SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO
MÓDULO: Familia y comunidad como agentes
educativos.
INTEGRANTES:
•Verónica Guayasamín
•Gladys López
•Maribel Narváez
•Lorena Solís
•Mayra Velasco
 RUTINA DE ACTIVIDADES Y
DESARROLLO DE FICHAS.
Verónica Guayasamín
Problema: Los niños no saben comportarse al momento de
rendir una evaluación escrita.
La maestra
expone tres
reglas
puntuales al
grupo de
niños sobre
como
comportarse
al momento
de rendir una
evaluación.
Desarrollo
del examen
cumpliendo
las reglas
indicadas.
Un
representante
de cada fila
pasa a poner
su esticker de
premio por
haber
cumplido las
reglas.
 Conclusión:
La aplicación de las reglas impuestas y
explicadas a los niños , dio buenos
resultados en cada evaluación que
rindieron como grupo, motivados por el
cartel de premios.
 Gladys López
Problema: Los niños presentan carencia
en la práctica de hábitos de orden y aseo,
dentro y fuera del aula.
La maestra
expone a los
niños
mediante un
cartel las
reglas que
van a utilizar
los niños para
ser más
ordenados y
aseados.
Socializar
las reglas a
cumplir
dentro del
aula.
Desarrollo
de las
reglas
propuestas
.
 Conclusión:
Al término de la jornada, por iniciativa de
los mismos niños, guardaron los
materiales en el lugar que corresponde y
limpiaron el aula, motivados por las
caritas felices que se iban a ganar en el
cartel.
 Maribel Narváez
Problema: Los niños de esta familia no
colaboran con sus padres en los
quehaceres de casa .
La madre
elabora el
cartel de rutina
de actividades
con la
presencia de
sus hijos.
La madre
explica a sus
hijos las
actividades
diarias que cada
uno va realizar
para ayudar a
sus padres a
mantener la
casa en orden.
Cada niño
coloca su
esticker de
premio por la
actividad
cumplida.
 Conclusión:
Los niños de esta familia, empezaron ha
realizar las actividades propuestas, que son
más sencillas para ejecutarlas motivados por
los premios que cada niño pega en su cartel,
llevándose a cabo una sana competencia
entre los dos hermanos.
 Lorena Solís: Los niños confunden a los
miembros de su familia porque provienen
muchos de ellos de hogares
desorganizados.
La maestra
explica al
grupo de niños
los miembros
que conforman
su familia
utilizando un
video.
Se observa
a los niños
pintando a
los
miembros
que
conforman
su familia.
Interpretación
con material
didáctico de la
canción de los
miembros de la
familia.
 Conclusión:
Los niños reconocen perfectamente a los
miembros que conforman su familia, y ya
no confunden a parientes lejanos amigos,
vecinos como parte cercana y directa de
su familia.
Mayra Velasco: Los niños no tienen
hábitos de aseo en el momento de
servirse la colación.
La maestra
explica a los
niños que
hay que
lavarse las
manos antes
y después
de la
colación,
para no
contagiarnos
de
enfermedad
es.
Se observa que
los niños se
están sirviendo
los alimentos
con manos
limpias y
utilizando los
utencillos
necesarios.
Niños
recibiendo
sus estickers
de premios y
los colocan
en el
respectivo
cartel.
 Conclusión:
 Se pudo notar que los niños piden por
cuenta propia que se les entregue el
jabón para lavarse las manos antes y
después de servirse las alimentos así
como la utilización de los utencillos ya que
no comen con las manos y se mantienen
sentados en sus puestos.
 Bibliografía
 FICHAS DE LA FAMILIA
http://search.searchult.com/image.php?bd=sc&oem=testsinstcr&uid=ST3320820SCE_5QF3N0NNXXX
X5QF3N0NN&pid=414031160&q=v%C3%83%C6%92%C3%86%E2%80%99%C3%83%E2%80%9A
%C3%82%C2%ADdeos%20infantiles%20educativos%20en%20ingles&pn=10
 HÁBITOS DE ASEO Y ORDEN
https://www.google.com.ec/search?q=ficha+de+la+familia&biw=1366&bih=612&tbm=isch&tbo=u&s
ource=univ&sa=X&ei=H50tVf-
5EuKIsQSns4G4Bg&ved=0CBsQsAQ#tbm=isch&q=habito+de+aseo+y+orden&spell=1
HÁBITOS ALIMENTICIOS
http://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/losingweight/eatinghabits.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los que no podian
Los que no podianLos que no podian
Los que no podian
Itzel Valdes
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
Consuelogiraldo
 
Metodo de aprendizaje o flexible
Metodo de aprendizaje o flexibleMetodo de aprendizaje o flexible
Metodo de aprendizaje o flexible
Martha Lucia Cardozo Bedoya
 
Informe - Historia escolar de nuestra familia
Informe - Historia escolar de nuestra familiaInforme - Historia escolar de nuestra familia
Informe - Historia escolar de nuestra familia
Laura Sanchez
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
camiiliita
 
6.- Diagnostico del grupo 1° A
6.-  Diagnostico del grupo 1° A6.-  Diagnostico del grupo 1° A
6.- Diagnostico del grupo 1° A
Alma Karely Félix Carrillo
 
Nee deisy ![1]
Nee deisy ![1]Nee deisy ![1]
Nee deisy ![1]
leidypaez
 
Reflexion pedagogica madelin diaz
Reflexion pedagogica madelin diazReflexion pedagogica madelin diaz
Reflexion pedagogica madelin diaz
Madeleine Diaz Perez
 
Cuadro comparativo lolita
Cuadro comparativo lolitaCuadro comparativo lolita
Cuadro comparativo lolita
magalysa
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
Jessica Lopez
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Shuyy Uribe Cruz
 
Informe 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San CarlosInforme 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San Carlos
anitapnegrim
 
Reunion septiembre
Reunion septiembreReunion septiembre
Reunion septiembre
anukaf
 
Expo obs
Expo obsExpo obs
Expo obs
Fernanda Silva
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
Sheko Flores
 
enigmas y dilemas
enigmas y dilemasenigmas y dilemas
enigmas y dilemas
ENEF
 
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docentePreguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Anitza Martinez
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
Liliana Paez Guevara
 
Centros y Servicios Educativos de atención al alumnado con TEA en USA
Centros y Servicios Educativos de atención al alumnado con TEA en USACentros y Servicios Educativos de atención al alumnado con TEA en USA
Centros y Servicios Educativos de atención al alumnado con TEA en USA
CEEIPP
 
Clase de apoyo Escuela N° 26 de San José
Clase de apoyo  Escuela N° 26 de San JoséClase de apoyo  Escuela N° 26 de San José

La actualidad más candente (20)

Los que no podian
Los que no podianLos que no podian
Los que no podian
 
Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion Formato acta comision de evaluacion
Formato acta comision de evaluacion
 
Metodo de aprendizaje o flexible
Metodo de aprendizaje o flexibleMetodo de aprendizaje o flexible
Metodo de aprendizaje o flexible
 
Informe - Historia escolar de nuestra familia
Informe - Historia escolar de nuestra familiaInforme - Historia escolar de nuestra familia
Informe - Historia escolar de nuestra familia
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
 
6.- Diagnostico del grupo 1° A
6.-  Diagnostico del grupo 1° A6.-  Diagnostico del grupo 1° A
6.- Diagnostico del grupo 1° A
 
Nee deisy ![1]
Nee deisy ![1]Nee deisy ![1]
Nee deisy ![1]
 
Reflexion pedagogica madelin diaz
Reflexion pedagogica madelin diazReflexion pedagogica madelin diaz
Reflexion pedagogica madelin diaz
 
Cuadro comparativo lolita
Cuadro comparativo lolitaCuadro comparativo lolita
Cuadro comparativo lolita
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Informe 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San CarlosInforme 2015 DOAITE San Carlos
Informe 2015 DOAITE San Carlos
 
Reunion septiembre
Reunion septiembreReunion septiembre
Reunion septiembre
 
Expo obs
Expo obsExpo obs
Expo obs
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
enigmas y dilemas
enigmas y dilemasenigmas y dilemas
enigmas y dilemas
 
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docentePreguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
Preguntas lectura enigmas y dilema de la practica docente
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
Centros y Servicios Educativos de atención al alumnado con TEA en USA
Centros y Servicios Educativos de atención al alumnado con TEA en USACentros y Servicios Educativos de atención al alumnado con TEA en USA
Centros y Servicios Educativos de atención al alumnado con TEA en USA
 
Clase de apoyo Escuela N° 26 de San José
Clase de apoyo  Escuela N° 26 de San JoséClase de apoyo  Escuela N° 26 de San José
Clase de apoyo Escuela N° 26 de San José
 

Destacado

Técnicas de intervención
Técnicas de intervenciónTécnicas de intervención
Técnicas de intervención
Veito G
 
Eliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliarEliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliar
Veito G
 
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación InfantilUnidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Gabriela Martínez
 
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantilUnidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Gabriela Martínez
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Gabriela Martínez
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Brian Solis
 

Destacado (6)

Técnicas de intervención
Técnicas de intervenciónTécnicas de intervención
Técnicas de intervención
 
Eliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliarEliminar la violencia intrafamiliar
Eliminar la violencia intrafamiliar
 
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación InfantilUnidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
Unidad 8: Programas de Intervención Temprana en Educación Infantil
 
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantilUnidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
Unidad 6: Intervención familiar desde la educación infantil
 
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiarUnidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
Unidad 5: Estrategias para el fortalecimiento del vínculo familiar
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 

Similar a Rutina de Actividades

Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
yirlesita00
 
Desarollo de rutina de actividades y Fichas
Desarollo de rutina de actividades y FichasDesarollo de rutina de actividades y Fichas
Desarollo de rutina de actividades y Fichas
Veito G
 
Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de accion 3   "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de accion 3   "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
yirlesita00
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
marigarciasanchez
 
170.una escuela sin violencia
170.una escuela sin violencia170.una escuela sin violencia
170.una escuela sin violencia
dec-admin
 
Proyecto de valores lupita
Proyecto de valores lupitaProyecto de valores lupita
Proyecto de valores lupita
Rosa María Villalobos Limón
 
Liz y rosy
Liz y rosyLiz y rosy
Miri y rosy
Miri y rosyMiri y rosy
proyecto de valores.
proyecto de valores.proyecto de valores.
proyecto de valores.
Rosa María Villalobos Limón
 
Isabel tesis
Isabel tesisIsabel tesis
Isabel tesis
Ma.Isabel Zamora
 
PROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESPROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORES
mirchelin
 
Liz y Rosy PROYECTO
Liz y Rosy PROYECTOLiz y Rosy PROYECTO
Liz y Rosy PROYECTO
Rosa María Villalobos Limón
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Elizabeth Atilano
 
El comportamiento en niños preescolares
El comportamiento en niños preescolares El comportamiento en niños preescolares
El comportamiento en niños preescolares
laura perez aguilar
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Proyecto semilla
Proyecto semillaProyecto semilla
Proyecto semilla
IIrmaalicia
 
Mi practica I "Vocación"
Mi practica I "Vocación"Mi practica I "Vocación"
Mi practica I "Vocación"
Sole_20
 
Certamen oral de practica
Certamen oral de practicaCertamen oral de practica
Certamen oral de practica
Sole_20
 
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentesLa perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
Angelgaucho_10
 
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentesLa perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
Angelgaucho_10
 

Similar a Rutina de Actividades (20)

Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
 
Desarollo de rutina de actividades y Fichas
Desarollo de rutina de actividades y FichasDesarollo de rutina de actividades y Fichas
Desarollo de rutina de actividades y Fichas
 
Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de accion 3   "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de accion 3   "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de accion 3 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
170.una escuela sin violencia
170.una escuela sin violencia170.una escuela sin violencia
170.una escuela sin violencia
 
Proyecto de valores lupita
Proyecto de valores lupitaProyecto de valores lupita
Proyecto de valores lupita
 
Liz y rosy
Liz y rosyLiz y rosy
Liz y rosy
 
Miri y rosy
Miri y rosyMiri y rosy
Miri y rosy
 
proyecto de valores.
proyecto de valores.proyecto de valores.
proyecto de valores.
 
Isabel tesis
Isabel tesisIsabel tesis
Isabel tesis
 
PROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESPROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORES
 
Liz y Rosy PROYECTO
Liz y Rosy PROYECTOLiz y Rosy PROYECTO
Liz y Rosy PROYECTO
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
El comportamiento en niños preescolares
El comportamiento en niños preescolares El comportamiento en niños preescolares
El comportamiento en niños preescolares
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Proyecto semilla
Proyecto semillaProyecto semilla
Proyecto semilla
 
Mi practica I "Vocación"
Mi practica I "Vocación"Mi practica I "Vocación"
Mi practica I "Vocación"
 
Certamen oral de practica
Certamen oral de practicaCertamen oral de practica
Certamen oral de practica
 
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentesLa perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
 
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentesLa perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
La perdida de_la_autoridad_de_los_docentes
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Rutina de Actividades

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MÓDULO: Familia y comunidad como agentes educativos. INTEGRANTES: •Verónica Guayasamín •Gladys López •Maribel Narváez •Lorena Solís •Mayra Velasco
  • 2.  RUTINA DE ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE FICHAS. Verónica Guayasamín Problema: Los niños no saben comportarse al momento de rendir una evaluación escrita. La maestra expone tres reglas puntuales al grupo de niños sobre como comportarse al momento de rendir una evaluación.
  • 4. Un representante de cada fila pasa a poner su esticker de premio por haber cumplido las reglas.
  • 5.  Conclusión: La aplicación de las reglas impuestas y explicadas a los niños , dio buenos resultados en cada evaluación que rindieron como grupo, motivados por el cartel de premios.
  • 6.  Gladys López Problema: Los niños presentan carencia en la práctica de hábitos de orden y aseo, dentro y fuera del aula. La maestra expone a los niños mediante un cartel las reglas que van a utilizar los niños para ser más ordenados y aseados.
  • 9.  Conclusión: Al término de la jornada, por iniciativa de los mismos niños, guardaron los materiales en el lugar que corresponde y limpiaron el aula, motivados por las caritas felices que se iban a ganar en el cartel.
  • 10.  Maribel Narváez Problema: Los niños de esta familia no colaboran con sus padres en los quehaceres de casa . La madre elabora el cartel de rutina de actividades con la presencia de sus hijos.
  • 11. La madre explica a sus hijos las actividades diarias que cada uno va realizar para ayudar a sus padres a mantener la casa en orden.
  • 12. Cada niño coloca su esticker de premio por la actividad cumplida.
  • 13.  Conclusión: Los niños de esta familia, empezaron ha realizar las actividades propuestas, que son más sencillas para ejecutarlas motivados por los premios que cada niño pega en su cartel, llevándose a cabo una sana competencia entre los dos hermanos.
  • 14.  Lorena Solís: Los niños confunden a los miembros de su familia porque provienen muchos de ellos de hogares desorganizados. La maestra explica al grupo de niños los miembros que conforman su familia utilizando un video.
  • 15. Se observa a los niños pintando a los miembros que conforman su familia.
  • 16. Interpretación con material didáctico de la canción de los miembros de la familia.
  • 17.  Conclusión: Los niños reconocen perfectamente a los miembros que conforman su familia, y ya no confunden a parientes lejanos amigos, vecinos como parte cercana y directa de su familia.
  • 18. Mayra Velasco: Los niños no tienen hábitos de aseo en el momento de servirse la colación. La maestra explica a los niños que hay que lavarse las manos antes y después de la colación, para no contagiarnos de enfermedad es.
  • 19. Se observa que los niños se están sirviendo los alimentos con manos limpias y utilizando los utencillos necesarios.
  • 20. Niños recibiendo sus estickers de premios y los colocan en el respectivo cartel.
  • 21.  Conclusión:  Se pudo notar que los niños piden por cuenta propia que se les entregue el jabón para lavarse las manos antes y después de servirse las alimentos así como la utilización de los utencillos ya que no comen con las manos y se mantienen sentados en sus puestos.
  • 22.  Bibliografía  FICHAS DE LA FAMILIA http://search.searchult.com/image.php?bd=sc&oem=testsinstcr&uid=ST3320820SCE_5QF3N0NNXXX X5QF3N0NN&pid=414031160&q=v%C3%83%C6%92%C3%86%E2%80%99%C3%83%E2%80%9A %C3%82%C2%ADdeos%20infantiles%20educativos%20en%20ingles&pn=10  HÁBITOS DE ASEO Y ORDEN https://www.google.com.ec/search?q=ficha+de+la+familia&biw=1366&bih=612&tbm=isch&tbo=u&s ource=univ&sa=X&ei=H50tVf- 5EuKIsQSns4G4Bg&ved=0CBsQsAQ#tbm=isch&q=habito+de+aseo+y+orden&spell=1 HÁBITOS ALIMENTICIOS http://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/losingweight/eatinghabits.html