SlideShare una empresa de Scribd logo
Fortalecimiento de  la Eficiencia, a través de la Evaluación y el Control  a la Gestión de las 91 Instituciones Educativas Oficiales;  para el mejoramiento de la  Calidad de la prestación del Servicio Educativo en el municipio de Santiago de Cali  MÓDULO Mejoramiento 2
Objetivo del Módulo ,[object Object]
Revisión y Ajuste de la Filosofía Institucional Misión Visión Valores institucionales Diagnóstico Institucional Validación Análisis interno: Guía 34 Análisis externo: social, económico, cultural, tecnológico y legal. Revisión y Ajuste de Metas Institucionales Objetivos: Mapa estratégico Indicadores estratégicos: tablero de control Revisión y Ajuste de Planes Plan estratégico Plan de mejoramiento
Mejoramiento continuo MEJORA DE LA CALIDAD Parte de la gestión de la calidad enfocada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad MEJORA CONTINUA Acción recurrente que aumenta la capacidad para cumplir los requisitos.
Factores Críticos
URGENCIA:   Qué tan apremiante es la necesidad de que el establecimiento educativo supere un determinado factor crítico. TENDENCIA:   Qué tanto se agravaría la situación institucional si no se elimina determinado factor crítico. IMPACTO: Cuál es la incidencia de un determinado factor crítico  en el logro de unos resultados concretos (Objetivos de Calidad). La IE dará más importancia a aquellos factores que combinen los mayores niveles de urgencia, tendencia e impacto sobre los resultados. Criterios GUÍA 34 MEN
R U T A D E L A C A L I D A D A P V H ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],H A P V 6.  Ejecutar las acciones A P V H 7.  Verificar los  resultados P V A H 8.  Mantener las normas 9.  Definir nuevas  oportunidades de mejora
1.Determinar  las  Oportunidades de mejoramiento Seleccione de la Autoevaluación Institucional las Oportunidades de Mejoramiento (23)
2.Priorizar  las  Oportunidades de mejoramiento ÁREA DE GESTIÓN OPORTUNIDADES DE  MEJORAMIENTO FACTORES CRITICOS CRITERIOS TOTAL (U+T+I) URGENCIA TENDENCIA IMPACTO DIRECTIVA GESTION ESTRATEGICA DARLE CONTINUIDAD AL PROCESO DE GESTION ESTRATEGICA DISCONTINUIDAD ENELPROCESO DE GESTION ESTRATEGICA 5 5 5 15 DIRECTIVA GOBIERNO ESCOLAR EL PERSONERO CUMPLA SUS FUNCIONES NO HAY  OPERATIVIDAD DEL PERSONERO 3 3 3 9 DIRECTIVA CULTURA INSTITUCIONAL FORMALIAZAR EL  SUB-PROCESO DEL RECONOCIMIENTO A LA GESTION NO SE HACE UN RECONOCIMIENTO  A LA GESTION  DE LOS COLABORADORES 3 3 5 11 DIRECTIVA  RELACIONES CON EL ENTORNO ESTABLECER ALIANZAS CON EL SECTOR PRODUCTIVO NO HAY FORMALIDAD CON LAS ALIANZAS  CON ELSECTOR PRODUCTIVO 5 3 5 13
CRITERIOS
CRITERIOS
CRITERIOS
Los puntajes totales de cada factor crítico permitirán ordenarlos de mayor a menor. Los mas altos serán los mas prioritarios.  2. Priorizar frente a criterios
3.  DESCRIBIR LAS OPORTUNIDADES DE MEJORA Definir  la situación actual, observando las oportunidades de mejora desde diversas perspectivas y recolectando la mayor información acerca del mismo. ELEMENTOS DE  LA RUTA DE LA CALIDAD A P V H
ELEMENTOS DE  LA RUTA DE LA CALIDAD ¿Por qué ?– ¿Por qué ?– ¿Por qué ?– ¿Por qué ?– ¿Por qué ? 4. ANALIZAR LAS CAUSAS Identificar las causas que tienen mayor impacto en el problema o que lo ocasionan y sobre las cuales se va a trabajar (24) A P V H
5.  ESTABLECER ACCIONES Determinar las acciones para minimizar o eliminar las causas principales ELEMENTOS DE  LA RUTA DE LA CALIDAD ¿Cómo?– ¿Cómo?– ¿Cómo?– ¿Cómo?– ¿Cómo? A P V H
ELEMENTOS DE  LA RUTA DE LA CALIDAD 6. EJECUTAR LAS ACCIONES Ejecutar las acciones planeadas y llevar un registro de resultados durante un período determinado. H A P V
[object Object],[object Object],Cómo realizarlo?
ELEMENTOS DE  LA RUTA DE LA CALIDAD 7.  VERIFICAR LOS RESULTADOS Comprobar la efectividad de las acciones desarrolladas, sobre los resultados tanto parciales como finales definidos en la planeación. A P V H
[object Object],[object Object],[object Object],Cómo realizarlo?
ELEMENTOS DE  LA RUTA DE LA CALIDAD 8.  MANTENER LAS NORMAS Asegurar el seguimiento del nuevo procedimiento establecido P V A H
ELEMENTOS DE  LA RUTA DE LA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],P V A H
PRIORIZACIÓN  DE OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO ÁREA DE GESTIÓN  OPORTUNIDADES DE  MEJORAMIENTO  FACTORES CRÍTICOS  CRITERIOS  TOTAL (U+T+I)  URGENCIA  TENDENCIA  IMPACTO                                                                                                                                                                                                                   
PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO  METAS  INDICADORES ACTIVIDADES RESPONSABLE PLAZO INICIA TERMINA                                                                                                                                                                                                                

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores, indicadores financieros y de procesos
Indicadores, indicadores financieros y de procesos Indicadores, indicadores financieros y de procesos
Indicadores, indicadores financieros y de procesos
martinezreyes06
 
Formulacion de indicadores
Formulacion de indicadoresFormulacion de indicadores
Formulacion de indicadores
Machado Mauricio
 
Selección de un conjunto óptimo de indicadores para medir la salud de los pro...
Selección de un conjunto óptimo de indicadores para medir la salud de los pro...Selección de un conjunto óptimo de indicadores para medir la salud de los pro...
Selección de un conjunto óptimo de indicadores para medir la salud de los pro...
Hospital Español
 
Ge manual de indicadores v6
Ge manual de indicadores v6Ge manual de indicadores v6
Ge manual de indicadores v6
Alejandro Arbelaez
 
Indicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de GestiónIndicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de Gestión
Cristina Dino
 
Taller indicadores 1
Taller indicadores 1Taller indicadores 1
Taller indicadores 1
alexmema
 
Guia metodologica formulacion 2010
Guia metodologica formulacion   2010Guia metodologica formulacion   2010
Guia metodologica formulacion 2010
Feel
 
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultadosFormulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
UNMSM
 
Lineamientos plan de mejoras
Lineamientos plan de mejorasLineamientos plan de mejoras
Lineamientos plan de mejoras
Universidad Minuto de Dios
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Leticia Tirado Sanchez
 
Practica indicadores
Practica   indicadoresPractica   indicadores
Practica indicadores
cristianmendoza112
 
La Dirección y la Gestión Humana
La Dirección y la Gestión HumanaLa Dirección y la Gestión Humana
La Dirección y la Gestión Humana
Juan Carlos Fernandez
 
Tipos de indicadores
Tipos de indicadoresTipos de indicadores
Tipos de indicadores
lozanorosalinda
 
Indicadoresdesempenoarmijom
IndicadoresdesempenoarmijomIndicadoresdesempenoarmijom
Indicadoresdesempenoarmijom
Jhylsson Rafael Garcia Nuncira
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Sophie Lau
 
Indicadores Claves de Performance KPI
Indicadores Claves de Performance KPIIndicadores Claves de Performance KPI
Indicadores Claves de Performance KPI
Pedro Chavez
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
Urpy Quiroz
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
7, Elaboracion De Indicadores
7, Elaboracion De Indicadores7, Elaboracion De Indicadores
7, Elaboracion De Indicadores
jernestomejia
 
Proceso de control.
Proceso de  control. Proceso de  control.
Proceso de control.
Dulzhita Kandyy..!
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores, indicadores financieros y de procesos
Indicadores, indicadores financieros y de procesos Indicadores, indicadores financieros y de procesos
Indicadores, indicadores financieros y de procesos
 
Formulacion de indicadores
Formulacion de indicadoresFormulacion de indicadores
Formulacion de indicadores
 
Selección de un conjunto óptimo de indicadores para medir la salud de los pro...
Selección de un conjunto óptimo de indicadores para medir la salud de los pro...Selección de un conjunto óptimo de indicadores para medir la salud de los pro...
Selección de un conjunto óptimo de indicadores para medir la salud de los pro...
 
Ge manual de indicadores v6
Ge manual de indicadores v6Ge manual de indicadores v6
Ge manual de indicadores v6
 
Indicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de GestiónIndicadores de Control de Gestión
Indicadores de Control de Gestión
 
Taller indicadores 1
Taller indicadores 1Taller indicadores 1
Taller indicadores 1
 
Guia metodologica formulacion 2010
Guia metodologica formulacion   2010Guia metodologica formulacion   2010
Guia metodologica formulacion 2010
 
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultadosFormulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
 
Lineamientos plan de mejoras
Lineamientos plan de mejorasLineamientos plan de mejoras
Lineamientos plan de mejoras
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Practica indicadores
Practica   indicadoresPractica   indicadores
Practica indicadores
 
La Dirección y la Gestión Humana
La Dirección y la Gestión HumanaLa Dirección y la Gestión Humana
La Dirección y la Gestión Humana
 
Tipos de indicadores
Tipos de indicadoresTipos de indicadores
Tipos de indicadores
 
Indicadoresdesempenoarmijom
IndicadoresdesempenoarmijomIndicadoresdesempenoarmijom
Indicadoresdesempenoarmijom
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores Claves de Performance KPI
Indicadores Claves de Performance KPIIndicadores Claves de Performance KPI
Indicadores Claves de Performance KPI
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
7, Elaboracion De Indicadores
7, Elaboracion De Indicadores7, Elaboracion De Indicadores
7, Elaboracion De Indicadores
 
Proceso de control.
Proceso de  control. Proceso de  control.
Proceso de control.
 

Similar a Modulo mejora 3_v1

Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
Milandy Mercedes Berigüete Berigüete
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Clase 5a
Clase 5aClase 5a
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
CECY50
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Etapa Control del Proceso Administrativo.ppt
Etapa Control del Proceso Administrativo.pptEtapa Control del Proceso Administrativo.ppt
Etapa Control del Proceso Administrativo.ppt
evysepuce30
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Cristina Villamarin
 
Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos
La Red DBAccess
 
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seisControl estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
ESTEBAN MARQUEZ ESCALANTE
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Alejandra Sánchez
 
AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...
AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...
AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...
ivan garcia
 
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptxPRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
Jorge Pacara
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
UAI
 
Pdca 1 maq
Pdca 1 maqPdca 1 maq
Pdca 1 maq
marcoantonioquint
 
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTXPresentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
AutorizacionesFarmac
 
Objetivos_e_Indicadores_de_gestion_SG-SST_680_2016_08_01_14_54_01.pdf
Objetivos_e_Indicadores_de_gestion_SG-SST_680_2016_08_01_14_54_01.pdfObjetivos_e_Indicadores_de_gestion_SG-SST_680_2016_08_01_14_54_01.pdf
Objetivos_e_Indicadores_de_gestion_SG-SST_680_2016_08_01_14_54_01.pdf
danielroldn17
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
NataliaAgudeloMuoz
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
Y. Jesús Sandoval Polanco
 

Similar a Modulo mejora 3_v1 (20)

Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
 
Clase 5a
Clase 5aClase 5a
Clase 5a
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
 
Etapa Control del Proceso Administrativo.ppt
Etapa Control del Proceso Administrativo.pptEtapa Control del Proceso Administrativo.ppt
Etapa Control del Proceso Administrativo.ppt
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos
 
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seisControl estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...
AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...
AUDITORIA OPERACIONAL SEGÚN NORMAS DE AUDITORIA OPERACIONAL DE LA CONTRALORIA...
 
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptxPRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
 
Pdca 1 maq
Pdca 1 maqPdca 1 maq
Pdca 1 maq
 
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTXPresentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
Presentacion MEDELLIN BAGRE.PPTX
 
Objetivos_e_Indicadores_de_gestion_SG-SST_680_2016_08_01_14_54_01.pdf
Objetivos_e_Indicadores_de_gestion_SG-SST_680_2016_08_01_14_54_01.pdfObjetivos_e_Indicadores_de_gestion_SG-SST_680_2016_08_01_14_54_01.pdf
Objetivos_e_Indicadores_de_gestion_SG-SST_680_2016_08_01_14_54_01.pdf
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
11V03-V1_MEJORADO_2_8H.pptx
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
 

Más de El Diamante

Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidadDiagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
El Diamante
 
Album Institucion Educativa Juan Pablo II
Album Institucion Educativa Juan Pablo IIAlbum Institucion Educativa Juan Pablo II
Album Institucion Educativa Juan Pablo II
El Diamante
 
Album institucion educativa diamante actualizado
Album institucion educativa diamante actualizadoAlbum institucion educativa diamante actualizado
Album institucion educativa diamante actualizado
El Diamante
 
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitivaProyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
El Diamante
 
Plan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambientalPlan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambiental
El Diamante
 
El diamante praes
El diamante   praesEl diamante   praes
El diamante praes
El Diamante
 
Presentación proyectos Etnoeducativos
Presentación  proyectos EtnoeducativosPresentación  proyectos Etnoeducativos
Presentación proyectos Etnoeducativos
El Diamante
 
Privatización de la educación
Privatización de la educaciónPrivatización de la educación
Privatización de la educación
El Diamante
 
Transformados por-la-tecnologia
Transformados por-la-tecnologiaTransformados por-la-tecnologia
Transformados por-la-tecnologia
El Diamante
 
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El Diamante
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
El Diamante
 
Directiva ministerial 8 de 2009 salidas pedagógicas
Directiva ministerial 8 de 2009 salidas pedagógicasDirectiva ministerial 8 de 2009 salidas pedagógicas
Directiva ministerial 8 de 2009 salidas pedagógicas
El Diamante
 
Directiva ministerial 30 de 2009
Directiva ministerial 30 de 2009Directiva ministerial 30 de 2009
Directiva ministerial 30 de 2009
El Diamante
 
Taller sobre evaluacion por competencias
Taller sobre evaluacion por competencias Taller sobre evaluacion por competencias
Taller sobre evaluacion por competencias
El Diamante
 
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mimeModelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
El Diamante
 
Taller etnoeducador
Taller etnoeducador   Taller etnoeducador
Taller etnoeducador
El Diamante
 
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
El Diamante
 
Competencias 2011
Competencias 2011Competencias 2011
Competencias 2011
El Diamante
 
Modulo de mejoramiento 2
Modulo de mejoramiento 2Modulo de mejoramiento 2
Modulo de mejoramiento 2
El Diamante
 

Más de El Diamante (19)

Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidadDiagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
Diagnostico sobre el tema de educación para la sexualidad
 
Album Institucion Educativa Juan Pablo II
Album Institucion Educativa Juan Pablo IIAlbum Institucion Educativa Juan Pablo II
Album Institucion Educativa Juan Pablo II
 
Album institucion educativa diamante actualizado
Album institucion educativa diamante actualizadoAlbum institucion educativa diamante actualizado
Album institucion educativa diamante actualizado
 
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitivaProyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
Proyecto etnoeducativo comunitario vida achè i.e. el diamante versiondefinitiva
 
Plan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambientalPlan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambiental
 
El diamante praes
El diamante   praesEl diamante   praes
El diamante praes
 
Presentación proyectos Etnoeducativos
Presentación  proyectos EtnoeducativosPresentación  proyectos Etnoeducativos
Presentación proyectos Etnoeducativos
 
Privatización de la educación
Privatización de la educaciónPrivatización de la educación
Privatización de la educación
 
Transformados por-la-tecnologia
Transformados por-la-tecnologiaTransformados por-la-tecnologia
Transformados por-la-tecnologia
 
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Directiva ministerial 8 de 2009 salidas pedagógicas
Directiva ministerial 8 de 2009 salidas pedagógicasDirectiva ministerial 8 de 2009 salidas pedagógicas
Directiva ministerial 8 de 2009 salidas pedagógicas
 
Directiva ministerial 30 de 2009
Directiva ministerial 30 de 2009Directiva ministerial 30 de 2009
Directiva ministerial 30 de 2009
 
Taller sobre evaluacion por competencias
Taller sobre evaluacion por competencias Taller sobre evaluacion por competencias
Taller sobre evaluacion por competencias
 
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mimeModelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
 
Taller etnoeducador
Taller etnoeducador   Taller etnoeducador
Taller etnoeducador
 
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
Taller sobre Etnoeducacion nov-2010
 
Competencias 2011
Competencias 2011Competencias 2011
Competencias 2011
 
Modulo de mejoramiento 2
Modulo de mejoramiento 2Modulo de mejoramiento 2
Modulo de mejoramiento 2
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Modulo mejora 3_v1

  • 1. Fortalecimiento de la Eficiencia, a través de la Evaluación y el Control a la Gestión de las 91 Instituciones Educativas Oficiales; para el mejoramiento de la Calidad de la prestación del Servicio Educativo en el municipio de Santiago de Cali MÓDULO Mejoramiento 2
  • 2.
  • 3. Revisión y Ajuste de la Filosofía Institucional Misión Visión Valores institucionales Diagnóstico Institucional Validación Análisis interno: Guía 34 Análisis externo: social, económico, cultural, tecnológico y legal. Revisión y Ajuste de Metas Institucionales Objetivos: Mapa estratégico Indicadores estratégicos: tablero de control Revisión y Ajuste de Planes Plan estratégico Plan de mejoramiento
  • 4. Mejoramiento continuo MEJORA DE LA CALIDAD Parte de la gestión de la calidad enfocada a aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad MEJORA CONTINUA Acción recurrente que aumenta la capacidad para cumplir los requisitos.
  • 6. URGENCIA: Qué tan apremiante es la necesidad de que el establecimiento educativo supere un determinado factor crítico. TENDENCIA: Qué tanto se agravaría la situación institucional si no se elimina determinado factor crítico. IMPACTO: Cuál es la incidencia de un determinado factor crítico en el logro de unos resultados concretos (Objetivos de Calidad). La IE dará más importancia a aquellos factores que combinen los mayores niveles de urgencia, tendencia e impacto sobre los resultados. Criterios GUÍA 34 MEN
  • 7.
  • 8. 1.Determinar las Oportunidades de mejoramiento Seleccione de la Autoevaluación Institucional las Oportunidades de Mejoramiento (23)
  • 9. 2.Priorizar las Oportunidades de mejoramiento ÁREA DE GESTIÓN OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO FACTORES CRITICOS CRITERIOS TOTAL (U+T+I) URGENCIA TENDENCIA IMPACTO DIRECTIVA GESTION ESTRATEGICA DARLE CONTINUIDAD AL PROCESO DE GESTION ESTRATEGICA DISCONTINUIDAD ENELPROCESO DE GESTION ESTRATEGICA 5 5 5 15 DIRECTIVA GOBIERNO ESCOLAR EL PERSONERO CUMPLA SUS FUNCIONES NO HAY OPERATIVIDAD DEL PERSONERO 3 3 3 9 DIRECTIVA CULTURA INSTITUCIONAL FORMALIAZAR EL SUB-PROCESO DEL RECONOCIMIENTO A LA GESTION NO SE HACE UN RECONOCIMIENTO A LA GESTION DE LOS COLABORADORES 3 3 5 11 DIRECTIVA RELACIONES CON EL ENTORNO ESTABLECER ALIANZAS CON EL SECTOR PRODUCTIVO NO HAY FORMALIDAD CON LAS ALIANZAS CON ELSECTOR PRODUCTIVO 5 3 5 13
  • 13. Los puntajes totales de cada factor crítico permitirán ordenarlos de mayor a menor. Los mas altos serán los mas prioritarios. 2. Priorizar frente a criterios
  • 14. 3. DESCRIBIR LAS OPORTUNIDADES DE MEJORA Definir la situación actual, observando las oportunidades de mejora desde diversas perspectivas y recolectando la mayor información acerca del mismo. ELEMENTOS DE LA RUTA DE LA CALIDAD A P V H
  • 15. ELEMENTOS DE LA RUTA DE LA CALIDAD ¿Por qué ?– ¿Por qué ?– ¿Por qué ?– ¿Por qué ?– ¿Por qué ? 4. ANALIZAR LAS CAUSAS Identificar las causas que tienen mayor impacto en el problema o que lo ocasionan y sobre las cuales se va a trabajar (24) A P V H
  • 16. 5. ESTABLECER ACCIONES Determinar las acciones para minimizar o eliminar las causas principales ELEMENTOS DE LA RUTA DE LA CALIDAD ¿Cómo?– ¿Cómo?– ¿Cómo?– ¿Cómo?– ¿Cómo? A P V H
  • 17. ELEMENTOS DE LA RUTA DE LA CALIDAD 6. EJECUTAR LAS ACCIONES Ejecutar las acciones planeadas y llevar un registro de resultados durante un período determinado. H A P V
  • 18.
  • 19. ELEMENTOS DE LA RUTA DE LA CALIDAD 7. VERIFICAR LOS RESULTADOS Comprobar la efectividad de las acciones desarrolladas, sobre los resultados tanto parciales como finales definidos en la planeación. A P V H
  • 20.
  • 21. ELEMENTOS DE LA RUTA DE LA CALIDAD 8. MANTENER LAS NORMAS Asegurar el seguimiento del nuevo procedimiento establecido P V A H
  • 22.
  • 23. PRIORIZACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO ÁREA DE GESTIÓN OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO FACTORES CRÍTICOS CRITERIOS TOTAL (U+T+I) URGENCIA TENDENCIA IMPACTO                                                                                                                                                                                                                  
  • 24. PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO METAS INDICADORES ACTIVIDADES RESPONSABLE PLAZO INICIA TERMINA