SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR.
TEMA: Valores
ASESORES
Grupo 24: José Francisco Joya Sol.
.
ALUMNAS
Grupo 24: Rosa María Villalobos Limón y
Elizabeth Jara Cobián
CONTEXTO:
 Jardín de niños Gabriel Flores García, clave:
14DJN 2032P, turno vespertino, ubicado en la
calle Flor # 14, Colonia, El órgano, Tlaquepaque,
Jal.
 La escuela cuenta con 4 aulas, sin dirección,
una aula de usos múltiples que funge como
dirección, 2 patios y 2 baños de niños y niñas, el
personal que ahí labora es: 4 docentes, no se
cuenta con personal de apoyo intendencia, y
director(a) faltan maestros de música y
Educación Física. Está conformado por dos
segundos y dos terceros atendiendo a 95
alumnos.
 El jardín se encuentra ubicado: entre dos
terrenos y en la parte de atrás unida a una
primaria. Esta comunidad cuenta con algunos
servicios: agua potable, luz, drenaje, policía,
comedor comunitario, carece de pavimentado.
 La cultura de su entorno es muy pobre donde los
padres de familia sólo tienen la primaria, y
algunos ni siquiera saben leer o escribir.
 Las casas habitación de este municipio, son
muy modestas, algunas casas son de lámina o
están entre terrenos baldíos, están a unos
cuantos metros de las vías del tren en esta
comunidad son muy comunes las pandillas o
robos a mano armada. Esta población pertenece
a una clase media baja, razón por la cual en la
mayoría de los casos los dos padres de familia
trabajan y los abuelos o hermanos mayores
fungen como tutores ante la educación de los
niños.
 El DIF proporciona desayunos escolares que
constan de una fruta, un vaso de leche y una
galleta por 50 centavos al día. El contexto
familiar se ve fraccionado, donde predominan
las madres solteras, padres divorciados,
padrastros, incestos, es muy común ver hijos de
familias disfuncionales, que en la mayoría de los
casos reflejan violencia intrafamiliar y falta de
valores.
 Escuela 2: Primaria urbana 1117 “Rafael
Ramírez” ubicada en Jardines de San Sebastián
en Tlajomulco de Zúñiga donde trabajo
actualmente como docente de sexto grado; se
suscitaron varios atracos de robo y vandalismo
dentro y fuera de la escuela, donde
inmediatamente se dio aviso a las autoridades
correspondientes, las cuales brindaron un
servicio eficiente y oportuno. La sorpresa fue
mayor cuando nos percatamos que los
infractores resultaron ser alumnos del mismo
plantel, y que participaron no solo los alumnos
de primaria mayor, sino alumnos de tercero a
sexto grado.
PROBLEMÁTICA
 Entre los alumnos es muy visible la falta de
valores y buenos modales al relacionarse con el
resto de sus compañeros a la hora de clases y
durante el recreo.
JUSTIFICACIÓN
 Hoy más que nunca como docentes nos hemos
dado cuenta de lo difícil que es educar, formar y
transformar a los niños y jóvenes en valores,
puesto que especialmente en la actualidad
carecen de guías y tutores adecuados que
brinden un ejemplo claro de lo que significa vivir
en valores.
 En estos momentos nuestros niños y jóvenes
atraviesan su vida en una sociedad conflictiva
llena de violencia, desorden, inseguridad,
delincuencia organizada vandalismo pobreza e
incertidumbre con respecto a su futuro,
atraviesan una etapa sin metas ni objetivos
claros con respecto a lo que son o deberían de
ser como personas, desconocen lo que son
límites, reglas, orden, buenas costumbres o lo
que es peor aún, los valores primordiales y
esenciales que debería conocer y practicar
cualquier ser humano.
 Por lo que consideramos que urge diseñar un
taller de valores donde se fomenten el respeto,
la honestidad, la sana convivencia y sobre todo
se trabaje la autoestima y el servicio comunitario
esto último; como medio de prevención para
nuestros pequeños infractores.
 Estamos seguras que con trabajo, disciplina,
esfuerzo, motivación y reconocimiento, nuestros
alumnos podrán tener mejores expectativas y
sobre todo un conocimiento claro de las
conductas adecuadas y correctas para vivir en
sociedad.
PROPÓSITO GENERAL
 Fomentar los valores y prevenir la violencia para
desarrollar en el alumno actitudes favorables,
resaltando los valores básicos para la sana
convivencia.
 Impactaría fortaleciendo el desarrollo integral y
gradual de los alumnos mejorando la
convivencia y buenos modales entre los
compañeros. Su relevancia es que el alumno
pueda llevar estas actitudes y valores fuera del
ambiente escolar sintiéndose bien en el contexto
en que se encuentre, erradicando los
antivalores que día a día aquejan la comunidad
escolar y la sociedad en general.
POBLACIÓN A LA QUE VA
DIRIGIDO
 Alumnos en edad preescolar que oscilan entre
los 3 y los 6 años de edad.
 Alumnos en edad Primaria de 1 y 2 grado que
oscilan entre los 6 y 7 años de edad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Observando el cambio de actitudes entre pares.
 Manifestación con sus iguales de buenos
modales, respeto y tolerancia al convivir dentro y
fuera de la comunidad escolar.
AUTORES
 Grupo 24: Rosa María Villalobos Limón y
Elizabeth Jara Cobián.
 Grupo 23: Miriam Araceli Fierros Varela.
 Grupo 91 : María Guadalupe Villalobos Limón.
ACTIVIDADES Y PERSONAJES
La web Quest cada Docente la trabajara en su
grupo y escuela
Durante el mes de septiembre del siguiente ciclo
escolar 2013- 2014.
Web quest elaboración las 4 docentes antes
mencionadas, se realizarán actividades para
reforzar los valores.
Actividades:
 Observar y escuchar los cuentos o videos
sobre los valores básicos para la sana
convivencia:
A. Respeto: “La patita manuela y la rana marcela”
https://www.youtube.com/watch?v=3c2MkG1Q
wok
B. Diversidad: “La gallina Clementina”
https://www.youtube.com/watch?v=EM95EwYpww
s&list=PL1B6654FB0F8ACB5D
C. Honestidad: “La flor de la honestidad”
https://www.youtube.com/watch?v=NPRCWbXAoA
E
D. Tolerancia y respeto:
https://www.youtube.com/watch?v=SGwEp4Sm3w
8
E. Responsabilidad:
https://www.youtube.com/watch?v=ugJDlQpLW0c
Evaluación de la Web
Quest:
 En base a los siguientes indicadores de logro. Si
lo manifiestan o no.
 Reconoce sus cualidades y capacidades y
desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y
necesidades de otros.
 Actúa gradualmente con mayor confianza y
control de acuerdo con criterios, reglas y
convenciones externas que regulan su conducta
en los diferentes ámbitos en que participa.
 Se elaborara un directorio electrónico por grupo
y cada docente le dará seguimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje de reflexion
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexiondaragoca
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Carolina Mendez
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
María Luisa Cabral Bowling
 
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo  sobre la importancia de la educación en el hogarEnsayo  sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
maria372
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasreynaldo19400000
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
monografia4toB
 
Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014
Red PaPaz
 
Creemos Nuestro Álbum Familiar
Creemos Nuestro Álbum FamiliarCreemos Nuestro Álbum Familiar
Creemos Nuestro Álbum FamiliarCharlie Cordero
 
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infanciaLa.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
Rosdyl Oliveros Negrin
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantilguest06c0ce
 
Creemos Nuestro Álbum Familiar
Creemos Nuestro Álbum FamiliarCreemos Nuestro Álbum Familiar
Creemos Nuestro Álbum FamiliarCharlie Cordero
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
Mileynaru
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
Demona Demona
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
Nelly Arrobo Rodas
 
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Jocelin Pazzos
 

La actualidad más candente (18)

Eje de reflexion
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexion
 
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redondaLas Emociones en la Educación - mesa redonda
Las Emociones en la Educación - mesa redonda
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
 
458 b
458 b458 b
458 b
 
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo  sobre la importancia de la educación en el hogarEnsayo  sobre la importancia de la educación en el hogar
Ensayo sobre la importancia de la educación en el hogar
 
Las mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivasLas mujeres son mas agresivas
Las mujeres son mas agresivas
 
Monografia 1
Monografia 1Monografia 1
Monografia 1
 
Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014Política Buen Trato nov 2014
Política Buen Trato nov 2014
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Creemos Nuestro Álbum Familiar
Creemos Nuestro Álbum FamiliarCreemos Nuestro Álbum Familiar
Creemos Nuestro Álbum Familiar
 
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infanciaLa.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
 
Creemos Nuestro Álbum Familiar
Creemos Nuestro Álbum FamiliarCreemos Nuestro Álbum Familiar
Creemos Nuestro Álbum Familiar
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
 
Guia sexual 16
Guia sexual 16Guia sexual 16
Guia sexual 16
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
 
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
 

Destacado

Epb jose carrillo moreno sociedad bolivariana carache
Epb jose  carrillo moreno sociedad bolivariana caracheEpb jose  carrillo moreno sociedad bolivariana carache
Epb jose carrillo moreno sociedad bolivariana caracheJose Carrillo Moreno
 
Actividad 4 mary agreda
Actividad 4 mary agredaActividad 4 mary agreda
Actividad 4 mary agreda
Mary Agreda
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
jsantosn
 
SchoolX General -Introduction
SchoolX General -IntroductionSchoolX General -Introduction
SchoolX General -Introduction
Manish Gautam
 
Ereditá - Enciclopedia Einaudi [1982]
Ereditá - Enciclopedia Einaudi [1982]Ereditá - Enciclopedia Einaudi [1982]
Ereditá - Enciclopedia Einaudi [1982]
sabbioso
 
Primeros pasos en pinterest
Primeros pasos en pinterestPrimeros pasos en pinterest
Primeros pasos en pinterest
Manager Asesores
 
Residential property of bhiwadi
Residential property of bhiwadiResidential property of bhiwadi
Residential property of bhiwadi
Krishgroup
 
Реклама на Яндексе: инструменты, форматы, возможности
Реклама на Яндексе: инструменты, форматы, возможностиРеклама на Яндексе: инструменты, форматы, возможности
Реклама на Яндексе: инструменты, форматы, возможности
Aleksandr Breus
 
Ilmu pemuliaan ternak: gen myostatin
Ilmu pemuliaan ternak: gen myostatinIlmu pemuliaan ternak: gen myostatin
Ilmu pemuliaan ternak: gen myostatin
DonAmmar
 
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"profechava15
 
Ewrt 1 b mw syllabus winter 2015
Ewrt 1 b mw syllabus winter 2015Ewrt 1 b mw syllabus winter 2015
Ewrt 1 b mw syllabus winter 2015jordanlachance
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacionalratonamari
 
Peer performance appraisal
Peer performance appraisalPeer performance appraisal
Peer performance appraisal
elenavogel8
 
Adaptation Rules for Accessible Media Player Interface
Adaptation Rules for Accessible Media Player Interface Adaptation Rules for Accessible Media Player Interface
Adaptation Rules for Accessible Media Player Interface
Grupo HULAT
 
primeros pasos en facebook
primeros pasos en facebookprimeros pasos en facebook
primeros pasos en facebook
Manager Asesores
 
Esoterico_essoterico - Enciclopedia Einaudi [1982]
Esoterico_essoterico - Enciclopedia Einaudi [1982]Esoterico_essoterico - Enciclopedia Einaudi [1982]
Esoterico_essoterico - Enciclopedia Einaudi [1982]
sabbioso
 

Destacado (20)

Epb jose carrillo moreno sociedad bolivariana carache
Epb jose  carrillo moreno sociedad bolivariana caracheEpb jose  carrillo moreno sociedad bolivariana carache
Epb jose carrillo moreno sociedad bolivariana carache
 
Actividad 4 mary agreda
Actividad 4 mary agredaActividad 4 mary agreda
Actividad 4 mary agreda
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
SchoolX General -Introduction
SchoolX General -IntroductionSchoolX General -Introduction
SchoolX General -Introduction
 
Ereditá - Enciclopedia Einaudi [1982]
Ereditá - Enciclopedia Einaudi [1982]Ereditá - Enciclopedia Einaudi [1982]
Ereditá - Enciclopedia Einaudi [1982]
 
Primeros pasos en pinterest
Primeros pasos en pinterestPrimeros pasos en pinterest
Primeros pasos en pinterest
 
Residential property of bhiwadi
Residential property of bhiwadiResidential property of bhiwadi
Residential property of bhiwadi
 
R hector y mio
R hector y mioR hector y mio
R hector y mio
 
Introdução
IntroduçãoIntrodução
Introdução
 
Реклама на Яндексе: инструменты, форматы, возможности
Реклама на Яндексе: инструменты, форматы, возможностиРеклама на Яндексе: инструменты, форматы, возможности
Реклама на Яндексе: инструменты, форматы, возможности
 
Ilmu pemuliaan ternak: gen myostatin
Ilmu pemuliaan ternak: gen myostatinIlmu pemuliaan ternak: gen myostatin
Ilmu pemuliaan ternak: gen myostatin
 
Condos for Sale
Condos for SaleCondos for Sale
Condos for Sale
 
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"PROYECTO "LEER Y JUGAR"
PROYECTO "LEER Y JUGAR"
 
Ewrt 1 b mw syllabus winter 2015
Ewrt 1 b mw syllabus winter 2015Ewrt 1 b mw syllabus winter 2015
Ewrt 1 b mw syllabus winter 2015
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Peer performance appraisal
Peer performance appraisalPeer performance appraisal
Peer performance appraisal
 
Adaptation Rules for Accessible Media Player Interface
Adaptation Rules for Accessible Media Player Interface Adaptation Rules for Accessible Media Player Interface
Adaptation Rules for Accessible Media Player Interface
 
primeros pasos en facebook
primeros pasos en facebookprimeros pasos en facebook
primeros pasos en facebook
 
Esoterico_essoterico - Enciclopedia Einaudi [1982]
Esoterico_essoterico - Enciclopedia Einaudi [1982]Esoterico_essoterico - Enciclopedia Einaudi [1982]
Esoterico_essoterico - Enciclopedia Einaudi [1982]
 

Similar a Liz y Rosy PROYECTO

PROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESPROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESmirchelin
 
Eje de reflexion
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexiondaragoca
 
Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
HORTENSIATORRESGMEZ
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
phapi70
 
Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.
Melany Trejo Marquez
 
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Contextos Sociales Del Desarrollo  !!Contextos Sociales Del Desarrollo  !!
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
María Luisa Cabral Bowling
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
blancaeducadora
 
Gestion Directiva I.E Republica de Honduras
Gestion Directiva I.E Republica de HondurasGestion Directiva I.E Republica de Honduras
Gestion Directiva I.E Republica de Honduras
Marisol Lopera
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
ierepublicadehonduras
 
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciaConvivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciajonathanAMF
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
Nancy Gutièrrez
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
KALY SORIANO GUEVARA
 
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
AsesorTcnicoPedaggic
 
Portafolio de Temas Educativos No. 19
Portafolio de Temas Educativos No. 19Portafolio de Temas Educativos No. 19
Portafolio de Temas Educativos No. 19
Felix Romo
 
Análisis de las Conductas Detonantes del "Bullying" en los Estudiantes del Ja...
Análisis de las Conductas Detonantes del "Bullying" en los Estudiantes del Ja...Análisis de las Conductas Detonantes del "Bullying" en los Estudiantes del Ja...
Análisis de las Conductas Detonantes del "Bullying" en los Estudiantes del Ja...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
Nancy Gutièrrez
 
Propuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdfPropuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdf
blancaballestero
 
Proyecto semilla
Proyecto semillaProyecto semilla
Proyecto semilla
IIrmaalicia
 

Similar a Liz y Rosy PROYECTO (20)

PROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORESPROYECTO DE VALORES
PROYECTO DE VALORES
 
proyecto de valores.
proyecto de valores.proyecto de valores.
proyecto de valores.
 
Eje de reflexion
Eje de reflexionEje de reflexion
Eje de reflexion
 
Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
 
Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.Grandes padres; Grandes hijos.
Grandes padres; Grandes hijos.
 
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
Contextos Sociales Del Desarrollo  !!Contextos Sociales Del Desarrollo  !!
Contextos Sociales Del Desarrollo !!
 
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Primaria Heberto Castillo Martínez...
 
Por una vida sin violencia
Por una vida sin violenciaPor una vida sin violencia
Por una vida sin violencia
 
Gestion Directiva I.E Republica de Honduras
Gestion Directiva I.E Republica de HondurasGestion Directiva I.E Republica de Honduras
Gestion Directiva I.E Republica de Honduras
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violenciaConvivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
Convivamos en fraternidad y digamos no a la violencia
 
La alegría de compartir
La alegría de compartirLa alegría de compartir
La alegría de compartir
 
Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012Kaly patcm 2012
Kaly patcm 2012
 
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptxPRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
PRESENTACIÓN DE INFORME FINAL.pptx
 
Portafolio de Temas Educativos No. 19
Portafolio de Temas Educativos No. 19Portafolio de Temas Educativos No. 19
Portafolio de Temas Educativos No. 19
 
Análisis de las Conductas Detonantes del "Bullying" en los Estudiantes del Ja...
Análisis de las Conductas Detonantes del "Bullying" en los Estudiantes del Ja...Análisis de las Conductas Detonantes del "Bullying" en los Estudiantes del Ja...
Análisis de las Conductas Detonantes del "Bullying" en los Estudiantes del Ja...
 
Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.Me divierto con los juegos tradicionales.
Me divierto con los juegos tradicionales.
 
Propuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdfPropuesta cartilla pdf
Propuesta cartilla pdf
 
Proyecto semilla
Proyecto semillaProyecto semilla
Proyecto semilla
 

Liz y Rosy PROYECTO

  • 2. ASESORES Grupo 24: José Francisco Joya Sol. . ALUMNAS Grupo 24: Rosa María Villalobos Limón y Elizabeth Jara Cobián
  • 3. CONTEXTO:  Jardín de niños Gabriel Flores García, clave: 14DJN 2032P, turno vespertino, ubicado en la calle Flor # 14, Colonia, El órgano, Tlaquepaque, Jal.  La escuela cuenta con 4 aulas, sin dirección, una aula de usos múltiples que funge como dirección, 2 patios y 2 baños de niños y niñas, el personal que ahí labora es: 4 docentes, no se cuenta con personal de apoyo intendencia, y director(a) faltan maestros de música y Educación Física. Está conformado por dos segundos y dos terceros atendiendo a 95 alumnos.
  • 4.  El jardín se encuentra ubicado: entre dos terrenos y en la parte de atrás unida a una primaria. Esta comunidad cuenta con algunos servicios: agua potable, luz, drenaje, policía, comedor comunitario, carece de pavimentado.  La cultura de su entorno es muy pobre donde los padres de familia sólo tienen la primaria, y algunos ni siquiera saben leer o escribir.
  • 5.  Las casas habitación de este municipio, son muy modestas, algunas casas son de lámina o están entre terrenos baldíos, están a unos cuantos metros de las vías del tren en esta comunidad son muy comunes las pandillas o robos a mano armada. Esta población pertenece a una clase media baja, razón por la cual en la mayoría de los casos los dos padres de familia trabajan y los abuelos o hermanos mayores fungen como tutores ante la educación de los niños.
  • 6.  El DIF proporciona desayunos escolares que constan de una fruta, un vaso de leche y una galleta por 50 centavos al día. El contexto familiar se ve fraccionado, donde predominan las madres solteras, padres divorciados, padrastros, incestos, es muy común ver hijos de familias disfuncionales, que en la mayoría de los casos reflejan violencia intrafamiliar y falta de valores.
  • 7.  Escuela 2: Primaria urbana 1117 “Rafael Ramírez” ubicada en Jardines de San Sebastián en Tlajomulco de Zúñiga donde trabajo actualmente como docente de sexto grado; se suscitaron varios atracos de robo y vandalismo dentro y fuera de la escuela, donde inmediatamente se dio aviso a las autoridades correspondientes, las cuales brindaron un servicio eficiente y oportuno. La sorpresa fue mayor cuando nos percatamos que los infractores resultaron ser alumnos del mismo plantel, y que participaron no solo los alumnos de primaria mayor, sino alumnos de tercero a sexto grado.
  • 8. PROBLEMÁTICA  Entre los alumnos es muy visible la falta de valores y buenos modales al relacionarse con el resto de sus compañeros a la hora de clases y durante el recreo.
  • 9. JUSTIFICACIÓN  Hoy más que nunca como docentes nos hemos dado cuenta de lo difícil que es educar, formar y transformar a los niños y jóvenes en valores, puesto que especialmente en la actualidad carecen de guías y tutores adecuados que brinden un ejemplo claro de lo que significa vivir en valores.
  • 10.  En estos momentos nuestros niños y jóvenes atraviesan su vida en una sociedad conflictiva llena de violencia, desorden, inseguridad, delincuencia organizada vandalismo pobreza e incertidumbre con respecto a su futuro, atraviesan una etapa sin metas ni objetivos claros con respecto a lo que son o deberían de ser como personas, desconocen lo que son límites, reglas, orden, buenas costumbres o lo que es peor aún, los valores primordiales y esenciales que debería conocer y practicar cualquier ser humano.
  • 11.  Por lo que consideramos que urge diseñar un taller de valores donde se fomenten el respeto, la honestidad, la sana convivencia y sobre todo se trabaje la autoestima y el servicio comunitario esto último; como medio de prevención para nuestros pequeños infractores.  Estamos seguras que con trabajo, disciplina, esfuerzo, motivación y reconocimiento, nuestros alumnos podrán tener mejores expectativas y sobre todo un conocimiento claro de las conductas adecuadas y correctas para vivir en sociedad.
  • 12. PROPÓSITO GENERAL  Fomentar los valores y prevenir la violencia para desarrollar en el alumno actitudes favorables, resaltando los valores básicos para la sana convivencia.  Impactaría fortaleciendo el desarrollo integral y gradual de los alumnos mejorando la convivencia y buenos modales entre los compañeros. Su relevancia es que el alumno pueda llevar estas actitudes y valores fuera del ambiente escolar sintiéndose bien en el contexto en que se encuentre, erradicando los antivalores que día a día aquejan la comunidad escolar y la sociedad en general.
  • 13. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDO  Alumnos en edad preescolar que oscilan entre los 3 y los 6 años de edad.  Alumnos en edad Primaria de 1 y 2 grado que oscilan entre los 6 y 7 años de edad.
  • 14. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Observando el cambio de actitudes entre pares.  Manifestación con sus iguales de buenos modales, respeto y tolerancia al convivir dentro y fuera de la comunidad escolar.
  • 15. AUTORES  Grupo 24: Rosa María Villalobos Limón y Elizabeth Jara Cobián.  Grupo 23: Miriam Araceli Fierros Varela.  Grupo 91 : María Guadalupe Villalobos Limón.
  • 16. ACTIVIDADES Y PERSONAJES La web Quest cada Docente la trabajara en su grupo y escuela Durante el mes de septiembre del siguiente ciclo escolar 2013- 2014. Web quest elaboración las 4 docentes antes mencionadas, se realizarán actividades para reforzar los valores.
  • 17. Actividades:  Observar y escuchar los cuentos o videos sobre los valores básicos para la sana convivencia: A. Respeto: “La patita manuela y la rana marcela” https://www.youtube.com/watch?v=3c2MkG1Q wok B. Diversidad: “La gallina Clementina” https://www.youtube.com/watch?v=EM95EwYpww s&list=PL1B6654FB0F8ACB5D
  • 18. C. Honestidad: “La flor de la honestidad” https://www.youtube.com/watch?v=NPRCWbXAoA E D. Tolerancia y respeto: https://www.youtube.com/watch?v=SGwEp4Sm3w 8 E. Responsabilidad: https://www.youtube.com/watch?v=ugJDlQpLW0c
  • 19. Evaluación de la Web Quest:  En base a los siguientes indicadores de logro. Si lo manifiestan o no.  Reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros.  Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa.  Se elaborara un directorio electrónico por grupo y cada docente le dará seguimiento.