciencias medicas.9999999999pdf
cirrosis hepatica ciencias  medicas.9999999999pdfcirrosis hepatica ciencias  medicas.9999999999pdf
cirrosis hepatica ciencias medicas.9999999999pdf
EvelynGodinez7
 
Colelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohanColelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohan
anselis
 
Sindromes diarreicos
Sindromes diarreicosSindromes diarreicos
Sindromes diarreicos
Daniel Fuentes
 

Similar a Trastornos de la funcion biliar (20)

Manifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasisManifestaciones clínicas de colelitiasis
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
 
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pptx
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL  VV BB.pptxTEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL  VV BB.pptx
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pptx
 
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pdf
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL  VV BB.pdfTEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL  VV BB.pdf
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pdf
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General yIctericia Obstructiva. Cirugía General y
Ictericia Obstructiva. Cirugía General y
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
 
Higado y vias biliares
Higado  y vias biliaresHigado  y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Colelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y ColesistitisColelitiasis y Colesistitis
Colelitiasis y Colesistitis
 
sindrome coledociano
sindrome coledocianosindrome coledociano
sindrome coledociano
 
COLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptxCOLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptx
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Síndrome ictérico
Síndrome ictéricoSíndrome ictérico
Síndrome ictérico
 
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarmColecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
 
Ictericia obstructiva
Ictericia obstructivaIctericia obstructiva
Ictericia obstructiva
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
cirrosis hepatica ciencias medicas.9999999999pdf
cirrosis hepatica ciencias  medicas.9999999999pdfcirrosis hepatica ciencias  medicas.9999999999pdf
cirrosis hepatica ciencias medicas.9999999999pdf
 
Colelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohanColelitiasis dr bayohan
Colelitiasis dr bayohan
 
Sindromes diarreicos
Sindromes diarreicosSindromes diarreicos
Sindromes diarreicos
 

Más de Jonathan Real

Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Jonathan Real
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
Jonathan Real
 
Rinotraqueitis felina
Rinotraqueitis felinaRinotraqueitis felina
Rinotraqueitis felina
Jonathan Real
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
Jonathan Real
 
Peritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felinaPeritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felina
Jonathan Real
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Jonathan Real
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Jonathan Real
 
Coronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirusCoronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirus
Jonathan Real
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
Jonathan Real
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
Jonathan Real
 
Muestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcinoMuestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcino
Jonathan Real
 
Erisipela en porcinos
Erisipela en porcinosErisipela en porcinos
Erisipela en porcinos
Jonathan Real
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en CaninosTratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Jonathan Real
 

Más de Jonathan Real (17)

Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
 
Rinotraqueitis felina
Rinotraqueitis felinaRinotraqueitis felina
Rinotraqueitis felina
 
Rino 1
Rino 1Rino 1
Rino 1
 
Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)Rabia paralitica bovina (rpb)
Rabia paralitica bovina (rpb)
 
Peritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felinaPeritonitis infecciosa felina
Peritonitis infecciosa felina
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
 
Coronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirusCoronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirus
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Anemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviarAnemia infecciosa aviar
Anemia infecciosa aviar
 
Peste porcina clasica
Peste porcina clasicaPeste porcina clasica
Peste porcina clasica
 
Muestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcinoMuestreo para la detección de cólera porcino
Muestreo para la detección de cólera porcino
 
Erisipela en porcinos
Erisipela en porcinosErisipela en porcinos
Erisipela en porcinos
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en CaninosTratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca y arritmias cardiacas en Caninos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Trastornos de la funcion biliar

  • 2. TRASTORNOS DE LA FUNCION BILIAR • Los trastornos de la funcion biliar se puede dar por una inflamación de la pared de la vesícula biliar. Generalmente es secundaria a la obstrucción del conducto cístico por un cálculo (colelitiasis). En un porcentaje menor de casos es debido a un lento vaciamiento vesicular o a la presencia de barro biliar, recibiendo entonces el nombre de colecistitis alitiásica
  • 3. COLECISTITIS AGUDA • Se trata de la inflamación aguda de la pared de la vesícula biliar, generalmente secundaria a la obstrucción del conducto cístico por un cálculo • Cursa con dolor localizado en hipocondrio derecho, fiebre o febrícula y datos clínicos y analíticos de colestasis leve. La ecografía abdominal es la técnica de elección para su diagnóstico • El tratamiento se fundamenta en medidas de soporte, antibioterapia y cirugía en las primeras horas de iniciarse el cuadro
  • 4. COLANGITIS AGUDA • Cuadro caracterizado por estasis biliar (por obstrucción brusca de la vía biliar) e infección. Los factores etiopatogénicos son la coledocolitiasis y la bacterobilia • Cursa con dolor en hipocondrio derecho, fiebre de alto grado, ictericia franca y signos de infección sistémica. Entre los datos de laboratorio destacan la hiperbilirrubinemia, patrón de disfunción hepática de tipo colestásico y la leucocitosis • La ecografía abdominal, la ultrasonografía endoscópica y la colangiografía por resonancia magnética son técnicas de imagen útiles para su diagnóstico • El tratamiento se basa en medidas de soporte, antibioterapia y drenaje de la vía biliar
  • 5. COLANGITIS ESCLEROSANTE PRIMARIA. • Enfermedad progresiva, de origen oscuro (aunque con importante componente autoinmune), caracterizada por inflamación difusa y obliteración de los conductos biliares • Destaca su relación con la colitis ulcerosa • El único tratamiento definitivo es el trasplante hepático, siendo los inmunosupresores solamente útiles para el control de los síntomas
  • 6. SÍNDROME DE LA RETENCIÓN DE PIGMENTACIÓN O ICTERICIA • La ictericia es una pigmentación amarillenta de la piel y del blanco de los ojos (esclerótica), producida por valores anormalmente elevados de pigmentos biliares (bilirrubina) en la sangre. • Los glóbulos rojos antiguos o con alteraciones se eliminan de la circulación sanguínea, principalmente a través del bazo. Durante este proceso, la hemoglobina (sustancia contenida en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno) se transforma en bilirrubina. Ésta llega al hígado y se excreta al intestino como un componente de la bilis. Si se obstaculiza la excreción de bilirrubina, el exceso de ésta vuelve a la sangre provocando ictericia.
  • 7. SINTOMAS • En la ictericia, la piel y los ojos se vuelven amarillentos. La orina suele tomar un color oscuro, ya que la bilirrubina se excreta a través de los riñones. Pueden aparecer otros síntomas, dependiendo de la causa que provoca la ictericia. Por ejemplo, la inflamación del hígado (hepatitis) puede causar falta de apetito, náuseas, vómitos y fiebre. La obstrucción del flujo de la bilis puede producir los mismos síntomas que la colestasis.
  • 8. HIPONATREMIA • La hiponatremia es el más frecuente de los trastornos electrolíticos; no solo acompaña a numerosas enfermedades graves, sinó que por sí misma puede producir daño cerebral permanente, demencia y muerte. Existen dos mecanismos generales de producción de hiponatremia: ganancia neta de agua, manteniéndose el sodio total normal (o aumentado, si el agua aumenta más proporcionalmente), o pérdida de sodio corporal. Con frecuencia coexisten ambos mecanismos. La ganancia neta de agua puede ocurrir en dos circunstancias: 1) Aporte excesivo de agua, por ingesta o por aporte i.v. Esta causa de hiponatremia es rara en sujetos normales, ya que un riñón normal puede eliminar, si es necesario, hasta 15 l. de agua en 24 h. 2) Alteración de los mecanismos de eliminación renal de agua. La segunda causa es mucho más frecuente que la primera, y consiste en la incapacidad del riñón para eliminar agua libre, o lo que es lo mismo, para producir una orina máximamente diluida.