SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN DOCENCIA
Modelos de Diseño y Desarrollo de
Estrategias Instruccionales
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sesión 4
Asesora: Dra. Ligia Alcántara Valverde
Alumno: Miguel Ángel Gómez Pineda
Generación: 18ª
31 de marzo de 2019
 En esta unidad se señala que a mediados del siglo XX, empezaron a surgir
críticas importantes sobre la escuela tradicional y su principio didáctico y de igual
forma a la tecnología educativa, de tal manera que se debe tomar decisiones
significativas en el medio educativo.
 De tal manera que la didáctica critica toma un papel importante porque modifica
la enseñanza de la escuela tradicional y de igual forma el déficit que tenía la
didáctica tecnológica y con ello mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 En la didáctica crítica el conocimiento se empieza a construir al empezar a
interactuar con el entorno, además de que le da suma importancia a la reflexión,
al debate, en este sentido se tiene un proceso formativo, a través del contexto y
una interacción social.
 En el presente trabajo se diseña una situación de aprendizaje bajo el esquema de
una didáctica crítica.
Introducción
En la didáctica crítica existe la
interacción tanto en el entorno cultural, social y
natural, además de que debe de existir una
comunicación entre los personajes principales
que son el docente y el alumno que son los
involucrados en este proceso.
Lo mencionado anteriormente tiene a finalidad
de reconstruir un conocimiento a partir de la
problematización y de la reflexión. Este
paradigma basa el proceso de enseñanza y
aprendizaje en tres momentos importantes
que son: apertura, desarrollo y cierre.
.
DESARROLLO
En la primera etapa que es el
inicio en el que se introduce
por primera ocasión al objeto
de conocimiento, durante el
desarrollo que es la etapa dos
se realiza la elaboración del
conocimiento y en el cierre se
reconstruye el fenómeno y se
obtiene una nueva síntesis.
A continuación se presenta una situación de aprendizaje con base a la didáctica crítica, en
la materia de geometría analítica de cuarto semestre de bachillerato general.
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE NAUCALPAN
Materia: Geometría Analítica
Semestre: 4º
Nombre del Docente: Miguel Ángel Gómez Pineda
Unidad I: La recta
Tema: Distancia entre dos puntos y un punto medio
Propósito: Que el alumno utilice el plano cartesiano para representar de manera gráfica una
recta, y que calcule la distancia entre dos puntos de dicha recta a través de métodos analíticos.
Aprendizaje esperado: Ubica y localiza puntos en el plano cartesiano mediante sus coordenadas
y resuelve problemas de manera analítica para encontrar la distancia entre dos puntos.
Competencias:
 Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
 Construye significados geométricos, a partir de la solución de un problema.
APERTURA Recursos y materiales Evidencia y evaluación
En equipos los alumnos
realizaran la actividad llamada
“Mi casa Algebraica” que se
describe a continuación:
 El docente proporciona a
los equipos de máximo 4
personas modelos de
fachadas de casas o ellos
elaboran una propia.
 Los alumnos elegirán un
modelo y lo colocará sobre
un plano cartesiano,
abarcando los 4 cuadrantes.
Hojas milimétricas
Juego geométrico
Lápices y colores
Rubrica
DESARROLLO Recursos y materiales Evidencia y evaluación
 Cada equipo con apoyo del
docente ubicará puntos y
sus coordenadas en la
fachada.
 Cada equipo dará
presentación a su trabajo,
utilizando colores.
 Cada equipo calculará
distancias entre puntos de
manera que obtengan el
perímetro de la fachada de
su casa.
Hojas milimétricas
Juego geométrico
Lápices y colores
Calculadora
Rubrica
CIERRE Recursos y materiales Evidencia y evaluación
 El equipo dará
presentación a su
trabajo.
 El docente coordina a los
equipos de trabajo para
que manifiesten los
procesos llevados a cabo
para obtener su
producto final.
 Elabora cada equipo
conclusiones finales
“La casa algebraica”
(producto terminado).
Rubrica
La escuela es muy importante para
que las futuras generaciones sean
las beneficiadas en los nuevos
cambios que se ha tenido a través
del tiempo, el papel del docente en
nuestros días juega una labor muy
importante, porque es el que tiene
que guiar el conocimiento por medio
del dialogo y debe de están en
constante interacción con el alumno.
El maestro tiene que dejar el modelo
de la escuela tradicional para ser un
facilitador del conocimiento al grupo
al que pertenece, y por su parte el
alumno deja de ser una tabla rasa en
el cual se depositan conocimiento
para ser ahora una persona que
interactúa y ayuda a la construcción
de sus propios conocimientos.
Conclusión
Para lograr un aprendizaje que se
requiere en la didáctica critica, el
rol del docente tiene que ser
comprometido, reflexivo y
transformador y por otra parte el
rol de los alumnos es reflexivo,
crítico y participativo.
En la didáctica critica el alumno es
el que tiene el papel principal por
ello las estrategias de enseñanza-
aprendizaje tienen que estar
siempre relacionadas con su
contexto para ir más allá del
programa de estudios.
Finalmente para lograr los
objetivos que requiere este
paradigma tenemos de tener en
cuenta todos los saberes que son;
el saber ser, el saber hacer y el
saber convivir, para estar
involucrados en la práctica de
valores y en la responsabilidad
social.
Ramírez, R. (2008). “La pedagogía critica. Una manera ética de generar procesos educativos”.
(segunda etapa) Recuperado de:
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/Lecturas/LaPedagogia_Critica.pd
f
Morán, P. “Instrumentación Didáctica”. Recuperado de:
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/Lecturas/Instrumentacion_Didact
ica.pdf
Quesada, R. (1990). “La didáctica critica y la tecnología educativa”. (Perfiles educativos).
Recuperado de:
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/Lecturas/LaDidacticaCritica.pdf
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoevaluacion docente
Autoevaluacion docenteAutoevaluacion docente
Autoevaluacion docenteMarta Montoro
 
S4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARICS4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARIC
CarmenPallares
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
scar47
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
gaby velázquez
 
Diapositivas proyectos pedagogicos de aula
Diapositivas proyectos pedagogicos de aulaDiapositivas proyectos pedagogicos de aula
Diapositivas proyectos pedagogicos de aularositaflorez
 
Diseño de situacion de aprendizaje. presentacion
Diseño de situacion de aprendizaje. presentacionDiseño de situacion de aprendizaje. presentacion
Diseño de situacion de aprendizaje. presentacion
DOORAAIDA
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)sole guti
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Dalia Calvo
 
Pedagogia de proyectos (LGO2004)
Pedagogia de proyectos (LGO2004)Pedagogia de proyectos (LGO2004)
Pedagogia de proyectos (LGO2004)Luis Guerrero Ortiz
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
PizarraDigitalClaretianas
 
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidelSesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidelJulia Garcia
 
Modelo didactico para la formacion de profesionales 2010
Modelo didactico para la formacion de profesionales 2010Modelo didactico para la formacion de profesionales 2010
Modelo didactico para la formacion de profesionales 2010tephafer
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
Felipe Larios Arenas
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annloretv3b
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annloretv3b
 
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Perspectiva de enseñanza en la didáctica críticaPerspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Armando Servín Martínez
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
Javier Danilo
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
delisalupi
 

La actualidad más candente (20)

Autoevaluacion docente
Autoevaluacion docenteAutoevaluacion docente
Autoevaluacion docente
 
S4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARICS4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARIC
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
 
Guía para la educadora
Guía para la educadoraGuía para la educadora
Guía para la educadora
 
Contenidos temáticos
Contenidos temáticos Contenidos temáticos
Contenidos temáticos
 
Diapositivas proyectos pedagogicos de aula
Diapositivas proyectos pedagogicos de aulaDiapositivas proyectos pedagogicos de aula
Diapositivas proyectos pedagogicos de aula
 
Diseño de situacion de aprendizaje. presentacion
Diseño de situacion de aprendizaje. presentacionDiseño de situacion de aprendizaje. presentacion
Diseño de situacion de aprendizaje. presentacion
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Pedagogia de proyectos (LGO2004)
Pedagogia de proyectos (LGO2004)Pedagogia de proyectos (LGO2004)
Pedagogia de proyectos (LGO2004)
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
 
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidelSesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas   fidel
Sesion de aprendizaje con paradigmas constructivistas fidel
 
CLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENACLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENA
 
Modelo didactico para la formacion de profesionales 2010
Modelo didactico para la formacion de profesionales 2010Modelo didactico para la formacion de profesionales 2010
Modelo didactico para la formacion de profesionales 2010
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Perspectiva de enseñanza en la didáctica críticaPerspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
Perspectiva de enseñanza en la didáctica crítica
 
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
CONTENIDO PROGRAMÁTICA PRÁCTICA (OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA) PRÁCTICA - SEMESTRE ...
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 

Similar a S4 tarea4 gopim

Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Ismael Romero
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Anai Marina Ortega Rojas
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Francisco Marin
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Francisco Marin
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ERIKA BRISET TORRES GONZÁLEZ
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Gabriel Hernández García
 
Analizando la publicación de begoña gros contextualización al trabajo matem...
Analizando la publicación de begoña gros   contextualización al trabajo matem...Analizando la publicación de begoña gros   contextualización al trabajo matem...
Analizando la publicación de begoña gros contextualización al trabajo matem...
Miguel Baños
 
situacion de aprendizaje
 situacion de aprendizaje situacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
Mayra Gpe Chavez Nolasco
 
Situación de aprendizaje para Literatura: Bellas Artes
Situación de aprendizaje para Literatura: Bellas ArtesSituación de aprendizaje para Literatura: Bellas Artes
Situación de aprendizaje para Literatura: Bellas Artes
TANYA GUADARRAMA
 
S4 tarea4 visae
S4 tarea4 visaeS4 tarea4 visae
S4 tarea4 visae
evsanchez
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
LeticiaMercado3
 
Ensayo docente del_siglo_xxi
Ensayo docente del_siglo_xxiEnsayo docente del_siglo_xxi
Ensayo docente del_siglo_xxi
Héctor Mendoza
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
Carol Ulloa Tapia
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
victoriaoli
 
S4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehecS4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehec
Cynthia Reyes
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
lemonroy
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 

Similar a S4 tarea4 gopim (20)

Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Analizando la publicación de begoña gros contextualización al trabajo matem...
Analizando la publicación de begoña gros   contextualización al trabajo matem...Analizando la publicación de begoña gros   contextualización al trabajo matem...
Analizando la publicación de begoña gros contextualización al trabajo matem...
 
situacion de aprendizaje
 situacion de aprendizaje situacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
 
Situación de aprendizaje para Literatura: Bellas Artes
Situación de aprendizaje para Literatura: Bellas ArtesSituación de aprendizaje para Literatura: Bellas Artes
Situación de aprendizaje para Literatura: Bellas Artes
 
S4 tarea4 visae
S4 tarea4 visaeS4 tarea4 visae
S4 tarea4 visae
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Ensayo docente del_siglo_xxi
Ensayo docente del_siglo_xxiEnsayo docente del_siglo_xxi
Ensayo docente del_siglo_xxi
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
 
S4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehecS4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehec
 
Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)Proyecto geometria analitica (3)
Proyecto geometria analitica (3)
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

S4 tarea4 gopim

  • 1. MAESTRÍA EN DOCENCIA Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales DIDÁCTICA CRÍTICA Sesión 4 Asesora: Dra. Ligia Alcántara Valverde Alumno: Miguel Ángel Gómez Pineda Generación: 18ª 31 de marzo de 2019
  • 2.  En esta unidad se señala que a mediados del siglo XX, empezaron a surgir críticas importantes sobre la escuela tradicional y su principio didáctico y de igual forma a la tecnología educativa, de tal manera que se debe tomar decisiones significativas en el medio educativo.  De tal manera que la didáctica critica toma un papel importante porque modifica la enseñanza de la escuela tradicional y de igual forma el déficit que tenía la didáctica tecnológica y con ello mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.  En la didáctica crítica el conocimiento se empieza a construir al empezar a interactuar con el entorno, además de que le da suma importancia a la reflexión, al debate, en este sentido se tiene un proceso formativo, a través del contexto y una interacción social.  En el presente trabajo se diseña una situación de aprendizaje bajo el esquema de una didáctica crítica. Introducción
  • 3. En la didáctica crítica existe la interacción tanto en el entorno cultural, social y natural, además de que debe de existir una comunicación entre los personajes principales que son el docente y el alumno que son los involucrados en este proceso. Lo mencionado anteriormente tiene a finalidad de reconstruir un conocimiento a partir de la problematización y de la reflexión. Este paradigma basa el proceso de enseñanza y aprendizaje en tres momentos importantes que son: apertura, desarrollo y cierre. . DESARROLLO
  • 4. En la primera etapa que es el inicio en el que se introduce por primera ocasión al objeto de conocimiento, durante el desarrollo que es la etapa dos se realiza la elaboración del conocimiento y en el cierre se reconstruye el fenómeno y se obtiene una nueva síntesis.
  • 5. A continuación se presenta una situación de aprendizaje con base a la didáctica crítica, en la materia de geometría analítica de cuarto semestre de bachillerato general. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE NAUCALPAN Materia: Geometría Analítica Semestre: 4º Nombre del Docente: Miguel Ángel Gómez Pineda Unidad I: La recta Tema: Distancia entre dos puntos y un punto medio Propósito: Que el alumno utilice el plano cartesiano para representar de manera gráfica una recta, y que calcule la distancia entre dos puntos de dicha recta a través de métodos analíticos. Aprendizaje esperado: Ubica y localiza puntos en el plano cartesiano mediante sus coordenadas y resuelve problemas de manera analítica para encontrar la distancia entre dos puntos. Competencias:  Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.  Construye significados geométricos, a partir de la solución de un problema.
  • 6. APERTURA Recursos y materiales Evidencia y evaluación En equipos los alumnos realizaran la actividad llamada “Mi casa Algebraica” que se describe a continuación:  El docente proporciona a los equipos de máximo 4 personas modelos de fachadas de casas o ellos elaboran una propia.  Los alumnos elegirán un modelo y lo colocará sobre un plano cartesiano, abarcando los 4 cuadrantes. Hojas milimétricas Juego geométrico Lápices y colores Rubrica
  • 7. DESARROLLO Recursos y materiales Evidencia y evaluación  Cada equipo con apoyo del docente ubicará puntos y sus coordenadas en la fachada.  Cada equipo dará presentación a su trabajo, utilizando colores.  Cada equipo calculará distancias entre puntos de manera que obtengan el perímetro de la fachada de su casa. Hojas milimétricas Juego geométrico Lápices y colores Calculadora Rubrica
  • 8. CIERRE Recursos y materiales Evidencia y evaluación  El equipo dará presentación a su trabajo.  El docente coordina a los equipos de trabajo para que manifiesten los procesos llevados a cabo para obtener su producto final.  Elabora cada equipo conclusiones finales “La casa algebraica” (producto terminado). Rubrica
  • 9. La escuela es muy importante para que las futuras generaciones sean las beneficiadas en los nuevos cambios que se ha tenido a través del tiempo, el papel del docente en nuestros días juega una labor muy importante, porque es el que tiene que guiar el conocimiento por medio del dialogo y debe de están en constante interacción con el alumno. El maestro tiene que dejar el modelo de la escuela tradicional para ser un facilitador del conocimiento al grupo al que pertenece, y por su parte el alumno deja de ser una tabla rasa en el cual se depositan conocimiento para ser ahora una persona que interactúa y ayuda a la construcción de sus propios conocimientos. Conclusión
  • 10. Para lograr un aprendizaje que se requiere en la didáctica critica, el rol del docente tiene que ser comprometido, reflexivo y transformador y por otra parte el rol de los alumnos es reflexivo, crítico y participativo. En la didáctica critica el alumno es el que tiene el papel principal por ello las estrategias de enseñanza- aprendizaje tienen que estar siempre relacionadas con su contexto para ir más allá del programa de estudios. Finalmente para lograr los objetivos que requiere este paradigma tenemos de tener en cuenta todos los saberes que son; el saber ser, el saber hacer y el saber convivir, para estar involucrados en la práctica de valores y en la responsabilidad social.
  • 11. Ramírez, R. (2008). “La pedagogía critica. Una manera ética de generar procesos educativos”. (segunda etapa) Recuperado de: http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/Lecturas/LaPedagogia_Critica.pd f Morán, P. “Instrumentación Didáctica”. Recuperado de: http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/Lecturas/Instrumentacion_Didact ica.pdf Quesada, R. (1990). “La didáctica critica y la tecnología educativa”. (Perfiles educativos). Recuperado de: http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/Lecturas/LaDidacticaCritica.pdf Referencias Bibliográficas