SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO
MAESTRÍA EN DOCENCIA
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
ALUMNA: EMILIA DÍAZ GARCÍA
ASESORA: MTRA. KARLA GABRIELA ESCALANTE GÓMEZ
TEXCOCO, MÉX., A 28 DE MARZO DE 2017
INTRODUCCIÓN
En la actualidad en la E.S.T.I.C No. 0113 “REY XOLOTL” Turno matutino, la Lectura
de comprensión en la mayoría de los alumnos se presentan como un área de
oportunidad, resultado de las evaluaciones aplicadas en marzo con dicho tema a
todas las escuelas del Estado de México.
A manera de alternativa de solución se presenta una situación de aprendizaje
planteada para alumnos de tercer grado, como apoyo para la asignatura de
español, en el tema de Lectura dramatizada.
¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE?
“Son momentos,
espacios y ambientes organizados por
el docente, en los que se ejecuta una serie de
actividades de aprendizaje-evaluación-enseñanza, que
estimulan la construcción de aprendizajes significativos
y propician el desarrollo de competencias
en los estudiantes, mediante la resolución de
problemas simulados o reales de la vida cotidiana.”
DISEÑO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
CONTEXTO: alumnos de entre 14 y 15 años de edad, con características y
necesidades educativas, culturales y sociales similares. Con accesibilidad a
recursos ideales para la sesión.
AMBIENTE DE
APRENDIZAJE
MATERIA
LES
PARTICIPAC
IÓN
ENTORNO
CULTURAL
AULA
PLANIFICACIÓN DE LA TEMÁTICA A DESARROLLAR.
Ausubel, en su teoría del aprendizaje significativo, indico que el factor que determina nuestra
capacidad para obtener provecho de una situación de aprendizaje potencial es lo aprendido
anteriormente, el conjunto de conocimientos ya adquiridos. (Ausubel, 1963).
APERTURA: APROXIMACIÓN AL OBJETO DE CONOCIMIENTO.
• El estudiante recuerda y reconoce información ideas,
además de principios aproximadamente en la misma forma
en que los aprendió. (Marzano, 2001).
• El alumno identifica los materiales adecuados para el
desarrollo de la actividad.
• El alumno examina el material que eligió de la biblioteca
del aula para realizar su lectura dramatizada.
• El alumno lee un capitulo del documento para registrar
dudas e inquietudes para el desarrollo de la temática.
DESARROLLO: ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO
• El estudiante diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas,
hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración.
(Marzano, 2001).
• El alumno analiza el texto propuesto para organizar la lectura de la
obra del siglo de oro español por equipos y a su vez, asigna
personajes.
• El alumno selecciona los espacios que serán útiles para el
desarrollo de su Lectura dramatizada, así como los materiales para
la escenografía y vestuario.
• El alumno presenta el resultado del trabajo en una puesta en
escena donde realiza la Lectura dramatizada.
CIERRE: RECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO, NUEVA SÍNTESIS.
• El estudiante valora, evalúa o critica en base a estándares y
criterios específicos. (Marzano, 2001).
• El alumno valora las dificultades a las que se enfrento en el
momento del desarrollo de la actividad.
• El alumno reconoce sus debilidades con respecto a la lectura,
pronunciación, entonación, sensibilidad y comprensión lectora.
• El alumno concluye con su autoevaluación y argumenta
CONCLUSIONES
• La didáctica crítica en relación al maestro-alumno establece que ambos deben
reflexionar sobre su actuar y mantener una relación ideal. Evita la relación de
dependencia. Establece una relación inseparable entre enseñanza y aprendizaje, de
proceso dialéctico. (ALIAT UNIVERSIDADES, s/f).
• En el tema de educación y docencia, ha resultado enriquecedor cada etapa que hemos
cursado, es evidente que la importancia de trabajar con secuencias de aprendizaje
favorece el desarrollo de las habilidades y competencias en los alumnos.
REFERENCIAS
• ALIAT UNIVERSIDADES (s/f). Modelos de diseño y desarrollo de estrategias
instruccionales. Recuperado el 26 de marzo de 2017 en
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06.html
• MINISTERIO DE LA EDUCACIÓN. (2013). Situaciones de aprendizaje. Pautas
metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula. Recuperado el 26 de
marzo de 2017 en http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-
innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf
1.Saint, M. (2000). Yo explico, pero ellos… ¿aprenden?. Recuperado el 27 de marzo de
2017 en
ED.DGESPE.SEP.GOB.MX/MATERIALES/PRIMARIA/.../YO.EXPLICO.PERO.ELLOS.A
PRENDEN.DOCSIMILARES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de caso,ft
Estudio de caso,ftEstudio de caso,ft
Estudio de caso,ft
Fernando Torrealba
 
S4 tarea4 gasam
S4 tarea4 gasamS4 tarea4 gasam
S4 tarea4 gasam
gtr2345
 
S4 tarea4 goroj
S4 tarea4 gorojS4 tarea4 goroj
S4 tarea4 goroj
Biologia Ecologia
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Carlos Eduardo Diaz Fernandez
 
S4 tarea4 hejah
S4 tarea4 hejahS4 tarea4 hejah
S4 tarea4 hejah
marlboro30
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Elizabeth Lopez
 
Didactica experimental
Didactica experimentalDidactica experimental
Didactica experimental
patriciabravomancero
 
Las representaciones de los estudiantes....
Las representaciones de los estudiantes....Las representaciones de los estudiantes....
Las representaciones de los estudiantes....
Vanne De la Rosa
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
nidiamarlene
 
SECUENCIA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA
SECUENCIA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA SECUENCIA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA
SECUENCIA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA
nan_cristel
 
Trabajo documento
Trabajo documentoTrabajo documento
Trabajo documento
dora del t rincon r
 
Primer parcial didáctica general contestado
Primer  parcial didáctica general contestadoPrimer  parcial didáctica general contestado
Primer parcial didáctica general contestado
Mineducyt El Salvador
 
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones BasicasLa EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
Gallevas
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Laura Monrroy Tenorio
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Andrea Sánchez
 
Planeación didáctica argumentada telesecundaria
Planeación didáctica argumentada telesecundariaPlaneación didáctica argumentada telesecundaria
Planeación didáctica argumentada telesecundaria
BLAS DAGOBERTO SANJUAN ANDRADE
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Ester Martinez Sierra
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
equipo1_uiap
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 

La actualidad más candente (19)

Estudio de caso,ft
Estudio de caso,ftEstudio de caso,ft
Estudio de caso,ft
 
S4 tarea4 gasam
S4 tarea4 gasamS4 tarea4 gasam
S4 tarea4 gasam
 
S4 tarea4 goroj
S4 tarea4 gorojS4 tarea4 goroj
S4 tarea4 goroj
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
S4 tarea4 hejah
S4 tarea4 hejahS4 tarea4 hejah
S4 tarea4 hejah
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Didactica experimental
Didactica experimentalDidactica experimental
Didactica experimental
 
Las representaciones de los estudiantes....
Las representaciones de los estudiantes....Las representaciones de los estudiantes....
Las representaciones de los estudiantes....
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
SECUENCIA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA
SECUENCIA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA SECUENCIA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA
SECUENCIA DE PEDAGOGÍA CRÍTICA
 
Trabajo documento
Trabajo documentoTrabajo documento
Trabajo documento
 
Primer parcial didáctica general contestado
Primer  parcial didáctica general contestadoPrimer  parcial didáctica general contestado
Primer parcial didáctica general contestado
 
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones BasicasLa EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Planeación didáctica argumentada telesecundaria
Planeación didáctica argumentada telesecundariaPlaneación didáctica argumentada telesecundaria
Planeación didáctica argumentada telesecundaria
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casosAprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en casos
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 

Destacado

PRESENT PERFECT
PRESENT PERFECTPRESENT PERFECT
PRESENT PERFECT
maritza gomez
 
Grupos cooperativos
Grupos cooperativosGrupos cooperativos
Grupos cooperativos
Ainara González Ruiz
 
конс по нетртехн рис муравьева
конс по нетртехн рис муравьеваконс по нетртехн рис муравьева
конс по нетртехн рис муравьева
denchk
 
Elementos da teoria da integração
Elementos da teoria da integraçãoElementos da teoria da integração
Elementos da teoria da integração
Marcelo Leite
 
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To KnowIs Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
mepatelchirag
 
سطح منزلك اخضر
سطح منزلك اخضرسطح منزلك اخضر
سطح منزلك اخضر
mohammed Elsayed
 
The case of_the_killer_robot
The case of_the_killer_robotThe case of_the_killer_robot
The case of_the_killer_robot
joenerd1
 
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - ColombiaManual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Vanesa Ortiz
 
портфоліо вчителя математики
портфоліо вчителя математикипортфоліо вчителя математики
портфоліо вчителя математики
Олег Крупник
 

Destacado (9)

PRESENT PERFECT
PRESENT PERFECTPRESENT PERFECT
PRESENT PERFECT
 
Grupos cooperativos
Grupos cooperativosGrupos cooperativos
Grupos cooperativos
 
конс по нетртехн рис муравьева
конс по нетртехн рис муравьеваконс по нетртехн рис муравьева
конс по нетртехн рис муравьева
 
Elementos da teoria da integração
Elementos da teoria da integraçãoElementos da teoria da integração
Elementos da teoria da integração
 
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To KnowIs Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
 
سطح منزلك اخضر
سطح منزلك اخضرسطح منزلك اخضر
سطح منزلك اخضر
 
The case of_the_killer_robot
The case of_the_killer_robotThe case of_the_killer_robot
The case of_the_killer_robot
 
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - ColombiaManual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
 
портфоліо вчителя математики
портфоліо вчителя математикипортфоліо вчителя математики
портфоліо вчителя математики
 

Similar a S4 tarea4 digae

S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
AriadnaMendozaReyes
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
JOSE MENDOZA REYES
 
S4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozagS4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozag
Gerardo Soto
 
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Jenny Torres
 
Planificación didáctica adecuada
Planificación didáctica adecuadaPlanificación didáctica adecuada
Planificación didáctica adecuada
Eduardo Carlos Alcocer Castañeda
 
S4 tarea4 machy
S4 tarea4 machyS4 tarea4 machy
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
MoisesDanielAtirro
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Benjamín González
 
1 tabla blog l&i
1 tabla blog l&i1 tabla blog l&i
1 tabla blog l&i
Silvia Natalia Gonzalez Diaz
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
Jesús Rosal
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
Jesús Rosal
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
Jesús Rosal
 
Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
Imelda Ayala
 
S4 tarea4 ropen
S4 tarea4 ropenS4 tarea4 ropen
S4 tarea4 ropen
Neyeli Rodriguez Perez
 
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADASPlaneación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Javier Sanchez
 
Planeacion segundo semestre
Planeacion segundo semestrePlaneacion segundo semestre
Planeacion segundo semestre
Javier Sanchez
 
S4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacryS4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacry
Yesenia Bc
 
S4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacryS4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacry
Yesenia Bc
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
jamechaves
 

Similar a S4 tarea4 digae (20)

S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
 
S4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozagS4 tarea4 sozag
S4 tarea4 sozag
 
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
 
Planificación didáctica adecuada
Planificación didáctica adecuadaPlanificación didáctica adecuada
Planificación didáctica adecuada
 
S4 tarea4 machy
S4 tarea4 machyS4 tarea4 machy
S4 tarea4 machy
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
 
1 tabla blog l&i
1 tabla blog l&i1 tabla blog l&i
1 tabla blog l&i
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
 
Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018Dc lectora LEP 2018
Dc lectora LEP 2018
 
S4 tarea4 ropen
S4 tarea4 ropenS4 tarea4 ropen
S4 tarea4 ropen
 
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADASPlaneación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
Planeación SECUENCIAS DIDÁCTICAS BIEN DISEÑADAS
 
Planeacion segundo semestre
Planeacion segundo semestrePlaneacion segundo semestre
Planeacion segundo semestre
 
S4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacryS4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacry
 
S4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacryS4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacry
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

S4 tarea4 digae

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO MAESTRÍA EN DOCENCIA MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ALUMNA: EMILIA DÍAZ GARCÍA ASESORA: MTRA. KARLA GABRIELA ESCALANTE GÓMEZ TEXCOCO, MÉX., A 28 DE MARZO DE 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad en la E.S.T.I.C No. 0113 “REY XOLOTL” Turno matutino, la Lectura de comprensión en la mayoría de los alumnos se presentan como un área de oportunidad, resultado de las evaluaciones aplicadas en marzo con dicho tema a todas las escuelas del Estado de México. A manera de alternativa de solución se presenta una situación de aprendizaje planteada para alumnos de tercer grado, como apoyo para la asignatura de español, en el tema de Lectura dramatizada.
  • 3. ¿QUÉ ES UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE? “Son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje-evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana.”
  • 4. DISEÑO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CONTEXTO: alumnos de entre 14 y 15 años de edad, con características y necesidades educativas, culturales y sociales similares. Con accesibilidad a recursos ideales para la sesión. AMBIENTE DE APRENDIZAJE MATERIA LES PARTICIPAC IÓN ENTORNO CULTURAL AULA
  • 5. PLANIFICACIÓN DE LA TEMÁTICA A DESARROLLAR. Ausubel, en su teoría del aprendizaje significativo, indico que el factor que determina nuestra capacidad para obtener provecho de una situación de aprendizaje potencial es lo aprendido anteriormente, el conjunto de conocimientos ya adquiridos. (Ausubel, 1963).
  • 6. APERTURA: APROXIMACIÓN AL OBJETO DE CONOCIMIENTO. • El estudiante recuerda y reconoce información ideas, además de principios aproximadamente en la misma forma en que los aprendió. (Marzano, 2001). • El alumno identifica los materiales adecuados para el desarrollo de la actividad. • El alumno examina el material que eligió de la biblioteca del aula para realizar su lectura dramatizada. • El alumno lee un capitulo del documento para registrar dudas e inquietudes para el desarrollo de la temática.
  • 7. DESARROLLO: ELABORACIÓN DEL CONOCIMIENTO • El estudiante diferencia, clasifica, y relaciona las conjeturas, hipótesis, evidencias, o estructuras de una pregunta o aseveración. (Marzano, 2001). • El alumno analiza el texto propuesto para organizar la lectura de la obra del siglo de oro español por equipos y a su vez, asigna personajes. • El alumno selecciona los espacios que serán útiles para el desarrollo de su Lectura dramatizada, así como los materiales para la escenografía y vestuario. • El alumno presenta el resultado del trabajo en una puesta en escena donde realiza la Lectura dramatizada.
  • 8. CIERRE: RECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO, NUEVA SÍNTESIS. • El estudiante valora, evalúa o critica en base a estándares y criterios específicos. (Marzano, 2001). • El alumno valora las dificultades a las que se enfrento en el momento del desarrollo de la actividad. • El alumno reconoce sus debilidades con respecto a la lectura, pronunciación, entonación, sensibilidad y comprensión lectora. • El alumno concluye con su autoevaluación y argumenta
  • 9. CONCLUSIONES • La didáctica crítica en relación al maestro-alumno establece que ambos deben reflexionar sobre su actuar y mantener una relación ideal. Evita la relación de dependencia. Establece una relación inseparable entre enseñanza y aprendizaje, de proceso dialéctico. (ALIAT UNIVERSIDADES, s/f). • En el tema de educación y docencia, ha resultado enriquecedor cada etapa que hemos cursado, es evidente que la importancia de trabajar con secuencias de aprendizaje favorece el desarrollo de las habilidades y competencias en los alumnos.
  • 10. REFERENCIAS • ALIAT UNIVERSIDADES (s/f). Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Recuperado el 26 de marzo de 2017 en http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_06.html • MINISTERIO DE LA EDUCACIÓN. (2013). Situaciones de aprendizaje. Pautas metodológicas para el desarrollo de competencias en el aula. Recuperado el 26 de marzo de 2017 en http://uvg.edu.gt/educacion/maestros- innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf 1.Saint, M. (2000). Yo explico, pero ellos… ¿aprenden?. Recuperado el 27 de marzo de 2017 en ED.DGESPE.SEP.GOB.MX/MATERIALES/PRIMARIA/.../YO.EXPLICO.PERO.ELLOS.A PRENDEN.DOCSIMILARES.