SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Ulises Guardado Parra
Sesión 4: Didactica Critica
Grupo: 2209_02T_DCG02
Asesora: Lesly Ortiz Guzmán
Fecha de entrega: Marzo 29/2018
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo ejemplificar una situación de
aprendizaje, la cual consiste en la elaboración de una estrategia a través
de la cual el alumno tenga oportunidad de construir su propio
aprendizaje. El papel del docente es fundamental ya que es quien guiará
y acompañará al alumno en este proceso.
En la didáctica crítica, afirma que para lograr la construcción de
conocimiento se requiere de la interacción con el entorno, y a través de
ella se lleva al sujeto hacia situaciones reales que ayudaran a desarrollar
diversas habilidades que favorecerán su desarrollo personal, social y
académico.
Situación de aprendizaje
Apertura:
Primera
aproximación al
objeto de estudio
Desarrollo:
Elaboración del
conocimiento
Cierre:
Reconstrucción del
fenómeno, nueva
síntesis
Asignación
de caso
La familia Reyes se presentó a terapia por sus frecuentes discusiones
y pleitos que terminaban con distanciamientos y silencios de hasta un
mes. Los dos cónyuges trabajaban duramente, dedicaban mucho tiempo
a sus propios intereses y a su desarrollo profesional. La pareja tenía
diez años de casados, en el último año decidieron tener su primer hijo, para
lo cual la señora Reyes decidió dejar el trabajo. El esposo, debido a
compromisos económicos ya contraídos con anterioridad, decidió tomar otro
trabajo para nivelar los ingresos que dejo de percibir la Sra. Reyes. El
tiempo que el esposo dedicaba al trabajo le absorbía todo el día y
parte de la noche. La Sra. Reyes percibió este distanciamiento de su
esposo como poco responsable respecto de la atención y cuidados que debía
tener para con ella y su pequeño hijo. Ella empezó a desarrollar depresiones
fuertes, sentimientos de desvalorización y temores de abandono, pensando
que su esposo tenía otra mujer o una relación extramarital, sintiéndose
“estúpida, tonta y frustrada”.
Estrategia Pre
instruccional
Conocimientos previos
Estrategia
coinstruccional
Desarrollo de la estrategia
Estrategia post
instruccional
evaluación
El docente hace preguntas
sobre las diferentes
corrientes psicológicas, el
objetivo es que los
alumnos tengan claro
cuales son y a partir de ahí
enfocarse en la corriente
cognitivo conductual
Se lleva a cabo una
representación por parte de
los alumnos (role playing),
los demás compañeros son
observadores, posterior una
mesa redonda donde el
docente elabora la pregunta
detonadora
?Cuales son las creencias
irracionales que hacen el
problema persista?
Se trabaja con una
estrategia de co-
evaluación.
Los alumnos elaboran
cuestionario de 5
preguntas y se
intercambiaran los
cuestionarios para
evaluación.
Exposición
de caso
Co-evaluacionRole playing
Alumnos analizan
situación
Proponen analizar
las creencias
Bases de la TRE
Docente
guía y
concluye
Conclusiones
El presente trabajo fue de suma importancia en mi formación
profesional ya que a partir de esta actividad pude darme cuenta de la
importancia que tiene llevar a cabo estrategias claves dentro del aula,
en profesiones como la psicología es indispensable desarrollar un
pensamiento critico y creativo en los estudiantes.
Para la creación de una situación de aprendizaje en la presente
actividad fue un role playing y un debate posterior, donde los alumnos
tendrían oportunidad de aportar y reflexionar acerca de diversa técnicas
de modificación de conducta, sin embargo como el tema es TRE el
docente guio la clase para que cada alumno expresara aquella creencia
que considera posee el paciente para seguir reincidiendo en el
problema.
El trabajo fue muy enriquecedor y a partir de ahora lo tendré mas
presente como un medio eficaz a través del cual el alumno construye su
aprendizaje.
Referencias
 Pedagogía Critica, recuperado en red el 27 de Marzo del
2018 en: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_ex
amen_act=1&id_inscripcion=583518

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion educación a distancia
Motivacion educación a distanciaMotivacion educación a distancia
Motivacion educación a distancia
Natalia Lopez
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Fernanda Reyes
 
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.Isabel Ibarrola
 
Motivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personalMotivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personal
Epigmenio76
 
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
Metas, motivación y  planeación en la modalidad de educación a distanciaMetas, motivación y  planeación en la modalidad de educación a distancia
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distanciayondosimat
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje Jorge Serrano
 
La Motivación en el Aula de Clases.
La Motivación en el Aula de Clases.La Motivación en el Aula de Clases.
La Motivación en el Aula de Clases.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Maritza reinoso, motivacion en el aula
Maritza reinoso, motivacion en el aulaMaritza reinoso, motivacion en el aula
Maritza reinoso, motivacion en el aula
maritzareinoso
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
Guillermo Torres Verdugo
 
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolarMotivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
1117mile
 
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALEdeseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
Pablito Lopez Lopez
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
Maria Isabel Briones S
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizajeCalidad Educativa Ipae
 
El proceso pedagógico
El proceso pedagógicoEl proceso pedagógico
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
Daniel Romero
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
Gisselle Perez
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aularosedy26
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion educación a distancia
Motivacion educación a distanciaMotivacion educación a distancia
Motivacion educación a distancia
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.
 
Motivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personalMotivación en el aula y crecimiento personal
Motivación en el aula y crecimiento personal
 
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
Metas, motivación y  planeación en la modalidad de educación a distanciaMetas, motivación y  planeación en la modalidad de educación a distancia
Metas, motivación y planeación en la modalidad de educación a distancia
 
Caf motivacion
Caf motivacionCaf motivacion
Caf motivacion
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
La Motivación en el Aula de Clases.
La Motivación en el Aula de Clases.La Motivación en el Aula de Clases.
La Motivación en el Aula de Clases.
 
Motivacion escolar
Motivacion escolarMotivacion escolar
Motivacion escolar
 
Maritza reinoso, motivacion en el aula
Maritza reinoso, motivacion en el aulaMaritza reinoso, motivacion en el aula
Maritza reinoso, motivacion en el aula
 
MotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El AprendizajeMotivacióN En El Aprendizaje
MotivacióN En El Aprendizaje
 
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolarMotivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
Motivación en el aprendizaje y rendimiento escolar
 
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALEdeseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
deseño perdagojico ELABORACION DE EJERCICIOS MOTIVACIONALE
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
El proceso pedagógico
El proceso pedagógicoEl proceso pedagógico
El proceso pedagógico
 
Motivación Escolar DR
Motivación Escolar DRMotivación Escolar DR
Motivación Escolar DR
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 

Similar a S4_TAREA4_GUPAU

cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
Israel Perez
 
Portafolio talleres N. 1.
Portafolio  talleres N. 1.Portafolio  talleres N. 1.
Portafolio talleres N. 1.
Leslie Vela
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
Gabii Muñiz
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones De La Docencia En Los Modelos Educativos
Dimensiones De La Docencia En Los Modelos EducativosDimensiones De La Docencia En Los Modelos Educativos
Dimensiones De La Docencia En Los Modelos Educativos
María Gabriela Muñoz López
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje50938194
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
camiiiiiiiiii
 
Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular
Selena Andrade
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Marlen Mendoza
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Betzavé Del Ángel
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
genesisrvjl
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Karla Palma DGarcia
 

Similar a S4_TAREA4_GUPAU (20)

Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
 
Portafolio talleres N. 1.
Portafolio  talleres N. 1.Portafolio  talleres N. 1.
Portafolio talleres N. 1.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 5  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 5 Ccesa007.pdf
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Dimensiones De La Docencia En Los Modelos Educativos
Dimensiones De La Docencia En Los Modelos EducativosDimensiones De La Docencia En Los Modelos Educativos
Dimensiones De La Docencia En Los Modelos Educativos
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

S4_TAREA4_GUPAU

  • 1. Alumno: Ulises Guardado Parra Sesión 4: Didactica Critica Grupo: 2209_02T_DCG02 Asesora: Lesly Ortiz Guzmán Fecha de entrega: Marzo 29/2018
  • 2. Introducción El presente trabajo tiene como objetivo ejemplificar una situación de aprendizaje, la cual consiste en la elaboración de una estrategia a través de la cual el alumno tenga oportunidad de construir su propio aprendizaje. El papel del docente es fundamental ya que es quien guiará y acompañará al alumno en este proceso. En la didáctica crítica, afirma que para lograr la construcción de conocimiento se requiere de la interacción con el entorno, y a través de ella se lleva al sujeto hacia situaciones reales que ayudaran a desarrollar diversas habilidades que favorecerán su desarrollo personal, social y académico.
  • 3. Situación de aprendizaje Apertura: Primera aproximación al objeto de estudio Desarrollo: Elaboración del conocimiento Cierre: Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis
  • 4. Asignación de caso La familia Reyes se presentó a terapia por sus frecuentes discusiones y pleitos que terminaban con distanciamientos y silencios de hasta un mes. Los dos cónyuges trabajaban duramente, dedicaban mucho tiempo a sus propios intereses y a su desarrollo profesional. La pareja tenía diez años de casados, en el último año decidieron tener su primer hijo, para lo cual la señora Reyes decidió dejar el trabajo. El esposo, debido a compromisos económicos ya contraídos con anterioridad, decidió tomar otro trabajo para nivelar los ingresos que dejo de percibir la Sra. Reyes. El tiempo que el esposo dedicaba al trabajo le absorbía todo el día y parte de la noche. La Sra. Reyes percibió este distanciamiento de su esposo como poco responsable respecto de la atención y cuidados que debía tener para con ella y su pequeño hijo. Ella empezó a desarrollar depresiones fuertes, sentimientos de desvalorización y temores de abandono, pensando que su esposo tenía otra mujer o una relación extramarital, sintiéndose “estúpida, tonta y frustrada”.
  • 5. Estrategia Pre instruccional Conocimientos previos Estrategia coinstruccional Desarrollo de la estrategia Estrategia post instruccional evaluación El docente hace preguntas sobre las diferentes corrientes psicológicas, el objetivo es que los alumnos tengan claro cuales son y a partir de ahí enfocarse en la corriente cognitivo conductual Se lleva a cabo una representación por parte de los alumnos (role playing), los demás compañeros son observadores, posterior una mesa redonda donde el docente elabora la pregunta detonadora ?Cuales son las creencias irracionales que hacen el problema persista? Se trabaja con una estrategia de co- evaluación. Los alumnos elaboran cuestionario de 5 preguntas y se intercambiaran los cuestionarios para evaluación.
  • 6. Exposición de caso Co-evaluacionRole playing Alumnos analizan situación Proponen analizar las creencias Bases de la TRE Docente guía y concluye
  • 7. Conclusiones El presente trabajo fue de suma importancia en mi formación profesional ya que a partir de esta actividad pude darme cuenta de la importancia que tiene llevar a cabo estrategias claves dentro del aula, en profesiones como la psicología es indispensable desarrollar un pensamiento critico y creativo en los estudiantes. Para la creación de una situación de aprendizaje en la presente actividad fue un role playing y un debate posterior, donde los alumnos tendrían oportunidad de aportar y reflexionar acerca de diversa técnicas de modificación de conducta, sin embargo como el tema es TRE el docente guio la clase para que cada alumno expresara aquella creencia que considera posee el paciente para seguir reincidiendo en el problema. El trabajo fue muy enriquecedor y a partir de ahora lo tendré mas presente como un medio eficaz a través del cual el alumno construye su aprendizaje.
  • 8. Referencias  Pedagogía Critica, recuperado en red el 27 de Marzo del 2018 en: http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_ex amen_act=1&id_inscripcion=583518