SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
La zona escolar 06 de nivel
secundaria pertenece a la
Dirección Operativa No. 1,
integrada por las
Delegaciones
Azcapotzalco,
Cuauhtémoc y Miguel
Hidalgo en la Ciudad de
México, Distrito Federal,
es una dependencia que
pertenece a la
Administración Federal de
Servicios Educativos en el
D.F. y que
administrativamente
formamos parte de la
Coordinación Sectorial De
Educación Secundaria
(C.S.E.S).
La sede de la zona escolar
06 es Avenida de la
Culturas y Calle
Pescadores, s/n. Unidad
Habitacional el Rosario.
Edificio “C”, Central de
Laboratorios y Talleres
a) Semáforo de
diagnóstico de
acuerdo al
PPEI
(SEMAFORO)
b)Aprovechami
ento por
escuela, índice
de aprobación,
alumnos con
BAPS,
egresados de
3°(SEGUIMIENT
O POR
ESCUELA)
Resultados
COMIPEMS
2015
I. Mejora de las
competencias de
lectura, escritura y
matemáticas
1. Liderazgo
inadecuado. Se
anteponen los
aspectos
administrativos y se
relega lo académico
(DIMENSIÓN 1)
2. Practicas
docentes que no
contribuyen a la
tarea fundamental
de la escuela
(DIMENSIÓN 1)
3. Prácticas
pedagógicas poco
efectivas.
1. Contribuir
al desarrollo
de un
liderazgo
efectivo que
enfatice lo
académico
ante lo
administrati
vo para
desarrollar
prácticas
pedagógicas
efectivas.
1.Lograr que
los
directores e
inspector de
la Zona
realicen
2.
observacio-
nes de clase
diariamente
.
1.
Sensibilizar
a los
directivos en
cada uno de
Los CTZ
sobre la
importancia
del
acompañam
iento
académico
de sus
docentes a
partir de la
observación
de clases.
1.
Se realiza
examen
simulador
de examen
de
permanenci
a para
directores a
Inspector y Directores
de la Zona 06.
Inspector
Inspector y directores
Inspector
Inspector y Director de
la escuela.
Agosto 2015
(orden del
día de
reuniones
CTZ)
.
Todo el ciclo
escolar
2015-2016
Entre maestros. Consejo
técnico escolar de Zona.
En el salón de clases. En
la escuela.
Carpeta de
seguimiento
mensual de
Reuniones de CTZ
(evidencias).
Informe mensual
de Directores
(Formato
mensual).
Guía de
observación
Consejo Técnico
de Zona 28
octubre 2015
Graficas
comparativas
mensuales y
concentrado de
visitas realizadas.
Línea del
tiempo
mensual
Pizarra al
exterior de
la oficina de
la Zona.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
No.2 “Arturo Caballero
Zertuche” Teléfono
55464807.
Esta zona escolar está
integrada por nueve
escuelas secundarias,
ocho públicas y una
privada:
1.Escuela Secundaria
Diurna Turno Matutino
No.192 “Vicente Riva
Palacio Guerrero”
CCT 09DES0192n
2.Escuela Secundaria
Turno Vespertino No.192
“Vicente Riva palacio
Guerrero”
CCT 09DES4192O
3.Escuela Secundaria
Diurna Turno Matutino
No.193 “Julián Carrillo”
CCT 09DES0193M
4.Escuela Secundaria
Turno Vespertino No.193
“Julián Carrillo” CCT
09DES4193N
COMIPEMS
PROMEDIOS
ESTADÍSTICA DE
DO1
través de
plataforma
digital
http://zona
escolar06.dx
.am/acceso_
examen.htm
l
1.Se
analizaran
en reunión
de
directores e
inspector
los
resultados
del examen
simulacro
para
2.
Implementa
ción de guía
de
observación
de clase
donde se
Inspector, subdirectores
académicos, SAE.
En proceso
de
construcció
n.
En el salón de clase. En
la escuela.
Entre maestros.
Entre maestros.
Semáforo de
observaciones por
escuelas
Informe mensual
de directores
Formatos sugeridos
en el portafolio de
Herramientas para
la Supervisión de
acuerdo a cada
caso.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
5.Escuela Secundaria
Diurna Turno Matutino
No.227
“SoumayaDomitGemayel”
CCT 09DES0227M
6.Escuela Secundaria
Turno Vespertino No.227
“SoumayaDomitGemayel”
CCT 09DES4227N
7.Central de Laboratorios
y Talleres No.2 Turno
Matutino “Arturo
Caballero Zertuche” CCT
09FLB0002N
8.Central de Laboratorios
y Talleres No.2 Turno
Vespertino “Arturo
Caballero Zertuche” CCT
09FLB4002O
9.Colegio Americano ,A.C.
Nivel Secundaria CCT SE4-
977S
CONTEXTUALIZACIÓN
establezcan
acuerdos y
compromiso
s con el
docente
observado
(PPEI) (Guía
de
observación
).
3. Uso del
control de
visitas de
observación
por parte de
director e
inspector de
la zona.
(Semáforo
de la
escuela)
4. Realizar 2
observacion
es de clase
en las
En la escuela y con
padres de familia.
Cronograma
Mensual
En proceso de
construcción
Resultados
COMIPEMS
2016.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
escuelas de
la Zona.
5.
Acompañam
iento y
seguimiento
por parte
del
inspector a
docentes
que realizan
prácticas
pedagógicas
poco
efectivas
haciendo
uso de los
recursos
que aporta
el
(Portafolio
de
Herramienta
s para la
Supervisión)
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
6.
Calendarizac
ión mensual
de visitas a
escuelas
(CRONOGRA
MA)
6. Creación
de un taller
de
preparación
para el
examen
COMIPEMS
con el apoyo
de
instituciones
como la
ENSM,
UNITEC,
INEA.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
4. No se identifican
propósitos
educativos
enfoques y
contenidos de la
educación
secundaria
(DIMENSIÓN 3)
2. Favorecer
el
conocimient
o y manejo
del plan y
programas
de estudio
2011
De los
Directivos
de la Zona
06 para dar
un
acompañam
iento
efectivo a
los docentes
focalizados
en sus
escuelas.
3. Realizar
7 círculos
de lectura y
análisis del
plan de
estudios
2011 en los
CTZ
programad
os.
1. En las
juntas de
CTZ
programada
s se
asignara a
cada
integrante
un apartado
del plan de
estudio
2011 para
su estudio y
análisis (30
min).
Inspector y Directores. 30 de
octubre
2015, 27
de
noviembre
2015, 29
de enero
2016, 26
de febrero
2016, 29
de abril
2016, 27
de mayo
2016 y 24
de junio
2016.
Carpeta de
seguimiento
mensual de
Reuniones de CTZ
(evidencias).
Producto de la
actividad realizada
Consejo técnico
de Zona
Carpeta de
seguimient
o de CTZ
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
5. Falta de
vinculación de los
SAE y el personal de
UDEEIpara la
atención y
seguimiento de
alumnos que
enfrentan BAP
3. Establecer
canales de
comunicació
n efectivos y
permanente
s entre el
personal de
UDEEI y los
SAE de las
escuelas
para lograr
la atención
efectiva
para los
alumnos
que
enfrentan
BAP.
4. Tener un
listado de
alumnos
que
enfrentan
BAP por
escuela y
Zona
escolar.
5. Integrar
carpetas de
seguimiento
y atención
De cada uno
de los
alumnos
que
enfrentan
BAP
1. Gestionar
el traslado
de la Zona de
Supervisión
de
educación
Especial 1-6
CCT.
09FSE0011L
ubicada en la
Sec. 227 a la
CLT-2.
2. Realizar
reuniones
mensuales
de
seguimiento
con la
Supervisión
de la UDEEI
para dar
seguimiento
a los
alumnos que
enfrentan
BAP.
Inspector y Supervisora
de Zona 1-6 de
Educación Especial,
Directores de la Sec. 227
y Directores de la CLT-2.
Inspector y Docentes
especialistas de cada
una de las escuelas
Inspector, Director y
Docentes especialistas
de cada una de las
escuelas.
Agosto-
septiembre
2015
Ciclo
escolar
2015-2016
30 de oct.
2015, 27
de nov.
2015, 29
de enero
2016, 26
de febr.
2016, 29
de abril
2016, 27
de mayo
2016 y 24
de junio
2016.
Entre maestros
En el salón clase.
Entre maestros
Oficios de gestión.
Evidencias
fotográficas.
Listado por escuela
y por zona de
alumnos que
enfrentan BAP.
Aprovechamiento
escolar y eficiencia
terminal de
alumnos con BAP
Línea del
tiempo
mensual
Pizarra al
exterior
de la
oficina de
la Zona.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
3. Promover
y verificar la
participación
del docente
especialista
en las juntas
de CTE,
informando
el
seguimiento
y acciones
emprendida
s con los
alumnos que
enfrentan
BAP.
Carpetas de
atención y
seguimiento de
alumnos que
enfrentan BAP.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
a) Graficas de
evolución de
matrícula
2014-2016.
(graficas)
b) Tabla de
índice de
reprobación
escolar 2014-
2015 (tabla1)
(estadística 4°
bimestre
2014-2015)
c) Estadística
de alumnos de
segundo grado
no reinscritos
2015-2016.
TablaZona 06.
II. Disminución del
rezago y abandono
escolar
8. Bajo
aprovechamiento
escolar por Zona
(7.7)
9. Deserción escolar
(2.5%). Focalizada
en segundo grado.
10. Ausentismo de
estudiantes en
escuelas
vespertinas.
11. Una escuela de
la zona focalizada
con alto índice de
reprobación.
1. Elevar el
nivel de
aprovecham
iento
escolar en la
Zona.
2. Anular la
deserción
Escolar en la
Zona 06
para
conservar la
matricula
inicial.
3. Evitar que
las escuelas
que integran
la Zona
Escolar 06
sean
nominadas
con alto
índice de
7. Obtener
un
promedio de
8.0 a nivel
Zona para el
ciclo escolar
2015-2016
8. Lograr un
índice de
deserción
del
0% en la
Zona
06.
9. Ninguna
escuela de la
Zona 06 ha
de ser
1. Solicitar a
cada escuela
la entrega
bimestral
del siguiente
Concentrad
o de
Promedio
Bimestral
por Grupoy
Asignatura.
2.
Acompañam
iento y
seguimiento
a los grupos
y
asignaturas
que
presentan
menor
promedio de
aprovecham
iento a
Inspector, director y
subdirector académico.
Inspector, director y
subdirector académico.
Promotor de TIC y
Promotor de Lectura.
Inspector y Director.
Bimestral
Ciclo
escolar
2015-
2016
Juntas de
CTE
programa
das de
acuerdo
al
Entre maestros
En el salón de clases
Entre maestros
Formato de
estadística
bimestral
Guías de
observación y
seguimiento.
Bitácora de
acuerdos y
compromisos
Relatorías por
escuela. Evidencias
fotográficas.
Resultados
finales de
aprobación y
reprobación por
escuela y Zona.
Anexo 3
Indicadores para
la focalizaciónde
escuelas.
Línea del
tiempo
mensual
Pizarra al
exterior de
la oficina de
la Zona.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
reprobación
.
nominada
como
escuela con
alto índice
de
reprobación
.
partir de las
observacion
es de clase.
Aportación
de
bibliografía
y
sugerencias
metodológic
as a los
docentes
focalizados.
Seguimiento
a docentes
focalizados
3. difusión
en los
consejos
técnicos
escolares
del acuerdo
696 y el
principio
pedagógico
No. 7
“Evaluar
calendari
o oficial
Ninguna escuela
de la Zona
aparecerá en el
listado de
Escuelas
Focalizadas por
reprobación en la
DO1 y la CSES DF.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
para
Aprender”
Se realizara
portal
electrónico
con la
finalidad de
apoyar los
procesos de
aprendizaje
de los
diferentes
actores
educativos
(alumno,
maestro,
directivo),
asi como
proporciona
r a los
centros
educativos
recursos
digitales que
apoyen el
trabajo en el
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
aula asi
como los
resultados
de la
inspección
http://zona
escolar06.dx
.am/
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
Desarrollo de
una buena
convivencia
escolar.
a) Diagnostico
por escuela.
IV. Desarrollo de
una
buenaconvivencia
escolar
11. Falta de
participación de
padres de familia y
operación efectiva
de los CEPS y
contraloría social.
Lograr que
los padres
de familia
de las
escuelas de
la Zona
Participen
activamente
en todas las
actividades
convocadas
por las
escuelas
para
favorecer la
convivencia
al interior
de la misma.
2. Favorecer
la
convivencia
escolar a
partir de la
realización
de
actividades
10. Todas las
escuelas de
la zona
cuentan con
un
reglamento
interno que
favorece la
convivencia
11. en todas
las escuelas
de la zona se
realiza la
operación
mochila
segura una
vez al mes.
12. las 6
escuelas de
la Zona
fomentan la
presentació
n de su
alumnado a
partir del
uso
1. Revisión y
verificación
en CTE de
los
reglamentos
internos de
cada
escuela,
tomando
como
referencia el
marco para
la
convivencia
escolar DF y
el contexto
de cada
escuela, en
reunión de
CTZ
socializar
reglamentos
para su
retroaliment
ación
Director, CTE.
Inspector.
Director, subdirectores
CEPS.
Subdirectores de
Operación.
Director Subdirectores
APF Y CEPS.
Sept-oct.
2015
Ciclo
escolar
2015-
2016.
Ciclo
escolar
2015-
2016
Ciclo
escolar
Entre maestros y escuela
En la escuela y con los
Padres de familia.
En la escuela y con los
Padres de familia.
En la escuela, con los
Padres de familia y con los
alumnos
Relatorías por
escuelas.
Reglamento por
escuela.
Evidencias
fotográficas
Evidencias
fotográficas
Evidencias
fotográficas
Disminución o
anulación de
conflictos
interpersonales
en las
comunidades
escolares de la
Zona 06.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
co-
curriculares
organizadas
como
estrategias
globales de
mejora
escolar.
adecuado
del
uniforme.
13.
Realización
de 4
reuniones
de
Acompañam
iento y
seguimiento
a los CEPS
(CALENDARI
ZACIÓN).
14.
Organizació
n de una
Estrategia
Global de
Mejora
Escolar
mensual.
2.
Realización
de la
operación
mochila en
todas las
escuelas con
el apoyo de
padres de
familia.
3. Uso de
credencial
para ingreso
al plantel de
los alumnos.
4.
Implementa
ción de
uniforme de
gala para los
días lunes
donde los
alumnos y
alumnas
utilicen
corbata
Inspector. Responsables
de CEPS por escuela.
Inspector. Responsables
de CEPS por escuela.
CTE. Directores.
Directora y CTE de CTL-2
TM Y alumnos de todas
las escuelas
2015-
2016
14 de
octubre
2015.
20 de
enero
2016, 13
de abril
2016 y 5
de julio
2016.
Programa
da por la
escuela.
Ciclo
Escolar
Con los padres de familia.
Con los padres de familia.
En la escuela.
Entre maestros, en el
salón de clase, en la
escuela y con padres de
familia.
(Lista de
comprobación de
actividades, guion
de junta, lista de
asistencia)
LISTA
comprobación
(Lista de
comprobación de
actividades, guion
de junta, lista de
asistencia)
Evidencias
fotográficas
Ruta de Mejora de
la CLT-2 TM.
Ruta CLT-2
Especificados en
la Ruta de
Mejora de la
CLT-2 TM.
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
como un
rasgo
distintivo en
la Zona
Escolar
“Norma de
urbanidad”.
5.
Inauguració
n de las
reuniones
de
Acompañam
iento y
Seguimiento
de los CEPS.
Elaboración
del proyecto
de trabajo
anual de los
CEPS por
escuela.
6.
Realización
de las
Reuniones
2015-
2016
RUTA DE MEJORA DE ZONA
CICLO ESCOLAR 2015-2016
DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1
AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO.
INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W
NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO
PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI
ON DE
CUENTA
S
CONTEXTUALIZACIÓN AUTO
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICO
(Cualitativo y
cuantitativo)
PRIORIDADES
PROBLEMATICAS
DETECTADA
(Ubicadas por
prioridad)
OBJETIVOS
(Qué, para
qué)
METAS
(Unidades
de
medida)
ACCIONES
(Secuencia
lógica de
actividades
y tareas)
RESPONSABILIDADES
(Consejo Técnico
Escolar y Padres de
Familia)
TIEMPO
(PERIODO-
FECHAS)
COMPROMISOS Y
RESPONSABILIDADES
(Reconocer y asumir)
(Estrategias globales de
mejora escolar)
(Ámbitos de Gestión)
MECANISMOS
PARA RECOPILAR
INFORMACIÓN Y
EVIDENCIAS
IDENTIFICAR
ÁREAS DE
OPORTUNIDAD
(Aprendizaje de
los alumnos,
desempeño
docente, gestión
escolar y de
participación de
padres de
familia)
LOGROS Y
AVANCES
de
Acompañam
iento y
seguimiento
de acuerdo a
la
calendarizac
ión.
7. EGM
Convivencia
del día de
muertos
8. desarrollo
de la EGM
de la Zona:
Proyecto
escolar
Raíces CLT-2
TM
PROYECTOD
E RAÍCES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Gabriel Sanchez Iteso
 
Consejo Tecnico Escolar Fase Intensiva 2015 2016
Consejo Tecnico Escolar Fase Intensiva 2015 2016Consejo Tecnico Escolar Fase Intensiva 2015 2016
Consejo Tecnico Escolar Fase Intensiva 2015 2016
Victor Manuel Villafuerte Grajeda
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Elba Ek
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Juan Manuel Argil Millan
 
Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15
Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15
Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15
vamosporlaeducacion
 
Productos primera ordinaria cte 14 15
Productos primera ordinaria cte 14 15Productos primera ordinaria cte 14 15
Productos primera ordinaria cte 14 15
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Diapositiva 26 de la quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
Diapositiva  26 de la  quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]Diapositiva  26 de la  quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
Diapositiva 26 de la quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
Angel Manzano Ramírez
 
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesiónFase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Lucy Galán
 
ORIENTACIONES
ORIENTACIONES ORIENTACIONES
ORIENTACIONES
America Magana
 
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Jolu Govi
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
Alonso Mendez Torres
 
CTZ fase intensiva 2017 2018
CTZ fase intensiva 2017 2018CTZ fase intensiva 2017 2018
CTZ fase intensiva 2017 2018
RAMSES GLEZ
 
CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
Alonso Mendez Torres
 
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Jolu Govi
 
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018  preescolarFase intensiva cte 2017 2018  preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
aespinalg
 
Formatos prodf intesivaprimcteep-2
Formatos prodf intesivaprimcteep-2Formatos prodf intesivaprimcteep-2
Formatos prodf intesivaprimcteep-2
Anelin Montero
 
Petze 013 2
Petze 013 2Petze 013 2
Petze 013 2
Anelin Montero
 
Cte fase intensiva primaria 2017 2018
Cte fase intensiva primaria 2017 2018Cte fase intensiva primaria 2017 2018
Cte fase intensiva primaria 2017 2018
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 

La actualidad más candente (20)

Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
 
Consejo Tecnico Escolar Fase Intensiva 2015 2016
Consejo Tecnico Escolar Fase Intensiva 2015 2016Consejo Tecnico Escolar Fase Intensiva 2015 2016
Consejo Tecnico Escolar Fase Intensiva 2015 2016
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar 30062014 (1)
 
Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15
Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15
Portafolio del consejo tecnico escolar fase intensiva 15
 
Productos primera ordinaria cte 14 15
Productos primera ordinaria cte 14 15Productos primera ordinaria cte 14 15
Productos primera ordinaria cte 14 15
 
Diapositiva 26 de la quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
Diapositiva  26 de la  quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]Diapositiva  26 de la  quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
Diapositiva 26 de la quinta sesión c.t.e. 2014 2015 [autoguardado]
 
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesiónFase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
Fase intensiva CTE 2017-2018 primera sesión
 
ORIENTACIONES
ORIENTACIONES ORIENTACIONES
ORIENTACIONES
 
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar 2016-2017.
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
 
CTZ fase intensiva 2017 2018
CTZ fase intensiva 2017 2018CTZ fase intensiva 2017 2018
CTZ fase intensiva 2017 2018
 
CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017CTE octava sesión 2016 2017
CTE octava sesión 2016 2017
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION BASICA 2014-2015
 
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
 
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018  preescolarFase intensiva cte 2017 2018  preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
 
Formatos prodf intesivaprimcteep-2
Formatos prodf intesivaprimcteep-2Formatos prodf intesivaprimcteep-2
Formatos prodf intesivaprimcteep-2
 
Petze 013 2
Petze 013 2Petze 013 2
Petze 013 2
 
Cte fase intensiva primaria 2017 2018
Cte fase intensiva primaria 2017 2018Cte fase intensiva primaria 2017 2018
Cte fase intensiva primaria 2017 2018
 

Destacado

Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Sler Hdez
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012
Juan Domingo Martinez
 
Informe cuantitativo Escuela España
Informe cuantitativo  Escuela EspañaInforme cuantitativo  Escuela España
Informe cuantitativo Escuela España
sandravit
 
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Calendario Escolar
Calendario EscolarCalendario Escolar
Calendario Escolar
lilianacontrerasde
 
La Rueda Operativa
La Rueda OperativaLa Rueda Operativa
La Rueda Operativa
Nicolas Gutman
 
Formato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejoraFormato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejora
ulises8627
 
Portafolios octava sesión ordinaria cte14 15
Portafolios octava sesión ordinaria cte14 15Portafolios octava sesión ordinaria cte14 15
Portafolios octava sesión ordinaria cte14 15
MARIO EDGAR POOT PECH
 
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuelaun ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
jantonioaguinaga
 
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolarRuta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Estrategia Guerrero
 
Carta descriptiva 5ta 2014-2015
Carta descriptiva 5ta 2014-2015Carta descriptiva 5ta 2014-2015
Carta descriptiva 5ta 2014-2015
America Magana
 
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejoraSugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
vamosporlaeducacion
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
Itzel Valdes
 
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 PreescolarCte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Elba Ek
 
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
America Magana
 
Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora EscolarEstrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Proyecto Mochila
Proyecto MochilaProyecto Mochila
Proyecto Mochila
Edwin
 
Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65
Cveintisiete Luna
 

Destacado (20)

Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 
Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012Jornada 28 junio 2012
Jornada 28 junio 2012
 
Informe cuantitativo Escuela España
Informe cuantitativo  Escuela EspañaInforme cuantitativo  Escuela España
Informe cuantitativo Escuela España
 
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
2.- 12 puntos del C.T.E. en la Fase Intensiva.
 
Mochilasanaysegura
MochilasanayseguraMochilasanaysegura
Mochilasanaysegura
 
Calendario Escolar
Calendario EscolarCalendario Escolar
Calendario Escolar
 
La Rueda Operativa
La Rueda OperativaLa Rueda Operativa
La Rueda Operativa
 
Formato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejoraFormato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejora
 
Portafolios octava sesión ordinaria cte14 15
Portafolios octava sesión ordinaria cte14 15Portafolios octava sesión ordinaria cte14 15
Portafolios octava sesión ordinaria cte14 15
 
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuelaun ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
 
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolarRuta de mejora autonomía de gestión escolar
Ruta de mejora autonomía de gestión escolar
 
Carta descriptiva 5ta 2014-2015
Carta descriptiva 5ta 2014-2015Carta descriptiva 5ta 2014-2015
Carta descriptiva 5ta 2014-2015
 
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejoraSugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
 
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 PreescolarCte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
 
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
Formato actualizado Ruta de mejora 27.09.2016
 
Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora EscolarEstrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar
 
Proyecto Mochila
Proyecto MochilaProyecto Mochila
Proyecto Mochila
 
Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65
 

Similar a Ruta de mejora de zona 06

Pat
Pat  Pat
Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016
Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016
Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
C tb
 
Ppt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreoPpt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreo
Willy Toledo
 
Elaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorElaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptor
zobis1611
 
Elaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorElaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptor
zobis1611
 
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Escuela secundaria Carmen sedan no. 6
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
iemerc2024
 
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
Royer Panduro Vargas
 
Cte 2015 16 6 sesion fase intensiva
Cte 2015 16 6 sesion fase intensivaCte 2015 16 6 sesion fase intensiva
Cte 2015 16 6 sesion fase intensiva
Antonio Rodriguez
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
PRESENTANDO AL SEMAFORO
PRESENTANDO AL SEMAFOROPRESENTANDO AL SEMAFORO
PRESENTANDO AL SEMAFORO
ugelan
 
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptxGestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
carlos371633
 
7. Interpreación de la norma ISO 9001 2015 6 (1).pptx
7. Interpreación de la norma ISO 9001 2015 6 (1).pptx7. Interpreación de la norma ISO 9001 2015 6 (1).pptx
7. Interpreación de la norma ISO 9001 2015 6 (1).pptx
nataliagutierrez99
 
REFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docxREFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docx
willyhuillcahuillca
 
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la CalidadIMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
jreynoso1
 
Modulo mejora 3_v1
Modulo mejora 3_v1Modulo mejora 3_v1
Modulo mejora 3_v1
El Diamante
 
Quinta sesión ordinaria de cte 2015 2016
Quinta sesión ordinaria de cte 2015 2016Quinta sesión ordinaria de cte 2015 2016
Quinta sesión ordinaria de cte 2015 2016
Jolu Govi
 

Similar a Ruta de mejora de zona 06 (20)

Pat
Pat  Pat
Pat
 
Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016
Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016
Objetivo 5 gestión_directiva_segundo_periodo_2016
 
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
 
Ppt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreoPpt guia plan de monitoreo
Ppt guia plan de monitoreo
 
Elaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorElaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptor
 
Elaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptorElaboración de un descriptor
Elaboración de un descriptor
 
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR MERC 2024-2.docx
 
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docxPAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
PAT 2022 IIEE Polidocentes I.E. N° 0221 ALTO PACHIZA.docx
 
Cte 2015 16 6 sesion fase intensiva
Cte 2015 16 6 sesion fase intensivaCte 2015 16 6 sesion fase intensiva
Cte 2015 16 6 sesion fase intensiva
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
 
PRESENTANDO AL SEMAFORO
PRESENTANDO AL SEMAFOROPRESENTANDO AL SEMAFORO
PRESENTANDO AL SEMAFORO
 
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptxGestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
Gestion_Proyectos_Grupo2_Plan_Riesgos_Calidad_Comunicaciones (1).pptx
 
7. Interpreación de la norma ISO 9001 2015 6 (1).pptx
7. Interpreación de la norma ISO 9001 2015 6 (1).pptx7. Interpreación de la norma ISO 9001 2015 6 (1).pptx
7. Interpreación de la norma ISO 9001 2015 6 (1).pptx
 
REFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docxREFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docx
 
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la CalidadIMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
IMPLEMENTACION de sistemas de Gestión de la Calidad
 
Modulo mejora 3_v1
Modulo mejora 3_v1Modulo mejora 3_v1
Modulo mejora 3_v1
 
Quinta sesión ordinaria de cte 2015 2016
Quinta sesión ordinaria de cte 2015 2016Quinta sesión ordinaria de cte 2015 2016
Quinta sesión ordinaria de cte 2015 2016
 

Más de David Mrs

Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantesLibro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
David Mrs
 
Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020
David Mrs
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
David Mrs
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
David Mrs
 
Calendario spd2019
Calendario spd2019Calendario spd2019
Calendario spd2019
David Mrs
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
David Mrs
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
David Mrs
 
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingresoParametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
David Mrs
 
2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria
David Mrs
 
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
David Mrs
 
Direcciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MXDirecciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MX
David Mrs
 
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
David Mrs
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
David Mrs
 
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-sntediez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
David Mrs
 
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
David Mrs
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
David Mrs
 
Rendicion cuentas 17 18
Rendicion cuentas 17  18Rendicion cuentas 17  18
Rendicion cuentas 17 18
David Mrs
 
1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion
David Mrs
 
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mxProtocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
David Mrs
 
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnosticaGuia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
David Mrs
 

Más de David Mrs (20)

Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantesLibro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
 
Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020Calendario escolar basica 2019 2020
Calendario escolar basica 2019 2020
 
Marco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolarMarco para la convivencia escolar
Marco para la convivencia escolar
 
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA  EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
 
Calendario spd2019
Calendario spd2019Calendario spd2019
Calendario spd2019
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
 
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
 
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingresoParametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
 
2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria2018 guia admision_preparatoria
2018 guia admision_preparatoria
 
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
 
Direcciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MXDirecciones de atencion escolar CD MX
Direcciones de atencion escolar CD MX
 
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
 
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-sntediez-para-los-maestros-varios-autores-snte
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
 
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
 
3era cte2018 19
3era cte2018 193era cte2018 19
3era cte2018 19
 
Rendicion cuentas 17 18
Rendicion cuentas 17  18Rendicion cuentas 17  18
Rendicion cuentas 17 18
 
1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion1. fichas secundaria primera sesion
1. fichas secundaria primera sesion
 
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mxProtocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
 
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnosticaGuia orientacionesevaluaciondiagnostica
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ruta de mejora de zona 06

  • 1. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES La zona escolar 06 de nivel secundaria pertenece a la Dirección Operativa No. 1, integrada por las Delegaciones Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, Distrito Federal, es una dependencia que pertenece a la Administración Federal de Servicios Educativos en el D.F. y que administrativamente formamos parte de la Coordinación Sectorial De Educación Secundaria (C.S.E.S). La sede de la zona escolar 06 es Avenida de la Culturas y Calle Pescadores, s/n. Unidad Habitacional el Rosario. Edificio “C”, Central de Laboratorios y Talleres a) Semáforo de diagnóstico de acuerdo al PPEI (SEMAFORO) b)Aprovechami ento por escuela, índice de aprobación, alumnos con BAPS, egresados de 3°(SEGUIMIENT O POR ESCUELA) Resultados COMIPEMS 2015 I. Mejora de las competencias de lectura, escritura y matemáticas 1. Liderazgo inadecuado. Se anteponen los aspectos administrativos y se relega lo académico (DIMENSIÓN 1) 2. Practicas docentes que no contribuyen a la tarea fundamental de la escuela (DIMENSIÓN 1) 3. Prácticas pedagógicas poco efectivas. 1. Contribuir al desarrollo de un liderazgo efectivo que enfatice lo académico ante lo administrati vo para desarrollar prácticas pedagógicas efectivas. 1.Lograr que los directores e inspector de la Zona realicen 2. observacio- nes de clase diariamente . 1. Sensibilizar a los directivos en cada uno de Los CTZ sobre la importancia del acompañam iento académico de sus docentes a partir de la observación de clases. 1. Se realiza examen simulador de examen de permanenci a para directores a Inspector y Directores de la Zona 06. Inspector Inspector y directores Inspector Inspector y Director de la escuela. Agosto 2015 (orden del día de reuniones CTZ) . Todo el ciclo escolar 2015-2016 Entre maestros. Consejo técnico escolar de Zona. En el salón de clases. En la escuela. Carpeta de seguimiento mensual de Reuniones de CTZ (evidencias). Informe mensual de Directores (Formato mensual). Guía de observación Consejo Técnico de Zona 28 octubre 2015 Graficas comparativas mensuales y concentrado de visitas realizadas. Línea del tiempo mensual Pizarra al exterior de la oficina de la Zona.
  • 2. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES No.2 “Arturo Caballero Zertuche” Teléfono 55464807. Esta zona escolar está integrada por nueve escuelas secundarias, ocho públicas y una privada: 1.Escuela Secundaria Diurna Turno Matutino No.192 “Vicente Riva Palacio Guerrero” CCT 09DES0192n 2.Escuela Secundaria Turno Vespertino No.192 “Vicente Riva palacio Guerrero” CCT 09DES4192O 3.Escuela Secundaria Diurna Turno Matutino No.193 “Julián Carrillo” CCT 09DES0193M 4.Escuela Secundaria Turno Vespertino No.193 “Julián Carrillo” CCT 09DES4193N COMIPEMS PROMEDIOS ESTADÍSTICA DE DO1 través de plataforma digital http://zona escolar06.dx .am/acceso_ examen.htm l 1.Se analizaran en reunión de directores e inspector los resultados del examen simulacro para 2. Implementa ción de guía de observación de clase donde se Inspector, subdirectores académicos, SAE. En proceso de construcció n. En el salón de clase. En la escuela. Entre maestros. Entre maestros. Semáforo de observaciones por escuelas Informe mensual de directores Formatos sugeridos en el portafolio de Herramientas para la Supervisión de acuerdo a cada caso.
  • 3. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES 5.Escuela Secundaria Diurna Turno Matutino No.227 “SoumayaDomitGemayel” CCT 09DES0227M 6.Escuela Secundaria Turno Vespertino No.227 “SoumayaDomitGemayel” CCT 09DES4227N 7.Central de Laboratorios y Talleres No.2 Turno Matutino “Arturo Caballero Zertuche” CCT 09FLB0002N 8.Central de Laboratorios y Talleres No.2 Turno Vespertino “Arturo Caballero Zertuche” CCT 09FLB4002O 9.Colegio Americano ,A.C. Nivel Secundaria CCT SE4- 977S CONTEXTUALIZACIÓN establezcan acuerdos y compromiso s con el docente observado (PPEI) (Guía de observación ). 3. Uso del control de visitas de observación por parte de director e inspector de la zona. (Semáforo de la escuela) 4. Realizar 2 observacion es de clase en las En la escuela y con padres de familia. Cronograma Mensual En proceso de construcción Resultados COMIPEMS 2016.
  • 4. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES escuelas de la Zona. 5. Acompañam iento y seguimiento por parte del inspector a docentes que realizan prácticas pedagógicas poco efectivas haciendo uso de los recursos que aporta el (Portafolio de Herramienta s para la Supervisión)
  • 5. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES 6. Calendarizac ión mensual de visitas a escuelas (CRONOGRA MA) 6. Creación de un taller de preparación para el examen COMIPEMS con el apoyo de instituciones como la ENSM, UNITEC, INEA.
  • 6. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES 4. No se identifican propósitos educativos enfoques y contenidos de la educación secundaria (DIMENSIÓN 3) 2. Favorecer el conocimient o y manejo del plan y programas de estudio 2011 De los Directivos de la Zona 06 para dar un acompañam iento efectivo a los docentes focalizados en sus escuelas. 3. Realizar 7 círculos de lectura y análisis del plan de estudios 2011 en los CTZ programad os. 1. En las juntas de CTZ programada s se asignara a cada integrante un apartado del plan de estudio 2011 para su estudio y análisis (30 min). Inspector y Directores. 30 de octubre 2015, 27 de noviembre 2015, 29 de enero 2016, 26 de febrero 2016, 29 de abril 2016, 27 de mayo 2016 y 24 de junio 2016. Carpeta de seguimiento mensual de Reuniones de CTZ (evidencias). Producto de la actividad realizada Consejo técnico de Zona Carpeta de seguimient o de CTZ
  • 7. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES 5. Falta de vinculación de los SAE y el personal de UDEEIpara la atención y seguimiento de alumnos que enfrentan BAP 3. Establecer canales de comunicació n efectivos y permanente s entre el personal de UDEEI y los SAE de las escuelas para lograr la atención efectiva para los alumnos que enfrentan BAP. 4. Tener un listado de alumnos que enfrentan BAP por escuela y Zona escolar. 5. Integrar carpetas de seguimiento y atención De cada uno de los alumnos que enfrentan BAP 1. Gestionar el traslado de la Zona de Supervisión de educación Especial 1-6 CCT. 09FSE0011L ubicada en la Sec. 227 a la CLT-2. 2. Realizar reuniones mensuales de seguimiento con la Supervisión de la UDEEI para dar seguimiento a los alumnos que enfrentan BAP. Inspector y Supervisora de Zona 1-6 de Educación Especial, Directores de la Sec. 227 y Directores de la CLT-2. Inspector y Docentes especialistas de cada una de las escuelas Inspector, Director y Docentes especialistas de cada una de las escuelas. Agosto- septiembre 2015 Ciclo escolar 2015-2016 30 de oct. 2015, 27 de nov. 2015, 29 de enero 2016, 26 de febr. 2016, 29 de abril 2016, 27 de mayo 2016 y 24 de junio 2016. Entre maestros En el salón clase. Entre maestros Oficios de gestión. Evidencias fotográficas. Listado por escuela y por zona de alumnos que enfrentan BAP. Aprovechamiento escolar y eficiencia terminal de alumnos con BAP Línea del tiempo mensual Pizarra al exterior de la oficina de la Zona.
  • 8. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES 3. Promover y verificar la participación del docente especialista en las juntas de CTE, informando el seguimiento y acciones emprendida s con los alumnos que enfrentan BAP. Carpetas de atención y seguimiento de alumnos que enfrentan BAP.
  • 9. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES a) Graficas de evolución de matrícula 2014-2016. (graficas) b) Tabla de índice de reprobación escolar 2014- 2015 (tabla1) (estadística 4° bimestre 2014-2015) c) Estadística de alumnos de segundo grado no reinscritos 2015-2016. TablaZona 06. II. Disminución del rezago y abandono escolar 8. Bajo aprovechamiento escolar por Zona (7.7) 9. Deserción escolar (2.5%). Focalizada en segundo grado. 10. Ausentismo de estudiantes en escuelas vespertinas. 11. Una escuela de la zona focalizada con alto índice de reprobación. 1. Elevar el nivel de aprovecham iento escolar en la Zona. 2. Anular la deserción Escolar en la Zona 06 para conservar la matricula inicial. 3. Evitar que las escuelas que integran la Zona Escolar 06 sean nominadas con alto índice de 7. Obtener un promedio de 8.0 a nivel Zona para el ciclo escolar 2015-2016 8. Lograr un índice de deserción del 0% en la Zona 06. 9. Ninguna escuela de la Zona 06 ha de ser 1. Solicitar a cada escuela la entrega bimestral del siguiente Concentrad o de Promedio Bimestral por Grupoy Asignatura. 2. Acompañam iento y seguimiento a los grupos y asignaturas que presentan menor promedio de aprovecham iento a Inspector, director y subdirector académico. Inspector, director y subdirector académico. Promotor de TIC y Promotor de Lectura. Inspector y Director. Bimestral Ciclo escolar 2015- 2016 Juntas de CTE programa das de acuerdo al Entre maestros En el salón de clases Entre maestros Formato de estadística bimestral Guías de observación y seguimiento. Bitácora de acuerdos y compromisos Relatorías por escuela. Evidencias fotográficas. Resultados finales de aprobación y reprobación por escuela y Zona. Anexo 3 Indicadores para la focalizaciónde escuelas. Línea del tiempo mensual Pizarra al exterior de la oficina de la Zona.
  • 10. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES reprobación . nominada como escuela con alto índice de reprobación . partir de las observacion es de clase. Aportación de bibliografía y sugerencias metodológic as a los docentes focalizados. Seguimiento a docentes focalizados 3. difusión en los consejos técnicos escolares del acuerdo 696 y el principio pedagógico No. 7 “Evaluar calendari o oficial Ninguna escuela de la Zona aparecerá en el listado de Escuelas Focalizadas por reprobación en la DO1 y la CSES DF.
  • 11. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES para Aprender” Se realizara portal electrónico con la finalidad de apoyar los procesos de aprendizaje de los diferentes actores educativos (alumno, maestro, directivo), asi como proporciona r a los centros educativos recursos digitales que apoyen el trabajo en el
  • 12. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES aula asi como los resultados de la inspección http://zona escolar06.dx .am/
  • 13. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES Desarrollo de una buena convivencia escolar. a) Diagnostico por escuela. IV. Desarrollo de una buenaconvivencia escolar 11. Falta de participación de padres de familia y operación efectiva de los CEPS y contraloría social. Lograr que los padres de familia de las escuelas de la Zona Participen activamente en todas las actividades convocadas por las escuelas para favorecer la convivencia al interior de la misma. 2. Favorecer la convivencia escolar a partir de la realización de actividades 10. Todas las escuelas de la zona cuentan con un reglamento interno que favorece la convivencia 11. en todas las escuelas de la zona se realiza la operación mochila segura una vez al mes. 12. las 6 escuelas de la Zona fomentan la presentació n de su alumnado a partir del uso 1. Revisión y verificación en CTE de los reglamentos internos de cada escuela, tomando como referencia el marco para la convivencia escolar DF y el contexto de cada escuela, en reunión de CTZ socializar reglamentos para su retroaliment ación Director, CTE. Inspector. Director, subdirectores CEPS. Subdirectores de Operación. Director Subdirectores APF Y CEPS. Sept-oct. 2015 Ciclo escolar 2015- 2016. Ciclo escolar 2015- 2016 Ciclo escolar Entre maestros y escuela En la escuela y con los Padres de familia. En la escuela y con los Padres de familia. En la escuela, con los Padres de familia y con los alumnos Relatorías por escuelas. Reglamento por escuela. Evidencias fotográficas Evidencias fotográficas Evidencias fotográficas Disminución o anulación de conflictos interpersonales en las comunidades escolares de la Zona 06.
  • 14. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES co- curriculares organizadas como estrategias globales de mejora escolar. adecuado del uniforme. 13. Realización de 4 reuniones de Acompañam iento y seguimiento a los CEPS (CALENDARI ZACIÓN). 14. Organizació n de una Estrategia Global de Mejora Escolar mensual. 2. Realización de la operación mochila en todas las escuelas con el apoyo de padres de familia. 3. Uso de credencial para ingreso al plantel de los alumnos. 4. Implementa ción de uniforme de gala para los días lunes donde los alumnos y alumnas utilicen corbata Inspector. Responsables de CEPS por escuela. Inspector. Responsables de CEPS por escuela. CTE. Directores. Directora y CTE de CTL-2 TM Y alumnos de todas las escuelas 2015- 2016 14 de octubre 2015. 20 de enero 2016, 13 de abril 2016 y 5 de julio 2016. Programa da por la escuela. Ciclo Escolar Con los padres de familia. Con los padres de familia. En la escuela. Entre maestros, en el salón de clase, en la escuela y con padres de familia. (Lista de comprobación de actividades, guion de junta, lista de asistencia) LISTA comprobación (Lista de comprobación de actividades, guion de junta, lista de asistencia) Evidencias fotográficas Ruta de Mejora de la CLT-2 TM. Ruta CLT-2 Especificados en la Ruta de Mejora de la CLT-2 TM.
  • 15. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES como un rasgo distintivo en la Zona Escolar “Norma de urbanidad”. 5. Inauguració n de las reuniones de Acompañam iento y Seguimiento de los CEPS. Elaboración del proyecto de trabajo anual de los CEPS por escuela. 6. Realización de las Reuniones 2015- 2016
  • 16. RUTA DE MEJORA DE ZONA CICLO ESCOLAR 2015-2016 DIRECCIÓN OPERATIVA No. 1 AZCAPOTZALCO, CUAUHTEMOC Y MIGUEL HIDALGO. INSPECCIÓN GENERAL ZONA ESCOLAR 06.Clave: 09FIS0006W NOMBRE DEL SUPERVISOR: RICARDO ROMÁN VÁZQUEZ CASTILLO PLANEACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN RENDICI ON DE CUENTA S CONTEXTUALIZACIÓN AUTO EVALUACIÓN DIAGNOSTICO (Cualitativo y cuantitativo) PRIORIDADES PROBLEMATICAS DETECTADA (Ubicadas por prioridad) OBJETIVOS (Qué, para qué) METAS (Unidades de medida) ACCIONES (Secuencia lógica de actividades y tareas) RESPONSABILIDADES (Consejo Técnico Escolar y Padres de Familia) TIEMPO (PERIODO- FECHAS) COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES (Reconocer y asumir) (Estrategias globales de mejora escolar) (Ámbitos de Gestión) MECANISMOS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y EVIDENCIAS IDENTIFICAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD (Aprendizaje de los alumnos, desempeño docente, gestión escolar y de participación de padres de familia) LOGROS Y AVANCES de Acompañam iento y seguimiento de acuerdo a la calendarizac ión. 7. EGM Convivencia del día de muertos 8. desarrollo de la EGM de la Zona: Proyecto escolar Raíces CLT-2 TM PROYECTOD E RAÍCES