SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Modelos de Diseño y desarrollo de Estrategias Instruccionales
Sesión 4: DIDÁCTICA CRÍTICA
TAREA 4: Situación de aprendizaje.
Asesor: Mtro. David Espinosa Medrano
Alumna: Yolanda Alvarado García.
Estado de México a 18 de Abril de 2016.
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
Diseño de situación de aprendizaje Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Carrera: PTB en Contabilidad 2º Semestre
Modulo: Manejo del proceso administrativo
Unidad I : Aplicación de la fase mecánica del proceso administrativo.
Propósito de la unidad: Planeará y organizará actividades de acuerdo con los elementos y características que las
conforman para el logro de los fines específicos a desarrollar.
Tema: Tipificación de organigramas
Contenido: Por su presentación.
− Vertical
− Horizontal
− Circular
− Escalar
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
Apertura 20 minutos
Evaluación diagnostico
Presentación del tema:
• Despertando el interés del alumno
• Justificando la importancia del tema
• Los recursos didácticos
• Método de aprendizaje
• Estrategias de aprendizaje
• Los criterios de evaluación
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
Desarrollo 80 minutos
• Integración de equipos
• Entrega de material
• Diseño y presentación de un tipo de organigrama por equipo
• Exposición por equipo
• Con el manejo de Tics presentar los organigramas de manera individual
• Presentación de evidencia
Cierre 20 minutos
• Evaluación con rúbrica
• Retroalimentación
• Conclusiones
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
Conclusiones
La Didáctica Crítica no acepta que el maestro se convierta en un reproductor o ejecutor de modelos de
programas rígidos establecidos por departamentos de planeación o por expertos en sistematización de
la enseñanza para ser implantados en el salón de clases.
De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de reflexionar sobre su actuar, se debe
recuperar el aspecto afectivo de la relación.
La orientación de la didáctica crítica, plantea un cambio en la relación maestro-alumno para romper
con la relación de dependencia.
En general se organizan actividades colectivas con la finalidad de reconstruir el conocimiento a partir
de la reflexión y la problematización en la que el maestro, se concibe como facilitador del grupo al que
pertenece.
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
Bibliografía:
• Chiavenato, Adalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial Mc. Graw
Hill, México, D.F. 2005.
• Da Silva, Reinaldo O. Teorías de la Administración. Editorial Internacional Thomson, México, D.F.,
2003.
• Montana J. Patrick. Administración. Editorial Compañía Editorial Cultural. CECSA. México, D.F. 2002
• Munch García, Lourdes. Fundamentos de Administración. Editorial Trillas, México, D.F. 2006.
• HORKHEIMER, M. (1974). Teoría crítica. Buenos Aires: Amorrurtu.
• KLAFKI, W. (1986). “Los fundamentos de una didáctica crítico constructiva”. Revista de Educación.
pp. 37-79
Referencia en línea
• Teoría Crítica y Educación http://educritica.idoneos.com/index.php/335283
• www.slideshare.net
ALIAT UNIVERSIDADES
MAESTRÍAS EN LINEA
PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competencias
marielavilar
 
Actividda 13 yadira bolaños garcía
Actividda 13  yadira bolaños garcíaActividda 13  yadira bolaños garcía
Actividda 13 yadira bolaños garcía
IiaDi Bolaños
 
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion SeiemDesarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Armando Chulin
 
2da. PARTE: la competencia como organizadora de los programas de formación:
2da. PARTE: la competencia como organizadora de los programas de formación:2da. PARTE: la competencia como organizadora de los programas de formación:
2da. PARTE: la competencia como organizadora de los programas de formación:
Faleri
 
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Rodrigo Campos Hernández
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
diego vega
 
Alonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso santos murgas analisis del diseño curricularAlonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso Murgas
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
Julio César Gutiérrez Chacón
 
Síntesis planeación educativa tlalpan
Síntesis planeación educativa tlalpanSíntesis planeación educativa tlalpan
Síntesis planeación educativa tlalpan
Lilia G. Torres Fernández
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
Eliecer Manuel Pino Concepción
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
Faleri
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Angie Curasi
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
zamudioosuna
 
Diseño curricular rgmi paola
Diseño curricular rgmi  paola Diseño curricular rgmi  paola
Diseño curricular rgmi paola
Miguel Del Rio
 
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Napoleon Roberto Mondragon Becerra
 
Marco Curricular
Marco CurricularMarco Curricular
Marco Curricular
ericortiz24
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
eechoprfph
 
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICOENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
Coral UNID
 
Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.
Paula Prado
 

La actualidad más candente (19)

Diseño y evaluación por competencias
Diseño y evaluación  por competenciasDiseño y evaluación  por competencias
Diseño y evaluación por competencias
 
Actividda 13 yadira bolaños garcía
Actividda 13  yadira bolaños garcíaActividda 13  yadira bolaños garcía
Actividda 13 yadira bolaños garcía
 
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion SeiemDesarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
 
2da. PARTE: la competencia como organizadora de los programas de formación:
2da. PARTE: la competencia como organizadora de los programas de formación:2da. PARTE: la competencia como organizadora de los programas de formación:
2da. PARTE: la competencia como organizadora de los programas de formación:
 
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
Currículum con enfoque de competencias segun maldonado 2010
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Alonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso santos murgas analisis del diseño curricularAlonso santos murgas analisis del diseño curricular
Alonso santos murgas analisis del diseño curricular
 
Modelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño CurricularModelos para el Diseño Curricular
Modelos para el Diseño Curricular
 
Síntesis planeación educativa tlalpan
Síntesis planeación educativa tlalpanSíntesis planeación educativa tlalpan
Síntesis planeación educativa tlalpan
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 
La competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas deLa competencia como organizadora de los programas de
La competencia como organizadora de los programas de
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
Diseño curricular rgmi paola
Diseño curricular rgmi  paola Diseño curricular rgmi  paola
Diseño curricular rgmi paola
 
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
 
Marco Curricular
Marco CurricularMarco Curricular
Marco Curricular
 
Procesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competenciasProcesos del diseño curricular por competencias
Procesos del diseño curricular por competencias
 
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICOENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
ENFOQUE TECNOLÓGICO SISTÉMICO Y CRÍTICO SOCIOPOLÍTICO
 
Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.
 

Destacado

Finding Aid for 2014.063.000 - Albert Whitted Collection
Finding Aid for 2014.063.000 - Albert Whitted CollectionFinding Aid for 2014.063.000 - Albert Whitted Collection
Finding Aid for 2014.063.000 - Albert Whitted Collection
Frances Doyle
 
LeavingSchool2015-issue5
LeavingSchool2015-issue5LeavingSchool2015-issue5
LeavingSchool2015-issue5
Joanna Safey
 
Rushil (15BSP1879)
Rushil (15BSP1879)Rushil (15BSP1879)
Rushil (15BSP1879)
Rushil Shah
 
Xhtml
XhtmlXhtml
Question 6 Technology Table
Question 6 Technology TableQuestion 6 Technology Table
Question 6 Technology Table
chelsomeredith
 
res-DerronH (1)
res-DerronH (1)res-DerronH (1)
res-DerronH (1)
Derron Hollenbacher
 
Dalgarno, kevin resume.
Dalgarno, kevin   resume.Dalgarno, kevin   resume.
Dalgarno, kevin resume.
Kevin Dalgarno
 
UAS Resume
UAS ResumeUAS Resume
UAS Resume
Christopher Maye
 

Destacado (8)

Finding Aid for 2014.063.000 - Albert Whitted Collection
Finding Aid for 2014.063.000 - Albert Whitted CollectionFinding Aid for 2014.063.000 - Albert Whitted Collection
Finding Aid for 2014.063.000 - Albert Whitted Collection
 
LeavingSchool2015-issue5
LeavingSchool2015-issue5LeavingSchool2015-issue5
LeavingSchool2015-issue5
 
Rushil (15BSP1879)
Rushil (15BSP1879)Rushil (15BSP1879)
Rushil (15BSP1879)
 
Xhtml
XhtmlXhtml
Xhtml
 
Question 6 Technology Table
Question 6 Technology TableQuestion 6 Technology Table
Question 6 Technology Table
 
res-DerronH (1)
res-DerronH (1)res-DerronH (1)
res-DerronH (1)
 
Dalgarno, kevin resume.
Dalgarno, kevin   resume.Dalgarno, kevin   resume.
Dalgarno, kevin resume.
 
UAS Resume
UAS ResumeUAS Resume
UAS Resume
 

Similar a S4 tarea4 algay

La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Estructura del informe final liderazgo en educacion
Estructura  del informe final liderazgo en educacionEstructura  del informe final liderazgo en educacion
Estructura del informe final liderazgo en educacion
BILYALFONSOTOMASLOPE
 
El docente y los programas escolares... equipo 3
El docente y los programas escolares... equipo 3El docente y los programas escolares... equipo 3
El docente y los programas escolares... equipo 3
hugoantonio17
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
DG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdfDG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdf
DiJaimeNieto
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Natalia Tamayo Vega
 
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Karem Esther Infantas Soto
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Victor Sandoval
 
Del modulo 2 de planificación escolar
Del modulo 2 de  planificación escolarDel modulo 2 de  planificación escolar
Del modulo 2 de planificación escolar
Sonia Lorena Babilonia Peña
 
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
00388 descrip 04_08_2010
00388 descrip 04_08_201000388 descrip 04_08_2010
00388 descrip 04_08_2010
Universidad Tecnológica del Perú
 
Matematica tercer ciclo
Matematica  tercer  cicloMatematica  tercer  ciclo
Matematica tercer ciclo
jc201
 
Programa Nacional para Tercer Ciclo
Programa Nacional para Tercer Ciclo Programa Nacional para Tercer Ciclo
Programa Nacional para Tercer Ciclo
cande_1
 
Actividad docente abril_16_2011
Actividad docente abril_16_2011Actividad docente abril_16_2011
Actividad docente abril_16_2011
fvera2010
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
AdrianaIveth
 
S4 Tarea4 MENAM
S4 Tarea4 MENAMS4 Tarea4 MENAM
S4 Tarea4 MENAM
Paola Cruz Hernández
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g
rctdr24
 
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Karem Esther Infantas Soto
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic

Similar a S4 tarea4 algay (20)

La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Estructura del informe final liderazgo en educacion
Estructura  del informe final liderazgo en educacionEstructura  del informe final liderazgo en educacion
Estructura del informe final liderazgo en educacion
 
El docente y los programas escolares... equipo 3
El docente y los programas escolares... equipo 3El docente y los programas escolares... equipo 3
El docente y los programas escolares... equipo 3
 
El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.El docente y los programas escolares.
El docente y los programas escolares.
 
DG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdfDG2_DJN_A3.pdf
DG2_DJN_A3.pdf
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
 
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Del modulo 2 de planificación escolar
Del modulo 2 de  planificación escolarDel modulo 2 de  planificación escolar
Del modulo 2 de planificación escolar
 
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Ejemplo 2
 
00388 descrip 04_08_2010
00388 descrip 04_08_201000388 descrip 04_08_2010
00388 descrip 04_08_2010
 
Matematica tercer ciclo
Matematica  tercer  cicloMatematica  tercer  ciclo
Matematica tercer ciclo
 
Programa Nacional para Tercer Ciclo
Programa Nacional para Tercer Ciclo Programa Nacional para Tercer Ciclo
Programa Nacional para Tercer Ciclo
 
Actividad docente abril_16_2011
Actividad docente abril_16_2011Actividad docente abril_16_2011
Actividad docente abril_16_2011
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
 
S4 Tarea4 MENAM
S4 Tarea4 MENAMS4 Tarea4 MENAM
S4 Tarea4 MENAM
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
 
013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g
 
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
Unidad Iii [Modo De Compatibilidad]
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Syllabus 01 dic
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

S4 tarea4 algay

  • 1. Materia: Modelos de Diseño y desarrollo de Estrategias Instruccionales Sesión 4: DIDÁCTICA CRÍTICA TAREA 4: Situación de aprendizaje. Asesor: Mtro. David Espinosa Medrano Alumna: Yolanda Alvarado García. Estado de México a 18 de Abril de 2016. ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
  • 2. ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
  • 3. ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
  • 4. ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
  • 5. Diseño de situación de aprendizaje Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Carrera: PTB en Contabilidad 2º Semestre Modulo: Manejo del proceso administrativo Unidad I : Aplicación de la fase mecánica del proceso administrativo. Propósito de la unidad: Planeará y organizará actividades de acuerdo con los elementos y características que las conforman para el logro de los fines específicos a desarrollar. Tema: Tipificación de organigramas Contenido: Por su presentación. − Vertical − Horizontal − Circular − Escalar ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
  • 6. Apertura 20 minutos Evaluación diagnostico Presentación del tema: • Despertando el interés del alumno • Justificando la importancia del tema • Los recursos didácticos • Método de aprendizaje • Estrategias de aprendizaje • Los criterios de evaluación ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
  • 7. Desarrollo 80 minutos • Integración de equipos • Entrega de material • Diseño y presentación de un tipo de organigrama por equipo • Exposición por equipo • Con el manejo de Tics presentar los organigramas de manera individual • Presentación de evidencia Cierre 20 minutos • Evaluación con rúbrica • Retroalimentación • Conclusiones ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
  • 8. Conclusiones La Didáctica Crítica no acepta que el maestro se convierta en un reproductor o ejecutor de modelos de programas rígidos establecidos por departamentos de planeación o por expertos en sistematización de la enseñanza para ser implantados en el salón de clases. De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la relación. La orientación de la didáctica crítica, plantea un cambio en la relación maestro-alumno para romper con la relación de dependencia. En general se organizan actividades colectivas con la finalidad de reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión y la problematización en la que el maestro, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece. ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)
  • 9. Bibliografía: • Chiavenato, Adalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración. Editorial Mc. Graw Hill, México, D.F. 2005. • Da Silva, Reinaldo O. Teorías de la Administración. Editorial Internacional Thomson, México, D.F., 2003. • Montana J. Patrick. Administración. Editorial Compañía Editorial Cultural. CECSA. México, D.F. 2002 • Munch García, Lourdes. Fundamentos de Administración. Editorial Trillas, México, D.F. 2006. • HORKHEIMER, M. (1974). Teoría crítica. Buenos Aires: Amorrurtu. • KLAFKI, W. (1986). “Los fundamentos de una didáctica crítico constructiva”. Revista de Educación. pp. 37-79 Referencia en línea • Teoría Crítica y Educación http://educritica.idoneos.com/index.php/335283 • www.slideshare.net ALIAT UNIVERSIDADES MAESTRÍAS EN LINEA PROGRAMAS VIRTUALES (ALIAV)