SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES PROYECTO
 Un proyecto es una planificación que consiste
 en un conjunto de actividades que se
 encuentran interrelacionadas y coordinadas
Características de un proyecto
 La capacidad de prestar un servicio como, por
  ejemplo, las funciones del negocio que respaldan la
  producción o la distribución.
 • Un resultado como, por ejemplo, salidas o
  documentos. Por ejemplo, de un            proyecto de
  investigación se obtienen conocimientos que pueden
  usarse para determinar si existe o no una tendencia o
  si un nuevo proceso beneficiará a la sociedad.
• La singularidad es una característica importante
 de los productos entregables de un proyecto..

• Elaboración gradual


 Elaboración gradual significa desarrollar en pasos
 e ir avanzando mediante incrementos. La
 elaboración gradual no debe confundirse con la
 corrupción del alcance
Tipos de proyectos
•Un proyecto también es un esfuerzo temporal que
se lleva a cabo para crear un producto, servicio o
resultado único
•Proyecto productivo.
•Proyecto público o social
Etapas de un proyecto
 Consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de
  la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de
  proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes
  razones:
   • Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se
      prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al
      respecto.

   • Porque   existen potencialidades o recursos sub
     aprovechados que pueden optimizarse y mejorar las
     condiciones actuales.

   • Porque es    necesario complementar o reforzar otras
     actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar
     y con los mismos involucrados.
Etapa de un proyecto
• Se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir,
  teniendo como indicador principal el objetivo a
  lograr. En esta etapa se produce la aprobación del
  proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del
  perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-
  factibilidad, o incluso de factibilidad.

• Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación
  operativa, un proceso relevante que consiste en prever
  los diferentes recursos y los plazos de tiempo
  necesarios para alcanzar los fines del proyecto,
  asimismo establece la asignación o requerimiento de
  personal respectivo.
Documentación de un proyecto
   1 Importancia.
   2 Informe técnico del proyecto.
   2.1 Plan estructurado del proyecto. (Marco Lógico)
    2.2 Plan de control de personal.
   2.3 Otros planes.
   2.4 Manejo de recursos.
   3 Informe administrativo.
   3.1 Plan organizacional del proyecto.
   3.2 Plan de gastos / plazos.
   3.3 Plan de actividades del personal.
   3.4 Plan de gestión de riesgos.
   3.5 Otros planes.
   4 Manuales de un proyecto.
   4.1 Manual técnico.
   4.2 Manual de usuario.
   4.3 Manual administrativo
Microsoft Office Project
Professional 2007
 Es un software de administración de proyectos
    diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft
    para asistir a administradores de proyectos en el
    desarrollo de:
    planes,
   asignación de recursos o tareas,
    dar seguimiento al progreso,
   administrar presupuesto y
   analizar cargas de trabajo
funcionalidad
 Realiza un seguimiento y un análisis eficaz de los
 proyectos con una mayor compresión de la
 programación y la repercusión de los cambios.
 Aproveche las ventajas de un mayor control
 financiero y de análisis más exhaustivos.
Utilización
 La aplicación crea:
 calendarización de rutas críticas, además de
 cadenas críticas y
 metodología de eventos en cadena disponibles
Diagrama de Gantt
 Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es
 mostrar el tiempo de dedicación previsto para
 diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo
 total determinado.
Pasos para elaborar un diagrama
de Gantt
1.   Selección de los problemas (oportunidades de
     mejora)
2.   Cuantificación y subdivisión del problema
3.   Análisis de las causas, raíces específicas.
4.   Establecimiento de los niveles de desempeño
     exigidos (metas de mejoramiento).
5.   Definición y programación de soluciones
6.   Implantación de soluciones
7.   Acciones de Garantía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sigyecar
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Paola García
 
Guia modulo 2 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 2 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 2 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 2 p1 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
alejozeta96
 
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapacAna janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Janeth Cardenas
 
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de ProyectosSemana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Prof. Gladys Hernández
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Paulo Galarza
 
Mapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes wordMapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes wordLorena Vallejo
 
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
Obs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevoObs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevo
juancarlosaviles3
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
Victoria Cordova
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
Pedro Colina
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocikamelo
 
Fases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto pptFases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto ppt
Gaby Pachacama
 
Proyectos productivos
Proyectos productivos Proyectos productivos
Proyectos productivos
HilaryRojas2
 
Proyecto parque tematico
Proyecto parque tematicoProyecto parque tematico
Proyecto parque tematicojuanetebitel
 

La actualidad más candente (19)

Fases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto SigFases Del Proyecto Sig
Fases Del Proyecto Sig
 
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p2   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p2 curso gestion de proyectos
 
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
Mapa conceptual gerencia de proyecto 1
 
Guia modulo 2 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 2 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 2 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 2 p1 curso gestion de proyectos
 
Proyecto Redes
Proyecto RedesProyecto Redes
Proyecto Redes
 
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p1   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
 
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapacAna janethcardenas actividad1_2mapac
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
 
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de ProyectosSemana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
Semana 2 - Inicio y Planificación de Proyectos
 
Modulo 03 tema 2
Modulo 03   tema 2Modulo 03   tema 2
Modulo 03 tema 2
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Mapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes wordMapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes word
 
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
Guia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectosGuia modulo 1 p3   curso gestion de  proyectos
Guia modulo 1 p3 curso gestion de proyectos
 
Obs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevoObs etapas-proyectos-nuevo
Obs etapas-proyectos-nuevo
 
Fases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigaciónFases de proyectos de investigación
Fases de proyectos de investigación
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Fases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto pptFases de un proyecto ppt
Fases de un proyecto ppt
 
Proyectos productivos
Proyectos productivos Proyectos productivos
Proyectos productivos
 
Proyecto parque tematico
Proyecto parque tematicoProyecto parque tematico
Proyecto parque tematico
 

Destacado

Power aulas
Power aulasPower aulas
Power aulaslmsl1981
 
2008 minitab-15
2008 minitab-152008 minitab-15
2008 minitab-15
R. Tex
 
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza ObligaGuia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Nobleza Obliga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jccc1
 
Cuenta pedagógica 1ºc ii
Cuenta pedagógica 1ºc iiCuenta pedagógica 1ºc ii
Cuenta pedagógica 1ºc iiFabian Araya
 
EyAT Karina Amodeo Trabajo final
EyAT Karina Amodeo Trabajo finalEyAT Karina Amodeo Trabajo final
EyAT Karina Amodeo Trabajo finalKarina Amodeo
 
Recomendaciones Generales Eva Exitoso
Recomendaciones Generales Eva ExitosoRecomendaciones Generales Eva Exitoso
Recomendaciones Generales Eva Exitoso
Universidad de Los Andes Táchira, Venezuela
 
Juan de Pablos Pons - "Edusport: La Educación Física apoyada en las TIC"
Juan de Pablos Pons - "Edusport: La Educación Física apoyada en las TIC"Juan de Pablos Pons - "Edusport: La Educación Física apoyada en las TIC"
Juan de Pablos Pons - "Edusport: La Educación Física apoyada en las TIC"
Congreso Internet en el Aula
 

Destacado (9)

Power aulas
Power aulasPower aulas
Power aulas
 
2008 minitab-15
2008 minitab-152008 minitab-15
2008 minitab-15
 
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza ObligaGuia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
Guia de financiamiento colectivo - Nobleza Obliga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuenta pedagógica 1ºc ii
Cuenta pedagógica 1ºc iiCuenta pedagógica 1ºc ii
Cuenta pedagógica 1ºc ii
 
Jquery 2
Jquery 2Jquery 2
Jquery 2
 
EyAT Karina Amodeo Trabajo final
EyAT Karina Amodeo Trabajo finalEyAT Karina Amodeo Trabajo final
EyAT Karina Amodeo Trabajo final
 
Recomendaciones Generales Eva Exitoso
Recomendaciones Generales Eva ExitosoRecomendaciones Generales Eva Exitoso
Recomendaciones Generales Eva Exitoso
 
Juan de Pablos Pons - "Edusport: La Educación Física apoyada en las TIC"
Juan de Pablos Pons - "Edusport: La Educación Física apoyada en las TIC"Juan de Pablos Pons - "Edusport: La Educación Física apoyada en las TIC"
Juan de Pablos Pons - "Edusport: La Educación Física apoyada en las TIC"
 

Similar a Robertoochoa presentacion

Wilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmer Alcivar
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
RitaPrado
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
profesormarquez
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 
Que es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantQue es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantmajonarvaez1
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoDaniela Diaz
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectosuzubieta
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Gloria Rivera
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectoLuisa Moreno
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Luis Garcia
 
S1 A Introducción a la planificación (1).pptx
S1 A Introducción a la planificación (1).pptxS1 A Introducción a la planificación (1).pptx
S1 A Introducción a la planificación (1).pptx
molinapablo224
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdfMetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
josemanuelventuralop
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
Yineth Escobar
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Jhon Fredy Escobar Soto
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectocamiloborja
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
César Antonio Lorca Bacian
 

Similar a Robertoochoa presentacion (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Wilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacionWilmeralcivar presentacion
Wilmeralcivar presentacion
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 
Que es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantQue es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gant
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitecIng temas 1 administracion de proyectos unitec
Ing temas 1 administracion de proyectos unitec
 
S1 A Introducción a la planificación (1).pptx
S1 A Introducción a la planificación (1).pptxS1 A Introducción a la planificación (1).pptx
S1 A Introducción a la planificación (1).pptx
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Ova1 tc4 ep
Ova1 tc4 epOva1 tc4 ep
Ova1 tc4 ep
 
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdfMetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
 
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer CortésEnsayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Robertoochoa presentacion

  • 1. QUE ES PROYECTO  Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas
  • 2. Características de un proyecto  La capacidad de prestar un servicio como, por ejemplo, las funciones del negocio que respaldan la producción o la distribución.  • Un resultado como, por ejemplo, salidas o documentos. Por ejemplo, de un proyecto de investigación se obtienen conocimientos que pueden usarse para determinar si existe o no una tendencia o si un nuevo proceso beneficiará a la sociedad.
  • 3. • La singularidad es una característica importante de los productos entregables de un proyecto.. • Elaboración gradual  Elaboración gradual significa desarrollar en pasos e ir avanzando mediante incrementos. La elaboración gradual no debe confundirse con la corrupción del alcance
  • 4. Tipos de proyectos •Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único •Proyecto productivo. •Proyecto público o social
  • 5. Etapas de un proyecto  Consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones: • Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto. • Porque existen potencialidades o recursos sub aprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales. • Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.
  • 6. Etapa de un proyecto • Se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre- factibilidad, o incluso de factibilidad. • Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignación o requerimiento de personal respectivo.
  • 7. Documentación de un proyecto  1 Importancia.  2 Informe técnico del proyecto.  2.1 Plan estructurado del proyecto. (Marco Lógico)  2.2 Plan de control de personal.  2.3 Otros planes.  2.4 Manejo de recursos.  3 Informe administrativo.  3.1 Plan organizacional del proyecto.  3.2 Plan de gastos / plazos.  3.3 Plan de actividades del personal.  3.4 Plan de gestión de riesgos.  3.5 Otros planes.  4 Manuales de un proyecto.  4.1 Manual técnico.  4.2 Manual de usuario.  4.3 Manual administrativo
  • 8. Microsoft Office Project Professional 2007  Es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de:  planes,  asignación de recursos o tareas,  dar seguimiento al progreso,  administrar presupuesto y  analizar cargas de trabajo
  • 9. funcionalidad  Realiza un seguimiento y un análisis eficaz de los proyectos con una mayor compresión de la programación y la repercusión de los cambios. Aproveche las ventajas de un mayor control financiero y de análisis más exhaustivos.
  • 10. Utilización  La aplicación crea:  calendarización de rutas críticas, además de  cadenas críticas y  metodología de eventos en cadena disponibles
  • 11. Diagrama de Gantt  Es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado.
  • 12. Pasos para elaborar un diagrama de Gantt 1. Selección de los problemas (oportunidades de mejora) 2. Cuantificación y subdivisión del problema 3. Análisis de las causas, raíces específicas. 4. Establecimiento de los niveles de desempeño exigidos (metas de mejoramiento). 5. Definición y programación de soluciones 6. Implantación de soluciones 7. Acciones de Garantía