SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN UNIVERSITARIA MG. LUIS ERNESTO TAPIA LUJÁN
CARACTERISTICAS DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR ---------
[object Object]
 Producción de conocimientos
 Formación de profesionales
 Proyección Social
 Producción de tecnología
 Solución de problemas,[object Object]
Desarrollo del pensamiento crítico
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de valores y habilidades sociales,[object Object]
El MODELO DIDACTICO es la secuencia estructurada del proceso enseñanza aprendizaje para el desarrollo de un determinado curso o asignatura dentro de un plan de estudios.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL MODELO DIDÁCTICO Una SECUENCIA definida de ACTIVIDADES del desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje Las SITUACIONES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. (S.E.As) Los AGENTES del proceso enseñanza aprendizaje: el profesor y el alumno Los elementos logísticos de TIEMPO Y ESPACIO, ambiente físico o lugar. El tipo de TÉCNICA de enseñanza utilizado. La SÍNTESIS OPERATIVO – GRÁFICA
EMPEZAR 1er. Paso. Actividades de iniciación: motivación y planteamiento del trabajo. En clase, por el profesor,15 minutos,torbellino de ideas, con tarjetas. S.E.A.1 2do. Paso. Actividades de estudio: entrega de cuestionario, lectura del folleto y anotación de datos. En clase, por el profesor, individualmente, 25 minutos.S.E.A.2 3er. Paso. Elaboración de conclusiones sobre el tema tratado en papelotes. En clase, por los alumnosindividualmente, 15 minutos. S.E.A. 3 FIN Nuevo  Tema SI Rendimiento adecuado 4to. Paso. Trabajo socializado:  debate general y escritura de conclusiones en papelotes. En clase, por los alumnos, diálogo, 45 minutos. S.E.A.4 NO Revisión 5to. Paso. Actividades de correlación: consolidación de conocimientos y resolución del cuestionario en hojas bond. En clase y fuera del aula, por el profesor y los alumnos,exposición,60 minutos. S.E.A.5 6to. Paso. Evaluación: entrega del cuestionario desarrollado. En hojas bond En clase, 30 minutos por los alumnos,individual.S.E.A.6 MÉTODO DE ESTUDIO DIRIGIDO (SÍNTESIS OPERATIVO - GRÁFICA)
EMPEZAR 1er. Paso: motivación del estudiante en el tema. En clase, por el profesor, en grupos, una sesión, diapositivas S.E.A.1 2do. Paso: entrega de material para redescubrir impreso en equipo. En clase, por el profesor, en grupos. 15 minutosS.E.A.2 3er. Paso: Análisis síntesis del material impreso en equipo. En y/o fuera de clase dos sesiones. Por los alumnos en grupos. S.E.A.3 FIN Nuevo Tema SI NO Rendimiento adecuado Revisión 4to. Paso: lectura de las conclusiones. En clase, por los secretarios, en grupo, una sesión, panel,papelotes o diapositivas S.E.A.4 7mo. Paso: evaluación del tema. En clase y/o fuera de ella una sesión , el profesor. Individualmente o en grupo. S.E.A.7 5to. Paso: síntesis y redacción final del tema investigado, hojas bond. Fuera de clase, por los secretarios, el profesor, grupos. S.E.A.5 6to. Paso: trabajos individuales de profundización usando textos. Fuera de clase, por los alumnos, individualmente.S.E.A.6 MÉTODO DE REDESCUBRIMIENTO EN EQUIPO (SÍNTESIS OPERATIVO - GRÁFICA)
Estrategias de enseñanza
La auténtica lección universitaria, como acción educativa, debe ser el resultado de una profunda convicción personal en la que el método es entendido, más que como instrumento físico, como 'acciones humanas' que condicionan los contenidos.
La lección universitaria no sólo se dirige a transmitir meros conocimientos, sino que debe ofrecer un enfoque crítico. La exposición oral con un enfoque crítico
Clasificación de las estrategias de enseñanza según el proceso cognitivo
Los pasos a seguir en la preparación son: 1.- Decidir acerca de qué quiero que los estudiantes aprendan. Objetivos, contenido y actividades. Diseñar situaciones de aprendizaje.  2.- Asociación libre o tormenta de ideas sobre el contenido elegido. Puesta a punto de la información que se tiene recogida y se va a usar en la clase.
3.- Lecturas dirigidas para completar el contenido acudiendo a fuentes bibliográficas.  4.- Organización de las distintas ideas: central, principales, de apoyo (ejemplos, explicaciones, demostraciones, analogías, estadísticas, citas o testimonios, representaciones visuales, etc.) ideas de transición entre ideas principales, entre ideas de apoyo, entre introducción y primera idea principal, entre el cuerpo y la conclusión, resúmenes parciales, para anunciar o anticipar lo que se va a decir después.
5.- Preparar el esquema de la lección para organizar los conocimientos siguiendo alguna lógica o estructura: clásica, secuencial solución de problemas, causa efecto, etc.  6.- Escribir el texto o al menos el guión de actuación con el momento de utilizar los medios auxiliares y recursos didácticos, el momento de las preguntas, el de las actividades a realizar, etc.
7.- Preparar las preguntas que servirán de evaluación del aprendizaje esperado en esa clase.  8.- Ensayar la clase, si es necesario. Sería más eficaz el ensayo si se pudiera grabar en video para su análisis y toma de decisiones pertinentes.
La realización de la lección la vamos a estructurar en tres momentos: introducción,  cuerpo y conclusión.
ESTRUCTURA DINÁMICA DEL ACTO DOCENTE
INTRODUCCIÓN  Las tareas principales de la introducción son:  - Ganar la atención de la audiencia.  - Establecer relación con el grupo.  - Presentar el esquema o avance organizativo: objetivos, contenidos y actividades.  - Despertar interés por lo que se va a tratar.  - Motivar hacia la tarea de aprendizaje.  ,[object Object],[object Object]
II. CUERPO  Veamos ahora las exigencias principales del cuerpo de la lección magistral participativa. Según la literatura las principales son: estructuración del contenido, claridad expositiva, mantenimiento de la atención y el interés, favorecer la participación de los estudiantes, uso eficaz del tiempo de clase y expresividad. Vamos a ver con detenimiento cada una de ellas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
Esteban Conte
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Bienve84
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
PRACTICOMPU
 
Formato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-claseFormato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-clase
andreayuilana
 
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclecticoPlanificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
estonpiuter
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
sarvaq
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Elizabeth Lopez
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionformaciondocenteinicial
 
Formato de visita formativa
Formato de visita formativaFormato de visita formativa
Formato de visita formativa
ALFREDO ALVAREZ
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
d7831_calaberitas
 
Planificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfPlanificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfpsicobloc
 
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
ESTRUCTURA  DE  UNA  CLASEESTRUCTURA  DE  UNA  CLASE
ESTRUCTURA DE UNA CLASEprofedaniel
 
El portafolio como estrategia de aprendizaje
El portafolio como  estrategia de aprendizajeEl portafolio como  estrategia de aprendizaje
El portafolio como estrategia de aprendizaje
yensa07
 
Pauta de monitoreo
Pauta de monitoreoPauta de monitoreo
Pauta de monitoreo
silvia astorga
 

La actualidad más candente (20)

Plan De Clase
Plan De ClasePlan De Clase
Plan De Clase
 
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
Propuesta didactica historia, geografia ed. civica, 5 dic.
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
 
Encuadre opcional ii
Encuadre opcional iiEncuadre opcional ii
Encuadre opcional ii
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
 
Formato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-claseFormato de-plan-de-clase
Formato de-plan-de-clase
 
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclecticoPlanificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
Guia de observaciones
Guia de observacionesGuia de observaciones
Guia de observaciones
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
Formato de visita formativa
Formato de visita formativaFormato de visita formativa
Formato de visita formativa
 
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
Taller ¿Cómo rendir mi examen final - PE 2021
 
Planificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfPlanificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdf
 
Guias didacticas
Guias didacticasGuias didacticas
Guias didacticas
 
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
ESTRUCTURA  DE  UNA  CLASEESTRUCTURA  DE  UNA  CLASE
ESTRUCTURA DE UNA CLASE
 
El portafolio como estrategia de aprendizaje
El portafolio como  estrategia de aprendizajeEl portafolio como  estrategia de aprendizaje
El portafolio como estrategia de aprendizaje
 
Pauta de monitoreo
Pauta de monitoreoPauta de monitoreo
Pauta de monitoreo
 

Destacado

Contradiciones católicas con las escrituras
Contradiciones católicas con las escriturasContradiciones católicas con las escrituras
Contradiciones católicas con las escrituras
Recursos Cristianos. Org
 
04 Comenius Holanda
04 Comenius Holanda04 Comenius Holanda
04 Comenius Holandaseiscentros
 
Qué Ventajas Ofrecen Las TecnologíAs Web 2
Qué Ventajas Ofrecen Las TecnologíAs Web 2Qué Ventajas Ofrecen Las TecnologíAs Web 2
Qué Ventajas Ofrecen Las TecnologíAs Web 2
Nancy Stella
 
Empresas Piratas.Ppt
Empresas Piratas.PptEmpresas Piratas.Ppt
Empresas Piratas.PptANahiMartinez
 
MrsBIllustrations
MrsBIllustrationsMrsBIllustrations
MrsBIllustrations
Andrea Butler
 
#RAV Medidas de Seguridad para miembros de la Resistencia
#RAV Medidas de Seguridad para miembros de la Resistencia#RAV Medidas de Seguridad para miembros de la Resistencia
#RAV Medidas de Seguridad para miembros de la Resistencia
Solo Clic Vzla
 
Le manifeste du parler-vrai
Le manifeste du parler-vraiLe manifeste du parler-vrai
Le manifeste du parler-vraiWe FEED
 
La veille de Né Kid du 10.08.11 : les peoples du web dans la vraie vie
La veille de Né Kid du 10.08.11 : les peoples du web dans la vraie vieLa veille de Né Kid du 10.08.11 : les peoples du web dans la vraie vie
La veille de Né Kid du 10.08.11 : les peoples du web dans la vraie vie
Né Kid
 
El nacimiento del Mesías conforme a las Sagradas Escrituras
El nacimiento del Mesías conforme a las Sagradas EscriturasEl nacimiento del Mesías conforme a las Sagradas Escrituras
El nacimiento del Mesías conforme a las Sagradas Escrituras
Recursos Cristianos. Org
 

Destacado (20)

Contradiciones católicas con las escrituras
Contradiciones católicas con las escriturasContradiciones católicas con las escrituras
Contradiciones católicas con las escrituras
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
Taller Cuenta1
Taller Cuenta1Taller Cuenta1
Taller Cuenta1
 
04 Comenius Holanda
04 Comenius Holanda04 Comenius Holanda
04 Comenius Holanda
 
Qué Ventajas Ofrecen Las TecnologíAs Web 2
Qué Ventajas Ofrecen Las TecnologíAs Web 2Qué Ventajas Ofrecen Las TecnologíAs Web 2
Qué Ventajas Ofrecen Las TecnologíAs Web 2
 
Empresas Piratas.Ppt
Empresas Piratas.PptEmpresas Piratas.Ppt
Empresas Piratas.Ppt
 
Diseño contenidos multimedia
Diseño contenidos multimediaDiseño contenidos multimedia
Diseño contenidos multimedia
 
Conducen todos los caminos
Conducen todos los caminosConducen todos los caminos
Conducen todos los caminos
 
Teoría de la infalibilidad
Teoría de la infalibilidadTeoría de la infalibilidad
Teoría de la infalibilidad
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
MrsBIllustrations
MrsBIllustrationsMrsBIllustrations
MrsBIllustrations
 
011
011011
011
 
5° prueba ciencias i
5° prueba ciencias i5° prueba ciencias i
5° prueba ciencias i
 
003
003003
003
 
#RAV Medidas de Seguridad para miembros de la Resistencia
#RAV Medidas de Seguridad para miembros de la Resistencia#RAV Medidas de Seguridad para miembros de la Resistencia
#RAV Medidas de Seguridad para miembros de la Resistencia
 
Sor juana
Sor juanaSor juana
Sor juana
 
Le manifeste du parler-vrai
Le manifeste du parler-vraiLe manifeste du parler-vrai
Le manifeste du parler-vrai
 
La veille de Né Kid du 10.08.11 : les peoples du web dans la vraie vie
La veille de Né Kid du 10.08.11 : les peoples du web dans la vraie vieLa veille de Né Kid du 10.08.11 : les peoples du web dans la vraie vie
La veille de Né Kid du 10.08.11 : les peoples du web dans la vraie vie
 
El nacimiento del Mesías conforme a las Sagradas Escrituras
El nacimiento del Mesías conforme a las Sagradas EscriturasEl nacimiento del Mesías conforme a las Sagradas Escrituras
El nacimiento del Mesías conforme a las Sagradas Escrituras
 

Similar a Lección universitaria2010

Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.guest37b180
 
modulo autoinstructivo unheval
modulo autoinstructivo unheval  modulo autoinstructivo unheval
modulo autoinstructivo unheval
nataliyaciramaytabar
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
FlorGlez2
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
MARIA BELEN URBINA
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
Bayron233
 
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
caminoverde
 
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
caminoverde
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
CarmenAgero2
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
Joshep Garcia
 

Similar a Lección universitaria2010 (20)

Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.Noris teorías y práctica didáctica planeam.
Noris teorías y práctica didáctica planeam.
 
Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1
 
Silabo dg maria isabel vallejo
Silabo dg maria isabel vallejoSilabo dg maria isabel vallejo
Silabo dg maria isabel vallejo
 
Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1Silabo dg maria isabel vallejo1
Silabo dg maria isabel vallejo1
 
modulo autoinstructivo unheval
modulo autoinstructivo unheval  modulo autoinstructivo unheval
modulo autoinstructivo unheval
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Formato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticasFormato guía n_modelo_matemáticas
Formato guía n_modelo_matemáticas
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
 
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de AulaTaller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
Taller General 03 - Estrategias Didácticas - Actividades de Aula
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
 
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
 
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE UNIVERSITARIO CAP.5,6 JOHN BIGGS.
 
6to.basico
6to.basico6to.basico
6to.basico
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
 

Más de Univ Peruana Los Andes

Fracturas faciales niños
Fracturas faciales niñosFracturas faciales niños
Fracturas faciales niños
Univ Peruana Los Andes
 
Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017 Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017
Univ Peruana Los Andes
 
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Univ Peruana Los Andes
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
Univ Peruana Los Andes
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
Univ Peruana Los Andes
 
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialPsico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Univ Peruana Los Andes
 
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomialPsico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Univ Peruana Los Andes
 
Psico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadradaPsico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadrada
Univ Peruana Los Andes
 
Psico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión linealPsico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión lineal
Univ Peruana Los Andes
 
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo  y tamaño de muestraOdonto. 9na muestreo  y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Univ Peruana Los Andes
 
10ma psico practica correlación lineal
10ma  psico practica correlación lineal10ma  psico practica correlación lineal
10ma psico practica correlación lineal
Univ Peruana Los Andes
 
9na psico practica muestreo media y proporción
9na  psico practica muestreo media y proporción9na  psico practica muestreo media y proporción
9na psico practica muestreo media y proporción
Univ Peruana Los Andes
 
Psico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación linealPsico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación lineal
Univ Peruana Los Andes
 
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraPsico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Univ Peruana Los Andes
 
Psico 6ta medidas posición relativa
Psico 6ta  medidas posición relativaPsico 6ta  medidas posición relativa
Psico 6ta medidas posición relativa
Univ Peruana Los Andes
 
6ta practica psico medidas posición
6ta practica psico  medidas posición6ta practica psico  medidas posición
6ta practica psico medidas posición
Univ Peruana Los Andes
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
Univ Peruana Los Andes
 
Escalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologiaEscalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologia
Univ Peruana Los Andes
 
Psico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersionPsico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersion
Univ Peruana Los Andes
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
Univ Peruana Los Andes
 

Más de Univ Peruana Los Andes (20)

Fracturas faciales niños
Fracturas faciales niñosFracturas faciales niños
Fracturas faciales niños
 
Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017 Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017
 
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
 
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialPsico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
 
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomialPsico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
 
Psico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadradaPsico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadrada
 
Psico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión linealPsico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión lineal
 
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo  y tamaño de muestraOdonto. 9na muestreo  y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
 
10ma psico practica correlación lineal
10ma  psico practica correlación lineal10ma  psico practica correlación lineal
10ma psico practica correlación lineal
 
9na psico practica muestreo media y proporción
9na  psico practica muestreo media y proporción9na  psico practica muestreo media y proporción
9na psico practica muestreo media y proporción
 
Psico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación linealPsico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación lineal
 
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraPsico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
 
Psico 6ta medidas posición relativa
Psico 6ta  medidas posición relativaPsico 6ta  medidas posición relativa
Psico 6ta medidas posición relativa
 
6ta practica psico medidas posición
6ta practica psico  medidas posición6ta practica psico  medidas posición
6ta practica psico medidas posición
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
 
Escalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologiaEscalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologia
 
Psico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersionPsico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersion
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Lección universitaria2010

  • 1. LECCIÓN UNIVERSITARIA MG. LUIS ERNESTO TAPIA LUJÁN
  • 2. CARACTERISTICAS DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR ---------
  • 3.
  • 4. Producción de conocimientos
  • 5. Formación de profesionales
  • 7. Producción de tecnología
  • 8.
  • 10. Desarrollo de la creatividad
  • 11.
  • 12. El MODELO DIDACTICO es la secuencia estructurada del proceso enseñanza aprendizaje para el desarrollo de un determinado curso o asignatura dentro de un plan de estudios.
  • 13. ELEMENTOS BÁSICOS DEL MODELO DIDÁCTICO Una SECUENCIA definida de ACTIVIDADES del desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje Las SITUACIONES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. (S.E.As) Los AGENTES del proceso enseñanza aprendizaje: el profesor y el alumno Los elementos logísticos de TIEMPO Y ESPACIO, ambiente físico o lugar. El tipo de TÉCNICA de enseñanza utilizado. La SÍNTESIS OPERATIVO – GRÁFICA
  • 14. EMPEZAR 1er. Paso. Actividades de iniciación: motivación y planteamiento del trabajo. En clase, por el profesor,15 minutos,torbellino de ideas, con tarjetas. S.E.A.1 2do. Paso. Actividades de estudio: entrega de cuestionario, lectura del folleto y anotación de datos. En clase, por el profesor, individualmente, 25 minutos.S.E.A.2 3er. Paso. Elaboración de conclusiones sobre el tema tratado en papelotes. En clase, por los alumnosindividualmente, 15 minutos. S.E.A. 3 FIN Nuevo Tema SI Rendimiento adecuado 4to. Paso. Trabajo socializado: debate general y escritura de conclusiones en papelotes. En clase, por los alumnos, diálogo, 45 minutos. S.E.A.4 NO Revisión 5to. Paso. Actividades de correlación: consolidación de conocimientos y resolución del cuestionario en hojas bond. En clase y fuera del aula, por el profesor y los alumnos,exposición,60 minutos. S.E.A.5 6to. Paso. Evaluación: entrega del cuestionario desarrollado. En hojas bond En clase, 30 minutos por los alumnos,individual.S.E.A.6 MÉTODO DE ESTUDIO DIRIGIDO (SÍNTESIS OPERATIVO - GRÁFICA)
  • 15. EMPEZAR 1er. Paso: motivación del estudiante en el tema. En clase, por el profesor, en grupos, una sesión, diapositivas S.E.A.1 2do. Paso: entrega de material para redescubrir impreso en equipo. En clase, por el profesor, en grupos. 15 minutosS.E.A.2 3er. Paso: Análisis síntesis del material impreso en equipo. En y/o fuera de clase dos sesiones. Por los alumnos en grupos. S.E.A.3 FIN Nuevo Tema SI NO Rendimiento adecuado Revisión 4to. Paso: lectura de las conclusiones. En clase, por los secretarios, en grupo, una sesión, panel,papelotes o diapositivas S.E.A.4 7mo. Paso: evaluación del tema. En clase y/o fuera de ella una sesión , el profesor. Individualmente o en grupo. S.E.A.7 5to. Paso: síntesis y redacción final del tema investigado, hojas bond. Fuera de clase, por los secretarios, el profesor, grupos. S.E.A.5 6to. Paso: trabajos individuales de profundización usando textos. Fuera de clase, por los alumnos, individualmente.S.E.A.6 MÉTODO DE REDESCUBRIMIENTO EN EQUIPO (SÍNTESIS OPERATIVO - GRÁFICA)
  • 17. La auténtica lección universitaria, como acción educativa, debe ser el resultado de una profunda convicción personal en la que el método es entendido, más que como instrumento físico, como 'acciones humanas' que condicionan los contenidos.
  • 18. La lección universitaria no sólo se dirige a transmitir meros conocimientos, sino que debe ofrecer un enfoque crítico. La exposición oral con un enfoque crítico
  • 19. Clasificación de las estrategias de enseñanza según el proceso cognitivo
  • 20. Los pasos a seguir en la preparación son: 1.- Decidir acerca de qué quiero que los estudiantes aprendan. Objetivos, contenido y actividades. Diseñar situaciones de aprendizaje. 2.- Asociación libre o tormenta de ideas sobre el contenido elegido. Puesta a punto de la información que se tiene recogida y se va a usar en la clase.
  • 21. 3.- Lecturas dirigidas para completar el contenido acudiendo a fuentes bibliográficas. 4.- Organización de las distintas ideas: central, principales, de apoyo (ejemplos, explicaciones, demostraciones, analogías, estadísticas, citas o testimonios, representaciones visuales, etc.) ideas de transición entre ideas principales, entre ideas de apoyo, entre introducción y primera idea principal, entre el cuerpo y la conclusión, resúmenes parciales, para anunciar o anticipar lo que se va a decir después.
  • 22. 5.- Preparar el esquema de la lección para organizar los conocimientos siguiendo alguna lógica o estructura: clásica, secuencial solución de problemas, causa efecto, etc. 6.- Escribir el texto o al menos el guión de actuación con el momento de utilizar los medios auxiliares y recursos didácticos, el momento de las preguntas, el de las actividades a realizar, etc.
  • 23. 7.- Preparar las preguntas que servirán de evaluación del aprendizaje esperado en esa clase. 8.- Ensayar la clase, si es necesario. Sería más eficaz el ensayo si se pudiera grabar en video para su análisis y toma de decisiones pertinentes.
  • 24. La realización de la lección la vamos a estructurar en tres momentos: introducción, cuerpo y conclusión.
  • 25. ESTRUCTURA DINÁMICA DEL ACTO DOCENTE
  • 26.
  • 27. II. CUERPO Veamos ahora las exigencias principales del cuerpo de la lección magistral participativa. Según la literatura las principales son: estructuración del contenido, claridad expositiva, mantenimiento de la atención y el interés, favorecer la participación de los estudiantes, uso eficaz del tiempo de clase y expresividad. Vamos a ver con detenimiento cada una de ellas:
  • 28.
  • 29. III. CONCLUSIONES - Sacar conclusiones. - Demostrar lo aprendido. - Verificar el logro de los objetivos, capacidades, contenidos y actividades. - Motivar para nuevos aprendizajes.
  • 30.
  • 31. 26 ESTRUCTURA DINÁMICA DEL ACTO DOCENTE
  • 32. Una buena enseñanza es aquella en que tiene lugar un buen aprendizaje.