SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA
FINANCIERA
S09.s1
SABERES PREVIOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV
Amortización, Gradientes y Fondo de Amortización
LOGRO DE APRENDIZAJE
Al finalizar la sesión el estudiante desarrolla e interpretas
ejercicios prácticos acerca del tema de Fondo de
Amortizaciones, resaltando su importancia para la toma de
decisiones en su carrera.
Fondos de amortización
Fórmulas de Calculo Financiero
Una deuda o una obligación contraída en el presente puede ser
extinguida mediante:
a) Una serie de pagos periódicos parciales, contados desde la fecha del
desembolso inicial y destinados a cubrir gradualmente, hasta el
vencimiento del plazo pactado, tanto el capital original como los
intereses generados por los saldos insolutos.
b) Una serie de pagos periódicos que devengan intereses y que se van
acumulando en un fondo para cancelar toda la deuda con un único
pago en la fecha de vencimiento de la obligación.
Fondos de amortización
En el primer caso la deuda se extingue con una amortización y en el
segundo caso, la deuda o compromiso contraído se extingue con un
fondo de amortización. Por ejemplo, un crédito de s/ 5,000.00
contraído a una TEM del 4% se podrá amortizar con 5 pagos mensuales
vencidos de s/ 1,123.14; mientras que una deuda de s/ 5,000.00 con
vencimiento dentro de 5 meses puede ser cancelada a su vencimiento,
con un fondo de amortización cuyas rentas mensuales son de s/ 923.14
si se percibe una TEM del 4%.
1.- Amortización de una deuda de S/. 5 000.00 a una TEM del 4%, con 5
pagos mensuales.
P = S/. 5 000.00
i= 4% = 0.04
n=5
𝑅 = 𝑃 ∗ 𝐹𝑅𝐶
𝑅 = 𝑃 ∗
𝑖 ∗ 1 + 𝑖 𝑛
1 + 𝑖 𝑛 − 1
= 1123.14
2.- Fondo de amortización a una TEM del 4%, para cancelar una deuda
de S/. 5 000.00 a su vencimiento en 5 meses.
F = S/. 5 000.00
i= 4% = 0.04
n=5
𝑅 = 𝐹 ∗ 𝐹𝐷𝐹𝐴
𝑅 = 𝐹 ∗
𝑖
1 + 𝑖 𝑛 − 1
= 923.14
Un fondo de amortización es el monto acumulado por una anualidad conformada por rentas periódicas
que devengan interés, cuyo objetivo es acumular el importe necesario para cancelar una deuda, una
obligación u otro compromiso adquirido en el pasado. Los fondos de amortización son usados para
redimir la emisión de bonos, reemplazar activos, cancelar deudas con vencimientos futuros, etc.
Las características principales de un fondo de amortización son:
• El importe de la deuda u obligación a cancelar permanece constante.
• La fecha de vencimiento es conocida e invariable.
Al igual que en las amortizaciones, lo primero que se requiere saber es la cantidad que se debe guardar
en cada periodo (el valor de cada depósito), lo cual se puede determinar utilizando las fórmulas de las
anualidades, vencidas, anticipadas o diferidas, sin embargo en este curso nos enfocaremos únicamente
al fondo de ahorro donde los depósitos se realizan de forma vencida
Diferencia entre amortización y fondos de amortización
• Un fondo de amortización es la cantidad que se va acumulando mediante
pagos periódicos que generan interés y que se utilizan principalmente para
pagar una deuda a su vencimiento o para hacer frente a compromisos
futuros. Se crean fondos de amortización para retirar emisiones de
obligaciones a su vencimiento, para cancelar hipotecas, para proveer dinero
para pensiones a la vejez o también para reemplazar activo desgastado.
• Una de las diferencias principales entre amortización y fondo de
amortización es que en la amortización la deuda se va pagando con cada
pago que se realiza, mientras que en el fondo ésta se cancela a su
vencimiento.
• Un fondo de amortización es una cantidad de dinero que se acumula con
pagos periódicos que devengan intereses, de tal manera que en cierto plazo
se logra un monto previamente establecido
Como en las amortizaciones, en la constitución de
fondos es útil hacer un cuadro o tabla que refleja la
manera en la que crece el monto y varían los intereses
cada vez que se hace un depósito. Las columnas que
integran la tabla de un fondo de amortización son las
siguientes:
• número de pago
• valor de la renta
• interés al fondo
• total agregado al fondo
• total en el fondo
Ejemplo 01
Una deuda que vencía el 25 de septiembre, por un monto de $250 000, se liquido con un fondo
acumulado mediante 8 depósitos mensuales vencidos por $30 492.386. ¿Cual fue la tasa de
interés mensual que rendía el fondo?
Solución:
VF= 250,000
i= ?
n= 8 depósitos mensuales
R= 30,492.386
𝑉𝐹 = 𝑅 ∗
1 + 𝑖 𝑛
− 1
𝑖
250 000 = 30 492.386 ∗
1 + 𝑖 8 − 1
𝑖
250 000
30 492.386
=
1 + 𝑖 8 − 1
𝑖
8.19876805 =
1 + 𝑖 8 − 1
𝑖
Ejemplo 02
Una deuda de $10 000 con vencimiento el 12 de octubre se amortizo mediante un fondo que
se constituyo a través de 5 depósitos de $1966.29 realizados los días 12 de los meses de junio a
octubre. ¿Cual fue la tasa efectiva anual que pago el fondo?
Solución:
VF= 10,000
i= ?
n= 5
R= 1966.29
𝑉𝐹 = 𝑅 ∗
1 + 𝑖 𝑛
− 1
𝑖
10 000 = 1966.29 ∗
1 + 𝑖 5 − 1
𝑖
10 000
1966.29
=
1 + 𝑖 5
− 1
𝑖
5.085719807 =
1 + 𝑖 5
− 1
𝑖
CIERRE
¿Qué nos llevamos de la sesión de hoy?
S09.s1 - Fondo de amortización.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
Balance General Y Comparativo
Balance General Y ComparativoBalance General Y Comparativo
Balance General Y Comparativo
adri ...
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuestoMishel_Mafla
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
selour48
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
mariangelzi9c
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
adri ...
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)Byron Quito
 
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y CompuestoDescuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
vilcagastelo
 
descuentos
descuentosdescuentos
Matemática - Materia
Matemática - MateriaMatemática - Materia
Matemática - Materia
jefferson santillan
 
Catálogo de cuentas
Catálogo de cuentasCatálogo de cuentas
Catálogo de cuentasjersonmejia
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
jesus_pulini
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Claudio Quispe
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Edgar Sanchez
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
P&A Consulting
 

La actualidad más candente (20)

INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
 
Balance General Y Comparativo
Balance General Y ComparativoBalance General Y Comparativo
Balance General Y Comparativo
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Matemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II BimestreMatemática Financiera II Bimestre
Matemática Financiera II Bimestre
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010Facultades de las autoridades fiscales México 2010
Facultades de las autoridades fiscales México 2010
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y CompuestoDescuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
Descuento de documentos a Interés Simple y Compuesto
 
descuentos
descuentosdescuentos
descuentos
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Matemática - Materia
Matemática - MateriaMatemática - Materia
Matemática - Materia
 
Catálogo de cuentas
Catálogo de cuentasCatálogo de cuentas
Catálogo de cuentas
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuestoDescuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto
 
Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2Anualidad anticipada-2
Anualidad anticipada-2
 
Politica de Dividendos
Politica de DividendosPolitica de Dividendos
Politica de Dividendos
 

Similar a S09.s1 - Fondo de amortización.pdf

Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
poperi
 
trabajo de organisacion213605282005 jcbm
trabajo de organisacion213605282005 jcbmtrabajo de organisacion213605282005 jcbm
trabajo de organisacion213605282005 jcbm
JUANCARLOSBURELOMAY
 
Amortización y Préstamo.
Amortización y Préstamo.Amortización y Préstamo.
Amortización y Préstamo.
Oscar Funes
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
U4 AMORTIZACIÓN UNAM_d67e7b76d53caa76a2f02457bf5a07ed.pdf
U4 AMORTIZACIÓN UNAM_d67e7b76d53caa76a2f02457bf5a07ed.pdfU4 AMORTIZACIÓN UNAM_d67e7b76d53caa76a2f02457bf5a07ed.pdf
U4 AMORTIZACIÓN UNAM_d67e7b76d53caa76a2f02457bf5a07ed.pdf
Esteban361172
 
LECTURA 2 AMORTIZACIÓN .pdf
LECTURA 2 AMORTIZACIÓN .pdfLECTURA 2 AMORTIZACIÓN .pdf
LECTURA 2 AMORTIZACIÓN .pdf
FrancMac1
 
Amortizacion financiera
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financiera
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
UNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptxUNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptx
ArisbethBernalSalina
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Guía. 2 Tema 1 Pasivo No Corriente. Hipoteca
Guía. 2  Tema 1 Pasivo No Corriente. HipotecaGuía. 2  Tema 1 Pasivo No Corriente. Hipoteca
Guía. 2 Tema 1 Pasivo No Corriente. Hipoteca
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
jhoel terrel
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
Jota287X2
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
Jota287X2
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
CapitalizaciónFercasji
 

Similar a S09.s1 - Fondo de amortización.pdf (20)

Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
trabajo de organisacion213605282005 jcbm
trabajo de organisacion213605282005 jcbmtrabajo de organisacion213605282005 jcbm
trabajo de organisacion213605282005 jcbm
 
Amortización y Préstamo.
Amortización y Préstamo.Amortización y Préstamo.
Amortización y Préstamo.
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizacion y fondos
 
U4 AMORTIZACIÓN UNAM_d67e7b76d53caa76a2f02457bf5a07ed.pdf
U4 AMORTIZACIÓN UNAM_d67e7b76d53caa76a2f02457bf5a07ed.pdfU4 AMORTIZACIÓN UNAM_d67e7b76d53caa76a2f02457bf5a07ed.pdf
U4 AMORTIZACIÓN UNAM_d67e7b76d53caa76a2f02457bf5a07ed.pdf
 
LECTURA 2 AMORTIZACIÓN .pdf
LECTURA 2 AMORTIZACIÓN .pdfLECTURA 2 AMORTIZACIÓN .pdf
LECTURA 2 AMORTIZACIÓN .pdf
 
Amortizacion financiera
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financiera
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
UNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptxUNIDAD III.pptx
UNIDAD III.pptx
 
Amortizacion y fondos
Amortizacion y fondosAmortizacion y fondos
Amortizacion y fondos
 
Guía. 2 Tema 1 Pasivo No Corriente. Hipoteca
Guía. 2  Tema 1 Pasivo No Corriente. HipotecaGuía. 2  Tema 1 Pasivo No Corriente. Hipoteca
Guía. 2 Tema 1 Pasivo No Corriente. Hipoteca
 
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
4 amortizacion y_fondos_de_amortizacion
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
 
Temas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptxTemas_ingecono.pptx
Temas_ingecono.pptx
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Unidad I Amortizaci N
Unidad I Amortizaci NUnidad I Amortizaci N
Unidad I Amortizaci N
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

S09.s1 - Fondo de amortización.pdf

  • 3. UNIDAD DE APRENDIZAJE IV Amortización, Gradientes y Fondo de Amortización
  • 4. LOGRO DE APRENDIZAJE Al finalizar la sesión el estudiante desarrolla e interpretas ejercicios prácticos acerca del tema de Fondo de Amortizaciones, resaltando su importancia para la toma de decisiones en su carrera.
  • 6. Fórmulas de Calculo Financiero
  • 7. Una deuda o una obligación contraída en el presente puede ser extinguida mediante: a) Una serie de pagos periódicos parciales, contados desde la fecha del desembolso inicial y destinados a cubrir gradualmente, hasta el vencimiento del plazo pactado, tanto el capital original como los intereses generados por los saldos insolutos. b) Una serie de pagos periódicos que devengan intereses y que se van acumulando en un fondo para cancelar toda la deuda con un único pago en la fecha de vencimiento de la obligación. Fondos de amortización
  • 8. En el primer caso la deuda se extingue con una amortización y en el segundo caso, la deuda o compromiso contraído se extingue con un fondo de amortización. Por ejemplo, un crédito de s/ 5,000.00 contraído a una TEM del 4% se podrá amortizar con 5 pagos mensuales vencidos de s/ 1,123.14; mientras que una deuda de s/ 5,000.00 con vencimiento dentro de 5 meses puede ser cancelada a su vencimiento, con un fondo de amortización cuyas rentas mensuales son de s/ 923.14 si se percibe una TEM del 4%.
  • 9. 1.- Amortización de una deuda de S/. 5 000.00 a una TEM del 4%, con 5 pagos mensuales. P = S/. 5 000.00 i= 4% = 0.04 n=5 𝑅 = 𝑃 ∗ 𝐹𝑅𝐶 𝑅 = 𝑃 ∗ 𝑖 ∗ 1 + 𝑖 𝑛 1 + 𝑖 𝑛 − 1 = 1123.14
  • 10. 2.- Fondo de amortización a una TEM del 4%, para cancelar una deuda de S/. 5 000.00 a su vencimiento en 5 meses. F = S/. 5 000.00 i= 4% = 0.04 n=5 𝑅 = 𝐹 ∗ 𝐹𝐷𝐹𝐴 𝑅 = 𝐹 ∗ 𝑖 1 + 𝑖 𝑛 − 1 = 923.14
  • 11. Un fondo de amortización es el monto acumulado por una anualidad conformada por rentas periódicas que devengan interés, cuyo objetivo es acumular el importe necesario para cancelar una deuda, una obligación u otro compromiso adquirido en el pasado. Los fondos de amortización son usados para redimir la emisión de bonos, reemplazar activos, cancelar deudas con vencimientos futuros, etc. Las características principales de un fondo de amortización son: • El importe de la deuda u obligación a cancelar permanece constante. • La fecha de vencimiento es conocida e invariable. Al igual que en las amortizaciones, lo primero que se requiere saber es la cantidad que se debe guardar en cada periodo (el valor de cada depósito), lo cual se puede determinar utilizando las fórmulas de las anualidades, vencidas, anticipadas o diferidas, sin embargo en este curso nos enfocaremos únicamente al fondo de ahorro donde los depósitos se realizan de forma vencida
  • 12. Diferencia entre amortización y fondos de amortización • Un fondo de amortización es la cantidad que se va acumulando mediante pagos periódicos que generan interés y que se utilizan principalmente para pagar una deuda a su vencimiento o para hacer frente a compromisos futuros. Se crean fondos de amortización para retirar emisiones de obligaciones a su vencimiento, para cancelar hipotecas, para proveer dinero para pensiones a la vejez o también para reemplazar activo desgastado. • Una de las diferencias principales entre amortización y fondo de amortización es que en la amortización la deuda se va pagando con cada pago que se realiza, mientras que en el fondo ésta se cancela a su vencimiento. • Un fondo de amortización es una cantidad de dinero que se acumula con pagos periódicos que devengan intereses, de tal manera que en cierto plazo se logra un monto previamente establecido
  • 13. Como en las amortizaciones, en la constitución de fondos es útil hacer un cuadro o tabla que refleja la manera en la que crece el monto y varían los intereses cada vez que se hace un depósito. Las columnas que integran la tabla de un fondo de amortización son las siguientes: • número de pago • valor de la renta • interés al fondo • total agregado al fondo • total en el fondo
  • 14.
  • 15. Ejemplo 01 Una deuda que vencía el 25 de septiembre, por un monto de $250 000, se liquido con un fondo acumulado mediante 8 depósitos mensuales vencidos por $30 492.386. ¿Cual fue la tasa de interés mensual que rendía el fondo? Solución: VF= 250,000 i= ? n= 8 depósitos mensuales R= 30,492.386 𝑉𝐹 = 𝑅 ∗ 1 + 𝑖 𝑛 − 1 𝑖 250 000 = 30 492.386 ∗ 1 + 𝑖 8 − 1 𝑖 250 000 30 492.386 = 1 + 𝑖 8 − 1 𝑖 8.19876805 = 1 + 𝑖 8 − 1 𝑖
  • 16.
  • 17. Ejemplo 02 Una deuda de $10 000 con vencimiento el 12 de octubre se amortizo mediante un fondo que se constituyo a través de 5 depósitos de $1966.29 realizados los días 12 de los meses de junio a octubre. ¿Cual fue la tasa efectiva anual que pago el fondo? Solución: VF= 10,000 i= ? n= 5 R= 1966.29 𝑉𝐹 = 𝑅 ∗ 1 + 𝑖 𝑛 − 1 𝑖 10 000 = 1966.29 ∗ 1 + 𝑖 5 − 1 𝑖 10 000 1966.29 = 1 + 𝑖 5 − 1 𝑖 5.085719807 = 1 + 𝑖 5 − 1 𝑖
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. CIERRE ¿Qué nos llevamos de la sesión de hoy?