SlideShare una empresa de Scribd logo
L
 Indagar en algunas de las cuestiones
  peculiares de la traslación de la teoría del
  aprendizaje a la enseñanza,
 Tema que nos llevara a:
 1) pensar tanto la estructura y el sentido de
  esa operación y,
 2) caracterizar a los dos polos que tratan de
  ponerse en inter-comunicación
  ENSEÑANZA –T. APRENDIZAJE
 Parace incontestable el hecho de que la
  teoría del aprendizaje ha de ser una de las
  bases fundamentales de la práctica
  pedagógica de forma inexcusable, y que
  tales bases tienen que integrarse por lo
  tanto en la propia teoría de la enseñanza.
 Pero distamos de una verdadera
  integración.
 El aprovechamiento de un modelo teórico
  sobre el aprendizaje habrá de hacerse desde
  un modelo didáctico de la enseñanza en el
  que tenga cabida el modelo sobre el
  aprendizaje. La teoría de la enseñanza es
  más amplia y compleja que la del
  aprendizaje.

 La colaboración interdisciplinar debe
  lograrse en el sentido de integrar la teoría
  del aprendizaje en la teoría de la enseñanza
  y que sea ésta la que guíe la acción.
Puntos claves que diferencian a las teorías del
aprendizaje y de la Enseñanza
 1. El carácter descriptivo versus estructura prescriptiva

 La teoría del aprendizaje explica cómo tiene lugar el
    aprendizaje, o un tipo de aprendizaje, mientras que a la teoría
    de la enseñanza le corresponde el fijar las condiciones del
    medio y ordenar los elementos que en la enseñanza se ponen
    en juego para conseguir un resultado de aprendizaje que se
    considera deseable. Es decir, su misión es ordenar la acción de
    enseñanza, es prescriptiva o normativa.

 La teoría del aprendizaje pretende conocer el fenómeno del
    aprendizaje y la teoría de la enseñanza pretende ordenar la
    acción para conseguir que el aprendizaje se produzca en unas
    determinadas condiciones.

Tipos de aprendizaje


   aprendizaje motor,             de actitudes,
   perceptivo,                    emocional,
   verbal,                        social,
   conceptual,                    reflexivo,
   de solución de problemas,      de automatismos,
   creador,                       por condicionamiento,
   de memoria,                    por imitación,
   inteligente,                   por instrucción,
   por compresión,                asociativo, etc. etc.
 Es evidente el solapamiento de muchas de
 esas categorías (verbal, comprensión,
 reflexivo, por instrucción, de resolución de
 problemas, creativo, por ejemplo), que
 tienen algo en común pero que anuncian
 cada una de ellas matices peculiares.
 cada teoría enfoca el proceso de
 aprendizaje de una forma distinta y en
 función de ese enfoque capta unos tipos
 de aprendizaje u otros.
 Proceso y resultado se implican.
 Por ejemplo Piaget, Ausubel y Bruner se
  ocupan del aprendizaje cognitivo, coinciden
  en cuanto al campo de aprendizaje tratado,
  pero el proceso de aprendizaje de
  contenidos de orden cognitivo es visto de
  una forma diferente, hasta el punto que
  tenemos que preguntar si realmente hablan
  de un mismo tipo de aprendizaje cognitivo.
 Nuestra misión debe ser analizar la
 teoría del aprendizaje desde nuestras
 necesidades (más adelante veremos
 otros filtros) y aprovecharlas en la
 medida de lo posible.
 La teoría del aprendizaje, por otra parte, pocas
  veces se desarrolla pensando en su aplicación
  en la enseñanza, lo que, unido a la limitación
  de tomar en consideración un mínimo
  reducido de variables, hace que sea problemático
  su aprovechamiento.
 Piénsese que la teoría del aprendizaje se extrae
  y valida en situaciones de laboratorio o
  situaciones bastante controladas.
 La instrucción se desenvuelve en ambientes
  naturales más complejos importancia del
  ambiente
 La teoría del aprendizaje para que sea integrable en la
  enseñanza tiene que considerar a la enseñanza misma
  y su contexto como variables o condiciones del
  aprendizaje.
 Cada enfoque teórico permite ver problemas
  particulares, elementos parciales del proceso,etc.
 de cada modelo explicativo del aprendizaje o teoría del
  aprendizaje se deriva un modelo didáctico particular.

 Desde este nuevo punto se pone de manifiesto también la
  complicación que para la teoría de la enseñanza
  representan esos modelos tan diferentes de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptxPRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
OSCARVIVASARRIETA
 
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasPrincipios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Armando Estrada
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
vilacarlos
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
Carlos Alberto García Segundo
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
Rafael Herraez Navarro
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
Antonio Molina
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Esperanza Sosa Meza
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
Dario Duarte
 
La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
Huellas Literarias
 
Los contenidos didacticos
Los contenidos didacticosLos contenidos didacticos
Los contenidos didacticos
kaprialsa
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
ete_archivos
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
Deborah Garcia
 
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría SamperEnsayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
James Melenje
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Formacion Pedagogica Cenal
 
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Jaakie Mh
 
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de EnseñanzaConceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
lexys.sanz
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
El Pensamiento Complejo y la Pedagogía
El Pensamiento Complejo y la PedagogíaEl Pensamiento Complejo y la Pedagogía
El Pensamiento Complejo y la Pedagogía
Victor Garcia
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
analisiscurricular
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptxPRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
PRESENTACIÓN ACERCAMIENTO A PRACTICAS EDUCATIVAS.pptx
 
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasPrincipios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guias
 
Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1Didactica Diversificada 1
Didactica Diversificada 1
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
 
La práctica del currículum
La práctica del currículumLa práctica del currículum
La práctica del currículum
 
La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
 
Los contenidos didacticos
Los contenidos didacticosLos contenidos didacticos
Los contenidos didacticos
 
Modelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación EducativaModelos de Innovación Educativa
Modelos de Innovación Educativa
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
 
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría SamperEnsayo de Julian de Zubiría Samper
Ensayo de Julian de Zubiría Samper
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
 
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de EnseñanzaConceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
Conceptualizaciones del Proceso de Enseñanza
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
El Pensamiento Complejo y la Pedagogía
El Pensamiento Complejo y la PedagogíaEl Pensamiento Complejo y la Pedagogía
El Pensamiento Complejo y la Pedagogía
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
 

Similar a La enseñanza y las teorías del aprendizaje

Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeZ2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Leydi Fernanda Lloyd
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Haide Godines
 
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizajeTIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
UTN Practica Docente Universitaria
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
glorieth03
 
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Aportes Educativo
 
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdfComo hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Galo Vlnc
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
'Yara Martinez
 
Teorías de aprendizaje y TIC
Teorías de aprendizaje y TICTeorías de aprendizaje y TIC
Teorías de aprendizaje y TIC
DIGEDD
 
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorias implicitas sobre el aprendizaje
Teorias implicitas sobre el aprendizajeTeorias implicitas sobre el aprendizaje
Teorias implicitas sobre el aprendizaje
Mari Ramirez
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Washington Meneses
 
Tarea módulo 4 breve documento
Tarea módulo 4 breve documentoTarea módulo 4 breve documento
Tarea módulo 4 breve documento
Edison R
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
dahinca perez
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
Juan carlos Lozano Ortiz
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
mariaruizpe
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Flor Celeste
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
ProfessorPrincipiante
 
Organizacion y gestion del aprendizaje
Organizacion y gestion del aprendizajeOrganizacion y gestion del aprendizaje
Organizacion y gestion del aprendizaje
camila310892
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 

Similar a La enseñanza y las teorías del aprendizaje (20)

Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeZ2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Z2 evidencia nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizajeNuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje
 
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizajeTIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
TIC en el proceso de enseñanza - aprendizaje
 
Segunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
 
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
Como hacer mas_facil_el_aprender_2012-02-29
 
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdfComo hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
Como hacer-mas-facil-el-aprender-abac oen-red-herman-vdv-2012-pdf
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teorías de aprendizaje y TIC
Teorías de aprendizaje y TICTeorías de aprendizaje y TIC
Teorías de aprendizaje y TIC
 
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
Teoría Cognitiva del Aprendizaje ccesa007
 
Teorias implicitas sobre el aprendizaje
Teorias implicitas sobre el aprendizajeTeorias implicitas sobre el aprendizaje
Teorias implicitas sobre el aprendizaje
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Tarea módulo 4 breve documento
Tarea módulo 4 breve documentoTarea módulo 4 breve documento
Tarea módulo 4 breve documento
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Actividad de reconocimiento
Actividad de reconocimientoActividad de reconocimiento
Actividad de reconocimiento
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
 
Organizacion y gestion del aprendizaje
Organizacion y gestion del aprendizajeOrganizacion y gestion del aprendizaje
Organizacion y gestion del aprendizaje
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
 

Más de UTN Practica Docente Universitaria

Te dx spregelburd
Te dx  spregelburdTe dx  spregelburd
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Algunas definiciones para pensar en educacion
Algunas definiciones para pensar en educacionAlgunas definiciones para pensar en educacion
Algunas definiciones para pensar en educacion
UTN Practica Docente Universitaria
 
Enseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculumEnseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculum
UTN Practica Docente Universitaria
 
La función y formación del profesor
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
UTN Practica Docente Universitaria
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 

Más de UTN Practica Docente Universitaria (6)

Te dx spregelburd
Te dx  spregelburdTe dx  spregelburd
Te dx spregelburd
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Didactica magna
 
Algunas definiciones para pensar en educacion
Algunas definiciones para pensar en educacionAlgunas definiciones para pensar en educacion
Algunas definiciones para pensar en educacion
 
Enseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculumEnseñanza, educación, curriculum
Enseñanza, educación, curriculum
 
La función y formación del profesor
La función y formación del profesorLa función y formación del profesor
La función y formación del profesor
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

La enseñanza y las teorías del aprendizaje

  • 1. L
  • 2.  Indagar en algunas de las cuestiones peculiares de la traslación de la teoría del aprendizaje a la enseñanza,  Tema que nos llevara a:  1) pensar tanto la estructura y el sentido de esa operación y,  2) caracterizar a los dos polos que tratan de ponerse en inter-comunicación ENSEÑANZA –T. APRENDIZAJE
  • 3.  Parace incontestable el hecho de que la teoría del aprendizaje ha de ser una de las bases fundamentales de la práctica pedagógica de forma inexcusable, y que tales bases tienen que integrarse por lo tanto en la propia teoría de la enseñanza.  Pero distamos de una verdadera integración.
  • 4.  El aprovechamiento de un modelo teórico sobre el aprendizaje habrá de hacerse desde un modelo didáctico de la enseñanza en el que tenga cabida el modelo sobre el aprendizaje. La teoría de la enseñanza es más amplia y compleja que la del aprendizaje.  La colaboración interdisciplinar debe lograrse en el sentido de integrar la teoría del aprendizaje en la teoría de la enseñanza y que sea ésta la que guíe la acción.
  • 5. Puntos claves que diferencian a las teorías del aprendizaje y de la Enseñanza  1. El carácter descriptivo versus estructura prescriptiva   La teoría del aprendizaje explica cómo tiene lugar el aprendizaje, o un tipo de aprendizaje, mientras que a la teoría de la enseñanza le corresponde el fijar las condiciones del medio y ordenar los elementos que en la enseñanza se ponen en juego para conseguir un resultado de aprendizaje que se considera deseable. Es decir, su misión es ordenar la acción de enseñanza, es prescriptiva o normativa.   La teoría del aprendizaje pretende conocer el fenómeno del aprendizaje y la teoría de la enseñanza pretende ordenar la acción para conseguir que el aprendizaje se produzca en unas determinadas condiciones. 
  • 6. Tipos de aprendizaje  aprendizaje motor,  de actitudes,  perceptivo,  emocional,  verbal,  social,  conceptual,  reflexivo,  de solución de problemas,  de automatismos,  creador,  por condicionamiento,  de memoria,  por imitación,  inteligente,  por instrucción,  por compresión,  asociativo, etc. etc.
  • 7.  Es evidente el solapamiento de muchas de esas categorías (verbal, comprensión, reflexivo, por instrucción, de resolución de problemas, creativo, por ejemplo), que tienen algo en común pero que anuncian cada una de ellas matices peculiares.
  • 8.  cada teoría enfoca el proceso de aprendizaje de una forma distinta y en función de ese enfoque capta unos tipos de aprendizaje u otros.
  • 9.  Proceso y resultado se implican.  Por ejemplo Piaget, Ausubel y Bruner se ocupan del aprendizaje cognitivo, coinciden en cuanto al campo de aprendizaje tratado, pero el proceso de aprendizaje de contenidos de orden cognitivo es visto de una forma diferente, hasta el punto que tenemos que preguntar si realmente hablan de un mismo tipo de aprendizaje cognitivo.
  • 10.  Nuestra misión debe ser analizar la teoría del aprendizaje desde nuestras necesidades (más adelante veremos otros filtros) y aprovecharlas en la medida de lo posible.
  • 11.
  • 12.  La teoría del aprendizaje, por otra parte, pocas veces se desarrolla pensando en su aplicación en la enseñanza, lo que, unido a la limitación de tomar en consideración un mínimo reducido de variables, hace que sea problemático su aprovechamiento.  Piénsese que la teoría del aprendizaje se extrae y valida en situaciones de laboratorio o situaciones bastante controladas.  La instrucción se desenvuelve en ambientes naturales más complejos importancia del ambiente
  • 13.  La teoría del aprendizaje para que sea integrable en la enseñanza tiene que considerar a la enseñanza misma y su contexto como variables o condiciones del aprendizaje.  Cada enfoque teórico permite ver problemas particulares, elementos parciales del proceso,etc.  de cada modelo explicativo del aprendizaje o teoría del aprendizaje se deriva un modelo didáctico particular.  Desde este nuevo punto se pone de manifiesto también la complicación que para la teoría de la enseñanza representan esos modelos tan diferentes de aprendizaje.