SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría del envejecimiento
Teoría de marcapasos, neuroendocrina o de las modificaciones del sistema endocrino Burnet 1970
Estomatología Geriátrica
Autor .Emely Janet Rosas Juárez Asesor: Mtro. Pedro Macbani Olvera Ramos
Índice
 Introducción_______________________________________________________3
 Desarrollo_________________________________________________________4
 Conclusión________________________________________________________8
 Bibliografías_______________________________________________________9
 Las glándula endocrinas envían a la sangre unos mensajeros químicos, llamados hormonas,
que luego actúan sobre las células diana en el cuerpo, Las hormonas regulan muchas de las
actividades relacionadas con metabolismo, reproducción, síntesis de proteínas, función
inmunitaria, desarrollo y conducta.
Introducción
HAYFLICK, Leonard. Cómo y porqué envejecemos. Trad. Antonio Martínez Riu, Empresa Editorial Herder, S.A., Barcelona, 1999
 Se sabe que las hormonas en grandes cantidades son capaces de acelerar
procesos de envejecimiento y también de lentificar otros. Hay un verdadero
catálogo de cambios relacionados con la edad asociados a las alteraciones de
factores hormonales. La menopausia proporciona un buen ejemplo de fenómenos
relacionados con la edad que afecta a todo el cuerpo.
Desarrollo
HAYFLICK, Leonard. Cómo y porqué envejecemos. Trad. Antonio Martínez Riu, Empresa Editorial Herder, S.A., Barcelona, 1999
Algunos niveles de hormonas bajan también en los varones cuando envejecen,
aunque los hombres continúan siendo fértiles mientras envejecen. No obstante
estas válidas observaciones, no hay pruebas directas de que el sistema
endocrino sea el origen de todos los cambios relacionados con la edad.
CURSO-TALLER PREPARACIÓN VÍA EXCEPCIONAL ESPECIALIDAD DE GERIATRÍA
 Se dan cambios morfológicos, a nivel
neuronal , que provocan cambios de nivel
endocrino ,que son, a su vez, causa del
envejecimiento.
Orgel LE. (1963): The maintenance of the accuracy of protein sy, Dra. Ma. Eugenia Pulido Álvarez
 En definitiva, explica el proceso de senescencia
sobre la base que con el transcurrir de tiempo,
mengua el rendimiento fisiológico, originándose
alteraciones anatomofisiológicas en muchos
órganos.
 En los genes responsables de ciertas hormonas,
dichos cambios se deberán a un deterioro.
Orgel LE. (1963): The maintenance of the accuracy of protein sy, Dra. Ma. Eugenia Pulido Álvarez
Conclusiones
 Esta teoría la escogí porque me llamo la atención acerca del
deterioro progresivo de la función y vitalidad de las células, causado
por distintos factores que engloban al sistema endocrino, que es uno
de los grandes problemas en el envejecimiento.
Bibliografias
 HAYFLICK, Leonard. Cómo y porqué envejecemos. Trad. Antonio Martínez Riu,
Empresa Editorial Herder, S.A., Barcelona, 1999
 CURSO-TALLER PREPARACIÓN VÍA EXCEPCIONAL ESPECIALIDAD DE GERIATRÍA
 Orgel LE. (1963): The maintenance of the accuracy of protein sy. Dra. Ma.
Eugenia Pulido Álvarez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hcl1
Hcl1Hcl1
Maloclusiones de clase_iii
Maloclusiones de clase_iiiMaloclusiones de clase_iii
Maloclusiones de clase_iii
Raysita Arteaga Beizaga
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
MarlenPuertoespada
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Reabsorcion radicular en ortodoncia
Reabsorcion radicular en ortodonciaReabsorcion radicular en ortodoncia
Reabsorcion radicular en ortodoncia
Alan Ibarra
 
Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
elpiket
 
TECNICA DE ENCERADO PARA GUARDA OCLUSAL
TECNICA DE ENCERADO PARA GUARDA OCLUSALTECNICA DE ENCERADO PARA GUARDA OCLUSAL
TECNICA DE ENCERADO PARA GUARDA OCLUSAL
Ortokarlos
 
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptxAPARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
CATALINAPORRASMENDEZ
 
Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1
Milagros Daly
 
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
Control Vertical En Pacientes En CrecimientoControl Vertical En Pacientes En Crecimiento
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
Alicia Bottiroli
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Exposicion monografia posicion natural de la cabeza
Exposicion monografia posicion natural de la cabezaExposicion monografia posicion natural de la cabeza
Exposicion monografia posicion natural de la cabeza
Raulysmael Garcia Rodriguez
 
Crecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Crecimiento y Desarrollo MaxilofacialCrecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Crecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Marigel Arboleda
 

La actualidad más candente (13)

Hcl1
Hcl1Hcl1
Hcl1
 
Maloclusiones de clase_iii
Maloclusiones de clase_iiiMaloclusiones de clase_iii
Maloclusiones de clase_iii
 
Caso clinico geriatria
Caso clinico geriatriaCaso clinico geriatria
Caso clinico geriatria
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Reabsorcion radicular en ortodoncia
Reabsorcion radicular en ortodonciaReabsorcion radicular en ortodoncia
Reabsorcion radicular en ortodoncia
 
Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)Anestesia Dental (Malamed)
Anestesia Dental (Malamed)
 
TECNICA DE ENCERADO PARA GUARDA OCLUSAL
TECNICA DE ENCERADO PARA GUARDA OCLUSALTECNICA DE ENCERADO PARA GUARDA OCLUSAL
TECNICA DE ENCERADO PARA GUARDA OCLUSAL
 
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptxAPARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
APARATOS FUNCIONALES PARA CLASE II.pptx
 
Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1Periodontitis cronica tpi 2011 1
Periodontitis cronica tpi 2011 1
 
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
Control Vertical En Pacientes En CrecimientoControl Vertical En Pacientes En Crecimiento
Control Vertical En Pacientes En Crecimiento
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Bruxismo
 
Exposicion monografia posicion natural de la cabeza
Exposicion monografia posicion natural de la cabezaExposicion monografia posicion natural de la cabeza
Exposicion monografia posicion natural de la cabeza
 
Crecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Crecimiento y Desarrollo MaxilofacialCrecimiento y Desarrollo Maxilofacial
Crecimiento y Desarrollo Maxilofacial
 

Similar a Rosas_oct2023.pdf

Presentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pdf
Presentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pdfPresentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pdf
Presentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pdf
EVELYNBERENICEPEREZM
 
CASTILLO PEREZ NAYDELINE. TEORÍA DEL MARCAPASOS
CASTILLO PEREZ NAYDELINE. TEORÍA DEL MARCAPASOSCASTILLO PEREZ NAYDELINE. TEORÍA DEL MARCAPASOS
CASTILLO PEREZ NAYDELINE. TEORÍA DEL MARCAPASOS
NaydelineCastilloPer
 
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINOTEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
MeraryVera
 
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptxGeriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
JESUSEDILBERTOHERNAN
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
Elizabeth Parroquin
 
Teoria del envejecimiento y vejez
Teoria del envejecimiento y vejezTeoria del envejecimiento y vejez
Teoria del envejecimiento y vejez
MaryMj Rodriguez
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Nombre Apellidos
 
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptxEL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
MAYTE772741
 
Temas de Enfermería en Atención Geriatrica
Temas de Enfermería en Atención GeriatricaTemas de Enfermería en Atención Geriatrica
Temas de Enfermería en Atención Geriatrica
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Teoría de Pearl.pdf
Teoría de Pearl.pdfTeoría de Pearl.pdf
Teoría de Pearl.pdf
DANIELAGalindo57
 
GUTIERREZ MARTINEZ LORENA.pdf
GUTIERREZ MARTINEZ LORENA.pdfGUTIERREZ MARTINEZ LORENA.pdf
GUTIERREZ MARTINEZ LORENA.pdf
LORENAGUTIERREZMARTI1
 
Genes que retrasan la vejez
Genes que retrasan la vejezGenes que retrasan la vejez
Genes que retrasan la vejez
Belen7412
 
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del EnvejecimientoC:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
Universidad de Chile
 
Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013
zullimar1965
 
LÓPEZ_EG0CT2023.pdf
LÓPEZ_EG0CT2023.pdfLÓPEZ_EG0CT2023.pdf
LÓPEZ_EG0CT2023.pdf
byronowenlopezandrad
 
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticasFactores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Alejandro Garcia Diego
 
MODULO_II_1ra_diapo.pdf
MODULO_II_1ra_diapo.pdfMODULO_II_1ra_diapo.pdf
MODULO_II_1ra_diapo.pdf
Joselin Yomar Cevallos Cevallos
 
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
MarielaLugo5
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Jorge CArt
 
Teoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimientoTeoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimiento
Levi Isaac Carballo Ramirez
 

Similar a Rosas_oct2023.pdf (20)

Presentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pdf
Presentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pdfPresentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pdf
Presentacion brief de la compañia moderno minimalista celeste y blanco.pdf
 
CASTILLO PEREZ NAYDELINE. TEORÍA DEL MARCAPASOS
CASTILLO PEREZ NAYDELINE. TEORÍA DEL MARCAPASOSCASTILLO PEREZ NAYDELINE. TEORÍA DEL MARCAPASOS
CASTILLO PEREZ NAYDELINE. TEORÍA DEL MARCAPASOS
 
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINOTEORÍA  DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
TEORÍA DEL ENVEJECIMIENTO: MODIFICACIONES EN EL SISTEMA ENDOCRINO
 
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptxGeriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
Geriatría Teoría De La Auntointoxicación Hdez_EG/Oct23pptx
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Teoria del envejecimiento y vejez
Teoria del envejecimiento y vejezTeoria del envejecimiento y vejez
Teoria del envejecimiento y vejez
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptxEL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
EL ENVEJECIMIENTO ES EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO.pptx
 
Temas de Enfermería en Atención Geriatrica
Temas de Enfermería en Atención GeriatricaTemas de Enfermería en Atención Geriatrica
Temas de Enfermería en Atención Geriatrica
 
Teoría de Pearl.pdf
Teoría de Pearl.pdfTeoría de Pearl.pdf
Teoría de Pearl.pdf
 
GUTIERREZ MARTINEZ LORENA.pdf
GUTIERREZ MARTINEZ LORENA.pdfGUTIERREZ MARTINEZ LORENA.pdf
GUTIERREZ MARTINEZ LORENA.pdf
 
Genes que retrasan la vejez
Genes que retrasan la vejezGenes que retrasan la vejez
Genes que retrasan la vejez
 
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del EnvejecimientoC:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
 
Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013Presentacion modulo biologia2013
Presentacion modulo biologia2013
 
LÓPEZ_EG0CT2023.pdf
LÓPEZ_EG0CT2023.pdfLÓPEZ_EG0CT2023.pdf
LÓPEZ_EG0CT2023.pdf
 
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticasFactores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
Factores que retrasan el envejecimiento a nivel celular y las conciencias eticas
 
MODULO_II_1ra_diapo.pdf
MODULO_II_1ra_diapo.pdfMODULO_II_1ra_diapo.pdf
MODULO_II_1ra_diapo.pdf
 
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
“EL ENVEJECIMIENTO ES UN EFECTO SECUNDARIO DEL METABOLISMO”
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Teoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimientoTeoria endocrina del envejecimiento
Teoria endocrina del envejecimiento
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

Rosas_oct2023.pdf

  • 1. Teoría del envejecimiento Teoría de marcapasos, neuroendocrina o de las modificaciones del sistema endocrino Burnet 1970 Estomatología Geriátrica Autor .Emely Janet Rosas Juárez Asesor: Mtro. Pedro Macbani Olvera Ramos
  • 2. Índice  Introducción_______________________________________________________3  Desarrollo_________________________________________________________4  Conclusión________________________________________________________8  Bibliografías_______________________________________________________9
  • 3.  Las glándula endocrinas envían a la sangre unos mensajeros químicos, llamados hormonas, que luego actúan sobre las células diana en el cuerpo, Las hormonas regulan muchas de las actividades relacionadas con metabolismo, reproducción, síntesis de proteínas, función inmunitaria, desarrollo y conducta. Introducción HAYFLICK, Leonard. Cómo y porqué envejecemos. Trad. Antonio Martínez Riu, Empresa Editorial Herder, S.A., Barcelona, 1999
  • 4.  Se sabe que las hormonas en grandes cantidades son capaces de acelerar procesos de envejecimiento y también de lentificar otros. Hay un verdadero catálogo de cambios relacionados con la edad asociados a las alteraciones de factores hormonales. La menopausia proporciona un buen ejemplo de fenómenos relacionados con la edad que afecta a todo el cuerpo. Desarrollo HAYFLICK, Leonard. Cómo y porqué envejecemos. Trad. Antonio Martínez Riu, Empresa Editorial Herder, S.A., Barcelona, 1999
  • 5. Algunos niveles de hormonas bajan también en los varones cuando envejecen, aunque los hombres continúan siendo fértiles mientras envejecen. No obstante estas válidas observaciones, no hay pruebas directas de que el sistema endocrino sea el origen de todos los cambios relacionados con la edad. CURSO-TALLER PREPARACIÓN VÍA EXCEPCIONAL ESPECIALIDAD DE GERIATRÍA
  • 6.  Se dan cambios morfológicos, a nivel neuronal , que provocan cambios de nivel endocrino ,que son, a su vez, causa del envejecimiento. Orgel LE. (1963): The maintenance of the accuracy of protein sy, Dra. Ma. Eugenia Pulido Álvarez
  • 7.  En definitiva, explica el proceso de senescencia sobre la base que con el transcurrir de tiempo, mengua el rendimiento fisiológico, originándose alteraciones anatomofisiológicas en muchos órganos.  En los genes responsables de ciertas hormonas, dichos cambios se deberán a un deterioro. Orgel LE. (1963): The maintenance of the accuracy of protein sy, Dra. Ma. Eugenia Pulido Álvarez
  • 8. Conclusiones  Esta teoría la escogí porque me llamo la atención acerca del deterioro progresivo de la función y vitalidad de las células, causado por distintos factores que engloban al sistema endocrino, que es uno de los grandes problemas en el envejecimiento.
  • 9. Bibliografias  HAYFLICK, Leonard. Cómo y porqué envejecemos. Trad. Antonio Martínez Riu, Empresa Editorial Herder, S.A., Barcelona, 1999  CURSO-TALLER PREPARACIÓN VÍA EXCEPCIONAL ESPECIALIDAD DE GERIATRÍA  Orgel LE. (1963): The maintenance of the accuracy of protein sy. Dra. Ma. Eugenia Pulido Álvarez.