SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
Promovemos el uso responsable
de los recursos en las construcciones
usando la circunferencia y la parábola
SEMANA 23
DÍAS 3 Y 4
Actividad:	Identificamos las características de la parábola y determinamos su ecuación en diversas
situaciones (día 3)
Actividad:	Resolvemos problemas haciendo uso de las ecuaciones de la circunferencia y de la parábola
en diversas situaciones (día 4)
Educación Secundaria
5.° grado: Matemática
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
•	 Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!
•	 Lapiceros y lápiz
•	 Mucha concentración
•	 Motivar e incluir a mi familia
•	 Mucha creatividad
Permanentemente los gobiernos locales y el Gobierno Central planifican y ejecutan obras de construcción
civil en beneficio de la población. En los últimos años, se ha previsto que estas construcciones tuvieran
una estructura antisísmica con la finalidad de soportar movimientos telúricos, ya que nuestro país, según
el Instituto Geofísico del Perú, está considerado como un país altamente sísmico. La experiencia de
aprendizaje propone algunas situaciones sobre construcciones, donde se prevé el uso de la parábola y la
circunferencia.
¡Empecemos!
Estimada y estimado estudiante, a lo largo de las semanas 22 y 23, estamos recordando lo que
hemos aprendido en torno a la competencia “Resuelve problemas de forma, movimiento y
localización”. A partir de estas actividades, vas a reforzar tus aprendizajes y tienes la oportunidad
de aclarar tus dudas y autoevaluarte.
¡Sigamos aprendiendo!
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
5.° grado: Matemática
Promovemos el uso responsable de los recursos en
las construcciones usando la circunferencia y la parábola
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
Permanentemente, nos damos cuenta de que todo aquello que nos rodea guarda una
estrecha relación con la matemática, más aún cuando se trata de obras de construcción
donde las formas juegan un papel muy importante. Probablemente, cuando las formas
son más caprichosas el valor de la construcción sube por su complejidad. En esta
semana utilizaremos las ecuaciones de la parábola y de la circunferencia al resolver
problemas en diversas situaciones, para ello: describirás la ubicación de objetos reales
y los representarás mediante la ecuación de la circunferencia y la parábola, expresarás
con dibujos y con lenguaje geométrico tu comprensión sobre las formas geométricas
por sus características y propiedades para interpretar un problema según su contexto,
combinarás y adaptarás estrategias, recursos y procedimientos para determinar las
ecuaciones y plantearás afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que descubres
entre los objetos y las formas geométricas.
Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.
¿Preparada/o?
Actividad
Identificamos las características de
la parábola y determinamos su ecuación
en diversas situaciones (día 3)
¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles.
A continuación, te invitamos a dar respuesta a las siguientes situaciones:
Situación 1
El puente Perené
El puente colgante Perené, tiene capacidad para soportar el tránsito de vehículos
de hasta 45 toneladas, facilitando así el comercio de mercadería proveniente de la
comunidad nativa de Capachari con el distrito Pichanaqui. Se sabe que el puntal más
corto mide 5 m.
A partir de la situación responde al siguiente reto (puedes responder de manera escrita
u oral, grabando un audio):
•	 ¿Cuál será la altura donde está ubicado el cable a 32 m del pilar?
Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
5.° grado: Matemática
Promovemos el uso responsable de los recursos en
las construcciones usando la circunferencia y la parábola
Situación 2
En el siguiente gráfico se muestra
un puente construido por una
municipalidad sobre una estructura
con formas parabólicas congruentes,
que fueron evaluadas respecto a su
resistencia sísmica. El punto (6; 0)
es de tangencia y la ecuación de la
parábola de la izquierda es x2
= −4y.
A partir de la situación responde el siguiente reto (puedes responder de manera escrita
u oral, grabando un audio):
•	 ¿Cuál es la ecuación de la parábola de la derecha?
Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un
audio. Después volverás a utilizar esta información.
Actividad
Resolvemos problemas haciendo uso de las
ecuaciones de la circunferencia y de la parábola
en diversas situaciones (día 4)
¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus
actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás.
Ahora, es momento de continuar con tus aprendizajes. Te invitamos a dar respuesta a
las siguientes situaciones:
Situación 1
El parque zonal Huayna Cápac
El parque zonal Huayna Cápac cuenta con
amplias áreas verdes, donde se puede
disfrutar de un buen paseo con toda la
familia.
Se sabe que uno de los accesos del
ingreso principal al parque está formado
por dos partes, la parte inferior que mide
2 m de altura y 4 m de ancho y la parte
superior de forma parabólica que mide
2 m de altura y 4 m de ancho.
•	 ¿Cuál será la ecuación que represente el acceso del ingreso principal?
x
y
4
EDUCACIÓN SECUNDARIA
5.° grado: Matemática
Promovemos el uso responsable de los recursos en
las construcciones usando la circunferencia y la parábola
Situación 2
Un municipio está a punto de inaugurar un túnel cuyo arco parabólico tiene las
siguientes dimensiones, 18 m de altura y 24 m de base. Se desea colocar un reflector
de mayor intensidad luminosa en la parte alta del túnel que está ubicado a 8 m hacia
la derecha de la base del centro del arco parabólico. ¿A qué altura del túnel se ubicará
dicho reflector?
Situación 3
Colaborando para mejorar mi comunidad
Un grupo de estudiantes presenta a las autoridades del distrito un proyecto orientado
a la construcción en la plaza de armas de una laguna artificial en forma circular con un
radio de 5 m y sobre ella un arco parabólico, en el cual se pondrá el nombre del distrito
en su punto máximo.
Las autoridades del distrito ordenan la ejecución de dicho proyecto, el mismo que
estará ubicado exactamente 12 m al este y 18 m al sur de la municipalidad y el arco
parabólico se ubicará entre los extremos sur y norte de la laguna artificial y tendrá una
altura de 10 m.
a.	Calcula la ecuación general de la circunferencia.
b.	Calcula la ecuación general de la parábola.
Situación 4
Uniendo nuestras comunidades
Hace algunos años atrás, los habitantes de dos distritos tenían serios problemas para
comunicarse, e incluso tener acceso a productos de primera necesidad les resultaba
complicado. Esto llegó a su fin cuando se construyó un túnel de forma parabólica, el
cual presenta como altura máxima 4 m de altura y tiene un ancho máximo de 12 m,
facilitando así la mejor convivencia entre las personas. Si el túnel tiene la forma de una
parábola, calcular su ecuación general.
Recuerda registrar o anotar tus procedimientos y respuestas en el cuaderno u hojas de
tu portafolio. Después volverás a utilizar esta información.
¡Tú eres valiosa/o!
Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance.
¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!
¡Recuerda!
5
EDUCACIÓN SECUNDARIA
5.° grado: Matemática
Promovemos el uso responsable de los recursos en
las construcciones usando la circunferencia y la parábola
Nos evaluamos
Estimada/o estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir,
analizar tus avances y dificultades en las competencias que desarrollaste: “Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización” y “Gestiona su aprendizaje de manera autónoma”. ¡Es de suma importancia
que te autoevalúes para que sigas mejorando!
N.° Descriptores Sí No
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
1
Identifiqué las características de la circunferencia, a partir
de representaciones gráficas en diversas situaciones.
2
Determiné la ecuación de la circunferencia al resolver
diversas situaciones.
3
Identifiqué las características de la parábola, a partir de
representaciones gráficas y considerando sus 4 variantes.
4
Determiné la ecuación de la parábola al resolver diversas
situaciones.
5
Resolví problemas diversos haciendo uso de las ecuaciones
de la circunferencia y de la parábola.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
1
Organicé mi tiempo y establecí mi horario de estudio de
Aprendo en casa.
2
Determiné los aprendizajes que debo desarrollar en el día
y los registré en mi portafolio.
3
Identifiqué mis fortalezas y dificultades para el desarrollo de
los aprendizajes que me he propuesto lograr en el día y los
registré en mi portafolio.
4
Me esforcé en superar las dificultades hasta lograr los
aprendizajes que me he propuesto.
5
Evalué mis acciones y actitudes durante las actividades para
desarrollar mis aprendizajes y asumí compromisos.
6
Cumplí con organizar mis trabajos en mi portafolio de las
actividades desarrolladas en las dos últimas semanas.
6
EDUCACIÓN SECUNDARIA
5.° grado: Matemática
Promovemos el uso responsable de los recursos en
las construcciones usando la circunferencia y la parábola
A continuación, te animo a responder las preguntas considerando tus avances, aciertos
y aquellos aspectos que aún debes mejorar:
Reflexión / Metacognición Escribe tus comentarios
1
¿Qué situación o situaciones te fue
más fácil resolver?
2
¿Qué situación o situaciones
necesitaron mayor esfuerzo de tu parte
para resolverlas? ¿Qué hiciste para
superarlas?
3
¿En qué aspectos crees que debes
seguir mejorando? Explica.
4
¿Cuál sería un compromiso con relación
a las actividades que desarrollaste esta
semana? Escríbelo.
5
¿Cómo te has sentido al participar de la
estrategia Aprendo en casa?
El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De MatematicasPlan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
analumalo
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Proyecto aula victor
Proyecto aula victor Proyecto aula victor
Proyecto aula victor
vpuentes
 
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
VIRGILIO CANAL
 
Guía Tercer Año
Guía Tercer AñoGuía Tercer Año
Guía Tercer Año
Dennys Becerra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topologíaModulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topología
SIGIFREDOSANCHEZ
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Jornadas de Buenas Prácticas CEP de Telde
Jornadas de Buenas Prácticas CEP de TeldeJornadas de Buenas Prácticas CEP de Telde
Jornadas de Buenas Prácticas CEP de Telde
Carlos Morales Socorro
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
cuaojo
 
Sesion poliedros con scratch
Sesion poliedros con scratchSesion poliedros con scratch
Sesion poliedros con scratch
Elizabeth
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
patjesgarcab
 
Proyecto matem
Proyecto matemProyecto matem
Proyecto matemlarafratti
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Sulio Chacón Yauris
 
Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOGUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOguest9720d4
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion01
 
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De MatematicasPlan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
 
Proyecto aula victor
Proyecto aula victor Proyecto aula victor
Proyecto aula victor
 
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
 
Guía Tercer Año
Guía Tercer AñoGuía Tercer Año
Guía Tercer Año
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
 
Modulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topologíaModulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topología
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 6TO. GRADO 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion11
 
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Jornadas de Buenas Prácticas CEP de Telde
Jornadas de Buenas Prácticas CEP de TeldeJornadas de Buenas Prácticas CEP de Telde
Jornadas de Buenas Prácticas CEP de Telde
 
Proyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de BingoProyecto Juego de Bingo
Proyecto Juego de Bingo
 
Sesion poliedros con scratch
Sesion poliedros con scratchSesion poliedros con scratch
Sesion poliedros con scratch
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Proyecto matem
Proyecto matemProyecto matem
Proyecto matem
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
 
Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.
 
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADOGUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
GUIA PARA USO DE MATERIAL DIDÁCTICO EN MULTIGRADO
 

Similar a S23 sec-5tomatematicaguiasemana23

Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
cesar250682
 
Unidad 5 mate
Unidad 5 mateUnidad 5 mate
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
valeriaolmos12
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Guía Segundo año C
Guía Segundo año CGuía Segundo año C
Guía Segundo año C
Dennys Becerra
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
javicosco
 
Guía Cuarto Año
Guía Cuarto AñoGuía Cuarto Año
Guía Cuarto Año
Dennys Becerra
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
AgustinaPiccoli
 
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULARPLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
Jorge Mancachi Choque
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
José María Vázquez
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
ElviraCaar1
 
Cuadernillo grado6 b-jm
Cuadernillo grado6 b-jmCuadernillo grado6 b-jm
Cuadernillo grado6 b-jm
IVONNE MEDINA
 
Guía Segundo Año
Guía Segundo AñoGuía Segundo Año
Guía Segundo Año
Dennys Becerra
 
Unidad Didáctica N° 02: ““Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas” - Ár...
Unidad Didáctica N° 02: ““Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas” - Ár...Unidad Didáctica N° 02: ““Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas” - Ár...
Unidad Didáctica N° 02: ““Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas” - Ár...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Con ayuda de las tic, puedo calcular raices.
Con ayuda de las tic, puedo calcular raices.Con ayuda de las tic, puedo calcular raices.
Con ayuda de las tic, puedo calcular raices.diagojesusmaria
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad didáctica 01 area matemática - quinto grado de primaria 2015 - organ...
Unidad didáctica 01   area matemática - quinto grado de primaria 2015 - organ...Unidad didáctica 01   area matemática - quinto grado de primaria 2015 - organ...
Unidad didáctica 01 area matemática - quinto grado de primaria 2015 - organ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a S23 sec-5tomatematicaguiasemana23 (20)

Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
 
Unidad 5 mate
Unidad 5 mateUnidad 5 mate
Unidad 5 mate
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Guía Segundo año C
Guía Segundo año CGuía Segundo año C
Guía Segundo año C
 
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
 
Guía Cuarto Año
Guía Cuarto AñoGuía Cuarto Año
Guía Cuarto Año
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
 
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULARPLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
PLANES DE DESARROLLO CURRICULAR
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdfFICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_OCHO_B_I.pdf
 
Cuadernillo grado6 b-jm
Cuadernillo grado6 b-jmCuadernillo grado6 b-jm
Cuadernillo grado6 b-jm
 
Guía Segundo Año
Guía Segundo AñoGuía Segundo Año
Guía Segundo Año
 
Unidad Didáctica N° 02: ““Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas” - Ár...
Unidad Didáctica N° 02: ““Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas” - Ár...Unidad Didáctica N° 02: ““Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas” - Ár...
Unidad Didáctica N° 02: ““Cambiamos, crecemos y aprendemos cosas nuevas” - Ár...
 
Con ayuda de las tic, puedo calcular raices.
Con ayuda de las tic, puedo calcular raices.Con ayuda de las tic, puedo calcular raices.
Con ayuda de las tic, puedo calcular raices.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Html5 input
Html5 inputHtml5 input
Html5 input
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
 
Unidad didáctica 01 area matemática - quinto grado de primaria 2015 - organ...
Unidad didáctica 01   area matemática - quinto grado de primaria 2015 - organ...Unidad didáctica 01   area matemática - quinto grado de primaria 2015 - organ...
Unidad didáctica 01 area matemática - quinto grado de primaria 2015 - organ...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

S23 sec-5tomatematicaguiasemana23

  • 1. ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. Promovemos el uso responsable de los recursos en las construcciones usando la circunferencia y la parábola SEMANA 23 DÍAS 3 Y 4 Actividad: Identificamos las características de la parábola y determinamos su ecuación en diversas situaciones (día 3) Actividad: Resolvemos problemas haciendo uso de las ecuaciones de la circunferencia y de la parábola en diversas situaciones (día 4) Educación Secundaria 5.° grado: Matemática PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? • Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor! • Lapiceros y lápiz • Mucha concentración • Motivar e incluir a mi familia • Mucha creatividad Permanentemente los gobiernos locales y el Gobierno Central planifican y ejecutan obras de construcción civil en beneficio de la población. En los últimos años, se ha previsto que estas construcciones tuvieran una estructura antisísmica con la finalidad de soportar movimientos telúricos, ya que nuestro país, según el Instituto Geofísico del Perú, está considerado como un país altamente sísmico. La experiencia de aprendizaje propone algunas situaciones sobre construcciones, donde se prevé el uso de la parábola y la circunferencia. ¡Empecemos! Estimada y estimado estudiante, a lo largo de las semanas 22 y 23, estamos recordando lo que hemos aprendido en torno a la competencia “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”. A partir de estas actividades, vas a reforzar tus aprendizajes y tienes la oportunidad de aclarar tus dudas y autoevaluarte. ¡Sigamos aprendiendo!
  • 2. 2 EDUCACIÓN SECUNDARIA 5.° grado: Matemática Promovemos el uso responsable de los recursos en las construcciones usando la circunferencia y la parábola SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? Permanentemente, nos damos cuenta de que todo aquello que nos rodea guarda una estrecha relación con la matemática, más aún cuando se trata de obras de construcción donde las formas juegan un papel muy importante. Probablemente, cuando las formas son más caprichosas el valor de la construcción sube por su complejidad. En esta semana utilizaremos las ecuaciones de la parábola y de la circunferencia al resolver problemas en diversas situaciones, para ello: describirás la ubicación de objetos reales y los representarás mediante la ecuación de la circunferencia y la parábola, expresarás con dibujos y con lenguaje geométrico tu comprensión sobre las formas geométricas por sus características y propiedades para interpretar un problema según su contexto, combinarás y adaptarás estrategias, recursos y procedimientos para determinar las ecuaciones y plantearás afirmaciones sobre las relaciones y propiedades que descubres entre los objetos y las formas geométricas. Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad. ¿Preparada/o? Actividad Identificamos las características de la parábola y determinamos su ecuación en diversas situaciones (día 3) ¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar tus útiles. A continuación, te invitamos a dar respuesta a las siguientes situaciones: Situación 1 El puente Perené El puente colgante Perené, tiene capacidad para soportar el tránsito de vehículos de hasta 45 toneladas, facilitando así el comercio de mercadería proveniente de la comunidad nativa de Capachari con el distrito Pichanaqui. Se sabe que el puntal más corto mide 5 m. A partir de la situación responde al siguiente reto (puedes responder de manera escrita u oral, grabando un audio): • ¿Cuál será la altura donde está ubicado el cable a 32 m del pilar? Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
  • 3. 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA 5.° grado: Matemática Promovemos el uso responsable de los recursos en las construcciones usando la circunferencia y la parábola Situación 2 En el siguiente gráfico se muestra un puente construido por una municipalidad sobre una estructura con formas parabólicas congruentes, que fueron evaluadas respecto a su resistencia sísmica. El punto (6; 0) es de tangencia y la ecuación de la parábola de la izquierda es x2 = −4y. A partir de la situación responde el siguiente reto (puedes responder de manera escrita u oral, grabando un audio): • ¿Cuál es la ecuación de la parábola de la derecha? Recuerda registrar tus respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio o grabar un audio. Después volverás a utilizar esta información. Actividad Resolvemos problemas haciendo uso de las ecuaciones de la circunferencia y de la parábola en diversas situaciones (día 4) ¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás. Ahora, es momento de continuar con tus aprendizajes. Te invitamos a dar respuesta a las siguientes situaciones: Situación 1 El parque zonal Huayna Cápac El parque zonal Huayna Cápac cuenta con amplias áreas verdes, donde se puede disfrutar de un buen paseo con toda la familia. Se sabe que uno de los accesos del ingreso principal al parque está formado por dos partes, la parte inferior que mide 2 m de altura y 4 m de ancho y la parte superior de forma parabólica que mide 2 m de altura y 4 m de ancho. • ¿Cuál será la ecuación que represente el acceso del ingreso principal? x y
  • 4. 4 EDUCACIÓN SECUNDARIA 5.° grado: Matemática Promovemos el uso responsable de los recursos en las construcciones usando la circunferencia y la parábola Situación 2 Un municipio está a punto de inaugurar un túnel cuyo arco parabólico tiene las siguientes dimensiones, 18 m de altura y 24 m de base. Se desea colocar un reflector de mayor intensidad luminosa en la parte alta del túnel que está ubicado a 8 m hacia la derecha de la base del centro del arco parabólico. ¿A qué altura del túnel se ubicará dicho reflector? Situación 3 Colaborando para mejorar mi comunidad Un grupo de estudiantes presenta a las autoridades del distrito un proyecto orientado a la construcción en la plaza de armas de una laguna artificial en forma circular con un radio de 5 m y sobre ella un arco parabólico, en el cual se pondrá el nombre del distrito en su punto máximo. Las autoridades del distrito ordenan la ejecución de dicho proyecto, el mismo que estará ubicado exactamente 12 m al este y 18 m al sur de la municipalidad y el arco parabólico se ubicará entre los extremos sur y norte de la laguna artificial y tendrá una altura de 10 m. a. Calcula la ecuación general de la circunferencia. b. Calcula la ecuación general de la parábola. Situación 4 Uniendo nuestras comunidades Hace algunos años atrás, los habitantes de dos distritos tenían serios problemas para comunicarse, e incluso tener acceso a productos de primera necesidad les resultaba complicado. Esto llegó a su fin cuando se construyó un túnel de forma parabólica, el cual presenta como altura máxima 4 m de altura y tiene un ancho máximo de 12 m, facilitando así la mejor convivencia entre las personas. Si el túnel tiene la forma de una parábola, calcular su ecuación general. Recuerda registrar o anotar tus procedimientos y respuestas en el cuaderno u hojas de tu portafolio. Después volverás a utilizar esta información. ¡Tú eres valiosa/o! Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu alcance. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! ¡Recuerda!
  • 5. 5 EDUCACIÓN SECUNDARIA 5.° grado: Matemática Promovemos el uso responsable de los recursos en las construcciones usando la circunferencia y la parábola Nos evaluamos Estimada/o estudiante, te presentamos la siguiente ficha para que puedas autoevaluarte, es decir, analizar tus avances y dificultades en las competencias que desarrollaste: “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización” y “Gestiona su aprendizaje de manera autónoma”. ¡Es de suma importancia que te autoevalúes para que sigas mejorando! N.° Descriptores Sí No Resuelve problemas de forma, movimiento y localización 1 Identifiqué las características de la circunferencia, a partir de representaciones gráficas en diversas situaciones. 2 Determiné la ecuación de la circunferencia al resolver diversas situaciones. 3 Identifiqué las características de la parábola, a partir de representaciones gráficas y considerando sus 4 variantes. 4 Determiné la ecuación de la parábola al resolver diversas situaciones. 5 Resolví problemas diversos haciendo uso de las ecuaciones de la circunferencia y de la parábola. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma 1 Organicé mi tiempo y establecí mi horario de estudio de Aprendo en casa. 2 Determiné los aprendizajes que debo desarrollar en el día y los registré en mi portafolio. 3 Identifiqué mis fortalezas y dificultades para el desarrollo de los aprendizajes que me he propuesto lograr en el día y los registré en mi portafolio. 4 Me esforcé en superar las dificultades hasta lograr los aprendizajes que me he propuesto. 5 Evalué mis acciones y actitudes durante las actividades para desarrollar mis aprendizajes y asumí compromisos. 6 Cumplí con organizar mis trabajos en mi portafolio de las actividades desarrolladas en las dos últimas semanas.
  • 6. 6 EDUCACIÓN SECUNDARIA 5.° grado: Matemática Promovemos el uso responsable de los recursos en las construcciones usando la circunferencia y la parábola A continuación, te animo a responder las preguntas considerando tus avances, aciertos y aquellos aspectos que aún debes mejorar: Reflexión / Metacognición Escribe tus comentarios 1 ¿Qué situación o situaciones te fue más fácil resolver? 2 ¿Qué situación o situaciones necesitaron mayor esfuerzo de tu parte para resolverlas? ¿Qué hiciste para superarlas? 3 ¿En qué aspectos crees que debes seguir mejorando? Explica. 4 ¿Cuál sería un compromiso con relación a las actividades que desarrollaste esta semana? Escríbelo. 5 ¿Cómo te has sentido al participar de la estrategia Aprendo en casa? El contenido del presente documento tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia de educación a distancia y gratuita que imparte el Ministerio de Educación.