SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Robótica Industrial Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Instrucciones 
1. Realiza una investigación en fuentes confiables sobre nanorobótica. 
2. Basándote en la información investigada, elabora tu opinión acerca del efecto que tendrá la nanorobótica en la vida del ser humano. 
3. Redacta un ensayo para explicarla. Envía la actividad a tu tutor, en formato de ensa 
Instrucciones 
1. Tomando en consideración información de fuentes confiables, realiza un diseño en el que representes un robot con configuración polar en el programa CAD que sepas utilizar. 
2. Además del reporte, entrega este diseño en CD. 
Instrucciones 
Tomando en consideración información de fuentes confiables y del tema, realiza lo siguiente: 
1. Investiga el funcionamiento de los servomotores paso a paso. 
2. Investiga qué tipo de circuitos se utilizan para controlar su funcionamiento y explica cómo utilizarías uno para un robot. 
3. Toma los datos de los motores que se encuentran en el almacén automatizado AS/RS de la celda de manufactura y de los controladores. Busca las fichas técnicas de ambos. 
4. Realiza un tabla donde incluyas las características que necesitan ser compatibles entre actuador (motor) y controlador para el correcto funcionamiento del sistema. Investiga dos controladores comerciales de distinta marca que pudieran realizar el control de los servomotores de la celda. 
Instrucciones 
1. Investiga en fuentes confiables de Internet sobre tipos de sensores. 
2. Realiza una visita a la celda de manufactura y revisa los distintos tipos de sensores utilizados en la estación de ensamble robotizado; experimenta de qué manera puedes activar cada uno de ellos, 
3. Con los números de serie de los sensores descarga las hojas de datos y realiza un reporte de alcances, tipo de sensor y características principales 
4. Escribe un juicio de valor acerca de cuáles son los más útiles en la robótica según distintas situaciones. 
5. ¿De qué manera se podría utilizar el sistema de visión para mejorar el ensamble robotizado? 
Envía la actividad a tu tutor, en formato de comentario. 
Realiza los siguientes ejercicios considerando los conceptos vistos en el tema y consulta en fuentes confiables haciendo uso de la calculadora. Al finalizar debes comprobar los resultados numéricos utilizando elsoftware de MATLAB. 
1. Teniendo el sistema de referencia { B } y un vector en ese sistema, BP=[2,2,1], obtén la ubicación de ese vector en { A }, si { B } está trasladado en dos unidades en el eje AY y está rotado 60° respecto al eje AZ. 
2. Encuentra la matriz de transformación equivalente para una rotación con ángulos de Euler XYZ.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
3. Dada una matriz de transformación y AP=[1,5,1], encuentra BP. 
4. Encuentra la matriz de transformación equivalente para una rotación con ángulos de alabeo, cabeceo y guiñada en ZYX. 
Instrucciones 
1. Resuelve el modelo cinemático directo para el robot que se muestra en la imagen, primero sin MATLAB y luego usando MATLAB. 
2. Debes de encontrar la matriz de transformación que relacione la cuarta articulación con la base, en términos de las variables articulares. 
3. La articulación 3 es una articulación prismática. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 8 Instrucciones Considerando los conceptos vistos en el tema así como investigación en Internet y fuentes confiables, desarrolla lo siguiente: Realiza una investigación sobre el algoritmo de Uicker para encontrar el modelo dinámico de robots y elabora un reporte que explique en qué consiste el algoritmo y cuáles son sus ventajas y desventajas. Envía la actividad a tu tutor en un reporte. 
Instrucciones: 
1. Utiliza fuentes confiables como las bases de datos de Biblioteca digital para investigar más acerca del control multiarticular de robots. 
2. Realiza un cuadro sinóptico en el que compares el control monoarticular con el control multiarticular. 
3. Muestra al menos cinco semejanzas y cinco diferencias. 
Instrucciones: 
1. Utiliza fuentes confiables como en las bases de datos de la Biblioteca digital para investigar acerca de distintos métodos para diseñar controladores a través del control de esfuerzos. 
2. Realiza un cuadro sinóptico en el que menciones cada uno de esos métodos que encontraste. 
3. En el cuadro sinóptico muestra los conceptos básicos y el tipo de ecuaciones que utilizan. 
4. Señala las semejanzas y diferencias entre cada uno de esos métodos.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Instrucciones: 
1. Elabora un reporte acerca de cómo los procesos de manipulación en salas blancas han cambiado debido al uso de los robots en estos procesos, para ello consulta fuentes confiables como la Biblioteca Digital. 
2. Para elaborarlo realiza antes una investigación acerca de cómo era la manera de trabajo en estos procesos antes de tener estas herramientas. 
3. Contrasta el antes y el después de estos procesos, así como información del uso de robots en la preparación o procesado de alimentos. 
nstrucciones: 
1. Realiza una investigación en fuentes confiables como las bases de datos de Biblioteca digital, en donde obtengas información acerca de cuáles son los riesgos a los que se somete una persona cuando realiza un proceso de aplicación de pintura en la industria. 
2. Elabora un reporte en el que muestres cómo la robótica puede eliminar estos riesgos. 
3. Incluye información acerca de tres casos concretos en la industria donde se utilicen robots para aplicación de pintura y muestra específicamente qué robots utilizan y cuáles son sus características. Ejercicio 13 Instrucciones 1. Investiga en la Biblioteca digital o en alguna otra fuente confiable, acerca de un caso detallado en el que se haya utilizado la programación por guiado pasivo directo para programar un robot. 2. Realiza un resumen en el que incluyas información acerca de lo siguiente:  ¿Cuál era el problema de automatización que se deseaba solucionar?  ¿Qué tipo de robot se utilizó?  ¿Cómo se realizó o se realiza la programación?  ¿Qué resultados se obtuvieron? 
Este proyecto se basará en un robot con seis articulaciones rotacionales. 
Etapa inicial del proyecto 
1. Haz una investigación en la Biblioteca Digital o en otras fuentes confiables, en la que encuentres al menos tres casos industriales o científicos en los que se haya utilizado un robot con esta configuración. 
2. Reporta cada uno de los casos incluyendo información acerca de todos los tipos de sensores y actuadores que fueron necesarios para la solución del problema para el que se insertó el robot. 
3. Reporta cuándo se empezaron a utilizar robots de este tipo y los cambios que han adquirido con el desarrollo de la robótica. 
4. Menciona qué propiedades tienen los tipos de articulaciones de este robot. 
5. Haz un diseño CAD en el que muestres los eslabones de este robot unidos por las articulaciones correspondientes. 
6. Con las longitudes que escogiste para los eslabones en tu diseño CAD llena la tabla con los parámetros de Denavit-Hartenberg.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
7. Obtén la Matriz Jacobiana que relacione las velocidades articulares de las primeras dos articulaciones con las velocidades lineales y angulares de la segunda articulación. 
Etapa final del proyecto 
1. Explica en mínimo media cuartilla cómo realizarías un análisis del modelo dinámico utilizando la formulación de Lagrange-Euler. 
2. Explica en mínimo una cuartilla, cómo realizarías el diseño de un controlador PD para este robot, si tuvieras disponible el modelo dinámico. 
3. Explica cuáles consideraciones necesitarías tener, si utilizaras un controlador PID. 
4. Elije una de las aplicaciones que encontraste en tu investigación en el avance del proyecto. 
5. Menciona en mínimo media cuartilla, todas las consideraciones acerca de la herramienta y el tipo de actuadores y sensores que necesitarías para realizar una aplicación de ese tipo con tu robot. 
6. Explica qué tipo de programación (en línea o fuera de línea) es la mejor para realizar tu aplicación y cómo la llevarías a cabo específicamente. 
7. Desarrolla un programa en el robot de la celda de manufactura que se encuentra en tu campus. El programa deberá realizar la siguiente tarea: 
a. Llevar de la mesa de ensamble materia prima a la maquina CNC. 
b. Validar que la herramienta adecuada se encuentre en el brazo robótico. 
c. Validar que el contenedor con la materia prima este en la posición adecuada en la mesa de ensamble robótico. 
d. Llevar la materia prima a la prensa de la CNC, (se abrirá y cerrara la prensa según sea necesario). 
e. Validar que la puerta automática de la CNC esté abierta. 
f. Sacar al robot de la CNC y llevarlo a su posición HOME. 
g. Cerrar la puerta automática de la CNC. 
8. Utiliza la mayor cantidad de subrutinas, variables e instrucciones dentro de tu programa. 
9. Realiza la demostración de tu programa con ayuda de tu profesor. 
10. Agrega tu programa a la documentación del proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Robotica industrial me09005

Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14
Maestros Online Mexico
 
Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14
Maestros Online
 
Controladores logico programables ss14
Controladores logico programables ss14Controladores logico programables ss14
Controladores logico programables ss14
Maestros Online
 
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
Software basico tics seguridad informatica_riesgosSoftware basico tics seguridad informatica_riesgos
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
Maestros Online
 
20 ago-15
20 ago-1520 ago-15
20 ago-15
pacogala1
 
Redes industriales
Redes industrialesRedes industriales
Redes industriales
Maestros en Linea MX
 
Metodología proyecto brazo robótico.pptx
Metodología proyecto brazo robótico.pptxMetodología proyecto brazo robótico.pptx
Metodología proyecto brazo robótico.pptx
JuanJoseTorresHernnd
 
Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14
Maestros Online Mexico
 
Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14
Maestros Online
 
Proyecto fisicarobotica robot
Proyecto fisicarobotica robotProyecto fisicarobotica robot
Proyecto fisicarobotica robot
Eduardo Alvarez
 
Resumen para Estudiar
Resumen para EstudiarResumen para Estudiar
Resumen para Estudiargregoryj733
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
Maestros Online
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online Mexico
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Educaciontodos
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
Wendy Sandoval Chavarria
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Instrumentacion virtual
Instrumentacion virtualInstrumentacion virtual
Instrumentacion virtual
Maestros Online
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Maestros en Linea
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Maestros Online
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Maestros Online
 

Similar a Robotica industrial me09005 (20)

Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14
 
Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14
 
Controladores logico programables ss14
Controladores logico programables ss14Controladores logico programables ss14
Controladores logico programables ss14
 
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
Software basico tics seguridad informatica_riesgosSoftware basico tics seguridad informatica_riesgos
Software basico tics seguridad informatica_riesgos
 
20 ago-15
20 ago-1520 ago-15
20 ago-15
 
Redes industriales
Redes industrialesRedes industriales
Redes industriales
 
Metodología proyecto brazo robótico.pptx
Metodología proyecto brazo robótico.pptxMetodología proyecto brazo robótico.pptx
Metodología proyecto brazo robótico.pptx
 
Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14
 
Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14Organizacion computacional ss14
Organizacion computacional ss14
 
Proyecto fisicarobotica robot
Proyecto fisicarobotica robotProyecto fisicarobotica robot
Proyecto fisicarobotica robot
 
Resumen para Estudiar
Resumen para EstudiarResumen para Estudiar
Resumen para Estudiar
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Plantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WSPlantilla implementacion WS
Plantilla implementacion WS
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Instrumentacion virtual
Instrumentacion virtualInstrumentacion virtual
Instrumentacion virtual
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 

Más de Maestros en Linea MX

Cálculo
CálculoCálculo
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
Maestros en Linea MX
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros en Linea MX
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
Maestros en Linea MX
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros en Linea MX
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros en Linea MX
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Maestros en Linea MX
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de aprendizaje
Teorias modernas de aprendizajeTeorias modernas de aprendizaje
Teorias modernas de aprendizaje
Maestros en Linea MX
 

Más de Maestros en Linea MX (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
 
Teorias modernas de aprendizaje
Teorias modernas de aprendizajeTeorias modernas de aprendizaje
Teorias modernas de aprendizaje
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Robotica industrial me09005

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Robótica Industrial Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones 1. Realiza una investigación en fuentes confiables sobre nanorobótica. 2. Basándote en la información investigada, elabora tu opinión acerca del efecto que tendrá la nanorobótica en la vida del ser humano. 3. Redacta un ensayo para explicarla. Envía la actividad a tu tutor, en formato de ensa Instrucciones 1. Tomando en consideración información de fuentes confiables, realiza un diseño en el que representes un robot con configuración polar en el programa CAD que sepas utilizar. 2. Además del reporte, entrega este diseño en CD. Instrucciones Tomando en consideración información de fuentes confiables y del tema, realiza lo siguiente: 1. Investiga el funcionamiento de los servomotores paso a paso. 2. Investiga qué tipo de circuitos se utilizan para controlar su funcionamiento y explica cómo utilizarías uno para un robot. 3. Toma los datos de los motores que se encuentran en el almacén automatizado AS/RS de la celda de manufactura y de los controladores. Busca las fichas técnicas de ambos. 4. Realiza un tabla donde incluyas las características que necesitan ser compatibles entre actuador (motor) y controlador para el correcto funcionamiento del sistema. Investiga dos controladores comerciales de distinta marca que pudieran realizar el control de los servomotores de la celda. Instrucciones 1. Investiga en fuentes confiables de Internet sobre tipos de sensores. 2. Realiza una visita a la celda de manufactura y revisa los distintos tipos de sensores utilizados en la estación de ensamble robotizado; experimenta de qué manera puedes activar cada uno de ellos, 3. Con los números de serie de los sensores descarga las hojas de datos y realiza un reporte de alcances, tipo de sensor y características principales 4. Escribe un juicio de valor acerca de cuáles son los más útiles en la robótica según distintas situaciones. 5. ¿De qué manera se podría utilizar el sistema de visión para mejorar el ensamble robotizado? Envía la actividad a tu tutor, en formato de comentario. Realiza los siguientes ejercicios considerando los conceptos vistos en el tema y consulta en fuentes confiables haciendo uso de la calculadora. Al finalizar debes comprobar los resultados numéricos utilizando elsoftware de MATLAB. 1. Teniendo el sistema de referencia { B } y un vector en ese sistema, BP=[2,2,1], obtén la ubicación de ese vector en { A }, si { B } está trasladado en dos unidades en el eje AY y está rotado 60° respecto al eje AZ. 2. Encuentra la matriz de transformación equivalente para una rotación con ángulos de Euler XYZ.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 3. Dada una matriz de transformación y AP=[1,5,1], encuentra BP. 4. Encuentra la matriz de transformación equivalente para una rotación con ángulos de alabeo, cabeceo y guiñada en ZYX. Instrucciones 1. Resuelve el modelo cinemático directo para el robot que se muestra en la imagen, primero sin MATLAB y luego usando MATLAB. 2. Debes de encontrar la matriz de transformación que relacione la cuarta articulación con la base, en términos de las variables articulares. 3. La articulación 3 es una articulación prismática. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 8 Instrucciones Considerando los conceptos vistos en el tema así como investigación en Internet y fuentes confiables, desarrolla lo siguiente: Realiza una investigación sobre el algoritmo de Uicker para encontrar el modelo dinámico de robots y elabora un reporte que explique en qué consiste el algoritmo y cuáles son sus ventajas y desventajas. Envía la actividad a tu tutor en un reporte. Instrucciones: 1. Utiliza fuentes confiables como las bases de datos de Biblioteca digital para investigar más acerca del control multiarticular de robots. 2. Realiza un cuadro sinóptico en el que compares el control monoarticular con el control multiarticular. 3. Muestra al menos cinco semejanzas y cinco diferencias. Instrucciones: 1. Utiliza fuentes confiables como en las bases de datos de la Biblioteca digital para investigar acerca de distintos métodos para diseñar controladores a través del control de esfuerzos. 2. Realiza un cuadro sinóptico en el que menciones cada uno de esos métodos que encontraste. 3. En el cuadro sinóptico muestra los conceptos básicos y el tipo de ecuaciones que utilizan. 4. Señala las semejanzas y diferencias entre cada uno de esos métodos.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones: 1. Elabora un reporte acerca de cómo los procesos de manipulación en salas blancas han cambiado debido al uso de los robots en estos procesos, para ello consulta fuentes confiables como la Biblioteca Digital. 2. Para elaborarlo realiza antes una investigación acerca de cómo era la manera de trabajo en estos procesos antes de tener estas herramientas. 3. Contrasta el antes y el después de estos procesos, así como información del uso de robots en la preparación o procesado de alimentos. nstrucciones: 1. Realiza una investigación en fuentes confiables como las bases de datos de Biblioteca digital, en donde obtengas información acerca de cuáles son los riesgos a los que se somete una persona cuando realiza un proceso de aplicación de pintura en la industria. 2. Elabora un reporte en el que muestres cómo la robótica puede eliminar estos riesgos. 3. Incluye información acerca de tres casos concretos en la industria donde se utilicen robots para aplicación de pintura y muestra específicamente qué robots utilizan y cuáles son sus características. Ejercicio 13 Instrucciones 1. Investiga en la Biblioteca digital o en alguna otra fuente confiable, acerca de un caso detallado en el que se haya utilizado la programación por guiado pasivo directo para programar un robot. 2. Realiza un resumen en el que incluyas información acerca de lo siguiente:  ¿Cuál era el problema de automatización que se deseaba solucionar?  ¿Qué tipo de robot se utilizó?  ¿Cómo se realizó o se realiza la programación?  ¿Qué resultados se obtuvieron? Este proyecto se basará en un robot con seis articulaciones rotacionales. Etapa inicial del proyecto 1. Haz una investigación en la Biblioteca Digital o en otras fuentes confiables, en la que encuentres al menos tres casos industriales o científicos en los que se haya utilizado un robot con esta configuración. 2. Reporta cada uno de los casos incluyendo información acerca de todos los tipos de sensores y actuadores que fueron necesarios para la solución del problema para el que se insertó el robot. 3. Reporta cuándo se empezaron a utilizar robots de este tipo y los cambios que han adquirido con el desarrollo de la robótica. 4. Menciona qué propiedades tienen los tipos de articulaciones de este robot. 5. Haz un diseño CAD en el que muestres los eslabones de este robot unidos por las articulaciones correspondientes. 6. Con las longitudes que escogiste para los eslabones en tu diseño CAD llena la tabla con los parámetros de Denavit-Hartenberg.
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 7. Obtén la Matriz Jacobiana que relacione las velocidades articulares de las primeras dos articulaciones con las velocidades lineales y angulares de la segunda articulación. Etapa final del proyecto 1. Explica en mínimo media cuartilla cómo realizarías un análisis del modelo dinámico utilizando la formulación de Lagrange-Euler. 2. Explica en mínimo una cuartilla, cómo realizarías el diseño de un controlador PD para este robot, si tuvieras disponible el modelo dinámico. 3. Explica cuáles consideraciones necesitarías tener, si utilizaras un controlador PID. 4. Elije una de las aplicaciones que encontraste en tu investigación en el avance del proyecto. 5. Menciona en mínimo media cuartilla, todas las consideraciones acerca de la herramienta y el tipo de actuadores y sensores que necesitarías para realizar una aplicación de ese tipo con tu robot. 6. Explica qué tipo de programación (en línea o fuera de línea) es la mejor para realizar tu aplicación y cómo la llevarías a cabo específicamente. 7. Desarrolla un programa en el robot de la celda de manufactura que se encuentra en tu campus. El programa deberá realizar la siguiente tarea: a. Llevar de la mesa de ensamble materia prima a la maquina CNC. b. Validar que la herramienta adecuada se encuentre en el brazo robótico. c. Validar que el contenedor con la materia prima este en la posición adecuada en la mesa de ensamble robótico. d. Llevar la materia prima a la prensa de la CNC, (se abrirá y cerrara la prensa según sea necesario). e. Validar que la puerta automática de la CNC esté abierta. f. Sacar al robot de la CNC y llevarlo a su posición HOME. g. Cerrar la puerta automática de la CNC. 8. Utiliza la mayor cantidad de subrutinas, variables e instrucciones dentro de tu programa. 9. Realiza la demostración de tu programa con ayuda de tu profesor. 10. Agrega tu programa a la documentación del proyecto.