SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN
Gestión de Centro Educativo
ASIGNATURA
Tecnología Aplicada a la Educación
TEMA:
Formación de los Alumnos para el futuro
POR:
Rosa Yris Martínez
Y
Juana Espinal
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
REPÚBLICA DOMINICANA
Fecha
1/4/2017
LA FORMACIÓN DEL ALUMNO PARA EL FUTURO
En este ensayo exponemos de cómo debe de ser la formación de los alumnos en el futuro,
ya que la educación es un proceso que permite desarrollar las capacidades intelectuales,
morales y afectivas de las personas, de acuerdo a su cultura y norma de convivencia. No
olvidándonos de que la primera institución propiciadora de la formación humana es la
familia, es decir que la integración de la familia en la escuela es imprescindible para formar
un nuevo sujeto que tengas las competencias necesario para cumplir su función en la
sociedad. Ambas instituciones deben de asumir su rol para poder responder a las exigencias
que demandas el mercado laboral.
Es evidente que el concepto de la calidad de la educación varia con el tiempo, no es
homogéneo en un determinada momento y que su heterogeneidad se asocia a razones
objetivas y subjetivas, es decir, a las situaciones pero también a las necesidades, intereses y
convicciones de diferentes grupos de personas.
La formación del alumno para el futuro es aquella que permite que todos aprendan lo que
necesitan aprender, en el momento oportuno de su vida y de sus sociedades. En este sentido
es válido plantear que el derecho al bienestar no es un derecho que se deba postergar para la
vida adulta. Los niños y las niñas merecen, primero que nadie, sentirse bien cuando están en
la escuela y ser felices en lo que hacen.
Esta definición requiere reflexionar sobre dos cuestiones obvias. La primera es sobre qué es
oportuno aprender hoy para el futuro y la segunda es qué la satisfacción personal. La
satisfacción personal no es sinónimo de ser hedonista (El hedonismo se define por el goce
sin proyección).
La satisfacción personal o el bienestar son más permanente e incluye la capacidad de
atravesar momentos de confusión, tristeza y sufrimiento para conquistar objetivos deseados
de proyección y trascendencia en sus más diversas formas. Se puede sentir satisfacción
ejercitando tareas rigurosas, descubriendo el conocimiento y vinculándose con los demás a
través de la solidaridad en condiciones difíciles y en las que no existe ninguna posibilidad de
ser hedonista.
En cuanto Aprender lo que se necesita en el momento oportuno nos obligando a repensar
esta trilogía desde el chico, la adolescente o el adulto que está hoy en las escuelas y que posee
el derecho al bienestar. Una formación para el futuro tiene que ser pertinente, eficaz y
eficiente, pero pocas personas se van a emocionar por esta convocatoria tripartita al punto tal
de mover hacia delante la calidad de la educación para todos. Pero todos pueden emocionarse
si se apela con más fuerza a la necesidad, al momento (y no a la dilación de la gratificación
para cuando concluya la educación). Es decir la formación del futuro va a depender de las
decisiones y acciones que se fermenten en el presente.
Según Edwards Risopatrón (pág. 15/ 1991) “de la educación del futuro dependerá de la
perspectiva social desde la cual se hace de los sujetos que la anuncian (profesores o padres de
la familia o agencia de planificación educativa)”. En ese mismo orden, esta autora nos
explica que la educación del futuro “conlleva posicionamientos políticos, social y cultural
frente a lo educativo”. Como todo proceso merece y debe de ser considerado un valor a la
productividad de la educación. A la vez para poder asegurar un futuro de calidad para
nuestros alumnos y nuestra educación, el gobierno también debe comprometerse con la
educación de su pueblo, como nos enuncia Medina Danilo (pág. 5 / 2011) “que se debe de
diseñar y poner en ejecución políticas y medidas de gestión administrativas orientadas al
logro de un desarrollo óptimo en la educación.
Concluimos este ensayo diciendo que, los dirigentes de nuestro país deben de asegurar las
condiciones sociales para mejorar los accesos a una formación educativa de calidad. Pero los
padres tienen un compromiso unido a los centros educativos y la sociedad de continuar
reforzando los valores de sus hijos, la escuela debe de asegurar una formación basado en
valores que propicie la construcción de ciudadanos que impulsen a la productividad y la
promoción de la competitividad para que las personas puedan desarrollar todo su potencial y
los padres que a la medida que conozcan y acaten su rol en el desempeño educacional de sus
hijos, tendrán un.
El concepto de la calidad de la educación Edwards Risopatrón (pág. 15/ 1991)
– 2004. Una educación de calidad para todos los jóvenes: desafíos, tendencias y prioridades.
Documento de referencia. Ginebra: OIE. (ED/BIE/CONFINTED/47/3).XI Semana
Monográfica. Aprender para el futuro: desafíos y oportunidades. Fundación Santillana.XV
Semana Monográfica. Aprender para el futuro: educación a favor de la dignidad humana.
Fundación Santillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la educacion mod (1)
Ensayo sobre la educacion mod (1)Ensayo sobre la educacion mod (1)
Ensayo sobre la educacion mod (1)
AlejOo KruZz
 
Los fines de la educación
Los fines de la educaciónLos fines de la educación
Los fines de la educación
kheamre
 
La educación ensayo
La educación ensayoLa educación ensayo
La educación ensayo
vivabiologia
 
Grupo7
Grupo7Grupo7
Origen y sentido
Origen y sentidoOrigen y sentido
Origen y sentido
Bertha Lema
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
Daisy Merino
 
sentidos de la educacion
sentidos de la educacionsentidos de la educacion
sentidos de la educacion
MARIBEL2015
 
Exploracion del medio
Exploracion del medioExploracion del medio
Exploracion del medio
Gustavo Navia Silva
 
Reinvención escolar
Reinvención escolarReinvención escolar
Reinvención escolar
Lupita Angeles
 
Guia 54 fortalecimiento institucional para las modalidades de educacion inicial
Guia 54 fortalecimiento institucional para las modalidades de educacion inicialGuia 54 fortalecimiento institucional para las modalidades de educacion inicial
Guia 54 fortalecimiento institucional para las modalidades de educacion inicial
Paulina Londoño
 
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
Wilson Miguel ARIAS Gomez
 
21 arte en la educación inicial, ministerio de educación nacional de Colombia
21   arte en la educación inicial, ministerio de educación nacional de Colombia21   arte en la educación inicial, ministerio de educación nacional de Colombia
21 arte en la educación inicial, ministerio de educación nacional de Colombia
claudia marcela zapata aristizabal
 

La actualidad más candente (13)

Ensayo sobre la educacion mod (1)
Ensayo sobre la educacion mod (1)Ensayo sobre la educacion mod (1)
Ensayo sobre la educacion mod (1)
 
Los fines de la educación
Los fines de la educaciónLos fines de la educación
Los fines de la educación
 
La educación ensayo
La educación ensayoLa educación ensayo
La educación ensayo
 
Grupo7
Grupo7Grupo7
Grupo7
 
Origen y sentido
Origen y sentidoOrigen y sentido
Origen y sentido
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
 
sentidos de la educacion
sentidos de la educacionsentidos de la educacion
sentidos de la educacion
 
Exploracion del medio
Exploracion del medioExploracion del medio
Exploracion del medio
 
Reinvención escolar
Reinvención escolarReinvención escolar
Reinvención escolar
 
Guia 54 fortalecimiento institucional para las modalidades de educacion inicial
Guia 54 fortalecimiento institucional para las modalidades de educacion inicialGuia 54 fortalecimiento institucional para las modalidades de educacion inicial
Guia 54 fortalecimiento institucional para las modalidades de educacion inicial
 
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1La educacion encierra un tesoro act. 4.1
La educacion encierra un tesoro act. 4.1
 
21 arte en la educación inicial, ministerio de educación nacional de Colombia
21   arte en la educación inicial, ministerio de educación nacional de Colombia21   arte en la educación inicial, ministerio de educación nacional de Colombia
21 arte en la educación inicial, ministerio de educación nacional de Colombia
 

Similar a Rosa yris martinez y juana espinal ensayo

Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adeliseEnsayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
adelise de la cruz
 
Ensayo fatima
Ensayo fatimaEnsayo fatima
Ensayo fatima
Fátima M. Brooks
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jgomez2016
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
Pamela Carranza
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
freede11
 
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Markitos Mendez
 
Problemas educativos en méxico: Calidad en la enseñanza, Educacion de conocim...
Problemas educativos en méxico: Calidad en la enseñanza, Educacion de conocim...Problemas educativos en méxico: Calidad en la enseñanza, Educacion de conocim...
Problemas educativos en méxico: Calidad en la enseñanza, Educacion de conocim...
Markitos Mendez
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
fanny altagracia Garcia Disla
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Hugo Alvarez Luis
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
Rosario Serrano
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
Leonel Retamozo
 
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
Eva Saez Sanchidrián
 
Nueva lomce
Nueva lomceNueva lomce
Nueva lomce
edukfuenla
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
PatriciaFranjul
 
LOMCE
LOMCELOMCE
La figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCELa figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCE
Miguel Miguel
 
Ensayo tarea 1 (1)
Ensayo tarea 1 (1)Ensayo tarea 1 (1)
Ensayo tarea 1 (1)
angelianail01
 

Similar a Rosa yris martinez y juana espinal ensayo (20)

Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adeliseEnsayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
Ensayo de formación para el alumno para el futuro (autoguardado) adelise
 
Ensayo fatima
Ensayo fatimaEnsayo fatima
Ensayo fatima
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
 
Problemas educativos en méxico: Calidad en la enseñanza, Educacion de conocim...
Problemas educativos en méxico: Calidad en la enseñanza, Educacion de conocim...Problemas educativos en méxico: Calidad en la enseñanza, Educacion de conocim...
Problemas educativos en méxico: Calidad en la enseñanza, Educacion de conocim...
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
 
Educacion y desarrollo
Educacion y desarrolloEducacion y desarrollo
Educacion y desarrollo
 
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
 
Nueva lomce
Nueva lomceNueva lomce
Nueva lomce
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
La figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCELa figura del director en la LOMCE
La figura del director en la LOMCE
 
Ensayo tarea 1 (1)
Ensayo tarea 1 (1)Ensayo tarea 1 (1)
Ensayo tarea 1 (1)
 

Más de Rosa Martinez

Trabajo final rosa yris martinez
Trabajo final rosa yris martinez Trabajo final rosa yris martinez
Trabajo final rosa yris martinez
Rosa Martinez
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
Rosa Martinez
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
Rosa Martinez
 
presentación III
presentación IIIpresentación III
presentación III
Rosa Martinez
 
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa Martinez
 
Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
Rosa Martinez
 
Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10
Rosa Martinez
 
Introducción habilitacion rol de la tecnologia 10
Introducción habilitacion rol de la tecnologia  10Introducción habilitacion rol de la tecnologia  10
Introducción habilitacion rol de la tecnologia 10
Rosa Martinez
 
Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10
Rosa Martinez
 
Diseñar una práctica docente donde se utilicen las tecnología de la informát...
Diseñar  una práctica docente donde se utilicen las tecnología de la informát...Diseñar  una práctica docente donde se utilicen las tecnología de la informát...
Diseñar una práctica docente donde se utilicen las tecnología de la informát...
Rosa Martinez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Rosa Martinez
 
Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
Rosa Martinez
 
Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
Rosa Martinez
 
Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
Rosa Martinez
 

Más de Rosa Martinez (14)

Trabajo final rosa yris martinez
Trabajo final rosa yris martinez Trabajo final rosa yris martinez
Trabajo final rosa yris martinez
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
presentación III
presentación IIIpresentación III
presentación III
 
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
Rosa yris martinez y juana espinal ensayo
 
Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
 
Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10
 
Introducción habilitacion rol de la tecnologia 10
Introducción habilitacion rol de la tecnologia  10Introducción habilitacion rol de la tecnologia  10
Introducción habilitacion rol de la tecnologia 10
 
Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10Introducción habilitacion docente 10
Introducción habilitacion docente 10
 
Diseñar una práctica docente donde se utilicen las tecnología de la informát...
Diseñar  una práctica docente donde se utilicen las tecnología de la informát...Diseñar  una práctica docente donde se utilicen las tecnología de la informát...
Diseñar una práctica docente donde se utilicen las tecnología de la informát...
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
 
Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
 
Presentación1 practica
Presentación1 practicaPresentación1 practica
Presentación1 practica
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Rosa yris martinez y juana espinal ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN Gestión de Centro Educativo ASIGNATURA Tecnología Aplicada a la Educación TEMA: Formación de los Alumnos para el futuro POR: Rosa Yris Martínez Y Juana Espinal FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino REPÚBLICA DOMINICANA Fecha 1/4/2017
  • 2. LA FORMACIÓN DEL ALUMNO PARA EL FUTURO En este ensayo exponemos de cómo debe de ser la formación de los alumnos en el futuro, ya que la educación es un proceso que permite desarrollar las capacidades intelectuales, morales y afectivas de las personas, de acuerdo a su cultura y norma de convivencia. No olvidándonos de que la primera institución propiciadora de la formación humana es la familia, es decir que la integración de la familia en la escuela es imprescindible para formar un nuevo sujeto que tengas las competencias necesario para cumplir su función en la sociedad. Ambas instituciones deben de asumir su rol para poder responder a las exigencias que demandas el mercado laboral. Es evidente que el concepto de la calidad de la educación varia con el tiempo, no es homogéneo en un determinada momento y que su heterogeneidad se asocia a razones objetivas y subjetivas, es decir, a las situaciones pero también a las necesidades, intereses y convicciones de diferentes grupos de personas. La formación del alumno para el futuro es aquella que permite que todos aprendan lo que necesitan aprender, en el momento oportuno de su vida y de sus sociedades. En este sentido es válido plantear que el derecho al bienestar no es un derecho que se deba postergar para la vida adulta. Los niños y las niñas merecen, primero que nadie, sentirse bien cuando están en la escuela y ser felices en lo que hacen. Esta definición requiere reflexionar sobre dos cuestiones obvias. La primera es sobre qué es oportuno aprender hoy para el futuro y la segunda es qué la satisfacción personal. La satisfacción personal no es sinónimo de ser hedonista (El hedonismo se define por el goce sin proyección). La satisfacción personal o el bienestar son más permanente e incluye la capacidad de atravesar momentos de confusión, tristeza y sufrimiento para conquistar objetivos deseados de proyección y trascendencia en sus más diversas formas. Se puede sentir satisfacción ejercitando tareas rigurosas, descubriendo el conocimiento y vinculándose con los demás a través de la solidaridad en condiciones difíciles y en las que no existe ninguna posibilidad de ser hedonista. En cuanto Aprender lo que se necesita en el momento oportuno nos obligando a repensar esta trilogía desde el chico, la adolescente o el adulto que está hoy en las escuelas y que posee
  • 3. el derecho al bienestar. Una formación para el futuro tiene que ser pertinente, eficaz y eficiente, pero pocas personas se van a emocionar por esta convocatoria tripartita al punto tal de mover hacia delante la calidad de la educación para todos. Pero todos pueden emocionarse si se apela con más fuerza a la necesidad, al momento (y no a la dilación de la gratificación para cuando concluya la educación). Es decir la formación del futuro va a depender de las decisiones y acciones que se fermenten en el presente. Según Edwards Risopatrón (pág. 15/ 1991) “de la educación del futuro dependerá de la perspectiva social desde la cual se hace de los sujetos que la anuncian (profesores o padres de la familia o agencia de planificación educativa)”. En ese mismo orden, esta autora nos explica que la educación del futuro “conlleva posicionamientos políticos, social y cultural frente a lo educativo”. Como todo proceso merece y debe de ser considerado un valor a la productividad de la educación. A la vez para poder asegurar un futuro de calidad para nuestros alumnos y nuestra educación, el gobierno también debe comprometerse con la educación de su pueblo, como nos enuncia Medina Danilo (pág. 5 / 2011) “que se debe de diseñar y poner en ejecución políticas y medidas de gestión administrativas orientadas al logro de un desarrollo óptimo en la educación. Concluimos este ensayo diciendo que, los dirigentes de nuestro país deben de asegurar las condiciones sociales para mejorar los accesos a una formación educativa de calidad. Pero los padres tienen un compromiso unido a los centros educativos y la sociedad de continuar reforzando los valores de sus hijos, la escuela debe de asegurar una formación basado en valores que propicie la construcción de ciudadanos que impulsen a la productividad y la promoción de la competitividad para que las personas puedan desarrollar todo su potencial y los padres que a la medida que conozcan y acaten su rol en el desempeño educacional de sus hijos, tendrán un. El concepto de la calidad de la educación Edwards Risopatrón (pág. 15/ 1991) – 2004. Una educación de calidad para todos los jóvenes: desafíos, tendencias y prioridades. Documento de referencia. Ginebra: OIE. (ED/BIE/CONFINTED/47/3).XI Semana Monográfica. Aprender para el futuro: desafíos y oportunidades. Fundación Santillana.XV Semana Monográfica. Aprender para el futuro: educación a favor de la dignidad humana. Fundación Santillana.