SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CURRÍCULUM NULO Y SUS VARIANTES
Para abordar el tema del currículum nulo conviene traer a colación los cinco elementos
conceptualesque debentomarse enconsideraciónparalaelaboracióndelcurrículum(López,1996)
y su subsecuente puesta en práctica. Estos elementos son:
• Proceso de elaboración permanente y colectiva: Este proceso debe concebirse como una
actividad dinámica, que sea el producto de la reflexión académica de profesores universitarios y
egresadosenejercicioprofesional de lainvestigación,donde laestructuracurricular seaun medio
científico más no un fin.
• Procesos vinculantes de la labor curricular: Estos procesos deben guardar una estrecha relación
con la pertinencia y la operacionalidad del currículum, como el resultado de prácticas
comprobadamente efectivas y satisfactorias.
• Pertinencia social y pertinencia académica: Tomando en consideraciónque el currículum debe
tender a la búsqueda de respuestas a las necesidades reales de formaciónacadémico-profesional
del entorno social, el currículum debe concebirse con el propósito de que se logre la aplicabilidad
real,efectivayútil de loplanificadoconunabase sólidaenel entorno.Al respectoconviene traera
colacióna Carazza (1998) cuandorecomiendaque losacadémicosdebenasumirlatareapolíticade
participar en el proceso social, lo deseable es que esta participación sea colectiva,
independientementede que seavulnerable,limitada,parcial,algunasvecesacertadauotras veces
incorrectas, como todo lo humano.
• Participación, flexibilidad y practicidad: El currículum debe ser el resultado de una discusión
participativa, sujeto a las modificaciones propiasdel paso de la teoría (currículum planificado) a la
práctica efectiva (currículum operacional), coincidiendo con Marín (1995) vemos que en dicha
práctica se observaque el currículum va másalláde lasexperienciasadquiridasporlosestudiantes
y de los objetivos propuestos por el sistema educativo.
• Interdisciplinariedad: Dada la complejidad del proceso de planificación curricular, se hace
necesaria la participación de profesionales de diversas disciplinas del conocimiento, como
educadores en las diferentes áreas, psicólogos, sociólogos, economistas, abogados y una
representación de los verdaderos sujetos del currículum: los estudiantes universitarios, como
futuros profesionales.
CURRÍCULUM NULO POR OMISIÓN Se produce cuando no se incluyen en la programación
importantes puntos necesarios para su aplicación durante el ejercicio profesional. También se da
cuandoenlaestructuracurricularde unacarrerafaltanunaovariasasignaturasque agrupendichos
puntos fundamentales. Esta es la posiciónde Posner (1998), cuando hace mención a los temas de
estudio no enseñados.Otro caso de currículum nulo por omisión se produce cuando, por diversas
razones, aspectos que estaban contemplados en la planificación no se cumplieron, o fueron
desarrollados en forma incompleta. Son aquellos elementos de la programación, que no tienen
aplicabilidadenelejercicioprofesional,estainaplicabilidadpuede darsepordiversasrazones,entre
las cuales están la desvinculación de materias y contenido con el entorno profesional y social, y la
obsolescencia de contenidos y fuentes manejadas y recomendadas por los docentes a los futuros
profesionales.
CURRÍCULUM NULO POR FRONDOSIDAD Se trata de elementos programáticos, demasiado
ampliados en su diseño, los cuales no son necesarios dentro de lo fundamental del programa, en
cuanto a su aplicabilidad durante el ejercicio profesional. Este tipo de currículum nulo se produce
cuando se vulneran los principios de participación, flexibilidad y practicidad.
CURRÍCULUM NULO POR REDUCCIÓN CRONOLÓGICA Son aquellos elementos que debieronser
elaboradosdurante untiempomayor,a cuyo aprendizaje deberíanseñalárselesunmayornúmero
de horas. Generalmente los encontramos en prácticas de laboratorio, o en los diseños de
asignaturas eminentemente prácticas.
CURRÍCULUM NULO POR PREFERENCIA DEL DOCENTE
Se refiere aaspectosque son detalladosal máximo,conun gran consumode tiempopor parte del
docente, del estudiante y de la institución educativa en sí, por una preferencia manifiesta del
docente auntemaespecífico,cuyaaplicabilidadnose correspondeconladedicaciónque se solicita
del mismo.
CURRÍCULUM NULO POR EVALUACIÓN INADECUADA Se refiere a la frustrante evaluación que
resulta,cuandoloselementodelconocimientoque integranelcuestionariode lamisma,nofueron
adecuadamente presentadosduranteel desarrollodel programa.El casoextremoestádadoporuna
evaluación basada en elementos programáticos que no se consideraron durante el tiempo de
desarrollo de la asignatura.
CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE INCENTIVO Se da cuando puntos importantes del programa
diseñado,se ofrecenal discente condisplicencia,faltade interésyhastarestándole importanciaal
contenido, cuando por el contrario, el contenido en cuestión, puede que sea imprescindible en el
futuro ejercicio profesional.
CURRÍCULUMNULO POR FALTA DE PREPARACIÓNDEL DOCENTE Se presentacuandose encargaa
un docente, una programación que desconoce, o para la cual está poco preparado, no siendo la
mayoría de las veces,parte de su propia formación.El resultadopara el estudiante de este tipode
exposiciones puede ser desastroso.
CURRÍCULUMNULO POR DESFASE DEL CONOCIMIENTOSe produce cuandonos encontramoscon
conocimientos, aparentemente necesarios y de gran aplicabilidad, que son desarrollados sobre la
base de exposiciones con contenido no actualizado u obsoleto.
CURRÍCULUM NULO POR FALLAS METODOLÓGICAS El proceso enseñanza-aprendizaje (o Inter-
aprendizaje), puede resultar afectado por el escaso conocimiento que tenga de la metodología el
profesorencargadode unasignatura.Este problemase presentasobretodoenalgunosespecialistas
de las ciencias, quienes no quieren tomar en cuenta las bases pedagógicas de la educación.
CURRÍCULUM NULO POR EXCESO DE AYUDAS AUDIOVISUALES Es difícil pensar en algo más
propicioaladistracciónyfaltadeatención,queelrecargarlasexposicionesmagistralesconmaterial
audiovisualde todotipo,elcual algunosdocentesutilizan,másconel finde demostrarsuexperticia,
que como el resultadode una adecuada planificación de una sesión de información o formación.
CURRÍCULUM NULO POR DESFASE ENTRE LA PREPARACIÓN PREVIA DEL ALUMNO Y EL NUEVO
MATERIAL Especialmente enasignaturasconimprescindible prelación,encontramosalumnosalos
cuales les faltan bases fundamentales, para la aprehensióndel nuevo conocimiento. Cuando esto
sucede,generalmente se recurre alosdenominadoscursospropedéuticos,peroporexperienciase
sabe que esto no es factible entodos los programas universitarios.Las deficiencias por desfase se
detectan generalmente en las pruebas diagnósticas que algunos profesores aplican antes de dar
inicioasuscursos,conel finde planificarde acuerdoal gradode profundidaddelconocimientoque
tengan sus alumnos y saber en cuales aspectos hacer más énfasis.
CURRÍCULUM NULO POR SUPERFICIALIDAD Se trata de programas o puntos de la programación,
que son tratados en una forma muy superficial, cuando en el ejercicio profesional serían de gran
interésporsu aplicabilidad.Lasuperficialidadpuede obedecera diversosfactores;guardarelación
con otros tipos de currículum nulo, como la falta de preparación adecuada del docente, apatía y
desactualización, entre otros.
Las universidades sobre todo, han tenido la tendencia a formar y contratar personal docente que
nunca se ha desempeñado como profesional de su carrera original. Por muy bien preparado que
encontremosal docente,nopuede enseñarconprofundidadyconocimientoadecuadoloque nunca
ha ejercido ante la comunidad social. Defendemos firmemente la figura del Becario Académico
como manera de iniciar a los mejores egresados en la carrera docente universitaria,pero no la
concebimoscomouna sucesióncontinuayefectivade formaciónacadémica,si no lo enfrentamos
a la realidadsocial de suprofesiónoriginal,porlomenosdurante dosañosde ejercicioprofesional.
Después de los estudios de maestría, recomendaríamos un año de ejercicio profesional y otro
adicional luego de los estudios del doctorado. Consideramos que ésta sería una manera real y
efectivade vincularprácticamente loque se aprendióyloque se necesitaparael correctoejercicio
profesional. Nuestra experiencia nos indica que sería conveniente estudiar la posibilidad de que
algunos años sabáticos, sean dedicados a un reencuentro social con la profesión original.
CURRÍCULUM NULO POR NOVEDAD La inclusión de temas o hasta asignaturas completas,
simplemente porque sonnovedosas,sinunprevioestudiode su verdaderaaplicabilidad,llevaala
confusión y hasta una total pérdida de tiempo y esfuerzo por parte del docente y del estudiante.
Sobranejemplosde tendenciasoprácticasque aparecencomolagranpanaceaeducativa,perouna
vezllevadasal campode la aplicación,noresultanmás que una esperanza que no ayuda en nada.
CURRÍCULUMNULOPOR TRADICIÓN Algunasasignaturasse mantienenenlaprogramaciónde una
carrera, únicamente porque se supone que siempre han estado o por un malentendido respeto al
docente que las administra.Noimportalotradicional que puedaser una asignatura,partesde ella
o los temas que contiene, sino que tiene aplicabilidad por la forma en que es administrada, ésta
representa una pérdida notoria en el proceso enseñanza aprendizaje.
CURRÍCULUMNULO POR FALTA DE COORDINACIÓN Nosreferimoseneste caso a la repeticiónde
temas, en diferentes asignaturas, por el simple hecho de que no hay coordinación entre los
profesores de esas asignaturas, las cuales contienen elementos o temas comunes. Es bueno
recordar que la falta de coordinación vertical (secuencias o prelaciones) y horizontal (asignaturas
del mismo año o semestre), puede echar a perder un eje temático necesario para la formación y
posterior uso de temas en el ejercicio profesional.
CURRÍCULUMNULOPOR TRADICIÓN Algunasasignaturasse mantienenenlaprogramaciónde una
carrera, únicamente porque se supone que siempre han estado o por un malentendido respeto al
docente que las administra.Noimportalotradicional que puedaser una asignatura,partesde ella
o los temas que contiene, sino que tiene aplicabilidad por la forma en que es administrada, ésta
representa una pérdida notoria en el proceso enseñanza aprendizaje.
CURRÍCULUMNULO POR FALTA DE COORDINACIÓN Nosreferimoseneste casoa larepeticiónde
temas, en diferentes asignaturas, por el simple hecho de que no hay coordinación entre los
profesores de esas asignaturas, las cuales contienen elementos o temas comunes. Es bueno
recordar que la falta de coordinación vertical (secuencias o prelaciones) y horizontal (asignaturas
del mismo año o semestre), puede echar a perder un eje temático necesario para la formación y
posterior uso de temas en el ejercicio profesional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo 1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
lozanopamela1
 
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentesCuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Adamirez
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
AstridLpezConoz
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
Joovaannii Loozanoo
 

La actualidad más candente (20)

1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo 1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
1 generalidades, origen y bases teóricas de curriculo
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 
Tipos de currículo
Tipos de currículoTipos de currículo
Tipos de currículo
 
Mapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculumMapa conceptual de curriculum
Mapa conceptual de curriculum
 
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentesCuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
 
Ensayo Académico
Ensayo AcadémicoEnsayo Académico
Ensayo Académico
 
Tipología curricular
Tipología curricularTipología curricular
Tipología curricular
 
Tipología Curricular
Tipología CurricularTipología Curricular
Tipología Curricular
 
Semana 5 curriculum
Semana 5 curriculumSemana 5 curriculum
Semana 5 curriculum
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docenteLa necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
La necesidad de profundizar en la tipologia curricular desde una optica docente
 
Semana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología CurricularSemana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología Curricular
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
El docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolares
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Analisis del ii capitulo alejandra fernandez
Analisis del ii capitulo alejandra fernandezAnalisis del ii capitulo alejandra fernandez
Analisis del ii capitulo alejandra fernandez
 
Tarea de planificación
Tarea de planificaciónTarea de planificación
Tarea de planificación
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
Currículo oculto 1
Currículo oculto 1Currículo oculto 1
Currículo oculto 1
 

Similar a Curriculo nulo y sus variantes

Currículo nulo y sus variantes
Currículo nulo y sus variantesCurrículo nulo y sus variantes
Currículo nulo y sus variantes
Norman Lucero
 

Similar a Curriculo nulo y sus variantes (20)

Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6Curriculo nulo grupo 6
Curriculo nulo grupo 6
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
 
Curriculo nulo
Curriculo nuloCurriculo nulo
Curriculo nulo
 
Curriculo nulo
Curriculo nuloCurriculo nulo
Curriculo nulo
 
CURRÍCULO NULO
CURRÍCULO NULOCURRÍCULO NULO
CURRÍCULO NULO
 
Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6Presentacion grupo 6
Presentacion grupo 6
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Grupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULOGrupo N°6 CURRICULO NULO
Grupo N°6 CURRICULO NULO
 
Curriculum resumen aprendizaje dos
Curriculum resumen aprendizaje dosCurriculum resumen aprendizaje dos
Curriculum resumen aprendizaje dos
 
Informe currículum nulo
Informe  currículum nuloInforme  currículum nulo
Informe currículum nulo
 
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulosErazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
Erazo bryan tipos_de_curriculos_nulos
 
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docxTIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
 
Prsetacion 1
Prsetacion 1Prsetacion 1
Prsetacion 1
 
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTESCURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
CURRÍCULO NULO Y SUS VARIANTES
 
Curriculo ensayo
Curriculo ensayoCurriculo ensayo
Curriculo ensayo
 
Prsetacion
PrsetacionPrsetacion
Prsetacion
 
Nulo y sus variantes
Nulo y sus variantesNulo y sus variantes
Nulo y sus variantes
 
Currículo nulo y sus variantes
Currículo nulo y sus variantesCurrículo nulo y sus variantes
Currículo nulo y sus variantes
 

Más de shendry jaramillo

Más de shendry jaramillo (20)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Presentacion del Portafolio
Presentacion del PortafolioPresentacion del Portafolio
Presentacion del Portafolio
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Fundamento pedagogico
Fundamento pedagogicoFundamento pedagogico
Fundamento pedagogico
 
Fundamento ideologico
Fundamento ideologicoFundamento ideologico
Fundamento ideologico
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologicoFundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
Fundamento espistemologico, axiologico, tecnologico
 
Shendry jaramillo
Shendry jaramilloShendry jaramillo
Shendry jaramillo
 
Jaramillo trabajo internet
Jaramillo trabajo internetJaramillo trabajo internet
Jaramillo trabajo internet
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
 
Practica funciones
Practica funcionesPractica funciones
Practica funciones
 
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
 
La interfaz
La interfazLa interfaz
La interfaz
 
La configuracion
La configuracionLa configuracion
La configuracion
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
El formato de celdas
El formato de celdasEl formato de celdas
El formato de celdas
 
Configuracion ,estilos y opciones
Configuracion ,estilos y opcionesConfiguracion ,estilos y opciones
Configuracion ,estilos y opciones
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
 
Recuperacion de archivos
Recuperacion de archivosRecuperacion de archivos
Recuperacion de archivos
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 

Curriculo nulo y sus variantes

  • 1. EL CURRÍCULUM NULO Y SUS VARIANTES Para abordar el tema del currículum nulo conviene traer a colación los cinco elementos conceptualesque debentomarse enconsideraciónparalaelaboracióndelcurrículum(López,1996) y su subsecuente puesta en práctica. Estos elementos son: • Proceso de elaboración permanente y colectiva: Este proceso debe concebirse como una actividad dinámica, que sea el producto de la reflexión académica de profesores universitarios y egresadosenejercicioprofesional de lainvestigación,donde laestructuracurricular seaun medio científico más no un fin. • Procesos vinculantes de la labor curricular: Estos procesos deben guardar una estrecha relación con la pertinencia y la operacionalidad del currículum, como el resultado de prácticas comprobadamente efectivas y satisfactorias. • Pertinencia social y pertinencia académica: Tomando en consideraciónque el currículum debe tender a la búsqueda de respuestas a las necesidades reales de formaciónacadémico-profesional del entorno social, el currículum debe concebirse con el propósito de que se logre la aplicabilidad real,efectivayútil de loplanificadoconunabase sólidaenel entorno.Al respectoconviene traera colacióna Carazza (1998) cuandorecomiendaque losacadémicosdebenasumirlatareapolíticade participar en el proceso social, lo deseable es que esta participación sea colectiva, independientementede que seavulnerable,limitada,parcial,algunasvecesacertadauotras veces incorrectas, como todo lo humano. • Participación, flexibilidad y practicidad: El currículum debe ser el resultado de una discusión participativa, sujeto a las modificaciones propiasdel paso de la teoría (currículum planificado) a la práctica efectiva (currículum operacional), coincidiendo con Marín (1995) vemos que en dicha práctica se observaque el currículum va másalláde lasexperienciasadquiridasporlosestudiantes y de los objetivos propuestos por el sistema educativo. • Interdisciplinariedad: Dada la complejidad del proceso de planificación curricular, se hace necesaria la participación de profesionales de diversas disciplinas del conocimiento, como educadores en las diferentes áreas, psicólogos, sociólogos, economistas, abogados y una representación de los verdaderos sujetos del currículum: los estudiantes universitarios, como futuros profesionales. CURRÍCULUM NULO POR OMISIÓN Se produce cuando no se incluyen en la programación importantes puntos necesarios para su aplicación durante el ejercicio profesional. También se da cuandoenlaestructuracurricularde unacarrerafaltanunaovariasasignaturasque agrupendichos puntos fundamentales. Esta es la posiciónde Posner (1998), cuando hace mención a los temas de estudio no enseñados.Otro caso de currículum nulo por omisión se produce cuando, por diversas razones, aspectos que estaban contemplados en la planificación no se cumplieron, o fueron desarrollados en forma incompleta. Son aquellos elementos de la programación, que no tienen aplicabilidadenelejercicioprofesional,estainaplicabilidadpuede darsepordiversasrazones,entre
  • 2. las cuales están la desvinculación de materias y contenido con el entorno profesional y social, y la obsolescencia de contenidos y fuentes manejadas y recomendadas por los docentes a los futuros profesionales. CURRÍCULUM NULO POR FRONDOSIDAD Se trata de elementos programáticos, demasiado ampliados en su diseño, los cuales no son necesarios dentro de lo fundamental del programa, en cuanto a su aplicabilidad durante el ejercicio profesional. Este tipo de currículum nulo se produce cuando se vulneran los principios de participación, flexibilidad y practicidad. CURRÍCULUM NULO POR REDUCCIÓN CRONOLÓGICA Son aquellos elementos que debieronser elaboradosdurante untiempomayor,a cuyo aprendizaje deberíanseñalárselesunmayornúmero de horas. Generalmente los encontramos en prácticas de laboratorio, o en los diseños de asignaturas eminentemente prácticas. CURRÍCULUM NULO POR PREFERENCIA DEL DOCENTE Se refiere aaspectosque son detalladosal máximo,conun gran consumode tiempopor parte del docente, del estudiante y de la institución educativa en sí, por una preferencia manifiesta del docente auntemaespecífico,cuyaaplicabilidadnose correspondeconladedicaciónque se solicita del mismo. CURRÍCULUM NULO POR EVALUACIÓN INADECUADA Se refiere a la frustrante evaluación que resulta,cuandoloselementodelconocimientoque integranelcuestionariode lamisma,nofueron adecuadamente presentadosduranteel desarrollodel programa.El casoextremoestádadoporuna evaluación basada en elementos programáticos que no se consideraron durante el tiempo de desarrollo de la asignatura. CURRÍCULUM NULO POR FALTA DE INCENTIVO Se da cuando puntos importantes del programa diseñado,se ofrecenal discente condisplicencia,faltade interésyhastarestándole importanciaal contenido, cuando por el contrario, el contenido en cuestión, puede que sea imprescindible en el futuro ejercicio profesional. CURRÍCULUMNULO POR FALTA DE PREPARACIÓNDEL DOCENTE Se presentacuandose encargaa un docente, una programación que desconoce, o para la cual está poco preparado, no siendo la mayoría de las veces,parte de su propia formación.El resultadopara el estudiante de este tipode exposiciones puede ser desastroso. CURRÍCULUMNULO POR DESFASE DEL CONOCIMIENTOSe produce cuandonos encontramoscon conocimientos, aparentemente necesarios y de gran aplicabilidad, que son desarrollados sobre la base de exposiciones con contenido no actualizado u obsoleto. CURRÍCULUM NULO POR FALLAS METODOLÓGICAS El proceso enseñanza-aprendizaje (o Inter- aprendizaje), puede resultar afectado por el escaso conocimiento que tenga de la metodología el profesorencargadode unasignatura.Este problemase presentasobretodoenalgunosespecialistas de las ciencias, quienes no quieren tomar en cuenta las bases pedagógicas de la educación.
  • 3. CURRÍCULUM NULO POR EXCESO DE AYUDAS AUDIOVISUALES Es difícil pensar en algo más propicioaladistracciónyfaltadeatención,queelrecargarlasexposicionesmagistralesconmaterial audiovisualde todotipo,elcual algunosdocentesutilizan,másconel finde demostrarsuexperticia, que como el resultadode una adecuada planificación de una sesión de información o formación. CURRÍCULUM NULO POR DESFASE ENTRE LA PREPARACIÓN PREVIA DEL ALUMNO Y EL NUEVO MATERIAL Especialmente enasignaturasconimprescindible prelación,encontramosalumnosalos cuales les faltan bases fundamentales, para la aprehensióndel nuevo conocimiento. Cuando esto sucede,generalmente se recurre alosdenominadoscursospropedéuticos,peroporexperienciase sabe que esto no es factible entodos los programas universitarios.Las deficiencias por desfase se detectan generalmente en las pruebas diagnósticas que algunos profesores aplican antes de dar inicioasuscursos,conel finde planificarde acuerdoal gradode profundidaddelconocimientoque tengan sus alumnos y saber en cuales aspectos hacer más énfasis. CURRÍCULUM NULO POR SUPERFICIALIDAD Se trata de programas o puntos de la programación, que son tratados en una forma muy superficial, cuando en el ejercicio profesional serían de gran interésporsu aplicabilidad.Lasuperficialidadpuede obedecera diversosfactores;guardarelación con otros tipos de currículum nulo, como la falta de preparación adecuada del docente, apatía y desactualización, entre otros. Las universidades sobre todo, han tenido la tendencia a formar y contratar personal docente que nunca se ha desempeñado como profesional de su carrera original. Por muy bien preparado que encontremosal docente,nopuede enseñarconprofundidadyconocimientoadecuadoloque nunca ha ejercido ante la comunidad social. Defendemos firmemente la figura del Becario Académico como manera de iniciar a los mejores egresados en la carrera docente universitaria,pero no la concebimoscomouna sucesióncontinuayefectivade formaciónacadémica,si no lo enfrentamos a la realidadsocial de suprofesiónoriginal,porlomenosdurante dosañosde ejercicioprofesional. Después de los estudios de maestría, recomendaríamos un año de ejercicio profesional y otro adicional luego de los estudios del doctorado. Consideramos que ésta sería una manera real y efectivade vincularprácticamente loque se aprendióyloque se necesitaparael correctoejercicio profesional. Nuestra experiencia nos indica que sería conveniente estudiar la posibilidad de que algunos años sabáticos, sean dedicados a un reencuentro social con la profesión original. CURRÍCULUM NULO POR NOVEDAD La inclusión de temas o hasta asignaturas completas, simplemente porque sonnovedosas,sinunprevioestudiode su verdaderaaplicabilidad,llevaala confusión y hasta una total pérdida de tiempo y esfuerzo por parte del docente y del estudiante. Sobranejemplosde tendenciasoprácticasque aparecencomolagranpanaceaeducativa,perouna vezllevadasal campode la aplicación,noresultanmás que una esperanza que no ayuda en nada. CURRÍCULUMNULOPOR TRADICIÓN Algunasasignaturasse mantienenenlaprogramaciónde una carrera, únicamente porque se supone que siempre han estado o por un malentendido respeto al docente que las administra.Noimportalotradicional que puedaser una asignatura,partesde ella o los temas que contiene, sino que tiene aplicabilidad por la forma en que es administrada, ésta representa una pérdida notoria en el proceso enseñanza aprendizaje.
  • 4. CURRÍCULUMNULO POR FALTA DE COORDINACIÓN Nosreferimoseneste caso a la repeticiónde temas, en diferentes asignaturas, por el simple hecho de que no hay coordinación entre los profesores de esas asignaturas, las cuales contienen elementos o temas comunes. Es bueno recordar que la falta de coordinación vertical (secuencias o prelaciones) y horizontal (asignaturas del mismo año o semestre), puede echar a perder un eje temático necesario para la formación y posterior uso de temas en el ejercicio profesional. CURRÍCULUMNULOPOR TRADICIÓN Algunasasignaturasse mantienenenlaprogramaciónde una carrera, únicamente porque se supone que siempre han estado o por un malentendido respeto al docente que las administra.Noimportalotradicional que puedaser una asignatura,partesde ella o los temas que contiene, sino que tiene aplicabilidad por la forma en que es administrada, ésta representa una pérdida notoria en el proceso enseñanza aprendizaje. CURRÍCULUMNULO POR FALTA DE COORDINACIÓN Nosreferimoseneste casoa larepeticiónde temas, en diferentes asignaturas, por el simple hecho de que no hay coordinación entre los profesores de esas asignaturas, las cuales contienen elementos o temas comunes. Es bueno recordar que la falta de coordinación vertical (secuencias o prelaciones) y horizontal (asignaturas del mismo año o semestre), puede echar a perder un eje temático necesario para la formación y posterior uso de temas en el ejercicio profesional.