SlideShare una empresa de Scribd logo
QUINTO ENCUENTRO ESTATAL DE OPERACIÓN MATEMATICAS,
“EXPERIENCIAS SOBRE EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN LA
EDUCACION BASICA”
“JUGANDO SÍ FACTORIZO… MEDIANTE MATERIALES CONCRETOS (BA)”
PROFRA: HAYDEE PEÑA
ESCUELA: SECUNDARIA OF. No. 0401 “GENERAL VICENTE GUERRERO”
Mpio. TEXCOCO, EDO. DE MEX.
ZONA ESCOLAR: S084
SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACION BASICA TEXCOCO
RESUMEN
La interacción de jugar con diversos materiales concretos
que ayuden a caracterizar términos algebraicos,
multiplicarlos y obtener nuevas formas de expresarlos,
generan la presente situación didáctica titulada:
“Jugando sí factorizo,… mediante materiales concretos
(BA)”,
Surge en apoyo al desarrollo de la comprensión
conceptual, al análisis de las distintas perspectivas, y el
trabajo de técnicas que generan el pensamiento
Matemático, mejorando y facilitando la teoría-practica,
para reforzar y avanzar en contenidos de factorización, en
el 3er grado de Secundaria en el eje de “Sentido numérico
y pensamiento algebraico”.
POR QUÉ Y PARA QÚÉ
INTRODUCCION: En la presente situación
didáctica se muestran técnicas de manipular el BA
para generar aprendizajes de expresiones
equivalentes sobre factorización
PROPOSITO: Implementar el uso del BA para
factorizar diversas expresiones algebraicas
equivalentes
JUSTIFICACION: Es importante implementar la
manipulación de materiales concretos en apoya a
razonar y pensar lógicamente, siendo capaces de
discernir las similitudes y diferencias en objetos o
problemas, sobre las relaciones entre las cosas.
CAMPO FORMATIVO: Pensamiento mat. GRADO: 3° SESIONES: 5
EJE T: Sentido Num. y pensamiento Aalg. TEMA: Significado y uso
SUBTEMA: Operac. Combinadas de operaciones
COMPETENCIAS:Resolver problemas, validando procedimientos y
resultados de manera autonoma CONTENIDOS:Factorizac.
APRENDIZAJES ESPERADOS:Transforme expresiones y equivalencias
NIVELES DE DESEMPEÑO: A-Destacado B-Satisfactorio
C-Suficiente D-Insuficiente CONFLICTO: Mis alumnos
SITUACION DIDACTICA:Problema ¿Cuál es no saben plantear ni
la medida y forma para mi invernadero? factorizar
SECUENCIA DIDACTICA: *Presentacion del problema, lectura,plantea-
miento, lluvia de ideas, manipuleo y factorizacion del BAM, expresiones algebraicas, ejercitaciones de p
torizacion del BA
equivalencias,generacion y resolucion de problemas en Eq. Ejercitaciones de productos notables
nes de productos notables, tareas, apoyos con pelotas y hojas de color
PRODUCTOS: Expresiones escritas y geometricas con el BAM,ejerci-
metricas con el BA
cios y analisis de graficos e interactivos ACTIVIDAD
EVALUACION:Inicial- Diagnóstico; Formativa-Lista de co- DE CIERRE:
tejo/rúbricas Implicita final-Productos apuntes, cuader- Concretar ex
nos, expresiones del BA geométricas y en polinomios presion, for-
RECURSOS DIDAC: BA, pelotas, hojas, emulador de ma del Prob.
calculadora graficadora e interactivos, cuadrno, libro OBS:
PLANEACION
La unidad y la barra tienen el mismo ancho de 1cm
(X)(X)=X² unidad
y 5 unidades forman una barra. Barra x
Barra X y X² tienen la misma altura, 5X=X² plica x₂
El material consta de tres tipos de fichas elaborados
con material plastificado: cada pieza, tiene de un lado
signo (+) y del otro (-) y se hace uso de un tablero
El tapete tiene una parte roja es (-) la azul
números (+). El material se presta para trabajar
desde operaciones algebraicas
Descripción
y material
(-) (+)
Mis alumnos previamente trabajaron con las piezas realizando
operaciones con polinomios
Se plantea el problema: ¿Cuál es la mejor forma y expresión
para un invernadero, comienzan por tener las piezas elegidas
Para resolver binomios conjugados se representan en el tapete, sobre el plano
cartesiano; el primer binomio se coloca sobre eje X y el segundo binomio se
coloca sobre el eje de las Y. Los cuadrantes son el resultado de multiplicar los
ejes. Ejem. (x+3) (x-2)
Se multiplican las
barras I.Se colocan
los binomios
II.(x)(x)=x₂
(x)(-2)=-2x
III.(3)(x)=3 barras x
(3)(-2)=-6
IV. se cancelan
piezas iguales
cuando están en
cuadrantes
contrarios.
El resultado anterior quedo X₂ + X -6
Y a la inversa para factorizar un polinomio² con las fichas que este nos
pide construimos formas rectangulares o cuadradas. Por ejemplo si
nuestro polinomio a factorizar fuese 3x2 + 7x + 4, tomaríamos 3 plicas,
7 barras y 4 unidades. 3x2+ 7x + 4 se obtiene multiplicando la altura
por la base. Usando todas las piezas, armo un cuadrado o un rectángulo.
Y busco términos con las piezas que al
multiplicarse me darían el presente
trinomio 3x2 + 7x + 4 = (3x + 4) (x+1),
en este caso solo se puede formar un
rectángulo por lo tanto el polinomio no
es un trinomio cuadrado perfecto. Si
lo fuera al unir las piezas obtendríamos
un cuadrado, resultado de multiplicar
binomios.
LOGROS: Se alcanzan los aprendizajes esperados, cuando muestran
equivalencias con diversas expresiones. Y para enriquecer aún más,
graficamos en el emulador de la calculadora graficadora en la sección de
gráficos aparece de inmediato el plano cartesiano, colocamos la expresión y
enter: observamos y analizamos la gráfica, al cambiar el grafico cambia la
forma de la parábola y usando el BA determinamos otras formas de expresión,
además se retroalimenta con interactivos. Los alumnos lograron mejorar su
habilidad y comprensión de asociar un binomio con su construcción, vinculado
al problema inicial del invernadero
BIBLIOGRAFIA
*Software para el computador TI-Nspire™
- Edición para el profesor
* Rojano T. La modelación matemática.
Edit. 1994
* Fraile M. El uso de la calculadora 1997.
*Slavin R. Modelo de instrucción Efectiva.
1995.
*Vigotski. Interacción entre aprendizaje
y desarrollo 1979.
•Didáctica de las matemáticas Teresa
• Rojano (1994)
**SEP. Planes y programa de estudio
Reforma de la Educación Secundaria
Matemáticas (2006).
*EMAT Matemáticas con la hoja
electrónica de cálculo SEP 2000
*http://education.ti.com/educationporta
l/sites/LATINOAMERICA
/productCategory/lat_navigator.html
 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES: Todos
sabían que necesitábamos saber el área
del terreno pero no el cómo, fue
importante observar la participación de
cada alumno, y registrar su evaluación.
Se escuchan comentarios buenos de
alumnos y algunos papas, tanto en el
cumplimiento de los logros propuestos,
así como de la buena aceptación y gusto
por la actividad, aun de los estudiantes
que muestran apatía por la asignatura y
que ahora ya factorizan. En lo personal
seguiré trabajando esta situación
didáctica para mejorar detalles en la E-A
de mi práctica docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
Martina Muñoz
 
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3   tercer peeriodoGuia de aprendizaje n°3   tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodoSergio Patiño Palacio
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
ciangasi
 
Contenidos matematicas grado quinto
Contenidos matematicas grado quintoContenidos matematicas grado quinto
Contenidos matematicas grado quinto
gris Quintero Zapata
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
Profe Vega
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
VITALIAMONSALVE1
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
Marle VMiranda
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
David Narváez
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
Plan anual matemáticas
Plan anual matemáticasPlan anual matemáticas
Plan anual matemáticas
nataly zapata ibacache
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasLuz Adriana
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013evyseclen
 

La actualidad más candente (20)

51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
51430893 planificacion-diaria-matematicas-sexto-basico
 
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3   tercer peeriodoGuia de aprendizaje n°3   tercer peeriodo
Guia de aprendizaje n°3 tercer peeriodo
 
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
Temas e indicadores de logro por trimestre para el 2014
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
 
Contenidos matematicas grado quinto
Contenidos matematicas grado quintoContenidos matematicas grado quinto
Contenidos matematicas grado quinto
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
 
Guia de aprendizaje n°3
Guia de aprendizaje n°3Guia de aprendizaje n°3
Guia de aprendizaje n°3
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
 
Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017Plan anual de 7º trim 2017
Plan anual de 7º trim 2017
 
Plan de clases tercer grado capacitación
Plan de clases tercer grado capacitaciónPlan de clases tercer grado capacitación
Plan de clases tercer grado capacitación
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Plan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática IPlan de clase Matemática I
Plan de clase Matemática I
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
Planificacion m
Planificacion mPlanificacion m
Planificacion m
 
Plan anual matemáticas
Plan anual matemáticasPlan anual matemáticas
Plan anual matemáticas
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013Programa anual matemática Primero secundaria 2013
Programa anual matemática Primero secundaria 2013
 

Similar a V encuentro de operacion matem

Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Escuela_Guitarrilla
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-matematica-1g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-matematica-1g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-matematica-1g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-matematica-1g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque IIIPlaneación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Lic Martinez Espinoza
 
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docxClub de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
LourdesUan
 
Jugando con el Ecua-parqués
Jugando con el Ecua-parquésJugando con el Ecua-parqués
Jugando con el Ecua-parqués
Compartir Palabra Maestra
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listasusymiranda
 
Taller de la caja
Taller de la cajaTaller de la caja
Taller de la caja
Daniel Moreno
 
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdfPlanificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIASSESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
Juego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasJuego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasinscomerciosedeb
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
Karina Diaz
 

Similar a V encuentro de operacion matem (20)

Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar  Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
Con las Tic que Fácil es Aprender a Multiplicar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-matematica-1g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-matematica-1g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-matematica-1g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-matematica-1g-u5
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque IIIPlaneación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Matematicas I) Bloque III
 
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docxClub de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
Club de matematicas_Trimestre 1_2019 - 2020.docx
 
Jugando con el Ecua-parqués
Jugando con el Ecua-parquésJugando con el Ecua-parqués
Jugando con el Ecua-parqués
 
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion listaSílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
Sílabo matematicas y estadisca aplicada a la educacion lista
 
Taller de la caja
Taller de la cajaTaller de la caja
Taller de la caja
 
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdfPlanificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-matematica-3g-u6
 
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIASSESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
SESIÓN ACERCA DE EQUIVALENCIAS
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Juego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicasJuego con el abaco y aprendo matematicas
Juego con el abaco y aprendo matematicas
 
Pud matematica cuarto
Pud matematica cuartoPud matematica cuarto
Pud matematica cuarto
 
Pud matematica tercer año
Pud matematica tercer añoPud matematica tercer año
Pud matematica tercer año
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
 
Planificación mate junio julio
Planificación mate junio julioPlanificación mate junio julio
Planificación mate junio julio
 
Planificaciones del 3 al 7 de octubre
Planificaciones del 3 al 7 de octubrePlanificaciones del 3 al 7 de octubre
Planificaciones del 3 al 7 de octubre
 
Planificaciones del 3 al 7 de octubre
Planificaciones del 3 al 7 de octubrePlanificaciones del 3 al 7 de octubre
Planificaciones del 3 al 7 de octubre
 

Más de CdM1507

Operacionalización de Variables.pptx
Operacionalización de Variables.pptxOperacionalización de Variables.pptx
Operacionalización de Variables.pptx
CdM1507
 
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdfElaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
CdM1507
 
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOSDESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
CdM1507
 
Las tres partes
Las tres partesLas tres partes
Las tres partes
CdM1507
 
Geografia presocraticos
Geografia presocraticosGeografia presocraticos
Geografia presocraticos
CdM1507
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
CdM1507
 
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofiazubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
CdM1507
 
La teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasLa teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticas
CdM1507
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
CdM1507
 
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITACOMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
CdM1507
 
Taller genesis pensamiento matemático
Taller genesis pensamiento matemáticoTaller genesis pensamiento matemático
Taller genesis pensamiento matemático
CdM1507
 
La evaluación inicial
La evaluación inicialLa evaluación inicial
La evaluación inicial
CdM1507
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REARECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
CdM1507
 
Hans Freudenthal
Hans FreudenthalHans Freudenthal
Hans Freudenthal
CdM1507
 
Convocatoria basicaabierta 15_edomex
Convocatoria basicaabierta 15_edomexConvocatoria basicaabierta 15_edomex
Convocatoria basicaabierta 15_edomex
CdM1507
 
Pros y contras de la tablet
Pros y contras de la tabletPros y contras de la tablet
Pros y contras de la tablet
CdM1507
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALESAPRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
CdM1507
 
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL Roberto Carro Chumacero
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL  Roberto Carro ChumaceroLA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL  Roberto Carro Chumacero
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL Roberto Carro Chumacero
CdM1507
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
CdM1507
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentesPerfiles, parámetros e indicadores para docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes
CdM1507
 

Más de CdM1507 (20)

Operacionalización de Variables.pptx
Operacionalización de Variables.pptxOperacionalización de Variables.pptx
Operacionalización de Variables.pptx
 
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdfElaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
Elaboracion de Tesis, Monica Soriano.pdf
 
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOSDESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DIRECTIVOS
 
Las tres partes
Las tres partesLas tres partes
Las tres partes
 
Geografia presocraticos
Geografia presocraticosGeografia presocraticos
Geografia presocraticos
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofiazubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
zubiri-xavier-cinco-lecciones-de-filosofia
 
La teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticasLa teoría de las situaciones didacticas
La teoría de las situaciones didacticas
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
 
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITACOMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
COMO ACERCAR A LOS NIÑOS PEQUEÑOS A LA CULTURA ESCRITA
 
Taller genesis pensamiento matemático
Taller genesis pensamiento matemáticoTaller genesis pensamiento matemático
Taller genesis pensamiento matemático
 
La evaluación inicial
La evaluación inicialLa evaluación inicial
La evaluación inicial
 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REARECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS. REA
 
Hans Freudenthal
Hans FreudenthalHans Freudenthal
Hans Freudenthal
 
Convocatoria basicaabierta 15_edomex
Convocatoria basicaabierta 15_edomexConvocatoria basicaabierta 15_edomex
Convocatoria basicaabierta 15_edomex
 
Pros y contras de la tablet
Pros y contras de la tabletPros y contras de la tablet
Pros y contras de la tablet
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALESAPRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VITUALES
 
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL Roberto Carro Chumacero
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL  Roberto Carro ChumaceroLA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL  Roberto Carro Chumacero
LA MATEMATICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL Roberto Carro Chumacero
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentesPerfiles, parámetros e indicadores para docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

V encuentro de operacion matem

  • 1. QUINTO ENCUENTRO ESTATAL DE OPERACIÓN MATEMATICAS, “EXPERIENCIAS SOBRE EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN LA EDUCACION BASICA” “JUGANDO SÍ FACTORIZO… MEDIANTE MATERIALES CONCRETOS (BA)” PROFRA: HAYDEE PEÑA ESCUELA: SECUNDARIA OF. No. 0401 “GENERAL VICENTE GUERRERO” Mpio. TEXCOCO, EDO. DE MEX. ZONA ESCOLAR: S084 SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACION BASICA TEXCOCO
  • 2. RESUMEN La interacción de jugar con diversos materiales concretos que ayuden a caracterizar términos algebraicos, multiplicarlos y obtener nuevas formas de expresarlos, generan la presente situación didáctica titulada: “Jugando sí factorizo,… mediante materiales concretos (BA)”, Surge en apoyo al desarrollo de la comprensión conceptual, al análisis de las distintas perspectivas, y el trabajo de técnicas que generan el pensamiento Matemático, mejorando y facilitando la teoría-practica, para reforzar y avanzar en contenidos de factorización, en el 3er grado de Secundaria en el eje de “Sentido numérico y pensamiento algebraico”.
  • 3. POR QUÉ Y PARA QÚÉ INTRODUCCION: En la presente situación didáctica se muestran técnicas de manipular el BA para generar aprendizajes de expresiones equivalentes sobre factorización PROPOSITO: Implementar el uso del BA para factorizar diversas expresiones algebraicas equivalentes JUSTIFICACION: Es importante implementar la manipulación de materiales concretos en apoya a razonar y pensar lógicamente, siendo capaces de discernir las similitudes y diferencias en objetos o problemas, sobre las relaciones entre las cosas.
  • 4. CAMPO FORMATIVO: Pensamiento mat. GRADO: 3° SESIONES: 5 EJE T: Sentido Num. y pensamiento Aalg. TEMA: Significado y uso SUBTEMA: Operac. Combinadas de operaciones COMPETENCIAS:Resolver problemas, validando procedimientos y resultados de manera autonoma CONTENIDOS:Factorizac. APRENDIZAJES ESPERADOS:Transforme expresiones y equivalencias NIVELES DE DESEMPEÑO: A-Destacado B-Satisfactorio C-Suficiente D-Insuficiente CONFLICTO: Mis alumnos SITUACION DIDACTICA:Problema ¿Cuál es no saben plantear ni la medida y forma para mi invernadero? factorizar SECUENCIA DIDACTICA: *Presentacion del problema, lectura,plantea- miento, lluvia de ideas, manipuleo y factorizacion del BAM, expresiones algebraicas, ejercitaciones de p torizacion del BA equivalencias,generacion y resolucion de problemas en Eq. Ejercitaciones de productos notables nes de productos notables, tareas, apoyos con pelotas y hojas de color PRODUCTOS: Expresiones escritas y geometricas con el BAM,ejerci- metricas con el BA cios y analisis de graficos e interactivos ACTIVIDAD EVALUACION:Inicial- Diagnóstico; Formativa-Lista de co- DE CIERRE: tejo/rúbricas Implicita final-Productos apuntes, cuader- Concretar ex nos, expresiones del BA geométricas y en polinomios presion, for- RECURSOS DIDAC: BA, pelotas, hojas, emulador de ma del Prob. calculadora graficadora e interactivos, cuadrno, libro OBS: PLANEACION
  • 5. La unidad y la barra tienen el mismo ancho de 1cm (X)(X)=X² unidad y 5 unidades forman una barra. Barra x Barra X y X² tienen la misma altura, 5X=X² plica x₂ El material consta de tres tipos de fichas elaborados con material plastificado: cada pieza, tiene de un lado signo (+) y del otro (-) y se hace uso de un tablero El tapete tiene una parte roja es (-) la azul números (+). El material se presta para trabajar desde operaciones algebraicas Descripción y material (-) (+)
  • 6. Mis alumnos previamente trabajaron con las piezas realizando operaciones con polinomios Se plantea el problema: ¿Cuál es la mejor forma y expresión para un invernadero, comienzan por tener las piezas elegidas
  • 7. Para resolver binomios conjugados se representan en el tapete, sobre el plano cartesiano; el primer binomio se coloca sobre eje X y el segundo binomio se coloca sobre el eje de las Y. Los cuadrantes son el resultado de multiplicar los ejes. Ejem. (x+3) (x-2) Se multiplican las barras I.Se colocan los binomios II.(x)(x)=x₂ (x)(-2)=-2x III.(3)(x)=3 barras x (3)(-2)=-6 IV. se cancelan piezas iguales cuando están en cuadrantes contrarios.
  • 8. El resultado anterior quedo X₂ + X -6 Y a la inversa para factorizar un polinomio² con las fichas que este nos pide construimos formas rectangulares o cuadradas. Por ejemplo si nuestro polinomio a factorizar fuese 3x2 + 7x + 4, tomaríamos 3 plicas, 7 barras y 4 unidades. 3x2+ 7x + 4 se obtiene multiplicando la altura por la base. Usando todas las piezas, armo un cuadrado o un rectángulo. Y busco términos con las piezas que al multiplicarse me darían el presente trinomio 3x2 + 7x + 4 = (3x + 4) (x+1), en este caso solo se puede formar un rectángulo por lo tanto el polinomio no es un trinomio cuadrado perfecto. Si lo fuera al unir las piezas obtendríamos un cuadrado, resultado de multiplicar binomios.
  • 9. LOGROS: Se alcanzan los aprendizajes esperados, cuando muestran equivalencias con diversas expresiones. Y para enriquecer aún más, graficamos en el emulador de la calculadora graficadora en la sección de gráficos aparece de inmediato el plano cartesiano, colocamos la expresión y enter: observamos y analizamos la gráfica, al cambiar el grafico cambia la forma de la parábola y usando el BA determinamos otras formas de expresión, además se retroalimenta con interactivos. Los alumnos lograron mejorar su habilidad y comprensión de asociar un binomio con su construcción, vinculado al problema inicial del invernadero
  • 10. BIBLIOGRAFIA *Software para el computador TI-Nspire™ - Edición para el profesor * Rojano T. La modelación matemática. Edit. 1994 * Fraile M. El uso de la calculadora 1997. *Slavin R. Modelo de instrucción Efectiva. 1995. *Vigotski. Interacción entre aprendizaje y desarrollo 1979. •Didáctica de las matemáticas Teresa • Rojano (1994) **SEP. Planes y programa de estudio Reforma de la Educación Secundaria Matemáticas (2006). *EMAT Matemáticas con la hoja electrónica de cálculo SEP 2000 *http://education.ti.com/educationporta l/sites/LATINOAMERICA /productCategory/lat_navigator.html  CONCLUSIONES Y REFLEXIONES: Todos sabían que necesitábamos saber el área del terreno pero no el cómo, fue importante observar la participación de cada alumno, y registrar su evaluación. Se escuchan comentarios buenos de alumnos y algunos papas, tanto en el cumplimiento de los logros propuestos, así como de la buena aceptación y gusto por la actividad, aun de los estudiantes que muestran apatía por la asignatura y que ahora ya factorizan. En lo personal seguiré trabajando esta situación didáctica para mejorar detalles en la E-A de mi práctica docente.