SlideShare una empresa de Scribd logo
 De acuerdo a Rodríguez la didáctica critica establece 3 momentos a
considerar en una situación de aprendizaje:
 Basado en esto , el presente proyecto se propone la siguiente situación de
aprendizaje “enseñanza del sistema óseo” para alumnos de tercer grado e
primaria.
CierreDesarrolloApertura
 Nivel: tercer grado de primaria
 Materia: ciencias naturales
 Unidad 1:
 Objetivo: El alumno aprenderá la función del
sistema óseo así como sus cuidados.
 El profesor plantea el objetivo del curso y su duración
 Presenta el método de evaluación a sus alumnos.
 En el aula de computo se ingresa a la plataforma BRAIN POP y se
proyecta la película denominada el cuerpo humano, en la cual los
alumnos de una manera animada conocen las características del sistema
óseo, su importancia y sus cuidados.
 Al finalizar se comenta lo observado por los alumnos y se resuelven
dudas.
 Se proporciona a los alumnos el diagrama del sistema óseo del libro
leap frog empleando el lápiz , un libro por pareja para que puedan
realizar el juego de cuidados e identificación del sistema óseo.
 Se pide que cambien de pareja y vuelven a jugar.
 Se contesta la evaluación en las computadoras.
 Se les entregan los resultados a cada uno de los alumna y se
retroalimenta.
 En conclusión me parece importante que en la educación básica se
imparta con una construcción del conocimiento a partir de la didáctica
crítica, empleando actividades cotidianas como ver una película o jugar,
despertando el interés en los alumnos.
Esto implica que el maestro rompa con los limitantes de un pizarrón y
explore otras herramientas a su favor como la tecnología.
 “Didáctica critica” Unidad 4 . Maestría en
docencia. Universidad ETAC en línea.
Recuperado de :
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cu:rsos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_0
1.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=6012
94

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
Mercuri Urval
Mercuri UrvalMercuri Urval
Mercuri Urval
 
Cb08 ruiz chris
Cb08 ruiz chrisCb08 ruiz chris
Cb08 ruiz chris
 
Slide 2
Slide 2Slide 2
Slide 2
 
Budget Summary Slides FY2016
Budget Summary Slides FY2016Budget Summary Slides FY2016
Budget Summary Slides FY2016
 
Proyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovaticProyecto jesus maria- innovatic
Proyecto jesus maria- innovatic
 
Ремесла на Руси
Ремесла на РусиРемесла на Руси
Ремесла на Руси
 
Clase de refrigerante
Clase de refrigeranteClase de refrigerante
Clase de refrigerante
 
des_CV_fitter
des_CV_fitterdes_CV_fitter
des_CV_fitter
 

Similar a S4 tarea4 razam

Centro Educativo China Roja
Centro Educativo China RojaCentro Educativo China Roja
Centro Educativo China Rojacechinaroja
 
S4 tarea4 satec
S4 tarea4 satecS4 tarea4 satec
S4 tarea4 sateccasatell
 
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectabletrabajotic3
 
Ad walter mondragon m.
Ad walter mondragon m.Ad walter mondragon m.
Ad walter mondragon m.cahefeva
 
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Roger Saúl
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandafernandazabalegui
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandafernandazabalegui
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlMaira Monzon
 
Producto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación IIIProducto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación IIImagdizmagdiz
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12marcelaventurini7
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12marcelaventurini7
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243 Nan Juárez
 
Ciencias ceja corregida rosa
Ciencias ceja corregida rosaCiencias ceja corregida rosa
Ciencias ceja corregida rosaRodolfo Valles
 

Similar a S4 tarea4 razam (20)

S4 tarea4 gaqul
S4 tarea4 gaqulS4 tarea4 gaqul
S4 tarea4 gaqul
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Centro Educativo China Roja
Centro Educativo China RojaCentro Educativo China Roja
Centro Educativo China Roja
 
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdfSecuencia Didáctica_Célula.pdf
Secuencia Didáctica_Célula.pdf
 
S4 tarea4 satec
S4 tarea4 satecS4 tarea4 satec
S4 tarea4 satec
 
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija no proyectable
 
Ad walter mondragon m.
Ad walter mondragon m.Ad walter mondragon m.
Ad walter mondragon m.
 
Mireya cohetato
Mireya cohetatoMireya cohetato
Mireya cohetato
 
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14Rp cta2-k14 -sesión n° 14
Rp cta2-k14 -sesión n° 14
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Tp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernandaTp zabalegui maría fernanda
Tp zabalegui maría fernanda
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y control
 
CyT 3°- SESIÓN 23 MARZO.docx
CyT 3°- SESIÓN 23 MARZO.docxCyT 3°- SESIÓN 23 MARZO.docx
CyT 3°- SESIÓN 23 MARZO.docx
 
Producto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación IIIProducto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación III
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
 
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12Trabajo final tic  04-12-12 corregido 25-12-12
Trabajo final tic 04-12-12 corregido 25-12-12
 
Sesión de clase.docx
Sesión de clase.docxSesión de clase.docx
Sesión de clase.docx
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE NAN243
 
Ciencias ceja corregida rosa
Ciencias ceja corregida rosaCiencias ceja corregida rosa
Ciencias ceja corregida rosa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

S4 tarea4 razam

  • 1.
  • 2.  De acuerdo a Rodríguez la didáctica critica establece 3 momentos a considerar en una situación de aprendizaje:  Basado en esto , el presente proyecto se propone la siguiente situación de aprendizaje “enseñanza del sistema óseo” para alumnos de tercer grado e primaria. CierreDesarrolloApertura
  • 3.  Nivel: tercer grado de primaria  Materia: ciencias naturales  Unidad 1:  Objetivo: El alumno aprenderá la función del sistema óseo así como sus cuidados.
  • 4.  El profesor plantea el objetivo del curso y su duración  Presenta el método de evaluación a sus alumnos.
  • 5.  En el aula de computo se ingresa a la plataforma BRAIN POP y se proyecta la película denominada el cuerpo humano, en la cual los alumnos de una manera animada conocen las características del sistema óseo, su importancia y sus cuidados.
  • 6.  Al finalizar se comenta lo observado por los alumnos y se resuelven dudas.
  • 7.  Se proporciona a los alumnos el diagrama del sistema óseo del libro leap frog empleando el lápiz , un libro por pareja para que puedan realizar el juego de cuidados e identificación del sistema óseo.
  • 8.  Se pide que cambien de pareja y vuelven a jugar.
  • 9.  Se contesta la evaluación en las computadoras.
  • 10.  Se les entregan los resultados a cada uno de los alumna y se retroalimenta.
  • 11.  En conclusión me parece importante que en la educación básica se imparta con una construcción del conocimiento a partir de la didáctica crítica, empleando actividades cotidianas como ver una película o jugar, despertando el interés en los alumnos. Esto implica que el maestro rompa con los limitantes de un pizarrón y explore otras herramientas a su favor como la tecnología.
  • 12.  “Didáctica critica” Unidad 4 . Maestría en docencia. Universidad ETAC en línea. Recuperado de : http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cu:rsos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_0 1.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=6012 94