SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Patrones geométricos
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
ACTÚA Y PIENSA
MATEMÁTICAMENTE EN
SITUACIONES DE
REGULARIDAD,
EQUIVALENCIA Y CAMBIO.
Matematiza
situaciones.
 Determina relaciones no explícitas en fuentes de
información sobre regularidades y expresa la regla
de formación de sucesiones crecientes,
decrecientes y de una progresión geométrica.
III. SECUENCIADIDÁCTICA
Inicio(20 minutos):
 El docente dala bienvenidaalosestudiantesa continuación, presentalassiguientesfiguras:
Pos1 Pos2 Pos3 Pos4
 El docente recoge lossaberespreviosplanteandointerrogantes:
- ¿Cuántoscírculos tiene lafiguraenlaposición12?
- ¿Tiene formade triángulo lafiguraque estáenesa posición?
- ¿Se puede expresarlarelaciónexistentemediante unaexpresiónalgebraica?¿De qué forma?
 Los estudiantes responden a las interrogantes en hojas de papel o tarjetas de cartulina.
 El docente organiza y sistematiza la información de acuerdo a los conocimientos previos de los
estudiantes.
 El docente presentael propósitoque se debe lograr:
1.-INFORMACIÓN GENERAL
1.1 ÓRGANO INTERMEDIO UGEL N° 06
1.2.INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ VÍCTOR RAUL
HAYA DE LA TORRE”
1.3. NIVEL: SECUNDARIA
1.4.CICLO VI
1.5..GRADOS Y SECCIONES:
QUINTO/SECCIONES:A,B,C.D
1.6. HORAS SEMANALES 2HRS
1.7. DIRECTORA: EINER MARIACA PEÑA
1.8. SUBDIRECTORA: ELVA SILVA PEREZ
1.9. DOCENTES: ROXANA ZAPATA TITO
1.10 DURACION: 2 HORAS
- Establecer relacionesyel patrónde recurrenciaentre dosamás figuraspara
determinarotrasenuna sucesióngráficaoprogresióngráfica
 El docente comunicaalos estudiantesdónde priorizará la observación de las acciones realizadas por el
estudiante para lograr el propósito de la sesión.
 El docente brinda indicaciones sobre los compromisos para el desarrollo de las actividades.
Desarrollo(50 minutos):
 Los estudiantes en equipo, y con el apoyo de la sesión anterior, realizan la actividad 1 de la ficha de
trabajo (anexo 1). En esta actividad, el estudiante a partir de los gráficos presentados relacionan cada
figura mediante la cantidad de puntos para establecer una sucesión. Buscan establecer una relación o
un patrón de recurrencia entre los elementos, y así, determinar la expresión general. Determinan
mediante la expresión general la cantidad de puntos que puede tener cualquier figura de la sucesión
dada.
a. Expresanuméricamentelacantidadde puntosque haypor cada figura.
b. Establece qué relaciónse puede encontrarentre lasfiguras.
c. Expresamediante unaexpresiónlarelaciónencontrada.
d. ¿Puedesdeterminarlacantidadde puntosque tendrálafigura15? Explicaturespuesta.
 El docente ayuda que los estudiantes establezcan una relación o un patrón de recurrencia entre las
figuras dadas, también ayuda a realizar la formalización de la sucesión para determinar la cantidad de
puntos de la figura 15.
 Los estudiantes, formadosenequiposde trabajo,realizanlaactividad 2de la ficha de trabajo (anexo 1).
En esta actividad, los estudiantes realizan dibujos de triángulos equiláteros con una medida dada, a
Sucesiones:Una sucesiónesunconjuntode númerosdadosordenadamente de modoque se puedan
numerar:primero,segundo,tercero…
Ejemplos:
a) 1, 3, 5, 7, 9, 11…
b) 1, 4, 9, 16, 25, 36…
c) 2, 4, 8, 16, 32, 64…
Se llamantérminosaloselementosde lasucesiónyse suelendesignarmediante unaletracon
subíndice.El subíndice indicael lugarque ocupael términoenlasucesión.
a1, a2, a3, a4, a5….
Progresiones:Una progresiónaritméticaesuntipode sucesión enlaque cada términose obtiene
sumandoal anterioruna cantidadfijadenominadadiferencia(d).
Ejemplos:
1, 3, 5, 7, 9… a1=1 y d=2
8, 5, 2, −1, −4,… a1=8 y d=−3
o Organizarse en equipos para que todos los estudiantestenganun nivel de participación equitativo enel
desarrollode las actividades.
o Realizar lasactividades de acuerdo a las indicaciones deldocente.
o Compartir sus ideas yprocedimientos contodos los integrantesdel equipo.
Respetar la participación yopiniónde los integrantesdel equipo para el adecuadodesarrollode las
actividades.
o Tomar en cuenta las participaciones de los estudiantes para el desarrollo de las actividades.
o Organizarse en cuantoal rol debe cumplircada uno de los integrantesdel grupo para el desarrollode las
actividades.
partir del triángulode 16 cm. Dentrode él, dibujantriángulosequiláterostomando como referencia los
puntos medios del triángulo original. En cada procedimiento realizado, determinan la cantidad de
triángulos que hay, establecen una relación entre las figuras encontradas, escriben mediante una
expresión algebraica la relación existente y así determinan la cantidad de triángulos que hay en
cualquier procedimiento.
 El docente monitoreaybrindaapoyoindicandolos procedimientos al realizar de la construcción de las
gráficas. Brinda apoyo sobre cómo establecer una relación en la sucesión encontrada.
 El docente invita a los estudiantes a presentar su trabajo realizado en grupo.
Cierre (20 minutos):
 Los estudiantes elaboran un organizador sobre el tema trabajado en las actividades.
El siguienteesquemaesreferencialparael docente,apartirde él, el docente promueve másrelacionesysu
representaciónsimbólica.
 El docente promueve la reflexión en los estudiantes a través de las siguientes preguntas:
- ¿Te fue fácil comprender el enunciado de las actividades? ¿Por qué?
- Si no te fue fácil, ¿qué hiciste para comprenderlo?
IV. TAREA A TRABAJAREN CASA
 El docente solicitaalosestudiantesque elaboren unasucesión oprogresióngeométricaque
presente motivosincaicos.
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Recursos para el docente:
- Ministeriode Educación(2016). Manualdel docente Matemática 4. Lima: Editorial Santillana S.A.C.
-
Anexo 1. Ficha de trabajo
Integrantesdel grupo:
Actividad 1
El puntoexcéntrico enel tapizconsiste enunelementode tramaque enrollausualmente dos
urdimbres,variandolaparejade estas;resultaenlíneascurvasque hacende perfil (usualmente
oscuro).
http://www.tiwanakuarcheo.net/13_handicrafts/textiles/punto_excentrico.jpg
Un grupo de estudiantesdecide hacerunproyectode unmural,para lo cual observanque los
incasutilizaronpuntos.Ellosdecidenrealizarunmural haciendousosde puntos ordenadosde
formatriangular,tal como se muestraen lafigura.
https://matelucia.files.wordpress.com/2011/07/suceciones.png
a. Expresanuméricamentelacantidadde puntosque haypor cada figura.
b. Establece qué relaciónse puede encontrarentre lasfiguras.
c. Expresamediante unaexpresiónlarelaciónencontrada.
d. ¿Puedesdeterminarlacantidadde puntosque tendrálafigura15? Explicaturespuesta.
Actividad 2
Otra de las características de laslostejidos ycerámicasincases la
representaciónde susfiguras triangulares.
Es por elloque otrogrupo de estudiantesdecide hacerunmural configuras triangulares.Parael
cual inicianpintandountriánguloyluego,dentrode él, otrotriángulode colornegro.Luego,otros
de color blancoy negroy así sucesivamente;tal comose muestraenla figura.
NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………
Figura1 Figura2 Figura3 Figura4 Figura5
a. Realizael gráficotomandoencuentalasindicacionesyresponde alasinterrogantes.
b. Dibujauntriánguloequiláterode 16 cm de lado.
c. Une lospuntosmediosde suslados.¿Cuántostriángulosobtienes?(comose
muestraenla figura)
d. En estostriángulos,vuelve aunirlospuntosmedios,y asísucesivamente
(comose muestraenlafigura).
e. Realizaunprocedimientomásyescribe la cantidadde triángulosque hay.Realizasugráfico
respectivo.
f. Establece si existe unarelaciónentre cadaunode losprocedimientosrealizados.
g. Escribe mediante unaexpresiónalgebraicalarelaciónexistente ydetermina lacantidadde
triángulos que hayenel quintoprocedimiento.
ANEXO 2
FICHA DE OBSERVACIÓN
Sección: _______________________________________________________________________
Docente: ______________________________________________________________________
Capacidad Matematiza situaciones
N.°
Aspectosa evaluar
Estudiantes
Identificarelacionesno
explícitasenfuentesde
informaciónsobre
regularidades.
Expresalareglade
formaciónde
sucesiones
crecientes,
decrecientesyde
unaprogresión
geométrica.
Sí No Sí No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matClaudia Velande
 
Sesión de estadística
Sesión de estadística Sesión de estadística
Sesión de estadística
edithgalindo
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)
Profekelmer
 
Diseño sesión10
Diseño sesión10Diseño sesión10
Diseño sesión10
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Marco Antonio Zegarra Pareja
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
cesar250682
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
KARL MAMANI OVIEDO
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2Vilma Bravo
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Elder Junior Roman Leon
 
Sesion rt angulos posicion normal
Sesion  rt  angulos posicion normalSesion  rt  angulos posicion normal
Sesion rt angulos posicion normal
victor alegre
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
Victor Alegre
 
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación linealSesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Diego López Del Valle
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
 
Sesión de estadística
Sesión de estadística Sesión de estadística
Sesión de estadística
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)Campo temático secundaria-2021 (2)
Campo temático secundaria-2021 (2)
 
Diseño sesión10
Diseño sesión10Diseño sesión10
Diseño sesión10
 
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1                                   ...
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2doExperiencia de aprendizaje 9   matematica 1 ero y2do
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
 
Sesion nº 01 naturales
Sesion nº 01  naturalesSesion nº 01  naturales
Sesion nº 01 naturales
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
 
Sesion rt angulos posicion normal
Sesion  rt  angulos posicion normalSesion  rt  angulos posicion normal
Sesion rt angulos posicion normal
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
 
Sesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomioSesion grados de un polinomio
Sesion grados de un polinomio
 
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación linealSesión de aprendizaje de programación lineal
Sesión de aprendizaje de programación lineal
 

Destacado

Navidad con cristo
Navidad con cristoNavidad con cristo
Navidad con cristo
Jim Andrew Uni - Cultural
 
семицветик»
семицветик»семицветик»
семицветик»
virtualtaganrog
 
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Starting c++
Starting c++Starting c++
Starting c++
Ameer Khan
 
1портфолио мельникова в.ф.
1портфолио мельникова в.ф.1портфолио мельникова в.ф.
1портфолио мельникова в.ф.
virtualtaganrog
 
NSTEMI TOPO externes
NSTEMI TOPO externesNSTEMI TOPO externes
NSTEMI TOPO externes
Dr A. ILBOUDO
 
02 019 salat algnazah
02 019 salat algnazah02 019 salat algnazah
02 019 salat algnazah
sugino_stain
 
Introduction au contrôle de gestion
Introduction au contrôle de gestion Introduction au contrôle de gestion
Introduction au contrôle de gestion
cours fsjes
 
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
Wiremold WSSR-2X2EC
Wiremold WSSR-2X2ECWiremold WSSR-2X2EC
Wiremold WSSR-2X2EC
savomir
 
Trabalhando com tangram
Trabalhando com tangramTrabalhando com tangram
Trabalhando com tangram
Lucimara Lopes França
 
Ebd aula 13 4°trimestre 2016 A fidelidade de Deus.
Ebd aula 13  4°trimestre  2016 A fidelidade de Deus.Ebd aula 13  4°trimestre  2016 A fidelidade de Deus.
Ebd aula 13 4°trimestre 2016 A fidelidade de Deus.
GIDEONE Moura Santos Ferreira
 
Placemat games present
Placemat games presentPlacemat games present
Placemat games present
Shareppt34
 
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercialProcedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
JOSE CASTRO
 
Logos lett hds_develop2.
Logos lett hds_develop2.Logos lett hds_develop2.
Logos lett hds_develop2.
Shareppt34
 
2015 08-01-55bd6e3e80e42
2015 08-01-55bd6e3e80e422015 08-01-55bd6e3e80e42
2015 08-01-55bd6e3e80e42
Antonio Carlos Claro
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Aracely Castillo
 
Luis Lopez Portfolio DEC 22 2016
Luis Lopez Portfolio DEC 22 2016Luis Lopez Portfolio DEC 22 2016
Luis Lopez Portfolio DEC 22 2016Luis Lopez
 

Destacado (19)

Navidad con cristo
Navidad con cristoNavidad con cristo
Navidad con cristo
 
семицветик»
семицветик»семицветик»
семицветик»
 
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.Mat4 u7 (5) 13 de nov.
Mat4 u7 (5) 13 de nov.
 
Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.Mat5 u8 13 de nov.
Mat5 u8 13 de nov.
 
Starting c++
Starting c++Starting c++
Starting c++
 
1портфолио мельникова в.ф.
1портфолио мельникова в.ф.1портфолио мельникова в.ф.
1портфолио мельникова в.ф.
 
NSTEMI TOPO externes
NSTEMI TOPO externesNSTEMI TOPO externes
NSTEMI TOPO externes
 
02 019 salat algnazah
02 019 salat algnazah02 019 salat algnazah
02 019 salat algnazah
 
Introduction au contrôle de gestion
Introduction au contrôle de gestion Introduction au contrôle de gestion
Introduction au contrôle de gestion
 
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
Mat5 u9-sesion 03 27 de nov.
 
Wiremold WSSR-2X2EC
Wiremold WSSR-2X2ECWiremold WSSR-2X2EC
Wiremold WSSR-2X2EC
 
Trabalhando com tangram
Trabalhando com tangramTrabalhando com tangram
Trabalhando com tangram
 
Ebd aula 13 4°trimestre 2016 A fidelidade de Deus.
Ebd aula 13  4°trimestre  2016 A fidelidade de Deus.Ebd aula 13  4°trimestre  2016 A fidelidade de Deus.
Ebd aula 13 4°trimestre 2016 A fidelidade de Deus.
 
Placemat games present
Placemat games presentPlacemat games present
Placemat games present
 
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercialProcedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
 
Logos lett hds_develop2.
Logos lett hds_develop2.Logos lett hds_develop2.
Logos lett hds_develop2.
 
2015 08-01-55bd6e3e80e42
2015 08-01-55bd6e3e80e422015 08-01-55bd6e3e80e42
2015 08-01-55bd6e3e80e42
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Luis Lopez Portfolio DEC 22 2016
Luis Lopez Portfolio DEC 22 2016Luis Lopez Portfolio DEC 22 2016
Luis Lopez Portfolio DEC 22 2016
 

Similar a Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.

02 sesión de aprendizaje graficos geométricos - original
02 sesión de aprendizaje    graficos geométricos - original02 sesión de aprendizaje    graficos geométricos - original
02 sesión de aprendizaje graficos geométricos - original
Alejandrina Castillo Marquez
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
Saul Torres Solis
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
Ruth Rivera Begazo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuadernos de estudio II
Cuadernos de estudio IICuadernos de estudio II
Cuadernos de estudio II
isagomori
 
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidelSesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidelJulia Garcia
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
celiancco
 
Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)ctepay
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
PPT-MATEMATICA-AT-DIRECTIVOS-UGEL-.pptx
PPT-MATEMATICA-AT-DIRECTIVOS-UGEL-.pptxPPT-MATEMATICA-AT-DIRECTIVOS-UGEL-.pptx
PPT-MATEMATICA-AT-DIRECTIVOS-UGEL-.pptx
miguelalccahuisa1
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
JOSE LUIS RAMIREZ GONZALES
 
7 chat entre amigos pag 30
7 chat entre amigos pag 307 chat entre amigos pag 30
7 chat entre amigos pag 30
amador Alejos
 

Similar a Mat4 u7-sesion 01 13 de nov. (20)

02 sesión de aprendizaje graficos geométricos - original
02 sesión de aprendizaje    graficos geométricos - original02 sesión de aprendizaje    graficos geométricos - original
02 sesión de aprendizaje graficos geométricos - original
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
 
Sesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonalesSesión regiones poligonales
Sesión regiones poligonales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Regiones poligonales
Regiones poligonalesRegiones poligonales
Regiones poligonales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
 
Cuadernos de estudio II
Cuadernos de estudio IICuadernos de estudio II
Cuadernos de estudio II
 
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidelSesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
 
Sesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemáticaSesión de aprendizaje de matemática
Sesión de aprendizaje de matemática
 
Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)Secuencia grupo anaranjado (1)
Secuencia grupo anaranjado (1)
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
PPT-MATEMATICA-AT-DIRECTIVOS-UGEL-.pptx
PPT-MATEMATICA-AT-DIRECTIVOS-UGEL-.pptxPPT-MATEMATICA-AT-DIRECTIVOS-UGEL-.pptx
PPT-MATEMATICA-AT-DIRECTIVOS-UGEL-.pptx
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
 
7 chat entre amigos pag 30
7 chat entre amigos pag 307 chat entre amigos pag 30
7 chat entre amigos pag 30
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Patrones geométricos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO. Matematiza situaciones.  Determina relaciones no explícitas en fuentes de información sobre regularidades y expresa la regla de formación de sucesiones crecientes, decrecientes y de una progresión geométrica. III. SECUENCIADIDÁCTICA Inicio(20 minutos):  El docente dala bienvenidaalosestudiantesa continuación, presentalassiguientesfiguras: Pos1 Pos2 Pos3 Pos4  El docente recoge lossaberespreviosplanteandointerrogantes: - ¿Cuántoscírculos tiene lafiguraenlaposición12? - ¿Tiene formade triángulo lafiguraque estáenesa posición? - ¿Se puede expresarlarelaciónexistentemediante unaexpresiónalgebraica?¿De qué forma?  Los estudiantes responden a las interrogantes en hojas de papel o tarjetas de cartulina.  El docente organiza y sistematiza la información de acuerdo a los conocimientos previos de los estudiantes.  El docente presentael propósitoque se debe lograr: 1.-INFORMACIÓN GENERAL 1.1 ÓRGANO INTERMEDIO UGEL N° 06 1.2.INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ VÍCTOR RAUL HAYA DE LA TORRE” 1.3. NIVEL: SECUNDARIA 1.4.CICLO VI 1.5..GRADOS Y SECCIONES: QUINTO/SECCIONES:A,B,C.D 1.6. HORAS SEMANALES 2HRS 1.7. DIRECTORA: EINER MARIACA PEÑA 1.8. SUBDIRECTORA: ELVA SILVA PEREZ 1.9. DOCENTES: ROXANA ZAPATA TITO 1.10 DURACION: 2 HORAS - Establecer relacionesyel patrónde recurrenciaentre dosamás figuraspara determinarotrasenuna sucesióngráficaoprogresióngráfica
  • 2.  El docente comunicaalos estudiantesdónde priorizará la observación de las acciones realizadas por el estudiante para lograr el propósito de la sesión.  El docente brinda indicaciones sobre los compromisos para el desarrollo de las actividades. Desarrollo(50 minutos):  Los estudiantes en equipo, y con el apoyo de la sesión anterior, realizan la actividad 1 de la ficha de trabajo (anexo 1). En esta actividad, el estudiante a partir de los gráficos presentados relacionan cada figura mediante la cantidad de puntos para establecer una sucesión. Buscan establecer una relación o un patrón de recurrencia entre los elementos, y así, determinar la expresión general. Determinan mediante la expresión general la cantidad de puntos que puede tener cualquier figura de la sucesión dada. a. Expresanuméricamentelacantidadde puntosque haypor cada figura. b. Establece qué relaciónse puede encontrarentre lasfiguras. c. Expresamediante unaexpresiónlarelaciónencontrada. d. ¿Puedesdeterminarlacantidadde puntosque tendrálafigura15? Explicaturespuesta.  El docente ayuda que los estudiantes establezcan una relación o un patrón de recurrencia entre las figuras dadas, también ayuda a realizar la formalización de la sucesión para determinar la cantidad de puntos de la figura 15.  Los estudiantes, formadosenequiposde trabajo,realizanlaactividad 2de la ficha de trabajo (anexo 1). En esta actividad, los estudiantes realizan dibujos de triángulos equiláteros con una medida dada, a Sucesiones:Una sucesiónesunconjuntode númerosdadosordenadamente de modoque se puedan numerar:primero,segundo,tercero… Ejemplos: a) 1, 3, 5, 7, 9, 11… b) 1, 4, 9, 16, 25, 36… c) 2, 4, 8, 16, 32, 64… Se llamantérminosaloselementosde lasucesiónyse suelendesignarmediante unaletracon subíndice.El subíndice indicael lugarque ocupael términoenlasucesión. a1, a2, a3, a4, a5…. Progresiones:Una progresiónaritméticaesuntipode sucesión enlaque cada términose obtiene sumandoal anterioruna cantidadfijadenominadadiferencia(d). Ejemplos: 1, 3, 5, 7, 9… a1=1 y d=2 8, 5, 2, −1, −4,… a1=8 y d=−3 o Organizarse en equipos para que todos los estudiantestenganun nivel de participación equitativo enel desarrollode las actividades. o Realizar lasactividades de acuerdo a las indicaciones deldocente. o Compartir sus ideas yprocedimientos contodos los integrantesdel equipo. Respetar la participación yopiniónde los integrantesdel equipo para el adecuadodesarrollode las actividades. o Tomar en cuenta las participaciones de los estudiantes para el desarrollo de las actividades. o Organizarse en cuantoal rol debe cumplircada uno de los integrantesdel grupo para el desarrollode las actividades.
  • 3. partir del triángulode 16 cm. Dentrode él, dibujantriángulosequiláterostomando como referencia los puntos medios del triángulo original. En cada procedimiento realizado, determinan la cantidad de triángulos que hay, establecen una relación entre las figuras encontradas, escriben mediante una expresión algebraica la relación existente y así determinan la cantidad de triángulos que hay en cualquier procedimiento.  El docente monitoreaybrindaapoyoindicandolos procedimientos al realizar de la construcción de las gráficas. Brinda apoyo sobre cómo establecer una relación en la sucesión encontrada.  El docente invita a los estudiantes a presentar su trabajo realizado en grupo. Cierre (20 minutos):  Los estudiantes elaboran un organizador sobre el tema trabajado en las actividades. El siguienteesquemaesreferencialparael docente,apartirde él, el docente promueve másrelacionesysu representaciónsimbólica.  El docente promueve la reflexión en los estudiantes a través de las siguientes preguntas: - ¿Te fue fácil comprender el enunciado de las actividades? ¿Por qué? - Si no te fue fácil, ¿qué hiciste para comprenderlo? IV. TAREA A TRABAJAREN CASA  El docente solicitaalosestudiantesque elaboren unasucesión oprogresióngeométricaque presente motivosincaicos. V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Recursos para el docente: - Ministeriode Educación(2016). Manualdel docente Matemática 4. Lima: Editorial Santillana S.A.C. -
  • 4. Anexo 1. Ficha de trabajo Integrantesdel grupo: Actividad 1 El puntoexcéntrico enel tapizconsiste enunelementode tramaque enrollausualmente dos urdimbres,variandolaparejade estas;resultaenlíneascurvasque hacende perfil (usualmente oscuro). http://www.tiwanakuarcheo.net/13_handicrafts/textiles/punto_excentrico.jpg Un grupo de estudiantesdecide hacerunproyectode unmural,para lo cual observanque los incasutilizaronpuntos.Ellosdecidenrealizarunmural haciendousosde puntos ordenadosde formatriangular,tal como se muestraen lafigura. https://matelucia.files.wordpress.com/2011/07/suceciones.png a. Expresanuméricamentelacantidadde puntosque haypor cada figura. b. Establece qué relaciónse puede encontrarentre lasfiguras. c. Expresamediante unaexpresiónlarelaciónencontrada. d. ¿Puedesdeterminarlacantidadde puntosque tendrálafigura15? Explicaturespuesta. Actividad 2 Otra de las características de laslostejidos ycerámicasincases la representaciónde susfiguras triangulares. Es por elloque otrogrupo de estudiantesdecide hacerunmural configuras triangulares.Parael cual inicianpintandountriánguloyluego,dentrode él, otrotriángulode colornegro.Luego,otros de color blancoy negroy así sucesivamente;tal comose muestraenla figura. NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………… Figura1 Figura2 Figura3 Figura4 Figura5
  • 5. a. Realizael gráficotomandoencuentalasindicacionesyresponde alasinterrogantes. b. Dibujauntriánguloequiláterode 16 cm de lado. c. Une lospuntosmediosde suslados.¿Cuántostriángulosobtienes?(comose muestraenla figura) d. En estostriángulos,vuelve aunirlospuntosmedios,y asísucesivamente (comose muestraenlafigura). e. Realizaunprocedimientomásyescribe la cantidadde triángulosque hay.Realizasugráfico respectivo. f. Establece si existe unarelaciónentre cadaunode losprocedimientosrealizados. g. Escribe mediante unaexpresiónalgebraicalarelaciónexistente ydetermina lacantidadde triángulos que hayenel quintoprocedimiento.
  • 6. ANEXO 2 FICHA DE OBSERVACIÓN Sección: _______________________________________________________________________ Docente: ______________________________________________________________________ Capacidad Matematiza situaciones N.° Aspectosa evaluar Estudiantes Identificarelacionesno explícitasenfuentesde informaciónsobre regularidades. Expresalareglade formaciónde sucesiones crecientes, decrecientesyde unaprogresión geométrica. Sí No Sí No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15