SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
DIDÁCTICA CRÍTICA
PRESENTA : SILVESTRE SAUL CERINO VILLADA
ASESORA: AURORA CALLADO LÓPEZ
22 DE MARZO DE 2018
Introducción
• En los últimos años se han sufrido cambios que demanda la
sociedad, la globalización y los avances tecnológicos que han
permeado en el mundo y derivado a esto muchas perspectivas se
han modificado para adaptarse, entre ellas no puede dejarse fuera
a la educación. En el ámbito educativo las practicas de los procesos
de enseñanza aprendizaje han afrontado nuevos retos, donde la
didáctica crítica se presenta como una propuesta educativa que
pude dar respuesta a mejorar estos procesos.
• En el presente trabajo pretende dar a conocer los aspectos más
relevantes de la didáctica crítica considerando problemas reales y
cercanos que son parte de la vida diaria y futura de los alumnos de
un grupo de bachillerato, se diseño mediante situaciones de
aprendizaje desarrolladas en tres momentos, apertura desarrollo
y cierre en donde se aprecia la interacción entre el profesor y los
alumnos con un objetivo claro a seguir y en donde se evalúa lo que
se enseña y lo que se enseña es aprendido por el alumno.
La didáctica crítica
se considera una
propuesta educativa
relativa a los problemas
educativos centrándose
en la reflexión realizada
en grupos que se
establecen en el proceso
de enseñanza
aprendizaje
Aprendizaje
Se considera
como un
proceso de
construcción no
un estado final
del alumno.
Situación de
aprendizaje
Expresión
operativa de la
estrategia
docente.
Rol del
docente
Se posiciona como
facilitador, fomenta
el trabajo
colaborativo es el
agente de cambio
critico
Rol del
alumno
Se presenta de
manera abierto al
dialogo y
comunicación
reflexiva dentro de su
proceso de
aprendizaje
Programas
de estudio
Se establecen como
propuesta de
aprendizaje con
estándares
mínimos que el
estudiante debe de
alcanzar.
Evaluación
Se considera como el
proceso que permite
reflexionar al alumno
sobre su propio
proceso de aprender,
se centra en el proceso
y no en el resultado.
Momentos para organizar la situación
de aprendizaje
APERTURA
Primera
aproximación con
el objeto del
conocimiento
DESARROLLO
Organizar
actividades de
aprendizaje que se
realizan en grupo
para construir el
conocimiento a
partir de la reflexión
CIERRE
Reconstrucción del
fenómeno nueva
síntesis, evalúa los
objetivos de
aprendizaje
alcanzados.
Situación de aprendizaje
• Nivel educativo. Media superior
• Materia . Algebra I
• Unidad : I
• Tema : Regla de tres
Objetivo: El alumno reconoce,
reflexiona y se concientiza de la cantidad
de desechos de basura y reciclaje
generador por persona como un problema
social al aplicar la regla de tres para poder
visualizar como el fenómeno se
potencializa conforme se incrementa el
numero de personas.
Situación de aprendizaje Apertura
Actividades del docente Actividades del alumno
El docente indaga sobre el problema de
basura en las comunidades de los alumnos
mediante preguntas de su vida cotidiana
El alumno participa dando su opinión del
tema
Proyectar un video del problema social que
representa la basura y el reciclaje.
Rescata datos del video como :
Cantidad de basura por persona
Productos que se reciclan
Cantidad de basura que se recicla
Establece un plan de investigación que
contempla las siguientes interrogantes.
¿Qué es la regla de tres?
¿Cuanto pesa una botella de pet de 650 ml
¿Cuanto vale un kg de pet ?
¿Cuantas personas integran su familia, la
comunidad escolar y su comunidad?
Al alumno investiga estos datos en internet y
los prepara de manera impresa para clase.
Situación de aprendizaje Desarrollo
Actividades del docente Actividades del alumno
El docente explica el modelo matemático de
la regla de tres.
El alumno pone atención durante la
explicación y toma nota de como aplicar la
regla de tres.
El docente retoma datos recabados por el
alumno.1 kg = 1000 gr
30 gr = 1 botella de pet
1000gr = ? Botellas de pet 33.3
Aproximadamente 34 botellas
El alumno socializa en la clase la forma de
cómo usar la regla de tres en el ejemplo
explicado por el docente y disipa sus dudas.
El docente agrupa a los alumnos por
comunidad y plantea la situación ficticia si
cada persona aporta una botella al día.
¿Cuántos kilos se recaudarían a la semana,
al mes y al año en la escuela, en su familia y
en la comunidad?
El grupo de alumnos realiza los cálculos de
las interrogantes del docente y plasma sus
resultados en una tabla (formato otorgado
por el docente) y discute sus resultados
visualizando cuanto pet podrían reciclar en
sus diferentes núcleos sociales
Situación de aprendizaje Cierre
Actividades del docente Actividades del alumno
El docente retoma los resultados de los
alumnos en una tabla genérica en el pizarrón
en los resultados de la comunidad estudiantil
y las diferentes comunidades de donde
provienen los alumnos.
El alumno aportan los resultados obtenidos
al interior del grupo
El docente genera un debate de la
importancia de la regla de tres para describir
el fenómeno del reciclaje del pet
El alumno socializa sus resultados, se
concientiza del uso de la regla de tres y la
importancia del reciclado como problema
social
El docente da la retroalimentación del uso de
la regla de tres y lleva a cabo la evaluación
sumativa
Dentro del equipo se da la coevaluación de
los integrantes.
Situación de aprendizaje Evaluación
• El docente evalúa la participación de los
alumnos dentro del equipo mediante una lista de
cotejo.
• El docente realiza la evaluación de los resultados
obtenidos en equipo mediante una rubrica.
• El alumno realiza su coevaluación.
• El docente realiza la evaluación final
Conclusión
• El presente trabajo me ha ayudado a poder entender como la didáctica
critica como una oportunidad de estructurar las situaciones de aprendizaje
para que el alumno de cuenta mediante su reflexión de lo aprendido en el
desarrollo de las mismas.
• La didáctica critica la concibo como una ayuda en la solución de
problemas reales que son parte de un grupo y que pueden potencializar el
aprendizaje de ser bien diseñados acordes al grupo, al contexto en donde
se ubican y en especial a poder generar reflexiones en cada alumno que le
ayuden a concientizar su aprendizaje que le ayudara a establecer nuevas
estructuras que soluciones problemas futuros.
• Este ejercicio me ayudo a poder trabajar el conocimiento en situaciones
que permiten la reflexión de problemas reales.
Referencias
Pansza, M., et al . (sin año). Instrumentación didáctica. Tomada de:
http:/depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf 26 de
abril de 2018
Chávez . H. (2013). La educación es inmanente a la vida, es un derecho humano
esencial. Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-
ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza-
transformadora-recursos-aprendizaje.shtml#ixzz5BUD0Ejzh. 26 de abril de 2018
Peleteiro. I. (2006). Pedagogia Social y Didáctica Critica. Tomado de
file:///C:/Users/toshiba/Downloads/Dialnet-PedagogiaSocialYDidacticaCritica-
2051094.pdf 26 de abril de 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela y-operatoria-del-currículo
Escuela y-operatoria-del-currículoEscuela y-operatoria-del-currículo
Escuela y-operatoria-del-currículo
ladyloo81
 
Tarea de planificación
Tarea de planificaciónTarea de planificación
Tarea de planificación
doloreslilibeth
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
Verònica Rodriguez
 
Teorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculumTeorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculum
Ricardo Marca Quito
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
shendry jaramillo
 
Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1
jaeljacome
 
Antecedentes evolucion-curriculum
Antecedentes evolucion-curriculumAntecedentes evolucion-curriculum
Antecedentes evolucion-curriculum
Jorge Luis Agreda Callegari
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
frcapde
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
tichopega
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
shendry jaramillo
 
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerariosCrrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Jesica Palacio
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
tichopega
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
Maria Mercedes Somarriba Figueroa
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Modulo 2 evidencia 4
Modulo 2 evidencia 4Modulo 2 evidencia 4
Modulo 2 evidencia 4
Abigail Romero
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
paoalrome
 

La actualidad más candente (16)

Escuela y-operatoria-del-currículo
Escuela y-operatoria-del-currículoEscuela y-operatoria-del-currículo
Escuela y-operatoria-del-currículo
 
Tarea de planificación
Tarea de planificaciónTarea de planificación
Tarea de planificación
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
Teorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculumTeorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculum
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1Curriculo grupo 1
Curriculo grupo 1
 
Antecedentes evolucion-curriculum
Antecedentes evolucion-curriculumAntecedentes evolucion-curriculum
Antecedentes evolucion-curriculum
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos ArgentinaDiseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2 de Entre Ríos Argentina
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preescCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le preesc
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerariosCrrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
Crrm terigi 1_unidad_3-itinerarios
 
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le priCurso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
Curso de el sujeto y su formacion profesional como docente le pri
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Modulo 2 evidencia 4
Modulo 2 evidencia 4Modulo 2 evidencia 4
Modulo 2 evidencia 4
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 

Similar a S4 tarea4 cevis

S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
María del Carmen López
 
S4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugomS4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugom
ALEMCI1
 
S4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugomS4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugom
ALEMCI1
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ERIKA BRISET TORRES GONZÁLEZ
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
LeticiaMercado3
 
S4 tarea4 ocjoj
S4 tarea4 ocjojS4 tarea4 ocjoj
S4 tarea4 ocjoj
juana octavo joaquin
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
Karla221010
 
S4 tarea4
S4 tarea4 S4 tarea4
S4 tarea4
Jonathan Baleon
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
S4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocunS4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocun
Nancy Rodriguez
 
S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
0809natys
 
S4 tarea4 tojig
S4 tarea4 tojigS4 tarea4 tojig
S4 tarea4 mavan
S4 tarea4 mavanS4 tarea4 mavan
S4 tarea4 vealg
S4 tarea4 vealgS4 tarea4 vealg
S4 tarea4 vealg
Gabriel Vences Alpizar
 
S4 tarea4 mavan
S4 tarea4 mavanS4 tarea4 mavan
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
miguelangelcruzlagunas
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Roberto García Meléndez
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Anai Marina Ortega Rojas
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Francisco Marin
 

Similar a S4 tarea4 cevis (20)

S4 tarea4 logom
S4 tarea4 logomS4 tarea4 logom
S4 tarea4 logom
 
S4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugomS4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugom
 
S4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugomS4 tarea4 mugom
S4 tarea4 mugom
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
S4 tarea4 ocjoj
S4 tarea4 ocjojS4 tarea4 ocjoj
S4 tarea4 ocjoj
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
 
S4 tarea4
S4 tarea4 S4 tarea4
S4 tarea4
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
S4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocunS4 tarea4 rocun
S4 tarea4 rocun
 
S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
 
S4 tarea4 tojig
S4 tarea4 tojigS4 tarea4 tojig
S4 tarea4 tojig
 
S4 tarea4 mavan
S4 tarea4 mavanS4 tarea4 mavan
S4 tarea4 mavan
 
S4 tarea4 vealg
S4 tarea4 vealgS4 tarea4 vealg
S4 tarea4 vealg
 
S4 tarea4 mavan
S4 tarea4 mavanS4 tarea4 mavan
S4 tarea4 mavan
 
S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

S4 tarea4 cevis

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES DIDÁCTICA CRÍTICA PRESENTA : SILVESTRE SAUL CERINO VILLADA ASESORA: AURORA CALLADO LÓPEZ 22 DE MARZO DE 2018
  • 2. Introducción • En los últimos años se han sufrido cambios que demanda la sociedad, la globalización y los avances tecnológicos que han permeado en el mundo y derivado a esto muchas perspectivas se han modificado para adaptarse, entre ellas no puede dejarse fuera a la educación. En el ámbito educativo las practicas de los procesos de enseñanza aprendizaje han afrontado nuevos retos, donde la didáctica crítica se presenta como una propuesta educativa que pude dar respuesta a mejorar estos procesos. • En el presente trabajo pretende dar a conocer los aspectos más relevantes de la didáctica crítica considerando problemas reales y cercanos que son parte de la vida diaria y futura de los alumnos de un grupo de bachillerato, se diseño mediante situaciones de aprendizaje desarrolladas en tres momentos, apertura desarrollo y cierre en donde se aprecia la interacción entre el profesor y los alumnos con un objetivo claro a seguir y en donde se evalúa lo que se enseña y lo que se enseña es aprendido por el alumno.
  • 3. La didáctica crítica se considera una propuesta educativa relativa a los problemas educativos centrándose en la reflexión realizada en grupos que se establecen en el proceso de enseñanza aprendizaje Aprendizaje Se considera como un proceso de construcción no un estado final del alumno. Situación de aprendizaje Expresión operativa de la estrategia docente. Rol del docente Se posiciona como facilitador, fomenta el trabajo colaborativo es el agente de cambio critico Rol del alumno Se presenta de manera abierto al dialogo y comunicación reflexiva dentro de su proceso de aprendizaje Programas de estudio Se establecen como propuesta de aprendizaje con estándares mínimos que el estudiante debe de alcanzar. Evaluación Se considera como el proceso que permite reflexionar al alumno sobre su propio proceso de aprender, se centra en el proceso y no en el resultado.
  • 4. Momentos para organizar la situación de aprendizaje APERTURA Primera aproximación con el objeto del conocimiento DESARROLLO Organizar actividades de aprendizaje que se realizan en grupo para construir el conocimiento a partir de la reflexión CIERRE Reconstrucción del fenómeno nueva síntesis, evalúa los objetivos de aprendizaje alcanzados.
  • 5. Situación de aprendizaje • Nivel educativo. Media superior • Materia . Algebra I • Unidad : I • Tema : Regla de tres Objetivo: El alumno reconoce, reflexiona y se concientiza de la cantidad de desechos de basura y reciclaje generador por persona como un problema social al aplicar la regla de tres para poder visualizar como el fenómeno se potencializa conforme se incrementa el numero de personas.
  • 6. Situación de aprendizaje Apertura Actividades del docente Actividades del alumno El docente indaga sobre el problema de basura en las comunidades de los alumnos mediante preguntas de su vida cotidiana El alumno participa dando su opinión del tema Proyectar un video del problema social que representa la basura y el reciclaje. Rescata datos del video como : Cantidad de basura por persona Productos que se reciclan Cantidad de basura que se recicla Establece un plan de investigación que contempla las siguientes interrogantes. ¿Qué es la regla de tres? ¿Cuanto pesa una botella de pet de 650 ml ¿Cuanto vale un kg de pet ? ¿Cuantas personas integran su familia, la comunidad escolar y su comunidad? Al alumno investiga estos datos en internet y los prepara de manera impresa para clase.
  • 7. Situación de aprendizaje Desarrollo Actividades del docente Actividades del alumno El docente explica el modelo matemático de la regla de tres. El alumno pone atención durante la explicación y toma nota de como aplicar la regla de tres. El docente retoma datos recabados por el alumno.1 kg = 1000 gr 30 gr = 1 botella de pet 1000gr = ? Botellas de pet 33.3 Aproximadamente 34 botellas El alumno socializa en la clase la forma de cómo usar la regla de tres en el ejemplo explicado por el docente y disipa sus dudas. El docente agrupa a los alumnos por comunidad y plantea la situación ficticia si cada persona aporta una botella al día. ¿Cuántos kilos se recaudarían a la semana, al mes y al año en la escuela, en su familia y en la comunidad? El grupo de alumnos realiza los cálculos de las interrogantes del docente y plasma sus resultados en una tabla (formato otorgado por el docente) y discute sus resultados visualizando cuanto pet podrían reciclar en sus diferentes núcleos sociales
  • 8. Situación de aprendizaje Cierre Actividades del docente Actividades del alumno El docente retoma los resultados de los alumnos en una tabla genérica en el pizarrón en los resultados de la comunidad estudiantil y las diferentes comunidades de donde provienen los alumnos. El alumno aportan los resultados obtenidos al interior del grupo El docente genera un debate de la importancia de la regla de tres para describir el fenómeno del reciclaje del pet El alumno socializa sus resultados, se concientiza del uso de la regla de tres y la importancia del reciclado como problema social El docente da la retroalimentación del uso de la regla de tres y lleva a cabo la evaluación sumativa Dentro del equipo se da la coevaluación de los integrantes.
  • 9. Situación de aprendizaje Evaluación • El docente evalúa la participación de los alumnos dentro del equipo mediante una lista de cotejo. • El docente realiza la evaluación de los resultados obtenidos en equipo mediante una rubrica. • El alumno realiza su coevaluación. • El docente realiza la evaluación final
  • 10. Conclusión • El presente trabajo me ha ayudado a poder entender como la didáctica critica como una oportunidad de estructurar las situaciones de aprendizaje para que el alumno de cuenta mediante su reflexión de lo aprendido en el desarrollo de las mismas. • La didáctica critica la concibo como una ayuda en la solución de problemas reales que son parte de un grupo y que pueden potencializar el aprendizaje de ser bien diseñados acordes al grupo, al contexto en donde se ubican y en especial a poder generar reflexiones en cada alumno que le ayuden a concientizar su aprendizaje que le ayudara a establecer nuevas estructuras que soluciones problemas futuros. • Este ejercicio me ayudo a poder trabajar el conocimiento en situaciones que permiten la reflexión de problemas reales.
  • 11. Referencias Pansza, M., et al . (sin año). Instrumentación didáctica. Tomada de: http:/depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf 26 de abril de 2018 Chávez . H. (2013). La educación es inmanente a la vida, es un derecho humano esencial. Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica- ensenanza-transformadora-recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza- transformadora-recursos-aprendizaje.shtml#ixzz5BUD0Ejzh. 26 de abril de 2018 Peleteiro. I. (2006). Pedagogia Social y Didáctica Critica. Tomado de file:///C:/Users/toshiba/Downloads/Dialnet-PedagogiaSocialYDidacticaCritica- 2051094.pdf 26 de abril de 2018