SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos y Definiciones.
Origen y Elementos del clima.
Interacciones.
 Detectar características adversas o benéficas
del clima LOCAL en función del parámetro
humano
 Integrar y adecuar la arquitectura a su propio
ambiente
 Congruencia con el entorno físico y cultural
 Ahorro energético
 Uso racional y eficiente de recursos
naturales evitando la degradación del
planeta
METEOROLOGÍA
 Macroclima
 Mesoclima
◦ De barreras orográficas
◦ De valle
◦ De costa
◦ Urbano
 Microclima
Para seguir el camino de la construcción sustentable
es imprescindible dominar conceptualmente el clima y
contar con una base de datos fiable.
 Observatorios meteorológicos –
observaciones sinópticas de superficie con
parámetros horarios
 Estaciones meteorológicas – instrumentación
básica que resume condiciones climáticas
generales diarias
 Instrumentos
◦ Termómetros
◦ Higrómetros
◦ Pluviómetros
◦ Barómetros
◦ Veletas, etc.
 Influencia dominante del Sol en los climas
◦ La Tierra recibe casi toda su energía del Sol en
forma de radiación
 Los elementos del clima son condicionados o
modificados por diversos factores:
◦ Latitud y radiación solar
◦ Altura sobre el nivel del mar
◦ Distribución de masas de agua y tierra
◦ Corrientes marinas
◦ Montañas y cordilleras
◦ Distancia a los mares y océanos
Cantidad de energía calórica acumulada en el
aire
 Temperatura media (diaria, mensual, anual)
 Temperatura media máxima
 Temperatura media mínima
 Temperatura máxima extrema
 Temperatura mínima extrema
 Temperaturas horarias
 Oscilación térmica (diaria o anual)
Elementosdelclima
 es la cantidad de vapor de agua
contenida en el aire
 Humedad de saturación – HS
 Punto de rocío
 Humedad absoluta – HA (gr/m3)
 Humedad específica – HE (gr/kg)
 Humedad relativa – HR (HA/HS * 100)
Elementosdelclima
 Agua que cae sobre
la superficie
terrestre, puede ser
en forma líquida o
sólida
Elementosdelclima
 Es la cantidad de nubes en la atmosfera
 Se mide cada hora en décimos de cielo
cubierto y tipos de nubes
Elementosdelclima
 Es el peso que ejerce
una masa de aire sobre
la superficie terrestre
 Barómetro
 Depende de la altitud
del lugar y se mide en
unidades de peso sobre
área: kg/cm2, milibares,
pascales o mm de
mercurio
Elementosdelclima
 es el movimiento del aire en la atmósfera
◦ Dirección prevaleciente
◦ Patrón de velocidad diario y estacional
◦ Períodos de calmas
◦ Probabilidades de tormentas
Elementosdelclima
 Energía emitida por el Sol y transmitida en
forma de radiaciones electromagnéticas
Elementosdelclima
 Cantidad, calidad y dirección de las
radiaciones solares sobre la superficie
terrestre
Elementosdelclima
 Las 4 variables que afectan
directamente el confort humano:
a. La temperatura del aire y de las
superficies de su entorno
b. El contenido de vapor de agua en
el aire
c. La radiación solar
d. El movimiento del aire
 Todas ellas condicionan los
intercambios de calor del cuerpo
humano con el ambiente que lo
rodea
smn.conagua.gob.mx
Información sinóptica de los observatorios
nacionales:
 76412 Culiacán, Sin. 1981-2000
◦ Latitud: 24° 38' 05'‘
◦ Longitud -107° 26' 26''38.58
http://smn.cna.gob.mx/observatorios/rhistorico.html
Köppen-García
 Cálido-húmedo
 Cálido-seco
 Templado
 Frío
http://atlasclimatico.unam.mx/atlas/
 Análisis de sitio que incluya:
◦ Topografía – elevaciones, pendientes, condiciones
de suelo, etc
◦ Vegetación – altura, masa, silueta, textura,
localización, patrones de crecimiento
◦ Entorno edificado – formas, alturas, materiales,
superficies, texturas, etc.
 Intervenciones arquitectónicas:
◦ Forma
◦ Orientación
◦ Envolvente
◦ Relación vano-macizo / fenestración
◦ Ventilación interior
 El sitio climático
establece la escala
 Corresponde al
tamaño del
proyecto
 Implica el clima
específico del área
tanto en extensión
horizontal como
en altura
 Radiación – emisión de energía en forma de
ondas electromagnéticas
 Conducción – por contacto directo
 Convección – por medio de un fluido
 Evaporación – la evaporación del agua
absorbe calor
La transferencia de calor siempre ocurre
desde un cuerpo más caliente a uno más frío
Cuando existe una diferencia de temperatura
entre dos objetos en proximidad uno del otro, la
transferencia de calor no puede ser detenida;
solo puede hacerse más lenta
S.04 climatología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I. Climatología parte I
Unidad I. Climatología parte IUnidad I. Climatología parte I
Unidad I. Climatología parte I
JuberzayCastillo
 
Identificación de frentes
Identificación de frentesIdentificación de frentes
Identificación de frentes
Jacinto Arroyo
 
Ponencia pucallpa 2015
Ponencia pucallpa 2015Ponencia pucallpa 2015
Ponencia pucallpa 2015
Arturo Fernandez Ruiz
 
clima
climaclima
hidrologia
hidrologiahidrologia
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
peter manuel picon castillo
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
DayaVasquez99
 
Variaciones orbitales
Variaciones orbitalesVariaciones orbitales
Variaciones orbitales
Carlos Lopez
 
Movimientos de rotación y traslación
Movimientos de rotación y traslaciónMovimientos de rotación y traslación
Movimientos de rotación y traslación
Talía Acuña
 
Cambio climático
Cambio climático Cambio climático
Cambio climático
IES Floridablanca
 
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en ColombiaNavarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Decision and Policy Analysis Program
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
Alejandro Benitez
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Juliana Márquez Jaramillo
Juliana Márquez Jaramillo  Juliana Márquez Jaramillo
Juliana Márquez Jaramillo
Juliana Márquez Jaramillo
 
Cambio climatico
Cambio  climaticoCambio  climatico
Cambio climatico
Adriana300794
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
la_dominicana_del_flow
 

La actualidad más candente (17)

Unidad I. Climatología parte I
Unidad I. Climatología parte IUnidad I. Climatología parte I
Unidad I. Climatología parte I
 
Identificación de frentes
Identificación de frentesIdentificación de frentes
Identificación de frentes
 
Ponencia pucallpa 2015
Ponencia pucallpa 2015Ponencia pucallpa 2015
Ponencia pucallpa 2015
 
clima
climaclima
clima
 
hidrologia
hidrologiahidrologia
hidrologia
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Variaciones orbitales
Variaciones orbitalesVariaciones orbitales
Variaciones orbitales
 
Movimientos de rotación y traslación
Movimientos de rotación y traslaciónMovimientos de rotación y traslación
Movimientos de rotación y traslación
 
Cambio climático
Cambio climático Cambio climático
Cambio climático
 
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en ColombiaNavarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
Navarro C - Cambio Climático & Variabilidad Climática en Colombia
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Juliana Márquez Jaramillo
Juliana Márquez Jaramillo  Juliana Márquez Jaramillo
Juliana Márquez Jaramillo
 
Cambio climatico
Cambio  climaticoCambio  climatico
Cambio climatico
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicosCambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 

Destacado

Increasing market share in customer accounts through online catalogs
Increasing market share in customer accounts through online catalogsIncreasing market share in customer accounts through online catalogs
Increasing market share in customer accounts through online catalogs
SAP Ariba
 
Välineet haltuun - Twitter
Välineet haltuun - TwitterVälineet haltuun - Twitter
Välineet haltuun - Twitter
SOSTE Suomen sosiaali ja terveys ry
 
Investigación buenos días
Investigación buenos díasInvestigación buenos días
Investigación buenos días
Javier Danilo
 
OAC Bundledarrows120
OAC Bundledarrows120OAC Bundledarrows120
OAC Bundledarrows120
shadowboxingtv
 
Increasing Market Share in Customer Accounts Through Online Catalogs
Increasing Market Share in Customer Accounts Through Online CatalogsIncreasing Market Share in Customer Accounts Through Online Catalogs
Increasing Market Share in Customer Accounts Through Online Catalogs
SAP Ariba
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
camii7f
 
CIO da Iesa fala sobre investimentos e relacionamento com fornecedores - CRN
CIO da Iesa fala sobre investimentos e relacionamento com fornecedores - CRNCIO da Iesa fala sobre investimentos e relacionamento com fornecedores - CRN
CIO da Iesa fala sobre investimentos e relacionamento com fornecedores - CRN
bestwinc
 
новые заклинания
новые заклинанияновые заклинания
новые заклинанияharenkov
 
2013 g9a3cine
2013 g9a3cine2013 g9a3cine
2013 g9a3cine
zlerchundi001
 
გეგმა კონსპექტი ბუნებაში
გეგმა კონსპექტი ბუნებაშიგეგმა კონსპექტი ბუნებაში
გეგმა კონსპექტი ბუნებაშიmano70
 
Geometria solar
Geometria solarGeometria solar
Geometria solar
KAREM CELESTINO FLORES
 
Apartes de la Charla: EL SOL. 17 DE Octubre de 2015. Por Gilberto León Alzate
Apartes de la Charla: EL SOL. 17 DE Octubre de 2015. Por Gilberto León AlzateApartes de la Charla: EL SOL. 17 DE Octubre de 2015. Por Gilberto León Alzate
Apartes de la Charla: EL SOL. 17 DE Octubre de 2015. Por Gilberto León Alzate
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
MAHTI-sopeutumisvalmennus
MAHTI-sopeutumisvalmennusMAHTI-sopeutumisvalmennus
MAHTI-sopeutumisvalmennus
Tukiliitto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
lixego
 
Battledeck by Harvey Morrell
Battledeck by Harvey MorrellBattledeck by Harvey Morrell
Battledeck by Harvey Morrell
battledecksaall
 
fiesta medieval
fiesta medievalfiesta medieval
fiesta medieval
Isa SB
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Luis Alba
 
S.05b geometría solar
S.05b geometría solarS.05b geometría solar
S.05b geometría solar
Celia R. Gastélum
 
Apresentação ri cpfl energia 2 t11_pt
Apresentação ri cpfl energia 2 t11_ptApresentação ri cpfl energia 2 t11_pt
Apresentação ri cpfl energia 2 t11_pt
CPFL RI
 

Destacado (20)

Increasing market share in customer accounts through online catalogs
Increasing market share in customer accounts through online catalogsIncreasing market share in customer accounts through online catalogs
Increasing market share in customer accounts through online catalogs
 
Välineet haltuun - Twitter
Välineet haltuun - TwitterVälineet haltuun - Twitter
Välineet haltuun - Twitter
 
Investigación buenos días
Investigación buenos díasInvestigación buenos días
Investigación buenos días
 
OAC Bundledarrows120
OAC Bundledarrows120OAC Bundledarrows120
OAC Bundledarrows120
 
Increasing Market Share in Customer Accounts Through Online Catalogs
Increasing Market Share in Customer Accounts Through Online CatalogsIncreasing Market Share in Customer Accounts Through Online Catalogs
Increasing Market Share in Customer Accounts Through Online Catalogs
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
 
CIO da Iesa fala sobre investimentos e relacionamento com fornecedores - CRN
CIO da Iesa fala sobre investimentos e relacionamento com fornecedores - CRNCIO da Iesa fala sobre investimentos e relacionamento com fornecedores - CRN
CIO da Iesa fala sobre investimentos e relacionamento com fornecedores - CRN
 
новые заклинания
новые заклинанияновые заклинания
новые заклинания
 
OUR DESIGN
OUR DESIGNOUR DESIGN
OUR DESIGN
 
2013 g9a3cine
2013 g9a3cine2013 g9a3cine
2013 g9a3cine
 
გეგმა კონსპექტი ბუნებაში
გეგმა კონსპექტი ბუნებაშიგეგმა კონსპექტი ბუნებაში
გეგმა კონსპექტი ბუნებაში
 
Geometria solar
Geometria solarGeometria solar
Geometria solar
 
Apartes de la Charla: EL SOL. 17 DE Octubre de 2015. Por Gilberto León Alzate
Apartes de la Charla: EL SOL. 17 DE Octubre de 2015. Por Gilberto León AlzateApartes de la Charla: EL SOL. 17 DE Octubre de 2015. Por Gilberto León Alzate
Apartes de la Charla: EL SOL. 17 DE Octubre de 2015. Por Gilberto León Alzate
 
MAHTI-sopeutumisvalmennus
MAHTI-sopeutumisvalmennusMAHTI-sopeutumisvalmennus
MAHTI-sopeutumisvalmennus
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Battledeck by Harvey Morrell
Battledeck by Harvey MorrellBattledeck by Harvey Morrell
Battledeck by Harvey Morrell
 
fiesta medieval
fiesta medievalfiesta medieval
fiesta medieval
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
S.05b geometría solar
S.05b geometría solarS.05b geometría solar
S.05b geometría solar
 
Apresentação ri cpfl energia 2 t11_pt
Apresentação ri cpfl energia 2 t11_ptApresentação ri cpfl energia 2 t11_pt
Apresentação ri cpfl energia 2 t11_pt
 

Similar a S.04 climatología

S.02 clima
S.02 climaS.02 clima
S.02 clima
Celia R. Gastélum
 
S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
Celia R. Gastélum
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y ConfortLUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
Celia R. Gastélum
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
JrdeLeon2
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
Fredy909573
 
estación meteorológica
estación meteorológica estación meteorológica
estación meteorológica
Wildor Gosgot Angeles
 
Climatología2
Climatología2Climatología2
Climatología2
Sheila Angeles
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
katherinne ruiz
 
Clima
ClimaClima
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfCLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
EvaPaolaChambillaQui
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
Belén Ruiz González
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
ssuser2b8a18
 
Climatologia parte 1
Climatologia parte 1Climatologia parte 1
Climatologia parte 1
Jhenson Marzano
 
Doc estudio
Doc estudioDoc estudio
Doc estudio
Alex
 
El clima.
El clima.El clima.
El clima.
kaoh
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
JULIOROSENDOSUAREZGA
 
Tipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturalesTipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturales
Cesar Suarez
 
Adh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementosAdh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementos
Aula de Historia
 

Similar a S.04 climatología (20)

S.02 clima
S.02 climaS.02 clima
S.02 clima
 
S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y ConfortLUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
 
estación meteorológica
estación meteorológica estación meteorológica
estación meteorológica
 
Climatología2
Climatología2Climatología2
Climatología2
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdfCLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA Y CLIMATOLOGIA.pdf
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
 
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
279338211-AGROCLIMATOLOGIA-UNIDAD1 (1).pdf
 
Climatologia parte 1
Climatologia parte 1Climatologia parte 1
Climatologia parte 1
 
Doc estudio
Doc estudioDoc estudio
Doc estudio
 
El clima.
El clima.El clima.
El clima.
 
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticosCAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
CAPITULO I Meteorología y monitoreos climaticos
 
Tipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturalesTipos de fenomenos naturales
Tipos de fenomenos naturales
 
Adh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementosAdh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementos
 

Más de Celia R. Gastélum

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
Celia R. Gastélum
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
Celia R. Gastélum
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
Celia R. Gastélum
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
Celia R. Gastélum
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
Celia R. Gastélum
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
Celia R. Gastélum
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
Celia R. Gastélum
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
Celia R. Gastélum
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
Celia R. Gastélum
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Celia R. Gastélum
 

Más de Celia R. Gastélum (20)

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

S.04 climatología

  • 1. Conceptos y Definiciones. Origen y Elementos del clima. Interacciones.
  • 2.
  • 3.  Detectar características adversas o benéficas del clima LOCAL en función del parámetro humano  Integrar y adecuar la arquitectura a su propio ambiente  Congruencia con el entorno físico y cultural  Ahorro energético  Uso racional y eficiente de recursos naturales evitando la degradación del planeta
  • 4. METEOROLOGÍA  Macroclima  Mesoclima ◦ De barreras orográficas ◦ De valle ◦ De costa ◦ Urbano  Microclima Para seguir el camino de la construcción sustentable es imprescindible dominar conceptualmente el clima y contar con una base de datos fiable.
  • 5.  Observatorios meteorológicos – observaciones sinópticas de superficie con parámetros horarios  Estaciones meteorológicas – instrumentación básica que resume condiciones climáticas generales diarias  Instrumentos ◦ Termómetros ◦ Higrómetros ◦ Pluviómetros ◦ Barómetros ◦ Veletas, etc.
  • 6.  Influencia dominante del Sol en los climas ◦ La Tierra recibe casi toda su energía del Sol en forma de radiación  Los elementos del clima son condicionados o modificados por diversos factores: ◦ Latitud y radiación solar ◦ Altura sobre el nivel del mar ◦ Distribución de masas de agua y tierra ◦ Corrientes marinas ◦ Montañas y cordilleras ◦ Distancia a los mares y océanos
  • 7. Cantidad de energía calórica acumulada en el aire  Temperatura media (diaria, mensual, anual)  Temperatura media máxima  Temperatura media mínima  Temperatura máxima extrema  Temperatura mínima extrema  Temperaturas horarias  Oscilación térmica (diaria o anual) Elementosdelclima
  • 8.  es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire  Humedad de saturación – HS  Punto de rocío  Humedad absoluta – HA (gr/m3)  Humedad específica – HE (gr/kg)  Humedad relativa – HR (HA/HS * 100) Elementosdelclima
  • 9.  Agua que cae sobre la superficie terrestre, puede ser en forma líquida o sólida Elementosdelclima
  • 10.  Es la cantidad de nubes en la atmosfera  Se mide cada hora en décimos de cielo cubierto y tipos de nubes Elementosdelclima
  • 11.  Es el peso que ejerce una masa de aire sobre la superficie terrestre  Barómetro  Depende de la altitud del lugar y se mide en unidades de peso sobre área: kg/cm2, milibares, pascales o mm de mercurio Elementosdelclima
  • 12.  es el movimiento del aire en la atmósfera ◦ Dirección prevaleciente ◦ Patrón de velocidad diario y estacional ◦ Períodos de calmas ◦ Probabilidades de tormentas Elementosdelclima
  • 13.  Energía emitida por el Sol y transmitida en forma de radiaciones electromagnéticas Elementosdelclima
  • 14.  Cantidad, calidad y dirección de las radiaciones solares sobre la superficie terrestre Elementosdelclima
  • 15.  Las 4 variables que afectan directamente el confort humano: a. La temperatura del aire y de las superficies de su entorno b. El contenido de vapor de agua en el aire c. La radiación solar d. El movimiento del aire  Todas ellas condicionan los intercambios de calor del cuerpo humano con el ambiente que lo rodea
  • 16. smn.conagua.gob.mx Información sinóptica de los observatorios nacionales:  76412 Culiacán, Sin. 1981-2000 ◦ Latitud: 24° 38' 05'‘ ◦ Longitud -107° 26' 26''38.58 http://smn.cna.gob.mx/observatorios/rhistorico.html
  • 17. Köppen-García  Cálido-húmedo  Cálido-seco  Templado  Frío http://atlasclimatico.unam.mx/atlas/
  • 18.  Análisis de sitio que incluya: ◦ Topografía – elevaciones, pendientes, condiciones de suelo, etc ◦ Vegetación – altura, masa, silueta, textura, localización, patrones de crecimiento ◦ Entorno edificado – formas, alturas, materiales, superficies, texturas, etc.  Intervenciones arquitectónicas: ◦ Forma ◦ Orientación ◦ Envolvente ◦ Relación vano-macizo / fenestración ◦ Ventilación interior
  • 19.  El sitio climático establece la escala  Corresponde al tamaño del proyecto  Implica el clima específico del área tanto en extensión horizontal como en altura
  • 20.  Radiación – emisión de energía en forma de ondas electromagnéticas  Conducción – por contacto directo  Convección – por medio de un fluido  Evaporación – la evaporación del agua absorbe calor La transferencia de calor siempre ocurre desde un cuerpo más caliente a uno más frío Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos en proximidad uno del otro, la transferencia de calor no puede ser detenida; solo puede hacerse más lenta