SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROGRESIÓN DE LA
ENSEÑANZA EN LA ESCUELA
PRIMARIA
Curso en servicio. Febrero 2014
Prof. Cintia Perez
SÍNTESIS
Desde la Gestión curricular intervenir para
organizar y planificar las prácticas de enseñanza del
Equipo docente y así lograr los aprendizajes en los
alumnos.


.
Revisar los espacios de diálogos y reflexión para
analizar las prácticas de los equipos directivos
EJE 1

• Construcción de un
Proyecto
Institucional y
curricular colegiado
y compartido

EJE 2

• Organización y
Secuenciación de
Contenidos en el
proceso de la gestión
escolar
MATERIALES DE TRABAJO
Diseño Curricular del nivel.
 Artículo de Nora Alterman. Disponible en:
http://blogs.flacso.org.ar/profesorados/ o en
FACEBOOK: GENERALISTA CIE NIVEL
PRIMARIO REGIÓN 3 Perez Cintia o en librería
“Los tres chiflados” ( formato papel).
 Instructivos institucionales, actas de reuniones
donde se acuerdan criterios de enseñanza,
planificaciones docentes, proyectos de Supervisión
del año 2013 y otros elementos que pertenezcan a la
memoria curricular y didáctica de la institución.

CURSOS DE OTRAS ÁREAS


Matemática:contenido matemático el estudio del
sistema de numeración y el trabajo con el valor
posicional a lo largo de la EP. Desde este marco se
reflexiona acerca de las regularidades y propiedades
del sistema de numeración y del trabajo con el valor
posicional, las producciones de los alumnos, la
gestión de la clase, el uso de asistentes digitales (en
particular la calculadora) como recurso para
enseñar y las orientaciones del Diseño Curricular.




PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: los docentes
analicen, conceptualicen y actualicen sus conocimientos
sobre la planificación didáctica en la enseñanza de las
prácticas del lenguaje en el nivel primario, pero
haciendo foco en diversas situaciones de lectura y de
escritura que hacen de las aulas y de las escuelas un
ambiente alfabetizador.
pensar la enseñanza en torno al análisis de los criterios
didácticos (progresión, alternancia, continuidad y
diversidad de situaciones), las intervenciones del
maestro en relación a los saberes de los niños y la
situación de enseñanza que posibilite la transformación
de los materiales escritos que circulan en el aula en
objetos de reflexión.
CIENCIAS NATURALES: análisis de la
secuenciación de actividades experimentales
tomando como referencia los lineamientos
curriculares para Primaria y en los contenidos
disciplinares y didácticos correspondientes al
bloque del DC “Los Materiales” para primero y
segundo ciclo.
 CIENCIAS SOCIALES: Pone en tratamiento uno
de los problemas sensibles en el campo de la
Enseñanza de las Ciencias Sociales que refiere a las
Efemérides en tanto posibilidad de abordar
contenidos del área ejercitando la revisión y
reformulación de nociones estructurantes tales
como Historia, Memoria e Identidad.

INGLÉS: se basa en el análisis y en el diseño y
desarrollo de proyectos que abordan la progresión
secuencial de contenidos a lo largo del ciclo
primario. Para lograr una secuenciación de
contenidos articulada a lo largo de los 3 años del
segundo ciclo de EP, se reafirma la importancia de
la lengua extranjera como medio para la educación
humanística.
 EDUCACIÓN FÍSICA: Se propone un recorrido en
el que los capacitandos problematicen la enseñanza
de los contenidos del primer ciclo que remiten a las
prácticas gimnásticas, analicen su secuenciación en
este ciclo y la articulación con los contenidos del
segundo ciclo, contextualicen la enseñanza y
puedan diseñar propuestas pedagógicas que
posibiliten a los niños experiencias valiosas de
aprendizaje.







TICS: El eje de esta propuesta de capacitación se centra
en una dinámica de continuidad e innovación que toma
como punto de referencia lo ya hecho dentro del Nivel y
para él, anexando un propósito fundamental e
innovador basado en una alfabetización multimedial.
PSICOLOGÍA: se focalizan las intervenciones
pedagógicas de los EOE, desde los principales enfoques
contemporáneos acerca de la enseñanza y el aprendizaje
en el marco del diseño curricular actual y de la
implementación gradual de la EP como UP.
ESPECIAL: La Propuesta didáctica del Curso brindará al
docente de herramientas de análisis de las problemáticas
escolares que se hoy se suscitan ante la diversidad de
personas en las aulas, como así también un recorrido
por conceptualizaciones y estrategias proactivas para la
producción de prácticas de enseñanza significativas y el
logro del desarrollo progresivo de la autonomía y el
tránsito hacia la vida adulta.
La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJEORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
orlandazo
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidos
yolsansan
 
Teoría sobre secuenciación de contenidos de la enseñanza
Teoría  sobre   secuenciación  de contenidos   de  la enseñanza   Teoría  sobre   secuenciación  de contenidos   de  la enseñanza
Teoría sobre secuenciación de contenidos de la enseñanza
ildauraj
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
930725
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
el_campo_de_la_didactica
el_campo_de_la_didacticael_campo_de_la_didactica
el_campo_de_la_didactica
Fabian Grimoldi
 
Instrumentos de la didactica
Instrumentos de la didacticaInstrumentos de la didactica
Instrumentos de la didactica
Carlos Eduardo
 
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICAPEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Marianela Hernández
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Instrumentacion didáctica
Instrumentacion didácticaInstrumentacion didáctica
Instrumentacion didáctica
Gustavo Garcia
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Ektwr1982
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Angel Torres
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica
lupenogueira
 
Estrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizajeEstrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizaje
Gilcelys
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
juankramirez
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
Usebeq
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 

La actualidad más candente (20)

ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJEORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidos
 
Teoría sobre secuenciación de contenidos de la enseñanza
Teoría  sobre   secuenciación  de contenidos   de  la enseñanza   Teoría  sobre   secuenciación  de contenidos   de  la enseñanza
Teoría sobre secuenciación de contenidos de la enseñanza
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
 
el_campo_de_la_didactica
el_campo_de_la_didacticael_campo_de_la_didactica
el_campo_de_la_didactica
 
Instrumentos de la didactica
Instrumentos de la didacticaInstrumentos de la didactica
Instrumentos de la didactica
 
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICAPEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y UNIDAD DIDÁCTICA
 
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Instrumentacion didáctica
Instrumentacion didácticaInstrumentacion didáctica
Instrumentacion didáctica
 
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
Selección y organización de  las estrategias de enseñanzaSelección y organización de  las estrategias de enseñanza
Selección y organización de las estrategias de enseñanza
 
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica
 
Estrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizajeEstrategias para el aprendizaje
Estrategias para el aprendizaje
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 

Destacado

La Escuela Que Surge De La Revolucion 2o. Tetra
La Escuela Que Surge  De La Revolucion 2o. TetraLa Escuela Que Surge  De La Revolucion 2o. Tetra
La Escuela Que Surge De La Revolucion 2o. Tetra
Eddras Coutiño Cruz
 
Nos animamos con las tic
Nos animamos con las ticNos animamos con las tic
Nos animamos con las tic
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Taller Planificación en EF.vier28feb14
Taller Planificación en EF.vier28feb14Taller Planificación en EF.vier28feb14
Taller Planificación en EF.vier28feb14
Supervisión EF en BCS
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel SecundarioReglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
Irenepatino
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Amarantha Vázquez
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
karina lopez
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
PERE MARQUES
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
Andres Cordoba
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
José Antonio Torres Álvarez
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Enrique Solar
 

Destacado (12)

La Escuela Que Surge De La Revolucion 2o. Tetra
La Escuela Que Surge  De La Revolucion 2o. TetraLa Escuela Que Surge  De La Revolucion 2o. Tetra
La Escuela Que Surge De La Revolucion 2o. Tetra
 
Nos animamos con las tic
Nos animamos con las ticNos animamos con las tic
Nos animamos con las tic
 
Taller Planificación en EF.vier28feb14
Taller Planificación en EF.vier28feb14Taller Planificación en EF.vier28feb14
Taller Planificación en EF.vier28feb14
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
 
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel SecundarioReglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
Reglas de ejercitación y ortografía. Nivel Secundario
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
 
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la EducaciónEducadores: síntesis de la historia de la Educación
Educadores: síntesis de la historia de la Educación
 
Fichero de Juegos
Fichero de JuegosFichero de Juegos
Fichero de Juegos
 
Juegos de Educación Física
Juegos de Educación FísicaJuegos de Educación Física
Juegos de Educación Física
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 

Similar a La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
mirella6
 
Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011
CGSOTOB
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro gris
zahara1
 
Portafolio de Planificación Curricular
Portafolio de Planificación Curricular Portafolio de Planificación Curricular
Portafolio de Planificación Curricular
GabrielaChifla87
 
Chifla gabriela portafolio
Chifla gabriela   portafolioChifla gabriela   portafolio
Chifla gabriela portafolio
GabrielaChifla87
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
GabrielaChifla87
 
Construcc 2011
Construcc 2011Construcc 2011
Construcc 2011
Andrea Bilán
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
k4rol1n4
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizajePropósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Ángel Pérez
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
alo_jl
 
Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
 Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
mtorresp771
 
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Portafolio artes  Johanna PazmiñoPortafolio artes  Johanna Pazmiño
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Monica Carrillo
 
Aportes didactica de_la_educacion_inicial
Aportes didactica de_la_educacion_inicialAportes didactica de_la_educacion_inicial
Aportes didactica de_la_educacion_inicial
Marina Claudia Escobar Rojas
 
Didactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantilDidactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantil
Franciss COotchel
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
NEy Chika
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPE
Alessandro Saavedra
 
Manual didactica esquema
Manual didactica esquemaManual didactica esquema
Manual didactica esquema
Naiara290307
 
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
AdrianaAngela2
 

Similar a La progresión de la enseñanza en la escuela primaria (20)

Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014Sílabo didáctica general dra. vera 2013  2014
Sílabo didáctica general dra. vera 2013 2014
 
Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011Programa didáctica general sem ii 2011
Programa didáctica general sem ii 2011
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro gris
 
Portafolio de Planificación Curricular
Portafolio de Planificación Curricular Portafolio de Planificación Curricular
Portafolio de Planificación Curricular
 
Chifla gabriela portafolio
Chifla gabriela   portafolioChifla gabriela   portafolio
Chifla gabriela portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Construcc 2011
Construcc 2011Construcc 2011
Construcc 2011
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizajePropósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
Propósito y descripción del curso bases psicológicas del aprendizaje
 
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4Bloque 3 sugerencias didacticas 4
Bloque 3 sugerencias didacticas 4
 
Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
 Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
 
Portafolio artes Johanna Pazmiño
Portafolio artes  Johanna PazmiñoPortafolio artes  Johanna Pazmiño
Portafolio artes Johanna Pazmiño
 
Aportes didactica de_la_educacion_inicial
Aportes didactica de_la_educacion_inicialAportes didactica de_la_educacion_inicial
Aportes didactica de_la_educacion_inicial
 
Didactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantilDidactica de educacion infantil
Didactica de educacion infantil
 
Adecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepriAdecuacion curricular lepri
Adecuacion curricular lepri
 
Adecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPEAdecuación curricular programa DEGESPE
Adecuación curricular programa DEGESPE
 
Manual didactica esquema
Manual didactica esquemaManual didactica esquema
Manual didactica esquema
 
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
Pract iv lucas (3).pdf practica docente 4 del prof de lengua tiene bibliograf...
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

La progresión de la enseñanza en la escuela primaria

  • 1. LA PROGRESIÓN DE LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA PRIMARIA Curso en servicio. Febrero 2014 Prof. Cintia Perez
  • 2. SÍNTESIS Desde la Gestión curricular intervenir para organizar y planificar las prácticas de enseñanza del Equipo docente y así lograr los aprendizajes en los alumnos.  . Revisar los espacios de diálogos y reflexión para analizar las prácticas de los equipos directivos
  • 3. EJE 1 • Construcción de un Proyecto Institucional y curricular colegiado y compartido EJE 2 • Organización y Secuenciación de Contenidos en el proceso de la gestión escolar
  • 4. MATERIALES DE TRABAJO Diseño Curricular del nivel.  Artículo de Nora Alterman. Disponible en: http://blogs.flacso.org.ar/profesorados/ o en FACEBOOK: GENERALISTA CIE NIVEL PRIMARIO REGIÓN 3 Perez Cintia o en librería “Los tres chiflados” ( formato papel).  Instructivos institucionales, actas de reuniones donde se acuerdan criterios de enseñanza, planificaciones docentes, proyectos de Supervisión del año 2013 y otros elementos que pertenezcan a la memoria curricular y didáctica de la institución. 
  • 5. CURSOS DE OTRAS ÁREAS  Matemática:contenido matemático el estudio del sistema de numeración y el trabajo con el valor posicional a lo largo de la EP. Desde este marco se reflexiona acerca de las regularidades y propiedades del sistema de numeración y del trabajo con el valor posicional, las producciones de los alumnos, la gestión de la clase, el uso de asistentes digitales (en particular la calculadora) como recurso para enseñar y las orientaciones del Diseño Curricular.
  • 6.   PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: los docentes analicen, conceptualicen y actualicen sus conocimientos sobre la planificación didáctica en la enseñanza de las prácticas del lenguaje en el nivel primario, pero haciendo foco en diversas situaciones de lectura y de escritura que hacen de las aulas y de las escuelas un ambiente alfabetizador. pensar la enseñanza en torno al análisis de los criterios didácticos (progresión, alternancia, continuidad y diversidad de situaciones), las intervenciones del maestro en relación a los saberes de los niños y la situación de enseñanza que posibilite la transformación de los materiales escritos que circulan en el aula en objetos de reflexión.
  • 7. CIENCIAS NATURALES: análisis de la secuenciación de actividades experimentales tomando como referencia los lineamientos curriculares para Primaria y en los contenidos disciplinares y didácticos correspondientes al bloque del DC “Los Materiales” para primero y segundo ciclo.  CIENCIAS SOCIALES: Pone en tratamiento uno de los problemas sensibles en el campo de la Enseñanza de las Ciencias Sociales que refiere a las Efemérides en tanto posibilidad de abordar contenidos del área ejercitando la revisión y reformulación de nociones estructurantes tales como Historia, Memoria e Identidad. 
  • 8. INGLÉS: se basa en el análisis y en el diseño y desarrollo de proyectos que abordan la progresión secuencial de contenidos a lo largo del ciclo primario. Para lograr una secuenciación de contenidos articulada a lo largo de los 3 años del segundo ciclo de EP, se reafirma la importancia de la lengua extranjera como medio para la educación humanística.  EDUCACIÓN FÍSICA: Se propone un recorrido en el que los capacitandos problematicen la enseñanza de los contenidos del primer ciclo que remiten a las prácticas gimnásticas, analicen su secuenciación en este ciclo y la articulación con los contenidos del segundo ciclo, contextualicen la enseñanza y puedan diseñar propuestas pedagógicas que posibiliten a los niños experiencias valiosas de aprendizaje. 
  • 9.    TICS: El eje de esta propuesta de capacitación se centra en una dinámica de continuidad e innovación que toma como punto de referencia lo ya hecho dentro del Nivel y para él, anexando un propósito fundamental e innovador basado en una alfabetización multimedial. PSICOLOGÍA: se focalizan las intervenciones pedagógicas de los EOE, desde los principales enfoques contemporáneos acerca de la enseñanza y el aprendizaje en el marco del diseño curricular actual y de la implementación gradual de la EP como UP. ESPECIAL: La Propuesta didáctica del Curso brindará al docente de herramientas de análisis de las problemáticas escolares que se hoy se suscitan ante la diversidad de personas en las aulas, como así también un recorrido por conceptualizaciones y estrategias proactivas para la producción de prácticas de enseñanza significativas y el logro del desarrollo progresivo de la autonomía y el tránsito hacia la vida adulta.