SlideShare una empresa de Scribd logo
El Romance
Ma. Asunción Jaramillo y Priscilla Granados
Unidad Educativa Delta
9 “B”
2016-2017
¿Qué es el Romance?
Un romance es una composición lírica de origen español. Consiste en una serie
indefinida de versos generalmente octosílabos con rima asonante en los versos
pares, y los impares sueltos.
Historia del Romance
El romance es un poema característico de la tradición oral, y se
populariza en el siglo XV, en que se recogen por primera vez por
escrito en colecciones denominadas romanceros. Los romances
son generalmente poemas narrativos de una gran variedad
temática, según el gusto popular del momento y de cada lugar. Se
interpretan declamando, cantando o intercalando canto y
declamación.
El romance es un tipo de poema característico de la tradición
literaria española, ibérica e hispanoamericana
Tratan temas históricos o legendarios pertenecientes a la historia
nacional, como, el Cid, Bernardo del Carpio, etc.
Romancero:
Definición: El romancero es una agrupación de todos los romances que se han
escrito desde el siglo XIV.
Clasificación:
El romancero viejo:
Está formado por todos los romances anónimos compuestos desde el siglo XIV
al siglo XVI.
El romancero nuevo
Está formado por todos los romances nuevos o artísticos escritos por autores
cultos y conocidos a partir de la segunda mitad del siglo XVI.
Romancero
Ejemplos:
Romance viejo: Que por mayo era, por mayo, cuando
hace la calor, cuando los trigos encañan y están los
campos en flor, cuando canta la calandria y responde
el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al
amor; sino yo, triste, cuitado, que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero; déle Dios mal galardón.
Estructura de los Romances
Características de los Romances
La preferencia por el realismo
Un carácter dramático más calcado
El uso de ciertas expresiones como las repeticiones, el epíteto y la
exclamación
En los primeros romances se recurría a la paragoge (agregar un fonema a un
vocablo) para obtener la rima y no poseían una división a través de
estrofas. Mientras que los más actuales ya se agrupan en estrofas con
cuatro versos cada una.
Función del Romance
El entretenimiento: la primera y mas importante función del romance es narrar
o describir una situación interesante de una manera atractiva y fácil de
comprender para la comunidad
La noticia: los juglares daban a conocer en esta historia, hechos que ocurrían
en aquel momento; aunque no eran totalmente fieles a la realidad, pues
utilizaban la historia parar fantasear y construir otra que ya no tenía mucho de
verdadera
Bibliografías
About.com en Español. (2016). ¿Qué es un romance?. [online] Available at:
http://literatura.about.com/od/P-R/g/Que-Es-Un-Romance.htm [Accessed 27
Oct. 2016].
Definición.de. (2016). Definición de romance — Definicion.de. [online] Available
at: http://definicion.de/romance/ [Accessed 27 Oct. 2016].
Lenguajeycomunicacion.bligoo.com.mx. (2016). El Romance y sus características.
[online] Available at:
http://lenguajeycomunicacion.bligoo.com.mx/content/view/1298407/El-
Romance-y-sus-caracteristicas.html#.WBI9SS3hDIU [Accessed 27 Oct. 2016].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valientePaulaValiente
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
alebbermeo
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
AymarVasquez
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
valentina robles cañedo
 
El Cid Campeador
El Cid CampeadorEl Cid Campeador
El Cid Campeador
CCBB
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
lenguaorejaverde
 
Mapa Europa Fisico
Mapa Europa FisicoMapa Europa Fisico
Mapa Europa FisicoTamara160
 
Movimientos literarios del siglo xx
Movimientos  literarios  del  siglo  xxMovimientos  literarios  del  siglo  xx
Movimientos literarios del siglo xxsteve_123
 
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimenUnidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Romanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismoRomanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismo
S N High School
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
elias campos
 
Cuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y RealismoCuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y Realismo
aliciavaz3
 
Expansionismo europeo,_estadounidense_y_japones_de_fco
Expansionismo  europeo,_estadounidense_y_japones_de_fcoExpansionismo  europeo,_estadounidense_y_japones_de_fco
Expansionismo europeo,_estadounidense_y_japones_de_fco
Yesenia Jimenez
 
El realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literarioEl realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literario
Carlos Fernando
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoJepa Alvarez
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Susana Arins
 

La actualidad más candente (20)

Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
El realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valienteEl realismo y el romanticismo paula valiente
El realismo y el romanticismo paula valiente
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
La Narrativa Romantica
La Narrativa RomanticaLa Narrativa Romantica
La Narrativa Romantica
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
El Cid Campeador
El Cid CampeadorEl Cid Campeador
El Cid Campeador
 
Literatura s. xviii
Literatura s. xviiiLiteratura s. xviii
Literatura s. xviii
 
Mapa Europa Fisico
Mapa Europa FisicoMapa Europa Fisico
Mapa Europa Fisico
 
Movimientos literarios del siglo xx
Movimientos  literarios  del  siglo  xxMovimientos  literarios  del  siglo  xx
Movimientos literarios del siglo xx
 
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimenUnidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
Unidad 1. el siglo xviii, la crisis del antíguo régimen
 
Giovanni boccaccio 5 c
Giovanni boccaccio 5 cGiovanni boccaccio 5 c
Giovanni boccaccio 5 c
 
Romanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismoRomanticismo realismo naturalismo
Romanticismo realismo naturalismo
 
El teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviiiEl teatro del siglo xviii
El teatro del siglo xviii
 
Cuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y RealismoCuadro Romanticismo y Realismo
Cuadro Romanticismo y Realismo
 
Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
 
Expansionismo europeo,_estadounidense_y_japones_de_fco
Expansionismo  europeo,_estadounidense_y_japones_de_fcoExpansionismo  europeo,_estadounidense_y_japones_de_fco
Expansionismo europeo,_estadounidense_y_japones_de_fco
 
El realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literarioEl realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literario
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Destacado

La literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvLa literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvmalcmur592
 
Estructura del romance smart art
Estructura del romance smart artEstructura del romance smart art
Estructura del romance smart art
alessiail
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
Marta Lokuu
 
Estructura de poema romance
Estructura de poema romanceEstructura de poema romance
Estructura de poema romance
domenicajuez
 
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVOPOESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVOcar65castillorub
 
características generales del romancero
características generales del romancerocaracterísticas generales del romancero
características generales del romancero
genzo20
 
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique3diver
 
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCarme Durán
 
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge ManriqueArtur Sol
 

Destacado (14)

La literatura en el s.xv
La literatura en el s.xvLa literatura en el s.xv
La literatura en el s.xv
 
Estructura del romance smart art
Estructura del romance smart artEstructura del romance smart art
Estructura del romance smart art
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Estructura de poema romance
Estructura de poema romanceEstructura de poema romance
Estructura de poema romance
 
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVOPOESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
POESÍA POPULAR: ROMANCERO VIEJO. ROMANCERO NUEVO
 
El Romancero y los romances
El Romancero y los romancesEl Romancero y los romances
El Romancero y los romances
 
características generales del romancero
características generales del romancerocaracterísticas generales del romancero
características generales del romancero
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
 
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
 
Jorge Manrique
Jorge Manrique  Jorge Manrique
Jorge Manrique
 
Ejemplos poemas
Ejemplos poemasEjemplos poemas
Ejemplos poemas
 
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre : Jorge Manrique
 
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique
 
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge ManriqueCoplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique
 

Similar a Romance

Romance
RomanceRomance
El romance
El romanceEl romance
El romance gp
El romance gpEl romance gp
El romance gp
Giuliana Pendola
 
ROMANCE
ROMANCEROMANCE
El romanticismo
El romanticismo  El romanticismo
El romanticismo
Maria Gracia Calderon
 
El Romance
El RomanceEl Romance
El Romance
Amira Lozada
 
El romance gaby y paulina
El romance gaby y paulinaEl romance gaby y paulina
El romance gaby y paulina
paulina alvarez
 
El Romance
El RomanceEl Romance
El Romance
DomeCarbo23
 
Romancero. Toería pp
Romancero. Toería ppRomancero. Toería pp
Romancero. Toería pp
pilar ferrin
 
El romance quinteros velazquez
El romance quinteros velazquezEl romance quinteros velazquez
El romance quinteros velazquez
pia velazquez
 
Sumativa Emilia y Flavia
Sumativa Emilia y FlaviaSumativa Emilia y Flavia
Sumativa Emilia y Flavia
Flavia Iglesias
 
El romance Gonzalez y Vela
El romance Gonzalez y VelaEl romance Gonzalez y Vela
El romance Gonzalez y Vela
victoria González
 
Romance Olsen y Perez.
Romance Olsen y Perez.Romance Olsen y Perez.
Romance Olsen y Perez.
Annelise Olsen
 
El romance
El romanceEl romance
El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2
Vanessa Baquerizo Nieto
 
El romancefdv
El romancefdvEl romancefdv
El romancefdv
Isabella Zamora
 
Romance
RomanceRomance
El romance chiriboga y solines
El romance chiriboga y solinesEl romance chiriboga y solines
El romance chiriboga y solines
giuliana chiriboga
 

Similar a Romance (20)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Romance
RomanceRomance
Romance
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
El romance gp
El romance gpEl romance gp
El romance gp
 
ROMANCE
ROMANCEROMANCE
ROMANCE
 
El romanticismo
El romanticismo  El romanticismo
El romanticismo
 
El Romance
El RomanceEl Romance
El Romance
 
El romance gaby y paulina
El romance gaby y paulinaEl romance gaby y paulina
El romance gaby y paulina
 
El Romance
El RomanceEl Romance
El Romance
 
Romancero. Toería pp
Romancero. Toería ppRomancero. Toería pp
Romancero. Toería pp
 
El romance quinteros velazquez
El romance quinteros velazquezEl romance quinteros velazquez
El romance quinteros velazquez
 
Sumativa Emilia y Flavia
Sumativa Emilia y FlaviaSumativa Emilia y Flavia
Sumativa Emilia y Flavia
 
El romance Gonzalez y Vela
El romance Gonzalez y VelaEl romance Gonzalez y Vela
El romance Gonzalez y Vela
 
Romance Olsen y Perez.
Romance Olsen y Perez.Romance Olsen y Perez.
Romance Olsen y Perez.
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2El romance lenguanje 2
El romance lenguanje 2
 
El romancefdv
El romancefdvEl romancefdv
El romancefdv
 
Romance
RomanceRomance
Romance
 
El romance chiriboga y solines
El romance chiriboga y solinesEl romance chiriboga y solines
El romance chiriboga y solines
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Romance

  • 1. El Romance Ma. Asunción Jaramillo y Priscilla Granados Unidad Educativa Delta 9 “B” 2016-2017
  • 2. ¿Qué es el Romance? Un romance es una composición lírica de origen español. Consiste en una serie indefinida de versos generalmente octosílabos con rima asonante en los versos pares, y los impares sueltos.
  • 3. Historia del Romance El romance es un poema característico de la tradición oral, y se populariza en el siglo XV, en que se recogen por primera vez por escrito en colecciones denominadas romanceros. Los romances son generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, según el gusto popular del momento y de cada lugar. Se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación. El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española, ibérica e hispanoamericana Tratan temas históricos o legendarios pertenecientes a la historia nacional, como, el Cid, Bernardo del Carpio, etc.
  • 4. Romancero: Definición: El romancero es una agrupación de todos los romances que se han escrito desde el siglo XIV. Clasificación: El romancero viejo: Está formado por todos los romances anónimos compuestos desde el siglo XIV al siglo XVI. El romancero nuevo Está formado por todos los romances nuevos o artísticos escritos por autores cultos y conocidos a partir de la segunda mitad del siglo XVI.
  • 5. Romancero Ejemplos: Romance viejo: Que por mayo era, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor; sino yo, triste, cuitado, que vivo en esta prisión; que ni sé cuándo es de día ni cuándo las noches son, sino por una avecilla que me cantaba el albor. Matómela un ballestero; déle Dios mal galardón.
  • 6. Estructura de los Romances
  • 7. Características de los Romances La preferencia por el realismo Un carácter dramático más calcado El uso de ciertas expresiones como las repeticiones, el epíteto y la exclamación En los primeros romances se recurría a la paragoge (agregar un fonema a un vocablo) para obtener la rima y no poseían una división a través de estrofas. Mientras que los más actuales ya se agrupan en estrofas con cuatro versos cada una.
  • 8. Función del Romance El entretenimiento: la primera y mas importante función del romance es narrar o describir una situación interesante de una manera atractiva y fácil de comprender para la comunidad La noticia: los juglares daban a conocer en esta historia, hechos que ocurrían en aquel momento; aunque no eran totalmente fieles a la realidad, pues utilizaban la historia parar fantasear y construir otra que ya no tenía mucho de verdadera
  • 9. Bibliografías About.com en Español. (2016). ¿Qué es un romance?. [online] Available at: http://literatura.about.com/od/P-R/g/Que-Es-Un-Romance.htm [Accessed 27 Oct. 2016]. Definición.de. (2016). Definición de romance — Definicion.de. [online] Available at: http://definicion.de/romance/ [Accessed 27 Oct. 2016]. Lenguajeycomunicacion.bligoo.com.mx. (2016). El Romance y sus características. [online] Available at: http://lenguajeycomunicacion.bligoo.com.mx/content/view/1298407/El- Romance-y-sus-caracteristicas.html#.WBI9SS3hDIU [Accessed 27 Oct. 2016].