SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Actividad de Aprendizaje S08 - Información en
la Nube
Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
Actividad de Aprendizaje S08 - Información en
la Nube
Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo
 
 
 
ÍNDICE DE CONTENIDOS
 
HISTORIA 
Antigüedad 
Edad contemporánea 
CLASIFICACIÓN 
Hemofilia A 
Déficit de factor VIII 
Hemofilia B 
Déficit de factor IX 
Hemofilia C 
Déficit de factor XI 
SÍNTOMAS 
Hemartrosis 
Articulaciones 
Sangrado Intraarticular 
Rodillas, codo o tobillo 
Hormigueo 
Fiebre 
Dolor 
Inflamación 
Debilitamiento Muscular 
Rigidez 
TRATAMIENTO 
Corregir la tendencia hemorrágica 
Vía intravenosa 
Calidad de vida 
Obtención de factores de coagulación 
Inactivación Viral 
Priones 
 
2 
 
Actividad de Aprendizaje S08 - Información en
la Nube
Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo
 
 
 
HEMOFILIA 
HISTORIA
Antigüedad
Los estudios más a​ntiguos datan desde el siglo II d.C.,
cuando rabinos judíos se dieron cuenta de que algunos
niños varones, cuando se les practicaba la circuncisión,
sangraban mucho.
Edad contemporánea
En ​1800​, un médico americano llamado ​John C. Otto realizó su primer                       
estudio sobre familias hemofílicas, y en el año ​1803 descubrió la genética de la hemofilia "A".                               
Encontró que madres sin problema de sangrado podían transmitir hemofilia a sus hijos, y sus                             
hijas podían transmitir a sus nietos y bisnietos. 
CLASIFICACIÓN
Hemofilia A
Déficit de factor VIII
La hemofilia A se produce cuando hay déficit en el factor VIII de coagulación. La
incidencia en la Hemofilia A se puede decir que es de 1 persona por cada 10000
varones vivos.
3 
 
Actividad de Aprendizaje S08 - Información en
la Nube
Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo
 
Hemofilia B
Déficit de factor IX
Cuando hay un déficit del factor IX de coagulación. La Hemofilia B es de 1 por cada 100000
varones vivos.El sexo femenino está determinado por dos cromosomas X (XX), y el sexo
masculino tiene un cromosoma X y un Y (XY).
Hemofilia C
Déficit de factor XI
Cuando hay un déficit del factor XI de coagulación.El sexo femenino está                       
determinado por dos cromosomas X (XX), y el sexo masculino tiene un cromosoma                         
X y un Y (XY). El cromosoma X contiene muchos genes que son comunes a ambos                               
sexos, como los genes para la producción del factor VIII y el factor IX, relacionado                             
con la coagulación sanguínea. 
SÍNTOMAS
01. Hemartrosis
a. Articulaciones
i. La característica principal de la Hemofilia A y B es la hemartrosis y el sangrado
prolongado espontáneo. Las hemorragias más graves son las que se producen en
articulaciones, cerebro, ojo, lengua, garganta, riñones, hemorragias digestivas,
genitales, nasales, etc.
02. Sangrado Intraarticular
a. Rodillas, codo o tobillo
i. La manifestación clínica más frecuente en los pacientes con hemofilia es la
hemartrosis, sangrado intraarticular que afecta especialmente a las articulaciones de
un solo eje como la rodilla, el codo o el tobillo.
4 
 
Actividad de Aprendizaje S08 - Información en
la Nube
Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo
 
03. Hormigueo
a. Fiebre
i. Como posibles síntomas se puede clasificar en tres estadios: I, II y III; el estadio I
comprende hormigueo en las articulaciones y fiebre en dicha parte del cuerpo, esta se
relaciona por tener una hemorragia con traumatismo.
04. Dolor
a. Inflamación
i. Este hormigueo pasa a sentirse ya como dolor, aún permanece la fiebre en la parte
afectada del cuerpo y se acompaña por inflamación debida al cúmulo de sangre
presente en la articulación ósea, debido a una hemorragia espontánea con sangrado
severo.
05. Debilitamiento Muscular
a. Rigidez
i. Se presenta la articulación viscosa e inflamada debido al debilitamiento muscular,
rigidez matinal (todo lo referente a la mañana), dolor crónico y movimiento limitado
por la obstrucción en la articulación. Interpretado como hemorragia espontánea en
músculo y articulación.
TRATAMIENTO
★ Corregir la tendencia hemorrágica
○ Vía intravenosa
■ No hay en la actualidad ningún tratamiento curativo disponible y lo único que se puede
hacer es corregir la tendencia hemorrágica administrando por vía intravenosa el
factor de coagulación que falta, el factor VIII o el IX.
5 
 
Actividad de Aprendizaje S08 - Información en
la Nube
Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo
 
★ Calidad de vida
○ Obtención de factores de coagulación
■ El tratamiento sustitutivo supuso un avance importantísimo tanto para la calidad de
vida como para la supervivencia de los pacientes. La obtención de factores de
coagulación a partir de plasma humano dio lugar, en muchas ocasiones, a la transmisión
de virus, sobre todo el ​VIH (SIDA) en los años 80, lo que significó un grave retroceso
en la vida de los pacientes con hemofilia.
★ Inactivación Viral
○ Priones
■ A mediados de esa misma década se introdujeron los primeros métodos de
inactivación viral en los concentrados liofilizados, transformándolos en productos
mucho más seguros. Actualmente, los concentrados liofilizados de doble inactivación
viral constituyen derivados del plasma más seguros.
6 
 
Actividad de Aprendizaje S08 - Información en
la Nube
Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo
 
 
 
 
 
     
     
     
 
7 

Más contenido relacionado

Similar a S08 actividaddeaprendizaje

La hemofilia
La hemofiliaLa hemofilia
La hemofiliafrargue99
 
La hemofilia
La hemofiliaLa hemofilia
La hemofiliafrargue99
 
Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_
JoelMndez6
 
Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptxHemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
YurgenEduardoParadoS
 
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDFHemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Ivan
 
Insufiencia arterial cronica
Insufiencia arterial cronicaInsufiencia arterial cronica
Insufiencia arterial cronicaIMSS
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Andres Lopez Ugalde
 
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con HemofiliaFIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con HemofiliaMarcial Lezama Stgo
 
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
LuisEstrada474004
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
negritochalito
 
Hemofilia A/B
Hemofilia A/B Hemofilia A/B
Hemofilia A/B
Stephanie Villa
 
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
wendyMaldonado31
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Miguel Llanos
 

Similar a S08 actividaddeaprendizaje (20)

La hemofilia
La hemofiliaLa hemofilia
La hemofilia
 
La hemofilia
La hemofiliaLa hemofilia
La hemofilia
 
Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_
 
Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptxHemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Hemofilia2024AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDFHemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
 
Hemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologiaHemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologia
 
Hemofilias UP Med
Hemofilias UP MedHemofilias UP Med
Hemofilias UP Med
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Insufiencia arterial cronica
Insufiencia arterial cronicaInsufiencia arterial cronica
Insufiencia arterial cronica
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con HemofiliaFIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
 
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hemofiliaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
HEMOFILIAS
HEMOFILIASHEMOFILIAS
HEMOFILIAS
 
Hemofilia23
Hemofilia23Hemofilia23
Hemofilia23
 
Hemofilia A/B
Hemofilia A/B Hemofilia A/B
Hemofilia A/B
 
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

S08 actividaddeaprendizaje

  • 1.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo                     1 
  • 2.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo       ÍNDICE DE CONTENIDOS   HISTORIA  Antigüedad  Edad contemporánea  CLASIFICACIÓN  Hemofilia A  Déficit de factor VIII  Hemofilia B  Déficit de factor IX  Hemofilia C  Déficit de factor XI  SÍNTOMAS  Hemartrosis  Articulaciones  Sangrado Intraarticular  Rodillas, codo o tobillo  Hormigueo  Fiebre  Dolor  Inflamación  Debilitamiento Muscular  Rigidez  TRATAMIENTO  Corregir la tendencia hemorrágica  Vía intravenosa  Calidad de vida  Obtención de factores de coagulación  Inactivación Viral  Priones    2 
  • 3.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo       HEMOFILIA  HISTORIA Antigüedad Los estudios más a​ntiguos datan desde el siglo II d.C., cuando rabinos judíos se dieron cuenta de que algunos niños varones, cuando se les practicaba la circuncisión, sangraban mucho. Edad contemporánea En ​1800​, un médico americano llamado ​John C. Otto realizó su primer                        estudio sobre familias hemofílicas, y en el año ​1803 descubrió la genética de la hemofilia "A".                                Encontró que madres sin problema de sangrado podían transmitir hemofilia a sus hijos, y sus                              hijas podían transmitir a sus nietos y bisnietos.  CLASIFICACIÓN Hemofilia A Déficit de factor VIII La hemofilia A se produce cuando hay déficit en el factor VIII de coagulación. La incidencia en la Hemofilia A se puede decir que es de 1 persona por cada 10000 varones vivos. 3 
  • 4.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo   Hemofilia B Déficit de factor IX Cuando hay un déficit del factor IX de coagulación. La Hemofilia B es de 1 por cada 100000 varones vivos.El sexo femenino está determinado por dos cromosomas X (XX), y el sexo masculino tiene un cromosoma X y un Y (XY). Hemofilia C Déficit de factor XI Cuando hay un déficit del factor XI de coagulación.El sexo femenino está                        determinado por dos cromosomas X (XX), y el sexo masculino tiene un cromosoma                          X y un Y (XY). El cromosoma X contiene muchos genes que son comunes a ambos                                sexos, como los genes para la producción del factor VIII y el factor IX, relacionado                              con la coagulación sanguínea.  SÍNTOMAS 01. Hemartrosis a. Articulaciones i. La característica principal de la Hemofilia A y B es la hemartrosis y el sangrado prolongado espontáneo. Las hemorragias más graves son las que se producen en articulaciones, cerebro, ojo, lengua, garganta, riñones, hemorragias digestivas, genitales, nasales, etc. 02. Sangrado Intraarticular a. Rodillas, codo o tobillo i. La manifestación clínica más frecuente en los pacientes con hemofilia es la hemartrosis, sangrado intraarticular que afecta especialmente a las articulaciones de un solo eje como la rodilla, el codo o el tobillo. 4 
  • 5.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo   03. Hormigueo a. Fiebre i. Como posibles síntomas se puede clasificar en tres estadios: I, II y III; el estadio I comprende hormigueo en las articulaciones y fiebre en dicha parte del cuerpo, esta se relaciona por tener una hemorragia con traumatismo. 04. Dolor a. Inflamación i. Este hormigueo pasa a sentirse ya como dolor, aún permanece la fiebre en la parte afectada del cuerpo y se acompaña por inflamación debida al cúmulo de sangre presente en la articulación ósea, debido a una hemorragia espontánea con sangrado severo. 05. Debilitamiento Muscular a. Rigidez i. Se presenta la articulación viscosa e inflamada debido al debilitamiento muscular, rigidez matinal (todo lo referente a la mañana), dolor crónico y movimiento limitado por la obstrucción en la articulación. Interpretado como hemorragia espontánea en músculo y articulación. TRATAMIENTO ★ Corregir la tendencia hemorrágica ○ Vía intravenosa ■ No hay en la actualidad ningún tratamiento curativo disponible y lo único que se puede hacer es corregir la tendencia hemorrágica administrando por vía intravenosa el factor de coagulación que falta, el factor VIII o el IX. 5 
  • 6.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo   ★ Calidad de vida ○ Obtención de factores de coagulación ■ El tratamiento sustitutivo supuso un avance importantísimo tanto para la calidad de vida como para la supervivencia de los pacientes. La obtención de factores de coagulación a partir de plasma humano dio lugar, en muchas ocasiones, a la transmisión de virus, sobre todo el ​VIH (SIDA) en los años 80, lo que significó un grave retroceso en la vida de los pacientes con hemofilia. ★ Inactivación Viral ○ Priones ■ A mediados de esa misma década se introdujeron los primeros métodos de inactivación viral en los concentrados liofilizados, transformándolos en productos mucho más seguros. Actualmente, los concentrados liofilizados de doble inactivación viral constituyen derivados del plasma más seguros. 6 
  • 7.   Actividad de Aprendizaje S08 - Información en la Nube Centro de Informática y Sistemas Yesenia Valdera Castillo                               7