SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Méndez Pedro
C.I 26.360630
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior
I.UP “ SANTIAGO MARIÑO”
Extensión Maturín
Escuela De Ingeniería de Mantenimiento Mecánico (46)
Profesor:
Ing. Amalia Palma
Noviembre, del 2020.
El roscado consiste en la mecanización
helicoidal interior (tuercas) y exterior (tornillos) sobre
una superficie cilíndrica. Este tipo de sistemas de
unión y sujeción (roscas) está presente en todos los
sectores industriales en los que se trabaja con
materia metálica.
La superficie roscada es una superficie
helicoidal, engendrada por un perfil determinado,
cuyo plano contiene el eje y describe una trayectoria
helicoidal cilíndrica alrededor de este eje.
Las roscas no se encuentran únicamente
en los tornillos sino también muchos
dispositivos como en engranajes helicoidales,
tuberías, etc.
ROSCADO MANUAL
El roscado manual puede realizarse por medio de un
macho o de una terraja. El macho es una herramienta de
corte con la que se hacen roscas en la parte interna de
agujeros, generalmente en una pieza metálica o de
plástico. Por su parte, la terraja de roscar es una
herramienta manual de corte que se utiliza para el
roscado manual de pernos y tornillos.
ROSCADO CON TERRAJAS:
Es una herramienta manual de corte que se utiliza para el roscado manual de
pernos y tornillos, que deben estar calibrados de acuerdo con la característica de
la rosca que se trate. El material de las terrajas es de acero rápido. Las
características principales de un tornillo que se vaya a roscar son el diámetro
exterior o nominal del mismo y el paso que tiene la rosca.
MACHOS:
Esta herramienta sirve para obtener roscados interiores de diámetro limitado. Está
conformado por un elemento cilíndrico o parcialmente cónico, semejante a un tornillo y
cuya rosca posee las mismas características geométricas que la tuerca con canales
longitudinales para la salida de la viruta.
DESCRIPCIÓN DE LAS ROSCAS
ELEMENTOS
FUNDAMENTALES DE LAS
ROSCAS
•Filete: Superficie prismática en forma de hélice constitutiva de la rosca o parte
salientedel surco.
•Hilo : Cada vuelta completa del filete.
•Flanco: Cara lateral del filete. En la representación gráfica del perfil de la rosca
•aparecen como líneas.
•Fondo : Unión de los flancos por la parteinterior o parte baja del surco.
•Cresta: Unión de los flancos por la parte exterior oparte más saliente del surco.
•Vano: Espacio vacío entre dos flancos consecutivos.
•Núcleo: Volumen ideal sobre el que se encuentra la rosca o cilindro imaginario
sobre el que se enrolla el filete.
•Base: Línea imaginaria donde el filete se apoya en el núcleo.
Las roscas pueden presentar varios defectos. El
primero está asociado con su cálculo y diseño.
Pueden no haber sido seleccionadas
adecuadamente las dimensiones de la rosca, el
sistema adecuado y el material adecuado. Esto
produce el deterioro prematuro o incluso súbito
del apriete.
La rosca también puede deteriorarse por corrosión
u oxidación, lo que produce la pérdida de presión de
apriete y podría originar una avería porque se afloje
el conjunto. Adicionalmente, si el apriete supera el
par de apriete límite del elemento roscado, puede
ocasionarse una laminación del componente más
lábil del par.
Fallos y defectos de las roscas
La designación o nomenclatura de la rosca es la identificación de los principales elementos que intervienen en la
fabricación de una rosca determinada, se hace por medio de su letra representativa e indicando la dimensión del
diámetro exterior y el paso. Este último se indica directamente en milímetros para la rosca métrica, mientras que en
la rosca unificada y Witworth se indica a través de la cantidad de hilos existentes dentro de una pulgada.
La designación de la rosca unificada se hace de manera diferente: Por ejemplo una nomenclatura normal en un plano
de taller podría ser:
1/4: de pulgada es el diámetro mayor nominal de la rosca.
28: es el número de hilos por pulgada.
UNF: es la serie de roscas, en este caso unificada fina.
3B: el 3 indica el ajuste (relación entre una rosca interna y una
externa cuando se arman); B indica una tuerca interna. Una A
indica una tuerca externa.
LH: indica que la rosca es izquierda. (Cuando no aparece
indicación alguna se supone que la rosca es derecha
1/4 – 28 UNF – 3B – LH
Esto significa:
Designación de las roscas:
El Taladro
Un taladro es una maquina con la que se realizan
perforaciones o agujeros en piezas o materiales. Para
esto imprime en otra pieza encargada de hacer los
agujeros dos movimientos: uno de rotación y otro de
avance.
Un taladro consta de una fuente de energía, que
alimenta un motor. En el mayor de los casos esta fuente de
energía es eléctrica, pero puede ser neumática, hidráulica,
entre otras. La energía eléctrica llega a un condensador, el
cual cuando apretamos el gatillo, deja pasar la energía
hacia el motor.
Las funciones de un taladro son:
Perforado: Es la
principal
función del
taladro en
donde el
agujero se
realiza cuando
una broca o
mecha girando,
entra en
contacto con
otro material y
este comienza a
perforarse.
Percutor: Es
cuando el
agujero es
realizado
mediante golpes
de gran
potencia. Son
recomendables
cuando el
material que se
quiere perforar
tiene una gran
dureza.
Lijar: si se
pone una lija, el
movimiento
rotatorio, hace
que el proceso
de lijado sea
mucho mas
sencillo. Puede
ser utilizado
para maderas,
metales, entre
otros.
Atornillar o
desatornillar:
Para atornillar
o desatornillar
una pieza
necesitamos
realizar un
movimiento
rotatorio con
el destornillado
r.
Esmerilar: Con
un cabezal
adecuado, el
taladro puede
servir para tallar
o grabar en
vidrios o
metales.
Afilar: Si
colocamos en el
cabezal una
piedra circular, y
pasamos el
perfil de una
pieza,
herramienta por
la piedra
mientras esta
gira, esta se
afila.
Tipos de taladros segun la fuente de energia
Taladros manuales: Eran muy utilizados en la
antigüedad. La rotación del taladro es realizada
por el hombre, de forma manual. Son pocos
eficientes, y malos ergonómicamente, pero son
baratos y sirven para realizar agujeros en
materiales blandos.
Taladros eléctricos: Utilizan la energía eléctrica
para girar. Tiene grandes aplicaciones y existen
muchos modelos. Se destaca el taladro a
batería debido a que no esta conectado a una
toma de corriente eléctrica.
Taladros neumáticos o hidráulicos: Utilizan la
fuerza del aire o agua para realizar las
perforaciones. Se utilizan en las industrias
donde se cuenta con una instalación de aire
comprimido.
Partes de un taladro
Porta de mechas o
brocas: Es la parte del
taladro que sostiene y
ajusta la pieza con la que
se va a realizar el
trabajo.
Ajuste de mecha o
mandril: Es lo que
permite que el porta
mechas sostenga
firmemente la mecha.
Interruptor
Encendido/Apagado:
Permite encender y
apagar el taladro.
Ventilador del motor:
Refrigera el motor para
que no sobrecaliente.
Conmutador del
percutor: Permite activar
o desactivar los golpes
de percutor.
Mango: Permite
sostener el taladro para
realizar el perforado.
Botón de sentido de
giro: Permite cambiar el
sentido de giro de la
mecha o broca.
Entrada de corriente elé
ctrica: Es el cable que
conecta el taladro con la
fuente de energía
eléctrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
Klaudia Medina
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
Josue Ramirez
 
Taladros (2)
Taladros (2)Taladros (2)
Taladros (2)
carloslosa
 
Clasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientasClasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientas
victorioso98
 
Limado
LimadoLimado
Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
Joao Pacheco
 
Trazado y Técnicas de corte
Trazado y Técnicas de corteTrazado y Técnicas de corte
Trazado y Técnicas de corte
Jose Cooper
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
jmariomunoz
 
elaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de bancoelaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de banco
tavo093
 
mecánica de ajuste
mecánica de ajustemecánica de ajuste
mecánica de ajuste
Lucho Koral
 
Afilado en herramientas
Afilado en herramientasAfilado en herramientas
Afilado en herramientas
JuandavidCastellanos5
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
yukimuto1
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
joanarceh
 
El taladrado
El taladradoEl taladrado
El taladrado
EulalioMisaicoCantor
 
Roscas
RoscasRoscas
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
jmariomunoz
 
Herramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotrizHerramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotriz
felixceballos
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
Carolina Zúñiga
 
89000395 tecnologia mecanica de produccion
89000395 tecnologia mecanica de produccion89000395 tecnologia mecanica de produccion
89000395 tecnologia mecanica de produccion
Marco antonio Sosa bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
 
Taladros (2)
Taladros (2)Taladros (2)
Taladros (2)
 
Clasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientasClasificasion de herramientas
Clasificasion de herramientas
 
Limado
LimadoLimado
Limado
 
Tecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizadoTecnicas de mecanizado
Tecnicas de mecanizado
 
Trazado y Técnicas de corte
Trazado y Técnicas de corteTrazado y Técnicas de corte
Trazado y Técnicas de corte
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
elaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de bancoelaboracion de piezas por obra de banco
elaboracion de piezas por obra de banco
 
mecánica de ajuste
mecánica de ajustemecánica de ajuste
mecánica de ajuste
 
Afilado en herramientas
Afilado en herramientasAfilado en herramientas
Afilado en herramientas
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
El taladrado
El taladradoEl taladrado
El taladrado
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
Herramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotrizHerramientas de mecánica automotriz
Herramientas de mecánica automotriz
 
Rectificadora
RectificadoraRectificadora
Rectificadora
 
89000395 tecnologia mecanica de produccion
89000395 tecnologia mecanica de produccion89000395 tecnologia mecanica de produccion
89000395 tecnologia mecanica de produccion
 

Similar a Roscado

Roscas
RoscasRoscas
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
Carlos Arcaya
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
Alexander Llerena
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Omar Scola
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
Paulo Barrera
 
Operaciones de-roscado-1
Operaciones de-roscado-1Operaciones de-roscado-1
Operaciones de-roscado-1
geovanni solis
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
LUISVARGAS520
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Nelson Castro
 
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuajeTipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
jaac1986
 
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacionDibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
marvin masyrubi
 
Gerealidades
GerealidadesGerealidades
Gerealidades
Pedro González
 
Tipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacionTipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacion
Anderson Josue Marquez Molero
 
Roscas
RoscasRoscas
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Liseth Quintero
 
Maquinas de roscas
Maquinas de roscasMaquinas de roscas
Maquinas de roscas
hbk1441
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
minena140387
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
negocio familiar
 
Dibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinasDibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinas
Ingermar Bravo
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
KatherinePrieto06
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
Adrian Perez
 

Similar a Roscado (20)

Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
 
Operaciones de-roscado-1
Operaciones de-roscado-1Operaciones de-roscado-1
Operaciones de-roscado-1
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuajeTipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
 
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacionDibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
 
Gerealidades
GerealidadesGerealidades
Gerealidades
 
Tipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacionTipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacion
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Maquinas de roscas
Maquinas de roscasMaquinas de roscas
Maquinas de roscas
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Dibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinasDibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinas
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Roscado

  • 1. Autor: Méndez Pedro C.I 26.360630 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior I.UP “ SANTIAGO MARIÑO” Extensión Maturín Escuela De Ingeniería de Mantenimiento Mecánico (46) Profesor: Ing. Amalia Palma Noviembre, del 2020.
  • 2. El roscado consiste en la mecanización helicoidal interior (tuercas) y exterior (tornillos) sobre una superficie cilíndrica. Este tipo de sistemas de unión y sujeción (roscas) está presente en todos los sectores industriales en los que se trabaja con materia metálica. La superficie roscada es una superficie helicoidal, engendrada por un perfil determinado, cuyo plano contiene el eje y describe una trayectoria helicoidal cilíndrica alrededor de este eje. Las roscas no se encuentran únicamente en los tornillos sino también muchos dispositivos como en engranajes helicoidales, tuberías, etc.
  • 3. ROSCADO MANUAL El roscado manual puede realizarse por medio de un macho o de una terraja. El macho es una herramienta de corte con la que se hacen roscas en la parte interna de agujeros, generalmente en una pieza metálica o de plástico. Por su parte, la terraja de roscar es una herramienta manual de corte que se utiliza para el roscado manual de pernos y tornillos. ROSCADO CON TERRAJAS: Es una herramienta manual de corte que se utiliza para el roscado manual de pernos y tornillos, que deben estar calibrados de acuerdo con la característica de la rosca que se trate. El material de las terrajas es de acero rápido. Las características principales de un tornillo que se vaya a roscar son el diámetro exterior o nominal del mismo y el paso que tiene la rosca. MACHOS: Esta herramienta sirve para obtener roscados interiores de diámetro limitado. Está conformado por un elemento cilíndrico o parcialmente cónico, semejante a un tornillo y cuya rosca posee las mismas características geométricas que la tuerca con canales longitudinales para la salida de la viruta.
  • 4. DESCRIPCIÓN DE LAS ROSCAS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LAS ROSCAS •Filete: Superficie prismática en forma de hélice constitutiva de la rosca o parte salientedel surco. •Hilo : Cada vuelta completa del filete. •Flanco: Cara lateral del filete. En la representación gráfica del perfil de la rosca •aparecen como líneas. •Fondo : Unión de los flancos por la parteinterior o parte baja del surco. •Cresta: Unión de los flancos por la parte exterior oparte más saliente del surco. •Vano: Espacio vacío entre dos flancos consecutivos. •Núcleo: Volumen ideal sobre el que se encuentra la rosca o cilindro imaginario sobre el que se enrolla el filete. •Base: Línea imaginaria donde el filete se apoya en el núcleo.
  • 5. Las roscas pueden presentar varios defectos. El primero está asociado con su cálculo y diseño. Pueden no haber sido seleccionadas adecuadamente las dimensiones de la rosca, el sistema adecuado y el material adecuado. Esto produce el deterioro prematuro o incluso súbito del apriete. La rosca también puede deteriorarse por corrosión u oxidación, lo que produce la pérdida de presión de apriete y podría originar una avería porque se afloje el conjunto. Adicionalmente, si el apriete supera el par de apriete límite del elemento roscado, puede ocasionarse una laminación del componente más lábil del par. Fallos y defectos de las roscas
  • 6. La designación o nomenclatura de la rosca es la identificación de los principales elementos que intervienen en la fabricación de una rosca determinada, se hace por medio de su letra representativa e indicando la dimensión del diámetro exterior y el paso. Este último se indica directamente en milímetros para la rosca métrica, mientras que en la rosca unificada y Witworth se indica a través de la cantidad de hilos existentes dentro de una pulgada. La designación de la rosca unificada se hace de manera diferente: Por ejemplo una nomenclatura normal en un plano de taller podría ser: 1/4: de pulgada es el diámetro mayor nominal de la rosca. 28: es el número de hilos por pulgada. UNF: es la serie de roscas, en este caso unificada fina. 3B: el 3 indica el ajuste (relación entre una rosca interna y una externa cuando se arman); B indica una tuerca interna. Una A indica una tuerca externa. LH: indica que la rosca es izquierda. (Cuando no aparece indicación alguna se supone que la rosca es derecha 1/4 – 28 UNF – 3B – LH Esto significa: Designación de las roscas:
  • 7. El Taladro Un taladro es una maquina con la que se realizan perforaciones o agujeros en piezas o materiales. Para esto imprime en otra pieza encargada de hacer los agujeros dos movimientos: uno de rotación y otro de avance. Un taladro consta de una fuente de energía, que alimenta un motor. En el mayor de los casos esta fuente de energía es eléctrica, pero puede ser neumática, hidráulica, entre otras. La energía eléctrica llega a un condensador, el cual cuando apretamos el gatillo, deja pasar la energía hacia el motor.
  • 8. Las funciones de un taladro son: Perforado: Es la principal función del taladro en donde el agujero se realiza cuando una broca o mecha girando, entra en contacto con otro material y este comienza a perforarse. Percutor: Es cuando el agujero es realizado mediante golpes de gran potencia. Son recomendables cuando el material que se quiere perforar tiene una gran dureza. Lijar: si se pone una lija, el movimiento rotatorio, hace que el proceso de lijado sea mucho mas sencillo. Puede ser utilizado para maderas, metales, entre otros. Atornillar o desatornillar: Para atornillar o desatornillar una pieza necesitamos realizar un movimiento rotatorio con el destornillado r. Esmerilar: Con un cabezal adecuado, el taladro puede servir para tallar o grabar en vidrios o metales. Afilar: Si colocamos en el cabezal una piedra circular, y pasamos el perfil de una pieza, herramienta por la piedra mientras esta gira, esta se afila.
  • 9. Tipos de taladros segun la fuente de energia Taladros manuales: Eran muy utilizados en la antigüedad. La rotación del taladro es realizada por el hombre, de forma manual. Son pocos eficientes, y malos ergonómicamente, pero son baratos y sirven para realizar agujeros en materiales blandos. Taladros eléctricos: Utilizan la energía eléctrica para girar. Tiene grandes aplicaciones y existen muchos modelos. Se destaca el taladro a batería debido a que no esta conectado a una toma de corriente eléctrica. Taladros neumáticos o hidráulicos: Utilizan la fuerza del aire o agua para realizar las perforaciones. Se utilizan en las industrias donde se cuenta con una instalación de aire comprimido.
  • 10. Partes de un taladro Porta de mechas o brocas: Es la parte del taladro que sostiene y ajusta la pieza con la que se va a realizar el trabajo. Ajuste de mecha o mandril: Es lo que permite que el porta mechas sostenga firmemente la mecha. Interruptor Encendido/Apagado: Permite encender y apagar el taladro. Ventilador del motor: Refrigera el motor para que no sobrecaliente. Conmutador del percutor: Permite activar o desactivar los golpes de percutor. Mango: Permite sostener el taladro para realizar el perforado. Botón de sentido de giro: Permite cambiar el sentido de giro de la mecha o broca. Entrada de corriente elé ctrica: Es el cable que conecta el taladro con la fuente de energía eléctrica.