SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Describa las características de cada uno de los centros de trabajo de la supervisión de
Educación Física, así mismo el tipo de organización escolar, condiciones socio-culturales
y económicas donde se ubica el plantel.
• ESC. PRIM. NIÑOS HEROES
( Descripción)
• ESC. PRIM. SALVADOR ALLENDE
( Descripción)
• ESC. PRIM. 1° DE MAYO
( Descripción)
Debe de considerar los diagnósticos de los docentes de Educación Física y los
resultados obtenidos en el ciclo escolar 2015-2016, en lo referente a las 4 prioridades
del sistema básico de mejora: 1) DESERCIÓN, 2)REZAGO ESCOLAR, 3) EFICIENCIA
TERMINAL , 4) INDICE DE REPROBACIÓN Y 5) PROMEDIO DE ATENCIÓN A ALUMNOS
CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Todo esto debe estar sustentado en evidencias objetivas que le permitan identificar
necesidades, prioridades y pueda trazar objetivos y metas del plan de trabajo.
3.-
Elaborará su plan de trabajo en el cual incluya resultados de los diagnósticos y definirá
las prioridades y estrategias de acción para atender las necesidades que presentan las
escuelas de su zona escolar.
PLAN DE TRABAJO
En base a los resultados de los diagnósticos usted deberá analizar:
¿ DE DONDE PARTIMOS O DONDE ESTAMOS?
¿Cuales son las prioridades de nuestras escuelas? ¿ cuales son las áreas de
oportunidad de nuestros docentes? ¿ en que requieren asesoría?
¿ cual de las 4 prioridades se requiere dar mayor énfasis desde nuestra
asignatura?
PROBLEMÁTICA: ¿Qué se identifico en el Diagnóstico?
OBJETIVO: ¿ Qué queremos lograr y como lo vamos a lograr? ¿ es comprobable?
¿ como lo podemos comprobar?
METAS: cada objetivo tiene su meta, responde a las preguntas: ¿ cuando? ¿
cuanto? ¿ de que manera?
Deberá elegir que acciones implementara para atender las necesidades y
problemáticas de escuelas de su zona detectadas en su diagnóstico. Así mismo
que las acciones a implementar tengan un impacto positivo en las prioridades de
las escuelas atendidas por esos docentes.
ZONA EDUCACIÓN FÍSICA 23
5.- ACCIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS PRIORIDADES
Anotara las acciones que desarrollara para el logro de las prioridades, argumentando
su avance , la congruencia con las prioridades a ser atendidas y establecidas en el
diseño de su plan de trabajo.
Aquí usted conformara su expediente de evidencias el cual es una muestra de
documentos que se producen durante el ciclo escolar como resultado de su gestión
como supervisor tales como:
• Resultados de las acciones implementadas
• Resultados del seguimiento de dichas acciones
• Evidencias de su plan de visitas a Consejos Técnicos
• Evidencias del consejo técnico (actas, acuerdos, minutas, esquemas o gráficos de los
planes de mejora de los docentes.)
• Resultados educativos de las escuelas de su zona escolar.
6
Describirá las acciones que realizara para evaluar el cumplimiento de acuerdos,
objetivos y metas de su plan de trabajo, y como desde su función contribuirá a la
mejora escolar .
REFERENCIAS:
• http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2016/perm
anencia/guias/ruta_mejora_directores_2016/tecnicas/79_E3_GUIA_T_SUEF
.pdf
• http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2016/perm
anencia/guias/ruta_mejora_directores_2016/academicas/79_E3_GUIA_A_S
UEF.pdf
GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Comités de Evaluación
 Comités de Evaluación Comités de Evaluación
Comités de EvaluaciónMEP
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
Victor Moreno Chavez
 
Funciones del Directivo
Funciones del DirectivoFunciones del Directivo
Funciones del Directivo
marima
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
MariaFarnataroLoyo
 
Encuesta para evaluación de directivos
Encuesta para evaluación de directivosEncuesta para evaluación de directivos
Encuesta para evaluación de directivos
Jazmín Ramírez Cisneros
 
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
  Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10    Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Plan De Mejoramiento Del Sector 31
Plan De Mejoramiento Del Sector 31Plan De Mejoramiento Del Sector 31
Plan De Mejoramiento Del Sector 31
Rosaura Leguizamo Mendiola
 
Indicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativoIndicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativo
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacionJAVIER GARCIA
 
Plan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolarPlan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolar
Nilda Sena
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisoresRamiro Murillo
 
C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)
Claudia Flórez
 
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.guestb12e60
 
PLAN ANUAL DE GESTION ESCOLAR 2014-2015
PLAN ANUAL DE GESTION ESCOLAR 2014-2015PLAN ANUAL DE GESTION ESCOLAR 2014-2015
PLAN ANUAL DE GESTION ESCOLAR 2014-2015
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
1. Plan estrategico estatal Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1. Plan estrategico estatal Educación FísicaIREF ORIENTE
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaRamiro Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual de trabajo zona 05
Plan anual de trabajo zona 05Plan anual de trabajo zona 05
Plan anual de trabajo zona 05
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
 
Comités de Evaluación
 Comités de Evaluación Comités de Evaluación
Comités de Evaluación
 
Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento Plan de asesoria y acompañamiento
Plan de asesoria y acompañamiento
 
Funciones del Directivo
Funciones del DirectivoFunciones del Directivo
Funciones del Directivo
 
Planificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision EducactivaPlanificacion de la Supervision Educactiva
Planificacion de la Supervision Educactiva
 
Encuesta para evaluación de directivos
Encuesta para evaluación de directivosEncuesta para evaluación de directivos
Encuesta para evaluación de directivos
 
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
  Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10    Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
 
Plan De Mejoramiento Del Sector 31
Plan De Mejoramiento Del Sector 31Plan De Mejoramiento Del Sector 31
Plan De Mejoramiento Del Sector 31
 
Indicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativoIndicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativo
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Plan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolarPlan de acción de Supervisión escolar
Plan de acción de Supervisión escolar
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisores
 
C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)C evaluacion institucional (1)
C evaluacion institucional (1)
 
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
Qué hacen los directivos, los maestros y otros actores de la escuela secundaria.
 
PLAN ANUAL DE GESTION ESCOLAR 2014-2015
PLAN ANUAL DE GESTION ESCOLAR 2014-2015PLAN ANUAL DE GESTION ESCOLAR 2014-2015
PLAN ANUAL DE GESTION ESCOLAR 2014-2015
 
Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2Modelo gestión supervisión escolar2
Modelo gestión supervisión escolar2
 
1. Plan estrategico estatal Educación Física
1.  Plan estrategico estatal  Educación Física1.  Plan estrategico estatal  Educación Física
1. Plan estrategico estatal Educación Física
 
Funciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primariaFunciones del director escuela primaria
Funciones del director escuela primaria
 

Similar a GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

Presentacion faseintensivacte primariameep
Presentacion faseintensivacte primariameepPresentacion faseintensivacte primariameep
Presentacion faseintensivacte primariameep
Horacio Alvarez Soto
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Javier Sanchez
 
Evaluacion supervisor
Evaluacion supervisorEvaluacion supervisor
Evaluacion supervisor
ALMA ORTIZ
 
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Profesor Jim
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
America Magana
 
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapaArgumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Erendira Piñon Aviles
 
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptxJ3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
EdisonAlmache2
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Plan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialPlan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialValentin Flores
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Martha Valdez
 
Directareas
DirectareasDirectareas
Directareas
alexlisjuan
 
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos EscolaresCuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Pablo Adrián Cortez
 
4a SESIÓN DE CTE secundaria
4a SESIÓN DE CTE secundaria4a SESIÓN DE CTE secundaria
4a SESIÓN DE CTE secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
Roger Vasquez
 
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Escuela secundaria Carmen sedan no. 6
 
Programación en competencias clave
Programación en competencias claveProgramación en competencias clave
Programación en competencias clave
José Moraga Campos
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
Luz Liliana Llanes Serrano
 
Guia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diapositGuia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diaposit
Juan Rala
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
arturo romero
 

Similar a GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA (20)

Presentacion faseintensivacte primariameep
Presentacion faseintensivacte primariameepPresentacion faseintensivacte primariameep
Presentacion faseintensivacte primariameep
 
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeñoGuía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
Guía académica del sustentante para la evaluación del desempeño
 
Evaluacion supervisor
Evaluacion supervisorEvaluacion supervisor
Evaluacion supervisor
 
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
 
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATPPLAN DE ASESORIA DEL ATP
PLAN DE ASESORIA DEL ATP
 
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapaArgumentación de la ruta de mejora tercera etapa
Argumentación de la ruta de mejora tercera etapa
 
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptxJ3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
J3- Presentacion_Acompañamiento_Colmena 20-6-2023_.pptx
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
 
Plan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialPlan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorial
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
Directareas
DirectareasDirectareas
Directareas
 
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos EscolaresCuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
 
4a SESIÓN DE CTE secundaria
4a SESIÓN DE CTE secundaria4a SESIÓN DE CTE secundaria
4a SESIÓN DE CTE secundaria
 
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
 
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
Cte primerasesion ordinaria 2015-2016
 
Programación en competencias clave
Programación en competencias claveProgramación en competencias clave
Programación en competencias clave
 
Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69Presentación quinta sesión zona69
Presentación quinta sesión zona69
 
Guia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diapositGuia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diaposit
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
4aprimaria
 
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
 

Más de hugomedina36

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
hugomedina36
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
hugomedina36
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina36
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina36
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
hugomedina36
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
hugomedina36
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
hugomedina36
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
hugomedina36
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
hugomedina36
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
hugomedina36
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
hugomedina36
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
hugomedina36
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina36
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
hugomedina36
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina36
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina36
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina36
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 

Más de hugomedina36 (20)

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
 
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
 
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
 
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
 
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
 
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
 
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
 
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
 
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

GUÍA PARA EL PLAN DE TRABAJO DEL SUPERVISOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

  • 1.
  • 2. 1 Describa las características de cada uno de los centros de trabajo de la supervisión de Educación Física, así mismo el tipo de organización escolar, condiciones socio-culturales y económicas donde se ubica el plantel. • ESC. PRIM. NIÑOS HEROES ( Descripción) • ESC. PRIM. SALVADOR ALLENDE ( Descripción) • ESC. PRIM. 1° DE MAYO ( Descripción)
  • 3. Debe de considerar los diagnósticos de los docentes de Educación Física y los resultados obtenidos en el ciclo escolar 2015-2016, en lo referente a las 4 prioridades del sistema básico de mejora: 1) DESERCIÓN, 2)REZAGO ESCOLAR, 3) EFICIENCIA TERMINAL , 4) INDICE DE REPROBACIÓN Y 5) PROMEDIO DE ATENCIÓN A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. Todo esto debe estar sustentado en evidencias objetivas que le permitan identificar necesidades, prioridades y pueda trazar objetivos y metas del plan de trabajo.
  • 4. 3.- Elaborará su plan de trabajo en el cual incluya resultados de los diagnósticos y definirá las prioridades y estrategias de acción para atender las necesidades que presentan las escuelas de su zona escolar.
  • 5. PLAN DE TRABAJO En base a los resultados de los diagnósticos usted deberá analizar: ¿ DE DONDE PARTIMOS O DONDE ESTAMOS? ¿Cuales son las prioridades de nuestras escuelas? ¿ cuales son las áreas de oportunidad de nuestros docentes? ¿ en que requieren asesoría? ¿ cual de las 4 prioridades se requiere dar mayor énfasis desde nuestra asignatura? PROBLEMÁTICA: ¿Qué se identifico en el Diagnóstico? OBJETIVO: ¿ Qué queremos lograr y como lo vamos a lograr? ¿ es comprobable? ¿ como lo podemos comprobar? METAS: cada objetivo tiene su meta, responde a las preguntas: ¿ cuando? ¿ cuanto? ¿ de que manera?
  • 6. Deberá elegir que acciones implementara para atender las necesidades y problemáticas de escuelas de su zona detectadas en su diagnóstico. Así mismo que las acciones a implementar tengan un impacto positivo en las prioridades de las escuelas atendidas por esos docentes.
  • 8. 5.- ACCIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS PRIORIDADES Anotara las acciones que desarrollara para el logro de las prioridades, argumentando su avance , la congruencia con las prioridades a ser atendidas y establecidas en el diseño de su plan de trabajo. Aquí usted conformara su expediente de evidencias el cual es una muestra de documentos que se producen durante el ciclo escolar como resultado de su gestión como supervisor tales como: • Resultados de las acciones implementadas • Resultados del seguimiento de dichas acciones • Evidencias de su plan de visitas a Consejos Técnicos • Evidencias del consejo técnico (actas, acuerdos, minutas, esquemas o gráficos de los planes de mejora de los docentes.) • Resultados educativos de las escuelas de su zona escolar.
  • 9. 6 Describirá las acciones que realizara para evaluar el cumplimiento de acuerdos, objetivos y metas de su plan de trabajo, y como desde su función contribuirá a la mejora escolar .