SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: sandra cuaran
TEMA DE LA TAREA: APRENDIZAJE
INVERTIDO
FECHA:23/07/2019
APRENDIZAJE INVERTIDO
Se podría pensar erróneamente que los conceptos de Aula invertida
y Aprendizaje invertido es
sinónimo y que pueden ser usados de forma indistinta, sin
embargo, es importante aclarar que son
conceptos diferentes y el impacto en el aprendizaje puede variar en
gran medida
APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO
El hecho de invertir las tareas desarrolladas en clase con las tareas
desarrolladas en casa tiene sus
fundamentos didácticos en la inversión de los procesos de
enseñanza-aprendizaje, Benjamín
Bloom creo una herramienta para estructurar y comprender el
proceso de aprendizaje,
categorizando y ordenando las habilidades del pensamiento y sus
objetivos: la taxonomía de
Bloom (1979). La taxonomía sigue el proceso del pensamiento,
describiendo cada categoría como
un sustantivo y organizándolas desde las habilidades del
pensamiento de orden inferior a las de
orden superior. Posteriormente en el año 2001, Anderson y
Krathwohl (2001) revisaron dicha
taxonomía introduciendo algunos cambios
ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE
INVERTIDO
Ambientes Flexibles:
Cultura de Aprendizaje
Contenido intencional
Docente Profesional
Durante la clase,
deben de observar y
proveer
retroalimentación en
el
momento, así como
continuamente
evaluar el trabajo de
los estudiantes.
¿Qué contenido se puede
enseñar en el aula y que
materiales se pondrán a
disposición de
los estudiantes para que
los exploren por sí
mismos? Responderla es
importante para integrar
estrategias o métodos de
aprendizaje de acuerdo
con el grado y la materia
El tiempo en el
aula es para
profundizar en
temas, crear
oportunidades
más
enriquecedoras
de aprendizaje y
maximizar las
interacciones
cara a cara para
asegurar el
entendimiento y
síntesis del
Los
profesores
permiten y
aceptan el
caos que se
puede
generar
durante la
clase. Se
establecen
evaluaciones
apropiadas
que midan el
entendimient
o de una
manera
significativa
CLASES DIGITALES
Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se
realiza fuera del aula y el tiempo
presencial se utiliza para desarrollar actividades de
aprendizaje significativo y personalizado
En la mayoría de las aulas de las universidades el escenario
típico de un día de clases consiste en
que el profesor pase al frente, “da la clase” y escriba en el
pizarrón para impartir su cátedra.
ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL
Inicio Docente:
En el se enmarca el
recurso de forma
curricular
señalando al
docente, el nivel,
subsector, unidad
y temática a
abordar, además
del aprendizaje
esperado de los
estudiantes,
formulado como
competencia:
elementos
conceptuales
Presentación:
Se realiza una
presentación dirigida al
estudiante en donde se
le da la bienvenida
al trabajo, se le
formula al igual que el
docente un enmarcado
del recurso de forma
curricular
señalando al
estudiante, el nivel,
subsector, unidad y
temática a abordar,
además del
aprendizaje
esperado de los
estudiantes,
Activación: Para
introducir a la
temática de forma
motivadora y como
modo de rescatar
los
conocimientos
previos de los
estudiantes y ver el
conocimiento que
poseen de
antemano de la
temática que
aborda el recurso
Tipos de Recursos Tecnológicos utilizados
Aquí se identifican con mayor profundidad los recursos
tecnológicos utilizados y cómo estos
generan un real impacto en los ambientes de aprendizaje en co-
relación con las estrategias de
enseñanza. La amplia cantidad de recursos tecnológicos de la
actualidad, permiten al docente
tener un abanico de posibilidades para la realización de actividades
de acuerdo a las
características de su modalidad educativa y de su enseñanza en
diversas asignaturas lo que
beneficia la autogestión del tiempo y la formación de los docentes.
Utilización de los Recursos Tecnológicos
Se observa y analiza la manera de integrar tanto estrategias de
enseñanza como recursos
tecnológicos dentro de las clases. El uso apropiado de los recursos
tecnológicos para ser
integrados con saberes específicos, requiere además de la
constancia en su uso y las competencias
informáticas e informacionales de cada docente, esto permitirá
encontrar un sentido didáctico de
la tecnología y se dará una incorporación realmente significativa en
la enseñanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
yaasminrodriguez
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
lilifilos
 
Propositos de aprendizaje comunicacion resuelta.
Propositos de aprendizaje comunicacion  resuelta.Propositos de aprendizaje comunicacion  resuelta.
Propositos de aprendizaje comunicacion resuelta.
Erick Chavarri Garcia
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
Guadalupe de la Cruz
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
María del Socorro Espina Rodríguez
 
99962085 plan-d-clase-taller-4âº3âº-2011-mesa-d-dibujo
99962085 plan-d-clase-taller-4âº3âº-2011-mesa-d-dibujo99962085 plan-d-clase-taller-4âº3âº-2011-mesa-d-dibujo
99962085 plan-d-clase-taller-4âº3âº-2011-mesa-d-dibujo
antonyday
 
Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
k4rol1n4
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
GUZMÁN LUQUE
 
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
coronacristina
 
U2 tema#7
U2 tema#7U2 tema#7
U2 tema#7
PaulinaZuiga16
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Portfolio ELE2020
Portfolio ELE2020Portfolio ELE2020
Portfolio ELE2020
María Laura Mecías
 
Plan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De AprenPlan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De Apren
planroxi
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Atilio Huamani Muñoa
 
Desarrollo de los momentos del aprendizaje
Desarrollo de los momentos del aprendizajeDesarrollo de los momentos del aprendizaje
Desarrollo de los momentos del aprendizaje
Fort Caceres Pillaca
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
S4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimeaS4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimea
ArturoVillalon1
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
SirenoGaGa
 
Semana 4 javier roldan diplomado praxeologia Modelos Pedagogicos
Semana 4 javier roldan diplomado praxeologia Modelos PedagogicosSemana 4 javier roldan diplomado praxeologia Modelos Pedagogicos
Semana 4 javier roldan diplomado praxeologia Modelos Pedagogicos
Javier Roldán
 

La actualidad más candente (20)

Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Propositos de aprendizaje comunicacion resuelta.
Propositos de aprendizaje comunicacion  resuelta.Propositos de aprendizaje comunicacion  resuelta.
Propositos de aprendizaje comunicacion resuelta.
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
 
99962085 plan-d-clase-taller-4âº3âº-2011-mesa-d-dibujo
99962085 plan-d-clase-taller-4âº3âº-2011-mesa-d-dibujo99962085 plan-d-clase-taller-4âº3âº-2011-mesa-d-dibujo
99962085 plan-d-clase-taller-4âº3âº-2011-mesa-d-dibujo
 
Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
 
Programa Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajoPrograma Iniciación al trabajo
Programa Iniciación al trabajo
 
U2 tema#7
U2 tema#7U2 tema#7
U2 tema#7
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Portfolio ELE2020
Portfolio ELE2020Portfolio ELE2020
Portfolio ELE2020
 
Plan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De AprenPlan De SesióN De Apren
Plan De SesióN De Apren
 
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
 
Desarrollo de los momentos del aprendizaje
Desarrollo de los momentos del aprendizajeDesarrollo de los momentos del aprendizaje
Desarrollo de los momentos del aprendizaje
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
S4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimeaS4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimea
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
 
Semana 4 javier roldan diplomado praxeologia Modelos Pedagogicos
Semana 4 javier roldan diplomado praxeologia Modelos PedagogicosSemana 4 javier roldan diplomado praxeologia Modelos Pedagogicos
Semana 4 javier roldan diplomado praxeologia Modelos Pedagogicos
 

Similar a Tarea7 aprendizaje invertido

APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
NoryMoreta1
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
aliciavillavicencio2
 
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e InvertidaAprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
RosaChumapi
 
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDAAPRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
ElisabethCastillo2
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
paulinabella
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
morenovaldivia
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
ElisabethCastillo2
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
Dany Donovan
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
MayraBenalcazar
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
marialara91
 
S4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopelS4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopel
LorenzoGasparSoriano
 
Clase digital y Aprendizaje invertido
Clase digital y Aprendizaje invertidoClase digital y Aprendizaje invertido
Clase digital y Aprendizaje invertido
jameAlvarez
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO  APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
BALVINALOPEZ1
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
cecyvera3
 
El docente y los programas escolares... equipo 3
El docente y los programas escolares... equipo 3El docente y los programas escolares... equipo 3
El docente y los programas escolares... equipo 3
hugoantonio17
 
Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1
juanmaestria12
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Clase invertida y digital lida
Clase invertida y digital lidaClase invertida y digital lida
Clase invertida y digital lida
LIDAGUTIERREZ4
 
Modulo III-MEBA
Modulo III-MEBAModulo III-MEBA
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
Mary Elena
 

Similar a Tarea7 aprendizaje invertido (20)

APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e InvertidaAprendizaje de la clase Digital e Invertida
Aprendizaje de la clase Digital e Invertida
 
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDAAPRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
APRENDIZAJE DE LA CLASE DIGITAL INVERTIDA
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
S4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopelS4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopel
 
Clase digital y Aprendizaje invertido
Clase digital y Aprendizaje invertidoClase digital y Aprendizaje invertido
Clase digital y Aprendizaje invertido
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO  APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
El docente y los programas escolares... equipo 3
El docente y los programas escolares... equipo 3El docente y los programas escolares... equipo 3
El docente y los programas escolares... equipo 3
 
Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1Didáctica general – unidad 1
Didáctica general – unidad 1
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
 
Clase invertida y digital lida
Clase invertida y digital lidaClase invertida y digital lida
Clase invertida y digital lida
 
Modulo III-MEBA
Modulo III-MEBAModulo III-MEBA
Modulo III-MEBA
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tarea7 aprendizaje invertido

  • 1. NOMBRE: sandra cuaran TEMA DE LA TAREA: APRENDIZAJE INVERTIDO FECHA:23/07/2019
  • 2. APRENDIZAJE INVERTIDO Se podría pensar erróneamente que los conceptos de Aula invertida y Aprendizaje invertido es sinónimo y que pueden ser usados de forma indistinta, sin embargo, es importante aclarar que son conceptos diferentes y el impacto en el aprendizaje puede variar en gran medida APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO El hecho de invertir las tareas desarrolladas en clase con las tareas desarrolladas en casa tiene sus fundamentos didácticos en la inversión de los procesos de enseñanza-aprendizaje, Benjamín Bloom creo una herramienta para estructurar y comprender el proceso de aprendizaje, categorizando y ordenando las habilidades del pensamiento y sus objetivos: la taxonomía de Bloom (1979). La taxonomía sigue el proceso del pensamiento, describiendo cada categoría como un sustantivo y organizándolas desde las habilidades del pensamiento de orden inferior a las de orden superior. Posteriormente en el año 2001, Anderson y Krathwohl (2001) revisaron dicha taxonomía introduciendo algunos cambios
  • 3. ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO Ambientes Flexibles: Cultura de Aprendizaje Contenido intencional Docente Profesional Durante la clase, deben de observar y proveer retroalimentación en el momento, así como continuamente evaluar el trabajo de los estudiantes. ¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por sí mismos? Responderla es importante para integrar estrategias o métodos de aprendizaje de acuerdo con el grado y la materia El tiempo en el aula es para profundizar en temas, crear oportunidades más enriquecedoras de aprendizaje y maximizar las interacciones cara a cara para asegurar el entendimiento y síntesis del Los profesores permiten y aceptan el caos que se puede generar durante la clase. Se establecen evaluaciones apropiadas que midan el entendimient o de una manera significativa
  • 4. CLASES DIGITALES Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado En la mayoría de las aulas de las universidades el escenario típico de un día de clases consiste en que el profesor pase al frente, “da la clase” y escriba en el pizarrón para impartir su cátedra.
  • 5. ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL Inicio Docente: En el se enmarca el recurso de forma curricular señalando al docente, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, formulado como competencia: elementos conceptuales Presentación: Se realiza una presentación dirigida al estudiante en donde se le da la bienvenida al trabajo, se le formula al igual que el docente un enmarcado del recurso de forma curricular señalando al estudiante, el nivel, subsector, unidad y temática a abordar, además del aprendizaje esperado de los estudiantes, Activación: Para introducir a la temática de forma motivadora y como modo de rescatar los conocimientos previos de los estudiantes y ver el conocimiento que poseen de antemano de la temática que aborda el recurso
  • 6. Tipos de Recursos Tecnológicos utilizados Aquí se identifican con mayor profundidad los recursos tecnológicos utilizados y cómo estos generan un real impacto en los ambientes de aprendizaje en co- relación con las estrategias de enseñanza. La amplia cantidad de recursos tecnológicos de la actualidad, permiten al docente tener un abanico de posibilidades para la realización de actividades de acuerdo a las características de su modalidad educativa y de su enseñanza en diversas asignaturas lo que beneficia la autogestión del tiempo y la formación de los docentes. Utilización de los Recursos Tecnológicos Se observa y analiza la manera de integrar tanto estrategias de enseñanza como recursos tecnológicos dentro de las clases. El uso apropiado de los recursos tecnológicos para ser integrados con saberes específicos, requiere además de la constancia en su uso y las competencias informáticas e informacionales de cada docente, esto permitirá encontrar un sentido didáctico de la tecnología y se dará una incorporación realmente significativa en la enseñanza